SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN PARA LA VIDA
Contenido
Técnicas para
desarrollar aptitudes y
conductas saludables.
a) Autoimagen positiva
b) Autoexpresión, entre
otras
c) Asertividad
Objetivo: Identificar, analizar y seleccionar
las técnicas que desarrollen aptitudes y
conductas saludables en las relaciones
interpersonales e intrapersonales con la
finalidad de autoconstruirse.
Reflexión: “Lo que te define no es lo que
haces, sino la forma de cómo te levantas
después de caer”
AUTOIMAGEN
Es la idea que una persona tiene de sí misma:
su cuerpo, su cara, su atractivo físico, su
inteligencia, su capacidad para aprender y
aplicar lo aprendido así como su habilidad para
interactuar con los demás y la ubicación de sí
mismo dentro de un grupo social o económico.
Se forma a partir del concepto de identidad.
Comprende la autovaloración y autoevaluación.
La autoimagen se puede clasificar en
tres tipos:
 Autoimagen resultante de cómo el
individuo se ve a sí mismo.
¿Cómo soy?
 Autoimagen resultante de la forma
en que otros ven a la persona.
¿Cómo dicen que soy?
 Autoimagen resultante de la forma
en que el individuo percibe lo que
ven los demás de sí mismo.
¿Cómo dirán que soy?
“De la autoimagen que un
individuo tenga dependerá el
logro de metas en la vida”
ÉXITO O FRACASO
AUTOEXPRESIÓN
Es la forma personal de manifestar los
diferentes estados emocionales o
sentimentales (angustia, tristeza, alegría,
felicidad, atracción, rechazo, dolor…) que son
expresados con gesticulaciones, faciales y
corporales, al hablar o como una expresión
reactiva ante determinado estímulo (asombro,
aflicción, temor, satisfacción, duda…)
Así mismo, la postura corporal y la forma
de caminar, expresan claramente
diversos estados de ánimo: satisfacción
personal, temor, inseguridad, ansiedad,
aburrimiento, ganas de vivir… La
autoexpresión son las diversas maneras
de comunicarse; entre ellas, también la
expresión oral y escrita.
AUTOACEPTACIÓN
El conocimiento de sí mismo (a) forma
la autoimagen de una persona; sin
embargo, no siempre deriva en su auto
aceptación; en muchos casos, el
individuo no quiere ser como es.
CONFLICTO: SER Y QUERER SER
ASERTIVIDAD
Es la expresión congruente de nuestros
pensamientos, deseos, derechos,
sentimientos, necesidades y decisiones,
aprendiendo a actuar responsablemente de
acuerdo a nuestra vivencia personal y única,
respetando la vivencia de los demás.
IMPLICA
 La expresión de lo que “yo siento”,
quiero, pienso o necesito.
 Derecho a negarse a hacer lo que no
quiero hacer.
 Defensa de mis valores y creencias
personales.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Componentes no verbales
 La mirada
 La expresión facial
 La postura corporal
 Los gestos
 Al hablar
Componentes verbales
Duración del habla.
Retroalimentación.
Preguntas.
ASERTIVIDAD
El Ejercicio siguiente te servirá para que
te des cuenta de que el “no puedo”
implica muchas veces algo que es posible,
pero que se rehúsa uno a hacer, y el “no
quiero” afirma la responsabilidad de las
decisiones y acciones.
Escribe 3 frases que empiecen con “no
puedo” especialmente que se refieran a tu
vida familiar, escolar, social, etc.
FRASES CON NO PUEDO
1. ____________________________
2. ____________________________
3. ____________________________
Después de 2 minutos lee nuevamente las
mismas frases, reemplazando “no puedo” por
“no quiero”, ahora piensa que experimentaste
con este cambio.
1. ___________________________
2. ___________________________
3. ___________________________
¿Qué experimentaste con esta cambio?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
Haz una lista de diez palabras, frases y
rasgos (Característica o particularidad en la
manera de ser o de actuar de una persona)
que mejor te describen.
YO SOY _______________ _________________
_______________ _________________
_______________ _________________
_______________ _________________
_______________ _________________
Rasgos positivos:
1. _________
2. _________
3. _________
4. _________
5. _________
Rasgos negativos:
1. _____________
2. _____________
3. _____________
4. _____________
5. _____________
¿Qué significan los rasgos positivos en
tu vida?
¿Qué significan los rasgos negativos
en tu vida?
Analiza cada una de las siguientes
situaciones.
Tu has estado trabajando en un grupo que
prepara una obra teatral con el fin de recoger
fondos, has trabajado más que los demás y le
has dedicado bastante tiempo por lo que te has
descuidado del estudio. El coordinador de la
actividad te dice: ____________ estoy orgulloso de
ti por ser tan trabajador (a), ¡me puedes ayudar a
recibir a los invitados y colocarlos en su silla
respectiva. ¿Cómo le dices que no?
Dos amigas que acaban de discutir por algo que les
sucedió:
Marianela: Disculpa por lo que te dije, no quise
ofenderte.
Francisca: Ya te dije que eso no importa (lo expresó
dándole la espalda y en tono de voz enojada)
¿El tono de voz y postura de Teresa concuerda con
lo que ella expresó? SI _____ NO _______
¿Por qué?______________________________________________
_________________________________________________________
¿Cuál hubiera sido una respuesta
asertiva?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoJorge121186
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
SaraGonzalez1505
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
Luz María López Echavarría
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
Fercha Flores
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
CATHERINE AYBAR QUESADA
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
Camila Alessandra Fiorentini Vásquez
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Nancy Pantoja Bravo
 
El ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoEl ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoDill Vanstralhen
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
Milagros Soto Romero
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
Christian Jibaja
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
jessid_u
 
Sociodrama
SociodramaSociodrama
Sociodrama
valerizita
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
Diego Menino
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
Sergio A. Lopez Frosales
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
10enero64
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
ckolmena
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humanoEnsayo sobre el desarrollo humano
Ensayo sobre el desarrollo humano
 
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)Diseño de entrevista (Adulto Joven)
Diseño de entrevista (Adulto Joven)
 
Consentimiento informado general
Consentimiento informado generalConsentimiento informado general
Consentimiento informado general
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Entrevista terapeutica
Entrevista terapeuticaEntrevista terapeutica
Entrevista terapeutica
 
Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología Elementos de una historía clínica en psicología
Elementos de una historía clínica en psicología
 
Instrumentos Psicológicos
Instrumentos PsicológicosInstrumentos Psicológicos
Instrumentos Psicológicos
 
Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)Formato y guía de entrevista inicial (1)
Formato y guía de entrevista inicial (1)
 
El ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entornoEl ser humano en relación con su entorno
El ser humano en relación con su entorno
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los gruposLa dinamica interna de los grupos
La dinamica interna de los grupos
 
Toma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones VocacionalesToma de Decisiones Vocacionales
Toma de Decisiones Vocacionales
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Sociodrama
SociodramaSociodrama
Sociodrama
 
Adler y la psicología individual
Adler y la psicología individualAdler y la psicología individual
Adler y la psicología individual
 
tipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologiatipos de diagnosticos en psicologia
tipos de diagnosticos en psicologia
 
Identidad y roles
Identidad y rolesIdentidad y roles
Identidad y roles
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
La motivacion y las emociones
La motivacion y las emocionesLa motivacion y las emociones
La motivacion y las emociones
 

Similar a Autoimagen, autoexpresión, asertividad

HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
lcolon
 
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
lcolon
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Romina Parisi V.
 
Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalmaegarcia
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestimaMARICHUY
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestimaMARICHUY
 
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptxDPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
paolocanelo0
 
Autos de la ciudadanía para el buen vivir
Autos de la ciudadanía para el buen vivirAutos de la ciudadanía para el buen vivir
Autos de la ciudadanía para el buen vivir
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
AnaLauraTorresTorres
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaP_Aplicada
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidadguestd8079f9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidadguest5546c9
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidadguest27c831
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantilguest5546c9
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
sandramonroy
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
sandramonroy
 

Similar a Autoimagen, autoexpresión, asertividad (20)

2. autoconocimiento
2. autoconocimiento2. autoconocimiento
2. autoconocimiento
 
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2023- 07.pptx
 
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptxHERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
HERRAMIENTA 3 AUTOCONOCIMIENTO - 2024- 07.pptx
 
