SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución, Transición y Cambios Venezuela 2015
Jose H. Tabares Contacto: 0414-943-54-90
C.I.: V-16.633.784 Joseh_tabares@hotmail.com
www.josehtabares.com.ve Twitter: @josehtabares Instagram: @josehtabares
El mundo está lleno de miles de caracteres sociales que generan diferentes
condiciones de vida y convivencia, esto además que por la cualidad que tiene la
humanidad de carácter pensante generador de ideas buscando en sí mismo la mejora de
la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades básicas de su subsistencia ha logrado
a través del tiempo ordenarse en grupos para de esta manera poder alcanzar objetivos en
común relevantes sobre su calidad de vida y satisfacción en colectivo.
A Pesar de un amplio crecimiento que la humanidad ha tenido en función de su
convivencia ciudadana esta también con el tiempo por su parte desarrollo una serie de
acciones las cuales le ha dado un carácter de ordenamiento en lo que dirección de
civilidad se refiere. En cuanto a esto se podría decir que parte de la humanidad ya en
situación de conglomerado social al cual regido por un estado social de derecho citando
un poco investigaciones de texto no es más que la “fórmula relativamente reciente en
el Derecho Constitucional, con la que se quiere significar que la organización política de la
vida social, el Estado, debe estar sujeta a procedimientos regulados por ley”. Le otorga a
los integrantes de dicha comunidad gel gozo de deberes y derechos propios de un
ordenamiento jurídico donde supone el reconocimiento de los derechos personales
(imperio de la ley), la responsabilidad del Estado y la legitimación democrática del mismo.
Venezuela es un país democrático donde a pesar de sus altas y bajas en materia de
regulación de políticas accionarias que cumplan al 100 % con la satisfacción de todos los
habitantes rigiendo condiciones de carácter social y moral vemos como claramente El
Principio de la Reserva Legal es totalmente pragmático donde el mismo afirma que toda
intervención en la libertad y propiedad de los ciudadanos sólo puede tener lugar en virtud
de una ley general. Esto por su parte Kelsen consideraba a la moral como parte de la
justicia, pero no exclusivamente, sino como un elemento anexo interconectado con la
Justicia (que es uno de los fines del Derecho); así, en su Teoría pura del Derecho dijo «en
tanto la justicia es una exigencia de la moral, la relación entre moral y derecho queda
comprendida en la relación entre justicia y Derecho», pues debido a esto la Constitución
Venezolana de la República Bolivariana de Venezuela es la Suprema ley que rige todo el
marco jurídico del país.
Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de
Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su
actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la
responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el
pluralismo político.(Articulo 2, CRBV)
Sin embargo el estado venezolano con su régimen actual a pesar del cumplimiento
del mismo vemos clara mente la identificación de ideales en función de un partido entre
los poderes donde a simple vista se podría expresar que no hay separación de los mismos
pero ya eso a groso modo queda en función de la moral y la ética de los que actualmente
cumplen la dirección de los mismos, vale la pena decir que a pesar de la mala
administración política que el estado venezolano lleva desde su incorporación a la
administración pública del país. Las condiciones necesarias de convivencia entre
Revolución, Transición y Cambios Venezuela 2015
Jose H. Tabares Contacto: 0414-943-54-90
C.I.: V-16.633.784 Joseh_tabares@hotmail.com
www.josehtabares.com.ve Twitter: @josehtabares Instagram: @josehtabares
ciudadanos han ido mermando producto de una auto acción por el resguardo de
integridad y seguridad más sin embargo esto solo es accionario de una mala política en
función de esta materia y no porque el estado venezolano por sí mismo a buscado que
esto sea así como lo podríamos ver en función de un autoritarismo (Dictadura)
En particular Venezuela desde los años 90 a emprendido un camino de transiciones
y revoluciones propias de la acción social de sus habitantes producto de su inconformidad
en materia de gozo de derechos y satisfacción de necesidades básicas para un libre
desarrollo de su convivencia ciudadana y placentera vida llena de comodidades que en su
juicio propio satisficiera las misma, hemos visto como las administraciones públicas han
paseado por diferentes teorías donde con método de ensayo y error han logrado
satisfacer necesidades de unos pocos mientras incomodidades en otros, vemos como la
revolución de los rojos enmarcados dentro de la desigualdad de condiciones sociales
fueron punta de lanza para perpetuarse en el poder con periodos continuos de gobierno
donde ya van 16 años de Gobierno en el cual pareciera que Venezuela se detuvo en el
tiempo de que entre elecciones y elecciones una Revolución Socialista como se han de
llamar solo han logrado satisfacciones monetarias de un grupo y mantener viva la lucha de
clases sociales por las cuales enfrascan su teoría de gobierno más sin embargo podríamos
hablar de que luego de tantos años de cambios donde el pueblo ha expresado su
satisfacción y otros sus descontento parte nuevamente una revolución que podríamos
llamarla la revolución del cambio y progreso donde una serie de actores políticos han
logrado emergerse en esa idea fundamental de la satisfacción de las necesidades básicas
de la humanidad unida a un cambio en la calidad de vida con una visión futurista y de
progreso donde la lucha de condiciones sociales se estabilicen y los beneficios en materia
de políticas de gobiernos sean para todos por igual considerando una estabilidad de
gobierno y aun así una modernización de las condiciones por las cuales llegan los
cumplimientos de un excelente Estado Social de Derecho.
Vemos clara mente como en el país el desarrollo de la humanidad civilizada ha
pasado en estos últimos años por diferentes procesos de revolución en donde por así
decirlo hoy día se vive una verdadera revolución a punto de generar un cambio
significativo de manera de cómo se ven las cosas y el día a día de la convivencia civil la
satisfacción de necesidades básicas condición de calidad de vida pero sobre todo el Estado
Social de Derecho.
El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a
su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una
sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y
la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y
consagrados en esta Constitución.
La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines.
(Artículo 3CRBV)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexoProyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Jonatan Condori
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
milarod03
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
Jorge Iván Lozano Morales
 
