SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño Gráfico UCC
SYLLABUS
A. DATOS GENERALES
Asignatura: Publicidad
Cuatrimestre: 21 de febrero al 6 de junio
Turno: Sabatino
Carrera: Diseño Gráfico
No. de horas: 80
No. de aula: DG-4
Horario: 2:15 p.m. - 3:30 p.m.
Docente: Harles López Rosales / hareslopez@gmail.com / 8657-7919
TIC´S: http://www.blogspot.com/Comunicación audiovisual
http://www.tumblr.com/harleslopez
B. DESCRIPCION
Características de la asignatura: La asignatura de Publicidad es importante en la Carrera de
Diseño s porque brinda al alumno los conocimientos y técnicas de persuasión para que puedan
proyectar la captación o consolidación de mercados haciendo posible una actitud positiva del
consumidor hacia los productos y servicios ofrecidos.
Objetivos generales: que los estudiantes conozcan en forma general las etapas de la publicidad,
la importancia de las agencias, los pasos para realizar una campaña publicitaria y como ha venido
evolucionando.
Objetivos específicos: que el estudiante conozca el origen y forma de aplicar los conceptos de
publicidad en Nicaragua con los recursos económicos ajustados con que cuentan las empresas.
C. DISTRIBUCION DE CONTENIDOS
No Unidad
Horas
Teórico
Prácticas
Horas
Auto
estudio
Total
horas
I
Antecedentes históricos
de la publicidad en Nicaragua.
4 8 12
II
Evolución de la comunicación
como parte de la publicidad
4 6 10
III
La comunicación integral
en concepto de publicidad
y mercadotecnia.
5 3 8
IV
El comportamiento
del cliente, la publicidad
y la comunicación: elementos
que interactúan.
5 2 7
V
Organización de la publicidad:
relación entre agencias,
anunciantes, medios
e instituciones
6 2 8
VI La Campaña Publicitaria 12 23 35
Total 80 hrs
D. METODOLOGÍA DE LA CLASE:
- Clases prácticas - Estudio de casos
- Clases tutoría - Clases audio visuales
- Trabajos grupales - Retroalimentación
- Pre-defensa
Esta asignatura es meramente de conocimiento teórico-práctico, por lo que se considera mediante
cuatro evaluaciones acumulativas en el transcurso del trimestre con un valor de sesenta por ciento y
un cuarenta por ciento por medio de la entrega de un trabajo final de aplicación de los conocimientos
adquiridos en el transcurso del trimestre, aplicando todas las técnicas aprendidas.
Caso práctica / Medición del conocimiento
Pre-defensa / retroalimentación
Examen Final / Presentación y entrega de trabajo
E. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Además los alumnos deberán tener 80 % de asistencias para poder tener derecho al examen,
además debes de estar en el aula de clases para poder realizar las exposiciones, trabajos
investigativos y grupales.
F. Bibliografía
Básica: PUBLICIDAD: PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS.
Tercera Edición. William Well, John Burnett, Sandra Moriarty. Prentice Hall. 1996
Complementaria:
-ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN.
G.j. Tellis, I Redondo. Addison Wesley. 2002
-LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD EN NICARAGUA.
Bosco Parrales.
-KLEPPNER PUBLICIDAD.
Decimosexta Edición. J. Thomas Russell, W. Ronald Lane,
Karen Whitehill King. Prentice Hall. 2005
-PUBLICIDAD.
William F. Arens. Editorial Mcgraw Hill, México D.F. 2000
-COMUNICACIÓN CORPORATIVA.
Cees Van Riel. Editorial Prentice Hall. España, 1998.
-COMO OBTENER EL MAXIMO DE BENEFICIOS DE LA FERIAS
Y EXPOSICIONES PARA SU NEGOCIO.
Steve Miller. Editorial McGraw Hill. México, 1991.
-PUBLICIDAD SUBLIMINAL
Rosello Ferrer, Madrid. Editorial Edimarco, 2000
G. OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR O COORDINADOR DE LA CARRERA
Observaciones Firma
H. PLAN CALENDARIO
Fecha Tema/ Contenido Objetivo
Metodologí
a
Evaluació
n
Primer
encuentro:
Orientaciones generales: Se realizarán en el transcurso de la asignatura
evaluaciones Diagnósticas, Formativas y Evaluativa. Explicarle a los
jóvenes en qué consiste cada una de ellas. En este primer encuentro
aplicar una evaluación diagnóstica para medir el grado de conocimientos
previos con el que cuentan los estudiantes.
I Unidad: Antecedentes históricos
de la publicidad en Nicaragua.
Primer
encuentro
-Surgimiento de la
publicidad en Nicaragua
-Cómo se crea
la primera agencia
de publicidad
Conocer los
inicios de la
publicidad en
Nicaragua y la
creación de la
primera agencia
de publicidad.
Conferencia /
lectura / clase
teórica - práctica
Preguntas de
control / Cuadro
comparativo.
Socialización
ACTIVIDAD
EXTRA
CLASE
-Etapas de la publicidad
en Nicaragua
-Surgimiento de la
ONAP
Hacer un
recorrido
por las etapas
de la publicidad
en Nicaragua.
Investigación,
cuadro
comparativo y
socialización de
los hallazgos
Preguntas de
control del
aprendizaje
II Unidad: Evolución de la Comunicación
como parte de la publicidad.
Segundo
encuentro
-Elementos tradicionales
de la publicidad: La televisión,
la radio y prensa escrita.
-Factores que impiden el
avance de publicidad
Introducir a los
estudiantes al
mundo
de los elementos
tradicionales
de la publicidad
para ver su
importancia
en la elaboración
de piezas graficas
Investigación
y exposición
Evaluación
Formativa.
Presentación de
Material
audiovisual con el
tema Todo sobre la
televisión
Concepto.
Cómo funciona.
La imagen: desde
la cámara hasta el
hogar.
Cómo trabajan los
chips CCD, y los
cañones de
electrones para
emitir 30 cuadros
por segundo.
Conoceremos el
por qué un
granjero es el
responsable de la
televisión actual.
Preguntas de
control y aclaración
de dudas
Tercer
encuentro
-Elementos técnico más
avanzados de la publicidad
-Aplicación
de la tecnología da pauta
a la publicidad
Conceptualizar y
conocer los tipos
tecnología
aplicada a la
publicidad.
Investigación y
exposición
Preguntas de
control y
aclaración de
dudas
III Unidad: La comunicación integral
en concepto de publicidad y mercadotecnia.
ACTIVIDA
D EXTRA
CLASE
-Métodos de la
publicidad
-Propaganda dirigida
-Publicidad sin costo o
publicity
Desarrollar
primeramente
los
conocimientos
Necesarios
para identificar
las
características
de la
propaganda
dirigida para
luego realizar
propuestas
para
desarrollar
habilidades y
técnicas
del publicity.
Lectura dirigida
y
estudio de caso
Realizar una
propuesta de
propaganda o
publicity,
partiendo de
los conceptos
aprendidos
Cuarto
encuentro
-Promoción
-Venta y contacto personal
-Exposición y feria
-Relaciones públicas
Analizar la
información
obtenida, leer,
subrayar, hacer
un resumen.
Identificar la
importancia de la
promoción, el
contacto personal,
las Relaciones
Públicas y las
ferias para las
ventas
PARA ENTREGA
EN EL QUINTO
ENCUENTRO
Investigación y
exposición
Evaluación
Formativa.
Por medio de la
síntesis obtenida,
Realizar
propuesta de
estrategias de
Relaciones
Públicas
Quinto
encuentro
Primer Sistemático
Entregar el caso a los jóvenes para que lo resuelvan como actividad extra clase
y en el siguiente encuentro socializar los conocimientos.
Sexto
encuentro
Caso práctico / Medición del conocimiento:
Caso Don frío.
Séptimo
encuentro
-Elementos de la imagen
interna y externa
Introducir a los
jóvenes en el
mundo de la
marca: tipos de
imagen, sus
