SlideShare una empresa de Scribd logo
UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRIA DE LA EDUCACIÓN MENCION: PLANIFICACION DE LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL BOLIVAR
ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN DE VENEZUELA
PUERTO ORDAZ 6 DE ABRIL DE 2022
1. DESCRIPCIÓN DE LAS BASES INSTITUCIONALES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA A LA LUZ DE SU
SEGUIMIENTO DENTRO DEL MARCO Y LIMITADO EN EL MARCO LEGAL
2. DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINTAS INSTANCIA Y NIVELAS DE LA PLANIFICACIÓN Y ACTORES DE LA
PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA
VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN CIUDADANA EN VENEZUELA
ASESOR PARTICIPANTE
DOCTOR: JOSE GAMBOA LCD: RONALD RENE RUIZ RODRIGUEZ
CI: 10932668
DESCREIPCIÓN DE LAS BASES INSTITUCIONALES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA A LA LUZ DE SU
SURGIMIENTO DENTRO DEL MARCO Y LIMITADO EN EL MARCO LEGAL
1
 DEMOCRATIZACIÓN EN EL MUNICIPIO VENEZOLANO
 CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA (1961) 16 ARTÍCULO ESTABLECE: RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS Y
DIVICIÓN POLITICA TERRITORIALDE LOS MUNICIPIOS Y DE MAS ENTIDADES BAJO EL ESTADO FEDERAL Y
UN GOBIERNO REPRESENTATIVO.
 ARTICULOS 2, 3, 17, 25,29 LOS MUNICIPIOS SON PERSONAS JURIDICAS POSTETAD DE ELECCIÓN DE SUS
AUTORIDADES SON LIBRES DE GESTIÓN DE MATERIA DE SU COMPETENCIA.
 EL RESTO DE LOS ARTICULOS REGULA LA DINAMICA DE LA GESTIÓN PÚBLICA E INVOLUCRA AL
MUNICIPIO.
 ARTICULOS 173, 174, 175, LOS MUNICIPIOS ESTAN BAJOS LA RESPONSABILIDAD DE LOS ALCALDE,
LEGISLATIVA, CONSEJALES, CONTROLADOR.
 EL ESTADO PROMUEVE DIFERENTES MECANISMO Y ESPACIO ENTRE SUS AUTORIDADES Y LA SOCIEDAD.
 EN LO MUNICIPAL SE UBICAN LOS CIUDADANOS LOCALES PLANIFICACIÓN PÚBLICA (CLPD) COMO
MECANISMO DE INNOVACIÒN. APARTIR DE 1999 EN EL MARCO DE LA CRBV SE ALCANZA LA NORMATIVA
QUE REGULA LA MATERIA MUNICIPAL.
2
2005 Y 2006 SE APROBO LA LOPPM SU REFORMA EN LA ASAMBLEA NACIONAL.
ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA; EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO
VENEZOLANO DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN SU FUNCIÓN ES LA PARTICIPATIVA DE SUS
COMUNIDADES. LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA SE ESTABLECE LA CENTRALIZACIÓN DE LAS
COMUNICACIÓN PERMANENTE EN POLITICAS PÚBLICAS INTEGRADA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAS.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA:
ARTICULO 4, 5, 8, 37, 108,170 LOS MUNICIPIOS SUMIN ISTRA INFORMACIÓN ALAS COMUNIDADES
EN ESPECIAL DE INTERES COLECTIVOS.
ARTICULO 169 EXPRESAN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DE ACCEDER LOS SOBRE
ASUNTOS DE INTERES
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:

 10 ARTÍCULO RELACIONADO DIRECTAMENTE A LA ACCIÓN PÚBLICA.

 ARTICULO 28, 143 DERECHO LOS CIUDADANOS DE ACCESO DIRECTO A LA INFORMACIÓN.

 ARTICULO 58 Y 143 EL ESTADO GARANTIZA A LA SOCIEDAD INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA. Y EL
DERCHO QUE TIENE EL CIUDADANO QUE SU GOBIERNO RENDE CUENTA.

