SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
MERCADEO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
 El color es un elemento muy importante en
la percepción, tanto que llega a influir en
nuestras opiniones.
 En la mercadotecnia, el color es una de
las armas más importantes para llegar a
los consumidores.
 Socialmente, el color proporciona
personalidad y distinción a los individuos.
 Hay tres aspectos importantes en la
percepción el color: el matiz, la saturación
y la brillantez.
 El espectro esta formado por las
longitudes de onda de la luz, que están
medidas en nanómetros, y éstas,
dependiendo de su longitud, reflejan el
color correspondiente.
 El ojo humano es sensible a una
amplia franja de longitudes de onda
situadas entre los 380 y los 780
nanómetros, aproximadamente, sin
embargo, el espectro de luz visible o
espectro cromático representa sólo una
mínima fracción de todo el espectro
electromagnético.
 Los púrpuras y morados, colores
obtenibles mediante la mezcla de dos o
más matices, fueron denominados como
Matices No Espectrales; el azul, el verde y
el rojo, colores producidos por una sola
longitud de onda, fueron llamados Colores
Monocromáticos.
 Colores como el rosa o el café, son
determinados por la brillantez y la
obscuridad respectivamente.
 La neurociencia conoce muy bien las
sensaciones y emociones que los colores
tienen sobre las personas.
 La gente que trabaja en agencias de
marketing y publicidad, son conscientes de
que el color es una “energía vibrante” que
afecta de diferente forma al ser humano.
Por esa razón utilizan los colores para
asociarlos coherentemente al tipo de
producto que quieren hacer llegar.
LOS COLORES TRANSMITEN UNA SENSACIÓN Y UN
SIGNIFICADO…
Son de modelos psicológicos, con el fin de elegir un
logotipo, así que los anunciantes de los artículos
eligen cuidadosamente las características de los
colores para su producto.
 Mediante la publicidad se llega al público a
través de los medios de comunicación,
dichos medios lo hacen con:
Palabras
Imágenes
Y en primera instancia con colores
 Influyendo en la compra o no de un
producto.
Algunos tienen efectos Emocionales
universales pero en la mayoría de los casos
sus significados son dependientes de:
 La cultura y/o
 Percepción subjetiva del individuo
Las emociones son inconscientes,
automáticas e involuntarias.
Los significados tienen un contexto cultural
y convencional más fuerte o los significados
tienen un argumento cultural más fuerte.
Estudios afirman que el color influye por
encima del 80 % en la decisión de compra
de los consumidores.
El color es la primera cosa que el
consumidor notara sobre el logo.
La elección del color incorrecto podría
costar la permanencia de la organización en
el largo plazo.
El 92 % de los consumidores creen que el
color representa la imagen de la marca o de
la compañía.
El 90 % de los clientes recuerdan más fácil
la compañía asociándola con el color.
El 83 % de las empresas piensan que el
color los hace aparecer más exitosos.
El 81 % de las empresas piensan que el
color les da una ventaja competitiva.
El 76 % de las empresas piensan que su
color los hace verse más grandes ante los
clientes.
 Se asocia con la frescura y limpieza porque
es el color de nieve.
 Puede utilizarse para: comunicar simplicidad.
 Productos médicos o que estén relacionados
con la salud.
 Se relaciona con la pérdida de peso.
 Productos bajos en calorías.
 Productos lácteos
 Expresa la idea de inocencia, paz, calma,etc.
 Implica energía, resplandor, brillantez.
 Es recomendable para provocar
sensaciones agradables, alegres.
 Es adecuado para promocionar productos
para niños y para el ocio.
 No es muy aconsejable para promocionar
productos caros, prestigiosos o
específicos para hombres.
 Puede significar fortuna, suerte,
adolescencia, risa, placer.
 Encaja muy bien con la gente joven.
 Se puede asociar con la alimentación
sana y al estímulo del apetito.
 Para promocionar productos alimenticios y
juguetes.
 Puede significar fiesta, placer, motivación
del apetito.
 Evoca calor, fuego, rayos solares, sus
efectos psicológicos se relacionan con el
ardor, la excitación.
 Es utilizado para provocar sentimientos
eróticos.
 Símbolos como uñas, zapatos, vestidos.
 Es muy adecuado para anunciar
automóviles, motocicletas, bebidas
energéticas, juegos, actividades de riesgo
 Es el más excitante de todos los colores
puede significar: emoción, pasión, peligro,
excitación, agresividad
 Es el color más violento y mas dinámico.
 Aporta la estabilidad del azul y la energía
del rojo
 Esta relacionado con la sabiduría, la
creatividad, la independencia, la dignidad
 Se asocia con la realeza y simboliza
poder, nobleza, lujo y ambición
 Representa la magia y el misterio
 En tonos brillantes es ideal para diseños
dirigidos a la mujer.
 Es un color típicamente masculino, en
general es un buen color para asociar
productos para estos
 Es adecuado para presentar productos
relacionados con la limpieza
 Para las líneas aéreas, paracaidismo,
deportes acuáticos, agua mineral
 Las empresas que utilizan este color en su
logotipo quieren transmitir madurez y
sabiduría
 Evoca el cielo, el agua, el mar, el espacio, el
aire y el viaje.
 Por su asociación con la naturaleza es
ideal para promocionar productos de
jardinería, turismo rural.
 Es el color de la esperanza.
 Puede expresar juventud, deseo,
descanso, equilibrio, salud.
 Incita a la calma y al reposo.
 Con frecuencia se usa en vegetales
enlatados
 Es apropiado para los productos de alta
calidad como los perfumes y vinos para
los chocolates.
 En empaque es comúnmente utilizado
para indicar elegancia, selección especial,
lo más caro.
 Tiene sensaciones negativas como ideas
de muerte, dolor, soledad.
 Pero sus sensaciones positivas son
seriedad, sofisticación, elegancia, poder,
rebelión.
 Es utilizado por mueblerías y en general
con negocios en el área maderera.
 Es un color masculino, evocador del
ambiente otoñal.
 Es el color de la tierra.
 Implica estabilidad, protección, seguridad
 Expresa el deseo de poseer, la búsqueda
del bienestar material.
 Se asocia con la feminidad.
 Refleja bondad, buen sentimiento,
ausencia de todo mal.
 Sugiere calma, tranquilidad feminidad e
intimidad.
 Sus tonos pasteles utilizados con acierto
suelen ser exquisitos.
 Simboliza la indecisión y la ausencia de
energía.
 Expresa duda y melancolía.
 Es un centro neutro y pasivo.
 Este color expresa un humor dudoso.
 Se usa con frecuencia como un color
sucio.
 El color icónico
El color ejerce una función de realismo que
superpone a la forma de las cosas.
 El color saturado
La exageración de los colores forma parte
del triunfo de las imágenes como
espectáculo visual de nuestro entorno
cotidiano.
 El color connotativo
Afecta a las sutilezas perceptivas de la
sensibilidad.
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia
Colores y mercadotecnia

