SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller  #  4<br />La empresa  y la contabilidad<br />1). Mediante un ejemplo explique el concepto de empresa e identifique sus elementos<br />R/<br />Almacenes hanna, es una empresa de venta de mercancía, que sirve o nos beneficia a nosotros los clientes, por su variedad de productos y servicios. Nos entregan un buen servicio al cliente.<br />-Factor personas: Cuenta con una variedad de personal, que nos brindan su apoyo en distintas formas, como orientación de productos, vigilancia, etc.<br />-Factor trabajo: El personal de almacén hanna  se encarga de varias cosas, unos vigilan el almacén, otros están recibiendo dinero en las cajas, otros nos ayudan, etc.<br />2). Clasifique las empresas de acuerdo con su actividad y de tres ejemplos de cada clase<br />R/<br />Con ánimo de lucro: Con el desarrollo de su objetivo. pretende utilidad; Ejemplo: Coca cola, Éxito, Postobon<br />Sin ánimo de lucro: Se fundamenta en la presentación del producto; Ejemplo: Fundación social santa viviana, Fundación ONG teatro experimental obrero de Palmira<br />Otras: Se desarrolla de su objetivo social que pretende una utilidad; Ejemplo: Grupo ARC, metro bus, sector cooperativo<br />3). De tres nombres de sociedades anónimas, tres limitadas y tres sin ánimo de lucro.<br />R/<br />-ECOPETROL<br />- Energía para el futuro<br />- Postobon S.A.<br />- Carrefour<br />- Aerocoop Ltda.<br />-Rema con Ltda.<br />- Tecno proyectos Ltda.<br />- Fundación bordar<br />- Corporación Médica Del Valle<br />- Fundación tiempos<br />4). Para cada una de las clases de sociedad establézcala diferencias que existen en los diferentes aspectos:<br />R/ <br />A. Razón Social: una de las empresas es una dedición basada solo de empresas del país de operaciones<br />B. Número de socios: Depende del tipo de empresas, pueden variar desde un socio a un número determinado de socios<br />5).Para qué se establece el Rut y ante qué entidad se transmita?<br />R/<br />El RUT es establecido para las personas naturales e independientes y se transmite ante la DIAN<br />6). En que consiste el registro mercantil<br />R/<br />la matricula mercantil es un método de comerciante y los establecimientos de comercio, así como medio de pura existencia de uno y de otro<br />7). En un ejemplo establezca la diferencia entre razón social y nombre comercial<br />R/<br />Razón social significa blindaje de máxima seguridad, nombre comercial se dedica a la fabricación de blindaje para los autos<br />8). Enuncie 3 objetivos de contabilidad que les parezcan importantes<br />R/<br />- Obtener en cualquier momento información ordenada<br />-Sistemática sobre el movimiento económico<br />- Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones de ingresos y egresos<br />9). De 2 ejemplos en los se utilice la contabilidad de costo justifique tu respuesta<br />R/ <br />-Una empresa de confecciones<br />- El costo total de todo<br />La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa, entendiéndose el término desembolso como el consumo de bienes, depreciación de activos, etc., y no sólo como salida de dinero.<br />El objetivo de la contabilidad de costos es el de proveer información sobre los costos en los que está incurriendo un negocio en general, un determinado producto, una determinada área, etc., con el fin de lograr un mejor análisis de la situación financiera de un negocio.<br />Podemos contabilizar los costos, por ejemplo:<br />de un negocio en general, con el fin de obtener un rápido Estado de Resultados, y no tener que esperar el Estado de Resultados del final del periodo hecho por la contabilidad general.<br />10). 