SlideShare una empresa de Scribd logo
CALIDAD DE LA EDUCACIÒN:

  LAS DESIGUALDADES MÁS ALLÁ DEL ACCESO Y LA
                      PROGRESIÓN EDUCATIVA

TEXTO DE ANÁLISIS.

En América latina 19 países de las cuales la duración de los subciclos, edades de
ingresos y años de escolaridad obligatoria.

En este cuadro se puede decir que la educación primaria para algunos países en
América latina la edad de ingreso es de entre 6 y 7 años de edad, de los cuales la
mayoría estos 19 países la duración es de 6 años acepto Colombia que la
duración es de 5 años y para Brasil solo son 4 años de duración en la educación
primaria, de los cuales la duración en la educación secundaria son de 2, 3 y 4
años, en la mayoría de los países son de 3 años para la secundaria y 2 años para
chile y Rep. Dominicana y en el caso d Colombia y Brasil el nivel del ciclo es de 4
años y para México solo son 3 años.

En el caso de la preparatoria o bachillerato el cursa miento es de 2 hasta 4 años y
para México el cursa miento para la prepa es de 3 años.

En edades de ingreso para la educación secundaria es de los 11 años a los 13
años de edad en el caso de México es de 12 años de edad par ingreso

En el caso de ingreso para la educación media superior va de los 14 a los 16 años
de edad y en el caso de México es de los 15 años de edad.

Años de obligatoriedad para la escuela secundaria va desde los 0 años hasta los 4
en el caso de honduras y Nicaragua no es obligatoria la educación secundaria y
para Bolivia y Colombia son 2 y en el caso de México son 3 años de obligatoriedad
para la educación secundaria

Años de obligatoriedad del medio superior en el caso de México no es obligatoria
pero nos damos cuenta que en la país de chile es obligatoria hasta 4 años y en el
caso de Perú solo son obligados a estudiar el medio superior 2 años y para
Venezuela y costa rica solo un año de los cual para México no es obligatoria.




AMÉRICA LATINA 17 PAÍSES: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR ENTRE LOS
NIÑOS Y JÓVENES EN EDAD PREESCOLAR, INDEPENDIENTE DEL CICLO
ESCOLAR AL QUE ASISTEN, SEGÚN QUINTILES SELECCIONADOS DE
INGRESO PER CAPITA ALREDEDOR DE 2005




Tasa de asistencia escolar entre niños de edad de cursas primaria

En esta grafica se observa por quintiles de ingreso per cápita

Se dice que el país boliviano se encuentra en un 71% de niños que asisten ala
educación primaria en quintil 1 y el 10 % más de los niños que tienen más
posibilidades económicas de asistir a la educación primaria.

En el caso de honduras el 85% del quintil 1 asiste a la educación primaria y el 98%
del quintil 5 asiste a la primaria.

Veamos en el caso de México se encuentra entre un 93% del quintil 1 y 98% del
quintil 5 de los cuales en nuestro país más del 95% asisten independiente de su
estabilidad económica y es progresiva la educación a este nivel.

En el caso de la secundaria se ve en el caso de el país que no progreso con la
educación secundaria es honduras con un 55% en quintil I y el 89% en el quintil V
gente con más posibilidades económicas si puedo progresar con la educación
secundaria.

México solo progreso el 70% del quintil I y el 92% del quintil V, por tanto en
América latina solo hubo una progresión del 85% del quintil I el 9% de los que
asistieron a primaria
Educación media superior: se puede decir que honduras es el a sí que menos tubo
progreso en ese nivel ya que en el inútil I solo progreso el 22% y del quintil V el
65% asistió en el medio superior, tal es el caso de México que solo el 45%
progreso en este nivel hablando del quintil I y del quintil V 81% tubo la dicha de
estudiar la media superior

En el nivel superior: México progreso el 15% sobre el quintil I y el 50% progreso
del quintil V

Por tanto desde el nivel de primaria hasta el superior va en disminución gran parte
del los países de América latina no todos progresas en la educación por motivos
económicos.




PROGRESIÓN EDUCATIVA

En América latina estudiantes de programas generales de secundaria que son
repetidores.

En este cuadro se observa que Brasil es un país con más repetidores en América
latina con un 17% de reprobados, de la cual le continúa costa rica con un 10% y el
país que contiene menos reprobados es cuba con un .6%.




Por tanto la progresión se da también en la economía de cada hogar, es decir si
quien tenga más ingresos económico podrá continuar con sus estudios tal parece
que esa sea la cuestión ya que observando las graficas desde el nivel de
educación primaria hasta la universidad los alumnos van decayendo y no hay
progresión educativa.
LA DESIGUALDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS: ALGO MAS QUE
DIFERENCIAS DE INGRESOS.

