SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA TRABAJO SOCIAL
TEMA:
Trabajo individual para identificar aspectos que orientan la
construcción del momento prospectivo, - tomando como referencia
experiencias obtenidas en los campos de intervención del Trabajo
Social.
NOMBRE:
 MISHEL ARMIJOS
FECHA DE ENTREGA:
26/06/2020
DOCENTE:
Dra. RINA NARVAÉZ
PARALELO/CICLO:
7 “B”
LOJA – ECUADOR
TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
MOMENTO NORMATIVO-
PROSPECTIVO
Es la instancia de diseño del
contenido propositivo del plan que
precisa como debe ser la realidad
en contraposición a los problemas
presentes.
Implica además como debe ser la
estrategia, como debe ser la
decisión y la ejecución del plan.
Comprometido con el diseño de los
objetivos de gestión y de los medios para
alcanzarlos. Para ello se elaboran tres tipos
de escenario: el tendencial conocido
también como probable, el deseado y el
posible o viable alternativo
CASO PRÁCTICO (MEDIO AMBIENTE)
Resumen
Los estudiantes del Séptimo B de la
carrera de Trabajo Social se
dispusieron realizar la limpieza del
cerro Ahuaca del Cantón Calvas-
provincia Loja. En el transcurso de la
misma se dan cuenta que no hay
suficientes recipientes para que las
personas depositen su basura y
además, que el lugar está muy sucio
ya que las personas que concurren al
cerro no tienen una
corresponsabilidad social con el
medio ambiente y que las autoridades
de la localidad tampoco hacen nada
por cuidar y proteger éstas áreas
verdes que de una u otra forma
también sirven para momentos de
relajación y recreación.
MISIÓN
VISIÓN
Contribuir a la conservación y manejo
sostenible de los recursos naturales y del
medio ambiente desde la justicia y
solidaridad, participando en la ejecución y
administración de proyectos estratégicos
de desarrollo ambiental a nivel regional y
nacional
Crear una sociedad capaz de trabajar
unida en colaboración con los sectores
regional y nacional respecto a la
naturaleza para generar un modelo social
de convivencia saludable y sostenible
para las generaciones presentes y
futuras, enfocada principalmente en la
utilización correcta de los recursos
naturales y residuales.
Define lo que pretende cumplir
en su entorno o sistema social
en el que actúa; lo que
pretende hacer; y el para quién
lo va a hacer.
Representa el ideal que la
institución desea alcanzar
para servir a sus
destinatarios finales a
través de la práctica social
que oferta.
BIBLIOGRAFÍA
 https://es.slideshare.net/schuschny/clase-6-la-planificacin-segn-carlos-
matus?next_slideshow=1
 http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/3_carlos_matus_los_cuatro_mo
mentos_de_proceso_de_planificacion_situacional_.pdf
 https://prezi.com/jhcaznajwzn5/momento-prospectivo/
 https://www.fondoverde.org/institucional/mision-
vision#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20de%20Fondo%20Verde,%C3%A1mbito
%20local%2C%20nacional%20e%20internacional.
 https://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-
empresa.html#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20es%20el%20motivo,concretos%2
0por%20algunos%20elementos%20como%3A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
gbautista
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
Hamilton Lopez
 
3. prospectiva participativa y ea para la gr
3. prospectiva participativa  y ea para la gr3. prospectiva participativa  y ea para la gr
3. prospectiva participativa y ea para la gr
Mercedes Marrero
 
Presentación URL-RSU
Presentación URL-RSUPresentación URL-RSU
Presentación URL-RSU
Gretel Hernandez Johnston
 
Perfiles de Egreso y Mallas
Perfiles de Egreso y MallasPerfiles de Egreso y Mallas
Perfiles de Egreso y Mallas
eve_vergara
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
Jaqueline Peña
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira
deinerperalta
 
