SlideShare una empresa de Scribd logo
Ficha 1: La pubertad y adolescencia
1. Lee y subraya las ideas principales:
Una de las fases del desarrollo humano es la adolescencia. Esta etapa de la vida es un
paso entre la niñez y la adultez. Su inicio y extensión varía. Por lo general, ocurre entre
los 10 y los 19 años de edad. La adolescencia tiene dos etapas: la pubertad y la
adolescencia propiamente dicha.
 La pubertad:
Es la etapa en la que ocurren los primeros cambios físicos (formal) y fisiológicos (funcionamiento)
del cuerpo. Culmina cuando los órganos sexuales han alcanzado su madurez reproductiva. Esto
significa que al final de esta etapa, varones y mujeres ya tienen las condiciones físicas para
procrear, aunque psicológicamente aún no están preparados para tener hijos.
Las niñas suelen comenzar este proceso antes que los niños lo que se observa al inicio de la
pubertad: son más altas y parecen mayores en comparación con ellos.
 La adolescencia propiamente dicha:
En esta etapa ocurren los cambios que preparan a la persona para los roles que va a cumplir en la
vida adulta. Los más importantes son los siguientes:
 Afirmación de la identidad: los adolescentes necesitan reconocerse a sí mismo y ser
reconocidos como adultos en formación.
 Actitud crítica: los adolescentes empiezan a cuestionar aspectos del entorno en el que viven.
 Nuevos sentimientos y relaciones: los adolescentes experimentan nuevas emociones,
desarrollan sentimientos diferentes hacia otros adolescentes y se relacionan de forma
autónoma con los adultos.
2. Define con tus propias palabras en tu cuaderno: Pubertad y adolescencia
3. E
l
a
b
o
r
a
una encuesta en tu cuaderno y anota tus resultados y
conclusiones. Puedes escoger el tema que más te agrade
sobre los adolescentes.
4. Lee y subraya:
Cambios durante la adolescencia
 Físicos o fisiológicos: Cambia la forma y el funcionamiento de sus cuerpos.
Varones Mujeres
Crecimiento de los testículos
Crecimiento corporal
Crecimiento del vello púbico
Cambio de voz
Crecimiento del pene
Espermaquía
Crecimiento del vello facial y axilar
Crecimiento del busto
Crecimiento corporal
Crecimiento del vello púbico
Menarquía
Crecimiento del vello axilar
 Cambios emocionales y conductuales
Los cambios físicos de la adolescencia están acompañados por intensos cambios emocionales que
influyen en la conducta.
 Inestabilidad: Los adolescentes pueden sentirse muy inseguros ante determinadas
situaciones y, de pronto, tener miedo de fracasar.
 Humor cambiante: Sienten fastidio por asuntos que antes no les importaban. Además, suelen
pasar muy rápidamente de la alegría a la tristeza o del entusiasmo al aburrimiento.
 Toma de decisiones: A pesar de que tienen una mayor autonomía en sus decisiones, les
cuesta asumir las consecuencias.
 Aislamiento de su familia: Casi no conversan con su grupo familiar. Acuden a él solo cuando
necesitan algo o están en problemas.
 Egocentrismo: Se preocupan tanto por sí mismos que piensan que todo gira en torno a ellos.
Por ejemplo, sienten que son observados y vigilados por los demás, piensan que sus
problemas son más grandes y peores que los de cualquier otro, no miden los riesgos ni los
peligros porque sienten que pueden hacerlo todo y que no les pasará nada.
5. Reflexiona y responde en tu cuaderno:
• ¿Cuál es el cambio más importante que has vivido el último año?
¿Te causó preocupación? ¿Por qué?
• ¿Cómo te sientes ante los cambios que estás viviendo? ¿cómo
han reaccionado tus padres?
Ficha 2: Cambios en la adolescencia
1. Analiza y escribe las actitudes y emociones que reconoces. Asimismo, menciona las
recomendaciones que darías en cada caso.
2. Reflexiona. ¿Cuál es tu reacción cuando...?
• Tus padres te dicen que pasarán el domingo en casa de tus abuelos.
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• Te niegan el permiso para salir.
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• Alguien hace un comentario sobre tu forma de vestir.
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
Un compañero(a) de tu clase hace una fiesta y no te invita.
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
3. Lee y analiza la siguiente situación
¿Qué cambios emocionales observas en la conducta de Valeria?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
¿Qué habilidades sociales debería de practicar?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________
¿Qué hubieras hecho tú en su lugar? Explica.
Valeria se fue al cine con su amiga Claudia, a pesar de que le faltaba terminar una tarea. Al regresar le pidió ayuda a su
hermana, pero ella no le hizo caso porque estaba con sus amigas. Ahora, Valeria está deprimida porque – según dice-
