SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR:
Br. David Daniel CARHUACHIN ROQUE
Br. Dante Ysidoro SACRAVILCA SALSAVILCA
ASESOR:
Mg. CARLOS PONCE SÁNCHEZ
LIMA – PERÚ
2014
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO
ESCUELA DE POST GRADO
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
JUSTIFICACIÓN
Justificación teórica
Justificación práctica
Justificación científica
LIMITACIONESLimitación de recursos bibliográficos
Limitación de tiempo
Limitación económica
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
PROBLEMA
GENERAL
¿De qué manera tutoría en los conflictos familiares se relacionan
con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria de la
Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan
de Lurigancho – 2012?
¿De qué manera la familia se relaciona con el
aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria de la Institución Educativa N° 0142
“MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de
Lurigancho – 2012?
¿Cómo se relaciona el clima social con el
aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria de la Institución Educativa N°
0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de
Lurigancho – 2012?
¿En qué medida la violencia familiar se relaciona
con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria de la Institución Educativa N° 0142
“MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de Lurigancho
– 2012?
ANTECEDENTES
INTERNACIONAL
Luzmila RAMIREZ SANCHEZ y Gloria CHERO BEDON (2004) en su tesis
“La violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico
de los estudiantes de la I.E. N° 10411 del Asentamiento Humano
Juan Velasco Alvarado – Sullana Piura”
NACIONAL
Alejandro Hugo GONZÁLEZ (Argentina - 2007) en su tesis “Violencia
Familiar y aprendizaje: profundización de la victimización y el
despojo”
GONZALES PAJUELO Olimpiades A. y PEREDA INFANTES Abner en su
tesis: “Relación entre el clima social, familiar y el rendimiento
escolar de los alumnos de la I.E. N° 86502 Santiago de Pampa
Romas”
Osman - Betty B. (Mexico-1988) en su tesis “Problemas de Aprendizaje un
asunto familiar y su objetivo fue del maestro es fundamental”
OBJETIVO
GENERAL
“Conocer los diversos conflictos familiares que se relacionan
con el aprendizaje lento en los estudiantes del nivel Primaria
de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San
Juan de Lurigancho – 2012”
OBJETIVOS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
“Conocer si la familia se relaciona con el
aprendizaje lento en los estudiantes del
nivel Primaria de la I.E. N 0142 “MDAC”
– UGEL 05 – San Juan de Lurigancho –
2012”
“Entender como el clima social se relaciona
con el aprendizaje lento en los estudiantes
del nivel primaria de la Institución Educativa
N 0142 “MDAC” – UGEL N 05 San Juan de
Lurigancho – 2012?
“Identificar como la violencia familiar se relaciona
con el aprendizaje lento en los estudiantes del
nivel primaria de la Institución Educativa N 0142
“MDAC” – UGEL 05 – San Juan de Lurigancho –
2012”
CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
FUNDAMENTACIÓN DE LAS VARIABLES
1. Tutoría
2.1. La tutoría es una modalidad de la orientación educativa. De
acuerdo al Diseño curricular Nacional es concebida como “un servicio de
acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico de los
estudiantes.
Variable
1
2.2. Conflictos familiares
La familia son los agentes más apropiados de la sociedad para
transmitir las competencias humanas de generación en generación.
• Funciones elementales de la familia.
• Función de los padres
• Violencia familiar
• Tipos de violencia familiar
Variable 2
2.3. Aprendizaje Lento
Lo primero que llama la atención, en estos tipos de niños con problemas
de aprendizaje, es nada más que al iniciarse en las tareas manuales de
clase, su trabajo es deficiente, en el modo de llevar la clase.
• Tenciones determinantes
• Actitudes de los padres hacia la educación
• Tensiones Resultantes
• La situación en la escuela
2.4. Definición de términos básicos
• la familia, Minuchin y Fishman (1985)
• Rendimiento académico
2.3.5. La situación en la escuela
En la escuela el elemento más destacado de la situación lo constituye,
por supuesto, el profesor.
2.3.4. Tensiones Resultantes
Existe, no obstante, todo un conjunto nuevo de tensiones que constituyen
una secuela de la situación de aprendizaje lento.
2.4. Definición de términos básicos
Minuchin y Fishman (1985) describen a la familia como el grupo natural que
elabora pautas de interacción en el tiempo y que tiende a la conservación y la
evolución.
Variable
3
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
HIPÓTESIS
GENERAL
Los conflictos familiares se relacionan con el aprendizaje
lento en estudiantes del nivel primaria en la institución
educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de
Lurigancho – 2012.
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS
ESPECÍFICA
S
La familia se relaciona con el aprendizaje
lento en estudiantes del nivel primaria en la
institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL
05 San Juan de Lurigancho – 2012.
El clima social se relaciona con el aprendizaje
lento en estudiantes del nivel primaria en la
institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL
05 San Juan de Lurigancho – 2012.
La violencia familiar se relaciona con el
aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria en la institución educativa N°
0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de
Lurigancho – 2012.
OPERACIÓNALIZACIÓN DE VARIABLES
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES
Conflictos
familiares
1.La Familia
2.El clima Social
3.La Violencia
1.1 Ofrecer una comunicación clara y
coherente y efectúa
1.2 Capacidad de adaptarse a los
cambios
2.1 Expresividad
2.2 Organización y control
3.1 Conflictos en los sistemas de
valores
3.2 Aumento en la falta de respeto
VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES
Aprendizaje
Lento
4.Aprendizaje
Lento
• Actividad cognitiva
• Actividad del lenguaje
• Comunicación
• Matemática
METODOLOGÍA
Tipo de
investigación
DISEÑO DE
ESTUDIO
Correlacional No experimental
Transeccional o
Descriptivo-
Correlacional
01X
M r
01Y
Donde:
M : Muestra
X : Conflictos familiares
Y : Aprendizaje lento
01 : Puntuaciones de la variable
r : Correlación
POBLACIÓN Y MUESTRA
POBLACIÓN
ProbabilísticaMUESTRA
n = 300
GRADOS Y
SECCIONES
TURNO
TOTAL
MAÑANA TARDE
N°
SECCIONES
N°
ALUMNOS
N°
SECCIONES
N°
ALUMNOS
SECCIONES
ALUMNO
S
1° GRADO 04 140 02 60 06 200
2° GRADO 04 140 02 75 06 215
3° GRADO 04 144 02 70 06 214
4°GRADO 04 152 02 73 06 225
5°GRADO 04 144 03 106 07 250
6° GRADO 04 152 03 114 07 266
TOTAL 24 872 14 498 38 1370
METODO DE INVESTIGACIÓN
El método general que se utilizó fue el método científico,
como lo fundamenta Ruiz (2007), porque:
Al hablar del método científico es referirse a la ciencia
(básica y aplicada) como un conjunto de pensamientos
universales y necesarios, y que en función de esto
surgen algunas cualidades importantes, como la de que
está constituida por leyes universales que conforman un
conocimiento sistemático de la realidad. Y es así que el
método científico procura una adecuada elaboración de
esos pensamientos universales y necesarios. (p. 3).
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE
RECOLECCIÓN DE DATOS
Encuesta Validez del Instrumento
Aplicable en un 100% en
cuanto a su validez
Confiabilidad
Alpha de Cronbach = 0,751
Técnica Instrumento
Cuestionario
Validez y
confiabilidad
Ho, si y solo si: Sig. > 0,05 distribución normal
Ha, si y solo si: Sig. ≤ 0,05 distribución no normal
Variable: Conflicto familiar
Prueba de
normalidad
Kolmogorov-Smirnova
Estadístico gl Sig.
Variable 1: Conflicto familiar ,360 300 ,000
Variable 2: Aprendizaje Lento ,301 300 ,000
Escala de actitudes hacia
la conservación ambiental
Validez del Instrumento
Aplicable en un 100% en
cuanto a su validez
Confiabilidad
Alpha de Cronbach = 0,608
Técnica Instrumento
Encuesta
Validez y
confiabilidad
Ho, si y solo si: Sig. > 0,05 distribución normal
Ha, si y solo si: Sig. ≤ 0,05 distribución no normal
Variable: Aprendizaje lento
Prueba de
normalidad
Kolmogorov-Smirnova
Estadístico gl Sig.
Variable 1: Conflicto familiar ,360 300 ,000
Variable 2: Aprendizaje Lento ,301 300 ,000
Conflicto
familiar
Aprendizaje Lento
TotalInicio Proceso Logrado
n % N % N % n %
Bajo 37 12% 23 8% 2 1% 62 21%
Medio 41 14% 129 43% 34 11% 204 68%
Alto 2 1% 21 7% 11 4% 34 11%
Total 80 27% 173 58% 47 16% 300 100%
Chi-cuadrado de Pearson = 52.187 g.l. = 4 ***p < .001
Correlación de Spearman = .389**
CONFLICTO FAMILIAR Y EL APRENDIZAJE LENTO
Variable 1 y Variable 2
MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS
Los métodos de análisis en la presente investigación se realizaron mediante el uso
el programa estadístico SPSS 21, constituyendo tablas de frecuencia y porcentajes
con sus respectivos gráficos. Siendo la distribución de frecuencias un conjunto de
puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías.
Rho de Spearman
Donde:
= Rho de Spearman
N = Muestra
D = Diferencias entre variables
Índice de correlación
Correlación negativa perfecta: -1
Correlación negativa muy fuerte: -0,90 a -0,99
Correlación negativa fuerte: -0,75 a -0,89
Correlación negativa media: -0,50 a -0,74
Correlación negativa débil: -0,25 a -0,49
Correlación negativa muy débil: -0,10 a -0,24
No existe correlación alguna: -0,09 a +0,09
Correlación positiva muy débil: +0,10 a +0,24
Correlación positiva débil: +0,25 a +0,49
Correlación positiva media: +0,50 a +0,74
Correlación positiva fuerte: +0,75 a +0,89
Correlación positiva muy fuerte: +0,90 a +0,99
Correlación positiva perfecta: +1
CAPÍTULO III
RESULTADOS
RESULTADOS
Conflicto familiar y el aprendizaje lento en la I.E. N°
0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
La familia y el Aprendizaje Lento en la I.E. N°
0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
Clima Social y el Aprendizaje Lento en la I.E.
N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
Violencia Familiar y el Aprendizaje Lento en la
I.E. N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
La distribución Normal de la Variable 1, Conflicto Familiar
La distribución Normal de la Variable 2; Aprendizaje Lento
Hipótesis planteada:
Los conflictos familiares si se relacionan con
el aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria en la institución educativa N° 0142
“MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho
– 2012
HIPÓTESIS GENERAL Resultado de correlaciones
Se acepta hipótesis de investigación
si y solo sí Sig. < 0,05
Se acepta hipótesis nula si y solo sí
Sig. > 0,05
V1 V2
Rho de Spearman
V1
Coeficiente de correlación 1,000 ,389**
Sig. (bilateral) . ,000
N 300 300
V2
Coeficiente de correlación ,389** 1,000
Sig. (bilateral) ,000 .
N 300 300
Conflicto familiar y el Aprendizaje lento
PRUEBA DE HIPÓTESIS GENERAL
Hipótesis planteada:
La familia si se relaciona con el
aprendizaje lento en estudiantes del
nivel primaria en la institución
educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL
05 San Juan de Lurigancho – 2012
Prueba de hipótesis
específica Nº 1
Resultado de correlaciones
Se acepta hipótesis de investigación si
y solo sí Sig. < 0,05
Se acepta hipótesis nula si y solo sí
Sig. > 0,05
D1 V2
Rho de
Spearman
D1
Coeficiente de
correlación
1,000 ,365*
*
Sig. (bilateral) . ,000
N 300 300
V2
Coeficiente de
correlación
,365*
*
1,000
Sig. (bilateral) ,000 .
N 300 300
Aprendizaje Lento y el Aprendizaje lento
Hipótesis planteada:
El clima social si se relaciona con el
aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria en la institución educativa N
0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de
Lurigancho – 2012.
Prueba de hipótesis
específica Nº 2
Resultado de correlaciones
Se acepta hipótesis de investigación
si y solo sí Sig. < 0,05
Se acepta hipótesis nula si y solo sí
Sig. > 0,05
D2 V2
Rho de
Spearman
D2
Coeficiente de
correlación
1,000 ,400*
*
Sig. (bilateral) . ,000
N 300 300
V2
Coeficiente de
correlación
,400*
*
1,000
Sig. (bilateral) ,000 .
N 300 300
Clima Social y el Aprendizaje Lento
Hipótesis planteada:
La violencia familiar si se relaciona con el
aprendizaje lento en estudiantes del nivel
primaria en la institución educativa N 0142
“MDAC” – UGEL 05 San Juan de
Lurigancho – 2012.
Prueba de hipótesis
específica Nº 3
Resultado de correlaciones
Se acepta hipótesis de investigación
si y solo sí Sig. < 0,05
Se acepta hipótesis nula si y solo sí
Sig. > 0,05
D3 V2
Rho de
Spearman
D3
Coeficiente de
correlación
1,000
-
,032*
*
Sig. (bilateral) . ,579
N 300 300
V2
Coeficiente de
correlación
-,032** 1,000
Sig. (bilateral) ,579 .
N 300 300
CONCLUSIONES
Existe relación directa (r = 0,389)
representando ésta una buena asociación de
las variables y siendo significativo la relación
entre conflicto familiar y el aprendizaje lento
en estudiantes del nivel primaria en la
institución educativa N 0142 “MDAC” –
UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012
Existe relación directa (r = 0,365)
representando ésta una buena asociación de
las variables y siendo significativo la relación
entre la familia y el aprendizaje lento en
estudiantes del nivel primaria en la institución
educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San
Juan de Lurigancho – 2012
SEGUNDA
TERCERA
Existe relación directa (r = -0,032)
representando no buena asociación de las
variables y siendo significativo la relación
entre violencia familiar y el aprendizaje
lento en estudiantes del nivel primaria en
la institución educativa N 0142 “MDAC”
– UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012
Existe relación directa (r = 0,400)
representando ésta una buena asociación
de las variables y siendo significativo la
relación entre clima social y el aprendizaje
lento en estudiantes del nivel primaria en
la institución educativa N 0142 “MDAC”
– UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012
PRIMERA
CUARTA
RECOMENDACIONES
Ante la práctica familiar de utilizar formas
violentas para corregir a los hijos, el Ministerio
de Educación debe promover campañas de
formación para padres de familia en las
escuelas durante los fines de semana, para que
estos aprendan las formas alternativas de
solucionar los conflictos en el seno familiar y de
esa manera generen nuevas formas de relación
familiar.
Debido a que padres e hijos en el seno familiar
han resuelto sus problemas a través de la
violencia, es fundamental que las organizaciones
de mujeres como la Defensoría del Pueblo, entre
otras, promuevan cursos de formación hacia las
mujeres para que estas sean agentes de cambio
dentro de la familia a través de implementar
prácticas conciliatorias en el hogar.
SEGUNDA
TERCERA
Se sugiere a los docentes en general, de la I.E.
N 0142 “Mártir Daniel Alcides Carrión” de
San Juan de Lurigancho, a contribuir en la
mejora del aprendizaje lento de sus
estudiantes, estableciendo diálogos con los
padres de familia, reduciendo las clases
tradicionales y dinamizando sus sesiones de
aprendizaje.
Se sugiere a las autoridades de la I.E. N 0142
“Mártir Daniel Alcides Carrión”, fomentar en
los docentes el uso de estrategias activas para
motivar y reducir el lento aprendizaje durante la
práctica pedagógica con la finalidad de mejorar
el rendimiento académico de los estudiantes en
las aulas a través de talleres de inter-aprendizaje
que conlleven a la mejora de la praxis docente y
consecuentemente, se eleve la calidad de la
educación de los estudiantes.
PRIMERA
CUARTA
Sustentación ucv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de-consistencia
Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
Nery Yaneth Galvez Jeri
 