características y
los factores que
intervienen su
proceso de
creación
Conferencia /
presentación de
Power point # 2
Preguntas
aleatorias de
control
IV Unidad: El comportamiento del cliente,
la publicidad y la comunicación: elementos
que interactúan.
Octavo -Características Estudiar las Estudio de casos y Realizar
encuentro
demográficas de la
audiencia y el consumidor
-Percepción y conducta del
consumidor actual
-Situación de percepción
para la mujer, el hombre, e
joven y el público
en general
características
demográficas del
consumidor para
poder realizar
mejoras en la
percepción del
producto en
diferentes
mercados metas
de datos
estadísticos
propuestas de
mejoras en los
producto para
diferentes
mercados metas
por medio de los
datos obtenidos
en la medición de
la percepción.
Noveno
encuentro
Primer Parcial
Unidad V: Organización de la publicidad, relación
entre la agencia, anunciantes, medios e
instituciones.
Décimo
encuentro
-Tipo de funcionamiento de
una agencia
de publicidad
-Como seleccionar una
agencia de publicidad
-Cómo funcionan las agencias
de publicidad
y que se espera de ello
-Responsabilidad
en relación agencia - cliente
Conocer los
diferentes tipos de
funcionamiento de
una agencia
de publicidad para
realizar una mejor
elección
Investigación y
exposición
Estudio de casos
Realizar
propuestas por
medio de lo
investigado para
elegir realizar una
mejor elección de
una agencia de
publicidad
mercados metas
Unidad VI: La Campaña Publicitaria.
Onceavo
encuentro
-Planeación de la Campaña.
-Las 8 M´s de la Campaña
Publicitaria.
-Estrategias para fomentar el
consumismo.
-Plan de Medios
-Guiones (radio y tv).
-Storyboard.
-Spot.
-Viñetas
Conceptualizar,
desarrollar y
aplicar los
conocimientos
adquiridos en el
plan de
comunicación de la
campaña
publicitaria
Conferencia,
ejemplos
gráficos,
adaptación de
conceptos y
estudio de casos
prácticos
Aplicar los
conocimientos
adquiridos
Doceavo
encuentro
Revisión final de las
propuestas
Lograr la calidad
en la entrega de
los proyectos
finales por medio
de la revisión
previa de los
mismos
Retroalimentació
n
Retro
alimentación
Treceavo
encuentro Revisión grupo A
Catorceavo
encuentro Revisión grupo B
Quinceavo
encuentro
Pre-defensa / entrega de dummy /
Retroalimentación
Dieciseisav
o
Encuentro
Examen Final / Presentación
y entrega de trabajo
Fechas feriadas: 4 de abril
Sistema de valores / Evaluaciones sumativas
Asignatura: Publicidad
Cuatrimestre / Trimestre:
Turno: Sabatino
Carrera: Diseño gráfico
No. de horas: 80
No. de aula: DG 4
Docente: Harles López Rosales
PARCIAL
ENCUENTR
O
NÚMERO
TEMAS
A EVALUAR
PORCENTA
JE
PRIMERPARCIAL
3
→ Elementos técnico más avanzados de la publicidad
→ Aplicación de la tecnología da pauta a la publicidad
10
4
→ Promoción
→ Venta y contacto personal
→ Exposición y feria
→ Relaciones públicas
5
5 Caso práctico / Medición del conocimiento 20
6 → Elementos de la imagen interna y externa 15
SEGUNDOPARCIAL
8
→ Tipo de funcionamiento de una agencia de publicidad
→ Como seleccionar una agencia de publicidad
→ Cómo funcionan las agencias de publicidad y que se
espera de ello
→ Responsabilidad en relación agencia - cliente
5
9 → Planeación de la Campaña.
→ Las 8 M´s de la Campaña Publicitaria.
→ Estrategias para fomentar el consumismo.
→ Plan de Medios
→ Guiones (radio y tv).
→ Storyboard.
5
→ Spot.
→ Viñetas
10 Revisión final de las propuestas 10
11 Pre defensa 10
12 Presentación y entrega del trabajo final 20
TOTAL
DE
PAR-
CIALES
TOTAL
DE
ENCUENTRO
S
TOTAL DE TEMAS EVALUADOS
TOTAL
DE
PUNTAJE
2 10 19 100

