SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
ESCUELA DE POSTGRADO

Aplicación de la Metodología de Mejoramiento
Continuo para elevar el Nivel de Servicio de la oficina
de Desarrollo Económico en la Municipalidad
Provincial de Sánchez Carrión

AUTORES:

ASESOR

:

ING.DANNY DEL PILAR
ALVARADO AYLLON
MG.JORGE ROGER ARANDA GONZALES
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

MEJORAMIENTO
CONTINUO
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
LA
CIUDADANIA
EXIGE
UN
ESTADO,PRESENTE , ACTIVO Y EFECTIVO

EL MARCO DE MODERNIZACION DE LA GESTION
DEL ESTADO LEY Nº 27658

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

MEJOR

FINALIDAD
DE
LA
OBTENCION
DE
MAYOR
NIVELES DE EFICIENCIA DEL
APARATO
ESTATAL
QUE
LOGRE
UNA
MEJOR
ATENCION A LA CIUDADANIA
PRIORIZANDO
Y
OPTIMIZANDO EL USO DE
LOS RECURSOS PUBLICOS.
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION

Inadecuada Política de
Gestión

Deficiente diseño
estructural de organización
y funciones.

Limitada evaluación de
resultados
Inadecuado Proceso de
producción de bienes

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Ausencia de un sistema de
Planeamiento

Ausencia de método de
Gestión de Información y
concomiendo.

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

BRINDAR AL CIUDADANO UN SERVICIO
IMPARCIAL, OPORTUNOP, CONFIABLE,
PREDECIBLE Y DE BAJO COSTO
Universidad
Cesar Vallejo

VARIABLES
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Variable independiente:
Metodología de Mejoramiento Continuo (Kaisen).
Está orientado a los proceso y a las personas de una
empresa, ya que los procesos deben ser mejorados
antes de que se obtenga resultados mejorados y a
las personas dirigido a los esfuerzos de las mismas
para mejorar el servicio al usuario
Variable dependiente: Capacidad de relacionarse
con los demás miembros del grupo social de manera
saludable y armoniosa, poniendo en práctica
comportamientos adecuados como son
consideración con los demás, autocontrol de las
relaciones sociales.
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Universidad
Cesar Vallejo

ENUNCIADO DEL PROBLEMA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Antecedentes
del Problema

¿En qué medida la aplicación de la
Metodología de Mejoramiento Continuo
influye en el nivel de servicio al usuario
en la Municipalidad Provincial de
Sánchez Carrión, Trujillo, 2013?
Universidad
Cesar Vallejo

HIPOTESIS
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Si se aplica la Metodología de Mejoramiento
Continuo se lograra elevar el nivel de servicio al
usuario en la oficina de desarrollo económico de
la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión,
Trujillo, 2013
Universidad
Cesar Vallejo

OBJETIVOS
Objetivo General
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Elevar la calidad del servicio al cliente en la oficina de
desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de
Sánchez Carrión, a través de la aplicación de la Metodología de
Mejoramiento Continuo.

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Objetivos Específicos
•

Realizar el diagnóstico de la situación actual de la calidad del
Servicio.

•

Identificar y listar los principales problemas que afronta la
oficina de desarrollo económico.

•

Mejorar el servicio al cliente en un 10%.

•

Aplicar la Metodología de Mejoramiento Continuo.

•

Evaluar los resultados de la aplicación de la Metodología.
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

METODOLOGIA
Universidad
Cesar Vallejo

CICLO SHEWHART
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

CICLO DE CALIDAD

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hacer

Verificar

Hipótesis y Variables

Actuar

Planear

Objetivo General
y Especificos
CONCIENCIA DE CALIDAD

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

METODOLOGIA
APLICACIÓN DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
SERVICIOS DE ELEVAR
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARARED
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

METODOLOGIA
APLICACIÓN DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
SERVICIOS DE ELEVAR
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARARED
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

METODOLOGIA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

METODOLOGIA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

PASOS DE LA METODOLOGIA

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Seleccionar el
Problema
Clarificar y
Subdividir el
Problema

Acciones de
Garantía

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Implementar y
verificar
soluciones

MEJORAMIENTO
CONTINUO

Analizar las
causas su raíz

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Definir y programar
las soluciones

Establecer el nivel
exigido
Universidad
Cesar Vallejo

PASO I SELECCIONAR EL PROBLEMA

Listado de Problema
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones






















Incumplimiento de los plazos de entrega en el servicio.
Actitud reacia de trabajar.
Falta de comunicación interna.
Mala distribución de la Fuerza Laboral
Falta de información al personal por los nuevos cambios.
Falta de personal de apoyo.
Falta de trabajo equitativo.
No hay formatos de control.
Elevado número de quejas a los clientes.
No existe trabajo en equipo.
No existe plan de seguimiento de tareas programadas.
Acumulación de trabajo.
Falta de capacitación.
Mala organización.
Acumulación de Trabajo.
Mala distribución de la fuerza laboral.
Malas relaciones interpersonales.
Deficiente abastecimiento de materiales.
Ambientes inadecuados.
Falta de coordinación
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 1 : SELECCIONAR EL PROBLEMA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Preselección del Problema
En este sub paso se utilizó como herramienta la Técnica de
Grupo Nominal (cuadro Nº 04) en el cual dio como resultado los
siguientes problemas:
1º

Bajo nivel de atención al cliente.

