SlideShare una empresa de Scribd logo
En informática, un protocolo es un conjunto
de reglas usadas por computadoras.



    Para comunicarse unas con otras a través de
    una red por medio de intercambio de
    mensajes.



         Los protocolos pueden ser implementados
         por hardware, software, o una combinación
         de ambos.



              A su más bajo nivel, éste define el
              comportamiento de una conexión de
              hardware.
Cómo
                                detectar una
                                   pérdida
                               inesperada de
                               la conexión, y
                                 qué hacer
                                 entonces.

                                                               Qué hacer
 Negociación
                                                             con mensajes
   de varias
                                                              corruptos o
características
                                                             formateados
     de la
                                                             incorrectame
  conexión.
                                                                  nte
                             Propiedades típicas




                                                   Procedimient
            Cómo iniciar y
                                                      os en el
             finalizar un
                                                   formateo de
              mensaje.
                                                   un mensaje.
Terminación
                      de la sesión
                          y/o
                       conexión.


 Detección
                                             Estrategias
   de la
                                                para
 conexión
                                             mejorar la
   física
                                             seguridad
subyacente
                      Propiedades
                         típicas




          Cómo los
                                      Cómo se
        computador
                                     construye
            es se
                                      una red
         conectan a
                                       física.
           la red.
En el campo de las redes informáticas, los protocolos se pueden dividir en varias
categorías. Una de las clasificaciones más estudiadas es la OSI.
Según la clasificación OSI, la comunicación de varios dispositivos ETD se puede estudiar
dividiéndola en 7 niveles, que son expuestos desde su nivel más alto hasta el más bajo:
       Nivel                   Nombre                  Categoría
                               Nivel de
       Capa 7
                               aplicación
                               Nivel de
       Capa 6
                               presentación            Aplicación
       Capa 5                  Nivel de sesión
                               Nivel de
       Capa 4
                               transporte
       Capa 3                  Nivel de red
                               Nivel de enlace         Transporte
       Capa 2
                               de datos                de datos
       Capa 1                  Nivel físico
A su vez, esos 7 niveles se pueden subdividir en dos categorías, las capas superiores y
las capas inferiores. Las 4 capas superiores trabajan con problemas particulares a las
aplicaciones, y las 3 capas inferiores se encargan de los problemas pertinentes al
transporte                        de                     los                     datos.
Otra clasificación, más práctica y la apropiada para TCP/IP, podría ser esta:


 Nivel
 Capa de aplicación
 Capa de transporte
 Capa de red
 Capa de enlace de datos
 Capa física
Generalmente los protocolos se clasifican en dos categorías
según el nivel de control de datos requerido:
Estos    protocolos    controlan    la
transmisión de datos durante una
comunicación establecida entre dos
máquinas. En tal esquema, el equipo
receptor envía acuses de recepción
durante la comunicación, por lo cual
el equipo remitente es responsable de
la validez de los datos que está
enviando.
Éste es un método de comunicación en el
cual el equipo remitente envía datos sin
avisarle al equipo receptor, y éste recibe
los datos sin enviar una notificación de
recepción al remitente. Los datos se
envían      entonces    como      bloques
(datagramas). UDP es un protocolo no
orientado a conexión.
Un protocolo define únicamente cómo deben
comunicar los equipos, es decir, el formato y la
secuencia de datos que van a intercambiar. Por el
contrario, un protocolo no define cómo se
programa el software para que sea compatible
con el protocolo. Esto se denomina
implementación o la conversión de un protocolo a
un lenguaje de programación.
Las especificaciones de los protocolos nunca son
exhaustivas. Asimismo, es común que las
implementaciones estén sujetas a una determinada
interpretación de las especificaciones, lo cual
genera         especificidades    de       ciertas
implementaciones o, aún peor, incompatibilidad o
fallas de seguridad.
HTTP
FTP
ARP
ICMP
IP
TCP
UDP
SMTP
Telnet
NNTP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
guest4d27d3
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Elia Archibold
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Miguel Diaz
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
Fernando Montes
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Deysi Sanchez Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Funciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osiFunciones y protocolos del modelo osi
Funciones y protocolos del modelo osi
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
Diapositivas de las capas del modelo osi.
Diapositivas de  las capas del modelo osi.Diapositivas de  las capas del modelo osi.
Diapositivas de las capas del modelo osi.
 
Protocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSIProtocolos y Modelo OSI
Protocolos y Modelo OSI
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Tipos De Protocolos
Tipos De ProtocolosTipos De Protocolos
Tipos De Protocolos
 
MODELO OSI PDU
MODELO OSI PDUMODELO OSI PDU
MODELO OSI PDU
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de redModelo osi, capas protocolos y componentes de red
Modelo osi, capas protocolos y componentes de red
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Las 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSILas 7 Capas del Modelo OSI
Las 7 Capas del Modelo OSI
 
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACIONCAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
CAPA DE PRESENTACION Y APLICACION
 
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolosOrganizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
Organizaciones de Estandarizacion, Modelo en Capas, Puertos Y protocolos
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus FuncionesCapas del Modelo OSI y sus Funciones
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
 
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
Capa de enlace de datos y capa física del modelo osi.
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicación Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
MODELO OSI EDWIN MOGOLLON 20499564
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 

Similar a Protocolos de comunicacion

Presentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacionPresentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacion
Josse Amores
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
guest4a53a2
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
guest4a53a2
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Mari Vega
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
Mari Vega
 
las capas de modelo osi
las capas de modelo osi las capas de modelo osi
las capas de modelo osi
Gabyvanesa
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
dacate1017
 

Similar a Protocolos de comunicacion (20)

Presentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacionPresentacion protocologos de comunicacion
Presentacion protocologos de comunicacion
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
 
TP2 por Axel Br
TP2 por Axel BrTP2 por Axel Br
TP2 por Axel Br
 
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
Trabajo practico de tic de Axel Braunsteni, Erika Salem, Alan Gurevich y Joha...
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Ntics michelle
Ntics michelleNtics michelle
Ntics michelle
 
Ntics fabricio
Ntics fabricioNtics fabricio
Ntics fabricio
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
17 guia
17 guia17 guia
17 guia
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Conceptos de redes
Conceptos de redesConceptos de redes
Conceptos de redes
 
Capas del modelo osi
Capas del modelo osiCapas del modelo osi
Capas del modelo osi
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
modelo OSI
modelo OSImodelo OSI
modelo OSI
 
las capas de modelo osi
las capas de modelo osi las capas de modelo osi
las capas de modelo osi
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Protocolos de comunicacion

  • 1.
  • 2. En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras. Para comunicarse unas con otras a través de una red por medio de intercambio de mensajes. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, éste define el comportamiento de una conexión de hardware.
  • 3. Cómo detectar una pérdida inesperada de la conexión, y qué hacer entonces. Qué hacer Negociación con mensajes de varias corruptos o características formateados de la incorrectame conexión. nte Propiedades típicas Procedimient Cómo iniciar y os en el finalizar un formateo de mensaje. un mensaje.
  • 4. Terminación de la sesión y/o conexión. Detección Estrategias de la para conexión mejorar la física seguridad subyacente Propiedades típicas Cómo los Cómo se computador construye es se una red conectan a física. la red.
  • 5. En el campo de las redes informáticas, los protocolos se pueden dividir en varias categorías. Una de las clasificaciones más estudiadas es la OSI. Según la clasificación OSI, la comunicación de varios dispositivos ETD se puede estudiar dividiéndola en 7 niveles, que son expuestos desde su nivel más alto hasta el más bajo: Nivel Nombre Categoría Nivel de Capa 7 aplicación Nivel de Capa 6 presentación Aplicación Capa 5 Nivel de sesión Nivel de Capa 4 transporte Capa 3 Nivel de red Nivel de enlace Transporte Capa 2 de datos de datos Capa 1 Nivel físico
  • 6. A su vez, esos 7 niveles se pueden subdividir en dos categorías, las capas superiores y las capas inferiores. Las 4 capas superiores trabajan con problemas particulares a las aplicaciones, y las 3 capas inferiores se encargan de los problemas pertinentes al transporte de los datos. Otra clasificación, más práctica y la apropiada para TCP/IP, podría ser esta: Nivel Capa de aplicación Capa de transporte Capa de red Capa de enlace de datos Capa física
  • 7. Generalmente los protocolos se clasifican en dos categorías según el nivel de control de datos requerido:
  • 8. Estos protocolos controlan la transmisión de datos durante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando.
  • 9. Éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente. Los datos se envían entonces como bloques (datagramas). UDP es un protocolo no orientado a conexión.
  • 10. Un protocolo define únicamente cómo deben comunicar los equipos, es decir, el formato y la secuencia de datos que van a intercambiar. Por el contrario, un protocolo no define cómo se programa el software para que sea compatible con el protocolo. Esto se denomina implementación o la conversión de un protocolo a un lenguaje de programación.
  • 11. Las especificaciones de los protocolos nunca son exhaustivas. Asimismo, es común que las implementaciones estén sujetas a una determinada interpretación de las especificaciones, lo cual genera especificidades de ciertas implementaciones o, aún peor, incompatibilidad o fallas de seguridad.