Unidad 1 crecimiento personal
Unidad 1 crecimiento personalUnidad 1 crecimiento personal
Unidad 1 crecimiento personal
 
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptxCoaching terapeutico conociendo de mi.pptx
Coaching terapeutico conociendo de mi.pptx
 
Desarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personalDesarrollo de la valoración personal
Desarrollo de la valoración personal
 
Taller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestimaTaller mejorar autoestima
Taller mejorar autoestima
 
Motivacion y conducta
Motivacion y conductaMotivacion y conducta
Motivacion y conducta
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
Contenido. autoestima
Contenido. autoestimaContenido. autoestima
Contenido. autoestima
 
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptxDPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
 
Autos de la ciudadanía para el buen vivir
Autos de la ciudadanía para el buen vivirAutos de la ciudadanía para el buen vivir
Autos de la ciudadanía para el buen vivir
 
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
FORMATO DIALOGO INTERNO DESARROLLO PERSONAL Y PROFESIONAL EN EL ENTORNO PERSO...
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Sen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La IdentidadSen Ti Do De La Identidad
Sen Ti Do De La Identidad
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
CONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMOCONOCETE A TI MISMO
CONOCETE A TI MISMO
 
CONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMOCONÓCETE A TI MISMO
CONÓCETE A TI MISMO
 

Más de Blanca Barahona

Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Blanca Barahona
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloBlanca Barahona
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaBlanca Barahona
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducBlanca Barahona
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadBlanca Barahona
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del géneroBlanca Barahona
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroBlanca Barahona
 

Más de Blanca Barahona (20)

Paz
PazPaz
Paz
 
Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.Solidaridad y tolerancia.
Solidaridad y tolerancia.
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
La resiliencia
La resilienciaLa resiliencia
La resiliencia
 
La solidaridad
La solidaridadLa solidaridad
La solidaridad
 
Conciencia social
Conciencia socialConciencia social
Conciencia social
 
Toma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacionToma de decisiones en la mediacion
Toma de decisiones en la mediacion
 
Mediación
MediaciónMediación
Mediación
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Conflictos
ConflictosConflictos
Conflictos
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrolloDesarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
 
Mcca
MccaMcca
Mcca
 
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductivaMaterial de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
Material de apoyo 3 salud sexual y reproductiva
 
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproducMaterial de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
Material de apoyo 2 presentacion organos sexuales y reproduc
 
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidadMaterial de apoyo 1 presentación sexualidad
Material de apoyo 1 presentación sexualidad
 
Construccion social del género
Construccion social del géneroConstruccion social del género
Construccion social del género
 
Material de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del géneroMaterial de apoyo 7 construccion social del género
Material de apoyo 7 construccion social del género
 

