SlideShare una empresa de Scribd logo
poesía de finales del xix.
la modernidad (s. xix/y iii)
Modernidad en poesía
Generalidades
Parnasianismo
Simbolismo
Decadentismo
La renovación poética norteamericana
Temario PAEG
La Biblia
Épica grecolatina: Homero, Virgilio
El teatro en la Antigüedad: tragedia griega, comedia latina
Narrativa medieval: la canción de gesta y el roman courtois (materia artúrica)
Lírica medieval. I.- Los trovadores; II.- Petrarca
Teatro clásico europeo: Shakespeare, Molière, Calderón...
La Ilustración
El Romanticismo. I.- Visión general; II.- Lírica romántica
El Realismo: grandes novelistas franceses, ingleses, rusos, españoles...
Estéticas del cambio de siglo (XIX-XX): el Simbolismo
Crisis estética de la Modernidad: las Vanguardias
El teatro en los siglos XIX-XX: del drama romántico al teatro del absurdo (visión general)
Tendencias de la novela en el siglo XX: principales autores y obras
MODERNIDAD POÉTICA: PARNASIANISMO, SIMBOLISMO, DECADENTISMO
·estética realista y naturalista pobreza en lírica
artísticos
·últimas décadas del s.XIX movimientos con importantes implicaciones en literatura
filosóficos
(rechazo del racionalismo)
rechazado y desplazado de la sociedad
el poeta se siente
SUPERIOR al resto
evidentes
conexiones con el
Romanticismo,
adaptado a los
nuevos tiempos
·nuevas corrientes Parnasianismo
poéticas SIMBOLISMO
Decadentismo
características
comunes
Reacción contra el Realismo, el positivismo y el conformismo burgués.
Libertad de creación.
Retorno al intimismo.
Individualismo y oposición a lo burgués.
El arte por el arte; el arte como creación de belleza (literatura no utilitaria)
Más que describir o presentar, se pretende sugerir con vaguedades y símbolos.
Parnasianismo
Llamado así por la
revista El Parnaso
contemporáneo
subjetivismo
se acerca al Romanticismo, pero sin tanta fuerza en sentimentalismo
omnipresencia del yo
el arte por el arte, el arte como finalidad en sí mismo
pretende perfección formal
inspiración en la cultura clásica
culto a la belleza clásica
autores Leconte de Lisle ppal. poeta, influye en Baudelaire
T. Gautier
Simbolismo
Llamado así por
el “Manifiesto
del Simbolismo”,
de Moreas, (1866)
subjetividad
se acerca más al Romanticismo en aspectos como
poeta como ser extraño e inadaptado
arrebato intuitivo, inspiración
características importancia de la musicalidad, de lo sonoro
verso libre para expresar el pensamiento sin ataduras
la inspiración se alcanza al entender
la simbología que encierran las
cosas: “todo es símbolo de todo” “Correspondencias”
Charles Baudelaire (Las flores del mal) “presimbolista”
poeta más importante e influyente de todo el s.XIX inicia la poesía moderna
interés por lo sórdido enfermedad, muerte, prostitución, alcoholismo, drogas…
su poesía parte del spleen, el aburrimiento, para expresar placer, rebeldía, orgullo…
crítica ante los nuevos valores burgueses
elementos sensoriales, metáforas, sinestesias…
estilo claro y preciso incorpora el lenguaje cotidiano a la poesía
Paul Verlaine (Poemas saturnianos) gran musicalidad, notas impresionistas….
su vida y su obra mezclan extremos orden / caos
ateísmo / religión
erotismo / pureza
….
relación amorosa / dolorosa
Arthur Rimbaud (Una temporada en el infierno) poesía tendente a lo difícil
imágenes oníricas y visionarias
poetas malditos
Stephane Mallarmé (Herodías, Siesta de un fauno)
lenguaje depurado
busca la perfección mediante
símbolos del aburrimiento
de lo abismal
de lo azul
de lo lejano
…
Decadentismo paralelo al Simbolismo, de donde parte, y similar al Parnasianismo
características refinamiento, sentimiento de superioridad, deseo de infinito
se saben seres elegidos dentro de un mundo que no los entiende
interés por el mundo clásico y medieval
expresión triste, melancólica, pesimista
algunos autores Oscar Wilde (Irlanda)
Gabrielle D’Annunzio (Italia)
Antero de Quental (Portugal)
Emily Dickinson  desconocida en su época (publicó 5 poemas)
poesía hermética y muy personal
renovadores lírica estadounidense
Walt Whitman  Hojas de hierba (único título, continuamente ampliado)
·libertad formal
·individualismo
·naturaleza
·lo cotidiano…
RENOVACIÓN POÉTICA NORTEAMERICANA
paralelos a los renovadores europeos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 64
Tema 64Tema 64
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 39
Tema 39Tema 39
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Proyectorosaleda
 
