SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemática social
TABAQUISMO
¿QUÉ ES EL TABAQUISMO?
El tabaquismo es una adicción a la
nicotina del tabaco. En la mayoría de los
casos, se produce a través del consumo
de cigarrillos y con menor frecuencia a
través del consumo de habanos,
cigarros, pipas y otros. Se considera
fumador a quien ha fumado al menos
100 cigarrillos en su vida y actualmente
fuma todos o algunos días. En Argentina
fuma el 30% de la población entre 18 y
65 años y esto impacta anualmente en
más de 40.000 muertes en nuestro país
¿CUÁLES SON SUS CAUSAS?
La mayoría de las personas
que comienzan a fumar lo
hacen en la adolescencia, en
parte para identificarse con
los adultos. El tabaquismo
resulta muy accesible tanto
por la multiplicidad de
lugares de venta, como por el
precio, con campañas de
publicidad que identifican
valores especialmente
atractivos para el joven. Al
mismo tiempo es una de las
adicciones físicas más
intensas.
La Organización Mundial
de la Salud, identificó estos
factores y propuso
estrategias para controlar
esta epidemia a nivel
mundial: aumentar el precio
de los cigarrillos, prohibir -o
regular- la publicidad,
generar ambientes cerrados
libres de humo de tabaco
(sólo fumar afuera), prohibir
que las empresas
tabacaleras patrocinen
eventos, incorporar
información fuerte del daño
del tabaco en el atado de
cigarrillos, entre otros.
¿CUÁLES SON SUS EFECTOS EN LA
SALUD?
Trastorn
os de la
fertilidad
Numerosos tumores:
pulmón, boca, laringe,
páncreas, riñón, vejiga
y muchos otros.
Alteració
n del
olfato y el
gusto
Dolores de cabeza,
sensación de
embotamiento y
cansancio por
intoxicación crónica
con monóxido de
carbono
Infarto de
corazón,
infarto
cerebral
(ACV) y otros
Falta de aire
enfermedad
es
respiratorias
crónicas
Trastorno de las
encías, mayor
número de caries y
pérdida de dientes
EXISTEN ALGUNAS SITUACIONES QUE
AUMENTAN EL RIESGO DE DAÑO DEL
TABAQUISMO
La cantidad de
cigarrillos y los
años que se lleva
como fumador
Padecer otro
factor de riesgo
cardiovascular:
Diabetes,
hipertensión,
colesterol elevado,
sedentarismo.
Tener una
alimentación
desorganizada o
poco variada.
Alta ingesta de
alcohol (aumenta
el riesgo para
cáncer y
enfermedad
cardiovascular)
ALGUNOS CONSEJOS A LA HORA
DE DEJAR DE FUMAR:
Aumentar el consumo
de frutas y hortalizas, y
evitar comidas ricas en
grasas
Reducir el café y bebidas
cola (en algunas personas
también el mate)
Sumar al menos 30
MINUTOS diarios de
actividad física de manera
continua o acumulada
Utilizar respiraciones
relajantes y otras
técnicas similares
Aumentar el
consumo de agua y
jugos de frutas
¿QUÉ ES EL
TABAQUISMO
PASIVO?
¿CÓMO AFECTA EL
HUMO A LA SALUD DEL
FUMADOR PASIVO?
¿CÓMO SE PUEDE
PREVENIR EL
TABAQUISMO PASIVO?
El tabaquismo pasivo es
la exposición el humo
ambiental de tabaco que
sufren las personas sin
ser fumadoras. Está
demostrado que la
inhalación del humo y
sus tóxicos es muy
riesgoso para la salud.
El fumador pasivo puede
sufrir: irritación en los
ojos, tos, espasmos
bronquiales, y riesgo de
desarrollar cáncer
(principalmente de
pulmón).
En los niños que son
fumadores pasivos se
suman: riesgo de muerte
súbita (lactantes), otitis a
repetición, trastornos del
aprendizaje y de la
conducta, entre otros.
Existen leyes para
proteger a la ciudadanía
en los lugares públicos y
de trabajo, que prohíben
fumar en lugares
cerrados.
Cada uno de nosotros es
responsable de extender
estos beneficios a
nuestro hogar y vehículo.
Es importante saber que
no es suficiente ventilar o
fumar cerca de una
ventana, ya que las
sustancias quedan en el
ambiente por varios días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarTratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumar
Lilia Duarte
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
Victor Oliva
 
