SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres vivos
Los seres vivos
Biología y Geología
1ºESO
1
2
• La Tierra: el planeta de la vida
• Niveles de organización de la materia
• Bioelementos y biomoléculas
• La célula
• Tipos de células
• Función de nutrición
• Función de relación
• Función de reproducción
• La nutrición en las plantas
• La relación y la reproducción en las plantas
• La nutrición en los animales
• La relación y la reproducción en los animales
Los seres vivos
LA TIERRA: EL PLANETA DE LA VIDA
3
• Presencia de agua líquida para los procesos celulares.
• Atmósfera terrestre con función protectora y reguladora de la
temperatura.
• Distancia entre la Tierra y el Sol posibilita la existencia del agua líquida.
• Presencia de elementos químicos básicos necesarios para las moléculas
de los seres vivos.
• Características comúnes de los seres vivos:
- Presentan elementos químicos predominantes diferentes a los de la
materia inerte.
- Poseen moléculas exclusivas.
- Están formados por células y realizan las funciones vitales.
4
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA
MATERIA
5
6
1.Átomo
Unidad más
pequeña
queformala
materia.
2. Molécula
Agrupacióndeátomos.
3.Célula
Unidad
estructural
yfuncional
de lavida.
4. Tejido
Agrupaoón de
células semejantes
conuna función
conjuntay
determinada.
8. Especie
ConJuntodeorgamsmoscon
caracterfstic.assimilaresycapacidadde
reproduarseytener descendenoafértil.
9. Población
ConJuntodeindividuos de lamisma
especiequeviven en unmismo lugar.
+7. Organismo
Servivo Individual.
enestenrvel.
pluncelular.
6. Sistema
ConJunto de órganos
que actúan de forma
coord1nada.
5. Órgano
Agrupaciónde
tejidosconuna
funciónespecífiCay
determinada.
10.Comunidad o
biocenosis
ConJuntode
poblaciones queviven
enunmismo lugaryse
relacionanentresi.
11.Ecosistema
ConJuntoformado
por una
comun1dadyel
medio flsicoque
habita.
12.Biosfera
ConJuntodeseres
vrvosquehabitan la
Terra.
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
7
Los bioelementos son las unidades de composición de la materia viva.
• Los bioelementos primarios constituyen más del 99% de la materia viva: C, O, H, N, P y S.
• Los bioelementos secundarios son Ca, Na, Mg y K.
• Los oligoelementos son otros elementos que se encuentran en proporciones inferiores al
0,1 %.
Las biomoléculas se forman por la combinación de los bioelementos.
8
LA CÉLULA
9
La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos.
Núcleo
Citoplasma
Membrana
plasmática
10
Los seres vivos
TIPOS DE CÉLULAS
11
Los seres vivos
Núcleo
Pared celular
Cloroplasto
Mitocondria
TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA
Flagelo
Material
genético
citoplasma
Membrana
plasmática
Pared
celular
Célula procariota Célula eucariota
Vegetal Animal
Célula huésped
(procariota)
ADN
Bacterias no
fotosintéticas
Mitocondria
Bacterias
fotosintéticas
Célula eucariota animal
Célula eucariota vegetal
Cloroplasto
12
Membrana
plasmática
Los seres vivos
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
13
El objetivo de la función de nutrición es renovar y conservar las estructuras del organismo
y obtener energía para realizar las funciones vitales.
Tipos de nutrición
•Autótrofa. Toman
materia inorgánica y la
transforman en materia
orgánica.
•Heterótrofa. Toman
materia orgánica del
medio.
14
Metabolismo celular
Anabolismo
 Fabrica moléculas complejas a
partir de moléculas simples.
 Requiere energía.
Catabolismo
 Destruye moléculas
complejas para obtener
moléculas simples.
 Libera energía.
Los seres vivos
FUNCIÓN DE RELACIÓN
15
La función de relación permite a los seres vivos interactuar con el medio, detectar los
cambios ocurridos y responder ante ellos.
• Mecanorreceptores.
Estímulos
Receptores
Respuesta
Captados por
Originan una
• Fotorreceptores.
• Quimiorreceptores.
• Termorreceptores.
• Movimiento.
• Produciendo sustancias.
16
Los seres vivos
FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN
17
La función de reproducción tiene como finalidad perpetuar la especie.
Reproducción asexual. • Se originan a partir de un único individuo.
• Origina múltiples descendientes idénticos al progenitor.
• En los seres unicelulares se distinguen tres tipos:
Reproducción sexual.
18
Reproducción alternante.
•Requiere dos individuos de distinto sexo.
•Origina menos descendientes, no idénticos a los
progenitores.
Esporulación
Bipartición
Gemación
Los seres vivos
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
19
Los seres vivos
Las plantas presentan nutrición autótrofa.
O₂
CO₂
CO₂
O₂
O₂
CO₂
Agua Sales
minerales
El agua y las sales minerales forman la savia bruta,
que circula de las raíces a las hojas.
La materia orgánica producida en la fotosíntesis se
reparte por toda la planta como savia elaborada.
Fotosíntesis:
Agua + sales minerales + CO₂ + luz solar  materia orgánica + O₂
Respiración celular:
Materia orgánica + O₂  Agua + CO₂ + energía
2020
LA RELACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN
EN LAS PLANTAS
21
Las plantas responden a los estímulos a través de movimientos y de la
producción de hormonas.
Tropismos. Movimientos
permanentes hacia el estímulo
(tropismo positivo) o en sentido
contrario (tropismo negativo).
Nastias. Movimientos
temporales rápidos
independientes de la dirección
del estímulo.
Sustancias segregadas por las
células de las plantas . Provocan
respuestas en diferentes partes
de la planta.
Las plantas pueden presentar reproducción asexual, sexual o alternante.
22
Los seres vivos
LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES
23
24
Los animales presentan nutrición heterótrofa.
Según su alimentación los
animales se clasifican en:
• Herbívoros.
• Carnívoros.
• Omnívoros
• Saprófitos.
Para realizar la función de
nutrición cuentan con los
sistemas:
• Digestivo.
• Respiratorio.
• Circulatorio
• Excretor
Sistema
excretor
Desechos
Excreción
Filtración Sistema
Circulatorio
Sistema
respiratorio
CO₂ O₂
Intercambio
gaseoso
Alimentos
Sistema
digestivo
Nutrientes
Desechos
Desechos
Y CO₂ Nutrientes
Y O₂
Célula
Metabolismo celular
Defecación
Absorción
Los seres vivos
LA RELACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN
EN LOS ANIMALES
25
El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan conjuntamente para dar una
respuesta coordinada a los estímulos.
Estímulos Respuesta
Captados por Ejecutan la
Órganos de
los sentidos Nervios
sensitivos
Centros
nerviosos Nervios
motores
Órganos
efectores
En los animales existen diferentes tipos de reproducción.
26
Reproducción asexual. Se da en algunos invertebrados de dos formas: gemación o
escisión y fragmentación.
Reproducción sexual. Es la más común en los animales. Según su desarrollo
embrionario, los animales son: ovíparos, vivíparos u
ovovivíparos.
Reproducción alternante. La tienen algunos invertebrados como ciertas medusas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
guest1afbfb9
 