Montaje literario
Montaje literarioMontaje literario
Montaje literarioCarolaind
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónOrlando Farias
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
mmuntane
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
Vicente Moreno Cullell
 
literatura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xxliteratura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xx
jcgarlop
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscónAleix13
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
Ana Fernández
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorínAngesal21
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
María Díaz
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
Nazth Dleon
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
Markmsb
 
La verdad sospechosa
La verdad sospechosa La verdad sospechosa
La verdad sospechosa
Lorena Trejo
 

La actualidad más candente (20)

Tema 64
Tema 64Tema 64
Tema 64
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Tema 65
Tema 65Tema 65
Tema 65
 
Tema 39
Tema 39Tema 39
Tema 39
 
Lope de Vega
Lope de VegaLope de Vega
Lope de Vega
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Rimas becquer
Rimas becquerRimas becquer
Rimas becquer
 
Montaje literario
Montaje literarioMontaje literario
Montaje literario
 
Siglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentaciónSiglo de oro españo presentación
Siglo de oro españo presentación
 
La épica medieval
La épica medievalLa épica medieval
La épica medieval
 
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDADLITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
LITERATURA: DESDE 1975 A LA ACTUALIDAD
 
Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
Estereotiposfemeninos 091117181951-phpapp02 (1)
 
literatura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xxliteratura universal: poesía del s.xx
literatura universal: poesía del s.xx
 
El buscón
El buscónEl buscón
El buscón
 
Tema 50
Tema 50 Tema 50
Tema 50
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorín
 
Boccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El DecamerónBoccaccio. El Decamerón
Boccaccio. El Decamerón
 
La Divina Comedia
La Divina ComediaLa Divina Comedia
La Divina Comedia
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
La verdad sospechosa
La verdad sospechosa La verdad sospechosa
La verdad sospechosa
 

Destacado

literatura universal: literatura medieval I
 literatura universal: literatura medieval I literatura universal: literatura medieval I
literatura universal: literatura medieval I
jcgarlop
 
literatura universal: renacimiento
 literatura universal: renacimiento literatura universal: renacimiento
literatura universal: renacimiento
jcgarlop
 
literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
 literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval) literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
jcgarlop
 
literatura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanasliteratura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanas
jcgarlop
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
jcgarlop
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
jcgarlop
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
jcgarlop
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
jcgarlop
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
jcgarlop
 
literatura universal: literatura del s.xviii
literatura universal: literatura del s.xviiiliteratura universal: literatura del s.xviii
literatura universal: literatura del s.xviii
jcgarlop
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
jcgarlop
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
jcgarlop
 
literatura universal: literatura latina
 literatura universal: literatura latina literatura universal: literatura latina
literatura universal: literatura latina
jcgarlop
 

Destacado (13)

literatura universal: literatura medieval I
 literatura universal: literatura medieval I literatura universal: literatura medieval I
literatura universal: literatura medieval I
 
literatura universal: renacimiento
 literatura universal: renacimiento literatura universal: renacimiento
literatura universal: renacimiento
 
literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
 literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval) literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
literatura universal: literatura medieval II (poesía italiana. cuento medieval)
 
literatura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanasliteratura universal: orientales y americanas
literatura universal: orientales y americanas
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
 
literatura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xxliteratura universal. teatro ss.xix y xx
literatura universal. teatro ss.xix y xx
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 
literatura universal: literatura del s.xviii
literatura universal: literatura del s.xviiiliteratura universal: literatura del s.xviii
literatura universal: literatura del s.xviii
 
literatura universal. Novela s.xx
 literatura universal. Novela s.xx literatura universal. Novela s.xx
literatura universal. Novela s.xx
 
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii) literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
literatura universal: realismo y novela de ee.uu del s.xix (xix ii)
 
literatura universal: literatura latina
 literatura universal: literatura latina literatura universal: literatura latina
literatura universal: literatura latina
 

Similar a literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)

Literatura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xxLiteratura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xx
Francisco Javier Moreno Álvarez
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
lauramena1994
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Alonso Cano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)x y
 
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)Sandra Correa Suarez
 
Castellano lirica romantica
Castellano lirica romanticaCastellano lirica romantica
Castellano lirica romantica
camiladelgado
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
Adriblan
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
jcgarlop
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismomaritza
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Javier Gil Palacios
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Lolicanadilla
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocasoficaez08
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Marcela Alvarenga
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismoveroprofe
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASsdafdg
 

Similar a literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii) (20)

Literatura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xxLiteratura del siglo xix y xx
Literatura del siglo xix y xx
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
2. LITERATURA DEL ROMANTICISMO. resumen claro
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)Romanticismo (s.xix)
Romanticismo (s.xix)
 
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)Spa 426  el romanticismo fall 2012 (1)
Spa 426 el romanticismo fall 2012 (1)
 
Castellano lirica romantica
Castellano lirica romanticaCastellano lirica romantica
Castellano lirica romantica
 
Poesía romántica
Poesía románticaPoesía romántica
Poesía romántica
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
Literatura Y Romanticismo Durante El Siglo Xix En 1231455207486257 2
 
literatura y romanticismo
literatura y romanticismoliteratura y romanticismo
literatura y romanticismo
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 

