SlideShare una empresa de Scribd logo
Nely Santiago Santiago
Taller práctico
Departamento: NORTE DE SANTANDER
Municipio: OCAÑA
Radicado: 5473
Institución Educativa: COLEGIO LA SALLE
Sede Educativa: BERMEJAL
Nombres y apellidos del
docente:
NELY SANTIAGO SANTIAGO
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Soy Nely Santiago Santiago docente de la Institución Educativa Colegio La Salle de
la sede Bermejal, actualmente laboro en el grado cuarto, jornada de la tarde, me
considero una docente innovadora, creativa y que siempre busca que sus
estudiantes aprendan significativamente, es por esta razón que me considero una
docente que utiliza la tendencia vivencial, ya que esta permite que mis estudiantes
logren aprender y no se olvidan con el tiempo. Una manera de ilustrarlo es la
bicicleta: para aprender a andar en ella, primero hay que saber caminar. Luego ese
conocimiento previo es puesto en práctica al mover los pedales: primero un pie,
luego el otro. Y allí se crea el vínculo en el cual el aprendizaje se vuelve significativo:
una vez que se aprende a andar en bici (y se practica, claro está) no se olvida. Esto
es lo que diferencia el aprendizaje significativo del aprendizaje memorístico puro o
por repetición mecánica: su tiempo de vida es corto.
Mis clases están enmarcadas en el ejercicio del hacer y ser para así lograr el saber
hacer, es por esto que una clase de ciencias naturales está enmarcada en tres
etapas, la ambientación, el desarrollo de la clase y el cierre de ella evaluándola.
Nely Santiago Santiago
Taller práctico
El inicio de la clase la célula y su organización se lleva a cabo una Charla
orientadora sobre el medio ambiente. Exploración de aprendizajes previos.
Introducción al nuevo tema. Preguntas abiertas, Luego de la orientación realizada
por el docente los alumnos se organizarán para desarrollar las actividades
propuestas valiéndose del trabajo colaborativo.
Así mismo se pasará al desarrollo de la clase en donde Los alumnos después
escuchar las orientaciones realizadas por la docente y de leer conceptos del texto
guía formularán preguntas que los llevarán a construir sus conceptos. Búsqueda en
el diccionario de términos desconocidos, así luego se construirá la célula en
plastilina.
El docente orientador visitara a cada grupo de trabajo para aclarar las dudas que
puedan surgir sobre el análisis que realicen los alumnos de la lectura del texto guía,
y la maqueta de la célula, Permitiendo la contextualización del tema y formulación
de preguntas problematizadoras, Aclarando las posibles respuestas, socialización
de conceptos de cada grupo de trabajo y la evaluación Los grupos colaborativos
socializaran las respuestas del taller realizado en clase, Revisión del taller y
aclaración de respuestas, reafirmación de conceptos por parte del docente
orientador. Refuerzo de los conceptos por parte del orientador a los grupos de
trabajo con dificultad.
Esto demuestra mi quehacer pedagógico en el aula, la preparación del mismo y los
conceptos de los estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaKellypink Sanz
 
íNdice de inclusión
íNdice de inclusióníNdice de inclusión
íNdice de inclusiónzazu92
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaIs Ar Pa
 
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela SecundariaUna jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela SecundariaConcepción Ventura
 
Formato planificación
Formato planificaciónFormato planificación
Formato planificación
Javiera Ossandón Vadivia
 
Escuela normal superior de jalisco
Escuela normal superior de jaliscoEscuela normal superior de jalisco
Escuela normal superior de jaliscoRaul Najera Lopez
 
Grupo N.-10
Grupo N.-10Grupo N.-10
Grupo N.-10
mickalulima
 
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Luisa olivas actividad 2 diapositivas pptLuisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Luisa Olivas Melendez
 
Diplomado trab.
Diplomado trab.Diplomado trab.
Diplomado trab.
Edwin García
 
Estilos de aprendizaje trabajo
Estilos de aprendizaje trabajoEstilos de aprendizaje trabajo
Estilos de aprendizaje trabajoAlondra Saucedoo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1melchorafa
 

La actualidad más candente (16)

Del 19 de marzo al 23 de marzo
Del 19 de marzo al 23 de marzoDel 19 de marzo al 23 de marzo
Del 19 de marzo al 23 de marzo
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
íNdice de inclusión
íNdice de inclusióníNdice de inclusión
íNdice de inclusión
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
Loyola 1
Loyola 1Loyola 1
Loyola 1
 
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela SecundariaUna jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
Una jornada de trabajo en la Escuela Secundaria
 
Dsciplina
DsciplinaDsciplina
Dsciplina
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Formato planificación
Formato planificaciónFormato planificación
Formato planificación
 
Escuela normal superior de jalisco
Escuela normal superior de jaliscoEscuela normal superior de jalisco
Escuela normal superior de jalisco
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Grupo N.-10
Grupo N.-10Grupo N.-10
Grupo N.-10
 
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Luisa olivas actividad 2 diapositivas pptLuisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
Luisa olivas actividad 2 diapositivas ppt
 
Diplomado trab.
Diplomado trab.Diplomado trab.
Diplomado trab.
 