5 ejemplos de transacciones que registre la contabilidad bancaria<br />R/<br />-Créditos<br />-Retiros<br />-Prestamos<br />-transacción de fondo<br />-Consignación<br />11). Qué relación existe entre la empresa y contabilidad<br />R/<br /> Es una relación primordial porque toda empresa requiere de la contabilidad<br />12). Qué características tiene la contabilidad comercial<br />R/ <br />Registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de datos contables<br />13). Defina cada una de las cualidades de la información contable<br />R/<br />*Poder satisfacer adecuadamente sus objetivos<br />*debe ser compresible<br />Para que la contabilidad pueda cumplir con sus objetivos, para que sea fuente confiable de la información que ha de servir como base para tomar decisiones, esta debe cumplir con unos requisitos y contar con ciertas cualidades.<br />Según el artículo 4 del decreto 2649 de 1993, el cual señala los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, la contabilidad debe tener las siguientes cualidades:<br />quot;
Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser comprensible y útil. En ciertos casos se requiere, además, que la información sea comparable.<br />La información es comprensible cuando es clara y fácil de entender.<br />La información es útil cuando es pertinente y confiable.<br />La información es pertinente cuando posee valor de realimentación, valor de predicción y es oportuna.<br />La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos.<br />La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformesquot;
.<br />Según el decreto 2649, todo se resume a que la contabilidad debe ser comprensible, útil y comparable.<br />De allí la importancia que la empresa o el comerciante diseñe un sistema de contabilidad que le permita a esta desarrollar a plenitud sus cualidades.<br />14). En un negocio ¿Que garantiza los siguientes documentos?<br />A- Certificado de cuerpo de bomberos<br />B- patente de sanidad<br />C- Certificados expedidos por las oficinas de plantación municipal y de obras publicas<br />D- Paz y salvo de sayco acinpro<br />R/<br />A. Para dar fe que las instalaciones cumplen con todos los requisitos legales y reglamentarios orientados hacia la prevención de incendios.<br />La empresa solicitará en la Estación de Bomberos el certificado de Bomberos..............Para esto, solicita en forma verbal o escrita, una visita al negocio, la cual será realizada por el Inspector quien revisará que el establecimiento cumpla con las normas de seguridad exigidas ( Extintores de H2O, Co2, espuma, buenas instalaciones eléctricas, etc.) .. La empresa debe pagar un impuesto de bomberos que se cancela por medio del impuesto de Industria y Comercio<br />B. Fue abolida por el decreto 2150 de diciembre del 95. Actualmente sólo se realiza una visita de control sanitario para lo cual se requiere llevar en la carta para solicitar la visita.<br />C. Dan testimonio de que el establecimiento está ubicado en un buen lugar, es decir, donde no perjudica a la comunidad.<br />D. Para la empresa que no utilice música en sus operaciones comerciales, se le expedirá el certificado de no usuario. Los establecimientos comerciales que utilicen música para su operación tendrán que pagar este impuesto a la Sociedad de Autores y Compositores, SAYCO y a la Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores, ACINPRO.<br />
Taller  4
Taller  4
Taller  4
Taller  4
Taller  4
Taller  4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercado libre
Mercado libreMercado libre
Mercado libre
hujiiiii
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
GLORIA GUIZA
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
WILSON VELASTEGUI
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
anaydaochoa76
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicasMapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
reycroce
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
america herrera
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Laura Melisa
 