Más de jcgarlop

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
jcgarlop
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
jcgarlop
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
jcgarlop
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
jcgarlop
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
jcgarlop
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
jcgarlop
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
jcgarlop
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
jcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
jcgarlop
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
jcgarlop
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
jcgarlop
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
jcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
jcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
jcgarlop
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
jcgarlop
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
jcgarlop
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
jcgarlop
 

Más de jcgarlop (20)

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)

  • 1. poesía de finales del xix. la modernidad (s. xix/y iii) Modernidad en poesía Generalidades Parnasianismo Simbolismo Decadentismo La renovación poética norteamericana Temario PAEG La Biblia Épica grecolatina: Homero, Virgilio El teatro en la Antigüedad: tragedia griega, comedia latina Narrativa medieval: la canción de gesta y el roman courtois (materia artúrica) Lírica medieval. I.- Los trovadores; II.- Petrarca Teatro clásico europeo: Shakespeare, Molière, Calderón... La Ilustración El Romanticismo. I.- Visión general; II.- Lírica romántica El Realismo: grandes novelistas franceses, ingleses, rusos, españoles... Estéticas del cambio de siglo (XIX-XX): el Simbolismo Crisis estética de la Modernidad: las Vanguardias El teatro en los siglos XIX-XX: del drama romántico al teatro del absurdo (visión general) Tendencias de la novela en el siglo XX: principales autores y obras
  • 2. MODERNIDAD POÉTICA: PARNASIANISMO, SIMBOLISMO, DECADENTISMO ·estética realista y naturalista pobreza en lírica artísticos ·últimas décadas del s.XIX movimientos con importantes implicaciones en literatura filosóficos (rechazo del racionalismo) rechazado y desplazado de la sociedad el poeta se siente SUPERIOR al resto evidentes conexiones con el Romanticismo, adaptado a los nuevos tiempos ·nuevas corrientes Parnasianismo poéticas SIMBOLISMO Decadentismo características comunes Reacción contra el Realismo, el positivismo y el conformismo burgués. Libertad de creación. Retorno al intimismo. Individualismo y oposición a lo burgués. El arte por el arte; el arte como creación de belleza (literatura no utilitaria) Más que describir o presentar, se pretende sugerir con vaguedades y símbolos.
  • 3. Parnasianismo Llamado así por la revista El Parnaso contemporáneo subjetivismo se acerca al Romanticismo, pero sin tanta fuerza en sentimentalismo omnipresencia del yo el arte por el arte, el arte como finalidad en sí mismo pretende perfección formal inspiración en la cultura clásica culto a la belleza clásica autores Leconte de Lisle ppal. poeta, influye en Baudelaire T. Gautier
  • 4. Simbolismo Llamado así por el “Manifiesto del Simbolismo”, de Moreas, (1866) subjetividad se acerca más al Romanticismo en aspectos como poeta como ser extraño e inadaptado arrebato intuitivo, inspiración características importancia de la musicalidad, de lo sonoro verso libre para expresar el pensamiento sin ataduras la inspiración se alcanza al entender la simbología que encierran las cosas: “todo es símbolo de todo” “Correspondencias” Charles Baudelaire (Las flores del mal) “presimbolista” poeta más importante e influyente de todo el s.XIX inicia la poesía moderna interés por lo sórdido enfermedad, muerte, prostitución, alcoholismo, drogas… su poesía parte del spleen, el aburrimiento, para expresar placer, rebeldía, orgullo… crítica ante los nuevos valores burgueses elementos sensoriales, metáforas, sinestesias… estilo claro y preciso incorpora el lenguaje cotidiano a la poesía
  • 5. Paul Verlaine (Poemas saturnianos) gran musicalidad, notas impresionistas…. su vida y su obra mezclan extremos orden / caos ateísmo / religión erotismo / pureza …. relación amorosa / dolorosa Arthur Rimbaud (Una temporada en el infierno) poesía tendente a lo difícil imágenes oníricas y visionarias poetas malditos Stephane Mallarmé (Herodías, Siesta de un fauno) lenguaje depurado busca la perfección mediante símbolos del aburrimiento de lo abismal de lo azul de lo lejano …
  • 6. Decadentismo paralelo al Simbolismo, de donde parte, y similar al Parnasianismo características refinamiento, sentimiento de superioridad, deseo de infinito se saben seres elegidos dentro de un mundo que no los entiende interés por el mundo clásico y medieval expresión triste, melancólica, pesimista algunos autores Oscar Wilde (Irlanda) Gabrielle D’Annunzio (Italia) Antero de Quental (Portugal)
  • 7. Emily Dickinson  desconocida en su época (publicó 5 poemas) poesía hermética y muy personal renovadores lírica estadounidense Walt Whitman  Hojas de hierba (único título, continuamente ampliado) ·libertad formal ·individualismo ·naturaleza ·lo cotidiano… RENOVACIÓN POÉTICA NORTEAMERICANA paralelos a los renovadores europeos