“nadie la comprende ni ayuda”.
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
________________________________
Ficha 4: Habilidades sociales
1. Lee y subraya las principales ideas
Para mantener relaciones sanas y productivas con las
demás personas, se deben practicar las siguientes
habilidades:
• Escuchar al otro. Hacer lo posible para
comprender lo que nos están diciendo y tratar de
entender el punto de vista de las otras personas.
• Aprender a formular preguntas, tanto para iniciar
y mantener una conversación como para obtener
información.
• Saber dar las gracias. Siempre hay que dar las
gracias cuando las personas hacen algo por
nosotros.
• Presentarse correctamente vestido. La preocupación por la apariencia
demuestra respeto hacia uno mismo y hacia los demás.
• Aprender a pedir ayuda. En muchas ocasiones necesitamos de las capacidades y
habilidades de otras personas. Es necesario saber cómo recurrir a ellas y ser
agradecidos.
• Capacitarnos para dar y seguir instrucciones, que no es lo mismo que mandar y
servir.
• Conocer nuestros sentimientos y emociones y saber expresarlos. Podemos
demostrar nuestra alegría y tristeza, pero debemos controlar la cólera, la
frustración y la ira.
• Saber pedir disculpas. Debemos admitir nuestros errores y asumir las
consecuencias.
• Comprender, valorar y respetar los sentimientos y emociones de los demás.
También debemos aceptar ideas y opiniones diferentes a las nuestras.
• Saber reaccionar ante las emociones negativas de los demás. Si alguien se enoja,
no podemos actuar de la misma manera; por el contrario, debemos calmar la
situación.
• Pedir permiso para hacer algo que no depende directamente de nosotros, y
saber aceptar una respuesta negativa.
• Aprender a decir No. Cuando no estamos de acuerdo con algo, debemos
expresarlo y argumentar nuestra posición.
• Ayudar a los demás en la medida de nuestras posibilidades.
• Aprender a negociar y llegar a acuerdos. De esta manera no solo se evitan
conflictos, también se establecen relaciones cordiales con los demás.
• Demostrar empatía. La capacidad de ponernos en el lugar de la otra persona nos
permite comprenderla y compartir sus sentimientos y
emociones.
2. Reflexiona y responde en tu cuaderno:
o ¿Qué beneficios obtenemos al practicar habilidades
sociales?
o ¿Por qué debemos aprender a escuchar a los demás?
o ¿Qué es la empatía? Menciona un ejemplo.
o ¿Por qué es necesario controlar las emociones negativas?
o ¿En qué situaciones debemos dar o seguir instrucciones?
o ¿Qué habilidades sociales consideras más importantes? ¿Por qué?¿De qué
manera las habilidades sociales ayudan a los adolescentes a manejar los cambios
propios de su edad?
Ficha 3: Conciencia moral y toma de decisiones
1. Analiza las siguientes situaciones y responde las preguntas.
• ¿Qué harías?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• ¿Qué nivel de conciencia moral estás evidenciando con esa conducta?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• ¿Qué valor moral te llevó a tomar esa decisión?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• ¿Qué harías?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• ¿Qué nivel de conciencia moral estás evidenciando con esa conducta?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
• ¿Qué valor moral te llevó a tomar esa decisión?
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________
2. Infiere los valores morales que están presentes en los siguientes casos:
a) Estás viajando en un transporte público y los asientos preferenciales ya están ocupados. En un paradero suben
una anciana, una mujer embarazada y un señor con muletas.
b) Estás en el patio del colegio y de pronto ves un billete de 20 soles en el piso.
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social
Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
JorgeWashytonHuincho2
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
Moises Moisés
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
vldr
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Luis Siesquen Guevara
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
Julio Chuquipoma
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
JOSE ANTONIO ALARCON YAMUNAQUE
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Profesor Harry A.C.
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
Juliotc
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
Sesión de Aprendizaje Nº 1_ Patrimonios del Perú_2014
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
Sesión cuidado del agua 2do.grado
Sesión cuidado del agua  2do.gradoSesión cuidado del agua  2do.grado
Sesión cuidado del agua 2do.grado
 
Sesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respetoSesion 4to “me conozco y me respeto
Sesion 4to “me conozco y me respeto
 
Sesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familiaSesion de aprendizaje sobre la familia
Sesion de aprendizaje sobre la familia
 
Sesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado advientoSesión cuarto grado adviento
Sesión cuarto grado adviento
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
362943311-Sesion-de-Aprendizaje-Municipio-Escolar.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
 
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"Sesión de Clases " Establecemos  nuestras normas de convivencia"
Sesión de Clases " Establecemos nuestras normas de convivencia"
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
Evaluacion cesal regional de estudiantes 2019 (personal social)
 
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
SESION:LOS PROBLEMAS AMBIENTALES”
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5ºSesion los-alimentos 5º
Sesion los-alimentos 5º
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 

Destacado

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
IE Simona Duque
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
proyecto de vida.
proyecto de vida.proyecto de vida.
proyecto de vida.
123mediaciones
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
cristianbaquero94
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
mariana_rodtal
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Walter Hector Ramón Ramos
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
isabelpolamaseda
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
Ana
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
Kroleenaa
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
Susy Vane
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
Elizabeth Pino Poma
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
edinsonp
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Lissette Chacón
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
Esperanza Dionisio
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
NATYU24
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
Esperanza Dionisio
 

Destacado (19)

Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-integrados-5g-u4
 
proyecto de vida.
proyecto de vida.proyecto de vida.
proyecto de vida.
 
Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1Arbol proyecto de vida 1
Arbol proyecto de vida 1
 
Guia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la VidaGuia Arbol de la Vida
Guia Arbol de la Vida
 
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 PrimariaCuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
Cuaderno de Trabajo - 5 y 6 Primaria
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2Fichas activ divertidas_n.t_2
Fichas activ divertidas_n.t_2
 
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓNFICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
FICHAS PARA TRABAJAR EN CLASE DE RELIGIÓN
 
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYORutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
Rutas de aprendizaje Religión ODEC CHICLAYO
 
Sesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religiónSesión de aprendizaje religión
Sesión de aprendizaje religión
 
hojas de trabajo religion
hojas de trabajo religionhojas de trabajo religion
hojas de trabajo religion
 
Temas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primariaTemas de religion para 5° grado de primaria
Temas de religion para 5° grado de primaria
 
Proyecto de vida completo
Proyecto de vida completoProyecto de vida completo
Proyecto de vida completo
 
Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint Mi Proyecto de vida PowerPoint
Mi Proyecto de vida PowerPoint
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 
Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2Sesio nes de religion2
Sesio nes de religion2
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 
Personal social primer grado
Personal social primer gradoPersonal social primer grado
Personal social primer grado
 

Similar a Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social

6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
vero3737
 
Adolescentes guia padres
Adolescentes guia padresAdolescentes guia padres
Adolescentes guia padres
★ Lourdes Montufo Martin
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
AMPAGoya
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
danixamelinaquispeespinoza
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
Cristina Solis Coronel
 
Adolescentes guia 1
Adolescentes guia 1Adolescentes guia 1
Adolescentes guia 1
Chispita161290
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
JOAQUIN CHACON
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
RussellBe
 
Contencion emocional y resiliencia
Contencion emocional y   resilienciaContencion emocional y   resiliencia
Contencion emocional y resiliencia
23Karen
 
Estimula emocion
Estimula emocionEstimula emocion
Estimula emocion
ofrancoa
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
Lorena Benitez
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
herramv
 
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptxTIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
JavierGarcia744867
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
andrespineda86
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
sedruol
 

Similar a Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social (20)

6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
6°_GRADO_-ACTIVIDAD_DEL_DIA_24__MAYO (1).doc
 
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4Fichas nº 1, 2, 3 y 4
Fichas nº 1, 2, 3 y 4
 
Adolescentes guia padres
Adolescentes guia padresAdolescentes guia padres
Adolescentes guia padres
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
 
Adolescentes guia 1
Adolescentes guia 1Adolescentes guia 1
Adolescentes guia 1
 
Adolescentes guia
Adolescentes guiaAdolescentes guia
Adolescentes guia
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Contencion emocional y resiliencia
Contencion emocional y   resilienciaContencion emocional y   resiliencia
Contencion emocional y resiliencia
 
