SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                          incluida y solucionario

                                                 7º

                                             TEMA 16

                             VIDA POLITICA DE COSTA RICA 1890-1914



EL SUFRAGIO



   Se practicaron las llamadas elecciones de primer y segundo grado.

   En las elecciones de primer grado votaban todos los ciudadanos en ejercicio.

   En las elecciones de segundo grado votaban los electores escogidos.




REQUISITOS PARA SER ELECTOR DE SEGUNDO GRADO

   Ser ciudadano en ejercicio.

   Tener 21 años cumplidos.

   Saber leer y escribir.

   Tener como mínimo la suma de ¢500.




        Yunis Universe of Education                                                Página 1
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                  incluida y solucionario

                                     GOBIERNOS




      CLETO GONZALEZ VIQUEZ                       RICARDO JIMENEZ OREAMUNO
    Se caracterizó por ser un                     Reconstruyó Cartago por el
     gobernante respetuoso de la ley.                terremoto de 1910.

    Se construyó la Biblioteca                    Creó el Banco Nacional de
     Nacional.                                      Seguros en 1924.

    Fundó el Patronato Nacional de la             Inició la electrificación del
     Infancia.                                      Ferrocarril al Pacífico.




                              GENERACION DEL OLIMPO

                      Modernizar el Estado y la sociedad. Buscar el
                           desarrollo y progreso del país.




Yunis Universe of Education                                                         Página 2
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                      incluida y solucionario


                                    PARTIDOS POLITICOS



LIBERAL PROGRESISTA                    INDEPENDIENTE                   PARTIDO UNION CATOLICA
                                         DEMOCRATA
   Fundado en 1889.                  Fundado en 1890 por                       Fundado por el
   Bernardo Soto trató de              Félix Arcadio Montero.                    Obispo Bernardo
    imponerse a su                                                                Augusto Thiel.
    sucesor Ascensión                   Se diera la libertad del
    Esquivel.                            sufragio, voto directo y                Tenía como objetivo
   Participó en 1893 con el             defensa del proletariado.                defender los intereses
    nombre de “Partido del                                                        religiosos y la
    Pueblo.”                                                                      educación religiosa en
                                                                                  los centros educativos.




           CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PARTIDOS POLITICOS




                              Eran de corte personalista.
                              Fueron partidos policlasistas (clases sociales)
                              No fueron partidos permanentes o estables.
                              Fueron controlados por la oligarquía cafetalera.
                              Se aprobó el voto directo en 1913.
                              Se aprobó el voto secreto en 1925.




    Yunis Universe of Education                                                           Página 3
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                              incluida y solucionario

                                                PRACTICA

1. En las elecciones de segundo grado votaban
   ( ) los proletariados.
   ( ) las mujeres.
   ( ) los electores escogidos.
   ( ) los religiosos.


2. Uno de los requisitos para ser elector de segundo grado fue
   ( ) ser maestro.
   ( ) pertenecer al Estado Eclesial.
   ( ) Ser costarricense naturalizado con 10 años.
   ( ) tener la suma de ¢500.


3. Presidente de la República que construyó en su gobierno la Biblioteca Nacional.
   ( ) Cleto González Víquez.
   ( ) Bernardo Soto Alfaro.
   ( ) Jesús Jiménez Zamora.
   ( ) Ricardo Jiménez Oreamuno.


4. Presidente que reconstruyó Cartago a causa del terremoto de 1910.
   ( ) Julio Acosta García.
   ( ) Ricardo Jiménez Oreamuno.
   ( ) Bernardo Soto Alfaro.
   ( ) León Cortés Castro.


5. El voto directo se decretó en Costa Rica en el año
   ( ) 1913.
   ( ) 1916.
   ( ) 1920.
   ( ) 1924.


6. Lea la siguiente información.
        Eran de corte personalista.
        Controlados por la oligarquía cafetalera.



           Yunis Universe of Education                                               Página 4
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                           incluida y solucionario

Hace referencia a
( ) Municipalidades.
( ) Centros Educativos.
( ) Partidos Políticos.
( ) Los centros de salud.




