SlideShare una empresa de Scribd logo
“OBRA EDUCATIVA DE JOSÉ
VASCONCELOS”
DOS SIGLOS DE
EDUCACIÓN EN MÉXICO
BENITO GUILLÉN NIEMEYOctubre 2010
JOSÉ MARÍA ALBINO VASCONCELOS CALDERÓN
(27 de febrero 1882 – 30 de junio de 1959)
LA UNIVERSIDAD NACIONAL
 Asume la Rectoría el 4 de junio de
1920
 Escudo y Lema 27 de abril de 1921
 Ingreso de nuevos profesores
 Exención de cuotas
 La Escuela Nacional Preparatoria
 Desayunos Escolares
 Revista el Maestro
ALFABETIZACIÓN
 70% de analfabetos en una población de 14
millones de habitantes
 Maestros Honorarios
 5 Circulares que instruían y motivaban a los
maestros honorarios
 En la SEP Eulalia Guzmán Dirige el programa
 Aproximadamente en los 4 años se
alfabetizaron entre 80 y 100 mil personas
LA SECRETRARÍA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
 Marco legal: Modificar la fracción XXV del
artículo 73 y el transitorio 14 de la
Constitución
 25 de julio de 1921, Decreto de Obregón
 29 de septiembre de 1921, publicación del
decreto aprobado por el Congreso.
 Toma de protesta como Secretario el 12 de
octubre
ESTRUCTURA DE LA SEP
 Departamento Escolar
 Departamento de Bellas Artes
 Departamento de Bibliotecas
 Dos provisionales:
 Educación y cultura Indígena
 Desanalfabetización
FEDERALIZACIÓN DE LA
EDUCACIÓN
 Reticencia de los Estados
 Distrito Federal
 Contratos de apoyo de la federación
 Oaxaca
 Yucatán
PRESUPUESTO
(cantidades en millones de pesos)
 1912: 8.1
 1920: 15.0
 1922: 49.8
 1923: 52.3 (Igualado hasta el año de 1937)
 1924: 25.5
EDUCACIÓN RURAL E
INDÍGENA
 Integración a la cultura occidental
 Oposición al modelo de “reserva” de los
Estados Unidos
 Maestros Rurales
 Misiones Culturales
 1923 se atendían 34,000 personas en estos
esquemas
DEPARTAMENTO ESCOLAR
 Roberto Medellín Ostos
 Matrícula 1921: 819,775; 1923: 1,187,407.
Incremento: 44.85%
 Profesores: 1921: 20,407; 1923: 30,910.
Incremento:51.46
 Planteles: 1921: 9,715; 1923: 15,231.
Incremento: 56.78
 1925: Alumnos: 1,096,616; Planteles: 13,187
DEPARTAMENTO ESCOLAR
(2)
 Planes y programas
 Metodología
 Profesores
 Escuelas Normales
 Educación Técnica
DEPARTAMENTO DE BELLAS
ARTES
 Ricardo Gómez Robelo
 Arquitectura: Edificio de la Secretaría, Estadio
Nacional, Escuelas “modelo”
 Conservación del Patrimonio
 Educación Artística
 Educación Física
 Canto y Música
 Pintura
 Estética: ley de los tres estados
DEPARTAMENTO DE
BIBLIOTECAS
 Jaime Torres Bodet
 Creación de Bibliotecas Populares y
Escolares. 1921: 198; 1922: 247; 1923: 671;
1924: reducción a un total de 984
 Volúmenes: más de 300,000 en los cuatro
años
 Apertura al público
 Fomento a la lectura
PENSAMIENTO
PEDAGÓGICO
 Pedagogía estructurativa. ¿Teoría?
 “Concebimos la pedagogía como
experiencia que acompaña la
conciencia desde el juego infantil, a
través de la prueba y el drama, hasta
el goce de la iluminación, la
revelación y la Gracia.”
PENSAMIENTO
PEDAGÓGICO
 “Cada pedagogía es una coacción, lo mismo
que cada ciencia, pues no es libre nuestra
naturaleza, sino condicionada a la ley de la
totalidad que nos circunda.”
 “Adaptar la enseñanza a un concepto dado
de vida es el objeto de la pedagogía.”
 “Más allá del adiestramiento de la ciencia,
acompañar al espíritu en su maravilloso
desenvolvimiento; esto es una pedagogía
estructurativa.”
EL FUNDAMENTO
 Monismo estético
 La Unidad (Plotino)
 Periodos del pensamiento: Poético, discursivo
y religioso
 Estados sociales: material o guerrero,
intelectual o político, espiritual o estético
 Raza Cósmica
 Individuo y sociedad
 Optimismo estólido
EDUCACIÓN
 “El fin final de la educación no es tanto
descubrir como saber, y saber no tanto para
poder como para ser o llegar a ser.”
 “Estructurar y llevar a cumplimiento máximo la
energía que contiene el alma es, por lo
mismo, la tarea excelsa de toda educación.
Hay en tarea semejante más de edificación
que de simple descubrimiento o verificación
de experiencias. Labor de artista añadida a la
labor del sabio, misión estructuradora y casi
creadora.”
ESCUELA
 “La buena escuela no es artefacto acabado de salir
de la fábrica, no es producto para la vitrina de la
exposición internacional ni antigualla de arqueólogo,
sino elemento vivo y eterno de la cultura.”
 “La escuela libresca es deficiente, pero una escuela
que reemplaza el libro con el útil condena a la
mayoría de la especie a no conocer jamás el mundo
de las ideas.”
 “La escuela ha de ser resumen de la experiencia
general de la humanidad, expresada, hasta donde es
posible, en el lenguaje del niño, que es sencillo pero
no trivial.”
 “El ideal debe ser una escuela que, en vez de
apéndice social, logre manifestarse como conductora
ENSEÑANZA
• “En los términos socráticos la tarea del
educador consiste en despertar la conciencia
del educando y aún en creársela si no la tiene
despejada. En todo caso, en suscitarle el
desarrollo hasta que se produzca aquel parto
del alma, finalidad suprema de la educación.”
• “Buen maestro es quien establece o
restablece el contacto puro y directo del alma
joven con las almas grandes a fin de que su
influjo opere el milagro del contagio.”
EPÍLOGO
El Personaje
La Institución
El Legado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
alejandra5386
 