Estimula emocion
Estimula emocionEstimula emocion
Estimula emocion
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitezLa adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
La adolescencia y la autoestima. gloria lorena benitez
 
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptxPares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
Pares d'Adolescents_Esther Galindo 1.pptx
 
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptxTIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
TIRdl4ZjR15VpS2I498.pptx
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo  iiCapitulo  ii
Capitulo ii
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Fichas nº 1, 2, 3 y 4 de personal social

  • 1. Ficha 1: La pubertad y adolescencia 1. Lee y subraya las ideas principales: Una de las fases del desarrollo humano es la adolescencia. Esta etapa de la vida es un paso entre la niñez y la adultez. Su inicio y extensión varía. Por lo general, ocurre entre los 10 y los 19 años de edad. La adolescencia tiene dos etapas: la pubertad y la adolescencia propiamente dicha.  La pubertad: Es la etapa en la que ocurren los primeros cambios físicos (formal) y fisiológicos (funcionamiento) del cuerpo. Culmina cuando los órganos sexuales han alcanzado su madurez reproductiva. Esto significa que al final de esta etapa, varones y mujeres ya tienen las condiciones físicas para procrear, aunque psicológicamente aún no están preparados para tener hijos. Las niñas suelen comenzar este proceso antes que los niños lo que se observa al inicio de la pubertad: son más altas y parecen mayores en comparación con ellos.  La adolescencia propiamente dicha: En esta etapa ocurren los cambios que preparan a la persona para los roles que va a cumplir en la vida adulta. Los más importantes son los siguientes:  Afirmación de la identidad: los adolescentes necesitan reconocerse a sí mismo y ser reconocidos como adultos en formación.  Actitud crítica: los adolescentes empiezan a cuestionar aspectos del entorno en el que viven.  Nuevos sentimientos y relaciones: los adolescentes experimentan nuevas emociones, desarrollan sentimientos diferentes hacia otros adolescentes y se relacionan de forma autónoma con los adultos. 2. Define con tus propias palabras en tu cuaderno: Pubertad y adolescencia 3. E l a b o r a una encuesta en tu cuaderno y anota tus resultados y conclusiones. Puedes escoger el tema que más te agrade sobre los adolescentes.
  • 2. 4. Lee y subraya: Cambios durante la adolescencia  Físicos o fisiológicos: Cambia la forma y el funcionamiento de sus cuerpos. Varones Mujeres Crecimiento de los testículos Crecimiento corporal Crecimiento del vello púbico Cambio de voz Crecimiento del pene Espermaquía Crecimiento del vello facial y axilar Crecimiento del busto Crecimiento corporal Crecimiento del vello púbico Menarquía Crecimiento del vello axilar  Cambios emocionales y conductuales Los cambios físicos de la adolescencia están acompañados por intensos cambios emocionales que influyen en la conducta.  Inestabilidad: Los adolescentes pueden sentirse muy inseguros ante determinadas situaciones y, de pronto, tener miedo de fracasar.  Humor cambiante: Sienten fastidio por asuntos que antes no les importaban. Además, suelen pasar muy rápidamente de la alegría a la tristeza o del entusiasmo al aburrimiento.  Toma de decisiones: A pesar de que tienen una mayor autonomía en sus decisiones, les cuesta asumir las consecuencias.  Aislamiento de su familia: Casi no conversan con su grupo familiar. Acuden a él solo cuando necesitan algo o están en problemas.  Egocentrismo: Se preocupan tanto por sí mismos que piensan que todo gira en torno a ellos. Por ejemplo, sienten que son observados y vigilados por los demás, piensan que sus problemas son más grandes y peores que los de cualquier otro, no miden los riesgos ni los peligros porque sienten que pueden hacerlo todo y que no les pasará nada. 5. Reflexiona y responde en tu cuaderno: • ¿Cuál es el cambio más importante que has vivido el último año? ¿Te causó preocupación? ¿Por qué? • ¿Cómo te sientes ante los cambios que estás viviendo? ¿cómo han reaccionado tus padres?
