SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Plan de curso –Syllabu-
a. Asignatura
b. Nro.
Créditos
c. Código
COSTOS DOS (2) 61253
d. Modalidad de Correspondencia
Presencial Distancia Virtual
X X X
e. Modalidad
Presencial Distancia Virtual
Horas
trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
Horas trabajo
directo con
Docente
Periodo
Académico
Horas trabajo
Autónomo del
Estudiante
Periodo
Académico
32 64 10 86 0 96
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
f. Nivel de Correspondencia
Técnico profesional Tecnológico Profesional
X
g. Corresponde al
programa académico
INTERDISCIPLINAR (Contaduría Pública, Administración de Empresas,
Negocios Internacionales)
h. Unidad académica que
oferta la asignatura
Contaduría Pública
i. Correo electrónico de la
unidad que oferta
contaduría@cun.edu.co
j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código
Técnico profesional
Tecnológico
Profesional
m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Técnico profesional
Tecnológico
Profesional
o. Perfil académico del docente – tutor:
Administrador de Empresa, Contador Público, ó Ingeniero Industrial, especialización en finanzas, pedagogía y
docencia universitaria. Amplia experiencia en la actividad profesional, en los sectores de la industria comercio y
servicios después de graduado mínimo de dos (2) años, experiencia como docente mínimo de cuatro años en
formación profesional. Conocedor de herramientas informáticas, manejo de ambientes virtuales, metodología a
distancia. Debe ser proactivo con iniciativa, buen comunicador, buenas relaciones interpersonales y debe estar
ampliamente comprometido con la responsabilidad social y educativa.
p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación:
El creciente énfasis en proporcionar valor a los clientes, la administración total de la calidad, el tiempo como un
elemento competidor, son unos cuantos ejemplos que hacen ver la necesidad de crear y conservar sistemas más
eficientes de costos.
Los costos son una herramienta de vital importancia para las operaciones de planeación, evaluación y control de
las empresas y ayudan a coordinar la toma de decisiones: estratégicas, tácticas y de operaciones.
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)
 Conocer y comprender los conceptos básicos de Costos y su aplicación dentro del ámbito empresarial.
 Determinar la importancia del manejo técnico de los costos.
 Conocer el procedimiento para calcular el costo como elemento influyente en la determinación de los precios
de venta.
r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura:
¿Cómo determinar, evaluar y controlar los costos en una empresa o proyecto de inversión para mejorar la
rentabilidad?
¿Los temas planteados en el currículo conllevan a desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de la
información de costos dentro del ámbito empresarial?
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
s. Competencias
t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad)
Modalidad Presencial
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempo de Tutoría Tiempo de trabajo
autónomo
1
INDUCCION AL CURSO
ACADEMICO
Acuerdo pedagógico.
Evaluación diagnóstica
2
Identificación de la naturaleza y
objetivos de los costos.
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4. Construcción mapa conceptual
con conceptos básicos de costos,
clasificación, elementos y su flujo.
5. Desarrollo de talleres, afines a
los temas propuestos
4
3
Contextualización del concepto
general de inventarios, clases,
sistemas de control, métodos
de valuación
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4. Desarrollo de talleres referentes
a los temas propuestos.
2
4
4
5
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
6
Primera prueba evaluativa
(parcial)
Evaluación de los objetivos
planteados
7 Identificación de los elementos
básicos del costo
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4. Desarrollo de talleres referentes
a los temas propuestos
4
8 Procedimientos básicos para
calcular el costo de la materia
prima.
Desarrollo de talleres afines al
tema propuesto.
4
9 Procedimientos básicos para
calcular el costo de la mano de
obra.
Desarrollo de talleres afines al
tema propuesto.
4
10 Procedimientos básicos para
calcular el costo de los costos
indirectos de fabricación.
Desarrollo de talleres afines al
tema propuesto.
4
11 Segunda prueba evaluativa
(parcial)
Evaluación de los objetivos
planteados
12
Procedimientos y elaboración de la
hoja de costos
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4. Desarrollo de talleres referentes
a los temas propuestos
2
4
13 4
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
14
Elaboración del estado de costos
del producto fabricado y vendido
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4. Desarrollo de talleres referentes
a los temas propuestos
4
15 4
16 4
17 Tercera prueba evaluativa
(parcial)
Evaluación de los objetivos
planteados
4
Modalidad Distancia
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempo de Tutoría Tiempo de trabajo
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
autónomo
1
Inducción al curso académico.
Identificación de la naturaleza y
objetivos de los costos.
1. Acuerdo pedagógico.
2. Evaluación diagnóstica
3. Lectura textos guía
4. Resolución preguntas
2
2
2 Contextualización del concepto
general de inventarios.
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
2
2
Contextualización del concepto
general de inventarios, clases,
sistemas de control, métodos
de valuación
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
3