2ª

Acumulación de trabajo.

3ª

Mala distribución de la fuerza laboral.

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 1 : SELECCIONAR EL PROBLEMA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Elección y chequeo del Problema
Cabe mencionar que en la administración
existen dos
principales componentes, El Mantenimiento que en la actualidad
solo se da el mantenimiento correctivo, reparar y corregir los
problemas más necesarios, descuidando en si la otra parte
fundamental El Mejoramiento es decir a realizar actividades
dirigidas a mejorar los estándares.
La base de la presente tesis, se centra en la filosofía japonesa
“Mantener y mejorar los estándares” pues ambas partes son
imprescindibles en el éxito empresarial.

Nuestro problema selección es :
Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

“Bajo Nivel de Atención al Cliente.”
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 2 : CLARIFICAR Y SUBDIVIDIR EL PROBLEMA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA
Porcentaje de las Áreas de la Gerencia de
Desarrollo Económico que tienen mayor problema

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA
PORCENTAJE DE IMPORTANCIA DE SOLUCIONES
SEGÚN ATRIBUTO

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Reseña de la Empresa
y Organigrama
Realidad Problemática
Enunciados
del Problema
Justificación de
la Investigación
Objetivo General
y Especificos
Hipótesis y Variables
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología
Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ
BAJO NIVEL DE SERVICIO DEL CLIENTE EN EL AREA DE
COOPERACION. TÉCNICA Y FORMULACIÓN PROYECTO
PRODUCTIVOS EN LA LINEA FORESTAL”
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ
Se muestra que la Causa de Mayor influencia es la Panificación.

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ
LA FALTA DE PLANIFICACIÓN DE PERSONAL PARA EL
SERVICIO DE LA LÍNEA FORESTAL SE DEBE A

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
INFRAESTRUCTURA DE
SERVICIOS DE RED
INTEGRADOS
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 4 : DEFINIR EL NIVEL EXIGIDO
Se muestra que la Causa de Mayor influencia es la Panificación.

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones
Universidad
Cesar Vallejo

APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Empresa
y Organigrama
Realidad Problemática
Enunciados
del Problema
Justificación de
la Investigación
Objetivo General
y Especificos
Hipótesis y Variables
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología
Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 4 : DEFINIR EL NIVEL EXIGIDO
Elevar el nivel de Servicio de la Municipalidad Provincial de
Sánchez Carrión en el área Cooperación Técnica y Formulación
Proyecto Productivos por la línea Forestal en un 5.5 % en los
próximos 7 meses.
Universidad
Cesar Vallejo

APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Empresa
y Organigrama
Realidad Problemática
Enunciados
del Problema
Justificación de
la Investigación
Objetivo General
y Especificos
Hipótesis y Variables
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología
Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES
LISTADO DE POSIBLES SOLUCIONES
HOMBRE:
Elaborar
un
programa
de
capacitación y entrenamiento para el
personal de desarrollo económico, e
cual se debe hacer una vez al mes
Se debe educar a los usuarios
sobre el uso de los servicios a través
de campañas o slogans como: las
asociaciones que deben estar
organizadas, tener su junta directiva
con personas líderes, etc.
Realizar una política de incentivos
como facilitar al personal que
desempaña mejor su labor poniendo
avisos en la oficina y que será
tomado en cuenta para su currículo
personal
Inculcar una política empresarial,
comunicación abierta con el personal
definiendo los objetivos y metas
esperadas
Universidad
Cesar Vallejo