Más contenido relacionado

Destacado

Teoria del color en mercadotecnia
Teoria del color en mercadotecniaTeoria del color en mercadotecnia
Teoria del color en mercadotecniamemodraco
 
Bienestar animal y la norma Iso 26000
Bienestar animal y la norma Iso 26000Bienestar animal y la norma Iso 26000
Bienestar animal y la norma Iso 26000
Roberto Espinoza
 
Franquicias en Mexico y el mundo
Franquicias en Mexico y el mundoFranquicias en Mexico y el mundo
Franquicias en Mexico y el mundo
Roberto Espinoza
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
Roberto Espinoza
 
Las 100 personas mas influyentes
Las 100 personas mas influyentesLas 100 personas mas influyentes
Las 100 personas mas influyentes
Roberto Espinoza
 
Ejemplos de RSE y engagement
Ejemplos de RSE y engagementEjemplos de RSE y engagement
Ejemplos de RSE y engagement
Roberto Espinoza
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
Roberto Espinoza
 
Lovermarks kevin roberts
Lovermarks kevin robertsLovermarks kevin roberts
Lovermarks kevin roberts
Roberto Espinoza
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
Roberto Espinoza
 
Mercadeo sistema producto huevo
Mercadeo sistema producto huevoMercadeo sistema producto huevo
Mercadeo sistema producto huevo
Roberto Espinoza
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
Roberto Espinoza
 