Autoimagen, autoexpresión, asertividad

  • 2. Contenido Técnicas para desarrollar aptitudes y conductas saludables. a) Autoimagen positiva b) Autoexpresión, entre otras c) Asertividad
  • 3. Objetivo: Identificar, analizar y seleccionar las técnicas que desarrollen aptitudes y conductas saludables en las relaciones interpersonales e intrapersonales con la finalidad de autoconstruirse. Reflexión: “Lo que te define no es lo que haces, sino la forma de cómo te levantas después de caer”
  • 4. AUTOIMAGEN Es la idea que una persona tiene de sí misma: su cuerpo, su cara, su atractivo físico, su inteligencia, su capacidad para aprender y aplicar lo aprendido así como su habilidad para interactuar con los demás y la ubicación de sí mismo dentro de un grupo social o económico. Se forma a partir del concepto de identidad. Comprende la autovaloración y autoevaluación.
  • 5. La autoimagen se puede clasificar en tres tipos:  Autoimagen resultante de cómo el individuo se ve a sí mismo. ¿Cómo soy?
  • 6.  Autoimagen resultante de la forma en que otros ven a la persona. ¿Cómo dicen que soy?
  • 7.  Autoimagen resultante de la forma en que el individuo percibe lo que ven los demás de sí mismo. ¿Cómo dirán que soy?
  • 8. “De la autoimagen que un individuo tenga dependerá el logro de metas en la vida” ÉXITO O FRACASO
  • 9.
  • 10. AUTOEXPRESIÓN Es la forma personal de manifestar los diferentes estados emocionales o sentimentales (angustia, tristeza, alegría, felicidad, atracción, rechazo, dolor…) que son expresados con gesticulaciones, faciales y corporales, al hablar o como una expresión reactiva ante determinado estímulo (asombro, aflicción, temor, satisfacción, duda…)
  • 11. Así mismo, la postura corporal y la forma de caminar, expresan claramente diversos estados de ánimo: satisfacción personal, temor, inseguridad, ansiedad, aburrimiento, ganas de vivir… La autoexpresión son las diversas maneras de comunicarse; entre ellas, también la expresión oral y escrita.
  • 12.
  • 13. AUTOACEPTACIÓN El conocimiento de sí mismo (a) forma la autoimagen de una persona; sin embargo, no siempre deriva en su auto aceptación; en muchos casos, el individuo no quiere ser como es. CONFLICTO: SER Y QUERER SER
  • 14.
  • 15. ASERTIVIDAD Es la expresión congruente de nuestros pensamientos, deseos, derechos, sentimientos, necesidades y decisiones, aprendiendo a actuar responsablemente de acuerdo a nuestra vivencia personal y única, respetando la vivencia de los demás.
  • 16. IMPLICA  La expresión de lo que “yo siento”, quiero, pienso o necesito.  Derecho a negarse a hacer lo que no quiero hacer.  Defensa de mis valores y creencias personales.
  • 17. COMUNICACIÓN ASERTIVA Componentes no verbales  La mirada  La expresión facial  La postura corporal  Los gestos  Al hablar
  • 18. Componentes verbales Duración del habla. Retroalimentación. Preguntas.
  • 19.
  • 20. ASERTIVIDAD El Ejercicio siguiente te servirá para que te des cuenta de que el “no puedo” implica muchas veces algo que es posible, pero que se rehúsa uno a hacer, y el “no quiero” afirma la responsabilidad de las decisiones y acciones. Escribe 3 frases que empiecen con “no puedo” especialmente que se refieran a tu vida familiar, escolar, social, etc.
  • 21. FRASES CON NO PUEDO 1. ____________________________ 2. ____________________________ 3. ____________________________
  • 22. Después de 2 minutos lee nuevamente las mismas frases, reemplazando “no puedo” por “no quiero”, ahora piensa que experimentaste con este cambio. 1. ___________________________ 2. ___________________________ 3. ___________________________ ¿Qué experimentaste con esta cambio? _____________________________________________________ _____________________________________________________
  • 23. Haz una lista de diez palabras, frases y rasgos (Característica o particularidad en la manera de ser o de actuar de una persona) que mejor te describen. YO SOY _______________ _________________ _______________ _________________ _______________ _________________ _______________ _________________ _______________ _________________
  • 24. Rasgos positivos: 1. _________ 2. _________ 3. _________ 4. _________ 5. _________ Rasgos negativos: 1. _____________ 2. _____________ 3. _____________ 4. _____________ 5. _____________
  • 25. ¿Qué significan los rasgos positivos en tu vida? ¿Qué significan los rasgos negativos en tu vida?
  • 26. Analiza cada una de las siguientes situaciones. Tu has estado trabajando en un grupo que prepara una obra teatral con el fin de recoger fondos, has trabajado más que los demás y le has dedicado bastante tiempo por lo que te has descuidado del estudio. El coordinador de la actividad te dice: ____________ estoy orgulloso de ti por ser tan trabajador (a), ¡me puedes ayudar a recibir a los invitados y colocarlos en su silla respectiva. ¿Cómo le dices que no?
  • 27. Dos amigas que acaban de discutir por algo que les sucedió: Marianela: Disculpa por lo que te dije, no quise ofenderte. Francisca: Ya te dije que eso no importa (lo expresó dándole la espalda y en tono de voz enojada) ¿El tono de voz y postura de Teresa concuerda con lo que ella expresó? SI _____ NO _______ ¿Por qué?______________________________________________ _________________________________________________________
  • 28. ¿Cuál hubiera sido una respuesta asertiva?