SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS
ARMADAS “ESPE”
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE
COMERCIO
TERCER NIVEL DE MERCADOTECNIA
DISEÑO GRAFICO
mayo 2020-septiembre 2020
TEMA: COLOR Y PALETAS
DOCENTE:
ING. MYRIAM NOURY PUNINA
NOMBRE:
QUISHPE VELA GISELL ABIGAIL
FECHA:
06/07/2020
NRC:
9288
CÍRCULO CROMÁTICO
¿Qué es?
Se conoce como círculo cromático o rueda de colores a la representación gráfica,
ordenada y circular, de los colores visibles por el ojo humano conforme a su matiz o
tono, distinguiendo a menudo entre lo colores primarios y sus derivados. Los círculos
cromáticos pueden representarse escalonados o en degradé. Los escalonados pueden
tener cualquier cantidad de colores según el autor, por lo general son 12, 24, 48 o incluso
más.
Círculo cromático escalonados Círculo cromático escalonados
Círculo cromático natural
Se denomina círculo cromático natural al resultante de distribuir alrededor de un círculo
los colores que conforman el segmento de la luz natural, por lo que la mayor parte de
sus componentes son colores espectrales. Un modelo más exacto surgió tras la aparición
de la fotografía en color y basado en los estudios de Newton sobre la luz, que se utiliza
en la producción industrial de color, con mayor precisión en la representación
cromática, y del que se derivan los modelos RGB y CMYK.
Modelos
❖ Modelos aditivos del color. Proponen la composición de un color a partir de la
incorporación de luz, es decir, de la suma de colores, avanzando hacia el blanco.
Según este modelo, los colores opuestos son: amarillo – azul, magenta – verde,
cian – rojo.
❖ Modelos sustractivos del color. Proponen la composición del color a partir de la
sustracción de luz, es decir, de avanzar hacia el negro en la superposición de
colores. Según este modelo, los colores opuestos son: rojo – cian, verde –
magenta, azul – amarillo.
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
PALETA DE COLORES
A todo color
Claros
Apagados
Intensos
Oscuros
A todo color
Claros
Apagados
Intensos
Oscuros
TINTES, TONOS Y SOMBRAS
1) MORADO
2) NARANJA
3) ROSADO
SOMBRA TINTETONO
SOMBRA TONO TINTE
SOMBRA TONO TINTE
PSICOLOGÍA DEL COLOR
¿Qué es?
Es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos
comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros
dichos tonos. En un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores
constituye una consideración habitual en disciplinas como el diseño, la arquitectura, la
moda, la señalética, la publicidad y el arte.
Influencia en las emociones y el estado mental
Ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte. Pues
debes saber que los colores que te rodean pueden tener un efecto en ti.
Por lo que muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores que
emplean, pues de esta manera envían un mensaje u otro al consumidor. Cuando se
decora una tienda también se valora qué colores se emplean, pues es casi una
necesidad que la gente sienta el deseo de comprar cuando está en el local. Pero no
solo se utiliza la psicología del color para sacar un beneficio económico.
Como influye en comunicación visual
El color es una de las cosas más importantes en la Comunicación Visual. Éste determina
ciertas conductas sicológicas que se pueden asociar a todo tipo de reacciones sobre el
mensaje y el lenguaje con el que nos hablan las marcas.El color está impregnado de
información y es inequívocamente una fuente de experiencias visuales penetrantes y
comunes para todos facilitando la percepción de los elementos e identificadores
visuales en el entorno social actual. La percepción del color se produce después de la
forma y está condicionada por la luz, con la forma conseguimos el primer impacto que
va a ir ligado al color como retenedor o fijador de la atención esto sucede así por nuestra
capacidad reflexiva aún sin ser conscientes de ello.
Son muy importantes para el diseño, la publicidad, la promoción de una marca, etc, ya
que tienen mucho poder de comunicación. Evocan, sensaciones, sentimientos,
recuerdos olvidados, simbologías y significados concretos. Además las marcas los
utilizan para crear reconocimiento, ya que potencian el interés, influyen en la identidad
e incrementan la memoria sobre la marca.
AZUL: Y sus distintas tonalidades, son utilizados por profesionales de la seguridad o la
sanidad porque comunica, entre otros, autoridad, seguridad y respeto.
ROJO: En líneas generales, comunica peligro (señales de tráfico) precaución,
enfrentamiento, pasión y sobre todo amor. Cuanto más suave es el color más dulcifica
el mensaje final y, cuanto más se oscurece, refleja elegancia y tradición.
VERDE: Normalmente se asocia con el crecimiento o la naturaleza, aunque también está
vinculado a profesiones relacionadas con el marketing, las ventas o la formación. Es un
color que transmite energía y optimismo.
AMARILLO: Es ideal para tratar temas como el cuidado de niños, la alimentación, la
automoción, etc. Es un color que transmite estabilidad y se le relaciona con profesiones
como la psicología, la industria de la construcción y la abogacía, por ejemplo.
NEGRO: Es el color favorito de los diseñadores y de la juventud, y representa
características contrapuestas como la negación, la violencia y la muerte, y la elegancia y
el poder. Produce sensación de fuerza, autoridad, profesionalidad, claridad y precisión.
BLANCO: Es el color de la inocencia, el de los espíritus, el color del bien. Se asocia a
asociaciones caritativas, productos médicos o dentales y bajos en calorías.
Ejemplos:
1) Imaginen por un momento que se detienen en un semáforo en rojo. Sólo la luz
verde dará la orden de avanzar a nuestro cerebro. Esto no lo pensamos, sucede
en el inconsciente porque sencillamente nos hemos acostumbrado a ello.
2) Cuando observamos esta imagen inmediatamente entendemos que alguna
persona a fallecido.
3) Cuando vemos este color acompañado de este símbolo sabemos que se trata
de un tema ecológico, o de reciclaje.
Fuentes:
https://concepto.de/circulo-cromatico/#ixzz6RT9O3OKp
https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%ADrculo_crom%C3%A1tico
https://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_del_color
https://psicologiaymente.com/miscelanea/psicologia-color-significado
https://www.grupoanton.es/ntn/2016/09/15/la-comunicacion-del-color/
https://www.koncept.es/el-color-como-elemento-de-comunicacion-visual/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Sergio Fdez-Montañes Madan
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
alex_mereci_abad
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoRafael Carrasco
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidadcyyya
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
diacuell
 