Matriz consistencia
Matriz consistenciaMatriz consistencia
Matriz consistencia
Eduardo Silva
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Carlos Garcia Saez
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoNicokll Taza Solis
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Jose Ramos Flores
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
AngelManchayCalvay3
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Luis_montenegro
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
hodegogo
 
Coeficiente de correlacion spearman ok
Coeficiente de correlacion spearman okCoeficiente de correlacion spearman ok
Coeficiente de correlacion spearman ok
jorge luis hernandez mendoza
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndezSkepper63
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
Pedro Velásquez
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Anthony Maule
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Morxd12
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
César Calizaya
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Jose Luis Arce Flores
 
Matriz de-consistencia terminado
Matriz de-consistencia terminadoMatriz de-consistencia terminado
Matriz de-consistencia terminadoSErvinet
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de-consistencia
Matriz de-consistenciaMatriz de-consistencia
Matriz de-consistencia
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz consistencia
Matriz consistenciaMatriz consistencia
Matriz consistencia
 
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistenciaSesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
Sesion 7-matriz operacional de la variable y matriz de consistencia
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistenciaOperacionalizacion de variables y matriz de consistencia
Operacionalizacion de variables y matriz de consistencia
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
 
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de  investigacionConfiabilidad y validez de instrumentos de  investigacion
Confiabilidad y validez de instrumentos de investigacion
 
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesisPreguntas frecuentes en una sustentación de tesis
Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis
 
Coeficiente de correlacion spearman ok
Coeficiente de correlacion spearman okCoeficiente de correlacion spearman ok
Coeficiente de correlacion spearman ok
 
Justificación de la investigación carlos méndez
Justificación de la investigación  carlos méndezJustificación de la investigación  carlos méndez
Justificación de la investigación carlos méndez
 
Ppt tesis doctoral iñaki ortega
Ppt tesis doctoral iñaki ortegaPpt tesis doctoral iñaki ortega
Ppt tesis doctoral iñaki ortega
 
Anexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistenciaAnexo 01 matriz de consistencia
Anexo 01 matriz de consistencia
 
Sustentación de tesis
Sustentación de tesisSustentación de tesis
Sustentación de tesis
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativaValidez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
Validez y Confiabilidad de instrumentos en la investigación cuantitativa
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problemaEl Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
El Proyecto de investigación. El Planteamiento del problema
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Matriz de-consistencia terminado
Matriz de-consistencia terminadoMatriz de-consistencia terminado
Matriz de-consistencia terminado
 