Cuadro c1
Cuadro c1Cuadro c1
Cuadro c1
Loty Lassen
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
calacuervo196704
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
Rosiita Benites Alvarez
 
Perfil de la carrera
Perfil de la carreraPerfil de la carrera
Perfil de la carrera
Eduardo Reina Rojas
 
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
Comité Interinstitucional de Educación AmbientalComité Interinstitucional de Educación Ambiental
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
todosporelagua
 
Portafolio digital miguel
Portafolio digital miguelPortafolio digital miguel
Portafolio digital miguel
Miguel Orlando Diestra Esquivel
 
MODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICIONMODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICION
Yolanda Albañil
 
Porta folio digital 2017 completo
Porta folio digital 2017  completoPorta folio digital 2017  completo
Porta folio digital 2017 completo
dublas jhonatan huaman lucano
 

La actualidad más candente (15)

Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
Análisis del territorio (Practicum II Ed. Social)
 
Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
3. prospectiva participativa y ea para la gr
3. prospectiva participativa  y ea para la gr3. prospectiva participativa  y ea para la gr
3. prospectiva participativa y ea para la gr
 
Presentación URL-RSU
Presentación URL-RSUPresentación URL-RSU
Presentación URL-RSU
 
Perfiles de Egreso y Mallas
Perfiles de Egreso y MallasPerfiles de Egreso y Mallas
Perfiles de Egreso y Mallas
 
Postura oficial
Postura oficialPostura oficial
Postura oficial
 
Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira Historia de la universidad de la guajira
Historia de la universidad de la guajira
 
Cuadro c1
Cuadro c1Cuadro c1
Cuadro c1
 
Mapa de ideas
Mapa de ideasMapa de ideas
Mapa de ideas
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
Perfil de la carrera
Perfil de la carreraPerfil de la carrera
Perfil de la carrera
 
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
Comité Interinstitucional de Educación AmbientalComité Interinstitucional de Educación Ambiental
Comité Interinstitucional de Educación Ambiental
 
Portafolio digital miguel
Portafolio digital miguelPortafolio digital miguel
Portafolio digital miguel
 
MODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICIONMODELOS DE EXPOSICION
MODELOS DE EXPOSICION
 
Porta folio digital 2017 completo
Porta folio digital 2017  completoPorta folio digital 2017  completo
Porta folio digital 2017 completo
 

Similar a Tarea valorativa dra.rina

Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
Hamilton Lopez
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
Luis Rua
 
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
aaabierta
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesana
agarzon
 
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.pptRESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
JennyFernandaReyesRi
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
rogergene
 
La RSU en el programa de Administración.pdf
La RSU en el programa de Administración.pdfLa RSU en el programa de Administración.pdf
La RSU en el programa de Administración.pdf
LuisGuillermoQuispeF
 
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.docDiseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
SistemadeEstudiosMed
 
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdfRELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
MARADELCARMENLPEZSAN
 
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos ComunitariosMódulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
Universidad Particular de Loja
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
joseantoniosoriapare
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
Judith avenda?
 
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Igui
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
PonenciaPonencia
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Efesterio César Obregón Dominguez
 
Pat Colectivo IV
Pat Colectivo IVPat Colectivo IV
Pat Colectivo IV
Jairo Acosta Solano
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
labelig
 
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Yuelis Patricia Medina Arrieta
 

Similar a Tarea valorativa dra.rina (20)

Justificación practica social
Justificación practica socialJustificación practica social
Justificación practica social
 
Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019Evaluacion ts 2019
Evaluacion ts 2019
 
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
aulagarden - sociologia ambiental - grupo 2
 
Praesana
PraesanaPraesana
Praesana
 
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.pptRESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
RESPONSABILIDAD PROYECCION Y GESTON SOCIAL UNIVERSITARIAS julio 2009-1.ppt
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
La RSU en el programa de Administración.pdf
La RSU en el programa de Administración.pdfLa RSU en el programa de Administración.pdf
La RSU en el programa de Administración.pdf
 