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
Nombre Apellidos
 
tabaquismo_2
tabaquismo_2tabaquismo_2
tabaquismo_2
tamara camposcoronado
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Daniela Estefania Rodriguez Castaño
 
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
Hugo Dagoberto MonteagudoTorres
 
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Elvis Carnajal Moscoso
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
jennymarcegarcia
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
pablos52
 
Hábitos tóxicos tabaco y drogas
Hábitos tóxicos tabaco y drogasHábitos tóxicos tabaco y drogas
Hábitos tóxicos tabaco y drogas
Sociedad Española de Cardiología
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
fcamarelles
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
KariiLOL
 
Revista 2017 página003 (2)
Revista 2017 página003 (2)Revista 2017 página003 (2)
Revista 2017 página003 (2)
JesusBHS
 
Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .
angieadorno
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
jdgomez986
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
Kenny Correa
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
Alex Evans
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
Mariali Riofrio
 
Tabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayoTabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayo
Christian Mtz
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo

La actualidad más candente (20)

Tratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumarTratamiento para dejar de fumar
Tratamiento para dejar de fumar
 
Proy1 d vania
Proy1 d vaniaProy1 d vania
Proy1 d vania
 
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos? Tabaco  en el adolescente ¿qué  sabemos?
Tabaco en el adolescente ¿qué sabemos?
 
tabaquismo_2
tabaquismo_2tabaquismo_2
tabaquismo_2
 
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
Efectos nocivos del exceso en el consumo de cafeína, tabaco, drogas y licores.
 
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
Tabaquismo: Una Epidemia Mortal.
 
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
Folleto rehabilitacion cardiaca 3.2
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Hábitos tóxicos tabaco y drogas
Hábitos tóxicos tabaco y drogasHábitos tóxicos tabaco y drogas
Hábitos tóxicos tabaco y drogas
 
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
Ana Maria Furio. “Tabaco: hasta donde hemos llegado, y que nos queda por hace...
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Revista 2017 página003 (2)
Revista 2017 página003 (2)Revista 2017 página003 (2)
Revista 2017 página003 (2)
 
Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .Presentacion de tabaquismo .
Presentacion de tabaquismo .
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
Tabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicacionesTabaco y sus complicaciones
Tabaco y sus complicaciones
 
Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes Tabaquismo en adolescentes
Tabaquismo en adolescentes
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Tabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayoTabaquismo 31 mayo
Tabaquismo 31 mayo
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 

Similar a Tabaquismo

consumo del Tabaco
consumo del Tabacoconsumo del Tabaco
consumo del Tabaco
u21998
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
cristianortega76
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
COMPU-EPP S.C.
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la salud
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
Sandra gonz?ez
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Leonor Garcia
 
Encuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismoEncuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismo
marsome
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
PILARMICHELBARCENASC
 
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garciaManteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
AlejandraGraciela
 
TABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptxTABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptx
JuanPabloSaezRios
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
Gabriel Gonzalez
 
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
Gabriel Gonzalez
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
christian gomez
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Tabaco perú
Tabaco perúTabaco perú
Tabaco perú
Luis Antonio Romero
 
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Carlos Condori
 
Psicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimirPsicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimir
Kathia Vargas
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
Jessica Solano Roman
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitas
franxes
 

Similar a Tabaquismo (20)

consumo del Tabaco
consumo del Tabacoconsumo del Tabaco
consumo del Tabaco
 
El tabaquismo
El tabaquismo El tabaquismo
El tabaquismo
 
Tabaquismo derian
Tabaquismo derianTabaquismo derian
Tabaquismo derian
 
Relacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la saludRelacion entre el comportamiento y la salud
Relacion entre el comportamiento y la salud
 
Ayude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumarAyude a dejar de fumar
Ayude a dejar de fumar
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la saludConsumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
Consumo del tabaco (cigarrillo) nocivo para la salud
 
Encuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismoEncuesta tabaquismo
Encuesta tabaquismo
 
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdfLA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
LA NETA DEL TABAQUISMO Y ALGO MÁS....pdf
 
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garciaManteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
Manteniendo el corazón sano2. maria belen garcia
 
TABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptxTABAQUISMO.pptx
TABAQUISMO.pptx
 
Dia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabacoDia mundial sin tabaco
Dia mundial sin tabaco
 
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
C:\Documents And Settings\Sec 548\Mis Documentos\Archivo 548\Plan, Proyecto Y...
 
Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.Ensayo Tabaquismo.
Ensayo Tabaquismo.
 
Mini ted
Mini tedMini ted
Mini ted
 
Tabaco perú
Tabaco perúTabaco perú
Tabaco perú
 
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovascularesPrevencion de las enfermedades cardiovasculares
Prevencion de las enfermedades cardiovasculares
 
Psicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimirPsicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimir
 
Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia  Tabaquismo en la infancia
Tabaquismo en la infancia
 
Drogas Licitas
Drogas LicitasDrogas Licitas
Drogas Licitas
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Tabaquismo

  • 2. ¿QUÉ ES EL TABAQUISMO? El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco. En la mayoría de los casos, se produce a través del consumo de cigarrillos y con menor frecuencia a través del consumo de habanos, cigarros, pipas y otros. Se considera fumador a quien ha fumado al menos 100 cigarrillos en su vida y actualmente fuma todos o algunos días. En Argentina fuma el 30% de la población entre 18 y 65 años y esto impacta anualmente en más de 40.000 muertes en nuestro país
  • 3. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? La mayoría de las personas que comienzan a fumar lo hacen en la adolescencia, en parte para identificarse con los adultos. El tabaquismo resulta muy accesible tanto por la multiplicidad de lugares de venta, como por el precio, con campañas de publicidad que identifican valores especialmente atractivos para el joven. Al mismo tiempo es una de las adicciones físicas más intensas. La Organización Mundial de la Salud, identificó estos factores y propuso estrategias para controlar esta epidemia a nivel mundial: aumentar el precio de los cigarrillos, prohibir -o regular- la publicidad, generar ambientes cerrados libres de humo de tabaco (sólo fumar afuera), prohibir que las empresas tabacaleras patrocinen eventos, incorporar información fuerte del daño del tabaco en el atado de cigarrillos, entre otros.
  • 4. ¿CUÁLES SON SUS EFECTOS EN LA SALUD? Trastorn os de la fertilidad Numerosos tumores: pulmón, boca, laringe, páncreas, riñón, vejiga y muchos otros. Alteració n del olfato y el gusto Dolores de cabeza, sensación de embotamiento y cansancio por intoxicación crónica con monóxido de carbono Infarto de corazón, infarto cerebral (ACV) y otros Falta de aire enfermedad es respiratorias crónicas Trastorno de las encías, mayor número de caries y pérdida de dientes
  • 5. EXISTEN ALGUNAS SITUACIONES QUE AUMENTAN EL RIESGO DE DAÑO DEL TABAQUISMO La cantidad de cigarrillos y los años que se lleva como fumador Padecer otro factor de riesgo cardiovascular: Diabetes, hipertensión, colesterol elevado, sedentarismo. Tener una alimentación desorganizada o poco variada. Alta ingesta de alcohol (aumenta el riesgo para cáncer y enfermedad cardiovascular)
  • 6. ALGUNOS CONSEJOS A LA HORA DE DEJAR DE FUMAR: Aumentar el consumo de frutas y hortalizas, y evitar comidas ricas en grasas Reducir el café y bebidas cola (en algunas personas también el mate) Sumar al menos 30 MINUTOS diarios de actividad física de manera continua o acumulada Utilizar respiraciones relajantes y otras técnicas similares Aumentar el consumo de agua y jugos de frutas
  • 7. ¿QUÉ ES EL TABAQUISMO PASIVO? ¿CÓMO AFECTA EL HUMO A LA SALUD DEL FUMADOR PASIVO? ¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR EL TABAQUISMO PASIVO? El tabaquismo pasivo es la exposición el humo ambiental de tabaco que sufren las personas sin ser fumadoras. Está demostrado que la inhalación del humo y sus tóxicos es muy riesgoso para la salud. El fumador pasivo puede sufrir: irritación en los ojos, tos, espasmos bronquiales, y riesgo de desarrollar cáncer (principalmente de pulmón). En los niños que son fumadores pasivos se suman: riesgo de muerte súbita (lactantes), otitis a repetición, trastornos del aprendizaje y de la conducta, entre otros. Existen leyes para proteger a la ciudadanía en los lugares públicos y de trabajo, que prohíben fumar en lugares cerrados. Cada uno de nosotros es responsable de extender estos beneficios a nuestro hogar y vehículo. Es importante saber que no es suficiente ventilar o fumar cerca de una ventana, ya que las sustancias quedan en el ambiente por varios días.