SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo contribuye el fortalecimiento de la autoestima en
cada uno de los estudiantes para permitirles reconstruir su proyecto de vida?
COMPETENCIA: identificar las características personales (cualidades, gustos, fortalezas,
limitaciones), las cuales le permitirán auto conocerse y actuar de manera asertiva
confiando en sus propias capacidades.
Link de presentación: https://prezi.com/view/HEX5QPqAOeKKLrqn8P0A/
ACTIVIDAD # 1: TRABAJO EN EQUIPO: Con tu compañero más cercano el responderá a tu pregunta ¿Quién soy?, te dirá
tu nombre, dos cualidades, y un defecto que te allá observado. Luego tu harás lo mismo con el
Copiar el concepto en el cuaderno
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR- SEDE B
“Dios, Ciencia y Responsabilidad”
PROYECTO DE VIDA
“RECONSTRUYENDO SUEÑOS DESDE LAS BARRERAS”
GRADO:
Componente: Autoconocimiento: Las
habilidades, capacidades, competencias o aptitudes.
PERIODO
UNICO
AREA INTEGRAL
Nombres y apellidos:
Grupo de docentes
Exploración: lluvia de ideas a partir de las imágenes: ¿Cómo interpretas las imágenes?
¿Qué es el autoconocimiento?
Es la visión de nuestra persona y cómo esta se va modificando a lo largo de la vida, de
acuerdo a las experiencias, las circunstancias y el contexto que nos rodea.
Es un proceso reflexivo, mediante el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus
propias cualidades y características.
Es el estudio personal de sí mismo en el que se intente analizar los aspectos tanto positivos
como negativos y que resultan vitales para el desarrollo integral de las personas.
Es la capacidad de conocerse a sí mismo, saber cuáles son todas nuestras cualidades en
los distintos contextos de nuestra vida, aceptando las buenas y cambiando aquellas con
las que no nos sentimos satisfechos.
Autoconocimiento: dicen que en cada persona podemos encontrar tres personas:
Apropiación: Autoconocimiento: Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes
Yo soy, yo cuento con, yo puedo.
EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO:
 Constituye una importante dimensión de la inteligencia emocional.
 Una persona inteligente, además de relacionarse bien con los demás y comprenderlos
(habilidades interpersonales), se conoce y se relaciona bien consigo misma (atributos).
Las características que definen el autoconocimiento son:
 Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes.
 La personalidad.
 Los valores.
 Los intereses profesionales.
Actividad No. 2: Mi nombre Significa…, escribe tu nombre, puedes usar cualquier tipo de
letra y colores, luego escribe una cualidad, valor, una acción con la que te identifiques
pero que inicie con la letra de tu nombre.
Actividad No. 3: Dinámica La Maleta de mi Vida
Te proponemos una actividad en la que cada persona deberá reencontrarse y elegir objetos materiales, valores y recuerdos que
le son significativos.
Dentro de la maleta deben guardar 3 objetos materiales y 3 recuerdos de sus vidas. Además, en el bolsillo delantero guardaran
los 3 valores con que se identifican. No pueden guardar más cantidades ni menos de las mencionadas en el ejercicio. Sobre la
maleta deberán escribir lo que guardan y hasta dibujarlo si prefieren. Por último deberán escribir un resumen del por qué
eligieron los objetos, los recuerdos y los valores.
Actividad No. 4: Escribe por qué elegiste los objetos, los recuerdos y los valores.
___________________________________________
______________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Actividad# 4: Circulo: Yo seré, yo cuento con., yo lo hare, responde a las siguientes preguntas de manera
concreta:
Aplicación: En el cuaderno realiza un esquema como el ejemplo:
Actividad# 5: ¡El árbol de los Logros!: ¿Cómo se dibuja?
Vamos a usar una parte de nuestro cuerpo (el antebrazo y mano) coloca sobre la hoja y realiza el contorno, que te quede
central, luego: En las raíces escribe las experiencias (4) que han marcado tu vida (buenas y malas) .️ En las ramas (tus dedos) tus
aptitudes, fortalezas por último dibuja hojas, frutos y escribe sobre ellos tus metas a corto plazo.
Habilidad/conocimiento SI NO SE
DIFICULTAD
Identifico mis características personales (cualidades,
gustos, fortalezas, limitaciones), las cuales me permiten
auto conocerse y actuar de manera asertiva confiando
en mis propias capacidades.
Reconozco en los valores una evidencia de las
fortalezas propias y oportunidades de mejora
Entiendo los errores como una oportunidad para
aprender.
Participo de manera activa en el desarrollo de las
actividades y con excelente disposición
Realice las actividades propuestas en el taller.
DESEMPEÑO
ALTO SOBRESALIENTE BASICO
Autoevaluación: 50% - cada ítem un valor de 10 puntos
¿Quién soy? ¿Me conozco?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR- SEDE B
“Dios, Ciencia y Responsabilidad”
PROYECTO DE VIDA
“RECONSTRUYENDO SUEÑOS DESDE LAS BARRERAS”
GRADO:
Componente: Autoconocimiento: Las
habilidades, capacidades, competencias o aptitudes.
Semestre II AREA INTEGRAL
Nombres y apellidos:
Grupo de docentes
taller # 1.1  autoconocimiento 2023.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimapikiventura
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaRoberto DIAZ BACA
 
