SlideShare una empresa de Scribd logo
literatura latina
•Teatro
1.Comedia
2.Tragedia
•Historia y oratoria
•Poesía épica
•Poesía lírica
•Novela
•Literatura latina en la Edad Media Lawrence Alma-Tadema: Caracalla y Geta
Temario PAEG
•La Biblia
•Épica grecolatina: Homero, Virgilio
•El teatro en la Antigüedad: tragedia griega, comedia latina
•Narrativa medieval: la canción de gesta y el roman courtois (materia artúrica)
•Lírica medieval. I.- Los trovadores; II.- Petrarca
•Teatro clásico europeo: Shakespeare, Molière, Calderón...
•La Ilustración
•El Romanticismo. I.- Visión general; II.- Lírica romántica
•El Realismo: grandes novelistas franceses, ingleses, rusos, españoles...
•Estéticas del cambio de siglo (XIX-XX): el Simbolismo
•Crisis estética de la Modernidad: las Vanguardias
•El teatro en los siglos XIX-XX: del drama romántico al teatro del absurdo (visión general)
•Tendencias de la novela en el siglo XX: principales autores y obras
Roma 2 grandes épocas
República  ss.VI a I a.C
Imperio  ss.I a V mayor florecimiento artes  época de Augusto (27 a.C - 14)
conquistada culturalmente por Grecia todas sus grandes obras son fusión de
civilizaciones
cultura grecolatina
TEATRO
·género cultivado desde más antiguo
·capital influencia de Grecia texto en verso
uso de máscaras
tragedia y comedia surgen como traducciones de obras griegas
·se conservan obras de Plauto, Terencio y Séneca
·edificios similares a los griegos
·personajes caracterizados viejo  pelo y ropa blancos
joven  rubio o moreno
esclavo  pelirrojo
…
·menor uso de máscaras la gente gusta de ver el gesto de
los actores
·las obras empiezan pidiendo benevolencia al público
Comedia
·absoluta ambientación griega (personajes, espacios, vestuario…)
·protagonizada por clases medias urbanas los personajes se repiten de unas comedias a otras
·las tramas giran en torno a los mismos temas
·penas amorosas de jóvenes ayudados por un criado ingenioso
·burlas a mercaderes, viejos o soldados jactanciosos
·niños desaparecidos y encontrados años después (cobra mucha importancia
la anagnórisis)
·autores
Plauto
Terencio
·argumentos enrevesados una pareja requiere la ayuda de un criado (muy astuto
y que se burla de los personajes nobles) para
superar las dificultades a que se enfrenta su amor
·suele resumir el argumento en un prólogo
·gran dominio del lenguaje popular y de los recursos cómicos (grosería, obscenidad, violencia…)
·La comedia de la olla, Milles gloriosus / El soldado fanfarrón, Anfitrión
·más cuidado, menos grosero (atiende menos al decoro que Plauto)
·mismos asuntos que Plauto
·El eunuco / Heautontimorúmenos, La suegra
Tragedia
·mucho menos importante que la comedia
·solo destaca Séneca imita especialmente a Eurípides
Fedra, Medea
HISTORIA Y ORATORIA
·disciplinas importantes para la formación de los jóvenes
Julio César (s.I a.C)
Historia Salustio (s.I a.C)
Tito Livio (59 a.C - 35 d.C)
Tácito (s.I)
Oratoria Cicerón (s.I a.C)
POESÍA ÉPICA
·de imitación de lo griego
·3 periodos ·de florecimiento (Virgilio) época clásica latina
·de decadencia (Lucano)
mitológico
·2 grandes temas
epopeya nacional
menos importante que en Grecia Ovidio
tema preferente Ennio, Virgilio, Lucano
Virgilio
·obra cumbre Eneida encargo de Augusto para dotar a Roma de orígenes míticos e infundir sentimientos patrióticos
dividida en dos partes de seis cantos cada una +/- 12 000 versos
I parte, basada en la Odisea Eneas escapa de la destrucción de Troya, y relata su travesía
hasta la costa del Lacio.
II parte, inspirada en la Ilíada describe los combates de Eneas y su hueste contra algunos
pueblos itálicos antes de asentarse
elementos propios de la épica guerrera: batallas,
catálogo de guerreros,
dioses
el combate singular
la victoria del héroe.
intenta explicar episodios de la Hª de Roma luchas con griegos, enemistad con Cartago…
personajes Eneas héroe en quien recae la gloria de la obra
importantes Dido reina de Cartago, enamorada de Eneas y traicionada por él
Turno rey de los rútulos, antagonista en la parte final
influye en su época y en la posteridad
Dante, Petrarca, Camoens…
otros poetas épicos
Ovidio
Lucano
·Las metamorfosis ·selección de mitos en que se produce algún tipo de cambio
·ordenados cronológicamente desde el origen del cosmos
hasta el catasterismo de César
·Farsalia guerra civil entre César y Pompeyo
POESÍA LÍRICA
·gran influencia a partir del Renacimiento
·como tantas cosas, fundamentada enteramente en la griega diferencia: la griega es de tradición oral para cantarla
Catulo
Virgilio
Horacio
Tibulo
Ovidio
Marcial
·explora la complejidad del sentimiento amoroso entiende el amor como sentimientos contrarios
·poesía lírica pastoril: Bucólicas influencia en poesía renacentista
·desarrolla el tópico del beatus ille
·cantos a la vida sencilla
·etapa romana  poesía amorosa y erótica: Amores, Arte de amar
·etapa de destierro  lamentaciones, poesía de añoranza…: Tristes
·Epigramas  composiciones breves, agudas y festivas
NOVELA
Petronio (s.I)  Satiricón vagabundeos de tres amigos
.escasa importancia
Apuleyo (s.II)  El asno de oro o La metamorfosis el protagonista, convertido en asno
pasa por distintos amos
LITERATURA LATINA MEDIEVAL
·latín lengua de cultura y única lengua escrita hasta +/- año 1000
filosófica S. Agustín
·prosa
Hª y hagiografías Hª de los reyes de Bretaña, Leyenda dorada
·teatro dedicado más a la lectura que a la representación
destaca la “comedia elegíaca” tono cómico y libidinoso
(s.XII) Pánfilo influye en el arcipreste de Hita y F. de Rojas
·poesía poesía goliárdica cantos a los placeres de la vida o ataques a la jerarquía eclesiástica
Carmina burana
L. Alma-Tadema: Una pregunta, 1887