Michael phelps el secreto de su éxito
Michael phelps el secreto de su éxitoMichael phelps el secreto de su éxito
Michael phelps el secreto de su éxito
Roberto Espinoza
 
Principios de productividad
Principios de productividadPrincipios de productividad
Principios de productividad
Roberto Espinoza
 
Abeja africana
Abeja africanaAbeja africana
Abeja africana
Roberto Espinoza
 
Mercadeo sistema producto ave pollo
Mercadeo sistema producto ave   polloMercadeo sistema producto ave   pollo
Mercadeo sistema producto ave pollo
Roberto Espinoza
 
Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
Roberto Espinoza
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
Roberto Espinoza
 
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Roberto Espinoza
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
Roberto Espinoza
 

Destacado (20)

Teoria del color en mercadotecnia
Teoria del color en mercadotecniaTeoria del color en mercadotecnia
Teoria del color en mercadotecnia
 
Bienestar animal y la norma Iso 26000
Bienestar animal y la norma Iso 26000Bienestar animal y la norma Iso 26000
Bienestar animal y la norma Iso 26000
 
Franquicias en Mexico y el mundo
Franquicias en Mexico y el mundoFranquicias en Mexico y el mundo
Franquicias en Mexico y el mundo
 
Decodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valleyDecodificando a sillicon valley
Decodificando a sillicon valley
 
Las 100 personas mas influyentes
Las 100 personas mas influyentesLas 100 personas mas influyentes
Las 100 personas mas influyentes
 
Ejemplos de RSE y engagement
Ejemplos de RSE y engagementEjemplos de RSE y engagement
Ejemplos de RSE y engagement
 
Mercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carneMercadeo sistema producto bovino carne
Mercadeo sistema producto bovino carne
 
Lovermarks kevin roberts
Lovermarks kevin robertsLovermarks kevin roberts
Lovermarks kevin roberts
 
Cria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadilloCria y manejo del armadillo
Cria y manejo del armadillo
 
Mercadeo sistema producto huevo
Mercadeo sistema producto huevoMercadeo sistema producto huevo
Mercadeo sistema producto huevo
 
Mercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcinoMercadeo sistema producto porcino
Mercadeo sistema producto porcino
 
Michael phelps el secreto de su éxito
Michael phelps el secreto de su éxitoMichael phelps el secreto de su éxito
Michael phelps el secreto de su éxito
 
Principios de productividad
Principios de productividadPrincipios de productividad
Principios de productividad
 
Abeja africana
Abeja africanaAbeja africana
Abeja africana
 
Mercadeo sistema producto ave pollo
Mercadeo sistema producto ave   polloMercadeo sistema producto ave   pollo
Mercadeo sistema producto ave pollo
 
Empresas que sobresalen
Empresas que sobresalenEmpresas que sobresalen
Empresas que sobresalen
 
Las 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porterLas 5 fuerzas de porter
Las 5 fuerzas de porter
 
Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000Medio ambiente y la norma ISO 26000
Medio ambiente y la norma ISO 26000
 
Empowerment
EmpowermentEmpowerment
Empowerment
 
Codigos de barras ppt
Codigos de barras pptCodigos de barras ppt
Codigos de barras ppt
 

Similar a Colores y mercadotecnia

Marca y Color
Marca y ColorMarca y Color
Marca y Color
Mpaula0122
 
Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresCES Felipe II
 
T3.p2.quishpe.abigail.dg
T3.p2.quishpe.abigail.dg T3.p2.quishpe.abigail.dg
T3.p2.quishpe.abigail.dg
GISELLABIGAIL
 
Simbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generalesSimbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generales
Eduardo Nuila
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
Ely Quintana
 
Significado de los Colores Web
Significado de los Colores WebSignificado de los Colores Web
Significado de los Colores Web
Dibujo Educativo
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
Shirley Rojas Quintero
 
Significado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketingSignificado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketing
Laura Quimbayo Marulanda
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
wendydania
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
Carolina Muñoz
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
Deilly pita
 
Http _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+color
Http  _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+colorHttp  _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+color
Http _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+colormjzs20
 
Los colores marketing
Los colores marketingLos colores marketing
Los colores marketing
moncada25
 
T1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del colorT1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del color
stalin_jeriel
 
