SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
TALLER - GUÍA DE APRENDIZAJE
Página 1 de 7
3.1 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.1.1 Para realizar las actividades de transferencia del conocimiento, debe considerar, para
el caso de la simulación debe cumplir con la norma técnica de designación de
conexiones ISO 1219 y en el caso de los montajes de los circuitos en los bancos de
prácticas de neumática, se deberá cumplir con las siguientes recomendaciones:
1. Verifique que los elementos de trabajo se encuentran disponibles en el banco de
prácticas y se encuentran en correcto orden.
2. Utilice los elementos de protección personal, tales como botas de seguridad, gafas
de seguridad y de ser necesario, tapa oídos y/o guantes de nylon-nitrilo.
3. Inspeccione el lugar de trabajo y organícelo de manera que no queden elementos
que interfieran con la normal operación de los elementos de trabajo.
4. Verifique que los elementos de transporte del aire comprimido se encuentren bien
conectados y asegurados.
5. Purgue el sistema de aire comprimido en todos los puntos donde sea posible y de
inicio a la producción del aire comprimido.
6. Verifique la presión de trabajo y ajústela hasta obtener 90PSI, para ello, abra la
válvula de principal de manera gradual, recuerde los riesgos que puede provocar
una apertura rápida.
7. Evite golpear los elementos de trabajo o los bancos de prácticas.
8. Los tubos flexibles que se sueltan estando sometidos a presión, pueden causar
accidentes. Por lo tanto, deberá desconectarse de inmediato la alimentación de
presión.
9. Los tubos flexibles deberán tener la longitud apropiada para que la unión entre dos
conexiones sea la más corta posible.
10. Primero conectar los tubos flexibles y sólo a continuación conectar el aire
comprimido.
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002
TALLER Nº 001
1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 2 de 7
11. ¡Atención!
Al conectar el aire comprimido, es posible que los cilindros avancen o retrocedan
inesperadamente, por tanto, mantenga libre el área de trabajo útil de los
actuadores, en especial de sus manos.
12. No accionar a mano las válvulas con rodillo. Utilice para ello una herramienta.
13. Los detectores de final de carrera deberán montarse lateralmente en relación con
la leva (no efectuar un montaje frontal).
14. No deberá superarse la presión máxima de funcionamiento.
15. Utilizar los tubos flexibles de 4 mm / 6mm de diámetro exterior para conectar los
componentes. Al hacerlo, introducir el racor hasta el tope. No es necesario
asegurarlo adicionalmente.
16. Antes del desmontaje, deberá desconectarse la alimentación de la presión.
17. Para el desmontaje de tubos flexibles neumáticos presione sobre el anillo de
desbloqueo de color azul o negro para retirar el tubo flexible.
18. Guarde los elementos de trabajo en el lugar apropiado.
19. Limpie el banco de prácticas y verifique que el banco quede en completo orden.
3.2 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Desempeño: Realiza diseños y simulaciones
acertadas y montajes de
circuitos de manera apropiada.
Lista de chequeo
LCH-03
Raúl Antonio Rodríguez Osorio
Instructor Ambiente de Automatización y Manufactura
Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial - Regional Risaralda
rarodriguezo@sena.edu.co, rarodriguezo@misena.edu.co
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 3 de 7
REALICE EL MONTAJE DE LOS SIGUIENTES CIRCUITOS NEUMÁTICOS
• Mando de un cilindro de simple efecto:
• Mando de un cilindro de doble efecto:
2
1 3
1.0
1.2
0.1
Marca Denominacióndel componente
1.2 Válvulade3/nvías
