SlideShare una empresa de Scribd logo
T E M A 2
L O S
P A I S A J E S
D E E U R O P A
PUNTO 6
L A
C O N S E RVA C I Ó N
D E L
M E D I O A M B I E N T E
EL CAMBIO CLIMÁTICO NOS AFECTA
• El cambio climático es un problema ambiental que
afecta a todo el planeta.
• CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
EN EUROPA:
–Aumento global de la temperatura: derrite los hielos de los
glaciares  provoca el aumento del nivel del mar.
–Aumento de las precipitaciones: causa inundaciones o provoca
que haya menos precipitaciones.
–Cambio en los ecosistemas: desplazamiento de especies
vegetales y animales hacia otros lugares.
CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PLANETA
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
• Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y
el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
• Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y
el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
 Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los
productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
• Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y
el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
 Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los
productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.
 Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
• Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y
el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
 Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los
productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.
 Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.
 Entender que los recursos naturales son limitados. que sustentan la vida, tales
como el agua, el aire y el suelo, son limitados.
¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
• El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez
más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha
provocado un grave deterioro del medioambiente.
• Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de
la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
• Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y
el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
 Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los
productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.
 Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero.
 Entender que los recursos naturales son limitados. que sustentan la vida, tales
como el agua, el aire y el suelo, son limitados.
 Construir comunidades sostenibles: desarrollar espacios verdes y construir
viviendas que no impliquen un consumo excesivo de energía.
T2   pto 6 ccss

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
eunhae123
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
María José Morales
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
fetopax
 
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTALCAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
karvelysfigueroa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
heyEmiii
 
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del aguaLos resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Bastián Hernández
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
2106carlos
 
3C Salvavidas
3C Salvavidas3C Salvavidas
3C Salvavidas
Lilia Torres
 
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plataRevista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
RedSocialFuva
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
03030303
 
Huella ecológicaa
Huella ecológicaaHuella ecológicaa
Huella ecológicaa
Jose Angel Ruiz Irazola
 
dia del medio ambiente
dia del medio ambientedia del medio ambiente
dia del medio ambiente
Camila Bueno
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
Paula Cadavid
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
03030303
 
Trabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 cienciasTrabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 ciencias
guesta9d50f
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
IvannaZoeOlveraRojas
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambiental
Yeda Milla
 

La actualidad más candente (18)

Uso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energíaUso eficiente de materiales y energía
Uso eficiente de materiales y energía
 
Pensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella EcológicaPensar La Huella Ecológica
Pensar La Huella Ecológica
 
Biodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella EcológicaBiodanza Huella Ecológica
Biodanza Huella Ecológica
 
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTALCAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
CAMPAÑA DE CONCIENTIZACION AMBIENTAL
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Los resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del aguaLos resultados de la sobre-explotación del agua
Los resultados de la sobre-explotación del agua
 
Medio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologiaMedio ambiente y ecologia
Medio ambiente y ecologia
 
3C Salvavidas
3C Salvavidas3C Salvavidas
3C Salvavidas
 
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plataRevista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
Revista a! 38 - Novedades! Ecotablas en mar del plata
 
Dia del medio ambiente
Dia del medio ambienteDia del medio ambiente
Dia del medio ambiente
 
Huella ecológicaa
Huella ecológicaaHuella ecológicaa
Huella ecológicaa
 
dia del medio ambiente
dia del medio ambientedia del medio ambiente
dia del medio ambiente
 
Dia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambienteDia mundial del medio ambiente
Dia mundial del medio ambiente
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Trabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 cienciasTrabajo tema 11 ciencias
Trabajo tema 11 ciencias
 
Ods 12 producción y consumo responsable
Ods 12  producción y consumo responsableOds 12  producción y consumo responsable
Ods 12 producción y consumo responsable
 
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
05 JUNIO, DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
 
Huella ecologica gestion ambiental
Huella ecologica  gestion ambientalHuella ecologica  gestion ambiental
Huella ecologica gestion ambiental
 

Similar a T2 pto 6 ccss

RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
sorytorres0418
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
Luis Castro
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
SandraMilenaCC
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DayanaOxanaEgusquiza
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Dennis ñañahuari castrejón
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Docente e-learning particular
 
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambientenuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
jlrm23
 