        Yunis Universe of Education                            Página 5
Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica
                  incluida y solucionario

                              SOLUCIONARIO
                               C-D-A-B-A-C




Yunis Universe of Education                           Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8º practica tema 15 revolucion francesa
8º practica tema 15 revolucion francesa8º practica tema 15 revolucion francesa
8º practica tema 15 revolucion francesa
MCMurray
 
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-18808º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
MCMurray
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Ramírez Jhonny
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
Alex Quintui
 
Contenidos enero-historia-1
 Contenidos enero-historia-1 Contenidos enero-historia-1
Contenidos enero-historia-1carmeneh
 
Influencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaInfluencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaCarla Albornoz Vallejos
 
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
MCMurray
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaAndrea Aguilera
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
Carla Ishtar Ávila
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
Carla Ishtar Ávila
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
Carolina Valdés Acuña
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Marian Nicole
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalprofedehistoria
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Gustavo Bolaños
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaOscar Seu Ossandon
 

La actualidad más candente (18)

8º practica tema 15 revolucion francesa
8º practica tema 15 revolucion francesa8º practica tema 15 revolucion francesa
8º practica tema 15 revolucion francesa
 
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-18808º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
8º practica tema 16 formacion del estado nacion en america latina 1826-1880
 
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
Costa rica en el periodo liberal (1870 1940
 
Org. de la republica
Org. de la republicaOrg. de la republica
Org. de la republica
 
Contenidos enero-historia-1
 Contenidos enero-historia-1 Contenidos enero-historia-1
Contenidos enero-historia-1
 
Influencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independenciaInfluencia de o’higgins durante la independencia
Influencia de o’higgins durante la independencia
 
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
8º practica tema 11 organización politica del imperio español en america
 
Guia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independenciaGuia 1 antecdentes de la independencia
Guia 1 antecdentes de la independencia
 
Cronología decenios
Cronología decenios Cronología decenios
Cronología decenios
 
Guía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°bGuía de estudio (2) 6°b
Guía de estudio (2) 6°b
 
Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861Republicaconservadora1831 1861
Republicaconservadora1831 1861
 
I.la república liberal
I.la república liberalI.la república liberal
I.la república liberal
 
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadoresEducación y cultura durante los gobiernos conservadores
Educación y cultura durante los gobiernos conservadores
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Historia de chile republica liberal
Historia de chile republica liberalHistoria de chile republica liberal
Historia de chile republica liberal
 
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
Resumen del contenido del curso de 8° Estudios Sociales.
 
P0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republicaP0001 file org. de la republica
P0001 file org. de la republica
 
Org. De La Republica
Org. De La RepublicaOrg. De La Republica
Org. De La Republica
 

Destacado

Estudios sociales de sétimo el clima
Estudios sociales de sétimo el climaEstudios sociales de sétimo el clima
Estudios sociales de sétimo el clima
MCMurray
 
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananero
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananeroEstudios sociales de sétimo tema enclave bananero
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananero
MCMurray
 
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
MCMurray
 
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
MCMurray
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011Rosa
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
mendozaster mendozaster
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD
 
Costa rica en 1914
Costa rica en 1914Costa rica en 1914
Costa rica en 1914
Ramírez Jhonny
 
Resumen de sociales sexto saint george
Resumen de sociales sexto saint georgeResumen de sociales sexto saint george
Resumen de sociales sexto saint george
nitsuga1313
 
Los estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOLos estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOProfesandi
 
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Krloz Meoño Marin
 
Practicadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios socialesPracticadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios sociales
WenPec
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturalesEstudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
MCMurray
 
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricenseSociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
MCMurray
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
MCMurray
 
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa ricaEstudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
MCMurray
 
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografiaEstudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
MCMurray
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
el_maestro_en_casa
 

Destacado (20)

Estudios sociales de sétimo el clima
Estudios sociales de sétimo el climaEstudios sociales de sétimo el clima
Estudios sociales de sétimo el clima
 
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananero
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananeroEstudios sociales de sétimo tema enclave bananero
Estudios sociales de sétimo tema enclave bananero
 
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
Estudios sociales sétimo año tema el ferrocarril al atlantico y su impacto en...
 
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
Estudios sociales de sétimo tema aspectos economicos de costa rica 1821 1870
 
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010   2011
Prueba diagnóstica de estudios sociales de primero grad 2010 2011
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Diagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do gradoDiagnóstico 2do grado
Diagnóstico 2do grado
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
Costa rica en 1914
Costa rica en 1914Costa rica en 1914
Costa rica en 1914
 
Resumen de sociales sexto saint george
Resumen de sociales sexto saint georgeResumen de sociales sexto saint george
Resumen de sociales sexto saint george
 
Los estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑOLos estudios sociales SETIMO AÑO
Los estudios sociales SETIMO AÑO
 
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
Estudios Sociales septimo (terraba) El clima
 
Practicadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios socialesPracticadebachillerato estudios sociales
Practicadebachillerato estudios sociales
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturalesEstudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
Estudios sociales de sétimo desastres y fenomenos naturales
 
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricenseSociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
Sociales sétimo tema origen y evolucion geologica del territorio costarricense
 
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
Mamática de octavo año (ujarrás) convo 01 2015
 
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa ricaEstudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
Estudios sociales sétimo tema sistemas montañosos de costa rica
 
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografiaEstudios sociales de sétimo año tema la cartografia
Estudios sociales de sétimo año tema la cartografia
 
El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6El hogar costarricense tema # 6
El hogar costarricense tema # 6
 

Similar a Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914

Resumenes
ResumenesResumenes
Mi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luisMi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luis
luis908
 
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Nicole Arriagada
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
Rodrigo Horacio Saccone
 
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa ricaEstudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
MCMurray
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
Maria Isabel
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
DairaRuggeri
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
azep15
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialistaDiana Pineda
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.uSolau
 
Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)
pericomer1
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptxEducación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
SoniaMera6
 
PresentacióN Equidad de Genero
PresentacióN Equidad de GeneroPresentacióN Equidad de Genero
PresentacióN Equidad de Generoguest0f724fc70
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
carrionjuan
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
carrionjuan
 
Tsunesaburo makiguchi
Tsunesaburo makiguchiTsunesaburo makiguchi
Tsunesaburo makiguchijorgelares
 

Similar a Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914 (20)

Resumen Claudia Conde
Resumen Claudia CondeResumen Claudia Conde
Resumen Claudia Conde
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
Mi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luisMi vida y mis escuelas luis
Mi vida y mis escuelas luis
 
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
Clase 5  y 6 , movimiento femeninoClase 5  y 6 , movimiento femenino
Clase 5 y 6 , movimiento femenino
 
Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943Periodo 1900 1943
Periodo 1900 1943
 
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa ricaEstudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
Estudios sociales de sétimo tema la reforma liberal en costa rica
 
Periodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquistaPeriodo del civilismo populista o velazquista
Periodo del civilismo populista o velazquista
 
Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983Periodo de 1955 a 1983
Periodo de 1955 a 1983
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
Presentación ed.u
Presentación ed.uPresentación ed.u
Presentación ed.u
 
Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)Cartilla yrygoyen (2)
Cartilla yrygoyen (2)
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 
Siglo xx
Siglo xxSiglo xx
Siglo xx
 
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptxEducación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
Educación progresista en ecuador_Sonia_Perea.pptx
 
PresentacióN Equidad de Genero
PresentacióN Equidad de GeneroPresentacióN Equidad de Genero
PresentacióN Equidad de Genero
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
 
Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3Trabajo ubv modulo 3
Trabajo ubv modulo 3
 
Tsunesaburo makiguchi
Tsunesaburo makiguchiTsunesaburo makiguchi
Tsunesaburo makiguchi
 
La escuela socialista
La escuela  socialistaLa escuela  socialista
La escuela socialista
 

Más de MCMurray

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
MCMurray
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
MCMurray
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
MCMurray
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
MCMurray
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
MCMurray
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
MCMurray
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
MCMurray
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
MCMurray
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
MCMurray
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
MCMurray
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
MCMurray
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
MCMurray
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
MCMurray
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
MCMurray
 

Más de MCMurray (20)

Coaching con dt
Coaching con dtCoaching con dt
Coaching con dt
 
Lectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrotaLectura aprender de la derrota
Lectura aprender de la derrota
 
Edicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datosEdicion 1 mineria de datos
Edicion 1 mineria de datos
 
El analisis de pareto
El analisis de paretoEl analisis de pareto
El analisis de pareto
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
Setima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidadSetima parte del resumen de probabilidad
Setima parte del resumen de probabilidad
 
Quinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidadQuinta parte del resumen de probabilidad
Quinta parte del resumen de probabilidad
 
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
Cuarta parte del resumen de probabilidad 1
 
Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018Clase 13 calculo uc 2018
Clase 13 calculo uc 2018
 
Tercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidadTercera parte del resumen de probabilidad
Tercera parte del resumen de probabilidad
 
Segunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidadSegunda parte del resumen de probabilidad
Segunda parte del resumen de probabilidad
 
Primera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidadPrimera parte del resumen de probabilidad
Primera parte del resumen de probabilidad
 
Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018Clase 11 calculo uc 2018
Clase 11 calculo uc 2018
 
Persuasion subliminal
Persuasion subliminalPersuasion subliminal
Persuasion subliminal
 