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIADEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
Kleyber Castellano
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
ruulgarcia
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
Mercy Anchundia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
mayesthy
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
Fernandaseminariocas
 
Resolución vfinal fc
Resolución vfinal fcResolución vfinal fc
Resolución vfinal fc
Ramiro Aguilar
 
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELADEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
Gina Tosiani Lotito
 
Tema 8. Fundamentos de la democracia.
Tema 8. Fundamentos de la democracia.Tema 8. Fundamentos de la democracia.
Tema 8. Fundamentos de la democracia.
DiegoArias138
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
Vivianacp
 
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Alejandra Ortiz
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
LUZ MARINA Mosquera gamboa
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
mujerpce
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
Juan Valdes
 
Cambios generacionales
Cambios generacionalesCambios generacionales
Cambios generacionales
marelys chirino sanchez
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
enriquecabello
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
Ximenna Molina
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexoProyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
Proyecto ley de unión de parejas del mismo sexo
 
Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica Democracia Participativa y Protagónica
Democracia Participativa y Protagónica
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIADEMOCRACIA  PROTAGÓNICA  REVOLUCIONARIA
DEMOCRACIA PROTAGÓNICA REVOLUCIONARIA
 
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombiaMicro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
Micro ensayo sobre la constitucion politica de colombia
 
Trabaj o de mercy
Trabaj o de mercyTrabaj o de mercy
Trabaj o de mercy
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5431068343 mapa-mental-semana-5
431068343 mapa-mental-semana-5
 
Resolución vfinal fc
Resolución vfinal fcResolución vfinal fc
Resolución vfinal fc
 
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELADEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA
 
Tema 8. Fundamentos de la democracia.
Tema 8. Fundamentos de la democracia.Tema 8. Fundamentos de la democracia.
Tema 8. Fundamentos de la democracia.
 