APLICACIÓN DE LA
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Empresa
y Organigrama
Realidad Problemática
Enunciados
del Problema
Justificación de
la Investigación
Objetivo General
y Especificos
Hipótesis y Variables
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología
Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES
LISTADO DE POSIBLES SOLUCIONES
METODO
Buscar un estado de coordinación con los talleres para
facilitar el buen funcionamiento de accesorios e infraestructura
de desarrollo económico
Elaborar un manual de orientación del área Cooperación
Técnica y Formulación Proyecto Productivos para determinar
tiempos estándar y poder así programar y controlar mejor
Establecer un sistema de supervisión permitiendo lograr los
estándares de calidad y productividad
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES
MATRIZ DE SELECCIÓN
se presenta la matriz de selección para obtener las mejores
soluciones para la falta de planificación. Las 7 soluciones de mayor
puntaje son:
Elaborar el manual de orientación, para determinar los tiempos
estándar y poder así programar y controlar mejor
Elaborar un programa de capacitación y entrenamiento, del cual
se debe hacer una vez al mes
Buscar una relación estrecha con los proveedores
Reestructura el organigrama funcional de la oficina de desarrollo
económico
Establecer un sistema de sugerencias para e personal y los
clientes
Establecer un sistema de supervisión, permitiendo lograr los
estándares
Realizar un sistema informático.

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

PROGRAMACIÓN DE SOLUCIONES
Para la planeación de las soluciones se utiliza la técnica de SW-1H
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS
SOLUCIONES

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Reestructuración
del organigrama
de funciones

SOLUCIONES

Capacitar Continuamente al
personal en el manipuleo de
insumos y material por parte
de los diversos proveedores

Elaborar
un
programa
de
capacitación y
entrenamiento
para
el
personal.
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS
SOLUCIONES

APLICACIÓN DE LA
IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE DE
METODOLOGÍA LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
MEJORAMIENTO
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
CONTINUO PARA ELEVAR
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Implantar el
programa de
supervisión.

SOLUCIONES

Elaboración de un
Programa Informático

Implementar
el programa
de
sugerencias.
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS
SOLUCIONES

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

Implantar el
programa de
supervisión.

SOLUCIONES

Elaboración de un
Programa Informático

Implementar
el programa
de
sugerencias.
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

PASO 6 : IMPLEMENTACION Y VERIFICACION DE
SOLUCIONES
Hemos Observado que el índice de Satisfacción cuyo
promedio es de 29% durante el periodo 14/08/02 al 19/08/02
nos acercaremos aproximadamente en 42% después de haber
implementado las mejoras .Podemos concluir que las
soluciones seleccionadas han permitido un logro de aumento
en 13%.

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

PORCENTAJE DE USUARIOS DEL 04 DE
JULIO AL 13 DE AGOSTO DEL 2013

PORCENTAJE DE USUARIOS DEL 10 DE
SETIEMBRE AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2013
Universidad
Cesar Vallejo

PASO 7 : ACCIONES DE GARANTIA
• Proyecto :Mejoramiento

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

• Problema: Satisfacción al
Beneficios
Tangibles

Variables e Indicadores

Cliente

• Indicador: Índice de Satisfacción
• Nivel Indicador Inicial :
• Nivel Indicador Final :

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

• Aumento de Grado de satisfacción

Beneficios
Intangibles

• Manejo ordenado de formatos
• Logro romper la barrera de
comunicación

• Capacidad de resolver problemas
• Reducción de tiempo de

Conclusiones
y Recomendaciones

trabajo.
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

Objetivo General
y Especificos

Enunciados
del Problema
Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

CONCLUSIONES
 Con la técnica de grupo nominal y matriz de
selección se identificó el principal problema: Bajo
nivel de servicio al cliente y mediante el diagrama
de árbol se identificó que el área de mayor
problema es el área Cooperación Técnica y
Formulación Proyecto Productivos.
 Con la aplicación de la metodología se ha podido
comprobar que el indicador principal, es el índice
de satisfacción al cliente es de 29% antes de la
implementación de las mejoras y después de esta,
es de 42%.
 A través de la capacitación del personal,
concluimos que más del 50% se encuentra
satisfechos, queda demostrado que el personal
está dispuesto al cambio hacia el mejoramiento
continuo de la calidad de servicio.

 Se determina que en el manual de orientación,
donde se detallan los tiempos estándar de cada
operación, el trabajador no cumple con los
tiempos estándar
Universidad
Cesar Vallejo

IMPLEMENTACIÓN DE UNA
APLICACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA DE
METODOLOGÍA DE
SERVICIOS DE RED
MEJORAMIENTO
INTEGRADOS
CONTINUO PARA ELEVAR
EL NIVEL DE SERVICIO

Justificación de
la Investigación

Variables e Indicadores

Hipótesis y Variables

RECOMENDACIONES
 Capacitar constantemente al personal con tema de mejoramiento
de calidad de servicio.
 Formar equipo de trabajo, para que continúe con este ciclo de
mejoramiento y evalué las mejoras que se podrán seguir logrando
 Este trabajo debe motivar y servir de guía para el diseño y
ejecución de nuevas soluciones.
 En la tormenta de ideas de cada renio, los participantes deben
tener claro los problemas que afronta la oficina técnica

Objetivo General
y Especificos

 Hacer un seguimiento a los resultados que arrojen los indicadores
para tomar decisiones correctivas sobre la calidad de servicio.