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
Universidad de Montevideo
 
Plan programa etecom 2013
Plan programa etecom 2013Plan programa etecom 2013
Plan programa etecom 2013
Pablo De Santis
 
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresaActividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
Robinson Santillan Fonseca
 
Spot publicitario
Spot publicitarioSpot publicitario
Spot publicitario
Mavo Perez
 
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
Héctor Pueyo
 
Syllabus fundamentos de mercadeo (2)
Syllabus  fundamentos de mercadeo (2)Syllabus  fundamentos de mercadeo (2)
Syllabus fundamentos de mercadeo (2)
milena salas
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
johnyles1102
 
Planificación Academémica PUBLICIDAD I
Planificación Academémica PUBLICIDAD I Planificación Academémica PUBLICIDAD I
Planificación Academémica PUBLICIDAD I
soli10
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)
jhoeel
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Iozelin Mendez
 
TP Final corrección personal
TP Final corrección personalTP Final corrección personal
TP Final corrección personal
agencialihuen
 
Tp final publicidad
Tp final  publicidadTp final  publicidad
Tp final publicidad
agencialihuen
 
Unidad 3 tarea 4 alberto paca
Unidad 3 tarea 4 alberto pacaUnidad 3 tarea 4 alberto paca
Unidad 3 tarea 4 alberto paca
alberto paca
 
Conceptos de Marketing
Conceptos de MarketingConceptos de Marketing
Conceptos de Marketing
TanshyFlores
 
Ud publicidad
Ud publicidadUd publicidad
Ud publicidad
gemalvarez74
 
Documentación panorama internacional
Documentación panorama internacionalDocumentación panorama internacional
Documentación panorama internacional
Ivan Gonzalez
 
Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402
Juan Miguel Galeas
 

La actualidad más candente (17)

Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
 
Plan programa etecom 2013
Plan programa etecom 2013Plan programa etecom 2013
Plan programa etecom 2013
 
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresaActividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
Actividades proyecto aprendiendo a hacer empresa
 
Spot publicitario
Spot publicitarioSpot publicitario
Spot publicitario
 
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
Discurso publicitario (Clase de Economía-Lengua)
 
Syllabus fundamentos de mercadeo (2)
Syllabus  fundamentos de mercadeo (2)Syllabus  fundamentos de mercadeo (2)
Syllabus fundamentos de mercadeo (2)
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
 
Planificación Academémica PUBLICIDAD I
Planificación Academémica PUBLICIDAD I Planificación Academémica PUBLICIDAD I
Planificación Academémica PUBLICIDAD I
 
Marco teorico (2)
Marco teorico (2)Marco teorico (2)
Marco teorico (2)
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
TP Final corrección personal
TP Final corrección personalTP Final corrección personal
TP Final corrección personal
 
Tp final publicidad
Tp final  publicidadTp final  publicidad
Tp final publicidad
 
Unidad 3 tarea 4 alberto paca
Unidad 3 tarea 4 alberto pacaUnidad 3 tarea 4 alberto paca
Unidad 3 tarea 4 alberto paca
 
Conceptos de Marketing
Conceptos de MarketingConceptos de Marketing
Conceptos de Marketing
 
Ud publicidad
Ud publicidadUd publicidad
Ud publicidad
 
Documentación panorama internacional
Documentación panorama internacionalDocumentación panorama internacional
Documentación panorama internacional
 
Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402Am81 marketing 2_201402
Am81 marketing 2_201402
 

Destacado

Formato proyectos tecnológicos
Formato proyectos tecnológicosFormato proyectos tecnológicos
Formato proyectos tecnológicos
julio_escobar
 
David Ogilvy
David OgilvyDavid Ogilvy
David Ogilvy
jcarpaz
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
univo
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Chris Ztar
 
Publicidad: rasgos lingüísticos
Publicidad: rasgos lingüísticosPublicidad: rasgos lingüísticos
Publicidad: rasgos lingüísticos
blancario
 
Características de la publicidad en internet
Características de la publicidad en internetCaracterísticas de la publicidad en internet
Características de la publicidad en internet
anaisk9
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidad
Rodolfo Olmedo
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
César Calizaya
 
