SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE AUTOPISTAS DEL APRENDIZAJE 
DEMETRIO CCESA RAYME
OBJETIVOS DEL TALLER 
•Conocer qué son las autopistas del aprendizaje y la aplicación en las IIEE de la jurisdicción. 
• Vivenciar de manera conjunta el proceso de elaboración de un proyecto que responda a las necesidades del aula.
PREGUNTAS TRAMPOLÍN 
1.- ¿Qué tipo de programación están trabajando en su IE? 
2.- ¿Qué ventajas y desventajas tiene el desarrollo de proyectos de aprendizaje en el aula?
PERIODIFICACION DE AÑO ESCOLAR 2014 
BIMESTRE 
UNIDAD 
PERIODO 
DIAS 
SEMANAS 
HORA 
INICIAL 
PRIM. 
SEC. 
I 
1 
03/03 AL 04/04 
25 
5 
125 
150 
175 
2 
07/04 AL 16/05 
26 
6 
130 
156 
182 
II 
3 
18/05 AL 20/06 
25 
5 
125 
150 
175 
4 
23/06 AL 25/07 
25 
5 
125 
150 
175 
V 
A 
C 
A 
C 
IO 
N 
ES 
III 
5 
11/08 AL 12/04 
25 
5 
125 
150 
175 
6 
15/09 AL 17/10 
24 
5 
120 
144 
168 
IV 
7 
20/10 AL 21/11 
25 
5 
125 
150 
175 
8 
22/11 AL 19/12 
19 
4 
114 
114 
133 
CLAURA 
CLAUSURA 
22/11 AL 19/12 
199 
40 
989 
1164 
1358 
PERÚ 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PERÚ 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 
PLAN DE ESTUDIOS 
AREAS CURRICULARES 
NUMERO DE HORAS SEMANALES 
COMUNICACIÓN 
9 
MATEMATICA 
9 
PESONAL SOCIAL 
3 
CIENCIA Y AMBIENTE 
3 
EDUCACION RELIGIOSA 
2 
EDUCACION FISIC 
2 
ARTE 
2
HORARIO SEMANAL 
HORA 
LUNES 
MARTES 
MIERCOLES 
JUEVES 
VIERNES 
1 
COM. 
MAT. 
COM. 
MAT. 
E. FISICA 
2 
COM. 
MAT. 
COM. 
MAT. 
E. FISICA 
3 
COM 
MAT. 
COM. 
MAT. 
F. RELIGIOSA 
R 
E 
C 
R 
E 
O 
4 
P.SOCIAL 
C. AMBIENTE 
MAT. 
COM. 
F. RELIGIOSA 
5 
P. SOCIAL 
C. AMBIENTE 
MAT. 
COM. 
E. ARTISITICA 
6 
P. SOCIAL 
C. AMBIENTE 
MAT. 
COM. 
E. ARTISTICA 
PERÚ 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SITUACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 
2DA. SEMANA 
3RA. SEMANA 
1RA. SEMANA 
SAS 
4TA. SEMANA 
5TA. SEMANA 
. EVALUACION 
. MODULOS 
PERÚ 
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SITUACION DE CONTEXTO MES ABRIL 
•RECORRIENDO LAS 7 IGLESIAS 
•REAFIRMAMOS NUESTRA FE Y VISITAMOS LAS IGLESIAS 
SEMANA SANTA 
PROYECTO 
CONTEXTO
PROYECTOS DE APRENDIZAJE
¿Qué es un Proyecto de Aprendizaje? 
Una forma de planificación integradora que permite desarrollar competencias en los estudiantes con sentido holístico e intercultural promoviendo su participación en todo el desarrollo del proyecto. 
Esta se implementa en el marco de una situación de interés de los estudiantes o problema del contexto.
Características del proyecto de aprendizaje
Fase de planificación 
ΩSelección y definición de una situación o problema del contexto. 
ΩPre planificación 
ΩSensibilización. 
ΩPlanificación con los estudiantes. Negociación. 
ΩDeterminación del Título del proyecto. 
ΩPlanificación del proyecto por el docente, incluye el cronograma y el propósito didáctico. 
1°
¿Qué queremos saber / hacer? 
Se establece el/los aprendizajes y los producto(s) final (es) que se obtendrán del proyecto. 
¿Cómo lo vamos hacer? 
Se detalla claramente qué actividades y tareas contemplará el proyecto. 
¿Cuándo lo vamos hacer? 
Se estima el tiempo que los niños necesitan para realizar las actividades o tareas. Se elabora una agenda. 
¿Quiénes lo vamos hacer? ¿Quién lo hará o le ayudará a hacerlo? 
Asignar los roles y las responsabilidades para la ejecución del proyecto, es decir hace referencia al profesor, los estudiantes, las familias. 
¿Con qué se va a hacer? ¿Qué se necesita? 
Anticipar los recursos necesarios para ejecutar las actividades del proyecto. 
Preguntas guía para realizar la pre planificación
Desarrollo de proyecto: experiencias vivenciales. 
Realización de las situaciones de aprendizaje: tareas individuales y/o colectivas (puesta en marcha de los procesos de aprendizaje y enseñanza para que los alumnos desarrollen las competencias previstas en el proyecto, utilizando estrategias didácticas pertinentes al nivel de desarrollo de los estudiantes y a las características del contexto sociocultural. 
Fase de implementación 
2°
Invita a los estudiantes a movilizar y demostrar las competencias y habilidades desarrolladas durante el proyecto. Se socializan los productos del proyecto. 
Fase de comunicación 
3° 
Para ello: Los estudiantes toman decisiones acerca de ¿Cómo lo van a dar a conocer las actividades realizadas y los productos logrados?
Se requiere reflexionar permanentemente sobre el proceso de implementación del proyecto, valorando en él las fortalezas, logros y dificultades. Se trata de recuperar el valor formativo de la evaluación. 
Proceso de evaluación 
¿Qué se evalúa en el proyecto de aprendizaje? 
Los aprendizajes de los estudiantes. Las tareas propuestas y productos. El proceso que se ha seguido.
•SEPARATA PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014.docx 
•PROYECTO ...docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE modelo sesión de aprendizaje producción de textos.doc
YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE, Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO, JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS” Madre Teresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
nelsonllanes
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
Angel Jesus Lingan Llanos
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
Marly Rodriguez
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul JorgeFormato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
nelsonllanes
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
nelsonllanes
 
Carpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica eptCarpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica ept
Miguel Oquendo
 
-pnce2018-2019
-pnce2018-2019-pnce2018-2019
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
MarleneBat
 
102949510 carpeta-pedagogica-2012
102949510 carpeta-pedagogica-2012102949510 carpeta-pedagogica-2012
102949510 carpeta-pedagogica-2012
undac
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
JAVIER ARCE
 
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividadesPlan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Jesus Rodriguez Burgos
 
1 ludotecas
1 ludotecas 1 ludotecas
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Araceli_ledo
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
Proyecto union comunitaria - grupo social
Proyecto union comunitaria - grupo socialProyecto union comunitaria - grupo social
Proyecto union comunitaria - grupo social
julietacarolina
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
William Rojas Morales
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
Su Clinica Familiar
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Convenio wv1
Convenio wv1Convenio wv1
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii ciclo
Victor Crpio
 

La actualidad más candente (20)

INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARANINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 9 SEDE MANUEL ROSADO IGUARAN
 
Programación anual
Programación anualProgramación anual
Programación anual
 
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
SUGERENTE-Plan de Actividades de la Semana Patriótica 2016.
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul JorgeFormato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
Formato De PresentaciÓn Proyecto Azul Jorge
 
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIAINSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
INSTITUCION EDUCATIVA NUMERO 12 SEDE INSTITUCION AGRICOLA CARRAIPIA
 
Carpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica eptCarpeta pedagógica ept
Carpeta pedagógica ept
 
-pnce2018-2019
-pnce2018-2019-pnce2018-2019
-pnce2018-2019
 
Preescolar 2014
Preescolar 2014Preescolar 2014
Preescolar 2014
 
102949510 carpeta-pedagogica-2012
102949510 carpeta-pedagogica-2012102949510 carpeta-pedagogica-2012
102949510 carpeta-pedagogica-2012
 
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
Carpeta pedagógica aula de innovación pedagógica 2016
 
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividadesPlan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
 
1 ludotecas
1 ludotecas 1 ludotecas
1 ludotecas
 
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
Perfil de egreso de la educación básica 18 mar15
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
Proyecto union comunitaria - grupo social
Proyecto union comunitaria - grupo socialProyecto union comunitaria - grupo social
Proyecto union comunitaria - grupo social
 
Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1Celebración del i dia de logr1
Celebración del i dia de logr1
 
Directiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logroDirectiva dia-del-logro
Directiva dia-del-logro
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
Convenio wv1
Convenio wv1Convenio wv1
Convenio wv1
 
Programacion anual iii ciclo
Programacion anual iii cicloProgramacion anual iii ciclo
Programacion anual iii ciclo
 

Similar a Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa

Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
Robert Araujo
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
RAUL PIMENTEL
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
AarÖn VerdÏn
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
Flavi Rivera
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
María Luisa Romero Sáenz de Vásquez
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
Wilson Marino Gomez Velez
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
Análisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera MoralesAnálisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera Morales
Institución Educativa Los Curos
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
SecretariaEscolar2
 
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptxCOMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
AdikoDC
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
Greace Andia
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
ManuelReyes978617
 
Presentacion dgeta
Presentacion dgetaPresentacion dgeta
Presentacion dgeta
Universidad veracruzana
 
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.pptLAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LUCASANCCOCUSI2
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Karla Cristina Juárez Monzalvo
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Lic. en Educación Preescolar BINE
 

Similar a Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa (20)

Presentacion sustentacion tita
Presentacion sustentacion   titaPresentacion sustentacion   tita
Presentacion sustentacion tita
 
DOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdfDOC-20221026-WA0003..pdf
DOC-20221026-WA0003..pdf
 
Avr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyectoAvr m4 u1_portafolio proyecto
Avr m4 u1_portafolio proyecto
 
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007Plan de Formación Docente Virtual COVID-19  ccesa007
Plan de Formación Docente Virtual COVID-19 ccesa007
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007Los proyectos de aprendizaje en la escuela   ccesa007
Los proyectos de aprendizaje en la escuela ccesa007
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final  aprendizaje basado en proyectosTrabajo final  aprendizaje basado en proyectos
Trabajo final aprendizaje basado en proyectos
 
Guía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectosGuía planificador de proyectos
Guía planificador de proyectos
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Análisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera MoralesAnálisis Carolina Vera Morales
Análisis Carolina Vera Morales
 
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptxDGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
DGOSE-VU-1184-2022_Orientaciones_Segunda_Sesion_Ordinaria_de_CTE (3) (1).pptx
 
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptxCOMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
COMU_planificación curricular-cneb_2022.pptx
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Presentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sjPresentación2 t area 2 de sj
Presentación2 t area 2 de sj
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
 
Presentacion dgeta
Presentacion dgetaPresentacion dgeta
Presentacion dgeta
 
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.pptLAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
LAS UNIDADES DIDACTICAS.ppt
 
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricularOrientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
Orientaciones para el diseño de proyectos en autonomía curricular
 
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
Estructura de los programas de 2o. Semestre; Plan 2012 :1a. sesión Actualizac...
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial y Pensamiento Critico  PA1  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Pensamiento Critico PA1 Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Taller autopistas del aprendizaje en la escuela ccesa