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docxBIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
PachecoAlbujar
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
dayana-2012
 
Tema 08 los seres vivos
Tema 08 los seres vivosTema 08 los seres vivos
Tema 08 los seres vivossuni fer
 
Nutrición Autótrofa y Hterótrofa
Nutrición Autótrofa y HterótrofaNutrición Autótrofa y Hterótrofa
Nutrición Autótrofa y HterótrofaJokacruz
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
pepe.moranco
 
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULARNutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULARGaby Ramón
 
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistasCapítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Sergio Guido
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos elduque45
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaMauricio Rojas
 
Distribucionitemsdebiologia2015
Distribucionitemsdebiologia2015 Distribucionitemsdebiologia2015
Distribucionitemsdebiologia2015
Liceo de Coronado
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esomartamapbio
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Daniel Rojas
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaKary Cordova
 
Reino monera 2015
Reino monera 2015 Reino monera 2015
Reino monera 2015
Liceo de Coronado
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivospgp3
 

La actualidad más candente (20)

nutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofanutricion autotrofa y heterotrofa
nutricion autotrofa y heterotrofa
 
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docxBIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
BIOLOGIA 5°AÑO VIERNES 30.docx
 
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
Ciencias naturales autotrofos y heterotrofos...
 
Tema 08 los seres vivos
Tema 08 los seres vivosTema 08 los seres vivos
Tema 08 los seres vivos
 
Nutrición Autótrofa y Hterótrofa
Nutrición Autótrofa y HterótrofaNutrición Autótrofa y Hterótrofa
Nutrición Autótrofa y Hterótrofa
 
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
Tema 7.1 eso . (Los seres vivos)
 
Célula sencilla
Célula sencillaCélula sencilla
Célula sencilla
 
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULARNutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
Nutrición heterótrofa-NUTRICION CELULAR
 
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistasCapítulo 20 la diversidad de los protistas
Capítulo 20 la diversidad de los protistas
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Distribucionitemsdebiologia2015
Distribucionitemsdebiologia2015 Distribucionitemsdebiologia2015
Distribucionitemsdebiologia2015
 
LOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOSLOS SERES VIVOS
LOS SERES VIVOS
 
