SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS FRECUENTES EN UNA
SUSTENTACIÓN DE TESIS
Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA
nederhugo@gmail.com
rojasyatacojosemaria@gmail.com
BLOQUE I
1. ¿Cuál es el objeto-problema de estudio de su proyecto de
investigación? (JURADO1)
2. ¿Qué criterios se tuvo en cuenta para seleccionar el tema de
investigación? (JURADO 2)
3. ¿Bajo qué fundamento teórico se explica su proyecto de investigación?
(JURADO 3)
BLOQUE II
4. ¿Por qué decidió investigar el presente problema de investigación?
(JURADO 1)
5. ¿Su proyecto de investigación busca establecer el sentido de un objeto
de investigación? ¿Por qué? (JURADO 2)
6. ¿De qué se diferencia su proyecto de investigación de otras
investigaciones ya planteadas anteriormente? (JURADO 3)
BLOQUE III
7. ¿Cuáles son los autores teóricos que sustentan su proyecto de
investigación? (JURADO 1)
8. ¿De qué se diferencia su proyecto de investigación de otras
investigaciones ya planteadas anteriormente? (JURADO 2)
9. ¿Cuál es el problema de investigación y qué relación tiene con
satisfacer una necesidad social? (JURADO 3)
BLOQUE IV
10. ¿Explique las razones por las cuales su proyecto de investigación es de
carácter no experimental, descriptivo, explicativo y transversal?
(JURADO 1)
11. ¿Cuál es el producto académico de investigación que presenta el
resultado de su proyecto? (JURADO 2)
12. ¿Se podrá sustituir el título de su proyecto de investigación? ¿por qué?
(JURADO 3)
BLOQUE V
13. ¿Cuáles son las características de la comunidad científica (población)?
(JURADO 1)
14. ¿Cuál es el aporte relevante que brinda su proyecto de investigación
a la comunidad científica? (JURADO 2)
15. ¿Cómo determinó la muestra de estudio? y ¿por qué?(JURADO 3)
BLOQUE VI
16. ¿Cuál es el proceso de validez que utilizó en su instrumento de
investigación para recolectar datos? (JURADO 1)
17. ¿Qué criterios aplicó en la recopilación de información para su
proyecto de investigación? (JURADO 2)
18. ¿Cuál es la finalidad de una matriz de consistencia? ¿Instrumento o
técnica? (JURADO 3)
BLOQUE VII
19. ¿Cuál es el proceso estadístico que ha seguido en su trabajo de
investigación? (JURADO1)
20. ¿Cuáles son las (os) principales resultados/conclusiones y
recomendaciones del trabajo de investigación? (JURADO 2)
21. Explique si los resultados de su investigación son de orden teórico:
a. Científico (aporta algo nuevo a una ciencia),
b. Tecnológico u metodológico (aporta algo nuevo en materia de
procesos o procedimientos)o
c. Práctico(aportan a una solución o a una problemática específica)
(JURADO 3)
¡SABÍAS QUE…!
En toda sustentación el tesista debe estar preparado teórica y metodológicamente para
cualquier pregunta que haga el jurado y a eso se llama «DEFENSA». Estás ahí para
defender y de eso depende la aprobación o desaprobación de la misma.
Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA
Asesor y consultor de tesis
977895515

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Adelina Vega
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Mario Francisco Moreno Herrera
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSLUIS RIOS VASQUEZ
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
Julio Martinez
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Karla Dempwolff
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Albert AP
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
Morxd12
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
AngelManchayCalvay3
 
Ppt de sustentación
Ppt de sustentaciónPpt de sustentación
Ppt de sustentación
Pedro Velásquez
 
Justificación teórica
Justificación teóricaJustificación teórica
Justificación teórica
Horacio Rene Armas
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Violeta Cadenillas Albornoz
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
Orlando Vasquez
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
Solo CH Upethe
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesedgar17diciembre
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoNicokll Taza Solis
 
Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta
Stephany Marmol
 

La actualidad más candente (20)

Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientificaTipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
Tipos y-niveles-de-investigacion-cientifica
 
5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis5. formulación de hipótesis
5. formulación de hipótesis
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Resultados Esperados
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
 
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOSEJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
EJEMPLOS DE TÍTULOS DE TESIS DESARROLLADOS
 
Realidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentesRealidad problemática y antecedentes
Realidad problemática y antecedentes
 
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratorio, descript...
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
3.Sustento teorico. Paso 3 de la Investigacion
 
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucvGuía de elaboración de trabajos de investigación ucv
Guía de elaboración de trabajos de investigación ucv
 
Ppt de sustentación
Ppt de sustentaciónPpt de sustentación
Ppt de sustentación
 
Justificación teórica
Justificación teóricaJustificación teórica
Justificación teórica
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCVGuía de diseño y desarrollo de tesis UCV
Guía de diseño y desarrollo de tesis UCV
 
La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.La necesidad de conocer los antecedentes.
La necesidad de conocer los antecedentes.
 
Matriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beliMatriz de consistencia beli
Matriz de consistencia beli
 
Operacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variablesOperacionalizacion matriz de variables
Operacionalizacion matriz de variables
 
Matriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregidoMatriz de consistencia corregido
Matriz de consistencia corregido
 
Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta Modelo De Encuesta
Modelo De Encuesta
 

Similar a Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis

La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...Diego Alonso Lopez Calderon
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Hksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
HksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhdHksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
Hksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
JuanIgnacioContreras16
 
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 Archivo 1 métodos de investigación i y ii Archivo 1 métodos de investigación i y ii
Archivo 1 métodos de investigación i y iiflower_blue
 
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 Archivo 1 métodos de investigación i y ii Archivo 1 métodos de investigación i y ii
Archivo 1 métodos de investigación i y iiflower_blue
 
Esquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyectoEsquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyectoPablo Wylson
 
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
Fernando de los Ángeles
 
GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3
Luis Zurita
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
Juan Oliva
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
EstefaniaCastillo29
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Carlos Laurente
 
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_nPreguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
Ugel Pasco
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2Edelin Bravo
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónGrupo Enlace
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
gilbertoResplandor1
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionAlexis Monsalve
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
UNC
 

Similar a Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis (20)

La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Hksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
HksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhdHksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
Hksjdgdhdjsdhdjdjdjjdjrjrjrjjfjdjdhdhhdhdhd
 
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 Archivo 1 métodos de investigación i y ii Archivo 1 métodos de investigación i y ii
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 Archivo 1 métodos de investigación i y ii Archivo 1 métodos de investigación i y ii
Archivo 1 métodos de investigación i y ii
 
Esquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyectoEsquema diseño de proyecto
Esquema diseño de proyecto
 
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
Examen de estudios económicos y sociales, febrero 2022
 
GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3GUIA PROYECTO T3T3
GUIA PROYECTO T3T3
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
 
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativaEsquema proyecto de investigacion accion educativa
Esquema proyecto de investigacion accion educativa
 
Manual de una tesis
Manual de una tesisManual de una tesis
Manual de una tesis
 
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_nPreguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
Preguntas a tener_en_cuenta_en_una_sustentaci_n
 
Clases de metodologia parte 2
Clases de metodologia  parte 2Clases de metodologia  parte 2
Clases de metodologia parte 2
 
Preguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantilPreguntas manual estudiantil
Preguntas manual estudiantil
 
Planteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigaciónPlanteamiento del problema de investigación
Planteamiento del problema de investigación
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)Proyecto de investigación taller (1)
Proyecto de investigación taller (1)
 
Manual
ManualManual
Manual
 

Más de hodegogo

¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
hodegogo
 
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
hodegogo
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
hodegogo
 
Prueba piloto
Prueba pilotoPrueba piloto
Prueba piloto
hodegogo
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPASINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
hodegogo
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTOESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
hodegogo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
hodegogo
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
hodegogo
 
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
hodegogo
 
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓNLA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
hodegogo
 
Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20
hodegogo
 
Ppt20
Ppt20Ppt20
Ppt20
hodegogo
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
hodegogo
 
Sunedu renati
Sunedu renatiSunedu renati
Sunedu renati
hodegogo
 
Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20
hodegogo
 
Clase magistral20 - Organizadores Gráficos
Clase magistral20 - Organizadores GráficosClase magistral20 - Organizadores Gráficos
Clase magistral20 - Organizadores Gráficos
hodegogo
 
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
hodegogo
 
Guía didáctica de metodología de la investigación científica
Guía didáctica de metodología de la investigación científicaGuía didáctica de metodología de la investigación científica
Guía didáctica de metodología de la investigación científicahodegogo
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
hodegogo
 
Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricular
hodegogo
 

Más de hodegogo (20)

¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
¿QUÉ ES UN LÍDER? LIDERAZGO. LÍDERES PERUANOS
 
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICALINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LINEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Asesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesisAsesoria para la redaccion de la tesis
Asesoria para la redaccion de la tesis
 
Prueba piloto
Prueba pilotoPrueba piloto
Prueba piloto
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPASINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. ETAPAS
 