  • 3. Ficha 2: Cambios en la adolescencia 1. Analiza y escribe las actitudes y emociones que reconoces. Asimismo, menciona las recomendaciones que darías en cada caso. 2. Reflexiona. ¿Cuál es tu reacción cuando...? • Tus padres te dicen que pasarán el domingo en casa de tus abuelos. _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • Te niegan el permiso para salir. _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • Alguien hace un comentario sobre tu forma de vestir. _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ Un compañero(a) de tu clase hace una fiesta y no te invita. _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ 3. Lee y analiza la siguiente situación ¿Qué cambios emocionales observas en la conducta de Valeria? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ ¿Qué habilidades sociales debería de practicar? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________ ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar? Explica. Valeria se fue al cine con su amiga Claudia, a pesar de que le faltaba terminar una tarea. Al regresar le pidió ayuda a su hermana, pero ella no le hizo caso porque estaba con sus amigas. Ahora, Valeria está deprimida porque – según dice- “nadie la comprende ni ayuda”.
  • 4. ____________________________________________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________ Ficha 4: Habilidades sociales 1. Lee y subraya las principales ideas Para mantener relaciones sanas y productivas con las demás personas, se deben practicar las siguientes habilidades: • Escuchar al otro. Hacer lo posible para comprender lo que nos están diciendo y tratar de entender el punto de vista de las otras personas. • Aprender a formular preguntas, tanto para iniciar y mantener una conversación como para obtener información. • Saber dar las gracias. Siempre hay que dar las gracias cuando las personas hacen algo por nosotros. • Presentarse correctamente vestido. La preocupación por la apariencia demuestra respeto hacia uno mismo y hacia los demás. • Aprender a pedir ayuda. En muchas ocasiones necesitamos de las capacidades y habilidades de otras personas. Es necesario saber cómo recurrir a ellas y ser agradecidos. • Capacitarnos para dar y seguir instrucciones, que no es lo mismo que mandar y servir. • Conocer nuestros sentimientos y emociones y saber expresarlos. Podemos demostrar nuestra alegría y tristeza, pero debemos controlar la cólera, la frustración y la ira. • Saber pedir disculpas. Debemos admitir nuestros errores y asumir las consecuencias. • Comprender, valorar y respetar los sentimientos y emociones de los demás. También debemos aceptar ideas y opiniones diferentes a las nuestras. • Saber reaccionar ante las emociones negativas de los demás. Si alguien se enoja, no podemos actuar de la misma manera; por el contrario, debemos calmar la situación. • Pedir permiso para hacer algo que no depende directamente de nosotros, y saber aceptar una respuesta negativa. • Aprender a decir No. Cuando no estamos de acuerdo con algo, debemos expresarlo y argumentar nuestra posición. • Ayudar a los demás en la medida de nuestras posibilidades. • Aprender a negociar y llegar a acuerdos. De esta manera no solo se evitan conflictos, también se establecen relaciones cordiales con los demás. • Demostrar empatía. La capacidad de ponernos en el lugar de la otra persona nos permite comprenderla y compartir sus sentimientos y emociones. 2. Reflexiona y responde en tu cuaderno: o ¿Qué beneficios obtenemos al practicar habilidades sociales? o ¿Por qué debemos aprender a escuchar a los demás?
  • 5. o ¿Qué es la empatía? Menciona un ejemplo. o ¿Por qué es necesario controlar las emociones negativas? o ¿En qué situaciones debemos dar o seguir instrucciones? o ¿Qué habilidades sociales consideras más importantes? ¿Por qué?¿De qué manera las habilidades sociales ayudan a los adolescentes a manejar los cambios propios de su edad? Ficha 3: Conciencia moral y toma de decisiones 1. Analiza las siguientes situaciones y responde las preguntas. • ¿Qué harías? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • ¿Qué nivel de conciencia moral estás evidenciando con esa conducta? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • ¿Qué valor moral te llevó a tomar esa decisión? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • ¿Qué harías? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • ¿Qué nivel de conciencia moral estás evidenciando con esa conducta? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ • ¿Qué valor moral te llevó a tomar esa decisión? _________________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________________ __________________________________ 2. Infiere los valores morales que están presentes en los siguientes casos: a) Estás viajando en un transporte público y los asientos preferenciales ya están ocupados. En un paradero suben una anciana, una mujer embarazada y un señor con muletas. b) Estás en el patio del colegio y de pronto ves un billete de 20 soles en el piso.