Constitución Política
Constitución PolíticaConstitución Política
Constitución Política
 
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
ACTIVIDAD 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
Constitución política de colombia
Constitución política de colombiaConstitución política de colombia
Constitución política de colombia
 
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pceModelo de estado y propuesta republicana del pce
Modelo de estado y propuesta republicana del pce
 
Valores de la democracia moderna
Valores de la democracia modernaValores de la democracia moderna
Valores de la democracia moderna
 
Cambios generacionales
Cambios generacionalesCambios generacionales
Cambios generacionales
 
ESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICOESTADO DEMOCRATICO
ESTADO DEMOCRATICO
 
Proyecto de vid1
Proyecto de vid1Proyecto de vid1
Proyecto de vid1
 

Destacado

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
ariadnairigoyen123
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointAnna_1
 
Fuimos creados para agradar a Dios - Sesiòn 2
Fuimos creados para agradar a Dios  - Sesiòn 2Fuimos creados para agradar a Dios  - Sesiòn 2
Fuimos creados para agradar a Dios - Sesiòn 2
Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
Article Osmosis Inversa (59)
Article   Osmosis Inversa (59)Article   Osmosis Inversa (59)
Article Osmosis Inversa (59)
earthybottlenec43
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
CARMEN JULIA ASUAJE
 
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
Cesar Suarez Carranza
 
Principios de autonomia y beneficencia
Principios de autonomia y beneficenciaPrincipios de autonomia y beneficencia
Principios de autonomia y beneficencia
Esther Rivera
 
Trabajos en la OFITCE.
Trabajos en la OFITCE.Trabajos en la OFITCE.
Trabajos en la OFITCE.
David Mancisidor Villavicencio
 
NP UPyDía de octubre de 2014
NP UPyDía de octubre de 2014NP UPyDía de octubre de 2014
NP UPyDía de octubre de 2014
UPyD Getafe
 
Calendario copa america
Calendario copa americaCalendario copa america
Calendario copa america
Eduardo Utreras
 
IUCM Perales de Tajuña
IUCM Perales de TajuñaIUCM Perales de Tajuña
Mapas conseptuales temperatura
Mapas conseptuales temperaturaMapas conseptuales temperatura
Mapas conseptuales temperatura
produciendotextos
 
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
premiumeffects485
 
Nightwish
NightwishNightwish
Nightwish
janice1997chen
 
Anuncio de valeria zapata
Anuncio de valeria zapataAnuncio de valeria zapata
Anuncio de valeria zapata
Tatiana Villalobos
 
Pintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena
Pintura Gotikoa, Power Point AurkezpenaPintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena
Pintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena72803386Z
 
Boletin de prensa 0026
Boletin de prensa 0026Boletin de prensa 0026
Boletin de prensa 0026
CIUDADELA EDUCATIVA PANZENU
 

Destacado (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Fuimos creados para agradar a Dios - Sesiòn 2
Fuimos creados para agradar a Dios  - Sesiòn 2Fuimos creados para agradar a Dios  - Sesiòn 2
Fuimos creados para agradar a Dios - Sesiòn 2
 
Article Osmosis Inversa (59)
Article   Osmosis Inversa (59)Article   Osmosis Inversa (59)
Article Osmosis Inversa (59)
 
Legados y donaciones
Legados y donacionesLegados y donaciones
Legados y donaciones
 
AUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓNAUTOEVALUACIÓN
AUTOEVALUACIÓN
 
Principios de autonomia y beneficencia
Principios de autonomia y beneficenciaPrincipios de autonomia y beneficencia
Principios de autonomia y beneficencia
 
EIZ
EIZEIZ
EIZ
 
Trabajos en la OFITCE.
Trabajos en la OFITCE.Trabajos en la OFITCE.
Trabajos en la OFITCE.
 
