SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismo de
     patogenicidad
      de la GRIPE
                   Dra. Erika Vázquez
    Equipo 1       Tzompantzi
Flaviana Cabrera
     Toledo
María Velázquez                         1
Características
  Generales
     º Familia 
       Orthomyxoviridae.
     º “Myxo”  interacción con
       las mucinas.
     º Partícula  esférica  80
       a 120nm.
              Filamentosas 
       mayor tamaño.
     º Envoltura similar a la
                              2
       célula hospedera.
Características
    Generales
º Cada fragmento asociado a NP y un ARN
  polimerasa.
º Definiciones
  º Drift antigénico  cambios o mutaciones
    menores que producen nuevas CEPAS
  º Shift antigénico  conlleva a cambios
    genéticos mayores en la composición del virus.
º El periodo de incubación es de 18 a 24
  hrs.
                                                3
Diferencias entre los virus de
             influenza
  GENERO             A            B            C
Segmentos de
                     8            8            7
   ARN
  Número de
                    10           10            8
    genes
 Tamaño (nm)      80 a 100    100 a 120     100 a 120
Glicoproteínas    HA y NA      HA y NA         HE
  Reservorio
                     Si          No           Poco
   animales
  Reservorio
                     Si           Si           Si
   humano
  Variación                  No o cambios
                     Si                        No
  antigénica                  pequeños
                                                        4
Severidad de la
Mecanismo


      º la primera
        barrera son las
        vellosidades
        de la nariz,
        donde quedan
        atrapados
        muchos virus y
        de ahí se    5
Mecanismo




   º El virus llaga a la
     mucosa respiratoria.   6
Mecanismo




º Interviene el
  mecanismo de
  defensa como
  la IgA, que      7
Mecanismo




     º los virus se
       burlan estos
       mecanismos de
       defensa, se
       instalan en las   8
Mecanismo
     º se replican y se
       liberan en
       grandes
       cantidades para
       invadir células
       adyacentes,
       donde se vuelven
       a replicar,
       formando un
       circulo vicioso 9
Mecanismo




     º Proliferación
       de células
       ciliadas y
                       10
       células
Mecanismo
 º linfocitos
     activan a los
     macrófagos y
     los macrófagos
     hacen la lisis
     celular.
º Producción de
  lisis celular y
  liberación de
  antígenos virales,   11
Gracias por su atención
                      12
Bibliografía
•Raúl, R. C. (2007). Ortomixovirus.
En R. C. Raúl, Microbiología y
Parasitología Humana (págs. 280-
285). México: Medica
Panamericana.

•Tay, G. M. (2008). Microbiología y
Parasitologías Medicas. En G. M.
Tay, Varicela Zóster (págs. 369-370). 13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteyolandacristina123
 
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 PdfEnzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 PdfCESI-DESAN
 
Sistema maz ef-en-bacterias
Sistema maz ef-en-bacteriasSistema maz ef-en-bacterias
Sistema maz ef-en-bacterias
Minerva Estrada Nieves
 
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
valentina9610
 
TransformacióN Bacteriana
TransformacióN BacterianaTransformacióN Bacteriana
TransformacióN Bacterianahinata0
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Andrea Vázquez
 
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistidaBiología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
OSCAR MALO
 
Ingenieria genetica ii
Ingenieria genetica iiIngenieria genetica ii
Ingenieria genetica ii322223
 
Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
Altagracia Diaz
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
Angela Guerra
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticauniguajira
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
amesys
 
Expo 3 replicación del virus de newcastle
Expo 3 replicación del virus de newcastleExpo 3 replicación del virus de newcastle
Expo 3 replicación del virus de newcastle
GabrielSRB
 
Enzimas de restricción
Enzimas de restricciónEnzimas de restricción
Enzimas de restricción
CARGRADOS
 
Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)
JoanaBalderas1
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Anylope
 

La actualidad más candente (20)

ADN recombinante
ADN recombinanteADN recombinante
ADN recombinante
 
Replicacion vih
Replicacion vihReplicacion vih
Replicacion vih
 
La tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinanteLa tecnología del adn recombinante
La tecnología del adn recombinante
 
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 PdfEnzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
Enzimas De Restriccion Medicina Gbm 2009 Pdf
 
Sistema maz ef-en-bacterias
Sistema maz ef-en-bacteriasSistema maz ef-en-bacterias
Sistema maz ef-en-bacterias
 
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primariasMétodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
Métodos diagnósticos para las inmunodeficiencias primarias
 
Virus del zika
Virus del zikaVirus del zika
Virus del zika
 
TransformacióN Bacteriana
TransformacióN BacterianaTransformacióN Bacteriana
TransformacióN Bacteriana
 
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
Aplicación de la Tecnología del DNA Recombinante.
 
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistidaBiología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
Biología molecular ing. genética biotecnología reprod asistida
 
Ingenieria genetica ii
Ingenieria genetica iiIngenieria genetica ii
Ingenieria genetica ii
 
Genetica microbiana I
Genetica microbiana IGenetica microbiana I
Genetica microbiana I
 
ADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTEADN RECOMBINANTE
ADN RECOMBINANTE
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Enzimas de estricción
Enzimas de estricciónEnzimas de estricción
Enzimas de estricción
 
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianosMecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
Mecanismos de resistencia bacteriana a los antimicrobianos
 
Expo 3 replicación del virus de newcastle
Expo 3 replicación del virus de newcastleExpo 3 replicación del virus de newcastle
Expo 3 replicación del virus de newcastle
 
Enzimas de restricción
Enzimas de restricciónEnzimas de restricción
Enzimas de restricción
 
Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)Virus marburgo (reto3)
Virus marburgo (reto3)
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 

Similar a Gripe

Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
instituto julio_caro_baroja
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humanaClarama80
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria geneticauniguajira
 
La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
María Dolores Muñoz Castro
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
Boris808453
 
Fisiopatologia de anemia megaloblastica
Fisiopatologia de anemia megaloblasticaFisiopatologia de anemia megaloblastica
Fisiopatologia de anemia megaloblastica
Nilton J. Málaga
 
Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD
Adriana Libertad
 
Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génicajaaldi
 
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
BenedictoAntonioAlva1
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Dayanis Sanchez
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...guest22eb17
 

Similar a Gripe (20)

Tema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnologíaTema 5 biotecnología
Tema 5 biotecnología
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Ingenieria genetica
Ingenieria geneticaIngenieria genetica
Ingenieria genetica
 
Transgenesis
TransgenesisTransgenesis
Transgenesis
 
La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3La iinformación gneética 3
La iinformación gneética 3
 
orthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptxorthomyxoviridae.pptx
orthomyxoviridae.pptx
 
Fisiopatologia de anemia megaloblastica
Fisiopatologia de anemia megaloblasticaFisiopatologia de anemia megaloblastica
Fisiopatologia de anemia megaloblastica
 
Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD Biotecnología UNAD
Biotecnología UNAD
 
Terapia génica
Terapia génicaTerapia génica
Terapia génica
 
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt3 GENETICA BACTER   de  esta manera los genes actuanfeb.ppt
3 GENETICA BACTER de esta manera los genes actuanfeb.ppt
 
articulo
articuloarticulo
articulo
 
GENOMA HUMANO
GENOMA HUMANOGENOMA HUMANO
GENOMA HUMANO
 
Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana Virus de inmunodeficiencia humana
Virus de inmunodeficiencia humana
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
Vigilancia y Caracterización por Genotipificación de Rotavirus en niños menor...
 

Más de Maria Cab

Virus hepapitis b
Virus hepapitis bVirus hepapitis b
Virus hepapitis b
Maria Cab
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Maria Cab
 
VIH
VIHVIH
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Maria Cab
 
Medidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virusMedidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virus
Maria Cab
 
Herpes simple tipo II
Herpes simple tipo IIHerpes simple tipo II
Herpes simple tipo II
Maria Cab
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Maria Cab
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
Maria Cab
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Maria Cab
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
Maria Cab
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
Maria Cab
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Maria Cab
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
Maria Cab
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Maria Cab
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Maria Cab
 

Más de Maria Cab (15)

Virus hepapitis b
Virus hepapitis bVirus hepapitis b
Virus hepapitis b
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Medidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virusMedidas profilacticas virus
Medidas profilacticas virus
 
Herpes simple tipo II
Herpes simple tipo IIHerpes simple tipo II
Herpes simple tipo II
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Morfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viralMorfologia y clasificacion viral
Morfologia y clasificacion viral
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Plasmodium vivax
Plasmodium vivaxPlasmodium vivax
Plasmodium vivax
 
Giardia lambia
Giardia lambiaGiardia lambia
Giardia lambia
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Clasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitosClasificación y morfología de los parásitos
Clasificación y morfología de los parásitos
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 

Último

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Gripe

  • 1. Mecanismo de patogenicidad de la GRIPE Dra. Erika Vázquez Equipo 1 Tzompantzi Flaviana Cabrera Toledo María Velázquez 1
  • 2. Características Generales º Familia  Orthomyxoviridae. º “Myxo”  interacción con las mucinas. º Partícula  esférica  80 a 120nm. Filamentosas  mayor tamaño. º Envoltura similar a la 2 célula hospedera.
  • 3. Características Generales º Cada fragmento asociado a NP y un ARN polimerasa. º Definiciones º Drift antigénico  cambios o mutaciones menores que producen nuevas CEPAS º Shift antigénico  conlleva a cambios genéticos mayores en la composición del virus. º El periodo de incubación es de 18 a 24 hrs. 3
  • 4. Diferencias entre los virus de influenza GENERO A B C Segmentos de 8 8 7 ARN Número de 10 10 8 genes Tamaño (nm) 80 a 100 100 a 120 100 a 120 Glicoproteínas HA y NA HA y NA HE Reservorio Si No Poco animales Reservorio Si Si Si humano Variación No o cambios Si No antigénica pequeños 4 Severidad de la
  • 5. Mecanismo º la primera barrera son las vellosidades de la nariz, donde quedan atrapados muchos virus y de ahí se 5
  • 6. Mecanismo º El virus llaga a la mucosa respiratoria. 6
  • 7. Mecanismo º Interviene el mecanismo de defensa como la IgA, que 7
  • 8. Mecanismo º los virus se burlan estos mecanismos de defensa, se instalan en las 8
  • 9. Mecanismo º se replican y se liberan en grandes cantidades para invadir células adyacentes, donde se vuelven a replicar, formando un circulo vicioso 9
  • 10. Mecanismo º Proliferación de células ciliadas y 10 células
  • 11. Mecanismo º linfocitos activan a los macrófagos y los macrófagos hacen la lisis celular. º Producción de lisis celular y liberación de antígenos virales, 11
  • 12. Gracias por su atención 12
  • 13. Bibliografía •Raúl, R. C. (2007). Ortomixovirus. En R. C. Raúl, Microbiología y Parasitología Humana (págs. 280- 285). México: Medica Panamericana. •Tay, G. M. (2008). Microbiología y Parasitologías Medicas. En G. M. Tay, Varicela Zóster (págs. 369-370). 13