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
 literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii) literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
jcgarlop
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
jcgarlop
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
jcgarlop
 
literatura universal: renacimiento
 literatura universal: renacimiento literatura universal: renacimiento
literatura universal: renacimiento
jcgarlop
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
jcgarlop
 
novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14
jcgarlop
 
1º bach lit t4 literatura s.xvii
1º bach lit t4 literatura  s.xvii1º bach lit t4 literatura  s.xvii
1º bach lit t4 literatura s.xvii
jcgarlop
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
jcgarlop
 
1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet
jcgarlop
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvi
jcgarlop
 
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismoliteratura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
jcgarlop
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia
jcgarlop
 
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
jcgarlop
 
1º Int 3 molière + tartufo
1º Int 3 molière + tartufo1º Int 3 molière + tartufo
1º Int 3 molière + tartufo
jcgarlop
 
1º bach lit t2 literatura s.xv
1º bach lit t2 literatura  s.xv1º bach lit t2 literatura  s.xv
1º bach lit t2 literatura s.xv
jcgarlop
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosipergal
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
luniversalaltaia
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilChristian Mayone
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
jcgarlop
 

La actualidad más candente (20)

literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
 literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii) literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
literatura universal: poesía finales xix. modernidad (xix iii)
 
literatura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griegaliteratura universal: literatura griega
literatura universal: literatura griega
 
literatura universal: barroco
 literatura universal: barroco literatura universal: barroco
literatura universal: barroco
 
literatura universal: renacimiento
 literatura universal: renacimiento literatura universal: renacimiento
literatura universal: renacimiento
 
el romanticismo
el romanticismo el romanticismo
el romanticismo
 
novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14novecentismo o generación del 14
novecentismo o generación del 14
 