NP UPyDía de octubre de 2014
NP UPyDía de octubre de 2014NP UPyDía de octubre de 2014
NP UPyDía de octubre de 2014
 
Calendario copa america
Calendario copa americaCalendario copa america
Calendario copa america
 
IUCM Perales de Tajuña
IUCM Perales de TajuñaIUCM Perales de Tajuña
IUCM Perales de Tajuña
 
Mapas conseptuales temperatura
Mapas conseptuales temperaturaMapas conseptuales temperatura
Mapas conseptuales temperatura
 
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
3,000 Clinton correos electronicos para ser lanzado
 
Brasil
BrasilBrasil
Brasil
 
Nightwish
NightwishNightwish
Nightwish
 
Anuncio de valeria zapata
Anuncio de valeria zapataAnuncio de valeria zapata
Anuncio de valeria zapata
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena
Pintura Gotikoa, Power Point AurkezpenaPintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena
Pintura Gotikoa, Power Point Aurkezpena
 
Boletin de prensa 0026
Boletin de prensa 0026Boletin de prensa 0026
Boletin de prensa 0026
 

Similar a Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015

libro escarra malave.pdf
libro escarra malave.pdflibro escarra malave.pdf
libro escarra malave.pdf
luzmary69
 
Gestion publica administrativa
Gestion publica administrativaGestion publica administrativa
Gestion publica administrativa
JOSE ANTONIO FERNANDEZ LEON
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
Lervin Loyo
 
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
leodanrubiovallejos1
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Maximo Uzcategui
 
documento para leer.pdf
documento para leer.pdfdocumento para leer.pdf
documento para leer.pdf
johnpamo1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
gleymarpia
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
ricardomejiaberdeja
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
Elideth Nolasco
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
Zharon Hdz Galindo
 
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el EcuadorAnalisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
Centro de Derechos Económicos y Sociales - CDES
 
Criterio democracia participativa
Criterio democracia participativaCriterio democracia participativa
Criterio democracia participativa
victoria1908
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
pedromero3
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
marcela parada
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis OrellanaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Argenis Orellana
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
Tonny Lopez
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto Ciudadano
Tonny Lopez
 
Carta democracia v1.0
Carta democracia v1.0Carta democracia v1.0
Carta democracia v1.0
Diego San Juan
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Dra. Roxana Silva Ch.
 

Similar a Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015 (20)

libro escarra malave.pdf
libro escarra malave.pdflibro escarra malave.pdf
libro escarra malave.pdf
 
Gestion publica administrativa
Gestion publica administrativaGestion publica administrativa
Gestion publica administrativa
 
Concepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolanoConcepcion constitucional del estado venezolano
Concepcion constitucional del estado venezolano
 
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
 
Estado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwpEstado democratico de derecho y justicia pwp
Estado democratico de derecho y justicia pwp
 
documento para leer.pdf
documento para leer.pdfdocumento para leer.pdf
documento para leer.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuelaLa democracia participativa en venezuela
La democracia participativa en venezuela
 
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento CiudadanoAgenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
Agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano
 
Preguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciuPreguntas 01 sep forciu
Preguntas 01 sep forciu
 
Estado de Derecho
Estado de DerechoEstado de Derecho
Estado de Derecho
 
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el EcuadorAnalisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
Analisis sobre la Criminalizacion Actual en el Ecuador
 
Criterio democracia participativa
Criterio democracia participativaCriterio democracia participativa
Criterio democracia participativa
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis OrellanaParticipacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
Participacion Ciudadana y Gestion Publica Argenis Orellana
 
Manifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadanoManifiesto ciudadano
Manifiesto ciudadano
 
Manifiesto Ciudadano
Manifiesto CiudadanoManifiesto Ciudadano
Manifiesto Ciudadano
 
Carta democracia v1.0
Carta democracia v1.0Carta democracia v1.0
Carta democracia v1.0
 
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
Hacia la Rendición de Cuentas y el Fortalecimiento del Control Social en el E...
 