Me conozco y me valoro como una persona unica
Me conozco y me valoro como una persona unicaMe conozco y me valoro como una persona unica
Me conozco y me valoro como una persona unicaHugo Vilchez Gutierrez
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4vero3737
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal socialFichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal socialvero3737
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaHilder Lino Roque
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdfSandra Rios Suarez
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emocioneslydugo
 
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primariaLa autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primariaEduardoVera61
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. socialesLina Seminario
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxfleyder
 
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Karina Camila
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollojeanettetito123
 

La actualidad más candente (20)

Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdfConozco mis emociones TUTORÍA.pdf
Conozco mis emociones TUTORÍA.pdf
 
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestimaSesion de aprendizaje sobre autoestima
Sesion de aprendizaje sobre autoestima
 
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primariaClases de-animales-para-tercero-de-primaria
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
 
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
Sesiones de tutoria para primaria y secundaria 20
 
Me conozco y me valoro como una persona unica
Me conozco y me valoro como una persona unicaMe conozco y me valoro como una persona unica
Me conozco y me valoro como una persona unica
 
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDADSESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
SESION DE TUTORIA :LA ASERTIVIDAD
 
Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4Fichas nº 2, 3 y 4
Fichas nº 2, 3 y 4
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal socialFichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
 
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundariaSesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
Sesiones de tutoría de cuarto grado de secundaria
 
Sesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: AutoconceptoSesión 1: Autoconcepto
Sesión 1: Autoconcepto
 
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
6 Fichero de Actividades Emocionales.pdf
 
04 resiliencia
04 resiliencia04 resiliencia
04 resiliencia
 
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo  manejo de emocionesTaller nº 2 grado octavo  manejo de emociones
Taller nº 2 grado octavo manejo de emociones
 
Clase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistadClase de tutoría.amistad
Clase de tutoría.amistad
 
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primariaLa autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
La autoestima-para-quinto-grado-de-primaria
 
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  socialesAnexo fichas de trabajo solución de conflictos y h.  sociales
Anexo fichas de trabajo solución de conflictos y h. sociales
 
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptxtema 3 Soy una persona valiosa.pptx
tema 3 Soy una persona valiosa.pptx
 
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
ACERTIJO COLOREANDO LA SOPA DE LETRAS DE ALIMENTOS NUTRICIONALES
 
Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015Sesion de autoestima 2015
Sesion de autoestima 2015
 
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrolloSesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer   etapas del desarrollo
Sesión de aprendizaje no. 1 cómo cuesta crecer etapas del desarrollo
 

