SlideShare una empresa de Scribd logo
Animales invertebrados de cuerpo
 aplanado y exclusivamente de
 vida parasitaria.

No poseen sistema digestivo

Son hermafroditas

En el cuerpo se puede diferenciar:
 Escólex
 Cuello
 Estrobilo

 Miden entre 1.5 a 5 m.
El escolex (cuboide) posee 4
 ventosas y un rostelo coronado
 por dos hileras deganchos.

Un rostelo apical proyectable
 (una protuberancia en el extremo
 anterior del escólex), armado o no
 de ganchos.

Tanto las ventosas como el
 rostelo son estructuras de fijacion
 que capacitan a la solitaria para
 mantenerse anclada en la pared
 del yeyuno.
Cuello: Región de tejido indiferenciado; da
  origen a la cadena de proglótidos.

 .Estróbilo - Es el conjunto
  de proglótidos. Cada uno de ellos cuenta con
  uno o más juegos de órganos de reproducción.

  Los proglotidos son segmentos
  independientes pero unidos entre si.

   Los proglótidos más cercanos al cuello
  son inmaduros y conforme se alejan del
  mismo, presentan una maduración
  progresiva.

  Cada proglótido es una unidad de
  reproducción autofecundante e
  independiente.

  Cada uno contiene un promedio de
  50.000 a 60.000 huevos
 Los huevos de los cestodos (en los
  proglótidos grávidos), son microscópicos y
  contienen un embrión hexacanto (con 6
  ganchos) rodeado por la membrana
  oncosferal y un embrióforo muy resistente a
  las condiciones del medio ambiente.

 El metacestodo ( o forma larvaria) se
  desarrolla a partir del huevo. Presenta 3
  pares de ganchos.


 Embriosforo radiado


  Oncosfera o embrión hexacanto

   Cisticerdo
irritación        Absorbe
                     nutrientes




                2meses




tejidos           8 semanas


                autoinfeccion
CISTICERCOSIS
MORFOLOGIA
• Quiste translucido oval:
  - 5mm de diamentro
  - 1 escólex invaginado opaco
  - 4 ventosas
  - 1 circulo de ganchos.
• Tamaño máximo: en 10 semanas.
• Humano: huésped definitivo o intermediario.
• Fase larvaria del t. solium: cysticercus
  cellulosae.
• Infección del hombre: cisticercosis celulosa.
• Localización: tejido subcutáneo, cerebro y
  ojos.
  ( corazón, músculos estriados, pulmón o
  peritoneo)
• Mas frecuente en el hombre que en la mujer.
Cisticercosis cerebral:




No hay síntomas
Definidos durante
5-8 hasta 20 años.

La muerte del parasito
Provoca reacciones
Inflamatorias toxicas
Tejido subcutáneo




•no síntomas: fatiga, calambre, perdida
De peso y nerviosidad.
BIBLIOGRAFIA
• http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiolo
  gia/parasitologia/cestodos.html
• http://es.scribd.com/doc/52709736/19/Morfolo
  gia-de-Escolex-Morfologia-de-Escolex
• Atlas De Enfermedades Infecciosas En
  Pediatria(Escrito por Carol (DRT) Baker,Red
  Book (Baker),Carol J. Baker, M.D. (DRT)
• Diagnóstico microbiológico: Texto y Atlas
  en color
• Escrito por Elmer Koneman,Stephen Allen
• http://es.wikipedia.org/wiki/Cysticercus_cellulo
  saepo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Gwenndoline Santos González
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
MARIAALEJANDRA407
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
Luis Fernando
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
Nadia Cordero
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
Georginho Tairo
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
ShaddF
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataofbravo
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
FATIMA.L,JV
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
FasciolasisCEMA
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Luis Fernando
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Brahyan Steven
 

La actualidad más candente (20)

Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 
Dipylidium caninum
Dipylidium caninumDipylidium caninum
Dipylidium caninum
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Cryptosporum parvum
Cryptosporum parvumCryptosporum parvum
Cryptosporum parvum
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Sarcopter
SarcopterSarcopter
Sarcopter
 
13. Hymenolepis nana y diminuta
13.  Hymenolepis nana y diminuta13.  Hymenolepis nana y diminuta
13. Hymenolepis nana y diminuta
 
Trichuris trichiura
Trichuris trichiuraTrichuris trichiura
Trichuris trichiura
 
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginataTeniasis por taenia solium y taenia saginata
Teniasis por taenia solium y taenia saginata
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 

Destacado

Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Abril Santos
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
Cristhian Cárdenas
 
Tenia solium
Tenia soliumTenia solium
Tenia soliumSurgeon
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
Amanditaa Reyez
 
Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis
JocelynFernndezRomer
 
Teniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisTeniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisDavid Pelaéz
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 

Destacado (8)

Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICATENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
TENIASIS POR TAENIA SOLIUM, TAENIA SAGINATA y TAENIA ASIÁTICA
 
Tenia solium
Tenia soliumTenia solium
Tenia solium
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Taenia solium.
Taenia solium.Taenia solium.
Taenia solium.
 
Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis Teniasis y Ascariasis
Teniasis y Ascariasis
 
Teniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosisTeniosis cisticercosis
Teniosis cisticercosis
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 

Similar a Taenia solium

apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
AchuIbarra
 
Unidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animalUnidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animal
madelinefernanda2
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLa celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLeche Gloria
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MARIA PINO
 
Taeniasolium
TaeniasoliumTaeniasolium
Taeniasolium
1395872
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
UNIDAD EDUCATIVA SAYAUSI
 
Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
Jorge Arturo Vega Fernández
 
platelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdfplatelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdf
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)
Edwin Martinez
 
Tejidos
TejidosTejidos
Gusanos planos (planaria y tenias)
Gusanos planos (planaria y tenias)Gusanos planos (planaria y tenias)
Gusanos planos (planaria y tenias)Carlos Aguirre
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
Breenda Güenduláin
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosValeria Rosas Luna
 
Tejido epitelial 3
Tejido epitelial 3 Tejido epitelial 3
Tejido epitelial 3
CarlosGabrielGaitanD1
 

Similar a Taenia solium (20)

apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdfapo 1Presentación de PowerPoint.pdf
apo 1Presentación de PowerPoint.pdf
 
Unidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animalUnidad 5. _fisiologia_animal
Unidad 5. _fisiologia_animal
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyyLa celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
La celula, mitosis, meosis, division, estructura...chuyyyyyyyyyyy
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Taeniasolium
TaeniasoliumTaeniasolium
Taeniasolium
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5Resumen segundo materia u5
Resumen segundo materia u5
 
Anlidos2[1]
Anlidos2[1]Anlidos2[1]
Anlidos2[1]
 
Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
 
platelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdfplatelmintos (4).pdf
platelmintos (4).pdf
 
Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)Cestodos (Platelmintos)
Cestodos (Platelmintos)
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Animalia
AnimaliaAnimalia
Animalia
 
Gusanos planos (planaria y tenias)
Gusanos planos (planaria y tenias)Gusanos planos (planaria y tenias)
Gusanos planos (planaria y tenias)
 
Cisticercosis
CisticercosisCisticercosis
Cisticercosis
 
Generalidades de los helmintos
Generalidades de los helmintosGeneralidades de los helmintos
Generalidades de los helmintos
 
Tejido epitelial 3
Tejido epitelial 3 Tejido epitelial 3
Tejido epitelial 3
 

Más de Maria Cab

Virus hepapitis b
Virus hepapitis bVirus hepapitis b
Virus hepapitis b
Maria Cab
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Maria Cab
 
VIH
VIHVIH
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Maria Cab
 
Medidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virusMedidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virus
Maria Cab
 
Herpes simple tipo II
Herpes simple tipo IIHerpes simple tipo II
Herpes simple tipo II
Maria Cab
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Maria Cab
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
Maria Cab
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
Maria Cab
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
Maria Cab
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
Maria Cab
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Maria Cab
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Maria Cab
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Maria Cab
 

Más de Maria Cab (15)

Virus hepapitis b
Virus hepapitis bVirus hepapitis b
Virus hepapitis b
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Medidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virusMedidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virus
 
Herpes simple tipo II
Herpes simple tipo IIHerpes simple tipo II
Herpes simple tipo II
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 

Taenia solium

  • 1.
  • 2.
  • 3. Animales invertebrados de cuerpo aplanado y exclusivamente de vida parasitaria. No poseen sistema digestivo Son hermafroditas En el cuerpo se puede diferenciar: Escólex Cuello Estrobilo  Miden entre 1.5 a 5 m.
  • 4. El escolex (cuboide) posee 4 ventosas y un rostelo coronado por dos hileras deganchos. Un rostelo apical proyectable (una protuberancia en el extremo anterior del escólex), armado o no de ganchos. Tanto las ventosas como el rostelo son estructuras de fijacion que capacitan a la solitaria para mantenerse anclada en la pared del yeyuno.
  • 5. Cuello: Región de tejido indiferenciado; da origen a la cadena de proglótidos.  .Estróbilo - Es el conjunto de proglótidos. Cada uno de ellos cuenta con uno o más juegos de órganos de reproducción. Los proglotidos son segmentos independientes pero unidos entre si.  Los proglótidos más cercanos al cuello son inmaduros y conforme se alejan del mismo, presentan una maduración progresiva. Cada proglótido es una unidad de reproducción autofecundante e independiente. Cada uno contiene un promedio de 50.000 a 60.000 huevos
  • 6.  Los huevos de los cestodos (en los proglótidos grávidos), son microscópicos y contienen un embrión hexacanto (con 6 ganchos) rodeado por la membrana oncosferal y un embrióforo muy resistente a las condiciones del medio ambiente.  El metacestodo ( o forma larvaria) se desarrolla a partir del huevo. Presenta 3 pares de ganchos.  Embriosforo radiado Oncosfera o embrión hexacanto Cisticerdo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. irritación Absorbe nutrientes 2meses tejidos 8 semanas autoinfeccion
  • 14.
  • 16. MORFOLOGIA • Quiste translucido oval: - 5mm de diamentro - 1 escólex invaginado opaco - 4 ventosas - 1 circulo de ganchos. • Tamaño máximo: en 10 semanas.
  • 17. • Humano: huésped definitivo o intermediario. • Fase larvaria del t. solium: cysticercus cellulosae. • Infección del hombre: cisticercosis celulosa. • Localización: tejido subcutáneo, cerebro y ojos. ( corazón, músculos estriados, pulmón o peritoneo) • Mas frecuente en el hombre que en la mujer.
  • 18.
  • 19. Cisticercosis cerebral: No hay síntomas Definidos durante 5-8 hasta 20 años. La muerte del parasito Provoca reacciones Inflamatorias toxicas
  • 20. Tejido subcutáneo •no síntomas: fatiga, calambre, perdida De peso y nerviosidad.
  • 21. BIBLIOGRAFIA • http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiolo gia/parasitologia/cestodos.html • http://es.scribd.com/doc/52709736/19/Morfolo gia-de-Escolex-Morfologia-de-Escolex • Atlas De Enfermedades Infecciosas En Pediatria(Escrito por Carol (DRT) Baker,Red Book (Baker),Carol J. Baker, M.D. (DRT) • Diagnóstico microbiológico: Texto y Atlas en color • Escrito por Elmer Koneman,Stephen Allen • http://es.wikipedia.org/wiki/Cysticercus_cellulo saepo