Taller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi EmpresaTaller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi Empresa
Diana María Ramírez Ospina
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
ladykittie
 
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfGUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
Sebastian Guido
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Michael Alzate Rodriguez
 
Contabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de serviciosContabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de servicios
David Apaza
 
pasos para legalizar una empresa en colombia
pasos  para legalizar una empresa en colombia pasos  para legalizar una empresa en colombia
pasos para legalizar una empresa en colombia
Eduardo Azuero
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
Oscar López Regalado
 
trabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivostrabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivos
Luis Daza Salazar
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
Juan Galdos
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
marlene0812
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Miiranditha Diaz
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 

La actualidad más candente (20)

Mercado libre
Mercado libreMercado libre
Mercado libre
 
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
Proyecto sobre idea de negocio (sena)(2)
 
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULOCONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
CONTABILIDAD DE COSTOS MODULO
 
Ejemplo idea negocio
Ejemplo idea negocioEjemplo idea negocio
Ejemplo idea negocio
 
Aplicando el PUC
Aplicando el PUCAplicando el PUC
Aplicando el PUC
 
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicasMapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
Mapa conceptual las empresas y sus caracteristicas
 
Modelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionalesModelo de negocios tradicionales
Modelo de negocios tradicionales
 
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluidoEjercicios resueltos sobre iva incluido
Ejercicios resueltos sobre iva incluido
 
Taller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi EmpresaTaller Construyendo Mi Empresa
Taller Construyendo Mi Empresa
 
Campos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador iCampos ocupacionales del contador i
Campos ocupacionales del contador i
 
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdfGUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
GUIA PARA DESARROLLAR UN PLAN DE NEGOCIO.pdf
 
Ejercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuenteEjercicios de iva y retención en la fuente
Ejercicios de iva y retención en la fuente
 
Contabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de serviciosContabilidad en empresas de servicios
Contabilidad en empresas de servicios
 
pasos para legalizar una empresa en colombia
pasos  para legalizar una empresa en colombia pasos  para legalizar una empresa en colombia
pasos para legalizar una empresa en colombia
 
Comprobantes de pago
Comprobantes de pagoComprobantes de pago
Comprobantes de pago
 
trabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivostrabajo contabilidad y objetivos
trabajo contabilidad y objetivos
 
Constitucion de una empresa
Constitucion de una empresaConstitucion de una empresa
Constitucion de una empresa
 
Perfil del contador público
Perfil del contador públicoPerfil del contador público
Perfil del contador público
 
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
 
Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 

Destacado

Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
Maria Monica Cano Castro
 
4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores
Jose Espinoza
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valores
rodrigogomez2
 
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de MercanciasTitulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
ALMAGRARIO
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)
camilo prieto
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidad
claudiamayor
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
Edilberto Rojas (PE)
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
cpiris
 
La conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambienteLa conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambiente
juan_023
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
marimar0701
 
6. normas que regulan la conservación de documentos
6.  normas que regulan la conservación de documentos6.  normas que regulan la conservación de documentos
6. normas que regulan la conservación de documentos
Balbino Rodriguez
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
Lina Escobar Ramirez
 
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio ColombiaMapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Alejandro Houdson
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
Henry Ramirez
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Hernando Alvis Torres
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
Cecilia Chavez Mendezu
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
Sthiven
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
WILSON VELASTEGUI
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
bety122461
 

Destacado (20)

Cualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contableCualidades de la informacion contable
Cualidades de la informacion contable
 
4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores4ta. practica titulos valores
4ta. practica titulos valores
 
Ejercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos ValoresEjercicio De TíTulos Valores
Ejercicio De TíTulos Valores
 
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de MercanciasTitulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
Titulos Valores sobre Inventarios de Mercancias
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)
 
Empresa y contabilidad
Empresa y contabilidadEmpresa y contabilidad
Empresa y contabilidad
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Comerciante
ComercianteComerciante
Comerciante
 
La conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambienteLa conservacion y preservacion del medio ambiente
La conservacion y preservacion del medio ambiente
 
Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)Actos de comercio (mapa conceptual)
Actos de comercio (mapa conceptual)
 
6. normas que regulan la conservación de documentos
6.  normas que regulan la conservación de documentos6.  normas que regulan la conservación de documentos
6. normas que regulan la conservación de documentos
 
Guia de contabilidad
Guia de contabilidadGuia de contabilidad
Guia de contabilidad
 
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio ColombiaMapa conceptual codigo de comercio Colombia
Mapa conceptual codigo de comercio Colombia
 
Esquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta tEsquema de la cuenta t
Esquema de la cuenta t
 
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESACONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
CONCEPTO, FACTORES Y CLASIFICACIÓN DE LA EMPRESA
 
Factores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresaFactores que intervienen en la empresa
Factores que intervienen en la empresa
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Características de contabilidad
Características de contabilidadCaracterísticas de contabilidad
Características de contabilidad
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 

