SlideShare una empresa de Scribd logo
IRA                                      IRC
                     Etiología                                 Etiología
Prerrenal:                                Enfermedades sistemáticas con atención renal:

•   Depleción Hídrica.                    •   Nefropatía vascular.

•   Perdidas sanguíneas.                  •   Hipertensión, nefrogangioscleros benigna.

•   Estados hipotensivos.                 •   Nefropatía diabética.


Paraquimatosa:                            Alteraciones renales:

•   Necrosis tubular.                     •   Glomerulonefritis.

•   Glomerulonefritis aguda.              •   Enfermedad poliquística congénita.

•   Hemolisis.                            •   Pielonefritis.

•   Infartos bilaterales                  •   Pérdida traumática de tejido renal.
    renales, vasculitis, hipercalcemia.
Post-renales:                             Alteraciones nefrológicas extra renales:
• Hipertrofia prostática.
                                          •Obstrucción.
•   Cálculos en uréter.

•   Estenosis uretrales.

•   Cáncer de cérvix o vejiga.
Fisiopatología             Fisiopatología


• Etapa Oligúrica.         • Deficiencia renal.




• Etapa Poliúrica.         • Grado I (Leve).




• Etapa de Recuperación.   • Grado II (moderada).
Alteraciones metabólicas y clínicas.                       Alteraciones metabólicas y clínicas.
• Retención Hídrica:                                    • Excreción de sodio:

-Volumen de orina menor de 400 mL/día (oliguria) o      -    Excreción de 60-100 mmol/Día.
incluso nulo (anuria).



• Acidosis:                                             • Balance hídrico:

- PH de aproximadamente 6.9                             -    Poliuria:

                                                         Aumento del volumen de sangre.

                                                         Aumento del filtrado glomerular.

                                                         Aumento de solutos.

                                                         Disminución de la reabsorción global tubular
                                                          de solutos.

• Hiperazoemia:                                         • Acidosis.

- Niveles altos de metabolitos nitrogenados             • Hiperazoemia.
concretamente urea (catabolismo proteico).

- Niveles altos de acido úrico y guanidinas
(catabolismo de ácidos nucleicos).

- Niveles altos de creatina y creatinina (catabolismo
muscular).
• Hiperfosfatemia:                         • Hipercalcemia:

- Niveles altos plasmaticos de fosfatos.   - Niveles altos de potasio hasta la fase
                                           terminal.



                                           • Hiperfosfatemia y disminución de
                                           hormona D3:

                                           - Niveles altos de fosfato.

                                           - Niveles bajos de calcio.




                                           • Poliendocrinopatía:

                                           - Niveles altos de diversas hormonas,
                                           particularmente las peptídicas.
Tratamiento nutricio                            Tratamiento nutricio

• Las calorías con Harris- benedit actividad    • Calorías por arriba de 40 IRC tendrá
física 1.2 es por si tiene desnutrición.        desnutrición de grado II y III.

• Las proteínas si hay baja cantidad habrá      • Proteínas 0.6 a 0.8 g/kg/día.
emaciación y desmedro, la ingesta será 1.5 a
1.7g/kg/día.
• Sodio entre 4 y 6 gr.                         • A lo largo del día se darán colaciones.

• Potasio entre 1.6 y 1.7 mi mol/día.           • Restringir frutos secos y legumbres,
                                                chocolate (alto contenido de fosfato y
                                                potasio).

• Vigilar el balance hídrico de 500 ml de agua • Control de grasas saturadas y colesterol.
al día, más el volumen de orina excretado del
día anterior. (400 – 500 ml que excretan al
día) 900 a 1 litro al día ingesta.

• Eliminar alimentos ricos en sodio. Mariscos   • Fosfato de 0.8 a 1.6 mili moles.
pescados y algunos alimentos
industrializados.