Destacado

Sustent tesis UCV
Sustent tesis UCVSustent tesis UCV
Sustent tesis UCV
Jimmy Gary Philipps Ramirez
 
Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo
LupeLlacua6
 
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCODiapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCOArturo Restrepo
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
Javier Danilo
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
Maritzaescorpio
 
Modelo presentación tdg
Modelo presentación tdgModelo presentación tdg
Modelo presentación tdg
Profa. Consuelo UNERG-CUE
 

Destacado (7)

Sustent tesis UCV
Sustent tesis UCVSustent tesis UCV
Sustent tesis UCV
 
Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo Universidad Cesar Vallejo
Universidad Cesar Vallejo
 
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3
 
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCODiapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
Diapositivas de sustentacion tesis ARTURO RESTRTEPO JESUS BLANCO
 
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMOEJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
EJEMPLO PRESENTACIÓN POWER POINT - SUSTENTACIÓN GRADO DÉCIMO
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Modelo presentación tdg
Modelo presentación tdgModelo presentación tdg
Modelo presentación tdg
 

Similar a Sustentación ucv

INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAjavier2835
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓNINFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
javier2835
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍAjavier2835
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
cieloojeda3
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
cristianloaiza1720
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
kevindavidmera
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
nathylar
 
Clima social familiar
Clima social familiarClima social familiar
Clima social familiar
josefranciscovera
 
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Profra.alma maite barajas
 
Matriz de consistencia de tesis
Matriz de consistencia de tesisMatriz de consistencia de tesis
Matriz de consistencia de tesisDarwin Queneche
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
Erick Vasquez Llanos
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
Exposición final proyecto de maestría en educación
Exposición  final proyecto  de  maestría en educación Exposición  final proyecto  de  maestría en educación
Exposición final proyecto de maestría en educación
celthics
 
Archivo 42 tesis completa
Archivo 42 tesis completaArchivo 42 tesis completa
Archivo 42 tesis completa
Gianpierre Martinez
 
Planeación bloque ii 3 a
Planeación bloque ii 3 aPlaneación bloque ii 3 a
Planeación bloque ii 3 a
Profra.alma maite barajas
 
Tesis 1
Tesis  1Tesis  1
Tesis 1
luis1603
 
Power point . en pdf
Power point . en pdfPower point . en pdf
Power point . en pdf
Blanca Ayuso
 
Desgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional DocenteDesgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional DocenteHJTandil66
 

Similar a Sustentación ucv (20)

INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAINFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
INFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓNINFORME DE INVESTIGACIÓN
INFORME DE INVESTIGACIÓN
 
TESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍATESIS DE MAESTRÍA
TESIS DE MAESTRÍA
 
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptxDIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
DIAP CORREGIDAS REALES ROUS Y sDANY.pptx
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
 
Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_Monografia de grado_terminada_1_3_
Monografia de grado_terminada_1_3_
 
Proyecto creativo
Proyecto creativoProyecto creativo
Proyecto creativo
 
Clima social familiar
Clima social familiarClima social familiar
Clima social familiar
 
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
Planeación bloque iii 3 a (autoguardado)
 
Matriz de consistencia de tesis
Matriz de consistencia de tesisMatriz de consistencia de tesis
Matriz de consistencia de tesis
 
Ppt doctor.
Ppt doctor.      Ppt doctor.
Ppt doctor.
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
ReporteLetyPamela
 
ReporteLetyPamela
ReporteLetyPamelaReporteLetyPamela
ReporteLetyPamela
 
Exposición final proyecto de maestría en educación
Exposición  final proyecto  de  maestría en educación Exposición  final proyecto  de  maestría en educación
Exposición final proyecto de maestría en educación
 
Archivo 42 tesis completa
Archivo 42 tesis completaArchivo 42 tesis completa
Archivo 42 tesis completa
 
Planeación bloque ii 3 a
Planeación bloque ii 3 aPlaneación bloque ii 3 a
Planeación bloque ii 3 a
 
Planeación bloque iii 3 d
Planeación bloque iii 3 dPlaneación bloque iii 3 d
Planeación bloque iii 3 d
 
Tesis 1
Tesis  1Tesis  1
Tesis 1
 
Power point . en pdf
Power point . en pdfPower point . en pdf
Power point . en pdf
 
Desgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional DocenteDesgaste Profesional Docente
Desgaste Profesional Docente
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 

