SlideShare una empresa de Scribd logo
*
se caracteriza principalmente por ser
unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las primeras
páginas que vimos en Internet
publicaban contenidos de texto que,
una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el
"webmaster" modificase dichos
contenidos y volviese a subir la web
de nuevo a internet.
La web 1.0 tenía un carácter
principalmente divulgativo, y
empezaron a colgarse de internet
documentos e información
principalmente cultural. Poco a poco
las empresas empezaron a tomar
parte y las primeras webs de empresa
surgieron, con diseños muy pobres
(no había herramientas, ni tecnología,
ni conexión suficiente como para
hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al
ser complejo actualizarlos.
Sustentada bajo unas conexiones a
internet evolucionadas (ya teníamos
ADSL), y mejores herramientas para
desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada
"la red social", llena Internet de
blogs, wikis, foros y finalmente, redes
sociales. El objetivo de la web 2.0 es
la compartición del conocimiento, es
la web colaborativa y ha sido uno de
los atractivos principales para atraer a
usuarios (basta ver los usuarios de
facebook que, hasta facebook, no
tocaban un ordenador).
Sustentada bajo unas conexiones a
internet evolucionadas (ya teníamos
ADSL), y mejores herramientas para
desarrollar web, mejores servidores,
etc., la web 2.0, también denominada
"la red social", llena Internet de
blogs, wikis, foros y finalmente, redes
sociales. El objetivo de la web 2.0 es
la compartición del conocimiento, es
la web colaborativa y ha sido uno de
los atractivos principales para atraer a
usuarios (basta ver los usuarios de
facebook que, hasta facebook, no
tocaban un ordenador).se presenta
como una web inteligente (aunque
creemos que para esto aun falta
bastante), y principalmente
aprovecha la nube para prestar
servicios al usuario y eliminar su
necesidad de disponer de sistemas
operativos complejos y grandes
discos duros para almacenar su
información.
WEB 1.0 WEB 2.0
CUADRO COMPARATIVO
CARACTERISTICAS
WEB 3.0
CUADRO COMPARATIVO
WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS
• Exposición al mundo
entero a través de
Internet.
• El presentador de la
información tiene total
control y autoridad de lo
publicado.
• La comunicación es pasiva
• No se permite
retroalimentación perdiendo
la oportunidad de tener
acceso a información
relevante.
• No se conoce
inmediatamente la
reacción del público en
relación a la información
compartida.
• Es un buen método para
la realización de trabajos
de creación, investigación
y desarrollo de
comunicacion .
• Las herramientas
colaborativas, generan
por si solas equipos de
trabajo.
• Desconfianza que se
genera ante la falta de
comunicación entre el
profesor y los alumnos,
sobre todo en el proceso
de evaluación del
aprendizaje del alumno.
• Eliminación de la
interacción social física.
Requiere equipos y
recursos técnicos
• Los buscadores
encuentran información
relevante.
• No se depende de un
solo servicio para obtener
información.
• La principal ventaja de la
web semántica es el
hecho de que dota de
contenido semántico a los
documentos que coloca
en interne
• El costoso y laborioso
proceso de adaptar y
reestructurar los
documentos de Internet
para poder ser
procesados de forma
semántica.
• La complejidad de la
codificación semántica, es
necesario unificar los
estándares semánticos,
otro laborioso proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo de las Webs
Cuadro Comparativo de las Webs Cuadro Comparativo de las Webs
Cuadro Comparativo de las Webs
 
Web1.0
Web1.0Web1.0
Web1.0
 
Presentación de las webs
Presentación de las websPresentación de las webs
Presentación de las webs
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
Web
WebWeb
Web
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.Web 1-Pozo Mikaela.
Web 1-Pozo Mikaela.
 
Aplicaciones de la web
Aplicaciones de la webAplicaciones de la web
Aplicaciones de la web
 
Que son las web 1.0 2.0 3.0
Que son las web 1.0 2.0 3.0Que son las web 1.0 2.0 3.0
Que son las web 1.0 2.0 3.0
 
Tipos de wed
Tipos de wedTipos de wed
Tipos de wed
 
Difeencias de la web
Difeencias de la webDifeencias de la web
Difeencias de la web
 
Las Web 1.0, 2.0,3.0
Las Web 1.0, 2.0,3.0Las Web 1.0, 2.0,3.0
Las Web 1.0, 2.0,3.0
 
Wed
WedWed
Wed
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0webs 1.0 2.0 y 3.0
webs 1.0 2.0 y 3.0
 
Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0Webs 1.0 2.0 3.0
Webs 1.0 2.0 3.0
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La web
La webLa web
La web
 
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
DESARROLLO DE INTERNET WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0
 

Similar a Tabla comparacion

Similar a Tabla comparacion (20)

Aplicación de la web pni b renda
Aplicación de la web   pni b rendaAplicación de la web   pni b renda
Aplicación de la web pni b renda
 
Tipos de web
Tipos de webTipos de web
Tipos de web
 
Web 1
Web 1Web 1
Web 1
 
La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0La web 1.0 2.0 3.0
La web 1.0 2.0 3.0
 
La web 1.0 web 2.0 web 3 .0
La web 1.0 web 2.0 web 3 .0La web 1.0 web 2.0 web 3 .0
La web 1.0 web 2.0 web 3 .0
 
Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0Web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
 
Web's
Web'sWeb's
Web's
 
Tipos de webs
Tipos de websTipos de webs
Tipos de webs
 
La web sena
La web senaLa web sena
La web sena
 
tipos de web
tipos de webtipos de web
tipos de web
 
Alex guachagmra
Alex guachagmraAlex guachagmra
Alex guachagmra
 
Web
Web Web
Web
 
Web’s
Web’sWeb’s
Web’s
 
Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1Cuadro comparativo 1
Cuadro comparativo 1
 
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Comparaciones
ComparacionesComparaciones
Comparaciones
 
Cuadro comparativo de la webs 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo de la webs 1.0, 2.0 y 3.0Cuadro comparativo de la webs 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo de la webs 1.0, 2.0 y 3.0
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Tabla comparacion

  • 1. *
  • 2. se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "webmaster" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador). Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).se presenta como una web inteligente (aunque creemos que para esto aun falta bastante), y principalmente aprovecha la nube para prestar servicios al usuario y eliminar su necesidad de disponer de sistemas operativos complejos y grandes discos duros para almacenar su información. WEB 1.0 WEB 2.0 CUADRO COMPARATIVO CARACTERISTICAS WEB 3.0
  • 3. CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0 WEB 2.0 WEB 3.0 VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS VENTAJAS DESVENTAJAS • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida. • Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de comunicacion . • Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. • Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos • Los buscadores encuentran información relevante. • No se depende de un solo servicio para obtener información. • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en interne • El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder ser procesados de forma semántica. • La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.