Educación integral
Educación integralEducación integral
Educación integral
Yasir Gomez
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
Karitoo Hernandez Villatoro
 
la educacion socialista
la educacion socialistala educacion socialista
la educacion socialista
guest39ce15be
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
Lina Cervantes
 
EL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCESEL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCES
k4rol1n4
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Ale Trasviña
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
menaquirozflosem
 
Educacion en America Latina
Educacion en America LatinaEducacion en America Latina
Educacion en America Latina
Paula
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curriculardygama
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
yesica1995
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
Sandra Roberts
 
Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinabetza123
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
AlexisCastellanosGut
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
vivijardin2015
 
el lento camino de la desinfantilizacion
el lento camino de la desinfantilizacion el lento camino de la desinfantilizacion
el lento camino de la desinfantilizacion
henry poveda
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Jeni Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion Revolucion mexicana y la educaion
Revolucion mexicana y la educaion
 
Educación integral
Educación integralEducación integral
Educación integral
 
Siglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexicoSiglo xx educacion en mexico
Siglo xx educacion en mexico
 
la educacion socialista
la educacion socialistala educacion socialista
la educacion socialista
 
Pedagogia Crítica
Pedagogia CríticaPedagogia Crítica
Pedagogia Crítica
 
EL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCESEL SIGLO DE LAS LUCES
EL SIGLO DE LAS LUCES
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarezTema 8 (1) luis echeverría álvarez
Tema 8 (1) luis echeverría álvarez
 
Presentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodetPresentación jaime torres bodet
Presentación jaime torres bodet
 
Federalismo Educativo
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
 
Educacion en America Latina
Educacion en America LatinaEducacion en America Latina
Educacion en America Latina
 
Teoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo CurricularTeoria Y Desarrollo Curricular
Teoria Y Desarrollo Curricular
 
Misiones culturales
Misiones culturalesMisiones culturales
Misiones culturales
 
Bourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción culturalBourdieu reproducción cultural
Bourdieu reproducción cultural
 
Reformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latinaReformas educativas en america latina
Reformas educativas en america latina
 
E) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizadorE) el proyecto modernizador
E) el proyecto modernizador
 
Paulo freire power
Paulo freire powerPaulo freire power
Paulo freire power
 
el lento camino de la desinfantilizacion
el lento camino de la desinfantilizacion el lento camino de la desinfantilizacion
el lento camino de la desinfantilizacion
 
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIXLínea del tiempo de la educación siglo XIX
Línea del tiempo de la educación siglo XIX
 

Destacado

Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
Daniel Oropeza
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
guestf03ffb2
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
Javier Armendariz
 
Propuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa VasconcelosPropuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa Vasconcelosnancymtz67
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
Adrián González Gutiérrez
 
Vida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelosVida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelos
Louis2508
 