Similar a Taller 4

Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
Eliza_gr9124
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
Edgar Moreno Fonseca
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio i
CAPUCOM
 
Componente 3
Componente 3 Componente 3
Componente 3
Miguel Torres
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
Nahabie Michelle
 
Practica academica no1. introducion contabilidad
Practica  academica no1. introducion contabilidadPractica  academica no1. introducion contabilidad
Practica academica no1. introducion contabilidad
Gloria Hernandez
 
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
Miguel Torres
 
Guía 3
Guía 3 Guía 3
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
Kellyzita
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
CarlosAlfredoTavarez
 
Evaluación guia 5 empresas
Evaluación guia 5 empresasEvaluación guia 5 empresas
Evaluación guia 5 empresas
TaniaPatriciaAcevedo
 
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
Julio Chambilla
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
Angel Gutierrez
 
empresas
empresas empresas
empresas
eliana correa
 
Informe de marleny
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marleny
Maleeeny
 
00082852
0008285200082852
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
Ledy Cabrera
 
Principios de contabilidad diplodocencia
Principios de contabilidad  diplodocenciaPrincipios de contabilidad  diplodocencia
Principios de contabilidad diplodocencia
rcortes1
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
felixcolucci
 

Similar a Taller 4 (20)

Contabilidad financiera I
Contabilidad financiera IContabilidad financiera I
Contabilidad financiera I
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
 
Guia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio iGuia de investigacion de comercio i
Guia de investigacion de comercio i
 
Componente 3
Componente 3 Componente 3
Componente 3
 
Contabilidad
Contabilidad Contabilidad
Contabilidad
 
Practica academica no1. introducion contabilidad
Practica  academica no1. introducion contabilidadPractica  academica no1. introducion contabilidad
Practica academica no1. introducion contabilidad
 
Componente 3
Componente 3Componente 3
Componente 3
 
Guía 3
Guía 3 Guía 3
Guía 3
 
Informe de kelle
Informe de kelleInforme de kelle
Informe de kelle
 
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docxTAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
TAREA 1 , UNIDAD 1 .docx
 
Evaluación guia 5 empresas
Evaluación guia 5 empresasEvaluación guia 5 empresas
Evaluación guia 5 empresas
 
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura1 plan contable empresarial piura
1 plan contable empresarial piura
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
 
empresas
empresas empresas
empresas
 
Informe de marleny
Informe de  marlenyInforme de  marleny
Informe de marleny
 
00082852
0008285200082852
00082852
 
Los principios de la contabilidad
Los  principios de la contabilidadLos  principios de la contabilidad
Los principios de la contabilidad
 
Principios de contabilidad diplodocencia
Principios de contabilidad  diplodocenciaPrincipios de contabilidad  diplodocencia
Principios de contabilidad diplodocencia
 
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdfunidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
unidad-I-la-contabilidad-de-seguros-y-su-regulacic3b3n.pdf
 

Más de Sakurita Peke

Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
Sakurita Peke
 
Taller #1
Taller  #1Taller  #1
Taller #1
Sakurita Peke
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
Sakurita Peke
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
Sakurita Peke
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
Sakurita Peke
 
Taller 14
Taller  14Taller  14
Taller 14
Sakurita Peke
 
Taller 13
Taller  13Taller  13
Taller 13
Sakurita Peke
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
Sakurita Peke
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
Sakurita Peke
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
Sakurita Peke
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
Sakurita Peke
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
Sakurita Peke
 
Taller 7
Taller  7Taller  7
Taller 7
Sakurita Peke
 
Taller 6
Taller  6Taller  6
Taller 6
Sakurita Peke
 
Taller 5
Taller  5Taller  5
Taller 5
Sakurita Peke
 
Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1
Sakurita Peke
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
Sakurita Peke
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
Sakurita Peke
 

Más de Sakurita Peke (18)

Guia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 senaGuia de aprendizaje 2 sena
Guia de aprendizaje 2 sena
 
