SlideShare una empresa de Scribd logo
Suturas
Tipos y su aplicación
Uso de las máquinas
de autosuturas
Hospital Central de San Cristóbal
Servicio de Cirugía General
Post Grado Cirugía General
San Cristóbal, Febrero de 2017
Sutūra
/suːˈtuː.ra/
Samuel Gálviz
Residente 1er año Cirugía General
Son filamentos estériles
utilizados para cerrar heridas,
ligar vasos o bien para
mantener los tejidos unidos
cuando se realizan implantes
protésicos
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
1550 AC
Heridas de la cara
Se trataban mediante
afrontamiento de los bordes
con material adhesivo
900 AC
“Kitgut”
Cierre de heridas
abdominales, en Arabia
600 AC
India
Cirujano hindú Sushruta,
utilizaba en sus cirugías
materiales, algodón, cuero, crin
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Adecuado para todos los propósitos, material que pueda utilizarse en
cualquier procedimiento
Estéril
No electrolítico, no capilar, no alergénico, y no carcinogénico
No ferromagnético, como es el caso de las suturas de acero inoxidable
Fácil de manejar
Con mínima reacción tisular y sin propensión al crecimiento bacteriano
Hipoalergenico
Capaz de resistir cuando se anuda sin deshilacharse o cortarse
Resistente al encogimiento de los tejidos
Absorbible y con mínima reacción tisular después de cumplir su
propósito
Atraumática
Diámetro uniforme
Estéril
Flexible para facilidad de manejo y seguridad del nudo
Sin sustancias irritantes o impurezas para una óptima aceptación
tisular
Fuerza de tensión elevada y uniforme, que permita el uso de calibres
más finos
“Sutura
ideal”
Sutura
cercana
a
la
ideal
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Configuración
Física
Monofilamento o
multifilamento
Capilaridad
Capacidad de absorber
fluido
Características
Físicas
Características
de
la
manipulación
Características
de
la
reacción
tisular
NATURALES
ORIGEN ANIMAL:
-CATGUT
-SEDA
-CRIN DE FLORENCIA
ORIGEN VEGETAL:
-LINO
-ALGODÓN
ORIGEN MINERAL:
-ACERO
-PLATA
SINTÉTICAS
-POLIAMIDAS
-POLIESTERES
-POLIDIOXANONA
-ACIDO POLIGLICOLICO
-POLIGLACTIN 910
-POLIPROPILENO
-POLIETILENO
SEGÚN
EL
ORIGEN
REABSORBIBLE
CATGUT
ACIDO POLIGLICOLICO
(DEXON)
POLIGLACTIN 910
POLIDIOXANONA
NO REABSORBIBLE
POLIAMIDAS
POLIESTERES
ALGODON
LINO
SEDA
ACERO Y PLATA
POLIPROPILENO
POLIETILENO
SEGÚN
EL
TIEMPO
DE
PERMANENCIA
EN
EL
TEJIDO
SEGÚN
EL
ACABADO
INDUSTRIAL
MONOFILAMENTO
VENTAJAS
Menor resistencia a su paso por
los tejidos
Menos impurezas en su superficie
Mínima cicatriz
Anudado más fácil
INCONVENIENTES
Dificultad de manejo
Mayor capacidad de sección de
los tejidos
La torsión o presión sobre estas
suturas puede debilitarlas
MULTIFILAMENTO
VENTAJAS
Mayor resistencia a la tensión
Menor riesgo en caso de torsión
Mayor flexibilidad
Mayor facilidad de manejo
INCONVENIENTES
Mayor riesgo de infección
Mayor cicatriz
Mayor resistencia al paso a través
de los tejidos
Efecto sierra
MONOFILARES
POLIPROPILENO
POLIAMIDAS
METALICAS
POLIDIOXANONA
MULTIFILARES
TORCIDOS
-CATGUT
-LINO
-ACERO
TRENZADOS
-SEDA
-POLIESTERES
RECUBIERTOS
-POLIGLACTIN 910
-ACIDO POLIGLICOLICO
LA AGUJA QUIRÚRGICA
“… el tejido que se sutura debe
alterarse lo menos posible con
la aguja puesto que el único
propósito de la aguja es
introducir la sutura en el tejido
para su aposición."
• De acero inoxidable de alta calidad
• Tan delgadas como sea posible sin
comprometer su resistencia
• Estables en el porta aguja
• Capaces de pasar el material de sutura
a través del tejido con mínimo trauma
• Con filo suficiente para penetrar en el
tejido con mínima resistencia
• Lo suficientemente rígidas para no
doblarse y a la vez suficientemente
flexibles para no romperse durante la
cirugía
• Estériles y resistentes a la corrosión
para evitar introducir
microorganismos o materiales
extraños en la herida
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Resistencia
Flexibilidad
Filo
Angulo de la punta
Índice de adelgazamiento
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Cuerpo
Extremo
o
mandrin
Punta
Diametro
Agujas Punta
Triangular
Agujas Punta
cónica, redondas
o ahusadas
Agujas Punta
Roma
Agujas Punta
Tapercut
Empleados en
tejidos de elevada
resistencia, como
la piel
Triangular de corte
inverso: Piel,
ligamentos,
cavidad nasal,