José María Albino Vasconcelos Calderón
José María Albino Vasconcelos CalderónJosé María Albino Vasconcelos Calderón
José María Albino Vasconcelos Calderón
UNAM en línea
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
La educación física vista por josé vasconcelos jmmv
La educación física vista por josé vasconcelos jmmvLa educación física vista por josé vasconcelos jmmv
La educación física vista por josé vasconcelos jmmv
Jomiguel Mijares Vaquera
 
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debePropósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debePerla Alvarez
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.kwiyong
 
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidaddec-admin
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
Faride Barrios
 
Origen Del Termino Posmoderno
Origen Del Termino PosmodernoOrigen Del Termino Posmoderno
Origen Del Termino Posmoderno
Jorge León Correa
 
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
UNAM en línea
 
La creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaLa creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaDulce Hdz Juarez
 
Concentrado total del sistema educativo en méxico
Concentrado total del sistema educativo en méxicoConcentrado total del sistema educativo en méxico
Concentrado total del sistema educativo en méxico
Martin Alejandro Barragán Fernández
 

Destacado (20)

Jose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativaJose vasconcelos y su obra educativa
Jose vasconcelos y su obra educativa
 
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De  Jose VasconcelosLa Obra Educativa De  Jose Vasconcelos
La Obra Educativa De Jose Vasconcelos
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Propuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa VasconcelosPropuesta Educativa Vasconcelos
Propuesta Educativa Vasconcelos
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Vida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelosVida y obra de josé vasconcelos
Vida y obra de josé vasconcelos
 
José María Albino Vasconcelos Calderón
José María Albino Vasconcelos CalderónJosé María Albino Vasconcelos Calderón
José María Albino Vasconcelos Calderón
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
La educación física vista por josé vasconcelos jmmv
La educación física vista por josé vasconcelos jmmvLa educación física vista por josé vasconcelos jmmv
La educación física vista por josé vasconcelos jmmv
 
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debePropósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe
Propósitos fundamentales que la educación rural mexicana debe
 
La educación socialista en México.
La educación socialista en México.La educación socialista en México.
La educación socialista en México.
 
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
184. por el cuidado y la preservación del medio ambiente en mi comunidad
 
Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932Educación en méxico 1932
Educación en méxico 1932
 
Origen Del Termino Posmoderno
Origen Del Termino PosmodernoOrigen Del Termino Posmoderno
Origen Del Termino Posmoderno
 
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y ObraMoisés Sáenz Garza Vida Y Obra
Moisés Sáenz Garza Vida Y Obra
 
La creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación PublicaLa creación de la Secretaria de Educación Publica
La creación de la Secretaria de Educación Publica
 
Antecedentes de la creación de la sep
Antecedentes de la creación de la sepAntecedentes de la creación de la sep
Antecedentes de la creación de la sep
 
Concentrado total del sistema educativo en méxico
Concentrado total del sistema educativo en méxicoConcentrado total del sistema educativo en méxico
Concentrado total del sistema educativo en méxico
 

Similar a Obra Educativa De José Vasconcelos

Expo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelliExpo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanellimoniliss
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
normiuxxx
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
Ana Lopez
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
lachapo
 
Modelo vasconcelos
Modelo vasconcelosModelo vasconcelos
Modelo vasconcelos
Marcos He Ca
 
educacion en ts.pptx
educacion en ts.pptxeducacion en ts.pptx
educacion en ts.pptx
CECOSAMACORDOBA
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..monileo10
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..moniliss
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
MauricioAF
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
monileo10
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..monilika
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..moniliss
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.MauricioAF
 
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
JMARELLANO
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundaria
La Academia
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
RocioGonzalez147746
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
RocioGonzalez147746
 

Similar a Obra Educativa De José Vasconcelos (20)

Expo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelliExpo mau _gongorajanelli
Expo mau _gongorajanelli
 
La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934La educación-en-méxico-1917-1934
La educación-en-méxico-1917-1934
 
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMASPLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
PLANEACIÓN DE LOS SISTEMAS
 
José vasconcelos
José vasconcelosJosé vasconcelos
José vasconcelos
 
Modelo vasconcelos
Modelo vasconcelosModelo vasconcelos
Modelo vasconcelos
 
educacion en ts.pptx
educacion en ts.pptxeducacion en ts.pptx
educacion en ts.pptx
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
La+misión..
La+misión..La+misión..
La+misión..
 
La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.La misión del sistema educativo mexicano.
La misión del sistema educativo mexicano.
 
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...Proyecto educativo social campaña amigos del mundo   la educación multiplica ...
Proyecto educativo social campaña amigos del mundo la educación multiplica ...
 