Más de Jose H. Tabares Bucobo

Glosario Finanzas
Glosario FinanzasGlosario Finanzas
Glosario Finanzas
Jose H. Tabares Bucobo
 
alternativas de solucion
alternativas de solucionalternativas de solucion
alternativas de solucion
Jose H. Tabares Bucobo
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
Jose H. Tabares Bucobo
 
Historia financiera vzl
Historia financiera vzlHistoria financiera vzl
Historia financiera vzl
Jose H. Tabares Bucobo
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzlSistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Jose H. Tabares Bucobo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
Jose H. Tabares Bucobo
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
Jose H. Tabares Bucobo
 
Mercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuelaMercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuela
Jose H. Tabares Bucobo
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
Jose H. Tabares Bucobo
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
Jose H. Tabares Bucobo
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Jose H. Tabares Bucobo
 
Cultura y violencia politica
Cultura y violencia politicaCultura y violencia politica
Cultura y violencia politica
Jose H. Tabares Bucobo
 

Más de Jose H. Tabares Bucobo (17)

Glosario Finanzas
Glosario FinanzasGlosario Finanzas
Glosario Finanzas
 
alternativas de solucion
alternativas de solucionalternativas de solucion
alternativas de solucion
 
Indicadores financieros
Indicadores financierosIndicadores financieros
Indicadores financieros
 
Historia financiera vzl
Historia financiera vzlHistoria financiera vzl
Historia financiera vzl
 
De la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencialDe la rebelión social a la caída presidencial
De la rebelión social a la caída presidencial
 
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzlSistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
Sistemaelectoralysistemasdepartidos vzl
 
Sistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y ElectoralesSistemas de Partido y Electorales
Sistemas de Partido y Electorales
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Sistemas electorales
Sistemas electoralesSistemas electorales
Sistemas electorales
 
Mercadeo politico
Mercadeo politicoMercadeo politico
Mercadeo politico
 
Mercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuelaMercadeo político de venezuela
Mercadeo político de venezuela
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
 
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
Presentación Metodologia II (Ontologia, Epistemologia y Metodologia)
 
Cultura y violencia politica
Cultura y violencia politicaCultura y violencia politica
Cultura y violencia politica
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 