1.0 Cilindrodesimpleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
0.1
4 2
5
1
3
1.1
1.0
Marca Denominacióndel componente
1.1 Válvulade5/nvías
1.0 Cilindrodobleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
0.1
1.0
2
1 3
2
1 3
1.2 1.3 Marca Denominacióndel componente
1.3 Válvulade3/nvías
1.2 Válvulade3/nvías
1.0 Cilindrodobleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 4 de 7
• Cambie la válvula 1.3 por una válvula 3/2 N.C. accionada por rodillo y retroceso por muelle
(resorte).
• Regule la velocidad de entrada del vástago del cilindro para el circuito anterior.
• Instale un cilindro de simple efecto, una válvula 3/2 N.C. accionada por rodillo y retroceso
por muelle (resorte) y, un temporizador neumático con retardo a la conexión, conéctelos
4 2
5
1
3
2
1 3
0.1
1.2 2
1 3
1.3
1.1
1.0
Marca Denominacióndel componente
1.3 Válvulade3/nvías
1.2 Válvulade3/nvías
1.1 Válvulade5/nvías
1.0 Cilindrodobleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
0.1
1.0
2
1 3
2
1 3
S1
1.2 1.3
4 2
5
1
3
1.1
S1
Marca Denominacióndel componente
1.3 Válvulade3/nvías
1.2 Válvulade3/nvías
1.1 Válvulade5/nvías
1.0 Cilindrodobleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 5 de 7
de tal forma que al accionar el pulsador, temporice y extraiga el vástago del cilindro, si se
suelta el pulsador, el vástago se retrae automáticamente.
• Regule la velocidad de entrada del vástago del cilindro para el circuito anterior.
• Circuito de vaivén:
• Acondicione el circuito anterior para que al extraer el vástago del cilindro 1.0 y
consecutivamente accionar el final de carrera S2, temporice y retorne a su posición inicial
(cilindro 1.0 con vástago retraído).
0.1
1.0
2
1 3
S1
2
1 3
S2
1.2 1.3
4 2
5
1
3
1.1
S2S1
2
1 3
100%
100%
1.4
1.01 1.02
Marca Denominacióndel componente
1.4 Válvulade3/nvías
1.3 Válvulade3/nvías
1.2 Válvulade3/nvías
1.1 Válvulade5/nvías
1.02 Válvulaantirretornoestranguladora
1.01 Válvulaantirretornoestranguladora
1.0 Cilindrodobleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 6 de 7
• Uso de válvula selectora:
• Circuito con contador neumático:
2
1 3
0.1
2
1 3
1.2
1.0
1.4
1 1
2
4 2
5
1
3
1.6
1.1
Marca Denominacióndel componente
1.6 Válvulaselectora
1.4 Válvulade3/nvías
1.2 Válvulade3/nvías
1.1 Válvulade5/nvías
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
Actuador lineal neumáticosinvástago
2
1 3
0.1
3
12
10
2
1
2
1 3
2
1 3
1.2
1.0 2.0
2.12.2
2.3
Marca Denominacióndel componente
2.3 Válvulade3/nvías
2.2 Contador neumático
2.1 Válvulade3/nvías
2.0 Cilindrodesimpleefecto
1.2 Válvulade3/nvías
1.0 Cilindrodesimpleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Página 7 de 7
• Uso de la válvula de secuencia:
• Uso de la válvula de escape rápido:
0.1
2
1 3
2
12 1
3
1.0
1.1
1.2
Marca Denominacióndel componente
1.2 Válvulareguladoradepresiónconmanómetro
1.1 Válvuladepresóstato
1.0 Cilindrodesimpleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido
0.1
1.0
1.4
1.2 2
1 3
1
2
3
Marca Denominacióndel componente
1.4 Válvulapurgadorarápida
1.2 Válvulade3/nvías
1.0 Cilindrodesimpleefecto
0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada
Fuentedeairecomprimido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proteus
ProteusProteus
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
RodolfoFelice
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
Peretox
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
Ropoga
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduino
Luis Leandro Carlo
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
Abril Bello
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
Gerson Chavarria Vera
 