Identificación de los elementos
básicos del costo
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
2
3
Procedimientos básicos para
calcular el costo de la materia
prima.
Procedimientos básicos para
calcular el costo de la mano de
obra.
Procedimientos básicos para
calcular el costo de los costos
indirectos de fabricación.
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
2
21
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
9. Quizz
4
Procedimientos y elaboración de la
hoja de costos
Elaboración del estado de costos
del producto fabricado y vendido
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
2
4 Procedimientos y elaboración de la
hoja de costos
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
5 Elaboración del estado de costos
del producto fabricado y vendido
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
5 Prueba evaluativa
(parcial final)
Evaluación de los objetivos
planteados
2
Modalidad Virtual
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
Planeación del proceso de formación
Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar
Tiempo de Tutoría
Tiempo de trabajo
autónomo
1
Inducción al curso académico.
Identificación de la naturaleza y
objetivos de los costos.
1. Acuerdo pedagógico.
2. Evaluación diagnóstica
3. Lectura textos guía
4. Resolución preguntas
2
2
2 Contextualización del concepto
general de inventarios.
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
2
2
Contextualización del concepto
general de inventarios, clases,
sistemas de control, métodos
de valuación
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
3
Identificación de los elementos
básicos del costo
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
2
Procedimientos básicos para
calcular el costo de la materia
prima.
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
2
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
3
Procedimientos básicos para
calcular el costo de la mano de
obra.
Procedimientos básicos para
calcular el costo de los costos
indirectos de fabricación.
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
4
Procedimientos y elaboración de la
hoja de costos
Elaboración del estado de costos
del producto fabricado y vendido
1. Lectura textos guía
2. Resolución preguntas
3. Resolución ejercicios
4 Procedimientos y elaboración de la
hoja de costos
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
5 Elaboración del estado de costos
del producto fabricado y vendido
1. Auto-Aprendizaje
2. Lección Magistral
3. Trabajo en equipo
4. Estudio de casos
5. Paginas Web
6. Medios informáticos
7. Chat - Foro
8. Correo electrónico
9. Quizz
21
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
5 Prueba evaluativa
(parcial final)
Evaluación de los objetivos
planteados
2
u. Sistema de evaluación (criterios y descripción)
Evaluación diagnostica
Conocimiento de las características del estudiante, valoración de los esquemas cognitivos iníciales, con el fin de
planificar la acción pedagógica, en beneficio del logro de las competencias a desarrollar.
Evaluación formativa
La regulación adecuada del ritmo de aprendiza que permitan valorar si el propósito de formación se está
logrando. A partir de esta buscar estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes.
Además, de aspectos cognitivos la profundización en las competencias Interpretativas orientada a identificar las
técnicas y procedimiento para determinar el estado de costos.
Evaluación Parcial
Para la comprobación de los logros alcanzados se aplica las pruebas parcial del reglamento Estudiantil, “Artículo 47.
DE LA PRUEBA PARCIAL”
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
v. Calificación (distribución de notas)
.
Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final
- Evaluación principal: 15%
- .Quices : 8%
- Taller 1 : 3%
- Taller 2 : 4%
- Evaluación principal: 15%
- .Quices : 8%
- Taller 3 : 7%
-
- Evaluación principal : 20%
- Taller 4 : 10%
- Quices : 10%.
Total 30% Total 30% Total 40%
w. Bibliografía y cibergrafía
CONTABILIDAD DE COSTOS. Enfoque Gerencial y de Gestión. Cuevas Carlos Fernando. Ed. Prentice Hall
CONTABILIDAD DE COSTOS. Munera Armando. Ed. Norma
CONTABILIDAD DE COSTOS. Gómez Oscar Ed. Mc Graw Hil
ADMINISTRACION FINANCERA. Fundamentos y Aplicaciones. García Oscar León. 3ª. Edición.
CONTABILIDAD DE COSTOS. Reyes Pérez Ernesto. Limusa Noriega Editores. 1º y2º Curso.
SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS Y DE CONTROL FINANCIERO. Dearden John. Fdo. Educativo
interamericano.
CONTABILIDAD SIGLO XXI. Rincon Soto Carlos Augusto. Ecoe Ediciones.
www.web-empresa.com.co/.../produccion.htm
VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES
www.cun.edu.co
viceacadem@cun.edu.co
Bogotá D.C. - Colombia
www.infomipyme.com/.../Empresarios/costos.htm
www.barandilleros.com/costes-de-produccion-en-la-empresa.html
Costo de producción.wmv. youtobe.com
Como hacer un estado de costos de producción 1. youtube.com
Nombre del Docente ________________________________________________________________________
Email Institucional ____________________________________________________________________
Desarrollado por Validado por Aprobado por
OMAR TAFUR MEJIA
EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS
María Luz Cárdenas
Chaves
Fecha de Elaboración: Abril 20 de 2.011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de acuerdo pedagógico analisis de credito
Acta de acuerdo pedagógico analisis de creditoActa de acuerdo pedagógico analisis de credito
Acta de acuerdo pedagógico analisis de credito
reyna20121
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Wilson Diaz
 