tendones
Penetran y
separan el tejido
sin cortarlo.
Peritoneo, visceras
abdominales,
miocardio,
duramadre, planos
subcutaneos.
Indicadas en
tejidos
parenquimatosos
(hígado, riñon). No
Cortan el tejido.
Combinacion de
Punta Triangular y
Conica. Empleada
en tejidos
resistentes. Cirugia
Cardiovascular.
Fascia, periostio y
tendon.
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Catgut
Simple
Ingestión por enzimas
leucocitarias
Fuerza tensil 7-10 días
Absorción 60 – 90 días
Uso: Ligar vasos sanguineos
superficiales, tejido graso
subcutaneo
Crómico
Solución sales cromo
Ingestión por enzimas
leucocitarias
Fuerza tensil 10-14 días 21*
Absorción > 90 – 120 días
Uso: Fascias y peritoneo
Poliglactina 910
ACIDO POLIGLICOLICO
Vicryl ®*
Sintetica, multifilamento,
entralazada
*Copolimero de ácidos lacticos y
glicólidos
*Facilitan el paso por el tejido
*Colocacion Precisa del Nudo
*Suavidad al bajar el nudo
Absorción por hidrolisis lenta
Fuerza tensil
60% a los 14 días
*75% a los 14 dias
30% a los 21 días
Absorción 60 - 90 días
Uso: Fascias y peritoneo
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Polidioxanona
PDS®
Sintetica, absorbible,
monofilamento
Poliester poli p-dioxanona
Mayor flexibilidad
Absorción por hidrolisis lenta
Fuerza tensil
70% a los 14 días
50% a los 28 dias
25% a los 42 días
Absorción: 180 días
Uso: Estructuras que necesiten
prolongada retención
Poliamida - Nylon
Polimero de poliamida
Sintetica, no absorbible:
monofilamento y trenzada
multifilamento
Al mojarse es mas flexible que en
su forma seca
Alta fuerza de tensión
Baja reactividad celular
Uso: Retención y cierres de piel.
Se degrada in vivo a una tasa
aproximada de 15 a 20% por año
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Poliester
Fibras no tratadas de poliester
(tereftalato de polietileno)
Sintetica, no absorbible, trenzadas
en un hilo multifilamento
Más fuertes que las fibras
naturales
Mínima reacción tisular
Uso: Prótesis sintéticas vasculares
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Polipropileno
Prolene ®
Esteroisomero isostático cristalino
de un polimero de hidrocarburo
lineal
Sintética, no absorbible,
monofilamento
No se adhiere al tejido
No se encuentra sujeto a degradación
Retiene la fuerza de tensión por
periodos de hasta 2 años
EXTRAORDINARIAMENTE inerte en el
tejido
Uso: general, plastica, cardiovascular,
ortopedica
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Acero inoxidable
Aleación de acero
Monofilamento y multifilamento
Baja toxicidad, flexibilidad y
calibre fino.
Desventajas: Dificil anudado
Fuerza de tensión elevada
Baja reacción tisular
Uso: cierre de pared abdominal,
cierres de retencion de piel, reparo
de tendones, procedimientos
ortopedicos y neuroquirurgicos,
cierre de esternotomias.
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
Seda (Silk)
Seda Perma-Hand
Filamento hilado por la larva del
gusano de seda al hacer su
crisálida
Natural, multifilamento trenzado,
no absorbible.
No debe ser utilizado en áreas de
infección o contaminación.
Debe usarse seca
Pierde resistencia entre 90 – 129
días
Absorción: al cabo de 2 años
Uso: Aproximación de tejidos
internos, ligaduras, suturas de piel
*SUTUPAK, Suturas Estériles
Precortadas
Empaque de la
sutura
SUTURA MECÁNICAS: LINEALES
Modelo GIA
Sirve para realizar una sutura
mecánica lineal cortante en cirugía
a cielo abierto. La grapadora
coloca dos hileras dobles de
grapas de titanio alternas y
paralelas y corta en el medio
dividiendo las dos hileras.
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
SUTURA MECÁNICAS: CIRCULARES
Modelo EEA
(end to end anastomosis)
En uno de sus extremos se
encuentra la cápsula constituido
por el cabezal que alberga una
doble corona de agrafes de 4,8
mm. y una cuchilla circular. Por
dentro de éstos un eje destinado a
recibir el yunque.
Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000.
Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
“Ser médico no es sólo una profesión, es una forma
de vida. ¿Por qué otra cosa viviría el cirujano, si no
fuera por trabajar?” Alla Illyinichna Levushkina
“No encontré ningún secreto para la longevidad. Yo
sólo me como todo, rio y lloro mucho.”
Gracias
por su atención