Interfaz java y arduino
Interfaz java y arduinoInterfaz java y arduino
Interfaz java y arduino
Ángel Acaymo M. G.
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
josglods
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Jose Tomas Rodriguez Henriquez
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
Cristian Peña
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
Othoniel Hernandez Ovando
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
Luis Zurita
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
Farid Rodriguez Romero
 
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
MichelleMorag98
 
S10 introbjt
S10 introbjtS10 introbjt
S10 introbjt
jhon gomez
 
Circuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
Circuitos Digitales - Contador base 60 - CronometroCircuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
Circuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
Fernando Marcos Marcos
 
Guia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digitalGuia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digital
vitesa1
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
Pedro Villanueva Palma
 

La actualidad más candente (20)

Proteus
ProteusProteus
Proteus
 
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo FeliceInforme Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
Informe Final - FLIP FLOPS - Rodolfo Felice
 
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicasElectrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
Electrónica digital: Display de 7 segmentos con compuertas lógicas
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
 
Mapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variablesMapas de karnaugh para 5 variables
Mapas de karnaugh para 5 variables
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduino
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
Electronica de potencia
Electronica de potenciaElectronica de potencia
Electronica de potencia
 
Interfaz java y arduino
Interfaz java y arduinoInterfaz java y arduino
Interfaz java y arduino
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
 
Configuracion de multivibradores
Configuracion de multivibradoresConfiguracion de multivibradores
Configuracion de multivibradores
 
2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa2.6. Rectificador de Onda Completa
2.6. Rectificador de Onda Completa
 
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN CEJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
EJERCICIOS TEMA 1. MICROCONTROLADORES II EN C
 
Conexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendadoConexion de motores recomendado
Conexion de motores recomendado
 
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
Práctica #14: Describir el funcionamiento del SCR.
 
S10 introbjt
S10 introbjtS10 introbjt
S10 introbjt
 
Circuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
Circuitos Digitales - Contador base 60 - CronometroCircuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
Circuitos Digitales - Contador base 60 - Cronometro
 
Guia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digitalGuia simulador modulo digital
Guia simulador modulo digital
 
Instalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradasInstalaciones electricas empotradas
Instalaciones electricas empotradas
 

Similar a Taller 1 simulación y montaje

Gl sfs2301 l07_m
Gl sfs2301 l07_mGl sfs2301 l07_m
Gl sfs2301 l07_m
gelgueta
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
gelgueta
 
cuaderno de infmore 1.pdf
cuaderno de infmore 1.pdfcuaderno de infmore 1.pdf
cuaderno de infmore 1.pdf
JuanDiegoRamirezBron
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
Gustavo Alonso Cappa Salas
 
Gl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_mGl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_m
gelgueta
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Alex cuevas
 
Balanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdfBalanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdf
YaelMateos1
 
Manual mantencion
Manual mantencionManual mantencion
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
bellavista481
 
Gl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_mGl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_m
gelgueta
 
Gl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_mGl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_m
gelgueta
 
Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8
Carlos Ariel Soto Buritica
 
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docxACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
CarlosAscencio23
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Juan Carlos rojas ramirez
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Juan Carlos rojas ramirez
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimiento
elduardonlcjn13
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
zaulcasqui
 
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuencialesElectroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
YorvisDeLaOTapia
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Jovanny Duque
 

Similar a Taller 1 simulación y montaje (20)

Gl sfs2301 l07_m
Gl sfs2301 l07_mGl sfs2301 l07_m
Gl sfs2301 l07_m
 
Gl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 mGl sds3201-l04 m
Gl sds3201-l04 m
 
cuaderno de infmore 1.pdf
cuaderno de infmore 1.pdfcuaderno de infmore 1.pdf
cuaderno de infmore 1.pdf
 
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
120092054 mantenimiento-de-faja-transportadora
 
Gl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_mGl sfs2301 l06_m
Gl sfs2301 l06_m
 
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
Shop manuals%5 cpc200-6%20japan(esp)gsbd010104
 
Balanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdfBalanceo Dinamico.pdf
Balanceo Dinamico.pdf
 
Manual mantencion
Manual mantencionManual mantencion
Manual mantencion
 
Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)Hd785 7 shop manual (esp)
Hd785 7 shop manual (esp)
 
Gl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_mGl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_m
 
Gl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_mGl sfs2301 l03_m
Gl sfs2301 l03_m
 
Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8Guia de aprendizaje 8
Guia de aprendizaje 8
 
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docxACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
ACCU-211_CUADERNO DE INFORME SENATI.docx
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Cilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimientoCilindros neumaticos mantenimiento
Cilindros neumaticos mantenimiento
 
Manual de culata del motor
Manual de culata del motorManual de culata del motor
Manual de culata del motor
 
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuencialesElectroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
Electroneumática: Ejercicios de sistemas secuenciales
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
 
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdfPráctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico  -  VÁLVULA  4_2.pdf
Práctica Nº 2 Banco de Pruebas Hidráulico - VÁLVULA 4_2.pdf
 

Más de carlcox

Libro hidráulica nivel básico
Libro hidráulica nivel básicoLibro hidráulica nivel básico
Libro hidráulica nivel básico
carlcox
 
Libro hidráulica manual de trabajo
Libro hidráulica manual de trabajoLibro hidráulica manual de trabajo
Libro hidráulica manual de trabajo
carlcox
 
Fluidos richard w greene- compresores y bombas
Fluidos richard w greene- compresores y bombasFluidos richard w greene- compresores y bombas
Fluidos richard w greene- compresores y bombas
carlcox
 