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICOENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
Marielly De La Rosa
 
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De ColoresConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De ColoresFabián Garzón
 
T1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardoT1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardo
Ricardo Martinez
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
Julieth Garcia
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Psicología del Color
Psicología del Color Psicología del Color
Psicología del Color
Aleja Ramírez
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
ilissamr
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
anacarvajalo5
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Gabriela J. Meave
 
los colores primarios en ingles
los colores primarios en ingleslos colores primarios en ingles
los colores primarios en ingles
elyanier
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
wendydania
 
Color y tipografía
Color y tipografíaColor y tipografía
Color y tipografíaivandarpen
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
Bermion
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGENFundamentos creativos y técnicos  del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
Fundamentos creativos y técnicos del diseño gráfico: EL COLOR Y LA IMAGEN
 
TEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLORTEORÍA DEL COLOR
TEORÍA DEL COLOR
 
El color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodísticoEl color en diseño gráfico y periodístico
El color en diseño gráfico y periodístico
 
El Color En La Publicidad
El Color En La PublicidadEl Color En La Publicidad
El Color En La Publicidad
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
 
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICOENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
ENSAYO SOBRE LA PSICOLOGÍA Y DISEÑO GRÁFICO
 
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De ColoresConotacióN Y DenotacióN De Colores
ConotacióN Y DenotacióN De Colores
 
TOP55- EL PUNTO
TOP55- EL PUNTOTOP55- EL PUNTO
TOP55- EL PUNTO
 
T1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardoT1.carolinay ricardo
T1.carolinay ricardo
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
 
Psicología del Color
Psicología del Color Psicología del Color
Psicología del Color
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
los colores primarios en ingles
los colores primarios en ingleslos colores primarios en ingles
los colores primarios en ingles
 
Conceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del ColorConceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del Color
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
 
Color y tipografía
Color y tipografíaColor y tipografía
Color y tipografía
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
 

Similar a T3.p2.quishpe.abigail.dg

T3 p2danielaarmasdg
T3 p2danielaarmasdgT3 p2danielaarmasdg
T3 p2danielaarmasdg
KARENDANIELA48
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesAndresParedes8592
 
Psicologia de las_formas_y_los_colores
Psicologia de las_formas_y_los_coloresPsicologia de las_formas_y_los_colores
Psicologia de las_formas_y_los_colores
AriadnaAngelesPerez
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
wendydania
 
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecniaColores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
Roberto Espinoza
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
Carolina Muñoz
 
Maquetación y composición
Maquetación y composiciónMaquetación y composición
Maquetación y composición
marialex2017
 
Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2
Fai06
 
Jose Jesus Lugo
Jose Jesus LugoJose Jesus Lugo
Jose Jesus Lugo
morrogallo
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Majord19
 
Diseño2016
Diseño2016Diseño2016
Diseño2016
Alexita Arroyo
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoGuia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoCésarZamora
 
psicología del color.pdf
psicología del color.pdfpsicología del color.pdf
psicología del color.pdf
kathebarillas07
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Jossegab
 