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
CBTIS No. 48
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
Ana Maldonado
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
HectorT1
 
Examen competencias digitales
Examen competencias digitalesExamen competencias digitales
Examen competencias digitales
Sam Gtz
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
AnyLiss
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
Oscar David Diaz Fortaleché
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
Antonio Martínez
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
taylordavalos
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
leidy narvaez
 
Sistematizacion contable y admisnitrativo
Sistematizacion contable y admisnitrativoSistematizacion contable y admisnitrativo
Sistematizacion contable y admisnitrativo
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccion
linajimenez30
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
José Gustavo Cárdenas Rivera
 
Relato digital
Relato digitalRelato digital
Relato digital
KarinaFernndez23
 
Relato digital
Relato digitalRelato digital
Relato digital
KarinaFernndez23
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Evelyn Riveros
 
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
Gcuestionario  unid 2 gest de aula virtualGcuestionario  unid 2 gest de aula virtual
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
maria beatriz muñoz gambini
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
Larrys Redlich Hvalibota
 

La actualidad más candente (19)

Acta de acuerdo pedagógico analisis de credito
Acta de acuerdo pedagógico analisis de creditoActa de acuerdo pedagógico analisis de credito
Acta de acuerdo pedagógico analisis de credito
 
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectosFormato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
Formato cronogramaactividades gerencia_de_proyectos
 
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
Guia de operacion, exhibicion, seguridad y evaluacion_2013
 
Proyecto formulacion
Proyecto formulacionProyecto formulacion
Proyecto formulacion
 
Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022Eca 1 parcial_feb-jul2022
Eca 1 parcial_feb-jul2022
 
Examen competencias digitales
Examen competencias digitalesExamen competencias digitales
Examen competencias digitales
 
Ejemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía DidácticaEjemplo de Guía Didáctica
Ejemplo de Guía Didáctica
 