ARTICULO 141 LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTE AL SERVICIO DEL PUEBLO
3
 ARTICULO 108 LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN PÚBLICO Y PRIVADO A CONTRIBUIR CON LA
FORMACIÓN CIUDADANA.

 ARTÍCULO 101, 110, 120, 128

 OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE PROVEER A LA SOCIEDAD: CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA,
POLÍTICA, USOS DE LOS RECURSOS EN LOS ESPACIOS DE LA POBLACIÓN IN DIGENA.

 ARTICULO 8, 37, 38, 169, 257, 272 OBLIGACIÓN DEL ESTADO INFORMAR GESTIÓN A SU POBLACIÓN.

 FACILITAR A OTR ADMINISTRACIÓN ESTADISTICAS RELACIONADA CON LOS RECAUDOS.

 DESARROLLAR TELEMATICA DE LA INFORMACIÓN.
 ORGANIZACIONES LOCALES.

 ARTICULO 10, 12, 20,25 FUNCIONES DE LOS CLPP INFOREMAR ALGOBIERNO NACIONALACTIVIDADES
ECONOMICA.

 ARTICULO 17 LCC CREACIÓN DE INFORMACIÓN COMUNITARIA

 ARTICULO 13,17,27,34 SUMINISTRAR INFORMACI,ON ACTUALIZADA ESTADISTICO CARTOGRAFICO
A OTRO ORGANO DE PLANIFICACIÓN
DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINTAS INSTANCIAS Y NIVELES DE LA PLANIFICACIÓN YACTORES DE LA
PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA
 ARTICULO 1 DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN ESTABLECE:

 FORTALECER PRINCIPIOS SOBRE LA PLANIFICACÓN ES LA QUE RIGE SOBRE LAS DEMAS RAMAS DEL
PODER PUBLICOS ASI COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS ENCARGADO DE LA
PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS A GARANTIZAR EMPLEAR RECURSOS
4
PUBLICOS DIRIGIDOS A LA CONSECUSIÓN COORDINACIÓN , ARMONIZACIÓN, PLANES, PROGRAMAS Y
PROYECTOS.
 ARTICULO 4 DE LA (CRBV) EN ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA EL PLAN DE DESARROLLO
ECONOMICO SOCIALDE LA NACIÓN.

 ARTICULO 5 LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA
FORMULAR, PREORIZAR, DIRECCIONAL, ARMONIZAR LAS POLITICAS PÚBLICAS.

 SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA Y EL DISEÑO DE PLANES ESTRATEGICAS