Sustentación ucv

  • 1. AUTOR: Br. David Daniel CARHUACHIN ROQUE Br. Dante Ysidoro SACRAVILCA SALSAVILCA ASESOR: Mg. CARLOS PONCE SÁNCHEZ LIMA – PERÚ 2014 UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO
  • 3. JUSTIFICACIÓN Justificación teórica Justificación práctica Justificación científica LIMITACIONESLimitación de recursos bibliográficos Limitación de tiempo Limitación económica
  • 4. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA PROBLEMA GENERAL ¿De qué manera tutoría en los conflictos familiares se relacionan con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de Lurigancho – 2012? ¿De qué manera la familia se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de Lurigancho – 2012? ¿Cómo se relaciona el clima social con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de Lurigancho – 2012? ¿En qué medida la violencia familiar se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05 San Juan de Lurigancho – 2012?
  • 5. ANTECEDENTES INTERNACIONAL Luzmila RAMIREZ SANCHEZ y Gloria CHERO BEDON (2004) en su tesis “La violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes de la I.E. N° 10411 del Asentamiento Humano Juan Velasco Alvarado – Sullana Piura” NACIONAL Alejandro Hugo GONZÁLEZ (Argentina - 2007) en su tesis “Violencia Familiar y aprendizaje: profundización de la victimización y el despojo” GONZALES PAJUELO Olimpiades A. y PEREDA INFANTES Abner en su tesis: “Relación entre el clima social, familiar y el rendimiento escolar de los alumnos de la I.E. N° 86502 Santiago de Pampa Romas” Osman - Betty B. (Mexico-1988) en su tesis “Problemas de Aprendizaje un asunto familiar y su objetivo fue del maestro es fundamental”
  • 6. OBJETIVO GENERAL “Conocer los diversos conflictos familiares que se relacionan con el aprendizaje lento en los estudiantes del nivel Primaria de la Institución Educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012” OBJETIVOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS “Conocer si la familia se relaciona con el aprendizaje lento en los estudiantes del nivel Primaria de la I.E. N 0142 “MDAC” – UGEL 05 – San Juan de Lurigancho – 2012” “Entender como el clima social se relaciona con el aprendizaje lento en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N 0142 “MDAC” – UGEL N 05 San Juan de Lurigancho – 2012? “Identificar como la violencia familiar se relaciona con el aprendizaje lento en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 – San Juan de Lurigancho – 2012”
  • 8. FUNDAMENTACIÓN DE LAS VARIABLES 1. Tutoría 2.1. La tutoría es una modalidad de la orientación educativa. De acuerdo al Diseño curricular Nacional es concebida como “un servicio de acompañamiento socio afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes. Variable 1 2.2. Conflictos familiares La familia son los agentes más apropiados de la sociedad para transmitir las competencias humanas de generación en generación. • Funciones elementales de la familia. • Función de los padres • Violencia familiar • Tipos de violencia familiar
  • 9. Variable 2 2.3. Aprendizaje Lento Lo primero que llama la atención, en estos tipos de niños con problemas de aprendizaje, es nada más que al iniciarse en las tareas manuales de clase, su trabajo es deficiente, en el modo de llevar la clase. • Tenciones determinantes • Actitudes de los padres hacia la educación • Tensiones Resultantes • La situación en la escuela 2.4. Definición de términos básicos • la familia, Minuchin y Fishman (1985) • Rendimiento académico
  • 10. 2.3.5. La situación en la escuela En la escuela el elemento más destacado de la situación lo constituye, por supuesto, el profesor. 2.3.4. Tensiones Resultantes Existe, no obstante, todo un conjunto nuevo de tensiones que constituyen una secuela de la situación de aprendizaje lento. 2.4. Definición de términos básicos Minuchin y Fishman (1985) describen a la familia como el grupo natural que elabora pautas de interacción en el tiempo y que tiende a la conservación y la evolución. Variable 3
  • 12. HIPÓTESIS GENERAL Los conflictos familiares se relacionan con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012. HIPÓTESIS HIPÓTESIS ESPECÍFICA S La familia se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012. El clima social se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012. La violencia familiar se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012.