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
 
Guia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje AnálisisGuia de aprendizaje Análisis
Guia de aprendizaje Análisis
 
Planificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantillaPlanificador de proyectos plantilla
Planificador de proyectos plantilla
 
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
9.evaluacion leidy-narvaez-gaviria
 
Sistematizacion contable y admisnitrativo
Sistematizacion contable y admisnitrativoSistematizacion contable y admisnitrativo
Sistematizacion contable y admisnitrativo
 
Guia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccionGuia prendizaje induccion
Guia prendizaje induccion
 
Estrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con ticEstrategias y materiales didacticos con tic
Estrategias y materiales didacticos con tic
 
Relato digital
Relato digitalRelato digital
Relato digital
 
Relato digital
Relato digitalRelato digital
Relato digital
 
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtualGuia de aprendizaje para formación complementaria virtual
Guia de aprendizaje para formación complementaria virtual
 
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
Gcuestionario  unid 2 gest de aula virtualGcuestionario  unid 2 gest de aula virtual
Gcuestionario unid 2 gest de aula virtual
 
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto MonttPAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
PAPER Plataforma NTIC NM2 Colegio Salesiano Puerto Montt
 

Similar a Syllabus costos

Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
Alba Lucero Beltran Quiceno
 
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinternoSyllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Paola Casal
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
AVH AVH
 
Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus  fundamentos de contabilidadSyllabus  fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf
CsarSierra6
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
Paola Casal
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
Myriam Sulay Bastidas Torres
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
Myriam Sulay Bastidas Torres
 

Similar a Syllabus costos (20)

Syllabus costos estandar
Syllabus costos estandarSyllabus costos estandar
Syllabus costos estandar
 
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinternoSyllabus auditoriageneral y controlinterno
Syllabus auditoriageneral y controlinterno
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
 
Syllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contableSyllabus taller ciclo contable
Syllabus taller ciclo contable
 
Syllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion ContableSyllabus Regulacion Contable
Syllabus Regulacion Contable
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidadSyllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
 
Syllabus fundamentos de contabilidad
Syllabus  fundamentos de contabilidadSyllabus  fundamentos de contabilidad
Syllabus fundamentos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf650 PC 2022-1.pdf
650 PC 2022-1.pdf
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Syllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributariaSyllabus planeacion tributaria
Syllabus planeacion tributaria
 
Auditoria general y control interno
Auditoria general y control internoAuditoria general y control interno
Auditoria general y control interno
 
Syllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contableSyllabus regulacion contable
Syllabus regulacion contable
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Normas internacionales
Normas internacionalesNormas internacionales
Normas internacionales
 
Syllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financieraSyllabus gerencia financiera
Syllabus gerencia financiera
 

Más de Arles Antonio Mora Guillen

Unad costos y_presupuesto_2009
Unad costos y_presupuesto_2009Unad costos y_presupuesto_2009
Unad costos y_presupuesto_2009
Arles Antonio Mora Guillen
 
Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991
Arles Antonio Mora Guillen
 
Ley 43 del 90
Ley 43 del 90Ley 43 del 90
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Libro planeacion tributaria
Libro planeacion tributariaLibro planeacion tributaria
Libro planeacion tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Historia de la regula
Historia de la regulaHistoria de la regula
Historia de la regula
Arles Antonio Mora Guillen
 
Regulacion contable
Regulacion contableRegulacion contable
Regulacion contable
Arles Antonio Mora Guillen
 
Teoria tributaria
Teoria tributariaTeoria tributaria
Teoria tributaria
Arles Antonio Mora Guillen
 
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridosLibro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
Arles Antonio Mora Guillen
 
Nota metodologica
Nota metodologicaNota metodologica
Nota metodologica
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Arles Antonio Mora Guillen
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
Arles Antonio Mora Guillen
 