1º bach lit t4 literatura s.xvii
1º bach lit t4 literatura  s.xvii1º bach lit t4 literatura  s.xvii
1º bach lit t4 literatura s.xvii
 
2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena2º int Cela y La colmena
2º int Cela y La colmena
 
1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet1º Int 2 shakespeare + hamlet
1º Int 2 shakespeare + hamlet
 
1º bach lit t3 literatura s.xvi
1º bach lit t3 literatura  s.xvi1º bach lit t3 literatura  s.xvi
1º bach lit t3 literatura s.xvi
 
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismoliteratura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
literatura del s.xviii. Ilustración y Neoclasicismo
 
2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia2º int baroja y el árbol de la ciencia
2º int baroja y el árbol de la ciencia
 
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
 
El teatro frances
El teatro francesEl teatro frances
El teatro frances
 
1º Int 3 molière + tartufo
1º Int 3 molière + tartufo1º Int 3 molière + tartufo
1º Int 3 molière + tartufo
 
1º bach lit t2 literatura s.xv
1º bach lit t2 literatura  s.xv1º bach lit t2 literatura  s.xv
1º bach lit t2 literatura s.xv
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Los poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La BibliaLos poetas latinos y La Biblia
Los poetas latinos y La Biblia
 
El teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civilEl teatro anterior a la guerra civil
El teatro anterior a la guerra civil
 
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta 2º Int E. Mendoza y  La verdad sobre el caso Savolta
2º Int E. Mendoza y La verdad sobre el caso Savolta
 

Similar a literatura universal: literatura latina

Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
Paloma García Prats
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
jcgarlop
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
Carmen Cifredo Martín
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaJuanluisneoptolemo
 
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. orientalenguayliteratura
 
Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
MarceloMorenoMontoya
 
1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII
María José Señoráns Martín
 
Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936veronicagj
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.JessiPao_
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.JessiPao_
 
maidelys alvarez (La-literatura-romana)
maidelys alvarez (La-literatura-romana)maidelys alvarez (La-literatura-romana)
maidelys alvarez (La-literatura-romana)Ken Poet
 
La literatura a través de la historia
La literatura a través de la historiaLa literatura a través de la historia
La literatura a través de la historia
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
javilasan
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Ana Maria Vilchez Huaman
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
hescolano
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
hescolano
 

Similar a literatura universal: literatura latina (20)

Literatura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachilleratoLiteratura latina segundo bachillerato
Literatura latina segundo bachillerato
 
literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)literatura universal: romanticismo (xix i)
literatura universal: romanticismo (xix i)
 
Teatro latino
Teatro latinoTeatro latino
Teatro latino
 
Tradición clásica en literatura
Tradición clásica en literaturaTradición clásica en literatura
Tradición clásica en literatura
 
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema. Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
Los grandes poetas latinos. Redacción del tema.
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Teatro en roma
Teatro en romaTeatro en roma
Teatro en roma
 
Abc literatura
Abc literaturaAbc literatura
Abc literatura
 
1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII1 ensayo y teatro s. XVIII
1 ensayo y teatro s. XVIII
 
Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936Tatro anterior a 1936
Tatro anterior a 1936
 
Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.Teatro español Edad de oro.
Teatro español Edad de oro.
 
Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.Teatro español en la edad de oro.
Teatro español en la edad de oro.
 
maidelys alvarez (La-literatura-romana)
maidelys alvarez (La-literatura-romana)maidelys alvarez (La-literatura-romana)
maidelys alvarez (La-literatura-romana)
 
La literatura a través de la historia
La literatura a través de la historiaLa literatura a través de la historia
La literatura a través de la historia
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Literaturaromana
Literaturaromana Literaturaromana
Literaturaromana
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
 
El teatro romano (i)
El teatro romano (i)El teatro romano (i)
El teatro romano (i)
 

Más de jcgarlop

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
jcgarlop
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
jcgarlop
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
jcgarlop
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
jcgarlop
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
jcgarlop
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
jcgarlop
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
jcgarlop
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
jcgarlop
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
jcgarlop
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
jcgarlop
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
jcgarlop
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
jcgarlop
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
jcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
jcgarlop
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
jcgarlop
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
jcgarlop
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
jcgarlop
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
jcgarlop
 