 TIENE TRES CARACTERISTICAS :
 INDICAR ACCIONES
 REFERIRSE AL FUTURO
 FUTURISMO Y ACCIÓN
ACCIÓN DE PLANIFICAR: ES UN SISTEMA ANTE DE AVANZAR, SU DESCRIPCIÓN ES INDAGAR SOBRE LA
PLANIFICACIÓN EN SI MISMA
JHN FRIEDMANN (1970) DICE: LA PLANIFICACIÓN TIENE DOS INTERPRETE: UN PROCESO QUE SE
LLEVA A CABO DENTRO DE LOS LIMITES DE LA POLITICA Y LA ADMINIST RACIÓN. CONDUCE HACIA LA
DEFINICIÓN Y EL ECLARECIMIENTO DE LAS METAS.
 ARTICULO 299 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA : LA PLANIFICACIÓN ES UN
MANDATO, PORQUE EL ESTADO PROMOVERA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA NACIONAL,
MEDIANTE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEMOCRATICA Y PARTICIPATIVA (CONSULTABIERTA)
 ARTICULO 62: LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA GESTIÓN PÚBLICA
5
 ARTICULO 5: LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA DICE : ES UN PROCESO DE
FORMULACIÓN Y PROYECTO EN EL MARCO DE UN SISTEMA ORGANICO NACIONAL.. PERMITE
COORDINAR, COOPERAR, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
 EN EL DECRETO NUMERO 1406 SE DECRETA CON RANGO VALOR Y FUERZA DE LEY ORGANICA DE
PLANIFICACIÓN PÚBLICA (NOVIEMBRE 2014) SE INCORPORA LOS CONSEJOS PRESIDENCIALES DEL
PODER POPULAR.
CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO
 SISTEMA NACIONAL DE CONSEJO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL Y CONSEJO COMUNAL
 PLANIFICACION CONSEJOS ESTADALES DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA
 EN EL 1958 SECREA LA OFICINA DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN (CORDIPLAN) CON UNA
JUNTA DE GOBIERNO ELABORAN PLANES DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIALPARA CADA PERIODO.
 ARTICULO 299 (CRBV) SE PROMOVERA EL DESARROLLO ECONOMICO NACIONAL CON LA
PARTICIPACION Y CONSULTA ABIERTA
 NIVELES DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN: CONSEJO FEDERAL (ART 145); CONSEJO
ESTADALES (ART 166); CONSEJO LOCALES (ART 182).
 PARA LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR (NOVIEMBRE 2014) LA
INCORPORACIÓN DE LOS ARTICULOS 1, 3, Y 4 LOS ACTORES CLAVES: PRESIDENTE O PRESIDENTA, EL
MINISTRO POPULAR PARA LA PLANIFICACI ÓN, Y LOS ORGANOS Y ENTE QUE COMFORMA.
6
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA EN VENENEZUELA
LA OFICINA CENTRAL DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN (CORDIPLAN) EN EL AÑO 1958
ELABORARAN PLANES DE DESARROLLO ECONOMICOS SOCIAL PARA CADA PERIODO MEDIANTE UNA JUNTA DE
GOBIERNO, ESTABLECIDA EN LA COSTITUCIÓN DE VENEZUELA
LOS NIVELES DE CONSEJO DE PLANIFICACIÓN:
LA LEY DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA POPULAR (NOVIEMBRE 2014) EN LOS ARTICULOS QUE INCORPORA 1, 3,
44 LAS FIGURAS DE ACTORES CLAVES SON: PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MIN ISTRO DEL
PODER POPULAR PARA LA PLANIFICACIÓN YLOS DEMAS ORGANOS ENTE QUE CONFORMA LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE VENEZUELA.
ARTICULO 299 (CRBV)
PROMOVERA EJ DESARROLLO ARMO NICO
DE LA ECONOMIA NACIONAL MEDIANTE UN
A PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y DE
CONSULTA ABIERTA.
CONSEJO FEDERAL
ART 145
CONSEJO
ESTADALES
ART 166
CONSEJO LOCALES
ART 182
7
3. VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE VENEZUELA
LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA FORMACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA ES EL
MEDIO NECESARIO PARA LOGRAR EL PROTAGONISMO QUE GARANTICE SU COMPLETO DESARROLLO, TANTO
INDIVIDUAL COMO COLECTIVO.
PERMITE LA INTERVENCIÓN DIRECTA DE LA SOCIEDAD EN LOS ASUNTOS LOCALES, LOS AFECTA DE MANERA
INMEDIATAPERMITE DECIDIR SOBRE LAS POLÍTICAS A TOMAR, CONTROLAR, EJECUTAR, REGULAR LAS
ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
IMPLICA UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS POLITICAS PÚBLICA ES UN DEBER Y UN DERECHO
EL QUE CIUDADANIA DEBA Y PUEDA PARTICIPAR EN TODAS LAS ETAPAS DE GESTIÓN PÚBLICAS SON: (DISEÑO Y
FORMULACIÓN, EJECUCIÓN, PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN.
ES DE GRAN IMPORTANCIA QUE LA CIUDADANIA SEA TEMPRANA Y OPORTUNA, QUE ESTE PRESENTE DESDE
EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE LAS PROBLEMATICAS SOCIALES Y SOLUCIONAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS .
TODA PERSONAS TIENE DERECHOS
INDIVIDUALES O COLECTIVOS PARA INTERVENIR
EN LA DECISIONES PÚBLICAS DELIBERAR
DISCUTIR Y COOPERAR CON LAS AUTORIDADES
ASI COMO PARA INCIDIR EN LA FORMULACIÓN,
EJECUCIÓN, EVALUACI
8
BIBLIOGRAFIA)
Referencias
FINOL, M. L. (2007). MARCO INSTITUCIONAL VENEZOLANO PARA LA INFORMACION Y CAPACITACION AL
CIUDADANO. (ZULIA, Ed.) ENLACE, 4(1).
GUZMAN, L. C. (2014). SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA DISEÑO DE PLANES
ESTRATEGICOS. (l. C. GUZMAN, Ed.) AN UARIO, 37, 258/283.
TGNOLI, J. (2009). PARTICIPACION CIUDADANA EN LA GESTION PUBLICAS. (CEPAL, Ed.) CARTA IBEROAMERICANO
DE LA PARTICIPACION PÚBLICA.
9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicasdoctorando
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia criticaAriis1
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Estivaliz09
 
Cuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsciCuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramscikikuecruz
 
El docente y_el_curriculum
El docente y_el_curriculumEl docente y_el_curriculum
El docente y_el_curriculumfloresrojas72
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Erika Gonzalez
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]guest950ff3f
 
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular jamilethv
 
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVOMODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
Maribel Reiter
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
Raul Rey
 
Pierre Felix Bourdieu
Pierre  Felix BourdieuPierre  Felix Bourdieu
Pierre Felix Bourdieu
guest26a2a9b
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
etdarkness
 
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activaLeydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy Pabon Lopera
 
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.David Rivera
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoMónica Osorio
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJEProfElenaLujan
 
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 

La actualidad más candente (20)

Bases epistemológicas
Bases epistemológicasBases epistemológicas
Bases epistemológicas
 
La pedagogia critica
La pedagogia criticaLa pedagogia critica
La pedagogia critica
 
Peter Maclaren y pedagogía crítica
Peter Maclaren y  pedagogía críticaPeter Maclaren y  pedagogía crítica
Peter Maclaren y pedagogía crítica
 
Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)Peter mclaren. zury.virgen (1)
Peter mclaren. zury.virgen (1)
 
Cuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsciCuadro conceptual gramsci
Cuadro conceptual gramsci
 
El docente y_el_curriculum
El docente y_el_curriculumEl docente y_el_curriculum
El docente y_el_curriculum
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
PresentacióN CurríCulo EstáNdares[1]
 
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular
Guía Resuelta capitulo 1 Diseño y desarrollo Curricular
 
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVOMODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
MODELO DE EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO
 
Recorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popularRecorrido historico educacion popular
Recorrido historico educacion popular
 
Pierre Felix Bourdieu
Pierre  Felix BourdieuPierre  Felix Bourdieu
Pierre Felix Bourdieu
 
Juan Amos
Juan    AmosJuan    Amos
Juan Amos
 
Pedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLarenPedagogía Critica-Peter McLaren
Pedagogía Critica-Peter McLaren
 
Leydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activaLeydy pabon pedagogia activa
Leydy pabon pedagogia activa
 
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.
Peter Berger & Thomas Luckmann - La construccion social de la realidad.
 
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógicoEl problema del conocimiento y el discurso pedagógico
El problema del conocimiento y el discurso pedagógico
 
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJENUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
NUEVO MODELO DE COMUNICACION EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...Presentación  Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
Presentación Maestría en Gerencia Educacional.. Liderazgo Transformacional u...
 
Análisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculumAnálisis sociológico del curriculum
Análisis sociológico del curriculum
 

Similar a T2RONALDRUIZ.docx

Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.pptLey_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
MundoMarianoVenezuel
 
Los Consejos Comunales.ppt
Los Consejos Comunales.pptLos Consejos Comunales.ppt
Los Consejos Comunales.ppt
GustavoAdolfoGarciaP1
 
Planificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsyPlanificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsypaty1360
 
Planificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsyPlanificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsypaty1360
 
Fi nanzas e impuestos. nuevo original
Fi nanzas e impuestos. nuevo originalFi nanzas e impuestos. nuevo original
Fi nanzas e impuestos. nuevo original
lavenezueladeant
 
Presentacion S_2.Planificacion sector publico
Presentacion S_2.Planificacion sector publicoPresentacion S_2.Planificacion sector publico
Presentacion S_2.Planificacion sector publico
Daniel Garcia
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publiconlisboa
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
cjrodriguezch
 