Acuerdo pedagogico firmado
Acuerdo pedagogico firmadoAcuerdo pedagogico firmado
Acuerdo pedagogico firmado
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
Arles Antonio Mora Guillen
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus presupuestos
Syllabus presupuestosSyllabus presupuestos
Syllabus presupuestos
Arles Antonio Mora Guillen
 

Más de Arles Antonio Mora Guillen (18)

Unad costos y_presupuesto_2009
Unad costos y_presupuesto_2009Unad costos y_presupuesto_2009
Unad costos y_presupuesto_2009
 
Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991Decreto 2649 de 1991
Decreto 2649 de 1991
 
Ley 43 del 90
Ley 43 del 90Ley 43 del 90
Ley 43 del 90
 
Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960Ley 145 de 1960
Ley 145 de 1960
 
Libro planeacion tributaria
Libro planeacion tributariaLibro planeacion tributaria
Libro planeacion tributaria
 
Historia de la regula
Historia de la regulaHistoria de la regula
Historia de la regula
 
Regulacion contable
Regulacion contableRegulacion contable
Regulacion contable
 
Teoria tributaria
Teoria tributariaTeoria tributaria
Teoria tributaria
 
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridosLibro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
Libro estructura fiscal de colombia y ajustes requeridos
 
Nota metodologica
Nota metodologicaNota metodologica
Nota metodologica
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogicoAcuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico Acuerdo pedagogico
Acuerdo pedagogico
 
Acuerdo pedagogico firmado
Acuerdo pedagogico firmadoAcuerdo pedagogico firmado
Acuerdo pedagogico firmado
 
Syllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionalesSyllabus impuestos nacionales
Syllabus impuestos nacionales
 
Definición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tiposDefinición de presupuesto y sus tipos
Definición de presupuesto y sus tipos
 
Syllabus presupuestos
Syllabus presupuestosSyllabus presupuestos
Syllabus presupuestos
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Syllabus costos