Enunciados
del Problema

 Estimular a los trabajadores la conciencia del mejoramiento d la
calidad, en efecto la calidad genera prestigio y puestos de trabajo.

Diseño Contratación
Indicadores Contratación

Metodología

Conclusiones
y Recomendaciones

 La metodología de mejoramiento continuo, se basa
fundamentalmente en un trabajo en equipo (estrecha
coordinación), por lo que debe incentivar constantemente a formar
grupos de trabajo
Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases futbol-intercomunidades
Bases futbol-intercomunidadesBases futbol-intercomunidades
Bases futbol-intercomunidades
munidesaguadero
 
Solicito permiso de faena
Solicito permiso de faenaSolicito permiso de faena
Solicito permiso de faena
Wilberth Lazarte
 
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Formato 6  solicitud fecha de sustentaciónFormato 6  solicitud fecha de sustentación
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Mónica Perassi
 
Acta colegiada 15 11-21
Acta colegiada 15 11-21Acta colegiada 15 11-21
Acta colegiada 15 11-21
ElizabethJaraChumace
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Humberto Perez Cubas
 
informe solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdfinforme solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdf
ARTUROQUIJADA
 
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Heiko Lombardi Lizano
 
Resolucion de felicitacion 042 arc
Resolucion de felicitacion 042  arcResolucion de felicitacion 042  arc
Resolucion de felicitacion 042 arc
Jessy Infante
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Rene Saravia
 
Informe cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becasInforme cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becas
cayocuri
 
Carta de renuncia a cargo directivo 2019
Carta de renuncia a cargo directivo 2019Carta de renuncia a cargo directivo 2019
Carta de renuncia a cargo directivo 2019
Mariafernanda Camacho Robelo
 
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONOFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONSute VI Sector
 
Cartel maratón de lectura
Cartel      maratón de lecturaCartel      maratón de lectura
Cartel maratón de lectura
alanimalectura
 
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
David Bernilla Mendoza
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
PinoCopy PinoCopy
 
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personalInforme n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Vanessa Santillan
 
Plan de visita a chorrillos
Plan de visita a chorrillosPlan de visita a chorrillos
Plan de visita a chorrillos
SEGUNDO CHINGAY CHUQUILÍN
 

La actualidad más candente (20)

Bases futbol-intercomunidades
Bases futbol-intercomunidadesBases futbol-intercomunidades
Bases futbol-intercomunidades
 
Solicito permiso de faena
Solicito permiso de faenaSolicito permiso de faena
Solicito permiso de faena
 
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
Formato 6  solicitud fecha de sustentaciónFormato 6  solicitud fecha de sustentación
Formato 6 solicitud fecha de sustentación
 
Acta colegiada 15 11-21
Acta colegiada 15 11-21Acta colegiada 15 11-21
Acta colegiada 15 11-21
 
Img
ImgImg
Img
 
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docxResolucion-03-Municipio-Escolar.docx
Resolucion-03-Municipio-Escolar.docx
 
informe solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdfinforme solicitud de maquinaria.pdf
informe solicitud de maquinaria.pdf
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
Modelo convocatoria para conformación e instalación de comisión de transferen...
 
Resolucion de felicitacion 042 arc
Resolucion de felicitacion 042  arcResolucion de felicitacion 042  arc
Resolucion de felicitacion 042 arc
 
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacionRuta de trabajo para la semana de planificacion
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
 
Informe cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becasInforme cuadro de méritos y becas
Informe cuadro de méritos y becas
 
Constancia de estudio
Constancia de estudioConstancia de estudio
Constancia de estudio
 
Carta de renuncia a cargo directivo 2019
Carta de renuncia a cargo directivo 2019Carta de renuncia a cargo directivo 2019
Carta de renuncia a cargo directivo 2019
 
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACIONOFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
OFICIO - REUNIÓN DE COORDINACION
 
Cartel maratón de lectura
Cartel      maratón de lecturaCartel      maratón de lectura
Cartel maratón de lectura
 
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdfRVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 099-2022-MINEDU.pdf.pdf
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
 
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personalInforme n° 001  2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
Informe n° 001 2021 - daniel guiop huaman - requerimiento de personal
 
Plan de visita a chorrillos
Plan de visita a chorrillosPlan de visita a chorrillos
Plan de visita a chorrillos
 

Similar a Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3

Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNguest701994
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNmirthaquiel
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNMarcos Young
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNMarcos Young
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
Alejandro Cardenas
 
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...en casa
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
TBL The Bottom Line
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
CECY50
 
Resumen
ResumenResumen
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Proqualis
 
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09guest36d1500
 
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
Manuel Mujica
 
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuestoEvaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
Carmen Párraga Espejo
 
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012Cesar Domingo Marina
 
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
curiosidades1596
 
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
CamiloVinueza3
 
Trabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyoTrabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyoSergio Santoyo
 

Similar a Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3 (20)

Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Encuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióNEncuesta De SatisfaccióN
Encuesta De SatisfaccióN
 
Acreditacion junta
Acreditacion juntaAcreditacion junta
Acreditacion junta
 
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
Ensayo sobre optimizacion de los costos de calidad mediante medicion de su de...
 