Presentación Ley Organica de Planificacion
Presentación Ley Organica de PlanificacionPresentación Ley Organica de Planificacion
Presentación Ley Organica de Planificacionmiguelherrera28
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derechonerys13
 
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
Mauro Andino
 
ESTADO MAYOR PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
ESTADO MAYOR  PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptxESTADO MAYOR  PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
ESTADO MAYOR PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
MarcosDFMNNA
 
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Camara de Comercio
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
hely ollarves
 
Gaceta plan
Gaceta planGaceta plan
Gaceta plan
Cymonzon
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Larcery Díaz Barrantes
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Presentación 341.pptx
Presentación 341.pptxPresentación 341.pptx
Presentación 341.pptx
IsmaelRaviNavia
 

Similar a T2RONALDRUIZ.docx (20)

Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.pptLey_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
Ley_Consejos_Comunales_en_el_Sistema_Nacional_de_Planificacion.ppt
 
Los Consejos Comunales.ppt
Los Consejos Comunales.pptLos Consejos Comunales.ppt
Los Consejos Comunales.ppt
 
Planificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsyPlanificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsy
 
Planificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsyPlanificacion en venezuela nelsy
Planificacion en venezuela nelsy
 
Fi nanzas e impuestos. nuevo original
Fi nanzas e impuestos. nuevo originalFi nanzas e impuestos. nuevo original
Fi nanzas e impuestos. nuevo original
 
Presentacion S_2.Planificacion sector publico
Presentacion S_2.Planificacion sector publicoPresentacion S_2.Planificacion sector publico
Presentacion S_2.Planificacion sector publico
 
Tema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publicoTema nr 2 presupuesto publico
Tema nr 2 presupuesto publico
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Presentación Ley Organica de Planificacion
Presentación Ley Organica de PlanificacionPresentación Ley Organica de Planificacion
Presentación Ley Organica de Planificacion
 
Fundamento de derecho
Fundamento de derechoFundamento de derecho
Fundamento de derecho
 
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
Plan de Trabajo Legislativo 2013-2017
 
ESTADO MAYOR PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
ESTADO MAYOR  PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptxESTADO MAYOR  PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
ESTADO MAYOR PARA EL FORTALECIMIENTO PODER POPULAR.pptx
 
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2Proyecto de ord. presupuesto participativo2
Proyecto de ord. presupuesto participativo2
 
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
02. Álvaro Castillo - Gobernanza en la gestión mancomunada
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Participacion actividad 9
Participacion actividad 9Participacion actividad 9
Participacion actividad 9
 
Gaceta plan
Gaceta planGaceta plan
Gaceta plan
 
Cartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia CiudadanaCartilla Vigilancia Ciudadana
Cartilla Vigilancia Ciudadana
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Presentación 341.pptx
Presentación 341.pptxPresentación 341.pptx
Presentación 341.pptx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

