SlideShare una empresa de Scribd logo
unesco
Comisión
Brundtland
opiniónautor concepto Fuente
consultada
El desarrollo sostenible está
asociado al aumento de bienestar
individual y colectivo el desarrollo
se debe basar en una
redistribución justa de los
recursos naturales.FAO
WWW. FAO.ORG
Para nuestro bienestar
y por el del entorno
hay que ayudar con
este desarrollo y ver
las consecuencias de
no cuidarlo y
explotarlo sin control.
www.unesco.org
La sostenibilidad para una
sociedad prospera depende
de un ambiente sano para sus
ciudadanos por eso es que el
desarrollo sostenible la
sociedad y la economía tienen
que estar equilibrados
No sirve de nada el
avance y desarrollo si
se destruyen los
recursos naturales la
destrucción de estos
para el “avance” no
nos garantiza calidad
de vida.
Ccqc.pangea .org
Este desarrollo debería
serimportante para
todos ya que los recursos
naturales sirven para
preservar la vida y
reproducir los recursos
de que se disponen.
No usar recursos más
rápido de lo que el
planeta puede reponerse
pensando en el presente
y en la vida futura.Ecodal
www.disost.com
Ciencias de la
tierra y el medio
ambiente
Trata de satisfacer las necesidades del
futuro reduciendo al mínimo los efectos
negativos de la actividad económica
tanto en el consumo de recursos como
en la generación de residuos.
Www.tecnu
n.es/asignat
uras/ecologi
a
desarrollo
sostenible
ambiente salud
valores
Hay que pensar en
que un planeta no
es ilimitado y algún
día se acabaran sus
recursos por eso
hay que utilizar de
manera racional
estos cuidándolo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
abidnm99
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
Omar Osvaldo Soto Blé
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
Jose Lopez
 

La actualidad más candente (17)

Desarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenibleDesarrollo sustentable y sostenible
Desarrollo sustentable y sostenible
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1Desarrollo sustentable1
Desarrollo sustentable1
 
Impacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º cImpacto sociambiental 1º c
Impacto sociambiental 1º c
 
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentableEnsayos de desarrollo sostenible y sustentable
Ensayos de desarrollo sostenible y sustentable
 
Ensayo sostentabilidad ambiental
Ensayo sostentabilidad  ambientalEnsayo sostentabilidad  ambiental
Ensayo sostentabilidad ambiental
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Ensayo sostenibilidad ambiental
Ensayo sostenibilidad  ambientalEnsayo sostenibilidad  ambiental
Ensayo sostenibilidad ambiental
 
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidadProblemas ambientales, causas y sostenibilidad
Problemas ambientales, causas y sostenibilidad
 
Pagina 1
Pagina 1Pagina 1
Pagina 1
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentableSeleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
Seleccionar tecnicas bajo el criterio del desarrollo sustentable
 
Importancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentableImportancia del desarrollo sustentable
Importancia del desarrollo sustentable
 
Mapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garciaMapa conceptual de felix castro garcia
Mapa conceptual de felix castro garcia
 
Ensayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficienciaEnsayo ecoeficiencia
Ensayo ecoeficiencia
 
1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad1.1. concepto de sustentabilidad
1.1. concepto de sustentabilidad
 

Similar a tabla

Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
Ramón Ballesteros
 

Similar a tabla (20)

Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin RodasDesarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
Desarrollo Sostenible Original de Márlin Rodas
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Educacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidadEducacion para la sostenibilidad
Educacion para la sostenibilidad
 
Qué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentableQué es el desarrollo sustentable
Qué es el desarrollo sustentable
 
Medio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenibleMedio ambiente y desarrollo sostenible
Medio ambiente y desarrollo sostenible
 
Monografia desarrollo
Monografia desarrolloMonografia desarrollo
Monografia desarrollo
 
Informe Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo SustentableInforme Desarrollo Sustentable
Informe Desarrollo Sustentable
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Tema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidadTema 01 la humanidad
Tema 01 la humanidad
 
desarrollo sostenible
desarrollo sostenibledesarrollo sostenible
desarrollo sostenible
 
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptxGestion Ambienta clase introducción.pptx
Gestion Ambienta clase introducción.pptx
 
Desarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categoriasDesarrollo sustentable y categorias
Desarrollo sustentable y categorias
 
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
Los desafíos del desarrollo sostenible para la empresa privada
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Sustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivasSustentabilidad ambiental diapositivas
Sustentabilidad ambiental diapositivas
 
Blogger sobre desarrollo sostenible y la biodivercidad
Blogger sobre desarrollo sostenible y la biodivercidadBlogger sobre desarrollo sostenible y la biodivercidad
Blogger sobre desarrollo sostenible y la biodivercidad
 
Desarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptxDesarrollo sustentable exp.pptx
Desarrollo sustentable exp.pptx
 
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
Trabajo de educacion ambiental martin torres 10-1
 

Más de Danna666 (14)

Normas APA E ICONTEC
Normas APA E ICONTECNormas APA E ICONTEC
Normas APA E ICONTEC
 
Guía turística de Boyacá
Guía turística de BoyacáGuía turística de Boyacá
Guía turística de Boyacá
 
Industrias de Boyacá - Tunja
Industrias de Boyacá - TunjaIndustrias de Boyacá - Tunja
Industrias de Boyacá - Tunja
 
tabla
tablatabla
tabla
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Folleto Curso virtual
Folleto Curso virtualFolleto Curso virtual
Folleto Curso virtual
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
La web cam
La web camLa web cam
La web cam
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Blog y Wiki
Blog y WikiBlog y Wiki
Blog y Wiki
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Mapa Conceptual Cocina Internacional
Mapa Conceptual Cocina Internacional Mapa Conceptual Cocina Internacional
Mapa Conceptual Cocina Internacional
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

tabla

  • 1. unesco Comisión Brundtland opiniónautor concepto Fuente consultada El desarrollo sostenible está asociado al aumento de bienestar individual y colectivo el desarrollo se debe basar en una redistribución justa de los recursos naturales.FAO WWW. FAO.ORG Para nuestro bienestar y por el del entorno hay que ayudar con este desarrollo y ver las consecuencias de no cuidarlo y explotarlo sin control. www.unesco.org La sostenibilidad para una sociedad prospera depende de un ambiente sano para sus ciudadanos por eso es que el desarrollo sostenible la sociedad y la economía tienen que estar equilibrados No sirve de nada el avance y desarrollo si se destruyen los recursos naturales la destrucción de estos para el “avance” no nos garantiza calidad de vida. Ccqc.pangea .org Este desarrollo debería serimportante para todos ya que los recursos naturales sirven para preservar la vida y reproducir los recursos de que se disponen.
  • 2. No usar recursos más rápido de lo que el planeta puede reponerse pensando en el presente y en la vida futura.Ecodal www.disost.com Ciencias de la tierra y el medio ambiente Trata de satisfacer las necesidades del futuro reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica tanto en el consumo de recursos como en la generación de residuos. Www.tecnu n.es/asignat uras/ecologi a desarrollo sostenible ambiente salud valores Hay que pensar en que un planeta no es ilimitado y algún día se acabaran sus recursos por eso hay que utilizar de manera racional estos cuidándolo.