Más de jcgarlop (20)

Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del españolVariedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
Variedades geográficas del español en España. Los dialectos del español
 
Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19Vanguardias 18 19
Vanguardias 18 19
 
Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19Poesía posterior al 36 18 19
Poesía posterior al 36 18 19
 
Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19Novela posterior al 36 re 18 19
Novela posterior al 36 re 18 19
 
Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19Teatro posterior al 36 re 18 19
Teatro posterior al 36 re 18 19
 
Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19Teatro anterior al 36 re 18 19
Teatro anterior al 36 re 18 19
 
Modernismo 18 19
Modernismo 18 19Modernismo 18 19
Modernismo 18 19
 
Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19Machado y Jiménez re 18 19
Machado y Jiménez re 18 19
 
Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19Gen 98 re 18 19
Gen 98 re 18 19
 
Gen 14 18 19
Gen 14 18 19Gen 14 18 19
Gen 14 18 19
 
generación del 27: tendencias
 generación del 27: tendencias generación del 27: tendencias
generación del 27: tendencias
 
tipos de textos
 tipos de textos tipos de textos
tipos de textos
 
significado de las palabras
  significado de las palabras  significado de las palabras
significado de las palabras
 
forma de las palabras
 forma de las palabras forma de las palabras
forma de las palabras
 
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
2º bach leng comunicación oral y escrita en los ámbitos periodístico y public...
 
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
2ºbach leng comunicación en los ámbitos profesional y administrativo
 
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
2ºbach leng comunicación en el ámbito académico: textos científicos y humanís...
 
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 2ºbach leng el texto (modos de clasificación)  2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
2ºbach leng el texto (modos de clasificación)
 
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras 2ºbach  leng forma y sigdo de las palabras
2ºbach leng forma y sigdo de las palabras
 
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
literatura universal: narrativa hispanoamericana s.xx
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