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro senaConferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Javier Trespalacios
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
LizzetGuerra
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
udenar
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
en un liceo
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
marianapalacio14
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
CAMACHOGALINDOMAHERA
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Maria Morales
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Javier Mezquita
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Yumi Martinez
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 

Similar a T2 pto 6 ccss (20)

RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACIONRECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
RECURSOS NATURALES TIPOS, PROTECCION Y CONSERVACION
 
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
PRODUCCION MAS LIMPIA 2009-02
 
Consumo sustentable
Consumo sustentableConsumo sustentable
Consumo sustentable
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Exposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguezExposicion Ruth rodriguez
Exposicion Ruth rodriguez
 
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptxDESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
DESARROLLO SOSTENIBLE.pptx
 
Ensayo1
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
 
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)Desarrollo sustentable (medio ambiente)
Desarrollo sustentable (medio ambiente)
 
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el aguaCambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
Cambio climático y enfermedades emergentes transmitidas por el agua
 
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambientenuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
nuevas tecnologias para el cuidado de el medio ambiente
 
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro senaConferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
Conferencia desarrollo sostenible para todos - cedagro sena
 
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptxCambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
Cambio Climatico_Lizzet, Monica, Anthony. (1).pptx
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Grupo anderson
Grupo andersonGrupo anderson
Grupo anderson
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
9S POBLACION, DEGRADA JQA.pptx
 
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
Desarrollo  Sostenible En  Empresas  InnovadorasDesarrollo  Sostenible En  Empresas  Innovadoras
Desarrollo Sostenible En Empresas Innovadoras
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 

Más de cristinafigueroatic

Cuento día del libro 2021
Cuento día del libro 2021Cuento día del libro 2021
Cuento día del libro 2021
cristinafigueroatic
 
T4 pto 4 ccss
T4 pto 4 ccssT4 pto 4 ccss
T4 pto 4 ccss
cristinafigueroatic
 
T4 pto 6 ccss
T4 pto 6 ccssT4 pto 6 ccss
T4 pto 6 ccss
cristinafigueroatic
 
T4 pto 5 ccss
T4 pto 5 ccssT4 pto 5 ccss
T4 pto 5 ccss
cristinafigueroatic
 
T4 pto 3 ccss
T4 pto 3 ccssT4 pto 3 ccss
T4 pto 3 ccss
cristinafigueroatic
 
T4 pto 2 ccss
T4 pto 2 ccssT4 pto 2 ccss
T4 pto 2 ccss
cristinafigueroatic
 
T4 pto 1 ccss
T4 pto 1 ccssT4 pto 1 ccss
T4 pto 1 ccss
cristinafigueroatic
 
T3 pto 2 ccss
T3 pto 2 ccssT3 pto 2 ccss
T3 pto 2 ccss
cristinafigueroatic
 
T3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccssT3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccss
cristinafigueroatic
 
T6 pto 4 ccnn
T6   pto 4 ccnnT6   pto 4 ccnn
T6 pto 4 ccnn
cristinafigueroatic
 
T6 pto 3 ccnn
T6   pto 3 ccnnT6   pto 3 ccnn
T6 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
T6 pto 2 ccnn
T6   pto 2 ccnnT6   pto 2 ccnn
T6 pto 2 ccnn
cristinafigueroatic
 
T6 pto 1 ccnn
T6   pto 1 ccnnT6   pto 1 ccnn
T6 pto 1 ccnn
cristinafigueroatic
 
T6 pto 5 ccnn
T6   pto 5 ccnnT6   pto 5 ccnn
T6 pto 5 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 5 ccnn
T5   pto 5 ccnnT5   pto 5 ccnn
T5 pto 5 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 4 ccnn
T5   pto 4 ccnnT5   pto 4 ccnn
T5 pto 4 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 2 ccnn
T5   pto 2 ccnnT5   pto 2 ccnn
T5 pto 2 ccnn
cristinafigueroatic
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
cristinafigueroatic
 
Estaciones tema 10
Estaciones tema 10Estaciones tema 10
Estaciones tema 10
cristinafigueroatic
 

Más de cristinafigueroatic (20)

Cuento día del libro 2021
Cuento día del libro 2021Cuento día del libro 2021
Cuento día del libro 2021
 