  • 13. OPERACIÓNALIZACIÓN DE VARIABLES VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES Conflictos familiares 1.La Familia 2.El clima Social 3.La Violencia 1.1 Ofrecer una comunicación clara y coherente y efectúa 1.2 Capacidad de adaptarse a los cambios 2.1 Expresividad 2.2 Organización y control 3.1 Conflictos en los sistemas de valores 3.2 Aumento en la falta de respeto
  • 14. VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES Aprendizaje Lento 4.Aprendizaje Lento • Actividad cognitiva • Actividad del lenguaje • Comunicación • Matemática
  • 15. METODOLOGÍA Tipo de investigación DISEÑO DE ESTUDIO Correlacional No experimental Transeccional o Descriptivo- Correlacional 01X M r 01Y Donde: M : Muestra X : Conflictos familiares Y : Aprendizaje lento 01 : Puntuaciones de la variable r : Correlación
  • 16. POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIÓN ProbabilísticaMUESTRA n = 300 GRADOS Y SECCIONES TURNO TOTAL MAÑANA TARDE N° SECCIONES N° ALUMNOS N° SECCIONES N° ALUMNOS SECCIONES ALUMNO S 1° GRADO 04 140 02 60 06 200 2° GRADO 04 140 02 75 06 215 3° GRADO 04 144 02 70 06 214 4°GRADO 04 152 02 73 06 225 5°GRADO 04 144 03 106 07 250 6° GRADO 04 152 03 114 07 266 TOTAL 24 872 14 498 38 1370
  • 17. METODO DE INVESTIGACIÓN El método general que se utilizó fue el método científico, como lo fundamenta Ruiz (2007), porque: Al hablar del método científico es referirse a la ciencia (básica y aplicada) como un conjunto de pensamientos universales y necesarios, y que en función de esto surgen algunas cualidades importantes, como la de que está constituida por leyes universales que conforman un conocimiento sistemático de la realidad. Y es así que el método científico procura una adecuada elaboración de esos pensamientos universales y necesarios. (p. 3).
  • 18. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS Encuesta Validez del Instrumento Aplicable en un 100% en cuanto a su validez Confiabilidad Alpha de Cronbach = 0,751 Técnica Instrumento Cuestionario Validez y confiabilidad Ho, si y solo si: Sig. > 0,05 distribución normal Ha, si y solo si: Sig. ≤ 0,05 distribución no normal Variable: Conflicto familiar Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnova Estadístico gl Sig. Variable 1: Conflicto familiar ,360 300 ,000 Variable 2: Aprendizaje Lento ,301 300 ,000
  • 19. Escala de actitudes hacia la conservación ambiental Validez del Instrumento Aplicable en un 100% en cuanto a su validez Confiabilidad Alpha de Cronbach = 0,608 Técnica Instrumento Encuesta Validez y confiabilidad Ho, si y solo si: Sig. > 0,05 distribución normal Ha, si y solo si: Sig. ≤ 0,05 distribución no normal Variable: Aprendizaje lento Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnova Estadístico gl Sig. Variable 1: Conflicto familiar ,360 300 ,000 Variable 2: Aprendizaje Lento ,301 300 ,000
  • 20. Conflicto familiar Aprendizaje Lento TotalInicio Proceso Logrado n % N % N % n % Bajo 37 12% 23 8% 2 1% 62 21% Medio 41 14% 129 43% 34 11% 204 68% Alto 2 1% 21 7% 11 4% 34 11% Total 80 27% 173 58% 47 16% 300 100% Chi-cuadrado de Pearson = 52.187 g.l. = 4 ***p < .001 Correlación de Spearman = .389** CONFLICTO FAMILIAR Y EL APRENDIZAJE LENTO Variable 1 y Variable 2
  • 21. MÉTODOS DE ANÁLISIS DE DATOS Los métodos de análisis en la presente investigación se realizaron mediante el uso el programa estadístico SPSS 21, constituyendo tablas de frecuencia y porcentajes con sus respectivos gráficos. Siendo la distribución de frecuencias un conjunto de puntuaciones ordenadas en sus respectivas categorías. Rho de Spearman Donde: = Rho de Spearman N = Muestra D = Diferencias entre variables Índice de correlación Correlación negativa perfecta: -1 Correlación negativa muy fuerte: -0,90 a -0,99 Correlación negativa fuerte: -0,75 a -0,89 Correlación negativa media: -0,50 a -0,74 Correlación negativa débil: -0,25 a -0,49 Correlación negativa muy débil: -0,10 a -0,24 No existe correlación alguna: -0,09 a +0,09 Correlación positiva muy débil: +0,10 a +0,24 Correlación positiva débil: +0,25 a +0,49 Correlación positiva media: +0,50 a +0,74 Correlación positiva fuerte: +0,75 a +0,89 Correlación positiva muy fuerte: +0,90 a +0,99 Correlación positiva perfecta: +1
  • 23. RESULTADOS Conflicto familiar y el aprendizaje lento en la I.E. N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
  • 24. La familia y el Aprendizaje Lento en la I.E. N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
  • 25. Clima Social y el Aprendizaje Lento en la I.E. N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
  • 26. Violencia Familiar y el Aprendizaje Lento en la I.E. N° 0142 “MDAC” – UGEL N° 05.
  • 27. La distribución Normal de la Variable 1, Conflicto Familiar
  • 28. La distribución Normal de la Variable 2; Aprendizaje Lento