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTOESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA Y TIPOLOGÍA DE TEXTO
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓNETAPAS DE LA REDACCIÓN
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
 
LA REDACCIÓN
LA REDACCIÓNLA REDACCIÓN
LA REDACCIÓN
 
Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20Manual compendio de MTU20
Manual compendio de MTU20
 
Ppt20
Ppt20Ppt20
Ppt20
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Sunedu renati
Sunedu renatiSunedu renati
Sunedu renati
 
Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20Manual compendio de mtu20
Manual compendio de mtu20
 
Clase magistral20 - Organizadores Gráficos
Clase magistral20 - Organizadores GráficosClase magistral20 - Organizadores Gráficos
Clase magistral20 - Organizadores Gráficos
 
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
9 consejos para lograr una defensa de tesis exitosa
 
Guía didáctica de metodología de la investigación científica
Guía didáctica de metodología de la investigación científicaGuía didáctica de metodología de la investigación científica
Guía didáctica de metodología de la investigación científica
 
Proyecto monográfico
Proyecto monográficoProyecto monográfico
Proyecto monográfico
 
Síntesis curricular
Síntesis curricularSíntesis curricular
Síntesis curricular
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Preguntas frecuentes en una sustentación de tesis

  • 1. PREGUNTAS FRECUENTES EN UNA SUSTENTACIÓN DE TESIS Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA nederhugo@gmail.com rojasyatacojosemaria@gmail.com
  • 2. BLOQUE I 1. ¿Cuál es el objeto-problema de estudio de su proyecto de investigación? (JURADO1) 2. ¿Qué criterios se tuvo en cuenta para seleccionar el tema de investigación? (JURADO 2) 3. ¿Bajo qué fundamento teórico se explica su proyecto de investigación? (JURADO 3)
  • 3. BLOQUE II 4. ¿Por qué decidió investigar el presente problema de investigación? (JURADO 1) 5. ¿Su proyecto de investigación busca establecer el sentido de un objeto de investigación? ¿Por qué? (JURADO 2) 6. ¿De qué se diferencia su proyecto de investigación de otras investigaciones ya planteadas anteriormente? (JURADO 3)
  • 4. BLOQUE III 7. ¿Cuáles son los autores teóricos que sustentan su proyecto de investigación? (JURADO 1) 8. ¿De qué se diferencia su proyecto de investigación de otras investigaciones ya planteadas anteriormente? (JURADO 2) 9. ¿Cuál es el problema de investigación y qué relación tiene con satisfacer una necesidad social? (JURADO 3)
  • 5. BLOQUE IV 10. ¿Explique las razones por las cuales su proyecto de investigación es de carácter no experimental, descriptivo, explicativo y transversal? (JURADO 1) 11. ¿Cuál es el producto académico de investigación que presenta el resultado de su proyecto? (JURADO 2) 12. ¿Se podrá sustituir el título de su proyecto de investigación? ¿por qué? (JURADO 3)
  • 6. BLOQUE V 13. ¿Cuáles son las características de la comunidad científica (población)? (JURADO 1) 14. ¿Cuál es el aporte relevante que brinda su proyecto de investigación a la comunidad científica? (JURADO 2) 15. ¿Cómo determinó la muestra de estudio? y ¿por qué?(JURADO 3)
  • 7. BLOQUE VI 16. ¿Cuál es el proceso de validez que utilizó en su instrumento de investigación para recolectar datos? (JURADO 1) 17. ¿Qué criterios aplicó en la recopilación de información para su proyecto de investigación? (JURADO 2) 18. ¿Cuál es la finalidad de una matriz de consistencia? ¿Instrumento o técnica? (JURADO 3)
  • 8. BLOQUE VII 19. ¿Cuál es el proceso estadístico que ha seguido en su trabajo de investigación? (JURADO1) 20. ¿Cuáles son las (os) principales resultados/conclusiones y recomendaciones del trabajo de investigación? (JURADO 2) 21. Explique si los resultados de su investigación son de orden teórico: a. Científico (aporta algo nuevo a una ciencia), b. Tecnológico u metodológico (aporta algo nuevo en materia de procesos o procedimientos)o c. Práctico(aportan a una solución o a una problemática específica) (JURADO 3)
  • 9. ¡SABÍAS QUE…! En toda sustentación el tesista debe estar preparado teórica y metodológicamente para cualquier pregunta que haga el jurado y a eso se llama «DEFENSA». Estás ahí para defender y de eso depende la aprobación o desaprobación de la misma. Dr. Neder Hugo ROJAS SALDAÑA Asesor y consultor de tesis 977895515