Los seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º esoLos seres vivos.power point.1º eso
Los seres vivos.power point.1º eso
 
Prueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivosPrueba de clasificacion de los seres vivos
Prueba de clasificacion de los seres vivos
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Reino monera 2015
Reino monera 2015 Reino monera 2015
Reino monera 2015
 
La clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinosLa clasificacion de los reinos
La clasificacion de los reinos
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 

Similar a T.1 los seres vivos

T.6 los seres vivos
T.6 los seres vivosT.6 los seres vivos
T.6 los seres vivos
David Leunda
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
David Leunda
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
Graciela539348
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
bionesia
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfmikemolins
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
martabiogeo
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
raisadajud
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
martabiogeo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Mariela Alvardo
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Susana Galvez
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
ayeferoya
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Mariela Alvardo
 
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESONutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
biologia, geologia , poesía , vida,
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivosnluqsan
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
DanielBustillo8
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Laura De la Rosa
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Luisa Rincon
 

Similar a T.1 los seres vivos (20)

T.6 los seres vivos
T.6 los seres vivosT.6 los seres vivos
T.6 los seres vivos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdfU1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
U1 LOS SERES VIVOS 22-23.pdf
 
5 celulas y organismos mas sencillos
5   celulas y organismos mas sencillos5   celulas y organismos mas sencillos
5 celulas y organismos mas sencillos
 
La celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesfLa celula parte no1 cesf
La celula parte no1 cesf
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivosBiodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
Biodiversidad y carac_de_los_seres_vivos
 
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESONutricióN Y RelacióN - 1 ESO
NutricióN Y RelacióN - 1 ESO
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
706039_HN_CNN8_U1_PPT.ppt
 
Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)Tema 3. funciones vitales (14 15)
Tema 3. funciones vitales (14 15)
 
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
1 unidad 05ccnn 2 eso 2 (2)
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 

Más de David Leunda

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfDavid Leunda
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
David Leunda
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
David Leunda
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
David Leunda
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
David Leunda
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
David Leunda
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
David Leunda
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
David Leunda
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
David Leunda
 
T.6 living things
T.6 living thingsT.6 living things
T.6 living things
David Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 
T.6 living things
T.6 living thingsT.6 living things
T.6 living things
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