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y CalibracionMetrologia Industrial Ensayos y Calibracion
Metrologia Industrial Ensayos y Calibracion
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do MéxicoMetodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
Metodologia de estrutura em blocos: a experiência do México
 
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final  27 10 09
Satisfac. Usuaria AtencióN Primaria V3 Final 27 10 09
 
Auditoria plan
Auditoria planAuditoria plan
Auditoria plan
 
Auditoria plan
Auditoria planAuditoria plan
Auditoria plan
 
Auditoria plan
Auditoria planAuditoria plan
Auditoria plan
 
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
Aplicación web basada en agentes para monitorear los indicadores de la gestió...
 
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuestoEvaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
Evaluacion productividad-y-diseno-plan-mejoras-departamento-presupuesto
 
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012Introduccion auditoria en obras sociales 2012
Introduccion auditoria en obras sociales 2012
 
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
TALLER METODOLOGIA-1 (1) PARA UNA TESIS(01202)
 
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdfGRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
GRUPO 4_PRESENTACION DE EXPOSICION JOSEP JURAN.pdf
 
Trabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyoTrabajo final sergio_santoyo
Trabajo final sergio_santoyo
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez

Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en ctaDiapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Tesis sobre  las rutas del aprendizajeTesis sobre  las rutas del aprendizaje
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Disenos de  investigacion cualitativa 2012Disenos de  investigacion cualitativa 2012
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
capacidades espaciales
 capacidades espaciales capacidades espaciales
capacidades espaciales
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
El problema de investigacion
El problema de investigacion  El problema de investigacion
El problema de investigacion
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 

Más de Jorge Roger Aranda Gonzalez (14)

Tesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactivaTesis pei y eva interactiva
Tesis pei y eva interactiva
 
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en ctaDiapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
Diapositivas tesis guia de laboratorio y aprendizaje de cinematica en cta
 
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
Tesis sobre  las rutas del aprendizajeTesis sobre  las rutas del aprendizaje
Tesis sobre las rutas del aprendizaje
 
Disenos de investigacion cualitativa 2012
Disenos de  investigacion cualitativa 2012Disenos de  investigacion cualitativa 2012
Disenos de investigacion cualitativa 2012
 
Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2Marco teorico busqueda de informacion2
Marco teorico busqueda de informacion2
 
Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1Administración y gestón escolar 2013 1
Administración y gestón escolar 2013 1
 
Hipotesis operacionalizacion de variables
Hipotesis  operacionalizacion   de  variablesHipotesis  operacionalizacion   de  variables
Hipotesis operacionalizacion de variables
 
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
Los  objetivos de investigación   y el metodo en administracionLos  objetivos de investigación   y el metodo en administracion
Los objetivos de investigación y el metodo en administracion
 
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales enRelacion entre la motivacion y expectativas personales en
Relacion entre la motivacion y expectativas personales en
 
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
modelo didactico en base a metodos activos para mejorar las capacidades inves...
 
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientificaLa ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
La ciencia,el metodo cientifico y la investigacion cientifica
 
Los paradigmas de la investigacion
Los paradigmas de   la investigacion Los paradigmas de   la investigacion
Los paradigmas de la investigacion
 
capacidades espaciales
 capacidades espaciales capacidades espaciales
capacidades espaciales
 
El problema de investigacion
El problema de investigacion  El problema de investigacion
El problema de investigacion
 

Último

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Ultimo exposicion final-tesis-danny-2013-setiembre 3