T2RONALDRUIZ.docx

  • 1. UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRIA DE LA EDUCACIÓN MENCION: PLANIFICACION DE LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL BOLIVAR ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN DE VENEZUELA PUERTO ORDAZ 6 DE ABRIL DE 2022 1. DESCRIPCIÓN DE LAS BASES INSTITUCIONALES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA A LA LUZ DE SU SEGUIMIENTO DENTRO DEL MARCO Y LIMITADO EN EL MARCO LEGAL 2. DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINTAS INSTANCIA Y NIVELAS DE LA PLANIFICACIÓN Y ACTORES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN CIUDADANA EN VENEZUELA ASESOR PARTICIPANTE DOCTOR: JOSE GAMBOA LCD: RONALD RENE RUIZ RODRIGUEZ CI: 10932668 DESCREIPCIÓN DE LAS BASES INSTITUCIONALES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA A LA LUZ DE SU SURGIMIENTO DENTRO DEL MARCO Y LIMITADO EN EL MARCO LEGAL
  • 2. 1  DEMOCRATIZACIÓN EN EL MUNICIPIO VENEZOLANO  CONSTITUCIÓN DE VENEZUELA (1961) 16 ARTÍCULO ESTABLECE: RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS Y DIVICIÓN POLITICA TERRITORIALDE LOS MUNICIPIOS Y DE MAS ENTIDADES BAJO EL ESTADO FEDERAL Y UN GOBIERNO REPRESENTATIVO.  ARTICULOS 2, 3, 17, 25,29 LOS MUNICIPIOS SON PERSONAS JURIDICAS POSTETAD DE ELECCIÓN DE SUS AUTORIDADES SON LIBRES DE GESTIÓN DE MATERIA DE SU COMPETENCIA.  EL RESTO DE LOS ARTICULOS REGULA LA DINAMICA DE LA GESTIÓN PÚBLICA E INVOLUCRA AL MUNICIPIO.  ARTICULOS 173, 174, 175, LOS MUNICIPIOS ESTAN BAJOS LA RESPONSABILIDAD DE LOS ALCALDE, LEGISLATIVA, CONSEJALES, CONTROLADOR.  EL ESTADO PROMUEVE DIFERENTES MECANISMO Y ESPACIO ENTRE SUS AUTORIDADES Y LA SOCIEDAD.  EN LO MUNICIPAL SE UBICAN LOS CIUDADANOS LOCALES PLANIFICACIÓN PÚBLICA (CLPD) COMO MECANISMO DE INNOVACIÒN. APARTIR DE 1999 EN EL MARCO DE LA CRBV SE ALCANZA LA NORMATIVA QUE REGULA LA MATERIA MUNICIPAL.
  • 3. 2 2005 Y 2006 SE APROBO LA LOPPM SU REFORMA EN LA ASAMBLEA NACIONAL. ARTICULO 1 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA; EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO VENEZOLANO DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN SU FUNCIÓN ES LA PARTICIPATIVA DE SUS COMUNIDADES. LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA SE ESTABLECE LA CENTRALIZACIÓN DE LAS COMUNICACIÓN PERMANENTE EN POLITICAS PÚBLICAS INTEGRADA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANAS. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA: ARTICULO 4, 5, 8, 37, 108,170 LOS MUNICIPIOS SUMIN ISTRA INFORMACIÓN ALAS COMUNIDADES EN ESPECIAL DE INTERES COLECTIVOS. ARTICULO 169 EXPRESAN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS DE ACCEDER LOS SOBRE ASUNTOS DE INTERES DEMOCRACIA PARTICIPATIVA:   10 ARTÍCULO RELACIONADO DIRECTAMENTE A LA ACCIÓN PÚBLICA.   ARTICULO 28, 143 DERECHO LOS CIUDADANOS DE ACCESO DIRECTO A LA INFORMACIÓN.   ARTICULO 58 Y 143 EL ESTADO GARANTIZA A LA SOCIEDAD INFORMACIÓN VERAZ Y OPORTUNA. Y EL DERCHO QUE TIENE EL CIUDADANO QUE SU GOBIERNO RENDE CUENTA.  ARTICULO 141 LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTE AL SERVICIO DEL PUEBLO