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.docDiseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
Diseño instruccional GERENCIA_SOCIAL_II._ADI.doc
 
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdfRELACIONES COMUITARIAS.pdf
RELACIONES COMUITARIAS.pdf
 
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos ComunitariosMódulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
Módulo Metodología de Planificación y Metodología de Proyectos Comunitarios
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docxPROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1 COMPUTACION.docx
 
Proyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejorProyecto vivir mejor
Proyecto vivir mejor
 
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
Articulo del boletín SURA 0270 de la Escuela de Trabajo Social de la Universi...
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIALPortafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
Portafolio digital RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Pat Colectivo IV
Pat Colectivo IVPat Colectivo IV
Pat Colectivo IV
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Propededutica psicologia juannys chiquillo
Propededutica psicologia juannys  chiquilloPropededutica psicologia juannys  chiquillo
Propededutica psicologia juannys chiquillo
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tarea valorativa dra.rina

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURIDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA TRABAJO SOCIAL TEMA: Trabajo individual para identificar aspectos que orientan la construcción del momento prospectivo, - tomando como referencia experiencias obtenidas en los campos de intervención del Trabajo Social. NOMBRE:  MISHEL ARMIJOS FECHA DE ENTREGA: 26/06/2020 DOCENTE: Dra. RINA NARVAÉZ PARALELO/CICLO: 7 “B” LOJA – ECUADOR TRABAJO SOCIAL PARA LA PLANIFICACIÓN
  • 2. MOMENTO NORMATIVO- PROSPECTIVO Es la instancia de diseño del contenido propositivo del plan que precisa como debe ser la realidad en contraposición a los problemas presentes. Implica además como debe ser la estrategia, como debe ser la decisión y la ejecución del plan. Comprometido con el diseño de los objetivos de gestión y de los medios para alcanzarlos. Para ello se elaboran tres tipos de escenario: el tendencial conocido también como probable, el deseado y el posible o viable alternativo CASO PRÁCTICO (MEDIO AMBIENTE) Resumen Los estudiantes del Séptimo B de la carrera de Trabajo Social se dispusieron realizar la limpieza del cerro Ahuaca del Cantón Calvas- provincia Loja. En el transcurso de la misma se dan cuenta que no hay suficientes recipientes para que las personas depositen su basura y además, que el lugar está muy sucio ya que las personas que concurren al cerro no tienen una corresponsabilidad social con el medio ambiente y que las autoridades de la localidad tampoco hacen nada por cuidar y proteger éstas áreas verdes que de una u otra forma también sirven para momentos de relajación y recreación. MISIÓN VISIÓN Contribuir a la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente desde la justicia y solidaridad, participando en la ejecución y administración de proyectos estratégicos de desarrollo ambiental a nivel regional y nacional Crear una sociedad capaz de trabajar unida en colaboración con los sectores regional y nacional respecto a la naturaleza para generar un modelo social de convivencia saludable y sostenible para las generaciones presentes y futuras, enfocada principalmente en la utilización correcta de los recursos naturales y residuales. Define lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa; lo que pretende hacer; y el para quién lo va a hacer. Representa el ideal que la institución desea alcanzar para servir a sus destinatarios finales a través de la práctica social que oferta.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA  https://es.slideshare.net/schuschny/clase-6-la-planificacin-segn-carlos- matus?next_slideshow=1  http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/3_carlos_matus_los_cuatro_mo mentos_de_proceso_de_planificacion_situacional_.pdf  https://prezi.com/jhcaznajwzn5/momento-prospectivo/  https://www.fondoverde.org/institucional/mision- vision#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20de%20Fondo%20Verde,%C3%A1mbito %20local%2C%20nacional%20e%20internacional.  https://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision- empresa.html#:~:text=La%20misi%C3%B3n%20es%20el%20motivo,concretos%2 0por%20algunos%20elementos%20como%3A