Taller #1
Taller  #1Taller  #1
Taller #1
 
Taller # 9
Taller # 9Taller # 9
Taller # 9
 
Taller # 11
Taller # 11Taller # 11
Taller # 11
 
Taller 15
Taller  15Taller  15
Taller 15
 
Taller 14
Taller  14Taller  14
Taller 14
 
Taller 13
Taller  13Taller  13
Taller 13
 
Taller 12
Taller 12Taller 12
Taller 12
 
Taller 10
Taller   10Taller   10
Taller 10
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 8
Taller  8Taller  8
Taller 8
 
Taller 7
Taller  7Taller  7
Taller 7
 
Taller 6
Taller  6Taller  6
Taller 6
 
Taller 5
Taller  5Taller  5
Taller 5
 
Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1Portada evidencias(2)1
Portada evidencias(2)1
 
Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1Contabilidad guia sena1
Contabilidad guia sena1
 
Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2Contabilidad guia sena 2
Contabilidad guia sena 2
 

Último

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 

Último (20)

Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 

Taller 4

  • 1. Taller # 4<br />La empresa y la contabilidad<br />1). Mediante un ejemplo explique el concepto de empresa e identifique sus elementos<br />R/<br />Almacenes hanna, es una empresa de venta de mercancía, que sirve o nos beneficia a nosotros los clientes, por su variedad de productos y servicios. Nos entregan un buen servicio al cliente.<br />-Factor personas: Cuenta con una variedad de personal, que nos brindan su apoyo en distintas formas, como orientación de productos, vigilancia, etc.<br />-Factor trabajo: El personal de almacén hanna se encarga de varias cosas, unos vigilan el almacén, otros están recibiendo dinero en las cajas, otros nos ayudan, etc.<br />2). Clasifique las empresas de acuerdo con su actividad y de tres ejemplos de cada clase<br />R/<br />Con ánimo de lucro: Con el desarrollo de su objetivo. pretende utilidad; Ejemplo: Coca cola, Éxito, Postobon<br />Sin ánimo de lucro: Se fundamenta en la presentación del producto; Ejemplo: Fundación social santa viviana, Fundación ONG teatro experimental obrero de Palmira<br />Otras: Se desarrolla de su objetivo social que pretende una utilidad; Ejemplo: Grupo ARC, metro bus, sector cooperativo<br />3). De tres nombres de sociedades anónimas, tres limitadas y tres sin ánimo de lucro.<br />R/<br />-ECOPETROL<br />- Energía para el futuro<br />- Postobon S.A.<br />- Carrefour<br />- Aerocoop Ltda.<br />-Rema con Ltda.<br />- Tecno proyectos Ltda.<br />- Fundación bordar<br />- Corporación Médica Del Valle<br />- Fundación tiempos<br />4). Para cada una de las clases de sociedad establézcala diferencias que existen en los diferentes aspectos:<br />R/ <br />A. Razón Social: una de las empresas es una dedición basada solo de empresas del país de operaciones<br />B. Número de socios: Depende del tipo de empresas, pueden variar desde un socio a un número determinado de socios<br />5).Para qué se establece el Rut y ante qué entidad se transmita?<br />R/<br />El RUT es establecido para las personas naturales e independientes y se transmite ante la DIAN<br />6). En que consiste el registro mercantil<br />R/<br />la matricula mercantil es un método de comerciante y los establecimientos de comercio, así como medio de pura existencia de uno y de otro<br />7). En un ejemplo establezca la diferencia entre razón social y nombre comercial<br />R/<br />Razón social significa blindaje de máxima seguridad, nombre comercial se dedica a la fabricación de blindaje para los autos<br />8). Enuncie 3 objetivos de contabilidad que les parezcan importantes<br />R/<br />- Obtener en cualquier momento información ordenada<br />-Sistemática sobre el movimiento económico<br />- Registrar en forma clara y precisa todas las operaciones de ingresos y egresos<br />9). De 2 ejemplos en los se utilice la contabilidad de costo justifique tu respuesta<br />R/ <br />-Una empresa de confecciones<br />- El costo total de todo<br />La contabilidad de costos consiste en la identificación y medición de los desembolsos dinerarios en que incurre un negocio o empresa, entendiéndose el término desembolso como el consumo de bienes, depreciación de activos, etc., y no sólo como salida de dinero.