  • 4. 3  ARTICULO 108 LOS MEDIO DE COMUNICACIÓN PÚBLICO Y PRIVADO A CONTRIBUIR CON LA FORMACIÓN CIUDADANA.   ARTÍCULO 101, 110, 120, 128   OBLIGACIÓN DEL ESTADO DE PROVEER A LA SOCIEDAD: CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA, POLÍTICA, USOS DE LOS RECURSOS EN LOS ESPACIOS DE LA POBLACIÓN IN DIGENA.   ARTICULO 8, 37, 38, 169, 257, 272 OBLIGACIÓN DEL ESTADO INFORMAR GESTIÓN A SU POBLACIÓN.   FACILITAR A OTR ADMINISTRACIÓN ESTADISTICAS RELACIONADA CON LOS RECAUDOS.   DESARROLLAR TELEMATICA DE LA INFORMACIÓN.  ORGANIZACIONES LOCALES.   ARTICULO 10, 12, 20,25 FUNCIONES DE LOS CLPP INFOREMAR ALGOBIERNO NACIONALACTIVIDADES ECONOMICA.   ARTICULO 17 LCC CREACIÓN DE INFORMACIÓN COMUNITARIA   ARTICULO 13,17,27,34 SUMINISTRAR INFORMACI,ON ACTUALIZADA ESTADISTICO CARTOGRAFICO A OTRO ORGANO DE PLANIFICACIÓN DESCRIPCIÓN DE LAS DISTINTAS INSTANCIAS Y NIVELES DE LA PLANIFICACIÓN YACTORES DE LA PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA  ARTICULO 1 DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN ESTABLECE:   FORTALECER PRINCIPIOS SOBRE LA PLANIFICACÓN ES LA QUE RIGE SOBRE LAS DEMAS RAMAS DEL PODER PUBLICOS ASI COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS ENCARGADO DE LA PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS ENTES PÚBLICOS A GARANTIZAR EMPLEAR RECURSOS
  • 5. 4 PUBLICOS DIRIGIDOS A LA CONSECUSIÓN COORDINACIÓN , ARMONIZACIÓN, PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS.  ARTICULO 4 DE LA (CRBV) EN ESTE DOCUMENTO SE ENCUENTRA EL PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIALDE LA NACIÓN.   ARTICULO 5 LA PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO PARA FORMULAR, PREORIZAR, DIRECCIONAL, ARMONIZAR LAS POLITICAS PÚBLICAS.   SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA Y EL DISEÑO DE PLANES ESTRATEGICAS   TIENE TRES CARACTERISTICAS :  INDICAR ACCIONES  REFERIRSE AL FUTURO  FUTURISMO Y ACCIÓN ACCIÓN DE PLANIFICAR: ES UN SISTEMA ANTE DE AVANZAR, SU DESCRIPCIÓN ES INDAGAR SOBRE LA PLANIFICACIÓN EN SI MISMA JHN FRIEDMANN (1970) DICE: LA PLANIFICACIÓN TIENE DOS INTERPRETE: UN PROCESO QUE SE LLEVA A CABO DENTRO DE LOS LIMITES DE LA POLITICA Y LA ADMINIST RACIÓN. CONDUCE HACIA LA DEFINICIÓN Y EL ECLARECIMIENTO DE LAS METAS.  ARTICULO 299 DE LA CONSTITUCIÓN BOLIVARIANA DE VENEZUELA : LA PLANIFICACIÓN ES UN MANDATO, PORQUE EL ESTADO PROMOVERA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA NACIONAL, MEDIANTE LA PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA DEMOCRATICA Y PARTICIPATIVA (CONSULTABIERTA)  ARTICULO 62: LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA GESTIÓN PÚBLICA
  • 6. 5  ARTICULO 5: LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA DICE : ES UN PROCESO DE FORMULACIÓN Y PROYECTO EN EL MARCO DE UN SISTEMA ORGANICO NACIONAL.. PERMITE COORDINAR, COOPERAR, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.  EN EL DECRETO NUMERO 1406 SE DECRETA CON RANGO VALOR Y FUERZA DE LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA (NOVIEMBRE 2014) SE INCORPORA LOS CONSEJOS PRESIDENCIALES DEL PODER POPULAR. CONSEJO FEDERAL DE GOBIERNO  SISTEMA NACIONAL DE CONSEJO DE PLANIFICACIÓN COMUNAL Y CONSEJO COMUNAL  PLANIFICACION CONSEJOS ESTADALES DE PLANIFICACIÓN Y COORDINACIÓN ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA EN VENEZUELA  EN EL 1958 SECREA LA OFICINA DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN (CORDIPLAN) CON UNA JUNTA DE GOBIERNO ELABORAN PLANES DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIALPARA CADA PERIODO.  