Tabares Jose H. Revolución, Transición y cambio Venezuela 2015

  • 1. Revolución, Transición y Cambios Venezuela 2015 Jose H. Tabares Contacto: 0414-943-54-90 C.I.: V-16.633.784 Joseh_tabares@hotmail.com www.josehtabares.com.ve Twitter: @josehtabares Instagram: @josehtabares El mundo está lleno de miles de caracteres sociales que generan diferentes condiciones de vida y convivencia, esto además que por la cualidad que tiene la humanidad de carácter pensante generador de ideas buscando en sí mismo la mejora de la calidad de vida y la satisfacción de las necesidades básicas de su subsistencia ha logrado a través del tiempo ordenarse en grupos para de esta manera poder alcanzar objetivos en común relevantes sobre su calidad de vida y satisfacción en colectivo. A Pesar de un amplio crecimiento que la humanidad ha tenido en función de su convivencia ciudadana esta también con el tiempo por su parte desarrollo una serie de acciones las cuales le ha dado un carácter de ordenamiento en lo que dirección de civilidad se refiere. En cuanto a esto se podría decir que parte de la humanidad ya en situación de conglomerado social al cual regido por un estado social de derecho citando un poco investigaciones de texto no es más que la “fórmula relativamente reciente en el Derecho Constitucional, con la que se quiere significar que la organización política de la vida social, el Estado, debe estar sujeta a procedimientos regulados por ley”. Le otorga a los integrantes de dicha comunidad gel gozo de deberes y derechos propios de un ordenamiento jurídico donde supone el reconocimiento de los derechos personales (imperio de la ley), la responsabilidad del Estado y la legitimación democrática del mismo. Venezuela es un país democrático donde a pesar de sus altas y bajas en materia de regulación de políticas accionarias que cumplan al 100 % con la satisfacción de todos los habitantes rigiendo condiciones de carácter social y moral vemos como claramente El Principio de la Reserva Legal es totalmente pragmático donde el mismo afirma que toda intervención en la libertad y propiedad de los ciudadanos sólo puede tener lugar en virtud de una ley general. Esto por su parte Kelsen consideraba a la moral como parte de la justicia, pero no exclusivamente, sino como un elemento anexo interconectado con la Justicia (que es uno de los fines del Derecho); así, en su Teoría pura del Derecho dijo «en tanto la justicia es una exigencia de la moral, la relación entre moral y derecho queda comprendida en la relación entre justicia y Derecho», pues debido a esto la Constitución Venezolana de la República Bolivariana de Venezuela es la Suprema ley que rige todo el marco jurídico del país. Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político.(Articulo 2, CRBV) Sin embargo el estado venezolano con su régimen actual a pesar del cumplimiento del mismo vemos clara mente la identificación de ideales en función de un partido entre los poderes donde a simple vista se podría expresar que no hay separación de los mismos pero ya eso a groso modo queda en función de la moral y la ética de los que actualmente cumplen la dirección de los mismos, vale la pena decir que a pesar de la mala administración política que el estado venezolano lleva desde su incorporación a la administración pública del país. Las condiciones necesarias de convivencia entre
  • 2. Revolución, Transición y Cambios Venezuela 2015 Jose H. Tabares Contacto: 0414-943-54-90 C.I.: V-16.633.784 Joseh_tabares@hotmail.com www.josehtabares.com.ve Twitter: @josehtabares Instagram: @josehtabares ciudadanos han ido mermando producto de una auto acción por el resguardo de integridad y seguridad más sin embargo esto solo es accionario de una mala política en función de esta materia y no porque el estado venezolano por sí mismo a buscado que esto sea así como lo podríamos ver en función de un autoritarismo (Dictadura) En particular Venezuela desde los años 90 a emprendido un camino de transiciones y revoluciones propias de la acción social de sus habitantes producto de su inconformidad en materia de gozo de derechos y satisfacción de necesidades básicas para un libre desarrollo de su convivencia ciudadana y placentera vida llena de comodidades que en su juicio propio satisficiera las misma, hemos visto como las administraciones públicas han paseado por diferentes teorías donde con método de ensayo y error han logrado satisfacer necesidades de unos pocos mientras incomodidades en otros, vemos como la revolución de los rojos enmarcados dentro de la desigualdad de condiciones sociales fueron punta de lanza para perpetuarse en el poder con periodos continuos de gobierno donde ya van 16 años de Gobierno en el cual pareciera que Venezuela se detuvo en el tiempo de que entre elecciones y elecciones una Revolución Socialista como se han de llamar solo han logrado satisfacciones monetarias de un grupo y mantener viva la lucha de clases sociales por las cuales enfrascan su teoría de gobierno más sin embargo podríamos hablar de que luego de tantos años de cambios donde el pueblo ha expresado su satisfacción y otros sus descontento parte nuevamente una revolución que podríamos llamarla la revolución del cambio y progreso donde una serie de actores políticos han logrado emergerse en esa idea fundamental de la satisfacción de las necesidades básicas de la humanidad unida a un cambio en la calidad de vida con una visión futurista y de progreso donde la lucha de condiciones sociales se estabilicen y los beneficios en materia de políticas de gobiernos sean para todos por igual considerando una estabilidad de gobierno y aun así una modernización de las condiciones por las cuales llegan los cumplimientos de un excelente Estado Social de Derecho. Vemos clara mente como en el país el desarrollo de la humanidad civilizada ha pasado en estos últimos años por diferentes procesos de revolución en donde por así decirlo hoy día se vive una verdadera revolución a punto de generar un cambio significativo de manera de cómo se ven las cosas y el día a día de la convivencia civil la satisfacción de necesidades básicas condición de calidad de vida pero sobre todo el Estado Social de Derecho. El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución. La educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar dichos fines. (Artículo 3CRBV)