Más contenido relacionado

Similar a SUTURAS.pptx

SUTURAS QUIRURGICAS.pptx
SUTURAS QUIRURGICAS.pptxSUTURAS QUIRURGICAS.pptx
SUTURAS QUIRURGICAS.pptx
BrayanMercadoLopez
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Amairany Santiago
 
exposuturascorregida
exposuturascorregidaexposuturascorregida
exposuturascorregida
Daniel_romo
 
Suturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdfSuturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdf
Hernan Rodriguez Osoria
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
DenisCasianoLlanaLop
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
KemberlingFernandezP
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas quirurgicas
Suturas  quirurgicasSuturas  quirurgicas
Suturas quirurgicas
HENRY MORALES
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Felvill Villalona
 
Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesKosmo A Go Go
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
wrsalsan
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
Camila De La T
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Suturaelgrupo13
 
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPTPresentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
LorenzoFuentesPalma1
 
Suturas Agujas y Nudos Quirurgicos
Suturas Agujas y Nudos QuirurgicosSuturas Agujas y Nudos Quirurgicos
Suturas Agujas y Nudos Quirurgicos
Mariangel11
 
S. U. T. U. R. A. S.pptx
S.    U.    T.     U.    R.    A.    S.pptxS.    U.    T.     U.    R.    A.    S.pptx
S. U. T. U. R. A. S.pptx
YonniraRuiz21
 

Similar a SUTURAS.pptx (20)

SUTURAS QUIRURGICAS.pptx
SUTURAS QUIRURGICAS.pptxSUTURAS QUIRURGICAS.pptx
SUTURAS QUIRURGICAS.pptx
 
Diferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expoDiferentes materiales de sutura expo
Diferentes materiales de sutura expo
 
SUTURAS
SUTURASSUTURAS
SUTURAS
 
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
Exposuturascorregida 130826203911-phpapp01
 
exposuturascorregida
exposuturascorregidaexposuturascorregida
exposuturascorregida
 
SUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICASSUTURAS QUIRÚRGICAS
SUTURAS QUIRÚRGICAS
 
Suturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdfSuturas Quirurgicas.pdf
Suturas Quirurgicas.pdf
 
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptxSUTURAS_Y_NUDOS.pptx
SUTURAS_Y_NUDOS.pptx
 
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantessuturas (2) especial para cursos a estudiantes
suturas (2) especial para cursos a estudiantes
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 
Sutura ddddd
Sutura dddddSutura ddddd
Sutura ddddd
 
Suturas quirurgicas
Suturas  quirurgicasSuturas  quirurgicas
Suturas quirurgicas
 
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de SuturaDrenes, Hilos y Tecnica de Sutura
Drenes, Hilos y Tecnica de Sutura
 
Suturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajesSuturas tipos drenes, drenajes
Suturas tipos drenes, drenajes
 
Clase Magistral de Suturas
Clase Magistral de SuturasClase Magistral de Suturas
Clase Magistral de Suturas
 
Suturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicosSuturas y materiales protésicos
Suturas y materiales protésicos
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
 
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPTPresentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
Presentación de Hilos, Drenos y Suturas. WMPT
 
Suturas Agujas y Nudos Quirurgicos
Suturas Agujas y Nudos QuirurgicosSuturas Agujas y Nudos Quirurgicos
Suturas Agujas y Nudos Quirurgicos
 
S. U. T. U. R. A. S.pptx
S.    U.    T.     U.    R.    A.    S.pptxS.    U.    T.     U.    R.    A.    S.pptx
S. U. T. U. R. A. S.pptx
 