Similar a T3.p2.quishpe.abigail.dg (20)

T3 p2danielaarmasdg
T3 p2danielaarmasdgT3 p2danielaarmasdg
T3 p2danielaarmasdg
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredes
 
Psicologia de las_formas_y_los_colores
Psicologia de las_formas_y_los_coloresPsicologia de las_formas_y_los_colores
Psicologia de las_formas_y_los_colores
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
 
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecniaColores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
 
Maquetación y composición
Maquetación y composiciónMaquetación y composición
Maquetación y composición
 
Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2Teoría del color act2.1.2
Teoría del color act2.1.2
 
Jose Jesus Lugo
Jose Jesus LugoJose Jesus Lugo
Jose Jesus Lugo
 
Carlos salazar
Carlos salazarCarlos salazar
Carlos salazar
 
Psicologia del diseño
Psicologia del diseño Psicologia del diseño
Psicologia del diseño
 
Diseño2016
Diseño2016Diseño2016
Diseño2016
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño GraficoGuia 5 Resuelta Diseño Grafico
Guia 5 Resuelta Diseño Grafico
 
Loko
LokoLoko
Loko
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
psicología del color.pdf
psicología del color.pdfpsicología del color.pdf
psicología del color.pdf
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 

Más de GISELLABIGAIL

T4.p2.quishpe.abigail.dg
T4.p2.quishpe.abigail.dgT4.p2.quishpe.abigail.dg
T4.p2.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAIL
 
T2.p2.quishpeabigail.dg
T2.p2.quishpeabigail.dgT2.p2.quishpeabigail.dg
T2.p2.quishpeabigail.dg
GISELLABIGAIL
 
T1.p2.quishpe.abigail.dg
T1.p2.quishpe.abigail.dgT1.p2.quishpe.abigail.dg
T1.p2.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAIL
 
T5 quishpeabigail-dis enografico
T5 quishpeabigail-dis enograficoT5 quishpeabigail-dis enografico
T5 quishpeabigail-dis enografico
GISELLABIGAIL
 
Tarea4 abigail-quishpe-disenografico
Tarea4 abigail-quishpe-disenograficoTarea4 abigail-quishpe-disenografico
Tarea4 abigail-quishpe-disenografico
GISELLABIGAIL
 
T3.quishpe.abigail.disenografico
T3.quishpe.abigail.disenograficoT3.quishpe.abigail.disenografico
T3.quishpe.abigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
GISELLABIGAIL
 

Más de GISELLABIGAIL (10)

T4.p2.quishpe.abigail.dg
T4.p2.quishpe.abigail.dgT4.p2.quishpe.abigail.dg
T4.p2.quishpe.abigail.dg
 
T2.p2.quishpeabigail.dg
T2.p2.quishpeabigail.dgT2.p2.quishpeabigail.dg
T2.p2.quishpeabigail.dg
 
T1.p2.quishpe.abigail.dg
T1.p2.quishpe.abigail.dgT1.p2.quishpe.abigail.dg
T1.p2.quishpe.abigail.dg
 
T5 quishpeabigail-dis enografico
T5 quishpeabigail-dis enograficoT5 quishpeabigail-dis enografico
T5 quishpeabigail-dis enografico
 
Tarea4 abigail-quishpe-disenografico
Tarea4 abigail-quishpe-disenograficoTarea4 abigail-quishpe-disenografico
Tarea4 abigail-quishpe-disenografico
 
T3.quishpe.abigail.disenografico
T3.quishpe.abigail.disenograficoT3.quishpe.abigail.disenografico
T3.quishpe.abigail.disenografico
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
 
T2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenograficoT2.quishpeabigail.disenografico
T2.quishpeabigail.disenografico
 
T1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenograficoT1.quishpeabigail.disenografico
T1.quishpeabigail.disenografico
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 