DIFERENCIAS DE GÉNERO.

En este grafico nos da a presentar os indicadores de acceso y logro educativo
según el sexo e índice de disparidad entre hombres y mujeres. En el nivel de la
educación primaria se puede decir que los dos tienen el mismo ingreso al estudio,
en cuanto la educación secundaria alrededor del año 2005 se nota que las
mujeres han tenido un incremento poco notable y continuando con la educación
preparatoria igual la mujer es la que avanza poco más en la educación y
finalmente en la universidad las que llegan una educación universitaria son pocos
al igual que las mujeres pero son las que más progresan el sistema educativo,
como entre otros aspectos la discriminación laboral, la falta accesos productivos y
la baja participación de decisiones han hecho que la mujer se procure mas por
estar preparada y ser educada para un futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia mundial
Conferencia mundialConferencia mundial
Conferencia mundial
Isabel Ramírez
 
COLOMBIA VS CHINA
COLOMBIA VS CHINACOLOMBIA VS CHINA
COLOMBIA VS CHINA
Colombiavschina
 
La educacion en colombia.
La educacion en colombia.La educacion en colombia.
La educacion en colombia.
David Patiño Alzate
 
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docxtarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
RosielEvangelista1
 
La educación en el mundo actual
La educación en el mundo actualLa educación en el mundo actual
La educación en el mundo actual
Erik Hernandez Hdz
 
Leyendo con amor
Leyendo con amorLeyendo con amor
Leyendo con amor
eduardo lopez
 
Algg
AlggAlgg
Algg
314318674
 
Contexto a nivel macro
Contexto a nivel macroContexto a nivel macro
Contexto a nivel macro
Esmeralda Obregon
 
Material bibliografico
Material bibliograficoMaterial bibliografico
Material bibliografico
rey29ponce
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
gaby17michu
 
ODM
ODMODM
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIACOMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
ADRIANA6548
 
Indicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipoIndicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipo
Karen Jasmin Alcantar
 
Alerta_037
Alerta_037Alerta_037
Alerta_037
IPAE
 

La actualidad más candente (14)

Conferencia mundial
Conferencia mundialConferencia mundial
Conferencia mundial
 
COLOMBIA VS CHINA
COLOMBIA VS CHINACOLOMBIA VS CHINA
COLOMBIA VS CHINA
 
La educacion en colombia.
La educacion en colombia.La educacion en colombia.
La educacion en colombia.
 
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docxtarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
tarea1.1 ensayo OSI-142(05).Ross.docx
 
La educación en el mundo actual
La educación en el mundo actualLa educación en el mundo actual
La educación en el mundo actual
 
Leyendo con amor
Leyendo con amorLeyendo con amor
Leyendo con amor
 
Algg
AlggAlgg
Algg
 
Contexto a nivel macro
Contexto a nivel macroContexto a nivel macro
Contexto a nivel macro
 
Material bibliografico
Material bibliograficoMaterial bibliografico
Material bibliografico
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
ODM
ODMODM
ODM
 
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIACOMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
COMO ES LA EDUCACION EN COLOMBIA
 
Indicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipoIndicadores profe horacio en equipo
Indicadores profe horacio en equipo
 
Alerta_037
Alerta_037Alerta_037
Alerta_037
 

Similar a T. analisis de calidad de la educ.

Contexto demográfico cultural economica y educativa
Contexto demográfico cultural economica y educativaContexto demográfico cultural economica y educativa
Contexto demográfico cultural economica y educativa
teles
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
Zapato de Cuerina
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
TV21
 
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionalesInformacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
EOSORIO023
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
Mario Hernandez
 
INEE la educación en México
INEE la educación en MéxicoINEE la educación en México
INEE la educación en México
Lilia G. Torres Fernández
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
Gladis Araujo
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
NayeligMoralesconde
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
ElisaMenrus
 
Power point paises
Power point paisesPower point paises
Power point paises
primerodeinfantilull
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lectura
lory22
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
Estefania Chaparro Mesa
 
educacion superior
educacion superior educacion superior
educacion superior
camila leon
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
ladyan
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
ladyan7
 
Cuadrocomparativoeducacion
CuadrocomparativoeducacionCuadrocomparativoeducacion
Cuadrocomparativoeducacion
DanaRmz17
 
Informe septiembre 23_unorte
Informe septiembre 23_unorteInforme septiembre 23_unorte
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
atorija
 

Similar a T. analisis de calidad de la educ. (20)

Contexto demográfico cultural economica y educativa
Contexto demográfico cultural economica y educativaContexto demográfico cultural economica y educativa
Contexto demográfico cultural economica y educativa
 
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
¿Por qué los adolescentes dejan la escuela ?
 