Último

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

SUTURAS.pptx

  • 1. Suturas Tipos y su aplicación Uso de las máquinas de autosuturas Hospital Central de San Cristóbal Servicio de Cirugía General Post Grado Cirugía General San Cristóbal, Febrero de 2017 Sutūra /suːˈtuː.ra/ Samuel Gálviz Residente 1er año Cirugía General Son filamentos estériles utilizados para cerrar heridas, ligar vasos o bien para mantener los tejidos unidos cuando se realizan implantes protésicos
  • 2. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla 1550 AC Heridas de la cara Se trataban mediante afrontamiento de los bordes con material adhesivo 900 AC “Kitgut” Cierre de heridas abdominales, en Arabia 600 AC India Cirujano hindú Sushruta, utilizaba en sus cirugías materiales, algodón, cuero, crin
  • 3. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla Adecuado para todos los propósitos, material que pueda utilizarse en cualquier procedimiento Estéril No electrolítico, no capilar, no alergénico, y no carcinogénico No ferromagnético, como es el caso de las suturas de acero inoxidable Fácil de manejar Con mínima reacción tisular y sin propensión al crecimiento bacteriano Hipoalergenico Capaz de resistir cuando se anuda sin deshilacharse o cortarse Resistente al encogimiento de los tejidos Absorbible y con mínima reacción tisular después de cumplir su propósito Atraumática Diámetro uniforme Estéril Flexible para facilidad de manejo y seguridad del nudo Sin sustancias irritantes o impurezas para una óptima aceptación tisular Fuerza de tensión elevada y uniforme, que permita el uso de calibres más finos “Sutura ideal” Sutura cercana a la ideal
  • 4. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla Configuración Física Monofilamento o multifilamento Capilaridad Capacidad de absorber fluido Características Físicas Características de la manipulación Características de la reacción tisular
  • 5. NATURALES ORIGEN ANIMAL: -CATGUT -SEDA -CRIN DE FLORENCIA ORIGEN VEGETAL: -LINO -ALGODÓN ORIGEN MINERAL: -ACERO -PLATA SINTÉTICAS -POLIAMIDAS -POLIESTERES -POLIDIOXANONA -ACIDO POLIGLICOLICO -POLIGLACTIN 910 -POLIPROPILENO -POLIETILENO SEGÚN EL ORIGEN REABSORBIBLE CATGUT ACIDO POLIGLICOLICO (DEXON) POLIGLACTIN 910 POLIDIOXANONA NO REABSORBIBLE POLIAMIDAS POLIESTERES ALGODON LINO SEDA ACERO Y PLATA POLIPROPILENO POLIETILENO SEGÚN EL TIEMPO DE PERMANENCIA EN EL TEJIDO SEGÚN EL ACABADO INDUSTRIAL MONOFILAMENTO VENTAJAS Menor resistencia a su paso por los tejidos Menos impurezas en su superficie Mínima cicatriz Anudado más fácil INCONVENIENTES Dificultad de manejo Mayor capacidad de sección de los tejidos La torsión o presión sobre estas suturas puede debilitarlas MULTIFILAMENTO VENTAJAS Mayor resistencia a la tensión Menor riesgo en caso de torsión Mayor flexibilidad Mayor facilidad de manejo INCONVENIENTES Mayor riesgo de infección Mayor cicatriz Mayor resistencia al paso a través de los tejidos Efecto sierra MONOFILARES POLIPROPILENO POLIAMIDAS METALICAS POLIDIOXANONA MULTIFILARES TORCIDOS -CATGUT -LINO -ACERO TRENZADOS -SEDA -POLIESTERES RECUBIERTOS -POLIGLACTIN 910 -ACIDO POLIGLICOLICO
  • 6. LA AGUJA QUIRÚRGICA “… el tejido que se sutura debe alterarse lo menos posible con la aguja puesto que el único propósito de la aguja es introducir la sutura en el tejido para su aposición." • De acero inoxidable de alta calidad • Tan delgadas como sea posible sin comprometer su resistencia • Estables en el porta aguja • Capaces de pasar el material de sutura a través del tejido con mínimo trauma • Con filo suficiente para penetrar en el tejido con mínima resistencia • Lo suficientemente rígidas para no doblarse y a la vez suficientemente flexibles para no romperse durante la cirugía • Estériles y resistentes a la corrosión para evitar introducir microorganismos o materiales extraños en la herida Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 7. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla Resistencia Flexibilidad Filo Angulo de la punta Índice de adelgazamiento