Similar a taller # 1.1 autoconocimiento 2023.pdf

HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptxlcolon
 
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptxlcolon
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.docleticia lara
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.docleticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.docleticia lara
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.docleticia lara
 
Cuaderno actividades alumno
Cuaderno actividades alumnoCuaderno actividades alumno
Cuaderno actividades alumnoisabelgvillalba
 
Cuedernillo
CuedernilloCuedernillo
CuedernilloSEP
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación VocacionalErykishys Reed
 
Cuedernillo ov
Cuedernillo ovCuedernillo ov
Cuedernillo ovMony Ru
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadBlanca Barahona
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Akary Ruiz
 

Similar a taller # 1.1 autoconocimiento 2023.pdf (20)

HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
 
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
2°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_10_DE__ABRIL.doc
 
Unidad 1 crecimiento personal
Unidad 1 crecimiento personalUnidad 1 crecimiento personal
Unidad 1 crecimiento personal
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
2°_GRADO_-_SESIONES_DEL_10_AL_14_DE_ABRIL.doc
 
Cuaderno actividades alumno
Cuaderno actividades alumnoCuaderno actividades alumno
Cuaderno actividades alumno
 
Taller emprendedores
Taller emprendedoresTaller emprendedores
Taller emprendedores
 
OV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdfOV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdf
 
Cuedernillo
CuedernilloCuedernillo
Cuedernillo
 
Cuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. vocaCuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. voca
 
Orientación Vocacional
Orientación VocacionalOrientación Vocacional
Orientación Vocacional
 
Cuedernillo ov
Cuedernillo ovCuedernillo ov
Cuedernillo ov
 
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividadAutoimagen, autoexpresión, asertividad
Autoimagen, autoexpresión, asertividad
 
Este es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vidaEste es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vida
 
Tercer periodo.
Tercer periodo.Tercer periodo.
Tercer periodo.
 
2012 agenda primaria
2012 agenda primaria2012 agenda primaria
2012 agenda primaria
 
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
Dirección de actividades enfocadas en las aptitudes
 
Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5
 

Último

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxJUANABELLIMALLICAHUA
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxKlauVuad1
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdflizbetpegue
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualColegio Los Tilos
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNJAIRGUZ
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docxmaritzasanchez89
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfJosé María
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloTiendaSanMartin
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxmabelm8597
 

Último (10)

PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdfFeldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
Feldman-Desarrollo de la Infancia Capítulo 2 Perspectivas teóricas.pdf
 
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato DualPresentación Academica sobre el Bachillerato Dual
Presentación Academica sobre el Bachillerato Dual
 
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓNTRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
TRIANGULO DE LA AUTO OBSESIÓN PRESENTACIÓN
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrolloInclusión y  accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
Inclusión y accesibilidad, empatía como elemento para desarrollo
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 