Características de la publicidad
Características de la publicidadCaracterísticas de la publicidad
Características de la publicidad
juanc965
 
Libro publicidad
Libro publicidadLibro publicidad
Libro publicidad
Francisca Miranda
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Roxana Reyes
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
Flor
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
Jeanette Abanto
 
Tema 2: El Anunciante
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El Anunciante
sQalo
 

Destacado (14)

Formato proyectos tecnológicos
Formato proyectos tecnológicosFormato proyectos tecnológicos
Formato proyectos tecnológicos
 
David Ogilvy
David OgilvyDavid Ogilvy
David Ogilvy
 
La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09La Publicidad Mkt09
La Publicidad Mkt09
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Publicidad: rasgos lingüísticos
Publicidad: rasgos lingüísticosPublicidad: rasgos lingüísticos
Publicidad: rasgos lingüísticos
 
Características de la publicidad en internet
Características de la publicidad en internetCaracterísticas de la publicidad en internet
Características de la publicidad en internet
 
Objetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidadObjetivos de la publicidad
Objetivos de la publicidad
 
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agenciasPublicidad y propaganda  los anunciantes, los medios y las agencias
Publicidad y propaganda los anunciantes, los medios y las agencias
 
Características de la publicidad
Características de la publicidadCaracterísticas de la publicidad
Características de la publicidad
 
Libro publicidad
Libro publicidadLibro publicidad
Libro publicidad
 
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidadDefinición, objetivos y clasificación de la publicidad
Definición, objetivos y clasificación de la publicidad
 
Practica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal socialPractica para el examen de personal social
Practica para el examen de personal social
 
Personal
PersonalPersonal
Personal
 
Tema 2: El Anunciante
Tema 2: El AnuncianteTema 2: El Anunciante
Tema 2: El Anunciante
 

Similar a Syllabus Publicidad Sabatino 1

GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
Mónica Valderrama Santomé
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
Gina Viloria
 
Comunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizadoComunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizado
Gregrio Vargas Garcia
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
CinthyaArguedas1
 
Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014
Mónica Valderrama Santomé
 
Curso informar en redes sociales.
Curso informar en redes sociales. Curso informar en redes sociales.
Curso informar en redes sociales.
Revista Saber Mas
 
Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
Universidad de Montevideo
 
Esp mkt dig nd g2
Esp mkt dig nd g2Esp mkt dig nd g2
Esp mkt dig nd g2
NDigital
 
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdfLa evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
Ana Lucia Aguilar Villafranca
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
Mónica Valderrama Santomé
 
Syllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propagandaSyllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propaganda
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
carmensckell
 
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
valijuve
 
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digitalDiplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
iLatam
 
Secuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
Secuencia-Didactica-Analisis-de-AnunciosSecuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
Secuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
Janete M. C. Silva
 
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacionCurso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Unidad Editorial Conferencias y Formacion
 
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.BBrief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Graphique Creativo
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
martin
 
Productos 14 15
Productos 14   15Productos 14   15
Productos 14 15
LENYS MAR LÓ
 
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Voces Del Valle
 

Similar a Syllabus Publicidad Sabatino 1 (20)

GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
GUÍA DOCENTE COMALT 2015-16
 
Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)Guia3 proyecto (tic)
Guia3 proyecto (tic)
 
Comunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizadoComunicacion comercial programa actualizado
Comunicacion comercial programa actualizado
 
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdfMARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
MARKETING P-BLICO FOLLETO.pdf
 
Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014Guía docente comalt 2014
Guía docente comalt 2014
 
Curso informar en redes sociales.
Curso informar en redes sociales. Curso informar en redes sociales.
Curso informar en redes sociales.
 
Lanzamiento media class
Lanzamiento media classLanzamiento media class
Lanzamiento media class
 
Esp mkt dig nd g2
Esp mkt dig nd g2Esp mkt dig nd g2
Esp mkt dig nd g2
 
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdfLa evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
La evolucion de Medios en la Era Digital.pdf
 
guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017guía docente COMALT2017
guía docente COMALT2017
 
Syllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propagandaSyllabus - Publicidad y propaganda
Syllabus - Publicidad y propaganda
 
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
 
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
Publicidad y educación carmen sckell de duarte haydee almada anahi duarte sck...
 