  • 8. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla Cuerpo Extremo o mandrin Punta Diametro Agujas Punta Triangular Agujas Punta cónica, redondas o ahusadas Agujas Punta Roma Agujas Punta Tapercut Empleados en tejidos de elevada resistencia, como la piel Triangular de corte inverso: Piel, ligamentos, cavidad nasal, tendones Penetran y separan el tejido sin cortarlo. Peritoneo, visceras abdominales, miocardio, duramadre, planos subcutaneos. Indicadas en tejidos parenquimatosos (hígado, riñon). No Cortan el tejido. Combinacion de Punta Triangular y Conica. Empleada en tejidos resistentes. Cirugia Cardiovascular. Fascia, periostio y tendon.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla Catgut Simple Ingestión por enzimas leucocitarias Fuerza tensil 7-10 días Absorción 60 – 90 días Uso: Ligar vasos sanguineos superficiales, tejido graso subcutaneo Crómico Solución sales cromo Ingestión por enzimas leucocitarias Fuerza tensil 10-14 días 21* Absorción > 90 – 120 días Uso: Fascias y peritoneo
  • 12. Poliglactina 910 ACIDO POLIGLICOLICO Vicryl ®* Sintetica, multifilamento, entralazada *Copolimero de ácidos lacticos y glicólidos *Facilitan el paso por el tejido *Colocacion Precisa del Nudo *Suavidad al bajar el nudo Absorción por hidrolisis lenta Fuerza tensil 60% a los 14 días *75% a los 14 dias 30% a los 21 días Absorción 60 - 90 días Uso: Fascias y peritoneo Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 13. Polidioxanona PDS® Sintetica, absorbible, monofilamento Poliester poli p-dioxanona Mayor flexibilidad Absorción por hidrolisis lenta Fuerza tensil 70% a los 14 días 50% a los 28 dias 25% a los 42 días Absorción: 180 días Uso: Estructuras que necesiten prolongada retención
  • 14. Poliamida - Nylon Polimero de poliamida Sintetica, no absorbible: monofilamento y trenzada multifilamento Al mojarse es mas flexible que en su forma seca Alta fuerza de tensión Baja reactividad celular Uso: Retención y cierres de piel. Se degrada in vivo a una tasa aproximada de 15 a 20% por año Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 15. Poliester Fibras no tratadas de poliester (tereftalato de polietileno) Sintetica, no absorbible, trenzadas en un hilo multifilamento Más fuertes que las fibras naturales Mínima reacción tisular Uso: Prótesis sintéticas vasculares Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 16. Polipropileno Prolene ® Esteroisomero isostático cristalino de un polimero de hidrocarburo lineal Sintética, no absorbible, monofilamento No se adhiere al tejido No se encuentra sujeto a degradación Retiene la fuerza de tensión por periodos de hasta 2 años EXTRAORDINARIAMENTE inerte en el tejido Uso: general, plastica, cardiovascular, ortopedica Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 17. Acero inoxidable Aleación de acero Monofilamento y multifilamento Baja toxicidad, flexibilidad y calibre fino. Desventajas: Dificil anudado Fuerza de tensión elevada Baja reacción tisular Uso: cierre de pared abdominal, cierres de retencion de piel, reparo de tendones, procedimientos ortopedicos y neuroquirurgicos, cierre de esternotomias. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 18. Seda (Silk) Seda Perma-Hand Filamento hilado por la larva del gusano de seda al hacer su crisálida Natural, multifilamento trenzado, no absorbible. No debe ser utilizado en áreas de infección o contaminación. Debe usarse seca Pierde resistencia entre 90 – 129 días Absorción: al cabo de 2 años Uso: Aproximación de tejidos internos, ligaduras, suturas de piel *SUTUPAK, Suturas Estériles Precortadas
  • 20. SUTURA MECÁNICAS: LINEALES Modelo GIA Sirve para realizar una sutura mecánica lineal cortante en cirugía a cielo abierto. La grapadora coloca dos hileras dobles de grapas de titanio alternas y paralelas y corta en el medio dividiendo las dos hileras. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 21. SUTURA MECÁNICAS: CIRCULARES Modelo EEA (end to end anastomosis) En uno de sus extremos se encuentra la cápsula constituido por el cabezal que alberga una doble corona de agrafes de 4,8 mm. y una cuchilla circular. Por dentro de éstos un eje destinado a recibir el yunque. Wound Closure Manual. Johnson & Johnson Company Ethicon 2000. Sociedad Argentina de Cirugia Digestiva 2014 . Materiales de sutura y malla
  • 22. “Ser médico no es sólo una profesión, es una forma de vida. ¿Por qué otra cosa viviría el cirujano, si no fuera por trabajar?” Alla Illyinichna Levushkina
  • 23. “No encontré ningún secreto para la longevidad. Yo sólo me como todo, rio y lloro mucho.”

Notas del editor

  1. Caracteristicas fsicas Configuracion fisica capilaridad Grosor - calibre Resistencia – Fuerza de tension Elasticidad Memoria Caracteristicas de manipulacion Flexibilidad Coeficiente de Friccion Caracteristicas de Reaccion tisular 1era etapa 2da etapa 3era etapa infeccion