  • 1. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Plan de curso –Syllabu- a. Asignatura b. Nro. Créditos c. Código COSTOS DOS (2) 61253 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X X X e. Modalidad Presencial Distancia Virtual Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico Horas trabajo directo con Docente Periodo Académico Horas trabajo Autónomo del Estudiante Periodo Académico 32 64 10 86 0 96
  • 2. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia f. Nivel de Correspondencia Técnico profesional Tecnológico Profesional X g. Corresponde al programa académico INTERDISCIPLINAR (Contaduría Pública, Administración de Empresas, Negocios Internacionales) h. Unidad académica que oferta la asignatura Contaduría Pública i. Correo electrónico de la unidad que oferta contaduría@cun.edu.co j. Del nivel k. Asignaturas pre-requisitos l. Código Técnico profesional Tecnológico Profesional m. Del nivel n. Asignaturas Correquisitos ñ. Código
  • 3. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Técnico profesional Tecnológico Profesional o. Perfil académico del docente – tutor: Administrador de Empresa, Contador Público, ó Ingeniero Industrial, especialización en finanzas, pedagogía y docencia universitaria. Amplia experiencia en la actividad profesional, en los sectores de la industria comercio y servicios después de graduado mínimo de dos (2) años, experiencia como docente mínimo de cuatro años en formación profesional. Conocedor de herramientas informáticas, manejo de ambientes virtuales, metodología a distancia. Debe ser proactivo con iniciativa, buen comunicador, buenas relaciones interpersonales y debe estar ampliamente comprometido con la responsabilidad social y educativa. p. Importancia de esta asignatura en el proceso de formación: El creciente énfasis en proporcionar valor a los clientes, la administración total de la calidad, el tiempo como un elemento competidor, son unos cuantos ejemplos que hacen ver la necesidad de crear y conservar sistemas más eficientes de costos. Los costos son una herramienta de vital importancia para las operaciones de planeación, evaluación y control de las empresas y ayudan a coordinar la toma de decisiones: estratégicas, tácticas y de operaciones.
  • 4. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia q. Al finalizar el curso el estudiante estará en condiciones de (conceptualizar, entregar, analizar…)  Conocer y comprender los conceptos básicos de Costos y su aplicación dentro del ámbito empresarial.  Determinar la importancia del manejo técnico de los costos.  Conocer el procedimiento para calcular el costo como elemento influyente en la determinación de los precios de venta. r. Problemas (preguntas) que determinan el propósito de formación en la asignatura: ¿Cómo determinar, evaluar y controlar los costos en una empresa o proyecto de inversión para mejorar la rentabilidad? ¿Los temas planteados en el currículo conllevan a desarrollar habilidades y destrezas en el manejo de la información de costos dentro del ámbito empresarial?
  • 5. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia s. Competencias t. Plan de trabajo (registrar según asignatura y modalidad) Modalidad Presencial Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempo de Tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 INDUCCION AL CURSO ACADEMICO Acuerdo pedagógico. Evaluación diagnóstica 2 Identificación de la naturaleza y objetivos de los costos. 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4. Construcción mapa conceptual con conceptos básicos de costos, clasificación, elementos y su flujo. 5. Desarrollo de talleres, afines a los temas propuestos 4 3 Contextualización del concepto general de inventarios, clases, sistemas de control, métodos de valuación 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4. Desarrollo de talleres referentes a los temas propuestos. 2 4 4 5
  • 6. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 6 Primera prueba evaluativa (parcial) Evaluación de los objetivos planteados 7 Identificación de los elementos básicos del costo 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4. Desarrollo de talleres referentes a los temas propuestos 4 8 Procedimientos básicos para calcular el costo de la materia prima. Desarrollo de talleres afines al tema propuesto. 4 9 Procedimientos básicos para calcular el costo de la mano de obra. Desarrollo de talleres afines al tema propuesto. 4 10 Procedimientos básicos para calcular el costo de los costos indirectos de fabricación. Desarrollo de talleres afines al tema propuesto. 4 11 Segunda prueba evaluativa (parcial) Evaluación de los objetivos planteados 12 Procedimientos y elaboración de la hoja de costos 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4. Desarrollo de talleres referentes a los temas propuestos 2 4 13 4
  • 7. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 14 Elaboración del estado de costos del producto fabricado y vendido 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4. Desarrollo de talleres referentes a los temas propuestos 4 15 4 16 4 17 Tercera prueba evaluativa (parcial) Evaluación de los objetivos planteados 4 Modalidad Distancia Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempo de Tutoría Tiempo de trabajo