literatura universal: literatura latina

  • 1. literatura latina •Teatro 1.Comedia 2.Tragedia •Historia y oratoria •Poesía épica •Poesía lírica •Novela •Literatura latina en la Edad Media Lawrence Alma-Tadema: Caracalla y Geta Temario PAEG •La Biblia •Épica grecolatina: Homero, Virgilio •El teatro en la Antigüedad: tragedia griega, comedia latina •Narrativa medieval: la canción de gesta y el roman courtois (materia artúrica) •Lírica medieval. I.- Los trovadores; II.- Petrarca •Teatro clásico europeo: Shakespeare, Molière, Calderón... •La Ilustración •El Romanticismo. I.- Visión general; II.- Lírica romántica •El Realismo: grandes novelistas franceses, ingleses, rusos, españoles... •Estéticas del cambio de siglo (XIX-XX): el Simbolismo •Crisis estética de la Modernidad: las Vanguardias •El teatro en los siglos XIX-XX: del drama romántico al teatro del absurdo (visión general) •Tendencias de la novela en el siglo XX: principales autores y obras
  • 2. Roma 2 grandes épocas República  ss.VI a I a.C Imperio  ss.I a V mayor florecimiento artes  época de Augusto (27 a.C - 14) conquistada culturalmente por Grecia todas sus grandes obras son fusión de civilizaciones cultura grecolatina TEATRO ·género cultivado desde más antiguo ·capital influencia de Grecia texto en verso uso de máscaras tragedia y comedia surgen como traducciones de obras griegas ·se conservan obras de Plauto, Terencio y Séneca ·edificios similares a los griegos ·personajes caracterizados viejo  pelo y ropa blancos joven  rubio o moreno esclavo  pelirrojo … ·menor uso de máscaras la gente gusta de ver el gesto de los actores ·las obras empiezan pidiendo benevolencia al público
  • 3. Comedia ·absoluta ambientación griega (personajes, espacios, vestuario…) ·protagonizada por clases medias urbanas los personajes se repiten de unas comedias a otras ·las tramas giran en torno a los mismos temas ·penas amorosas de jóvenes ayudados por un criado ingenioso ·burlas a mercaderes, viejos o soldados jactanciosos ·niños desaparecidos y encontrados años después (cobra mucha importancia la anagnórisis) ·autores Plauto Terencio ·argumentos enrevesados una pareja requiere la ayuda de un criado (muy astuto y que se burla de los personajes nobles) para superar las dificultades a que se enfrenta su amor ·suele resumir el argumento en un prólogo ·gran dominio del lenguaje popular y de los recursos cómicos (grosería, obscenidad, violencia…) ·La comedia de la olla, Milles gloriosus / El soldado fanfarrón, Anfitrión ·más cuidado, menos grosero (atiende menos al decoro que Plauto) ·mismos asuntos que Plauto ·El eunuco / Heautontimorúmenos, La suegra Tragedia ·mucho menos importante que la comedia ·solo destaca Séneca imita especialmente a Eurípides Fedra, Medea
  • 4. HISTORIA Y ORATORIA ·disciplinas importantes para la formación de los jóvenes Julio César (s.I a.C) Historia Salustio (s.I a.C) Tito Livio (59 a.C - 35 d.C) Tácito (s.I) Oratoria Cicerón (s.I a.C) POESÍA ÉPICA ·de imitación de lo griego ·3 periodos ·de florecimiento (Virgilio) época clásica latina ·de decadencia (Lucano) mitológico ·2 grandes temas epopeya nacional menos importante que en Grecia Ovidio tema preferente Ennio, Virgilio, Lucano
  • 5. Virgilio ·obra cumbre Eneida encargo de Augusto para dotar a Roma de orígenes míticos e infundir sentimientos patrióticos dividida en dos partes de seis cantos cada una +/- 12 000 versos I parte, basada en la Odisea Eneas escapa de la destrucción de Troya, y relata su travesía hasta la costa del Lacio. II parte, inspirada en la Ilíada describe los combates de Eneas y su hueste contra algunos pueblos itálicos antes de asentarse elementos propios de la épica guerrera: batallas, catálogo de guerreros, dioses el combate singular la victoria del héroe. intenta explicar episodios de la Hª de Roma luchas con griegos, enemistad con Cartago… personajes Eneas héroe en quien recae la gloria de la obra importantes Dido reina de Cartago, enamorada de Eneas y traicionada por él Turno rey de los rútulos, antagonista en la parte final influye en su época y en la posteridad Dante, Petrarca, Camoens…
  • 6. otros poetas épicos Ovidio Lucano ·Las metamorfosis ·selección de mitos en que se produce algún tipo de cambio ·ordenados cronológicamente desde el origen del cosmos hasta el catasterismo de César ·Farsalia guerra civil entre César y Pompeyo POESÍA LÍRICA ·gran influencia a partir del Renacimiento ·como tantas cosas, fundamentada enteramente en la griega diferencia: la griega es de tradición oral para cantarla Catulo Virgilio Horacio Tibulo Ovidio Marcial ·explora la complejidad del sentimiento amoroso entiende el amor como sentimientos contrarios ·poesía lírica pastoril: Bucólicas influencia en poesía renacentista ·desarrolla el tópico del beatus ille ·cantos a la vida sencilla ·etapa romana  poesía amorosa y erótica: Amores, Arte de amar ·etapa de destierro  lamentaciones, poesía de añoranza…: Tristes ·Epigramas  composiciones breves, agudas y festivas
  • 7. NOVELA Petronio (s.I)  Satiricón vagabundeos de tres amigos .escasa importancia Apuleyo (s.II)  El asno de oro o La metamorfosis el protagonista, convertido en asno pasa por distintos amos LITERATURA LATINA MEDIEVAL ·latín lengua de cultura y única lengua escrita hasta +/- año 1000 filosófica S. Agustín ·prosa Hª y hagiografías Hª de los reyes de Bretaña, Leyenda dorada ·teatro dedicado más a la lectura que a la representación destaca la “comedia elegíaca” tono cómico y libidinoso (s.XII) Pánfilo influye en el arcipreste de Hita y F. de Rojas ·poesía poesía goliárdica cantos a los placeres de la vida o ataques a la jerarquía eclesiástica Carmina burana L. Alma-Tadema: Una pregunta, 1887