• Restringir alimentos ricos en potasio.        • Potasio 50 mg al día y si hay mas falla renal
                                                se baja a 30 0 40 mg al día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Insuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatologíaInsuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatología
Cynthia Montes
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaJesus
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
Carolina Ochoa
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
Laura Cb
 
Fisiopatologia de enfermedades renales
Fisiopatologia de enfermedades renalesFisiopatologia de enfermedades renales
Fisiopatologia de enfermedades renales
lizzrivera5
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
jorge luna
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
cochonoto
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
William Pereda
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICOINSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
Claudia Ruiz Jaramillo
 
Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......
María Fernanda Tejada Matute
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Medicina humana
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
Mario Chu Wong
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Mi insuficiencia renal aguda
Mi insuficiencia renal agudaMi insuficiencia renal aguda
Mi insuficiencia renal aguda
Junior Marroquin Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Insuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatologíaInsuficiencia renal. fisiopatología
Insuficiencia renal. fisiopatología
 
Insuficienci renal%20
Insuficienci  renal%20Insuficienci  renal%20
Insuficienci renal%20
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronicaInsuficiencia renal cronica
Insuficiencia renal cronica
 
Insuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y agudaInsuficiencia renal cronica y aguda
Insuficiencia renal cronica y aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renal Insuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Fisiopatologia de enfermedades renales
Fisiopatologia de enfermedades renalesFisiopatologia de enfermedades renales
Fisiopatologia de enfermedades renales
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICOINSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
INSUFICIENCIA RENAL MANEJO ODONTOLOGICO
 
Ira
IraIra
Ira
 
Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......Insuficiencia renal cronica ......
Insuficiencia renal cronica ......
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
FISIOPATOLOGIA Y ENFOQUE DIAGNÓSTICO DEL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL AGUDA ...
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal agudaInsuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
insuficiencia renal aguda
insuficiencia renal agudainsuficiencia renal aguda
insuficiencia renal aguda
 
Mi insuficiencia renal aguda
Mi insuficiencia renal agudaMi insuficiencia renal aguda
Mi insuficiencia renal aguda
 

Destacado

Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicanAyblancO
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Yohana Ferreira
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaLisbet Cabana
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Joan Benavides
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
Yulieth Lozano Torres
 
Tumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosTumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosenfermeriafive
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Imalay Caez
 
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Ricardo Larios
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
Carolina Ochoa
 
7. Tumor de Wilms Pediatría
7.  Tumor de Wilms Pediatría7.  Tumor de Wilms Pediatría
7. Tumor de Wilms PediatríaCFUK 22
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Albert Tamai
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Carolina Ochoa
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Catherine Meneses
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
marialebarriosm
 

Destacado (20)

Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Insuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal CrónicaInsuficiencia Renal Crónica
Insuficiencia Renal Crónica
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Enfermedades Renales 2008
Enfermedades Renales 2008Enfermedades Renales 2008
Enfermedades Renales 2008
 
Enfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónicaEnfermedad renal crónica
Enfermedad renal crónica
 
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sekClase sindrome nefrotico pediatria sek
Clase sindrome nefrotico pediatria sek
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 
Tumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niñosTumor de wilms en niños
Tumor de wilms en niños
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomíaSituacion de enfermería paciente nefrectomía
Situacion de enfermería paciente nefrectomía
 
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
Glomerulonefritis y sindrome nefrotico
 
Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría Insuficiencia renal aguda Pediatría
Insuficiencia renal aguda Pediatría
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Glomerulonefritis
Glomerulonefritis Glomerulonefritis
Glomerulonefritis
 
7. Tumor de Wilms Pediatría
7.  Tumor de Wilms Pediatría7.  Tumor de Wilms Pediatría
7. Tumor de Wilms Pediatría
 
Insuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatriaInsuficiencia renal aguda en pediatria
Insuficiencia renal aguda en pediatria
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad PediátricaSíndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
Síndrome Nefrítico en Edad Pediátrica
 
Pediatria
PediatriaPediatria
Pediatria
 
Insuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronicaInsuficiencia renal aguda y cronica
Insuficiencia renal aguda y cronica
 

Similar a Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica

1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
COTHELL
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientogeriatriauat
 
Litiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía UrinariaLitiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía Urinaria
Leonardo Dávalos Guzmán
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientogeriatriauat
 
(AGA) Analisis de gasesarteriales
(AGA) Analisis de gasesarteriales (AGA) Analisis de gasesarteriales
(AGA) Analisis de gasesarteriales
Fernando Romo Paredes
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioPablo Palacios
 
Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.
ale velasco
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaFri cho
 
1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012 1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012 Fari_UFRO
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
SistemadeEstudiosMed
 
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptxALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
JovaniCervantes
 
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasCarito Bea
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticoJose Aragon
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicacristhel fajardo
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
JoelLJimenez
 
Errores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismoErrores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismo
Gladiiz Mata
 

Similar a Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica (20)

1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt1- Metabolismo hidrosalino.ppt
1- Metabolismo hidrosalino.ppt
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
 
C 5 orina
C 5 orinaC 5 orina
C 5 orina
 
Litiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía UrinariaLitiasis Vía Urinaria
Litiasis Vía Urinaria
 
Alteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimientoAlteraciones renales en el envejecimiento
Alteraciones renales en el envejecimiento
 
(AGA) Analisis de gasesarteriales
(AGA) Analisis de gasesarteriales (AGA) Analisis de gasesarteriales
(AGA) Analisis de gasesarteriales
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
 
Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.Fisiopatológia del agua electrolitos.
Fisiopatológia del agua electrolitos.
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012 1. electrolitos 2012
1. electrolitos 2012
 
Trastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticosTrastornos hidroelectroliticos
Trastornos hidroelectroliticos
 
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptxALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
ALTERACIONES DEL POTASIO.pptx
 
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectrolitico
 
1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles1 b examenes perfiles
1 b examenes perfiles
 
Insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal crónica
 
Sx de lisis tumoral
Sx  de lisis tumoralSx  de lisis tumoral
Sx de lisis tumoral
 
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologicoCcp diarrea hnal caso clínico patologico
Ccp diarrea hnal caso clínico patologico
 
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA- NEFROLOGIA - FISIOLOGIA Y FUNCION DE LOS RIÑONES +++
 
Errores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismoErrores inatos del metabolismo
Errores inatos del metabolismo
 

Más de Joselyn Rojas Montalvo

Grupos de alimentos con carbohidratos
Grupos de alimentos con carbohidratosGrupos de alimentos con carbohidratos
Grupos de alimentos con carbohidratos
Joselyn Rojas Montalvo
 
Recomendaciones de carb tiempo de comida
Recomendaciones de carb tiempo de comida Recomendaciones de carb tiempo de comida
Recomendaciones de carb tiempo de comida
Joselyn Rojas Montalvo
 
Menopausia y nutrición.pptx
Menopausia y nutrición.pptxMenopausia y nutrición.pptx
Menopausia y nutrición.pptx
Joselyn Rojas Montalvo
 
Calorias y porciones.pptx
Calorias y porciones.pptxCalorias y porciones.pptx
Calorias y porciones.pptx
Joselyn Rojas Montalvo
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
Joselyn Rojas Montalvo
 
Albumina y urea
Albumina y ureaAlbumina y urea
Albumina y urea
Joselyn Rojas Montalvo
 
Evaluacion del paciente hospitalizado
Evaluacion del paciente hospitalizadoEvaluacion del paciente hospitalizado
Evaluacion del paciente hospitalizado
Joselyn Rojas Montalvo
 

Más de Joselyn Rojas Montalvo (9)

Grupos de alimentos con carbohidratos
Grupos de alimentos con carbohidratosGrupos de alimentos con carbohidratos
Grupos de alimentos con carbohidratos
 
Recomendaciones de carb tiempo de comida
Recomendaciones de carb tiempo de comida Recomendaciones de carb tiempo de comida
Recomendaciones de carb tiempo de comida
 
Menopausia y nutrición.pptx
Menopausia y nutrición.pptxMenopausia y nutrición.pptx
Menopausia y nutrición.pptx
 