Taller 1 diseño
Taller 1 diseñoTaller 1 diseño
Taller 1 diseño
carlcox
 
Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2
carlcox
 
Neumática semanas 1 y 2
Neumática semanas 1 y 2Neumática semanas 1 y 2
Neumática semanas 1 y 2
carlcox
 

Más de carlcox (6)

Libro hidráulica nivel básico
Libro hidráulica nivel básicoLibro hidráulica nivel básico
Libro hidráulica nivel básico
 
Libro hidráulica manual de trabajo
Libro hidráulica manual de trabajoLibro hidráulica manual de trabajo
Libro hidráulica manual de trabajo
 
Fluidos richard w greene- compresores y bombas
Fluidos richard w greene- compresores y bombasFluidos richard w greene- compresores y bombas
Fluidos richard w greene- compresores y bombas
 
Taller 1 diseño
Taller 1 diseñoTaller 1 diseño
Taller 1 diseño
 
Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2Guía neumática semana 1 y 2
Guía neumática semana 1 y 2
 
Neumática semanas 1 y 2
Neumática semanas 1 y 2Neumática semanas 1 y 2
Neumática semanas 1 y 2
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Taller 1 simulación y montaje

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral TALLER - GUÍA DE APRENDIZAJE Página 1 de 7 3.1 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.1.1 Para realizar las actividades de transferencia del conocimiento, debe considerar, para el caso de la simulación debe cumplir con la norma técnica de designación de conexiones ISO 1219 y en el caso de los montajes de los circuitos en los bancos de prácticas de neumática, se deberá cumplir con las siguientes recomendaciones: 1. Verifique que los elementos de trabajo se encuentran disponibles en el banco de prácticas y se encuentran en correcto orden. 2. Utilice los elementos de protección personal, tales como botas de seguridad, gafas de seguridad y de ser necesario, tapa oídos y/o guantes de nylon-nitrilo. 3. Inspeccione el lugar de trabajo y organícelo de manera que no queden elementos que interfieran con la normal operación de los elementos de trabajo. 4. Verifique que los elementos de transporte del aire comprimido se encuentren bien conectados y asegurados. 5. Purgue el sistema de aire comprimido en todos los puntos donde sea posible y de inicio a la producción del aire comprimido. 6. Verifique la presión de trabajo y ajústela hasta obtener 90PSI, para ello, abra la válvula de principal de manera gradual, recuerde los riesgos que puede provocar una apertura rápida. 7. Evite golpear los elementos de trabajo o los bancos de prácticas. 8. Los tubos flexibles que se sueltan estando sometidos a presión, pueden causar accidentes. Por lo tanto, deberá desconectarse de inmediato la alimentación de presión. 9. Los tubos flexibles deberán tener la longitud apropiada para que la unión entre dos conexiones sea la más corta posible. 10. Primero conectar los tubos flexibles y sólo a continuación conectar el aire comprimido. GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 002 TALLER Nº 001 1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 2 de 7 11. ¡Atención! Al conectar el aire comprimido, es posible que los cilindros avancen o retrocedan inesperadamente, por tanto, mantenga libre el área de trabajo útil de los actuadores, en especial de sus manos. 12. No accionar a mano las válvulas con rodillo. Utilice para ello una herramienta. 13. Los detectores de final de carrera deberán montarse lateralmente en relación con la leva (no efectuar un montaje frontal). 14. No deberá superarse la presión máxima de funcionamiento. 15. Utilizar los tubos flexibles de 4 mm / 6mm de diámetro exterior para conectar los componentes. Al hacerlo, introducir el racor hasta el tope. No es necesario asegurarlo adicionalmente. 16. Antes del desmontaje, deberá desconectarse la alimentación de la presión. 17. Para el desmontaje de tubos flexibles neumáticos presione sobre el anillo de desbloqueo de color azul o negro para retirar el tubo flexible. 18. Guarde los elementos de trabajo en el lugar apropiado. 19. Limpie el banco de prácticas y verifique que el banco quede en completo orden. 3.2 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Desempeño: Realiza diseños y simulaciones acertadas y montajes de circuitos de manera apropiada. Lista de chequeo LCH-03 Raúl Antonio Rodríguez Osorio Instructor Ambiente de Automatización y Manufactura Centro de Diseño e Innovación Tecnológica Industrial - Regional Risaralda rarodriguezo@sena.edu.co, rarodriguezo@misena.edu.co