taller # 1.1 autoconocimiento 2023.pdf

  • 1. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo contribuye el fortalecimiento de la autoestima en cada uno de los estudiantes para permitirles reconstruir su proyecto de vida? COMPETENCIA: identificar las características personales (cualidades, gustos, fortalezas, limitaciones), las cuales le permitirán auto conocerse y actuar de manera asertiva confiando en sus propias capacidades. Link de presentación: https://prezi.com/view/HEX5QPqAOeKKLrqn8P0A/ ACTIVIDAD # 1: TRABAJO EN EQUIPO: Con tu compañero más cercano el responderá a tu pregunta ¿Quién soy?, te dirá tu nombre, dos cualidades, y un defecto que te allá observado. Luego tu harás lo mismo con el Copiar el concepto en el cuaderno INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR- SEDE B “Dios, Ciencia y Responsabilidad” PROYECTO DE VIDA “RECONSTRUYENDO SUEÑOS DESDE LAS BARRERAS” GRADO: Componente: Autoconocimiento: Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes. PERIODO UNICO AREA INTEGRAL Nombres y apellidos: Grupo de docentes Exploración: lluvia de ideas a partir de las imágenes: ¿Cómo interpretas las imágenes? ¿Qué es el autoconocimiento? Es la visión de nuestra persona y cómo esta se va modificando a lo largo de la vida, de acuerdo a las experiencias, las circunstancias y el contexto que nos rodea. Es un proceso reflexivo, mediante el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Es el estudio personal de sí mismo en el que se intente analizar los aspectos tanto positivos como negativos y que resultan vitales para el desarrollo integral de las personas. Es la capacidad de conocerse a sí mismo, saber cuáles son todas nuestras cualidades en los distintos contextos de nuestra vida, aceptando las buenas y cambiando aquellas con las que no nos sentimos satisfechos. Autoconocimiento: dicen que en cada persona podemos encontrar tres personas: Apropiación: Autoconocimiento: Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes
  • 2. Yo soy, yo cuento con, yo puedo. EL CONOCIMIENTO DE UNO MISMO:  Constituye una importante dimensión de la inteligencia emocional.  Una persona inteligente, además de relacionarse bien con los demás y comprenderlos (habilidades interpersonales), se conoce y se relaciona bien consigo misma (atributos). Las características que definen el autoconocimiento son:  Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes.  La personalidad.  Los valores.  Los intereses profesionales. Actividad No. 2: Mi nombre Significa…, escribe tu nombre, puedes usar cualquier tipo de letra y colores, luego escribe una cualidad, valor, una acción con la que te identifiques pero que inicie con la letra de tu nombre. Actividad No. 3: Dinámica La Maleta de mi Vida Te proponemos una actividad en la que cada persona deberá reencontrarse y elegir objetos materiales, valores y recuerdos que le son significativos. Dentro de la maleta deben guardar 3 objetos materiales y 3 recuerdos de sus vidas. Además, en el bolsillo delantero guardaran los 3 valores con que se identifican. No pueden guardar más cantidades ni menos de las mencionadas en el ejercicio. Sobre la maleta deberán escribir lo que guardan y hasta dibujarlo si prefieren. Por último deberán escribir un resumen del por qué eligieron los objetos, los recuerdos y los valores. Actividad No. 4: Escribe por qué elegiste los objetos, los recuerdos y los valores. ___________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ Actividad# 4: Circulo: Yo seré, yo cuento con., yo lo hare, responde a las siguientes preguntas de manera concreta: Aplicación: En el cuaderno realiza un esquema como el ejemplo:
  • 3. Actividad# 5: ¡El árbol de los Logros!: ¿Cómo se dibuja? Vamos a usar una parte de nuestro cuerpo (el antebrazo y mano) coloca sobre la hoja y realiza el contorno, que te quede central, luego: En las raíces escribe las experiencias (4) que han marcado tu vida (buenas y malas) .️ En las ramas (tus dedos) tus aptitudes, fortalezas por último dibuja hojas, frutos y escribe sobre ellos tus metas a corto plazo. Habilidad/conocimiento SI NO SE DIFICULTAD Identifico mis características personales (cualidades, gustos, fortalezas, limitaciones), las cuales me permiten auto conocerse y actuar de manera asertiva confiando en mis propias capacidades. Reconozco en los valores una evidencia de las fortalezas propias y oportunidades de mejora Entiendo los errores como una oportunidad para aprender. Participo de manera activa en el desarrollo de las actividades y con excelente disposición Realice las actividades propuestas en el taller. DESEMPEÑO ALTO SOBRESALIENTE BASICO Autoevaluación: 50% - cada ítem un valor de 10 puntos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ¿Quién soy? ¿Me conozco? INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANDRES PAEZ DE SOTOMAYOR- SEDE B “Dios, Ciencia y Responsabilidad” PROYECTO DE VIDA “RECONSTRUYENDO SUEÑOS DESDE LAS BARRERAS” GRADO: Componente: Autoconocimiento: Las habilidades, capacidades, competencias o aptitudes. Semestre II AREA INTEGRAL Nombres y apellidos: Grupo de docentes