Calorias y porciones.pptx
Calorias y porciones.pptxCalorias y porciones.pptx
Calorias y porciones.pptx
 
Rehidratacion deportista
Rehidratacion deportistaRehidratacion deportista
Rehidratacion deportista
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Esofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujoEsofagitis por reflujo
Esofagitis por reflujo
 
Albumina y urea
Albumina y ureaAlbumina y urea
Albumina y urea
 
Evaluacion del paciente hospitalizado
Evaluacion del paciente hospitalizadoEvaluacion del paciente hospitalizado
Evaluacion del paciente hospitalizado
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica

  • 1.
  • 2. IRA IRC Etiología Etiología Prerrenal: Enfermedades sistemáticas con atención renal: • Depleción Hídrica. • Nefropatía vascular. • Perdidas sanguíneas. • Hipertensión, nefrogangioscleros benigna. • Estados hipotensivos. • Nefropatía diabética. Paraquimatosa: Alteraciones renales: • Necrosis tubular. • Glomerulonefritis. • Glomerulonefritis aguda. • Enfermedad poliquística congénita. • Hemolisis. • Pielonefritis. • Infartos bilaterales • Pérdida traumática de tejido renal. renales, vasculitis, hipercalcemia. Post-renales: Alteraciones nefrológicas extra renales: • Hipertrofia prostática. •Obstrucción. • Cálculos en uréter. • Estenosis uretrales. • Cáncer de cérvix o vejiga.
  • 3. Fisiopatología Fisiopatología • Etapa Oligúrica. • Deficiencia renal. • Etapa Poliúrica. • Grado I (Leve). • Etapa de Recuperación. • Grado II (moderada).
  • 4. Alteraciones metabólicas y clínicas. Alteraciones metabólicas y clínicas. • Retención Hídrica: • Excreción de sodio: -Volumen de orina menor de 400 mL/día (oliguria) o - Excreción de 60-100 mmol/Día. incluso nulo (anuria). • Acidosis: • Balance hídrico: - PH de aproximadamente 6.9 - Poliuria:  Aumento del volumen de sangre.  Aumento del filtrado glomerular.  Aumento de solutos.  Disminución de la reabsorción global tubular de solutos. • Hiperazoemia: • Acidosis. - Niveles altos de metabolitos nitrogenados • Hiperazoemia. concretamente urea (catabolismo proteico). - Niveles altos de acido úrico y guanidinas (catabolismo de ácidos nucleicos). - Niveles altos de creatina y creatinina (catabolismo muscular).
  • 5. • Hiperfosfatemia: • Hipercalcemia: - Niveles altos plasmaticos de fosfatos. - Niveles altos de potasio hasta la fase terminal. • Hiperfosfatemia y disminución de hormona D3: - Niveles altos de fosfato. - Niveles bajos de calcio. • Poliendocrinopatía: - Niveles altos de diversas hormonas, particularmente las peptídicas.
  • 6. Tratamiento nutricio Tratamiento nutricio • Las calorías con Harris- benedit actividad • Calorías por arriba de 40 IRC tendrá física 1.2 es por si tiene desnutrición. desnutrición de grado II y III. • Las proteínas si hay baja cantidad habrá • Proteínas 0.6 a 0.8 g/kg/día. emaciación y desmedro, la ingesta será 1.5 a 1.7g/kg/día. • Sodio entre 4 y 6 gr. • A lo largo del día se darán colaciones. • Potasio entre 1.6 y 1.7 mi mol/día. • Restringir frutos secos y legumbres, chocolate (alto contenido de fosfato y potasio). • Vigilar el balance hídrico de 500 ml de agua • Control de grasas saturadas y colesterol. al día, más el volumen de orina excretado del día anterior. (400 – 500 ml que excretan al día) 900 a 1 litro al día ingesta. • Eliminar alimentos ricos en sodio. Mariscos • Fosfato de 0.8 a 1.6 mili moles. pescados y algunos alimentos industrializados. • Restringir alimentos ricos en potasio. • Potasio 50 mg al día y si hay mas falla renal se baja a 30 0 40 mg al día.