  • 29. Hipótesis planteada: Los conflictos familiares si se relacionan con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 HIPÓTESIS GENERAL Resultado de correlaciones Se acepta hipótesis de investigación si y solo sí Sig. < 0,05 Se acepta hipótesis nula si y solo sí Sig. > 0,05 V1 V2 Rho de Spearman V1 Coeficiente de correlación 1,000 ,389** Sig. (bilateral) . ,000 N 300 300 V2 Coeficiente de correlación ,389** 1,000 Sig. (bilateral) ,000 . N 300 300 Conflicto familiar y el Aprendizaje lento PRUEBA DE HIPÓTESIS GENERAL
  • 30. Hipótesis planteada: La familia si se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N° 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 Prueba de hipótesis específica Nº 1 Resultado de correlaciones Se acepta hipótesis de investigación si y solo sí Sig. < 0,05 Se acepta hipótesis nula si y solo sí Sig. > 0,05 D1 V2 Rho de Spearman D1 Coeficiente de correlación 1,000 ,365* * Sig. (bilateral) . ,000 N 300 300 V2 Coeficiente de correlación ,365* * 1,000 Sig. (bilateral) ,000 . N 300 300 Aprendizaje Lento y el Aprendizaje lento
  • 31. Hipótesis planteada: El clima social si se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012. Prueba de hipótesis específica Nº 2 Resultado de correlaciones Se acepta hipótesis de investigación si y solo sí Sig. < 0,05 Se acepta hipótesis nula si y solo sí Sig. > 0,05 D2 V2 Rho de Spearman D2 Coeficiente de correlación 1,000 ,400* * Sig. (bilateral) . ,000 N 300 300 V2 Coeficiente de correlación ,400* * 1,000 Sig. (bilateral) ,000 . N 300 300 Clima Social y el Aprendizaje Lento
  • 32. Hipótesis planteada: La violencia familiar si se relaciona con el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012. Prueba de hipótesis específica Nº 3 Resultado de correlaciones Se acepta hipótesis de investigación si y solo sí Sig. < 0,05 Se acepta hipótesis nula si y solo sí Sig. > 0,05 D3 V2 Rho de Spearman D3 Coeficiente de correlación 1,000 - ,032* * Sig. (bilateral) . ,579 N 300 300 V2 Coeficiente de correlación -,032** 1,000 Sig. (bilateral) ,579 . N 300 300
  • 33. CONCLUSIONES Existe relación directa (r = 0,389) representando ésta una buena asociación de las variables y siendo significativo la relación entre conflicto familiar y el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 Existe relación directa (r = 0,365) representando ésta una buena asociación de las variables y siendo significativo la relación entre la familia y el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 SEGUNDA TERCERA Existe relación directa (r = -0,032) representando no buena asociación de las variables y siendo significativo la relación entre violencia familiar y el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 Existe relación directa (r = 0,400) representando ésta una buena asociación de las variables y siendo significativo la relación entre clima social y el aprendizaje lento en estudiantes del nivel primaria en la institución educativa N 0142 “MDAC” – UGEL 05 San Juan de Lurigancho – 2012 PRIMERA CUARTA
  • 34. RECOMENDACIONES Ante la práctica familiar de utilizar formas violentas para corregir a los hijos, el Ministerio de Educación debe promover campañas de formación para padres de familia en las escuelas durante los fines de semana, para que estos aprendan las formas alternativas de solucionar los conflictos en el seno familiar y de esa manera generen nuevas formas de relación familiar. Debido a que padres e hijos en el seno familiar han resuelto sus problemas a través de la violencia, es fundamental que las organizaciones de mujeres como la Defensoría del Pueblo, entre otras, promuevan cursos de formación hacia las mujeres para que estas sean agentes de cambio dentro de la familia a través de implementar prácticas conciliatorias en el hogar. SEGUNDA TERCERA Se sugiere a los docentes en general, de la I.E. N 0142 “Mártir Daniel Alcides Carrión” de San Juan de Lurigancho, a contribuir en la mejora del aprendizaje lento de sus estudiantes, estableciendo diálogos con los padres de familia, reduciendo las clases tradicionales y dinamizando sus sesiones de aprendizaje. Se sugiere a las autoridades de la I.E. N 0142 “Mártir Daniel Alcides Carrión”, fomentar en los docentes el uso de estrategias activas para motivar y reducir el lento aprendizaje durante la práctica pedagógica con la finalidad de mejorar el rendimiento académico de los estudiantes en las aulas a través de talleres de inter-aprendizaje que conlleven a la mejora de la praxis docente y consecuentemente, se eleve la calidad de la educación de los estudiantes. PRIMERA CUARTA