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digitalDiplomado en mercadotecnia interactiva y digital
Diplomado en mercadotecnia interactiva y digital
 
Secuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
Secuencia-Didactica-Analisis-de-AnunciosSecuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
Secuencia-Didactica-Analisis-de-Anuncios
 
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacionCurso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
Curso Comercializacion publicidad medios de comunicacion
 
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.BBrief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
 
Presentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultadosPresentación multimedia y exposición de resultados
Presentación multimedia y exposición de resultados
 
Productos 14 15
Productos 14   15Productos 14   15
Productos 14 15
 
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de TelevisiónPrograma 2015 Teoría y Práctica de Televisión
Programa 2015 Teoría y Práctica de Televisión
 

Último

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Syllabus Publicidad Sabatino 1

  • 1. Diseño Gráfico UCC SYLLABUS A. DATOS GENERALES Asignatura: Publicidad Cuatrimestre: 21 de febrero al 6 de junio Turno: Sabatino Carrera: Diseño Gráfico No. de horas: 80 No. de aula: DG-4 Horario: 2:15 p.m. - 3:30 p.m. Docente: Harles López Rosales / hareslopez@gmail.com / 8657-7919
  • 3. B. DESCRIPCION Características de la asignatura: La asignatura de Publicidad es importante en la Carrera de Diseño s porque brinda al alumno los conocimientos y técnicas de persuasión para que puedan proyectar la captación o consolidación de mercados haciendo posible una actitud positiva del consumidor hacia los productos y servicios ofrecidos. Objetivos generales: que los estudiantes conozcan en forma general las etapas de la publicidad, la importancia de las agencias, los pasos para realizar una campaña publicitaria y como ha venido evolucionando. Objetivos específicos: que el estudiante conozca el origen y forma de aplicar los conceptos de publicidad en Nicaragua con los recursos económicos ajustados con que cuentan las empresas. C. DISTRIBUCION DE CONTENIDOS No Unidad Horas Teórico Prácticas Horas Auto estudio Total horas I Antecedentes históricos de la publicidad en Nicaragua. 4 8 12 II Evolución de la comunicación como parte de la publicidad 4 6 10 III La comunicación integral en concepto de publicidad y mercadotecnia. 5 3 8 IV El comportamiento del cliente, la publicidad y la comunicación: elementos que interactúan. 5 2 7
  • 4. V Organización de la publicidad: relación entre agencias, anunciantes, medios e instituciones 6 2 8 VI La Campaña Publicitaria 12 23 35 Total 80 hrs
  • 5. D. METODOLOGÍA DE LA CLASE: - Clases prácticas - Estudio de casos - Clases tutoría - Clases audio visuales - Trabajos grupales - Retroalimentación - Pre-defensa Esta asignatura es meramente de conocimiento teórico-práctico, por lo que se considera mediante cuatro evaluaciones acumulativas en el transcurso del trimestre con un valor de sesenta por ciento y un cuarenta por ciento por medio de la entrega de un trabajo final de aplicación de los conocimientos adquiridos en el transcurso del trimestre, aplicando todas las técnicas aprendidas. Caso práctica / Medición del conocimiento Pre-defensa / retroalimentación Examen Final / Presentación y entrega de trabajo E. REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: Además los alumnos deberán tener 80 % de asistencias para poder tener derecho al examen, además debes de estar en el aula de clases para poder realizar las exposiciones, trabajos investigativos y grupales. F. Bibliografía Básica: PUBLICIDAD: PRINCIPIOS Y PRÁCTICAS. Tercera Edición. William Well, John Burnett, Sandra Moriarty. Prentice Hall. 1996 Complementaria: -ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN. G.j. Tellis, I Redondo. Addison Wesley. 2002 -LA HISTORIA DE LA PUBLICIDAD EN NICARAGUA. Bosco Parrales. -KLEPPNER PUBLICIDAD.