  • 8. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia autónomo 1 Inducción al curso académico. Identificación de la naturaleza y objetivos de los costos. 1. Acuerdo pedagógico. 2. Evaluación diagnóstica 3. Lectura textos guía 4. Resolución preguntas 2 2 2 Contextualización del concepto general de inventarios. 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 2 2 Contextualización del concepto general de inventarios, clases, sistemas de control, métodos de valuación 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 3 Identificación de los elementos básicos del costo 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 2 3 Procedimientos básicos para calcular el costo de la materia prima. Procedimientos básicos para calcular el costo de la mano de obra. Procedimientos básicos para calcular el costo de los costos indirectos de fabricación. 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 2 21
  • 9. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 9. Quizz 4 Procedimientos y elaboración de la hoja de costos Elaboración del estado de costos del producto fabricado y vendido 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 2 4 Procedimientos y elaboración de la hoja de costos 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 5 Elaboración del estado de costos del producto fabricado y vendido 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 5 Prueba evaluativa (parcial final) Evaluación de los objetivos planteados 2 Modalidad Virtual
  • 10. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia Planeación del proceso de formación Sesión Propósitos de formación Acciones a desarrollar Tiempo de Tutoría Tiempo de trabajo autónomo 1 Inducción al curso académico. Identificación de la naturaleza y objetivos de los costos. 1. Acuerdo pedagógico. 2. Evaluación diagnóstica 3. Lectura textos guía 4. Resolución preguntas 2 2 2 Contextualización del concepto general de inventarios. 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 2 2 Contextualización del concepto general de inventarios, clases, sistemas de control, métodos de valuación 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 3 Identificación de los elementos básicos del costo 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 2 Procedimientos básicos para calcular el costo de la materia prima. 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 2
  • 11. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 3 Procedimientos básicos para calcular el costo de la mano de obra. Procedimientos básicos para calcular el costo de los costos indirectos de fabricación. 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 4 Procedimientos y elaboración de la hoja de costos Elaboración del estado de costos del producto fabricado y vendido 1. Lectura textos guía 2. Resolución preguntas 3. Resolución ejercicios 4 Procedimientos y elaboración de la hoja de costos 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21 5 Elaboración del estado de costos del producto fabricado y vendido 1. Auto-Aprendizaje 2. Lección Magistral 3. Trabajo en equipo 4. Estudio de casos 5. Paginas Web 6. Medios informáticos 7. Chat - Foro 8. Correo electrónico 9. Quizz 21
  • 12. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia 5 Prueba evaluativa (parcial final) Evaluación de los objetivos planteados 2 u. Sistema de evaluación (criterios y descripción) Evaluación diagnostica Conocimiento de las características del estudiante, valoración de los esquemas cognitivos iníciales, con el fin de planificar la acción pedagógica, en beneficio del logro de las competencias a desarrollar. Evaluación formativa La regulación adecuada del ritmo de aprendiza que permitan valorar si el propósito de formación se está logrando. A partir de esta buscar estrategias para mejorar el desempeño de los estudiantes. Además, de aspectos cognitivos la profundización en las competencias Interpretativas orientada a identificar las técnicas y procedimiento para determinar el estado de costos. Evaluación Parcial Para la comprobación de los logros alcanzados se aplica las pruebas parcial del reglamento Estudiantil, “Artículo 47. DE LA PRUEBA PARCIAL”
  • 13. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia v. Calificación (distribución de notas) . Prueba parcial 1 Prueba parcial 2 Prueba final - Evaluación principal: 15% - .Quices : 8% - Taller 1 : 3% - Taller 2 : 4% - Evaluación principal: 15% - .Quices : 8% - Taller 3 : 7% - - Evaluación principal : 20% - Taller 4 : 10% - Quices : 10%. Total 30% Total 30% Total 40% w. Bibliografía y cibergrafía CONTABILIDAD DE COSTOS. Enfoque Gerencial y de Gestión. Cuevas Carlos Fernando. Ed. Prentice Hall CONTABILIDAD DE COSTOS. Munera Armando. Ed. Norma CONTABILIDAD DE COSTOS. Gómez Oscar Ed. Mc Graw Hil ADMINISTRACION FINANCERA. Fundamentos y Aplicaciones. García Oscar León. 3ª. Edición. CONTABILIDAD DE COSTOS. Reyes Pérez Ernesto. Limusa Noriega Editores. 1º y2º Curso. SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS Y DE CONTROL FINANCIERO. Dearden John. Fdo. Educativo interamericano. CONTABILIDAD SIGLO XXI. Rincon Soto Carlos Augusto. Ecoe Ediciones. www.web-empresa.com.co/.../produccion.htm
  • 14. VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIONES www.cun.edu.co viceacadem@cun.edu.co Bogotá D.C. - Colombia www.infomipyme.com/.../Empresarios/costos.htm www.barandilleros.com/costes-de-produccion-en-la-empresa.html Costo de producción.wmv. youtobe.com Como hacer un estado de costos de producción 1. youtube.com Nombre del Docente ________________________________________________________________________ Email Institucional ____________________________________________________________________ Desarrollado por Validado por Aprobado por OMAR TAFUR MEJIA EDGAR EMILIO ARDILA ROJAS María Luz Cárdenas Chaves Fecha de Elaboración: Abril 20 de 2.011