  • 1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO ESCUELA DE POSTGRADO Aplicación de la Metodología de Mejoramiento Continuo para elevar el Nivel de Servicio de la oficina de Desarrollo Económico en la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión AUTORES: ASESOR : ING.DANNY DEL PILAR ALVARADO AYLLON MG.JORGE ROGER ARANDA GONZALES
  • 2. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones MEJORAMIENTO CONTINUO
  • 3. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION LA CIUDADANIA EXIGE UN ESTADO,PRESENTE , ACTIVO Y EFECTIVO EL MARCO DE MODERNIZACION DE LA GESTION DEL ESTADO LEY Nº 27658 Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones MEJOR FINALIDAD DE LA OBTENCION DE MAYOR NIVELES DE EFICIENCIA DEL APARATO ESTATAL QUE LOGRE UNA MEJOR ATENCION A LA CIUDADANIA PRIORIZANDO Y OPTIMIZANDO EL USO DE LOS RECURSOS PUBLICOS.
  • 4. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION Inadecuada Política de Gestión Deficiente diseño estructural de organización y funciones. Limitada evaluación de resultados Inadecuado Proceso de producción de bienes Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Ausencia de un sistema de Planeamiento Ausencia de método de Gestión de Información y concomiendo. Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones BRINDAR AL CIUDADANO UN SERVICIO IMPARCIAL, OPORTUNOP, CONFIABLE, PREDECIBLE Y DE BAJO COSTO
  • 5. Universidad Cesar Vallejo VARIABLES IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Variable independiente: Metodología de Mejoramiento Continuo (Kaisen). Está orientado a los proceso y a las personas de una empresa, ya que los procesos deben ser mejorados antes de que se obtenga resultados mejorados y a las personas dirigido a los esfuerzos de las mismas para mejorar el servicio al usuario Variable dependiente: Capacidad de relacionarse con los demás miembros del grupo social de manera saludable y armoniosa, poniendo en práctica comportamientos adecuados como son consideración con los demás, autocontrol de las relaciones sociales.
  • 6. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
  • 7. Universidad Cesar Vallejo ENUNCIADO DEL PROBLEMA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Antecedentes del Problema ¿En qué medida la aplicación de la Metodología de Mejoramiento Continuo influye en el nivel de servicio al usuario en la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Trujillo, 2013?
  • 8. Universidad Cesar Vallejo HIPOTESIS IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Si se aplica la Metodología de Mejoramiento Continuo se lograra elevar el nivel de servicio al usuario en la oficina de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, Trujillo, 2013
  • 9. Universidad Cesar Vallejo OBJETIVOS Objetivo General IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Elevar la calidad del servicio al cliente en la oficina de desarrollo económico de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión, a través de la aplicación de la Metodología de Mejoramiento Continuo. Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Objetivos Específicos • Realizar el diagnóstico de la situación actual de la calidad del Servicio. • Identificar y listar los principales problemas que afronta la oficina de desarrollo económico. • Mejorar el servicio al cliente en un 10%. • Aplicar la Metodología de Mejoramiento Continuo. • Evaluar los resultados de la aplicación de la Metodología.
  • 10. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones METODOLOGIA
  • 11. Universidad Cesar Vallejo CICLO SHEWHART IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO CICLO DE CALIDAD Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hacer Verificar Hipótesis y Variables Actuar Planear Objetivo General y Especificos CONCIENCIA DE CALIDAD Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 12. Universidad Cesar Vallejo METODOLOGIA APLICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO SERVICIOS DE ELEVAR MEJORAMIENTO CONTINUO PARARED INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 13. Universidad Cesar Vallejo METODOLOGIA APLICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO SERVICIOS DE ELEVAR MEJORAMIENTO CONTINUO PARARED INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 14. Universidad Cesar Vallejo METODOLOGIA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 15. Universidad Cesar Vallejo METODOLOGIA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 16. Universidad Cesar Vallejo PASOS DE LA METODOLOGIA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Seleccionar el Problema Clarificar y Subdividir el Problema Acciones de Garantía Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Implementar y verificar soluciones MEJORAMIENTO CONTINUO Analizar las causas su raíz Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Definir y programar las soluciones Establecer el nivel exigido
  • 17. Universidad Cesar Vallejo PASO I SELECCIONAR EL PROBLEMA Listado de Problema IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones                     Incumplimiento de los plazos de entrega en el servicio. Actitud reacia de trabajar. Falta de comunicación interna. Mala distribución de la Fuerza Laboral Falta de información al personal por los nuevos cambios. Falta de personal de apoyo. Falta de trabajo equitativo. No hay formatos de control. Elevado número de quejas a los clientes. No existe trabajo en equipo. No existe plan de seguimiento de tareas programadas. Acumulación de trabajo. Falta de capacitación. Mala organización. Acumulación de Trabajo. Mala distribución de la fuerza laboral. Malas relaciones interpersonales. Deficiente abastecimiento de materiales. Ambientes inadecuados. Falta de coordinación