Historia de secundaria
Historia de secundariaHistoria de secundaria
Historia de secundaria
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
 
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicanolinea del tiempo del sistema educativo mexicano
linea del tiempo del sistema educativo mexicano
 

Más de UNAM en línea

Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
UNAM en línea
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
UNAM en línea
 
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
UNAM en línea
 
Sexo salvaje
Sexo salvajeSexo salvaje
Sexo salvaje
UNAM en línea
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
UNAM en línea
 
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista críticoLa naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
UNAM en línea
 
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de DarwinRaíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
UNAM en línea
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
UNAM en línea
 
El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable
UNAM en línea
 
Los Alcances del Darwinismo
Los Alcances del DarwinismoLos Alcances del Darwinismo
Los Alcances del Darwinismo
UNAM en línea
 
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
UNAM en línea
 
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
UNAM en línea
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
UNAM en línea
 
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleoGenes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
UNAM en línea
 
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la EvoluciónEl Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
UNAM en línea
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
UNAM en línea
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
UNAM en línea
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
UNAM en línea
 
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus iniciosDespués de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
UNAM en línea
 

Más de UNAM en línea (20)

Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte II - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte II - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas Parte I - Fósiles,  historia de la vida  y otras cosas
Parte I - Fósiles, historia de la vida y otras cosas
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
 
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en MéxicoAcosta coevolución y origen de la agricultura en México
Acosta coevolución y origen de la agricultura en México
 
Sexo salvaje
Sexo salvajeSexo salvaje
Sexo salvaje
 
Selección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evoluciónSelección natural, el motor de la evolución
Selección natural, el motor de la evolución
 
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista críticoLa naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
La naturaleza humana y el Darwinismo: Un punto de vista crítico
 
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de DarwinRaíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
Raíces metodológicas de la teoría de la Evolución de Darwin
 
¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies? ¿Por qué hay tantas especies?
¿Por qué hay tantas especies?
 
El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable El árbol de la vida versus el misterio abominable
El árbol de la vida versus el misterio abominable
 
Los Alcances del Darwinismo
Los Alcances del DarwinismoLos Alcances del Darwinismo
Los Alcances del Darwinismo
 
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’Darwin,  el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
Darwin, el ‘impedimento taxonómico, y las ‘especies biológicas’
 
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...Recuperando a los  organismos  para entender la evolución:  genes y desarroll...
Recuperando a los organismos para entender la evolución: genes y desarroll...
 
Mente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evoluciónMente, filosofía y evolución
Mente, filosofía y evolución
 
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleoGenes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
Genes migrantes: su viaje de la mitocondria al núcleo
 
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la EvoluciónEl Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
El Escenario de la Vida: La Geografía en la Evolución
 
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?¿Es el conocimiento producto de la evolución?
¿Es el conocimiento producto de la evolución?
 
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitarioEl darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
El darwinismo y su importancia formativa en el bachillerato universitario
 
Domesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificialDomesticación Evolución por selección artificial
Domesticación Evolución por selección artificial
 
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus iniciosDespués de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
Después de darwin La influencia evolucionista en etnología vista en sus inicios
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Obra Educativa De José Vasconcelos