Colores
ColoresColores
Psicología de Color.pptx
Psicología de Color.pptxPsicología de Color.pptx
Psicología de Color.pptx
AlexiaGonzlez7
 
clasificación del color
clasificación del color clasificación del color
clasificación del color
EndyTapia
 

Similar a Colores y mercadotecnia (20)

Marca y Color
Marca y ColorMarca y Color
Marca y Color
 
Simbologia De Los Colores
Simbologia De Los ColoresSimbologia De Los Colores
Simbologia De Los Colores
 
T3.p2.quishpe.abigail.dg
T3.p2.quishpe.abigail.dg T3.p2.quishpe.abigail.dg
T3.p2.quishpe.abigail.dg
 
Simbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generalesSimbologia del color, características generales
Simbologia del color, características generales
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Significado de los Colores Web
Significado de los Colores WebSignificado de los Colores Web
Significado de los Colores Web
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 
El significado de los colores
El significado de los coloresEl significado de los colores
El significado de los colores
 
Significado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketingSignificado de los colores neuromarketing
Significado de los colores neuromarketing
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
 
El color en el envase
El  color en  el envaseEl  color en  el envase
El color en el envase
 
El color marketing
El color marketingEl color marketing
El color marketing
 
Http _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+color
Http  _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+colorHttp  _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+color
Http _ninfajimenez.wikispaces.com_file_view_psicologia+del+color
 
Los colores marketing
Los colores marketingLos colores marketing
Los colores marketing
 
T1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del colorT1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Psicología de Color.pptx
Psicología de Color.pptxPsicología de Color.pptx
Psicología de Color.pptx
 
Actividad no 4
Actividad no 4Actividad no 4
Actividad no 4
 
clasificación del color
clasificación del color clasificación del color
clasificación del color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Colores y mercadotecnia