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 3 de 7 REALICE EL MONTAJE DE LOS SIGUIENTES CIRCUITOS NEUMÁTICOS • Mando de un cilindro de simple efecto: • Mando de un cilindro de doble efecto: 2 1 3 1.0 1.2 0.1 Marca Denominacióndel componente 1.2 Válvulade3/nvías 1.0 Cilindrodesimpleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido 0.1 4 2 5 1 3 1.1 1.0 Marca Denominacióndel componente 1.1 Válvulade5/nvías 1.0 Cilindrodobleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido 0.1 1.0 2 1 3 2 1 3 1.2 1.3 Marca Denominacióndel componente 1.3 Válvulade3/nvías 1.2 Válvulade3/nvías 1.0 Cilindrodobleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 4 de 7 • Cambie la válvula 1.3 por una válvula 3/2 N.C. accionada por rodillo y retroceso por muelle (resorte). • Regule la velocidad de entrada del vástago del cilindro para el circuito anterior. • Instale un cilindro de simple efecto, una válvula 3/2 N.C. accionada por rodillo y retroceso por muelle (resorte) y, un temporizador neumático con retardo a la conexión, conéctelos 4 2 5 1 3 2 1 3 0.1 1.2 2 1 3 1.3 1.1 1.0 Marca Denominacióndel componente 1.3 Válvulade3/nvías 1.2 Válvulade3/nvías 1.1 Válvulade5/nvías 1.0 Cilindrodobleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido 0.1 1.0 2 1 3 2 1 3 S1 1.2 1.3 4 2 5 1 3 1.1 S1 Marca Denominacióndel componente 1.3 Válvulade3/nvías 1.2 Válvulade3/nvías 1.1 Válvulade5/nvías 1.0 Cilindrodobleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 5 de 7 de tal forma que al accionar el pulsador, temporice y extraiga el vástago del cilindro, si se suelta el pulsador, el vástago se retrae automáticamente. • Regule la velocidad de entrada del vástago del cilindro para el circuito anterior. • Circuito de vaivén: • Acondicione el circuito anterior para que al extraer el vástago del cilindro 1.0 y consecutivamente accionar el final de carrera S2, temporice y retorne a su posición inicial (cilindro 1.0 con vástago retraído). 0.1 1.0 2 1 3 S1 2 1 3 S2 1.2 1.3 4 2 5 1 3 1.1 S2S1 2 1 3 100% 100% 1.4 1.01 1.02 Marca Denominacióndel componente 1.4 Válvulade3/nvías 1.3 Válvulade3/nvías 1.2 Válvulade3/nvías 1.1 Válvulade5/nvías 1.02 Válvulaantirretornoestranguladora 1.01 Válvulaantirretornoestranguladora 1.0 Cilindrodobleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 6 de 7 • Uso de válvula selectora: • Circuito con contador neumático: 2 1 3 0.1 2 1 3 1.2 1.0 1.4 1 1 2 4 2 5 1 3 1.6 1.1 Marca Denominacióndel componente 1.6 Válvulaselectora 1.4 Válvulade3/nvías 1.2 Válvulade3/nvías 1.1 Válvulade5/nvías 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido Actuador lineal neumáticosinvástago 2 1 3 0.1 3 12 10 2 1 2 1 3 2 1 3 1.2 1.0 2.0 2.12.2 2.3 Marca Denominacióndel componente 2.3 Válvulade3/nvías 2.2 Contador neumático 2.1 Válvulade3/nvías 2.0 Cilindrodesimpleefecto 1.2 Válvulade3/nvías 1.0 Cilindrodesimpleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Página 7 de 7 • Uso de la válvula de secuencia: • Uso de la válvula de escape rápido: 0.1 2 1 3 2 12 1 3 1.0 1.1 1.2 Marca Denominacióndel componente 1.2 Válvulareguladoradepresiónconmanómetro 1.1 Válvuladepresóstato 1.0 Cilindrodesimpleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido 0.1 1.0 1.4 1.2 2 1 3 1 2 3 Marca Denominacióndel componente 1.4 Válvulapurgadorarápida 1.2 Válvulade3/nvías 1.0 Cilindrodesimpleefecto 0.1 Unidaddemantenimiento, representaciónsimplificada Fuentedeairecomprimido