  • 6. Decimosexta Edición. J. Thomas Russell, W. Ronald Lane, Karen Whitehill King. Prentice Hall. 2005 -PUBLICIDAD. William F. Arens. Editorial Mcgraw Hill, México D.F. 2000 -COMUNICACIÓN CORPORATIVA. Cees Van Riel. Editorial Prentice Hall. España, 1998. -COMO OBTENER EL MAXIMO DE BENEFICIOS DE LA FERIAS Y EXPOSICIONES PARA SU NEGOCIO. Steve Miller. Editorial McGraw Hill. México, 1991. -PUBLICIDAD SUBLIMINAL Rosello Ferrer, Madrid. Editorial Edimarco, 2000 G. OBSERVACIONES DEL SUPERVISOR O COORDINADOR DE LA CARRERA Observaciones Firma H. PLAN CALENDARIO Fecha Tema/ Contenido Objetivo Metodologí a Evaluació n Primer encuentro: Orientaciones generales: Se realizarán en el transcurso de la asignatura evaluaciones Diagnósticas, Formativas y Evaluativa. Explicarle a los jóvenes en qué consiste cada una de ellas. En este primer encuentro
  • 7. aplicar una evaluación diagnóstica para medir el grado de conocimientos previos con el que cuentan los estudiantes. I Unidad: Antecedentes históricos de la publicidad en Nicaragua. Primer encuentro -Surgimiento de la publicidad en Nicaragua -Cómo se crea la primera agencia de publicidad Conocer los inicios de la publicidad en Nicaragua y la creación de la primera agencia de publicidad. Conferencia / lectura / clase teórica - práctica Preguntas de control / Cuadro comparativo. Socialización ACTIVIDAD EXTRA CLASE -Etapas de la publicidad en Nicaragua -Surgimiento de la ONAP Hacer un recorrido por las etapas de la publicidad en Nicaragua. Investigación, cuadro comparativo y socialización de los hallazgos Preguntas de control del aprendizaje
  • 8. II Unidad: Evolución de la Comunicación como parte de la publicidad. Segundo encuentro -Elementos tradicionales de la publicidad: La televisión, la radio y prensa escrita. -Factores que impiden el avance de publicidad Introducir a los estudiantes al mundo de los elementos tradicionales de la publicidad para ver su importancia en la elaboración de piezas graficas Investigación y exposición Evaluación Formativa. Presentación de Material audiovisual con el tema Todo sobre la televisión Concepto. Cómo funciona. La imagen: desde la cámara hasta el hogar. Cómo trabajan los chips CCD, y los cañones de electrones para emitir 30 cuadros por segundo. Conoceremos el por qué un granjero es el responsable de la televisión actual. Preguntas de control y aclaración de dudas Tercer encuentro -Elementos técnico más avanzados de la publicidad -Aplicación de la tecnología da pauta a la publicidad Conceptualizar y conocer los tipos tecnología aplicada a la publicidad. Investigación y exposición Preguntas de control y aclaración de dudas III Unidad: La comunicación integral en concepto de publicidad y mercadotecnia.
  • 9. ACTIVIDA D EXTRA CLASE -Métodos de la publicidad -Propaganda dirigida -Publicidad sin costo o publicity Desarrollar primeramente los conocimientos Necesarios para identificar las características de la propaganda dirigida para luego realizar propuestas para desarrollar habilidades y técnicas del publicity. Lectura dirigida y estudio de caso Realizar una propuesta de propaganda o publicity, partiendo de los conceptos aprendidos