  • 1. M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P. MERCADEO DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS
  • 2.  El color es un elemento muy importante en la percepción, tanto que llega a influir en nuestras opiniones.  En la mercadotecnia, el color es una de las armas más importantes para llegar a los consumidores.  Socialmente, el color proporciona personalidad y distinción a los individuos.
  • 3.  Hay tres aspectos importantes en la percepción el color: el matiz, la saturación y la brillantez.
  • 4.  El espectro esta formado por las longitudes de onda de la luz, que están medidas en nanómetros, y éstas, dependiendo de su longitud, reflejan el color correspondiente.
  • 5.  El ojo humano es sensible a una amplia franja de longitudes de onda situadas entre los 380 y los 780 nanómetros, aproximadamente, sin embargo, el espectro de luz visible o espectro cromático representa sólo una mínima fracción de todo el espectro electromagnético.
  • 6.  Los púrpuras y morados, colores obtenibles mediante la mezcla de dos o más matices, fueron denominados como Matices No Espectrales; el azul, el verde y el rojo, colores producidos por una sola longitud de onda, fueron llamados Colores Monocromáticos.
  • 7.  Colores como el rosa o el café, son determinados por la brillantez y la obscuridad respectivamente.
  • 8.  La neurociencia conoce muy bien las sensaciones y emociones que los colores tienen sobre las personas.  La gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, son conscientes de que el color es una “energía vibrante” que afecta de diferente forma al ser humano. Por esa razón utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. LOS COLORES TRANSMITEN UNA SENSACIÓN Y UN SIGNIFICADO…
  • 15. Son de modelos psicológicos, con el fin de elegir un logotipo, así que los anunciantes de los artículos eligen cuidadosamente las características de los colores para su producto.
  • 16.  Mediante la publicidad se llega al público a través de los medios de comunicación, dichos medios lo hacen con: Palabras Imágenes Y en primera instancia con colores  Influyendo en la compra o no de un producto.
  • 17. Algunos tienen efectos Emocionales universales pero en la mayoría de los casos sus significados son dependientes de:  La cultura y/o  Percepción subjetiva del individuo
  • 18. Las emociones son inconscientes, automáticas e involuntarias. Los significados tienen un contexto cultural y convencional más fuerte o los significados tienen un argumento cultural más fuerte.
  • 19.
  • 20. Estudios afirman que el color influye por encima del 80 % en la decisión de compra de los consumidores.
  • 21. El color es la primera cosa que el consumidor notara sobre el logo.
  • 22. La elección del color incorrecto podría costar la permanencia de la organización en el largo plazo.
  • 23.
  • 24. El 92 % de los consumidores creen que el color representa la imagen de la marca o de la compañía.
  • 25. El 90 % de los clientes recuerdan más fácil la compañía asociándola con el color.
  • 26. El 83 % de las empresas piensan que el color los hace aparecer más exitosos.
  • 27. El 81 % de las empresas piensan que el color les da una ventaja competitiva.
  • 28. El 76 % de las empresas piensan que su color los hace verse más grandes ante los clientes.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.  Se asocia con la frescura y limpieza porque es el color de nieve.  Puede utilizarse para: comunicar simplicidad.  Productos médicos o que estén relacionados con la salud.  Se relaciona con la pérdida de peso.  Productos bajos en calorías.  Productos lácteos  Expresa la idea de inocencia, paz, calma,etc.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  Implica energía, resplandor, brillantez.  Es recomendable para provocar sensaciones agradables, alegres.  Es adecuado para promocionar productos para niños y para el ocio.  No es muy aconsejable para promocionar productos caros, prestigiosos o específicos para hombres.  Puede significar fortuna, suerte, adolescencia, risa, placer.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.  Encaja muy bien con la gente joven.  Se puede asociar con la alimentación sana y al estímulo del apetito.  Para promocionar productos alimenticios y juguetes.  Puede significar fiesta, placer, motivación del apetito.  Evoca calor, fuego, rayos solares, sus efectos psicológicos se relacionan con el ardor, la excitación.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.  Es utilizado para provocar sentimientos eróticos.  Símbolos como uñas, zapatos, vestidos.  Es muy adecuado para anunciar automóviles, motocicletas, bebidas energéticas, juegos, actividades de riesgo  Es el más excitante de todos los colores puede significar: emoción, pasión, peligro, excitación, agresividad  Es el color más violento y mas dinámico.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.  Aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo  Esta relacionado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad  Se asocia con la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición  Representa la magia y el misterio  En tonos brillantes es ideal para diseños dirigidos a la mujer.
  • 54.
  • 55.
  • 56.  Es un color típicamente masculino, en general es un buen color para asociar productos para estos  Es adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza  Para las líneas aéreas, paracaidismo, deportes acuáticos, agua mineral  Las empresas que utilizan este color en su logotipo quieren transmitir madurez y sabiduría  Evoca el cielo, el agua, el mar, el espacio, el aire y el viaje.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.  Por su asociación con la naturaleza es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural.  Es el color de la esperanza.  Puede expresar juventud, deseo, descanso, equilibrio, salud.  Incita a la calma y al reposo.  Con frecuencia se usa en vegetales enlatados
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.  Es apropiado para los productos de alta calidad como los perfumes y vinos para los chocolates.  En empaque es comúnmente utilizado para indicar elegancia, selección especial, lo más caro.  Tiene sensaciones negativas como ideas de muerte, dolor, soledad.  Pero sus sensaciones positivas son seriedad, sofisticación, elegancia, poder, rebelión.
  • 65.
  • 66.
  • 67.  Es utilizado por mueblerías y en general con negocios en el área maderera.  Es un color masculino, evocador del ambiente otoñal.  Es el color de la tierra.  Implica estabilidad, protección, seguridad  Expresa el deseo de poseer, la búsqueda del bienestar material.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.  Se asocia con la feminidad.  Refleja bondad, buen sentimiento, ausencia de todo mal.  Sugiere calma, tranquilidad feminidad e intimidad.  Sus tonos pasteles utilizados con acierto suelen ser exquisitos.
  • 72.
  • 73.
  • 74.  Simboliza la indecisión y la ausencia de energía.  Expresa duda y melancolía.  Es un centro neutro y pasivo.  Este color expresa un humor dudoso.  Se usa con frecuencia como un color sucio.
  • 75.
  • 76.
  • 77.  El color icónico El color ejerce una función de realismo que superpone a la forma de las cosas.  El color saturado La exageración de los colores forma parte del triunfo de las imágenes como espectáculo visual de nuestro entorno cotidiano.  El color connotativo Afecta a las sutilezas perceptivas de la sensibilidad.