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUALINNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
INNE EDUCACIÓN EN MÉXICO ESTADO ACTUAL
 
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionalesInformacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
Informacion de educacion y interculturalidad en lo negocios internacionales
 
Presentacion 211112
Presentacion 211112Presentacion 211112
Presentacion 211112
 
INEE la educación en México
INEE la educación en MéxicoINEE la educación en México
INEE la educación en México
 
Indicadores educativos
Indicadores educativosIndicadores educativos
Indicadores educativos
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
 
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolarResumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
Resumen de la desigualdad educativa en México y el rezago escolar
 
Power point paises
Power point paisesPower point paises
Power point paises
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Reflexión de la Lectura
Reflexión de la LecturaReflexión de la Lectura
Reflexión de la Lectura
 
Ensayo educacion
Ensayo educacionEnsayo educacion
Ensayo educacion
 
educacion superior
educacion superior educacion superior
educacion superior
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
 
Brasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.PointBrasil Informe Pow.Point
Brasil Informe Pow.Point
 
Cuadrocomparativoeducacion
CuadrocomparativoeducacionCuadrocomparativoeducacion
Cuadrocomparativoeducacion
 
Informe septiembre 23_unorte
Informe septiembre 23_unorteInforme septiembre 23_unorte
Informe septiembre 23_unorte
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 

Más de preciosaelena900

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
preciosaelena900
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
preciosaelena900
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
preciosaelena900
 
Calidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mexCalidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mex
preciosaelena900
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
preciosaelena900
 
Texto de analisis inee
Texto de analisis ineeTexto de analisis inee
Texto de analisis inee
preciosaelena900
 
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
preciosaelena900
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
preciosaelena900
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
preciosaelena900
 
Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009
preciosaelena900
 
Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..
preciosaelena900
 
Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..
preciosaelena900
 
Calidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mexCalidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mex
preciosaelena900
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
preciosaelena900
 
Pertinenencia social
Pertinenencia socialPertinenencia social
Pertinenencia social
preciosaelena900
 
T. analisis sociedad del conocimiento
T. analisis sociedad del conocimientoT. analisis sociedad del conocimiento
T. analisis sociedad del conocimiento
preciosaelena900
 
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
preciosaelena900
 
Texto de analisis inee
Texto de analisis ineeTexto de analisis inee
Texto de analisis inee
preciosaelena900
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
preciosaelena900
 
Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009
preciosaelena900
 

Más de preciosaelena900 (20)

Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
Propuesta de trabajo
Propuesta de trabajoPropuesta de trabajo
Propuesta de trabajo
 
La escuela que queremos
La escuela que queremosLa escuela que queremos
La escuela que queremos
 
Calidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mexCalidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mex
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
 
Texto de analisis inee
Texto de analisis ineeTexto de analisis inee
Texto de analisis inee
 
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
 
Santiago tama
Santiago tamaSantiago tama
Santiago tama
 
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelasHacia una mejor calidad de ntras escuelas
Hacia una mejor calidad de ntras escuelas
 
Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009
 
Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..
 
Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..Calidad acreditada, pertinenencia..
Calidad acreditada, pertinenencia..
 
Calidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mexCalidad de la educ. ba. en mex
Calidad de la educ. ba. en mex
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Pertinenencia social
Pertinenencia socialPertinenencia social
Pertinenencia social
 
T. analisis sociedad del conocimiento
T. analisis sociedad del conocimientoT. analisis sociedad del conocimiento
T. analisis sociedad del conocimiento
 
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.T. analisis de_calidad_de_la_educ.
T. analisis de_calidad_de_la_educ.
 
Texto de analisis inee
Texto de analisis ineeTexto de analisis inee
Texto de analisis inee
 
La aventura de innovar
La aventura de innovarLa aventura de innovar
La aventura de innovar
 
Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009Cuadro ept 2009
Cuadro ept 2009
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