ARTICULO 299 (CRBV) SE PROMOVERA EL DESARROLLO ECONOMICO NACIONAL CON LA PARTICIPACION Y CONSULTA ABIERTA  NIVELES DEL CONSEJO DE PLANIFICACIÓN: CONSEJO FEDERAL (ART 145); CONSEJO ESTADALES (ART 166); CONSEJO LOCALES (ART 182).  PARA LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA Y POPULAR (NOVIEMBRE 2014) LA INCORPORACIÓN DE LOS ARTICULOS 1, 3, Y 4 LOS ACTORES CLAVES: PRESIDENTE O PRESIDENTA, EL MINISTRO POPULAR PARA LA PLANIFICACI ÓN, Y LOS ORGANOS Y ENTE QUE COMFORMA.
  • 7. 6 ESTRUCTURA DEL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA EN VENENEZUELA LA OFICINA CENTRAL DE COORDINACIÓN Y PLANIFICACIÓN (CORDIPLAN) EN EL AÑO 1958 ELABORARAN PLANES DE DESARROLLO ECONOMICOS SOCIAL PARA CADA PERIODO MEDIANTE UNA JUNTA DE GOBIERNO, ESTABLECIDA EN LA COSTITUCIÓN DE VENEZUELA LOS NIVELES DE CONSEJO DE PLANIFICACIÓN: LA LEY DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA POPULAR (NOVIEMBRE 2014) EN LOS ARTICULOS QUE INCORPORA 1, 3, 44 LAS FIGURAS DE ACTORES CLAVES SON: PRESIDENTE O PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA, MIN ISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA PLANIFICACIÓN YLOS DEMAS ORGANOS ENTE QUE CONFORMA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE VENEZUELA. ARTICULO 299 (CRBV) PROMOVERA EJ DESARROLLO ARMO NICO DE LA ECONOMIA NACIONAL MEDIANTE UN A PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA Y DE CONSULTA ABIERTA. CONSEJO FEDERAL ART 145 CONSEJO ESTADALES ART 166 CONSEJO LOCALES ART 182
  • 8. 7 3. VALORACIÓN DE LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN DE VENEZUELA LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN LA FORMACIÓN, EJECUCIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN PÚBLICA ES EL MEDIO NECESARIO PARA LOGRAR EL PROTAGONISMO QUE GARANTICE SU COMPLETO DESARROLLO, TANTO INDIVIDUAL COMO COLECTIVO. PERMITE LA INTERVENCIÓN DIRECTA DE LA SOCIEDAD EN LOS ASUNTOS LOCALES, LOS AFECTA DE MANERA INMEDIATAPERMITE DECIDIR SOBRE LAS POLÍTICAS A TOMAR, CONTROLAR, EJECUTAR, REGULAR LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. IMPLICA UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LAS POLITICAS PÚBLICA ES UN DEBER Y UN DERECHO EL QUE CIUDADANIA DEBA Y PUEDA PARTICIPAR EN TODAS LAS ETAPAS DE GESTIÓN PÚBLICAS SON: (DISEÑO Y FORMULACIÓN, EJECUCIÓN, PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN. ES DE GRAN IMPORTANCIA QUE LA CIUDADANIA SEA TEMPRANA Y OPORTUNA, QUE ESTE PRESENTE DESDE EL MOMENTO DEL DIAGNOSTICO DE LAS PROBLEMATICAS SOCIALES Y SOLUCIONAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS . TODA PERSONAS TIENE DERECHOS INDIVIDUALES O COLECTIVOS PARA INTERVENIR EN LA DECISIONES PÚBLICAS DELIBERAR DISCUTIR Y COOPERAR CON LAS AUTORIDADES ASI COMO PARA INCIDIR EN LA FORMULACIÓN, EJECUCIÓN, EVALUACI
  • 9. 8 BIBLIOGRAFIA) Referencias FINOL, M. L. (2007). MARCO INSTITUCIONAL VENEZOLANO PARA LA INFORMACION Y CAPACITACION AL CIUDADANO. (ZULIA, Ed.) ENLACE, 4(1). GUZMAN, L. C. (2014). SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN EN VENEZUELA DISEÑO DE PLANES ESTRATEGICOS. (l. C. GUZMAN, Ed.) AN UARIO, 37, 258/283. TGNOLI, J. (2009). PARTICIPACION CIUDADANA EN LA GESTION PUBLICAS. (CEPAL, Ed.) CARTA IBEROAMERICANO DE LA PARTICIPACION PÚBLICA.
  • 10. 9