  • 10. Cuarto encuentro -Promoción -Venta y contacto personal -Exposición y feria -Relaciones públicas Analizar la información obtenida, leer, subrayar, hacer un resumen. Identificar la importancia de la promoción, el contacto personal, las Relaciones Públicas y las ferias para las ventas PARA ENTREGA EN EL QUINTO ENCUENTRO Investigación y exposición Evaluación Formativa. Por medio de la síntesis obtenida, Realizar propuesta de estrategias de Relaciones Públicas Quinto encuentro Primer Sistemático Entregar el caso a los jóvenes para que lo resuelvan como actividad extra clase y en el siguiente encuentro socializar los conocimientos. Sexto encuentro Caso práctico / Medición del conocimiento: Caso Don frío. Séptimo encuentro -Elementos de la imagen interna y externa Introducir a los jóvenes en el mundo de la marca: tipos de imagen, sus características y los factores que intervienen su proceso de creación Conferencia / presentación de Power point # 2 Preguntas aleatorias de control IV Unidad: El comportamiento del cliente, la publicidad y la comunicación: elementos que interactúan. Octavo -Características Estudiar las Estudio de casos y Realizar
  • 11. encuentro demográficas de la audiencia y el consumidor -Percepción y conducta del consumidor actual -Situación de percepción para la mujer, el hombre, e joven y el público en general características demográficas del consumidor para poder realizar mejoras en la percepción del producto en diferentes mercados metas de datos estadísticos propuestas de mejoras en los producto para diferentes mercados metas por medio de los datos obtenidos en la medición de la percepción. Noveno encuentro Primer Parcial Unidad V: Organización de la publicidad, relación entre la agencia, anunciantes, medios e instituciones. Décimo encuentro -Tipo de funcionamiento de una agencia de publicidad -Como seleccionar una agencia de publicidad -Cómo funcionan las agencias de publicidad y que se espera de ello -Responsabilidad en relación agencia - cliente Conocer los diferentes tipos de funcionamiento de una agencia de publicidad para realizar una mejor elección Investigación y exposición Estudio de casos Realizar propuestas por medio de lo investigado para elegir realizar una mejor elección de una agencia de publicidad mercados metas Unidad VI: La Campaña Publicitaria. Onceavo encuentro -Planeación de la Campaña. -Las 8 M´s de la Campaña Publicitaria. -Estrategias para fomentar el consumismo. -Plan de Medios -Guiones (radio y tv). -Storyboard. -Spot. -Viñetas Conceptualizar, desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos en el plan de comunicación de la campaña publicitaria Conferencia, ejemplos gráficos, adaptación de conceptos y estudio de casos prácticos Aplicar los conocimientos adquiridos
  • 12. Doceavo encuentro Revisión final de las propuestas Lograr la calidad en la entrega de los proyectos finales por medio de la revisión previa de los mismos Retroalimentació n Retro alimentación Treceavo encuentro Revisión grupo A Catorceavo encuentro Revisión grupo B Quinceavo encuentro Pre-defensa / entrega de dummy / Retroalimentación Dieciseisav o Encuentro Examen Final / Presentación y entrega de trabajo Fechas feriadas: 4 de abril
  • 13. Sistema de valores / Evaluaciones sumativas Asignatura: Publicidad Cuatrimestre / Trimestre: Turno: Sabatino Carrera: Diseño gráfico No. de horas: 80 No. de aula: DG 4 Docente: Harles López Rosales PARCIAL ENCUENTR O NÚMERO TEMAS A EVALUAR PORCENTA JE PRIMERPARCIAL 3 → Elementos técnico más avanzados de la publicidad → Aplicación de la tecnología da pauta a la publicidad 10 4 → Promoción → Venta y contacto personal → Exposición y feria → Relaciones públicas 5 5 Caso práctico / Medición del conocimiento 20 6 → Elementos de la imagen interna y externa 15 SEGUNDOPARCIAL 8 → Tipo de funcionamiento de una agencia de publicidad → Como seleccionar una agencia de publicidad → Cómo funcionan las agencias de publicidad y que se espera de ello → Responsabilidad en relación agencia - cliente 5 9 → Planeación de la Campaña. → Las 8 M´s de la Campaña Publicitaria. → Estrategias para fomentar el consumismo. → Plan de Medios → Guiones (radio y tv). → Storyboard. 5
  • 14. → Spot. → Viñetas 10 Revisión final de las propuestas 10 11 Pre defensa 10 12 Presentación y entrega del trabajo final 20 TOTAL DE PAR- CIALES TOTAL DE ENCUENTRO S TOTAL DE TEMAS EVALUADOS TOTAL DE PUNTAJE 2 10 19 100