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicioFlujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
Flujo de efectivo 2 planteo del ejercicio
 
Flujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad CentralFlujo de efectivo de la Universidad Central
Flujo de efectivo de la Universidad Central
 
Lectura de valor ganado
Lectura de valor ganadoLectura de valor ganado
Lectura de valor ganado
 
Lectura de matriz de plan
Lectura de matriz de planLectura de matriz de plan
Lectura de matriz de plan
 
Lectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicacionesLectura de matriz de comunicaciones
Lectura de matriz de comunicaciones
 
Lectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidadesLectura de matriz de responsabilidades
Lectura de matriz de responsabilidades
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Estudios sociales de sétimo tema vida politica de costa rica 1890 1914

  • 1. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario 7º TEMA 16 VIDA POLITICA DE COSTA RICA 1890-1914 EL SUFRAGIO  Se practicaron las llamadas elecciones de primer y segundo grado.  En las elecciones de primer grado votaban todos los ciudadanos en ejercicio.  En las elecciones de segundo grado votaban los electores escogidos. REQUISITOS PARA SER ELECTOR DE SEGUNDO GRADO  Ser ciudadano en ejercicio.  Tener 21 años cumplidos.  Saber leer y escribir.  Tener como mínimo la suma de ¢500. Yunis Universe of Education Página 1
  • 2. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario GOBIERNOS CLETO GONZALEZ VIQUEZ RICARDO JIMENEZ OREAMUNO  Se caracterizó por ser un  Reconstruyó Cartago por el gobernante respetuoso de la ley. terremoto de 1910.  Se construyó la Biblioteca  Creó el Banco Nacional de Nacional. Seguros en 1924.  Fundó el Patronato Nacional de la  Inició la electrificación del Infancia. Ferrocarril al Pacífico. GENERACION DEL OLIMPO Modernizar el Estado y la sociedad. Buscar el desarrollo y progreso del país. Yunis Universe of Education Página 2
  • 3. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario PARTIDOS POLITICOS LIBERAL PROGRESISTA INDEPENDIENTE PARTIDO UNION CATOLICA DEMOCRATA  Fundado en 1889.  Fundado en 1890 por  Fundado por el  Bernardo Soto trató de Félix Arcadio Montero. Obispo Bernardo imponerse a su Augusto Thiel. sucesor Ascensión  Se diera la libertad del Esquivel. sufragio, voto directo y  Tenía como objetivo  Participó en 1893 con el defensa del proletariado. defender los intereses nombre de “Partido del religiosos y la Pueblo.” educación religiosa en los centros educativos. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PARTIDOS POLITICOS  Eran de corte personalista.  Fueron partidos policlasistas (clases sociales)  No fueron partidos permanentes o estables.  Fueron controlados por la oligarquía cafetalera.  Se aprobó el voto directo en 1913.  Se aprobó el voto secreto en 1925. Yunis Universe of Education Página 3
  • 4. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario PRACTICA 1. En las elecciones de segundo grado votaban ( ) los proletariados. ( ) las mujeres. ( ) los electores escogidos. ( ) los religiosos. 2. Uno de los requisitos para ser elector de segundo grado fue ( ) ser maestro. ( ) pertenecer al Estado Eclesial. ( ) Ser costarricense naturalizado con 10 años. ( ) tener la suma de ¢500. 3. Presidente de la República que construyó en su gobierno la Biblioteca Nacional. ( ) Cleto González Víquez. ( ) Bernardo Soto Alfaro. ( ) Jesús Jiménez Zamora. ( ) Ricardo Jiménez Oreamuno. 4. Presidente que reconstruyó Cartago a causa del terremoto de 1910. ( ) Julio Acosta García. ( ) Ricardo Jiménez Oreamuno. ( ) Bernardo Soto Alfaro. ( ) León Cortés Castro. 5. El voto directo se decretó en Costa Rica en el año ( ) 1913. ( ) 1916. ( ) 1920. ( ) 1924. 6. Lea la siguiente información.  Eran de corte personalista.  Controlados por la oligarquía cafetalera. Yunis Universe of Education Página 4
  • 5. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario Hace referencia a ( ) Municipalidades. ( ) Centros Educativos. ( ) Partidos Políticos. ( ) Los centros de salud. Yunis Universe of Education Página 5
  • 6. Resumen de Estudios Sociales de sétimo año con práctica incluida y solucionario SOLUCIONARIO C-D-A-B-A-C Yunis Universe of Education Página 6