  • 1. “OBRA EDUCATIVA DE JOSÉ VASCONCELOS” DOS SIGLOS DE EDUCACIÓN EN MÉXICO BENITO GUILLÉN NIEMEYOctubre 2010
  • 2. JOSÉ MARÍA ALBINO VASCONCELOS CALDERÓN (27 de febrero 1882 – 30 de junio de 1959)
  • 3. LA UNIVERSIDAD NACIONAL  Asume la Rectoría el 4 de junio de 1920  Escudo y Lema 27 de abril de 1921  Ingreso de nuevos profesores  Exención de cuotas  La Escuela Nacional Preparatoria  Desayunos Escolares  Revista el Maestro
  • 4. ALFABETIZACIÓN  70% de analfabetos en una población de 14 millones de habitantes  Maestros Honorarios  5 Circulares que instruían y motivaban a los maestros honorarios  En la SEP Eulalia Guzmán Dirige el programa  Aproximadamente en los 4 años se alfabetizaron entre 80 y 100 mil personas
  • 5. LA SECRETRARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA  Marco legal: Modificar la fracción XXV del artículo 73 y el transitorio 14 de la Constitución  25 de julio de 1921, Decreto de Obregón  29 de septiembre de 1921, publicación del decreto aprobado por el Congreso.  Toma de protesta como Secretario el 12 de octubre
  • 6. ESTRUCTURA DE LA SEP  Departamento Escolar  Departamento de Bellas Artes  Departamento de Bibliotecas  Dos provisionales:  Educación y cultura Indígena  Desanalfabetización
  • 7. FEDERALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN  Reticencia de los Estados  Distrito Federal  Contratos de apoyo de la federación  Oaxaca  Yucatán
  • 8. PRESUPUESTO (cantidades en millones de pesos)  1912: 8.1  1920: 15.0  1922: 49.8  1923: 52.3 (Igualado hasta el año de 1937)  1924: 25.5
  • 9. EDUCACIÓN RURAL E INDÍGENA  Integración a la cultura occidental  Oposición al modelo de “reserva” de los Estados Unidos  Maestros Rurales  Misiones Culturales  1923 se atendían 34,000 personas en estos esquemas
  • 10. DEPARTAMENTO ESCOLAR  Roberto Medellín Ostos  Matrícula 1921: 819,775; 1923: 1,187,407. Incremento: 44.85%  Profesores: 1921: 20,407; 1923: 30,910. Incremento:51.46  Planteles: 1921: 9,715; 1923: 15,231. Incremento: 56.78  1925: Alumnos: 1,096,616; Planteles: 13,187
  • 11. DEPARTAMENTO ESCOLAR (2)  Planes y programas  Metodología  Profesores  Escuelas Normales  Educación Técnica
  • 12. DEPARTAMENTO DE BELLAS ARTES  Ricardo Gómez Robelo  Arquitectura: Edificio de la Secretaría, Estadio Nacional, Escuelas “modelo”  Conservación del Patrimonio  Educación Artística  Educación Física  Canto y Música  Pintura  Estética: ley de los tres estados
  • 13. DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS  Jaime Torres Bodet  Creación de Bibliotecas Populares y Escolares. 1921: 198; 1922: 247; 1923: 671; 1924: reducción a un total de 984  Volúmenes: más de 300,000 en los cuatro años  Apertura al público  Fomento a la lectura
  • 14.
  • 15. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO  Pedagogía estructurativa. ¿Teoría?  “Concebimos la pedagogía como experiencia que acompaña la conciencia desde el juego infantil, a través de la prueba y el drama, hasta el goce de la iluminación, la revelación y la Gracia.”
  • 16. PENSAMIENTO PEDAGÓGICO  “Cada pedagogía es una coacción, lo mismo que cada ciencia, pues no es libre nuestra naturaleza, sino condicionada a la ley de la totalidad que nos circunda.”  “Adaptar la enseñanza a un concepto dado de vida es el objeto de la pedagogía.”  “Más allá del adiestramiento de la ciencia, acompañar al espíritu en su maravilloso desenvolvimiento; esto es una pedagogía estructurativa.”
  • 17. EL FUNDAMENTO  Monismo estético  La Unidad (Plotino)  Periodos del pensamiento: Poético, discursivo y religioso  Estados sociales: material o guerrero, intelectual o político, espiritual o estético  Raza Cósmica  Individuo y sociedad  Optimismo estólido
  • 18. EDUCACIÓN  “El fin final de la educación no es tanto descubrir como saber, y saber no tanto para poder como para ser o llegar a ser.”  “Estructurar y llevar a cumplimiento máximo la energía que contiene el alma es, por lo mismo, la tarea excelsa de toda educación. Hay en tarea semejante más de edificación que de simple descubrimiento o verificación de experiencias. Labor de artista añadida a la labor del sabio, misión estructuradora y casi creadora.”
  • 19. ESCUELA  “La buena escuela no es artefacto acabado de salir de la fábrica, no es producto para la vitrina de la exposición internacional ni antigualla de arqueólogo, sino elemento vivo y eterno de la cultura.”  “La escuela libresca es deficiente, pero una escuela que reemplaza el libro con el útil condena a la mayoría de la especie a no conocer jamás el mundo de las ideas.”  “La escuela ha de ser resumen de la experiencia general de la humanidad, expresada, hasta donde es posible, en el lenguaje del niño, que es sencillo pero no trivial.”  “El ideal debe ser una escuela que, en vez de apéndice social, logre manifestarse como conductora
  • 20. ENSEÑANZA • “En los términos socráticos la tarea del educador consiste en despertar la conciencia del educando y aún en creársela si no la tiene despejada. En todo caso, en suscitarle el desarrollo hasta que se produzca aquel parto del alma, finalidad suprema de la educación.” • “Buen maestro es quien establece o restablece el contacto puro y directo del alma joven con las almas grandes a fin de que su influjo opere el milagro del contagio.”