  • 18. Universidad Cesar Vallejo PASO 1 : SELECCIONAR EL PROBLEMA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Preselección del Problema En este sub paso se utilizó como herramienta la Técnica de Grupo Nominal (cuadro Nº 04) en el cual dio como resultado los siguientes problemas: 1º Bajo nivel de atención al cliente. 2ª Acumulación de trabajo. 3ª Mala distribución de la fuerza laboral. Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 19. Universidad Cesar Vallejo PASO 1 : SELECCIONAR EL PROBLEMA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Elección y chequeo del Problema Cabe mencionar que en la administración existen dos principales componentes, El Mantenimiento que en la actualidad solo se da el mantenimiento correctivo, reparar y corregir los problemas más necesarios, descuidando en si la otra parte fundamental El Mejoramiento es decir a realizar actividades dirigidas a mejorar los estándares. La base de la presente tesis, se centra en la filosofía japonesa “Mantener y mejorar los estándares” pues ambas partes son imprescindibles en el éxito empresarial. Nuestro problema selección es : Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones “Bajo Nivel de Atención al Cliente.”
  • 20. Universidad Cesar Vallejo PASO 2 : CLARIFICAR Y SUBDIVIDIR EL PROBLEMA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 21. Universidad Cesar Vallejo PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA Porcentaje de las Áreas de la Gerencia de Desarrollo Económico que tienen mayor problema IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 22. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA
  • 23. Universidad Cesar Vallejo PASO 2 : CLARIFICAR Y CUANTIFICAR EL PROBLEMA PORCENTAJE DE IMPORTANCIA DE SOLUCIONES SEGÚN ATRIBUTO IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 24. Universidad Cesar Vallejo APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Reseña de la Empresa y Organigrama Realidad Problemática Enunciados del Problema Justificación de la Investigación Objetivo General y Especificos Hipótesis y Variables Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ BAJO NIVEL DE SERVICIO DEL CLIENTE EN EL AREA DE COOPERACION. TÉCNICA Y FORMULACIÓN PROYECTO PRODUCTIVOS EN LA LINEA FORESTAL”
  • 25. Universidad Cesar Vallejo PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ Se muestra que la Causa de Mayor influencia es la Panificación. IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 26. Universidad Cesar Vallejo PASO 3 : ANALISIS DE CAUSA EN SU RAIZ LA FALTA DE PLANIFICACIÓN DE PERSONAL PARA EL SERVICIO DE LA LÍNEA FORESTAL SE DEBE A IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE RED INTEGRADOS
  • 27. Universidad Cesar Vallejo PASO 4 : DEFINIR EL NIVEL EXIGIDO Se muestra que la Causa de Mayor influencia es la Panificación. IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones
  • 28. Universidad Cesar Vallejo APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Empresa y Organigrama Realidad Problemática Enunciados del Problema Justificación de la Investigación Objetivo General y Especificos Hipótesis y Variables Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 4 : DEFINIR EL NIVEL EXIGIDO Elevar el nivel de Servicio de la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión en el área Cooperación Técnica y Formulación Proyecto Productivos por la línea Forestal en un 5.5 % en los próximos 7 meses.
  • 29. Universidad Cesar Vallejo APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Empresa y Organigrama Realidad Problemática Enunciados del Problema Justificación de la Investigación Objetivo General y Especificos Hipótesis y Variables Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES LISTADO DE POSIBLES SOLUCIONES HOMBRE: Elaborar un programa de capacitación y entrenamiento para el personal de desarrollo económico, e cual se debe hacer una vez al mes Se debe educar a los usuarios sobre el uso de los servicios a través de campañas o slogans como: las asociaciones que deben estar organizadas, tener su junta directiva con personas líderes, etc. Realizar una política de incentivos como facilitar al personal que desempaña mejor su labor poniendo avisos en la oficina y que será tomado en cuenta para su currículo personal Inculcar una política empresarial, comunicación abierta con el personal definiendo los objetivos y metas esperadas
  • 30. Universidad Cesar Vallejo APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Empresa y Organigrama Realidad Problemática Enunciados del Problema Justificación de la Investigación Objetivo General y Especificos Hipótesis y Variables Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES LISTADO DE POSIBLES SOLUCIONES METODO Buscar un estado de coordinación con los talleres para facilitar el buen funcionamiento de accesorios e infraestructura de desarrollo económico Elaborar un manual de orientación del área Cooperación Técnica y Formulación Proyecto Productivos para determinar tiempos estándar y poder así programar y controlar mejor Establecer un sistema de supervisión permitiendo lograr los estándares de calidad y productividad