T. analisis de calidad de la educ.

  • 1. CALIDAD DE LA EDUCACIÒN: LAS DESIGUALDADES MÁS ALLÁ DEL ACCESO Y LA PROGRESIÓN EDUCATIVA TEXTO DE ANÁLISIS. En América latina 19 países de las cuales la duración de los subciclos, edades de ingresos y años de escolaridad obligatoria. En este cuadro se puede decir que la educación primaria para algunos países en América latina la edad de ingreso es de entre 6 y 7 años de edad, de los cuales la mayoría estos 19 países la duración es de 6 años acepto Colombia que la duración es de 5 años y para Brasil solo son 4 años de duración en la educación primaria, de los cuales la duración en la educación secundaria son de 2, 3 y 4 años, en la mayoría de los países son de 3 años para la secundaria y 2 años para chile y Rep. Dominicana y en el caso d Colombia y Brasil el nivel del ciclo es de 4 años y para México solo son 3 años. En el caso de la preparatoria o bachillerato el cursa miento es de 2 hasta 4 años y para México el cursa miento para la prepa es de 3 años. En edades de ingreso para la educación secundaria es de los 11 años a los 13 años de edad en el caso de México es de 12 años de edad par ingreso En el caso de ingreso para la educación media superior va de los 14 a los 16 años de edad y en el caso de México es de los 15 años de edad. Años de obligatoriedad para la escuela secundaria va desde los 0 años hasta los 4 en el caso de honduras y Nicaragua no es obligatoria la educación secundaria y para Bolivia y Colombia son 2 y en el caso de México son 3 años de obligatoriedad para la educación secundaria Años de obligatoriedad del medio superior en el caso de México no es obligatoria pero nos damos cuenta que en la país de chile es obligatoria hasta 4 años y en el
  • 2. caso de Perú solo son obligados a estudiar el medio superior 2 años y para Venezuela y costa rica solo un año de los cual para México no es obligatoria. AMÉRICA LATINA 17 PAÍSES: TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR ENTRE LOS NIÑOS Y JÓVENES EN EDAD PREESCOLAR, INDEPENDIENTE DEL CICLO ESCOLAR AL QUE ASISTEN, SEGÚN QUINTILES SELECCIONADOS DE INGRESO PER CAPITA ALREDEDOR DE 2005 Tasa de asistencia escolar entre niños de edad de cursas primaria En esta grafica se observa por quintiles de ingreso per cápita Se dice que el país boliviano se encuentra en un 71% de niños que asisten ala educación primaria en quintil 1 y el 10 % más de los niños que tienen más posibilidades económicas de asistir a la educación primaria. En el caso de honduras el 85% del quintil 1 asiste a la educación primaria y el 98% del quintil 5 asiste a la primaria. Veamos en el caso de México se encuentra entre un 93% del quintil 1 y 98% del quintil 5 de los cuales en nuestro país más del 95% asisten independiente de su estabilidad económica y es progresiva la educación a este nivel. En el caso de la secundaria se ve en el caso de el país que no progreso con la educación secundaria es honduras con un 55% en quintil I y el 89% en el quintil V gente con más posibilidades económicas si puedo progresar con la educación secundaria. México solo progreso el 70% del quintil I y el 92% del quintil V, por tanto en América latina solo hubo una progresión del 85% del quintil I el 9% de los que asistieron a primaria
  • 3. Educación media superior: se puede decir que honduras es el a sí que menos tubo progreso en ese nivel ya que en el inútil I solo progreso el 22% y del quintil V el 65% asistió en el medio superior, tal es el caso de México que solo el 45% progreso en este nivel hablando del quintil I y del quintil V 81% tubo la dicha de estudiar la media superior En el nivel superior: México progreso el 15% sobre el quintil I y el 50% progreso del quintil V Por tanto desde el nivel de primaria hasta el superior va en disminución gran parte del los países de América latina no todos progresas en la educación por motivos económicos. PROGRESIÓN EDUCATIVA En América latina estudiantes de programas generales de secundaria que son repetidores. En este cuadro se observa que Brasil es un país con más repetidores en América latina con un 17% de reprobados, de la cual le continúa costa rica con un 10% y el país que contiene menos reprobados es cuba con un .6%. Por tanto la progresión se da también en la economía de cada hogar, es decir si quien tenga más ingresos económico podrá continuar con sus estudios tal parece que esa sea la cuestión ya que observando las graficas desde el nivel de educación primaria hasta la universidad los alumnos van decayendo y no hay progresión educativa.
  • 4. LA DESIGUALDAD EN LAS OPORTUNIDADES EDUCATIVAS: ALGO MAS QUE DIFERENCIAS DE INGRESOS. DIFERENCIAS DE GÉNERO. En este grafico nos da a presentar os indicadores de acceso y logro educativo según el sexo e índice de disparidad entre hombres y mujeres. En el nivel de la educación primaria se puede decir que los dos tienen el mismo ingreso al estudio, en cuanto la educación secundaria alrededor del año 2005 se nota que las mujeres han tenido un incremento poco notable y continuando con la educación preparatoria igual la mujer es la que avanza poco más en la educación y finalmente en la universidad las que llegan una educación universitaria son pocos al igual que las mujeres pero son las que más progresan el sistema educativo, como entre otros aspectos la discriminación laboral, la falta accesos productivos y la baja participación de decisiones han hecho que la mujer se procure mas por estar preparada y ser educada para un futuro.