SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller  # 6 Introducción a la  contabilidad
Temas de reflexión. El estudiante debe formular  sus comentarios  acerca de los siguientes enunciados. La contabilidad se ha definido tradicionalmente como  el lenguaje  de los negocios. Es verdad ya que ahora en toda empresa  se utiliza demasiado la contabilidad para tener un buen manejo de las finanzas  y un orden estrictamente  necesario con los documentos y le da estabilidad al ente económico en cuanto a las finanzas. 2. Las funciones mas  importantes de la contabilidad son recolectar, clasificar, registrar y resumir información financiera de la organización. Las funciones de la contabilidad son muy necesarias para obtener un buen resultado de los balances generados por toda la información que se encuentra dentro de la entidad. 3. Los hechos económicos  que desarrollan los entes económicos se pueden reconocer en cualquier unidad de medida. Ya que la unidad de  medida se debe utilizar la misma  unidad de medida monetaria a la que corresponde a registros e informes  contables.
4. Para el registro de los hechos  económicos que tienen lugar en la empresa solo se debe utilizar el criterio del costo histórico. Es necesario que el costo histórico este presente en cualquier entidad ya que este es un proceso en el cual se ve lo que se ha hecho en el proceso o ente para una buena contabilidad. 5. El objeto primordial de la contabilidad  es proporcionar información financiera  únicamente al mundo externo que se relaciona con la organización: acreedores, proveedores, bancos y clientes. La contabilidad  es muy buena y necesaria cuando se relaciona con los acreedores, proveedores, bancos y clientes ya que esta ayuda a registrar  y recopilar información sobre lo que se necesita o también controlar los documentos dentro de esta misma. 6. La contabilidad es una practica tan antigua  como la misma humanidad. Ya que la contabilidad en verdad se ha visto en remotas épocas dejando varios cambios en ella misma demuestra que el hombre ha sido consiente de este proceso durante mucho tiempo.
7. La actividad económica  se debe contabilizar independientemente de si el ente económico continua funcionando o no en periodos futuros. La contabilidad  siempre ha sido utilizada hasta en el mas mínimo detalle pero decir que esta puede dejar de funcionar es imposible  ya que en el presente es muy necesaria  y lo mismo lo va hacer en el futuro no solo para los entes económicos si no es de utilidad para todos los seres humanos. 8. En la empresa unipersonal, a diferencia de las empresas catalogados como multipersonal, no requiere inscripción en el registro mercantil. Las empresas unipersonales son aquellas a las cuales les pertenece a una sola persona  o también a la  familia  y no necesita del registro mercantil  en cambio la multipersonal si lo necesitan ya que le pertenecen a varios socios. 9. Para constituir  una sociedad en comandita se requieren dos tipos de socios: colectivos o capitalistas y comanditarias  o gestores. Es necesario ya que las personas requieren estar formados por lideres los cuales pueden mejorar o tomar decisiones las cuales den apoyo a la entidad económica.
10. La razón social de una empresa unipersonal no requiere aparecer seguida de la expresión  empresa unipersonal o de la sigla E.U. La empresa unipersonal es una empresa que solo le pertenece a un socio  es decir a una persona lo cual pretende empezar una entidad económica bueno no es necesario que la razón social salga rápido  para esta ya que como sale una persona no es necesario apresurarlo. 11.Es tan insignificante la diferencia entre contador de libros y tenedor que sus funciones se confunden. Estos dos son personas las cuales tienen como función aguardar la información  de todos los procesos  contables que se realicen en la empresa y como su función es similar por eso no es demasiado la  diferencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiarContabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
proanarodriguez
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
CRUV
 
Los principios de la contabilidad
Los principios  de la contabilidadLos principios  de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
Yariita RA
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
Luisa Silva
 
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financieraConceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Universidad Doctor Andrés Bello, Regional San Miguel, El Salvador, C. A.
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidadadalidramos
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Verónica Peñaloza
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidadYurley Higuita Restrepo
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
norma8avila
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Clemente Mendoza
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
ARI BAZO
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
estrella20011989
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
anolauri1989
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSValeria Abad
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
Emily Janet Valdez Huaman
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiarContabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
Contabilidad es la ciencia social que se encarga de estudiar
 
Introducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidadIntroducción a la contabilidad
Introducción a la contabilidad
 
Los principios de la contabilidad
Los principios  de la contabilidadLos principios  de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Principios de-contabilidad
Principios de-contabilidadPrincipios de-contabilidad
Principios de-contabilidad
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
Diapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidadDiapositivas contabilidad
Diapositivas contabilidad
 
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financieraConceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
Conceptos y elementos basicos de la contabilidad financiera
 
Principios de contabilidad
Principios de contabilidadPrincipios de contabilidad
Principios de contabilidad
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad2.2. explicación de los principios de contabilidad
2.2. explicación de los principios de contabilidad
 
1. principios contables
1. principios contables1. principios contables
1. principios contables
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 
Principios contables
Principios contablesPrincipios contables
Principios contables
 
Principios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptadosPrincipios de contabilidad generalmente aceptados
Principios de contabilidad generalmente aceptados
 
Contabilidad basica
Contabilidad basicaContabilidad basica
Contabilidad basica
 
Principios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidadPrincipios basicos de contabilidad
Principios basicos de contabilidad
 
Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-Diapositivas de-contabilidad-
Diapositivas de-contabilidad-
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
Decretos 2649 y 2650 de 1993 (2)
 
Principios de Contabilidad
Principios de ContabilidadPrincipios de Contabilidad
Principios de Contabilidad
 

Destacado

Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
osfri
 
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedadEl alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
Silvia Adame Fernández
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
pabe2211
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]andreamar18
 
Fundamentos de contabilidad financiera
Fundamentos de contabilidad financieraFundamentos de contabilidad financiera
Fundamentos de contabilidad financiera
IED SANTA MARIA - UBATÉ
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contablemarialililiana
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
Margoth Del Rosario
 
Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Carlos Mora
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Oscar Sanchez Callupe
 

Destacado (20)

Taller 7
Taller  7Taller  7
Taller 7
 
Taller #1
Taller  #1Taller  #1
Taller #1
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
 
Taller 7
Taller 7Taller 7
Taller 7
 
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedadEl alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
El alzheimer visto desde el proceso de la enfermedad
 
Contabilidad i
Contabilidad iContabilidad i
Contabilidad i
 
Datos
DatosDatos
Datos
 
Estados
EstadosEstados
Estados
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]Normas Tecnicas[1]
Normas Tecnicas[1]
 
Fundamentos de contabilidad financiera
Fundamentos de contabilidad financieraFundamentos de contabilidad financiera
Fundamentos de contabilidad financiera
 
Fundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contableFundamentos proceso contable
Fundamentos proceso contable
 
Ejemplos de principios contables
Ejemplos de principios contablesEjemplos de principios contables
Ejemplos de principios contables
 
Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993Resumen decreto 2649_de_1993
Resumen decreto 2649_de_1993
 
Cuestionario examen contabilidad
Cuestionario examen contabilidadCuestionario examen contabilidad
Cuestionario examen contabilidad
 
Prueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfesPrueba selección multiple tipo icfes
Prueba selección multiple tipo icfes
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 

Similar a Taller 6

fundamentos de contabilidad.docx
fundamentos de contabilidad.docxfundamentos de contabilidad.docx
fundamentos de contabilidad.docx
juandavid624
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Tulia Torres
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
Luis Mercado
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
kape net
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoSandysac
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
germanpajaro01
 

Similar a Taller 6 (20)

fundamentos de contabilidad.docx
fundamentos de contabilidad.docxfundamentos de contabilidad.docx
fundamentos de contabilidad.docx
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Tema de contabilidad
Tema de contabilidadTema de contabilidad
Tema de contabilidad
 
Dif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financieroDif. Contador publico y admon. financiero
Dif. Contador publico y admon. financiero
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio.
 
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
Fundamentos de contabilidad financiera. inocencio meléndez julio. preacuerdo...
 
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
Inocencio meléndez julio. idujuridico. fundamentos de contabilidad financier...
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
Inocencio meléndez julio. bogotá. fundamentos de contabilidad financiera. i...
 
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
Academia y administración. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio...
 
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
Inocencio meléndez julio. carrusel de la academia. fundamentos de contabilid...
 