  • 31. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES MATRIZ DE SELECCIÓN se presenta la matriz de selección para obtener las mejores soluciones para la falta de planificación. Las 7 soluciones de mayor puntaje son: Elaborar el manual de orientación, para determinar los tiempos estándar y poder así programar y controlar mejor Elaborar un programa de capacitación y entrenamiento, del cual se debe hacer una vez al mes Buscar una relación estrecha con los proveedores Reestructura el organigrama funcional de la oficina de desarrollo económico Establecer un sistema de sugerencias para e personal y los clientes Establecer un sistema de supervisión, permitiendo lograr los estándares Realizar un sistema informático. Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PROGRAMACIÓN DE SOLUCIONES Para la planeación de las soluciones se utiliza la técnica de SW-1H
  • 32. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES
  • 33. Universidad Cesar Vallejo PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Reestructuración del organigrama de funciones SOLUCIONES Capacitar Continuamente al personal en el manipuleo de insumos y material por parte de los diversos proveedores Elaborar un programa de capacitación y entrenamiento para el personal.
  • 34. Universidad Cesar Vallejo PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES APLICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE DE METODOLOGÍA LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE MEJORAMIENTO SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO CONTINUO PARA ELEVAR INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Implantar el programa de supervisión. SOLUCIONES Elaboración de un Programa Informático Implementar el programa de sugerencias.
  • 35. Universidad Cesar Vallejo PASO 5 : DEFINIR Y PROGRAMAR LAS SOLUCIONES IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones Implantar el programa de supervisión. SOLUCIONES Elaboración de un Programa Informático Implementar el programa de sugerencias.
  • 36. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación PASO 6 : IMPLEMENTACION Y VERIFICACION DE SOLUCIONES Hemos Observado que el índice de Satisfacción cuyo promedio es de 29% durante el periodo 14/08/02 al 19/08/02 nos acercaremos aproximadamente en 42% después de haber implementado las mejoras .Podemos concluir que las soluciones seleccionadas han permitido un logro de aumento en 13%. Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones PORCENTAJE DE USUARIOS DEL 04 DE JULIO AL 13 DE AGOSTO DEL 2013 PORCENTAJE DE USUARIOS DEL 10 DE SETIEMBRE AL 24 DE SETIEMBRE DEL 2013
  • 37. Universidad Cesar Vallejo PASO 7 : ACCIONES DE GARANTIA • Proyecto :Mejoramiento IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación • Problema: Satisfacción al Beneficios Tangibles Variables e Indicadores Cliente • Indicador: Índice de Satisfacción • Nivel Indicador Inicial : • Nivel Indicador Final : Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología • Aumento de Grado de satisfacción Beneficios Intangibles • Manejo ordenado de formatos • Logro romper la barrera de comunicación • Capacidad de resolver problemas • Reducción de tiempo de Conclusiones y Recomendaciones trabajo.
  • 38. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables Objetivo General y Especificos Enunciados del Problema Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones CONCLUSIONES  Con la técnica de grupo nominal y matriz de selección se identificó el principal problema: Bajo nivel de servicio al cliente y mediante el diagrama de árbol se identificó que el área de mayor problema es el área Cooperación Técnica y Formulación Proyecto Productivos.  Con la aplicación de la metodología se ha podido comprobar que el indicador principal, es el índice de satisfacción al cliente es de 29% antes de la implementación de las mejoras y después de esta, es de 42%.  A través de la capacitación del personal, concluimos que más del 50% se encuentra satisfechos, queda demostrado que el personal está dispuesto al cambio hacia el mejoramiento continuo de la calidad de servicio.  Se determina que en el manual de orientación, donde se detallan los tiempos estándar de cada operación, el trabajador no cumple con los tiempos estándar
  • 39. Universidad Cesar Vallejo IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE METODOLOGÍA DE SERVICIOS DE RED MEJORAMIENTO INTEGRADOS CONTINUO PARA ELEVAR EL NIVEL DE SERVICIO Justificación de la Investigación Variables e Indicadores Hipótesis y Variables RECOMENDACIONES  Capacitar constantemente al personal con tema de mejoramiento de calidad de servicio.  Formar equipo de trabajo, para que continúe con este ciclo de mejoramiento y evalué las mejoras que se podrán seguir logrando  Este trabajo debe motivar y servir de guía para el diseño y ejecución de nuevas soluciones.  En la tormenta de ideas de cada renio, los participantes deben tener claro los problemas que afronta la oficina técnica Objetivo General y Especificos  Hacer un seguimiento a los resultados que arrojen los indicadores para tomar decisiones correctivas sobre la calidad de servicio. Enunciados del Problema  Estimular a los trabajadores la conciencia del mejoramiento d la calidad, en efecto la calidad genera prestigio y puestos de trabajo. Diseño Contratación Indicadores Contratación Metodología Conclusiones y Recomendaciones  La metodología de mejoramiento continuo, se basa fundamentalmente en un trabajo en equipo (estrecha coordinación), por lo que debe incentivar constantemente a formar grupos de trabajo