T3.p2.quishpe.abigail.dg

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS “ESPE” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO TERCER NIVEL DE MERCADOTECNIA DISEÑO GRAFICO mayo 2020-septiembre 2020 TEMA: COLOR Y PALETAS DOCENTE: ING. MYRIAM NOURY PUNINA NOMBRE: QUISHPE VELA GISELL ABIGAIL FECHA: 06/07/2020 NRC: 9288
  • 2. CÍRCULO CROMÁTICO ¿Qué es? Se conoce como círculo cromático o rueda de colores a la representación gráfica, ordenada y circular, de los colores visibles por el ojo humano conforme a su matiz o tono, distinguiendo a menudo entre lo colores primarios y sus derivados. Los círculos cromáticos pueden representarse escalonados o en degradé. Los escalonados pueden tener cualquier cantidad de colores según el autor, por lo general son 12, 24, 48 o incluso más. Círculo cromático escalonados Círculo cromático escalonados Círculo cromático natural Se denomina círculo cromático natural al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz natural, por lo que la mayor parte de sus componentes son colores espectrales. Un modelo más exacto surgió tras la aparición de la fotografía en color y basado en los estudios de Newton sobre la luz, que se utiliza en la producción industrial de color, con mayor precisión en la representación cromática, y del que se derivan los modelos RGB y CMYK. Modelos ❖ Modelos aditivos del color. Proponen la composición de un color a partir de la incorporación de luz, es decir, de la suma de colores, avanzando hacia el blanco. Según este modelo, los colores opuestos son: amarillo – azul, magenta – verde, cian – rojo. ❖ Modelos sustractivos del color. Proponen la composición del color a partir de la sustracción de luz, es decir, de avanzar hacia el negro en la superposición de colores. Según este modelo, los colores opuestos son: rojo – cian, verde – magenta, azul – amarillo.
  • 4. PALETA DE COLORES A todo color Claros Apagados Intensos Oscuros A todo color Claros Apagados Intensos Oscuros
  • 5. TINTES, TONOS Y SOMBRAS 1) MORADO 2) NARANJA 3) ROSADO SOMBRA TINTETONO SOMBRA TONO TINTE SOMBRA TONO TINTE
  • 6. PSICOLOGÍA DEL COLOR ¿Qué es? Es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos. En un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en disciplinas como el diseño, la arquitectura, la moda, la señalética, la publicidad y el arte. Influencia en las emociones y el estado mental Ciertas tonalidades pueden irritarte o, por el contrario, relajarte y calmarte. Pues debes saber que los colores que te rodean pueden tener un efecto en ti. Por lo que muchas empresas diseñan sus logos teniendo en cuenta los colores que emplean, pues de esta manera envían un mensaje u otro al consumidor. Cuando se decora una tienda también se valora qué colores se emplean, pues es casi una necesidad que la gente sienta el deseo de comprar cuando está en el local. Pero no solo se utiliza la psicología del color para sacar un beneficio económico.
  • 7. Como influye en comunicación visual El color es una de las cosas más importantes en la Comunicación Visual. Éste determina ciertas conductas sicológicas que se pueden asociar a todo tipo de reacciones sobre el mensaje y el lenguaje con el que nos hablan las marcas.El color está impregnado de información y es inequívocamente una fuente de experiencias visuales penetrantes y comunes para todos facilitando la percepción de los elementos e identificadores visuales en el entorno social actual. La percepción del color se produce después de la forma y está condicionada por la luz, con la forma conseguimos el primer impacto que va a ir ligado al color como retenedor o fijador de la atención esto sucede así por nuestra capacidad reflexiva aún sin ser conscientes de ello. Son muy importantes para el diseño, la publicidad, la promoción de una marca, etc, ya que tienen mucho poder de comunicación. Evocan, sensaciones, sentimientos, recuerdos olvidados, simbologías y significados concretos. Además las marcas los utilizan para crear reconocimiento, ya que potencian el interés, influyen en la identidad e incrementan la memoria sobre la marca. AZUL: Y sus distintas tonalidades, son utilizados por profesionales de la seguridad o la sanidad porque comunica, entre otros, autoridad, seguridad y respeto. ROJO: En líneas generales, comunica peligro (señales de tráfico) precaución, enfrentamiento, pasión y sobre todo amor. Cuanto más suave es el color más dulcifica el mensaje final y, cuanto más se oscurece, refleja elegancia y tradición. VERDE: Normalmente se asocia con el crecimiento o la naturaleza, aunque también está vinculado a profesiones relacionadas con el marketing, las ventas o la formación. Es un color que transmite energía y optimismo. AMARILLO: Es ideal para tratar temas como el cuidado de niños, la alimentación, la automoción, etc. Es un color que transmite estabilidad y se le relaciona con profesiones como la psicología, la industria de la construcción y la abogacía, por ejemplo. NEGRO: Es el color favorito de los diseñadores y de la juventud, y representa características contrapuestas como la negación, la violencia y la muerte, y la elegancia y el poder. Produce sensación de fuerza, autoridad, profesionalidad, claridad y precisión. BLANCO: Es el color de la inocencia, el de los espíritus, el color del bien. Se asocia a asociaciones caritativas, productos médicos o dentales y bajos en calorías. Ejemplos: 1) Imaginen por un momento que se detienen en un semáforo en rojo. Sólo la luz verde dará la orden de avanzar a nuestro cerebro. Esto no lo pensamos, sucede en el inconsciente porque sencillamente nos hemos acostumbrado a ello.
  • 8. 2) Cuando observamos esta imagen inmediatamente entendemos que alguna persona a fallecido. 3) Cuando vemos este color acompañado de este símbolo sabemos que se trata de un tema ecológico, o de reciclaje.