<br />El objetivo de la contabilidad de costos es el de proveer información sobre los costos en los que está incurriendo un negocio en general, un determinado producto, una determinada área, etc., con el fin de lograr un mejor análisis de la situación financiera de un negocio.<br />Podemos contabilizar los costos, por ejemplo:<br />de un negocio en general, con el fin de obtener un rápido Estado de Resultados, y no tener que esperar el Estado de Resultados del final del periodo hecho por la contabilidad general.<br />10). 5 ejemplos de transacciones que registre la contabilidad bancaria<br />R/<br />-Créditos<br />-Retiros<br />-Prestamos<br />-transacción de fondo<br />-Consignación<br />11). Qué relación existe entre la empresa y contabilidad<br />R/<br /> Es una relación primordial porque toda empresa requiere de la contabilidad<br />12). Qué características tiene la contabilidad comercial<br />R/ <br />Registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de datos contables<br />13). Defina cada una de las cualidades de la información contable<br />R/<br />*Poder satisfacer adecuadamente sus objetivos<br />*debe ser compresible<br />Para que la contabilidad pueda cumplir con sus objetivos, para que sea fuente confiable de la información que ha de servir como base para tomar decisiones, esta debe cumplir con unos requisitos y contar con ciertas cualidades.<br />Según el artículo 4 del decreto 2649 de 1993, el cual señala los principios de contabilidad generalmente aceptados en Colombia, la contabilidad debe tener las siguientes cualidades:<br />quot; Para poder satisfacer adecuadamente sus objetivos, la información contable debe ser comprensible y útil. En ciertos casos se requiere, además, que la información sea comparable.<br />La información es comprensible cuando es clara y fácil de entender.<br />La información es útil cuando es pertinente y confiable.<br />La información es pertinente cuando posee valor de realimentación, valor de predicción y es oportuna.<br />La información es confiable cuando es neutral, verificable y en la medida en la cual represente fielmente los hechos económicos.<br />La información es comparable cuando ha sido preparada sobre bases uniformesquot; .<br />Según el decreto 2649, todo se resume a que la contabilidad debe ser comprensible, útil y comparable.<br />De allí la importancia que la empresa o el comerciante diseñe un sistema de contabilidad que le permita a esta desarrollar a plenitud sus cualidades.<br />14). En un negocio ¿Que garantiza los siguientes documentos?<br />A- Certificado de cuerpo de bomberos<br />B- patente de sanidad<br />C- Certificados expedidos por las oficinas de plantación municipal y de obras publicas<br />D- Paz y salvo de sayco acinpro<br />R/<br />A. Para dar fe que las instalaciones cumplen con todos los requisitos legales y reglamentarios orientados hacia la prevención de incendios.<br />La empresa solicitará en la Estación de Bomberos el certificado de Bomberos..............Para esto, solicita en forma verbal o escrita, una visita al negocio, la cual será realizada por el Inspector quien revisará que el establecimiento cumpla con las normas de seguridad exigidas ( Extintores de H2O, Co2, espuma, buenas instalaciones eléctricas, etc.) .. La empresa debe pagar un impuesto de bomberos que se cancela por medio del impuesto de Industria y Comercio<br />B. Fue abolida por el decreto 2150 de diciembre del 95. Actualmente sólo se realiza una visita de control sanitario para lo cual se requiere llevar en la carta para solicitar la visita.<br />C. Dan testimonio de que el establecimiento está ubicado en un buen lugar, es decir, donde no perjudica a la comunidad.<br />D. Para la empresa que no utilice música en sus operaciones comerciales, se le expedirá el certificado de no usuario. Los establecimientos comerciales que utilicen música para su operación tendrán que pagar este impuesto a la Sociedad de Autores y Compositores, SAYCO y a la Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores, ACINPRO.<br />