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
Inocencio meléndez julio. contratación. fundamentos de contabilidad financi...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
Inocencio meléndez julio. fundamentos de contabilidad financiera. inocencio ...
 
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
Fundamentos de contabilidad financiera.abogado, administrador de empresas, es...
 
Ensayo d-ensayo
Ensayo d-ensayoEnsayo d-ensayo
Ensayo d-ensayo
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
GERMAN PAJARO 10-D (CONTABILIDAD)
 

Más de Sakurita Peke (13)

Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
Taller 14
Taller  14Taller  14
Taller 14
 
Taller 13
Taller  13Taller  13
Taller 13
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 5
Taller  5Taller  5
Taller 5
 
Taller 4
Taller  4Taller  4
Taller 4
 
Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 

Taller 6

  • 1. Taller # 6 Introducción a la contabilidad
  • 2. Temas de reflexión. El estudiante debe formular sus comentarios acerca de los siguientes enunciados. La contabilidad se ha definido tradicionalmente como el lenguaje de los negocios. Es verdad ya que ahora en toda empresa se utiliza demasiado la contabilidad para tener un buen manejo de las finanzas y un orden estrictamente necesario con los documentos y le da estabilidad al ente económico en cuanto a las finanzas. 2. Las funciones mas importantes de la contabilidad son recolectar, clasificar, registrar y resumir información financiera de la organización. Las funciones de la contabilidad son muy necesarias para obtener un buen resultado de los balances generados por toda la información que se encuentra dentro de la entidad. 3. Los hechos económicos que desarrollan los entes económicos se pueden reconocer en cualquier unidad de medida. Ya que la unidad de medida se debe utilizar la misma unidad de medida monetaria a la que corresponde a registros e informes contables.
  • 3. 4. Para el registro de los hechos económicos que tienen lugar en la empresa solo se debe utilizar el criterio del costo histórico. Es necesario que el costo histórico este presente en cualquier entidad ya que este es un proceso en el cual se ve lo que se ha hecho en el proceso o ente para una buena contabilidad. 5. El objeto primordial de la contabilidad es proporcionar información financiera únicamente al mundo externo que se relaciona con la organización: acreedores, proveedores, bancos y clientes. La contabilidad es muy buena y necesaria cuando se relaciona con los acreedores, proveedores, bancos y clientes ya que esta ayuda a registrar y recopilar información sobre lo que se necesita o también controlar los documentos dentro de esta misma. 6. La contabilidad es una practica tan antigua como la misma humanidad. Ya que la contabilidad en verdad se ha visto en remotas épocas dejando varios cambios en ella misma demuestra que el hombre ha sido consiente de este proceso durante mucho tiempo.
  • 4. 7. La actividad económica se debe contabilizar independientemente de si el ente económico continua funcionando o no en periodos futuros. La contabilidad siempre ha sido utilizada hasta en el mas mínimo detalle pero decir que esta puede dejar de funcionar es imposible ya que en el presente es muy necesaria y lo mismo lo va hacer en el futuro no solo para los entes económicos si no es de utilidad para todos los seres humanos. 8. En la empresa unipersonal, a diferencia de las empresas catalogados como multipersonal, no requiere inscripción en el registro mercantil. Las empresas unipersonales son aquellas a las cuales les pertenece a una sola persona o también a la familia y no necesita del registro mercantil en cambio la multipersonal si lo necesitan ya que le pertenecen a varios socios. 9. Para constituir una sociedad en comandita se requieren dos tipos de socios: colectivos o capitalistas y comanditarias o gestores. Es necesario ya que las personas requieren estar formados por lideres los cuales pueden mejorar o tomar decisiones las cuales den apoyo a la entidad económica.
  • 5. 10. La razón social de una empresa unipersonal no requiere aparecer seguida de la expresión empresa unipersonal o de la sigla E.U. La empresa unipersonal es una empresa que solo le pertenece a un socio es decir a una persona lo cual pretende empezar una entidad económica bueno no es necesario que la razón social salga rápido para esta ya que como sale una persona no es necesario apresurarlo. 11.Es tan insignificante la diferencia entre contador de libros y tenedor que sus funciones se confunden. Estos dos son personas las cuales tienen como función aguardar la información de todos los procesos contables que se realicen en la empresa y como su función es similar por eso no es demasiado la diferencia.