  • 1. TALLER DE AUTOPISTAS DEL APRENDIZAJE DEMETRIO CCESA RAYME
  • 2. OBJETIVOS DEL TALLER •Conocer qué son las autopistas del aprendizaje y la aplicación en las IIEE de la jurisdicción. • Vivenciar de manera conjunta el proceso de elaboración de un proyecto que responda a las necesidades del aula.
  • 3. PREGUNTAS TRAMPOLÍN 1.- ¿Qué tipo de programación están trabajando en su IE? 2.- ¿Qué ventajas y desventajas tiene el desarrollo de proyectos de aprendizaje en el aula?
  • 4. PERIODIFICACION DE AÑO ESCOLAR 2014 BIMESTRE UNIDAD PERIODO DIAS SEMANAS HORA INICIAL PRIM. SEC. I 1 03/03 AL 04/04 25 5 125 150 175 2 07/04 AL 16/05 26 6 130 156 182 II 3 18/05 AL 20/06 25 5 125 150 175 4 23/06 AL 25/07 25 5 125 150 175 V A C A C IO N ES III 5 11/08 AL 12/04 25 5 125 150 175 6 15/09 AL 17/10 24 5 120 144 168 IV 7 20/10 AL 21/11 25 5 125 150 175 8 22/11 AL 19/12 19 4 114 114 133 CLAURA CLAUSURA 22/11 AL 19/12 199 40 989 1164 1358 PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 5. PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN PLAN DE ESTUDIOS AREAS CURRICULARES NUMERO DE HORAS SEMANALES COMUNICACIÓN 9 MATEMATICA 9 PESONAL SOCIAL 3 CIENCIA Y AMBIENTE 3 EDUCACION RELIGIOSA 2 EDUCACION FISIC 2 ARTE 2
  • 6. HORARIO SEMANAL HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 1 COM. MAT. COM. MAT. E. FISICA 2 COM. MAT. COM. MAT. E. FISICA 3 COM MAT. COM. MAT. F. RELIGIOSA R E C R E O 4 P.SOCIAL C. AMBIENTE MAT. COM. F. RELIGIOSA 5 P. SOCIAL C. AMBIENTE MAT. COM. E. ARTISITICA 6 P. SOCIAL C. AMBIENTE MAT. COM. E. ARTISTICA PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 7. SITUACIONES DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 2DA. SEMANA 3RA. SEMANA 1RA. SEMANA SAS 4TA. SEMANA 5TA. SEMANA . EVALUACION . MODULOS PERÚ MINISTERIO DE EDUCACIÓN
  • 8. SITUACION DE CONTEXTO MES ABRIL •RECORRIENDO LAS 7 IGLESIAS •REAFIRMAMOS NUESTRA FE Y VISITAMOS LAS IGLESIAS SEMANA SANTA PROYECTO CONTEXTO
  • 10. ¿Qué es un Proyecto de Aprendizaje? Una forma de planificación integradora que permite desarrollar competencias en los estudiantes con sentido holístico e intercultural promoviendo su participación en todo el desarrollo del proyecto. Esta se implementa en el marco de una situación de interés de los estudiantes o problema del contexto.
  • 12. Fase de planificación ΩSelección y definición de una situación o problema del contexto. ΩPre planificación ΩSensibilización. ΩPlanificación con los estudiantes. Negociación. ΩDeterminación del Título del proyecto. ΩPlanificación del proyecto por el docente, incluye el cronograma y el propósito didáctico. 1°
  • 13. ¿Qué queremos saber / hacer? Se establece el/los aprendizajes y los producto(s) final (es) que se obtendrán del proyecto. ¿Cómo lo vamos hacer? Se detalla claramente qué actividades y tareas contemplará el proyecto. ¿Cuándo lo vamos hacer? Se estima el tiempo que los niños necesitan para realizar las actividades o tareas. Se elabora una agenda. ¿Quiénes lo vamos hacer? ¿Quién lo hará o le ayudará a hacerlo? Asignar los roles y las responsabilidades para la ejecución del proyecto, es decir hace referencia al profesor, los estudiantes, las familias. ¿Con qué se va a hacer? ¿Qué se necesita? Anticipar los recursos necesarios para ejecutar las actividades del proyecto. Preguntas guía para realizar la pre planificación
  • 14. Desarrollo de proyecto: experiencias vivenciales. Realización de las situaciones de aprendizaje: tareas individuales y/o colectivas (puesta en marcha de los procesos de aprendizaje y enseñanza para que los alumnos desarrollen las competencias previstas en el proyecto, utilizando estrategias didácticas pertinentes al nivel de desarrollo de los estudiantes y a las características del contexto sociocultural. Fase de implementación 2°
  • 15. Invita a los estudiantes a movilizar y demostrar las competencias y habilidades desarrolladas durante el proyecto. Se socializan los productos del proyecto. Fase de comunicación 3° Para ello: Los estudiantes toman decisiones acerca de ¿Cómo lo van a dar a conocer las actividades realizadas y los productos logrados?
  • 16. Se requiere reflexionar permanentemente sobre el proceso de implementación del proyecto, valorando en él las fortalezas, logros y dificultades. Se trata de recuperar el valor formativo de la evaluación. Proceso de evaluación ¿Qué se evalúa en el proyecto de aprendizaje? Los aprendizajes de los estudiantes. Las tareas propuestas y productos. El proceso que se ha seguido.
  • 17. •SEPARATA PROYECTO DE APRENDIZAJE 2014.docx •PROYECTO ...docx
  • 18. SESIÓN DE APRENDIZAJE modelo sesión de aprendizaje producción de textos.doc
  • 19. YO HAGO LO QUE USTED NO PUEDE, Y USTED HACE LO QUE YO NO PUEDO, JUNTOS PODEMOS HACER GRANDES COSAS” Madre Teresa