T.1 los seres vivos

  • 1. Los seres vivos Los seres vivos Biología y Geología 1ºESO 1
  • 2. 2 • La Tierra: el planeta de la vida • Niveles de organización de la materia • Bioelementos y biomoléculas • La célula • Tipos de células • Función de nutrición • Función de relación • Función de reproducción • La nutrición en las plantas • La relación y la reproducción en las plantas • La nutrición en los animales • La relación y la reproducción en los animales
  • 3. Los seres vivos LA TIERRA: EL PLANETA DE LA VIDA 3
  • 4. • Presencia de agua líquida para los procesos celulares. • Atmósfera terrestre con función protectora y reguladora de la temperatura. • Distancia entre la Tierra y el Sol posibilita la existencia del agua líquida. • Presencia de elementos químicos básicos necesarios para las moléculas de los seres vivos. • Características comúnes de los seres vivos: - Presentan elementos químicos predominantes diferentes a los de la materia inerte. - Poseen moléculas exclusivas. - Están formados por células y realizan las funciones vitales. 4
  • 5. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA 5
  • 6. 6 1.Átomo Unidad más pequeña queformala materia. 2. Molécula Agrupacióndeátomos. 3.Célula Unidad estructural yfuncional de lavida. 4. Tejido Agrupaoón de células semejantes conuna función conjuntay determinada. 8. Especie ConJuntodeorgamsmoscon caracterfstic.assimilaresycapacidadde reproduarseytener descendenoafértil. 9. Población ConJuntodeindividuos de lamisma especiequeviven en unmismo lugar. +7. Organismo Servivo Individual. enestenrvel. pluncelular. 6. Sistema ConJunto de órganos que actúan de forma coord1nada. 5. Órgano Agrupaciónde tejidosconuna funciónespecífiCay determinada. 10.Comunidad o biocenosis ConJuntode poblaciones queviven enunmismo lugaryse relacionanentresi. 11.Ecosistema ConJuntoformado por una comun1dadyel medio flsicoque habita. 12.Biosfera ConJuntodeseres vrvosquehabitan la Terra.
  • 8. Los bioelementos son las unidades de composición de la materia viva. • Los bioelementos primarios constituyen más del 99% de la materia viva: C, O, H, N, P y S. • Los bioelementos secundarios son Ca, Na, Mg y K. • Los oligoelementos son otros elementos que se encuentran en proporciones inferiores al 0,1 %. Las biomoléculas se forman por la combinación de los bioelementos. 8
  • 10. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. Núcleo Citoplasma Membrana plasmática 10
  • 11. Los seres vivos TIPOS DE CÉLULAS 11
  • 12. Los seres vivos Núcleo Pared celular Cloroplasto Mitocondria TEORÍA ENDOSIMBIÓTICA Flagelo Material genético citoplasma Membrana plasmática Pared celular Célula procariota Célula eucariota Vegetal Animal Célula huésped (procariota) ADN Bacterias no fotosintéticas Mitocondria Bacterias fotosintéticas Célula eucariota animal Célula eucariota vegetal Cloroplasto 12 Membrana plasmática
  • 13. Los seres vivos FUNCIÓN DE NUTRICIÓN 13
  • 14. El objetivo de la función de nutrición es renovar y conservar las estructuras del organismo y obtener energía para realizar las funciones vitales. Tipos de nutrición •Autótrofa. Toman materia inorgánica y la transforman en materia orgánica. •Heterótrofa. Toman materia orgánica del medio. 14 Metabolismo celular Anabolismo  Fabrica moléculas complejas a partir de moléculas simples.  Requiere energía. Catabolismo  Destruye moléculas complejas para obtener moléculas simples.  Libera energía.
  • 15. Los seres vivos FUNCIÓN DE RELACIÓN 15
  • 16. La función de relación permite a los seres vivos interactuar con el medio, detectar los cambios ocurridos y responder ante ellos. • Mecanorreceptores. Estímulos Receptores Respuesta Captados por Originan una • Fotorreceptores. • Quimiorreceptores. • Termorreceptores. • Movimiento. • Produciendo sustancias. 16
  • 17. Los seres vivos FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN 17
  • 18. La función de reproducción tiene como finalidad perpetuar la especie. Reproducción asexual. • Se originan a partir de un único individuo. • Origina múltiples descendientes idénticos al progenitor. • En los seres unicelulares se distinguen tres tipos: Reproducción sexual. 18 Reproducción alternante. •Requiere dos individuos de distinto sexo. •Origina menos descendientes, no idénticos a los progenitores. Esporulación Bipartición Gemación
  • 19. Los seres vivos LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS 19
  • 20. Los seres vivos Las plantas presentan nutrición autótrofa. O₂ CO₂ CO₂ O₂ O₂ CO₂ Agua Sales minerales El agua y las sales minerales forman la savia bruta, que circula de las raíces a las hojas. La materia orgánica producida en la fotosíntesis se reparte por toda la planta como savia elaborada. Fotosíntesis: Agua + sales minerales + CO₂ + luz solar  materia orgánica + O₂ Respiración celular: Materia orgánica + O₂  Agua + CO₂ + energía 2020
  • 21. LA RELACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN EN LAS PLANTAS 21
  • 22. Las plantas responden a los estímulos a través de movimientos y de la producción de hormonas. Tropismos. Movimientos permanentes hacia el estímulo (tropismo positivo) o en sentido contrario (tropismo negativo). Nastias. Movimientos temporales rápidos independientes de la dirección del estímulo. Sustancias segregadas por las células de las plantas . Provocan respuestas en diferentes partes de la planta. Las plantas pueden presentar reproducción asexual, sexual o alternante. 22
  • 23. Los seres vivos LA NUTRICIÓN EN LOS ANIMALES 23
  • 24. 24 Los animales presentan nutrición heterótrofa. Según su alimentación los animales se clasifican en: • Herbívoros. • Carnívoros. • Omnívoros • Saprófitos. Para realizar la función de nutrición cuentan con los sistemas: • Digestivo. • Respiratorio. • Circulatorio • Excretor Sistema excretor Desechos Excreción Filtración Sistema Circulatorio Sistema respiratorio CO₂ O₂ Intercambio gaseoso Alimentos Sistema digestivo Nutrientes Desechos Desechos Y CO₂ Nutrientes Y O₂ Célula Metabolismo celular Defecación Absorción
  • 25. Los seres vivos LA RELACIÓN Y LA REPRODUCCIÓN EN LOS ANIMALES 25
  • 26. El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan conjuntamente para dar una respuesta coordinada a los estímulos. Estímulos Respuesta Captados por Ejecutan la Órganos de los sentidos Nervios sensitivos Centros nerviosos Nervios motores Órganos efectores En los animales existen diferentes tipos de reproducción. 26 Reproducción asexual. Se da en algunos invertebrados de dos formas: gemación o escisión y fragmentación. Reproducción sexual. Es la más común en los animales. Según su desarrollo embrionario, los animales son: ovíparos, vivíparos u ovovivíparos. Reproducción alternante. La tienen algunos invertebrados como ciertas medusas.