Estilos de aprendizaje trabajo
Estilos de aprendizaje trabajoEstilos de aprendizaje trabajo
Estilos de aprendizaje trabajo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Taller 1 tendencia

Analisis de la practica de aula
Analisis de la practica de aulaAnalisis de la practica de aula
Analisis de la practica de aula
Anderson Chatis
 
TALLER PRACTICO-ZAMIRA
TALLER PRACTICO-ZAMIRATALLER PRACTICO-ZAMIRA
TALLER PRACTICO-ZAMIRA
docenteinnovadorcol
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
Diplomado Innovatic
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
Marcela Prisco
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
viriwill
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
bryanleonleon
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
docenteinnovadorcol
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
Moises Logroño
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
Graciela Posadas
 
Trabajo aritmetica
Trabajo aritmeticaTrabajo aritmetica
Trabajo aritmeticaMaria Vega
 
Modulo iv habilidades pedagógicas para la tutoría
Modulo iv   habilidades pedagógicas para la tutoríaModulo iv   habilidades pedagógicas para la tutoría
Modulo iv habilidades pedagógicas para la tutoría
algabar890
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
Marisol Rodriiguez
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
leila segales
 
Como crear una clase según la escuela transformadora
Como crear una clase según la escuela transformadoraComo crear una clase según la escuela transformadora
Como crear una clase según la escuela transformadora
Martin Rivera
 

Similar a Taller 1 tendencia (20)

Analisis de la practica de aula
Analisis de la practica de aulaAnalisis de la practica de aula
Analisis de la practica de aula
 
TALLER PRACTICO-ZAMIRA
TALLER PRACTICO-ZAMIRATALLER PRACTICO-ZAMIRA
TALLER PRACTICO-ZAMIRA
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
10 CLAVES
10 CLAVES10 CLAVES
10 CLAVES
 
Aula taller
Aula tallerAula taller
Aula taller
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)Aprendizaje basado en proyectos (1)
Aprendizaje basado en proyectos (1)
 
TALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYOTALLER PRACTICO-ENSAYO
TALLER PRACTICO-ENSAYO
 
Metodologa lesson study
Metodologa lesson studyMetodologa lesson study
Metodologa lesson study
 
S4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofigS4 tarea4 pofig
S4 tarea4 pofig
 
Trabajo aritmetica
Trabajo aritmeticaTrabajo aritmetica
Trabajo aritmetica
 
Modulo iv habilidades pedagógicas para la tutoría
Modulo iv   habilidades pedagógicas para la tutoríaModulo iv   habilidades pedagógicas para la tutoría
Modulo iv habilidades pedagógicas para la tutoría
 
Formato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docenteFormato para analizar la propia experiencia docente
Formato para analizar la propia experiencia docente
 
Plan de clase TICs
Plan de clase TICsPlan de clase TICs
Plan de clase TICs
 
Como crear una clase según la escuela transformadora
Como crear una clase según la escuela transformadoraComo crear una clase según la escuela transformadora
Como crear una clase según la escuela transformadora
 
98592532
9859253298592532
98592532
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Taller 1 tendencia

  • 1. Nely Santiago Santiago Taller práctico Departamento: NORTE DE SANTANDER Municipio: OCAÑA Radicado: 5473 Institución Educativa: COLEGIO LA SALLE Sede Educativa: BERMEJAL Nombres y apellidos del docente: NELY SANTIAGO SANTIAGO Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Soy Nely Santiago Santiago docente de la Institución Educativa Colegio La Salle de la sede Bermejal, actualmente laboro en el grado cuarto, jornada de la tarde, me considero una docente innovadora, creativa y que siempre busca que sus estudiantes aprendan significativamente, es por esta razón que me considero una docente que utiliza la tendencia vivencial, ya que esta permite que mis estudiantes logren aprender y no se olvidan con el tiempo. Una manera de ilustrarlo es la bicicleta: para aprender a andar en ella, primero hay que saber caminar. Luego ese conocimiento previo es puesto en práctica al mover los pedales: primero un pie, luego el otro. Y allí se crea el vínculo en el cual el aprendizaje se vuelve significativo: una vez que se aprende a andar en bici (y se practica, claro está) no se olvida. Esto es lo que diferencia el aprendizaje significativo del aprendizaje memorístico puro o por repetición mecánica: su tiempo de vida es corto. Mis clases están enmarcadas en el ejercicio del hacer y ser para así lograr el saber hacer, es por esto que una clase de ciencias naturales está enmarcada en tres etapas, la ambientación, el desarrollo de la clase y el cierre de ella evaluándola.
  • 2. Nely Santiago Santiago Taller práctico El inicio de la clase la célula y su organización se lleva a cabo una Charla orientadora sobre el medio ambiente. Exploración de aprendizajes previos. Introducción al nuevo tema. Preguntas abiertas, Luego de la orientación realizada por el docente los alumnos se organizarán para desarrollar las actividades propuestas valiéndose del trabajo colaborativo. Así mismo se pasará al desarrollo de la clase en donde Los alumnos después escuchar las orientaciones realizadas por la docente y de leer conceptos del texto guía formularán preguntas que los llevarán a construir sus conceptos. Búsqueda en el diccionario de términos desconocidos, así luego se construirá la célula en plastilina. El docente orientador visitara a cada grupo de trabajo para aclarar las dudas que puedan surgir sobre el análisis que realicen los alumnos de la lectura del texto guía, y la maqueta de la célula, Permitiendo la contextualización del tema y formulación de preguntas problematizadoras, Aclarando las posibles respuestas, socialización de conceptos de cada grupo de trabajo y la evaluación Los grupos colaborativos socializaran las respuestas del taller realizado en clase, Revisión del taller y aclaración de respuestas, reafirmación de conceptos por parte del docente orientador. Refuerzo de los conceptos por parte del orientador a los grupos de trabajo con dificultad. Esto demuestra mi quehacer pedagógico en el aula, la preparación del mismo y los conceptos de los estudiantes.