T4 pto 4 ccss
T4 pto 4 ccssT4 pto 4 ccss
T4 pto 4 ccss
 
T4 pto 6 ccss
T4 pto 6 ccssT4 pto 6 ccss
T4 pto 6 ccss
 
T4 pto 5 ccss
T4 pto 5 ccssT4 pto 5 ccss
T4 pto 5 ccss
 
T4 pto 3 ccss
T4 pto 3 ccssT4 pto 3 ccss
T4 pto 3 ccss
 
T4 pto 2 ccss
T4 pto 2 ccssT4 pto 2 ccss
T4 pto 2 ccss
 
T4 pto 1 ccss
T4 pto 1 ccssT4 pto 1 ccss
T4 pto 1 ccss
 
T3 pto 2 ccss
T3 pto 2 ccssT3 pto 2 ccss
T3 pto 2 ccss
 
T3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccssT3 pto 1 ccss
T3 pto 1 ccss
 
T6 pto 4 ccnn
T6   pto 4 ccnnT6   pto 4 ccnn
T6 pto 4 ccnn
 
T6 pto 3 ccnn
T6   pto 3 ccnnT6   pto 3 ccnn
T6 pto 3 ccnn
 
T6 pto 2 ccnn
T6   pto 2 ccnnT6   pto 2 ccnn
T6 pto 2 ccnn
 
T6 pto 1 ccnn
T6   pto 1 ccnnT6   pto 1 ccnn
T6 pto 1 ccnn
 
T6 pto 5 ccnn
T6   pto 5 ccnnT6   pto 5 ccnn
T6 pto 5 ccnn
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
 
T5 pto 5 ccnn
T5   pto 5 ccnnT5   pto 5 ccnn
T5 pto 5 ccnn
 
T5 pto 4 ccnn
T5   pto 4 ccnnT5   pto 4 ccnn
T5 pto 4 ccnn
 
T5 pto 2 ccnn
T5   pto 2 ccnnT5   pto 2 ccnn
T5 pto 2 ccnn
 
T5 pto 3 ccnn
T5   pto 3 ccnnT5   pto 3 ccnn
T5 pto 3 ccnn
 
Estaciones tema 10
Estaciones tema 10Estaciones tema 10
Estaciones tema 10
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

T2 pto 6 ccss

  • 1. T E M A 2 L O S P A I S A J E S D E E U R O P A PUNTO 6 L A C O N S E RVA C I Ó N D E L M E D I O A M B I E N T E
  • 2. EL CAMBIO CLIMÁTICO NOS AFECTA • El cambio climático es un problema ambiental que afecta a todo el planeta. • CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EUROPA: –Aumento global de la temperatura: derrite los hielos de los glaciares  provoca el aumento del nivel del mar. –Aumento de las precipitaciones: causa inundaciones o provoca que haya menos precipitaciones. –Cambio en los ecosistemas: desplazamiento de especies vegetales y animales hacia otros lugares.
  • 4. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras.
  • 5. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras. • Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:
  • 6. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras. • Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:  Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.
  • 7. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras. • Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:  Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.  Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • 8. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras. • Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:  Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.  Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.  Entender que los recursos naturales son limitados. que sustentan la vida, tales como el agua, el aire y el suelo, son limitados.
  • 9. ¿CÓMO PRACTICAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE? • El ser humano ha modificado su entorno para utilizar los recursos naturales cada vez más y más por el aumento de la población y los avances técnicos y científicos. Esto ha provocado un grave deterioro del medioambiente. • Para evitarlo hay que promover un desarrollo sostenible  permite el progreso de la sociedad actual sin poner en riego los recursos a las generaciones futuras. • Para que exista un desarrollo sostenible se necesita que la economía, la sociedad y el medioambiente se valoren por igual. Para conseguirlo es necesario:  Impulsar una producción y un consumo sostenibles. cambiar la manera en que los productos y servicios son diseñados, producidos, utilizados y desechados.  Luchar contra el cambio climático. reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.  Entender que los recursos naturales son limitados. que sustentan la vida, tales como el agua, el aire y el suelo, son limitados.  Construir comunidades sostenibles: desarrollar espacios verdes y construir viviendas que no impliquen un consumo excesivo de energía.