SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER CLINICA DEL META
Problema general:
Se les presentan problemas en la conducción y control de la empresa al no tener
la información exacta y coherente que le permitiera tomar decisiones rápidas y
coherentes y esto con lleva a tener problemas como:
1) Necesidad de contar con sistemas y tecnologías de información, que
permita agilizar el procesamiento de datos, ya que los informes no están
completos, algunos tienen que ser procesados manualmente. Dificulta la
toma de decisiones.
Solución:
Se necesita un sistema formal de información el cual se basa en la
informática, donde se proporciona la información con capacidad de
comunicación electrónica, análisis de datos y organización.
Se necesita almacenar y acceder a los datos hoy, compartiendo los datos y
el procesamiento rápido de los datos con un sistema informático completo
que funciones como un sistema remoto permitiendo así el acceso desde
diferentes puntos y la actualización directa de datos.
2) Dificultades en las áreas de facturación cuando se requiera saber que
expedientes de convenio hacían falta elaborar o estaban en proceso de
elaboración.
Solución:
Al tener el sistema informático planteado en la problemática anterior, donde
el almacenamiento y acceso a la información es inmediato, el área de
facturación contaría con la opción de brindar informes oportunos, actuales
que exigen los convenios con las EPS, para que la información requerida
sea inmediata.
La información puede ser tabulada, copiada o exportada a otras
herramientas que favorezcan el análisis de los datos, de tal modo la
comunicación va a ser directa.
3) Contabilidad no tenía conexión informática con admisión-caja, no sabia
cuanto dinero ingreso y salió.
Solución:
Al implementar el sistema remoto que se plantea desde un principio, todas
las áreas tendrían una conexión establecida, por ende todo lo que haga en
uno se mirara reflejado en los demás departamentos.
Así, se tendrá claridad de lo que se vende, se suministra, se requiere y de
igual manera el dinero que ingreso y salió, es decir, todo será un sistema
integrado.
4) No estaban integrados los sistemas que existían y algunos de ellos no
satisfacían los requerimientos de los usuarios, y el tiempo de respuesta era
bastante largo.
Solución:
Implementación el sistema mencionado, la información de los usuarios
estará en todas las áreas de la clínica, de tal manera que un usuario pueda
acercarse al área que necesite y obtener la información que necesita de
manera rápida y de calidad, logrando que el paciente este satisfecho con el
servicio prestado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de informaciónEvolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de información
JOSE BABILONIA
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
jefferson12345
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
Rosa110325
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
universidad de Panamá
 
Tic 2014
Tic 2014Tic 2014
Equipo 3. Componentes (CE)
Equipo 3. Componentes (CE)Equipo 3. Componentes (CE)
Equipo 3. Componentes (CE)
liras loca
 
0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx
LukeSkywalker41
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
Iliana Valera
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
mguelvegasarango
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
Mónica Meléndez
 

La actualidad más candente (10)

Evolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de informaciónEvolución de los sistemas de información
Evolución de los sistemas de información
 
aplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticasaplicaciones imformaticas
aplicaciones imformaticas
 
Sistema de Información
Sistema de InformaciónSistema de Información
Sistema de Información
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN
SISTEMA DE INFORMACIÓN
 
Tic 2014
Tic 2014Tic 2014
Tic 2014
 
Equipo 3. Componentes (CE)
Equipo 3. Componentes (CE)Equipo 3. Componentes (CE)
Equipo 3. Componentes (CE)
 
0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx0_Sistemas Operativos.pptx
0_Sistemas Operativos.pptx
 
Ciencias de la Informática
Ciencias de la InformáticaCiencias de la Informática
Ciencias de la Informática
 
evolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacionevolucion de los sistemas de informacion
evolucion de los sistemas de informacion
 
Evolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacionEvolucion de los sistemas de informacion
Evolucion de los sistemas de informacion
 

Destacado

Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
Shantal Monroy
 
Reglamento evaluacion pnf
Reglamento evaluacion pnfReglamento evaluacion pnf
Reglamento evaluacion pnf
crisdaniel250404
 
English tourist promotion
English tourist promotionEnglish tourist promotion
English tourist promotion
JAIMECUADOR
 
Web 2.0 Technology
Web 2.0 TechnologyWeb 2.0 Technology
Web 2.0 Technology
clairecgibson
 
Research for development (R4D): UK Case Study
Research for development (R4D): UK Case StudyResearch for development (R4D): UK Case Study
Research for development (R4D): UK Case Study
Bruce Currie-Alder
 
120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem
Thuong HL
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
jesus
 
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
Tuoi Ha
 
Folding Bike vs. Regular Bike
Folding Bike vs. Regular BikeFolding Bike vs. Regular Bike
Folding Bike vs. Regular Bike
tek3D
 
How we do satisfaction surveys
How we do satisfaction surveysHow we do satisfaction surveys
How we do satisfaction surveys
Lefkios Paikousis
 
Uso de las tics en educación.
Uso de las tics en educación.Uso de las tics en educación.
Uso de las tics en educación.
Marlene Checo De Estrella
 
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
Delivering Happiness
 
Fiyaz
FiyazFiyaz
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02saChaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
Susan Asch
 
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog EmpresarialTravel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
chelona
 
Observación de un proceso
Observación de un procesoObservación de un proceso
Observación de un proceso
JOAQUIN MARTINEZ
 

Destacado (20)

Meditación
MeditaciónMeditación
Meditación
 
Reglamento evaluacion pnf
Reglamento evaluacion pnfReglamento evaluacion pnf
Reglamento evaluacion pnf
 
English tourist promotion
English tourist promotionEnglish tourist promotion
English tourist promotion
 
Web 2.0 Technology
Web 2.0 TechnologyWeb 2.0 Technology
Web 2.0 Technology
 
Spinning day-2011 hb
Spinning day-2011 hbSpinning day-2011 hb
Spinning day-2011 hb
 
Research for development (R4D): UK Case Study
Research for development (R4D): UK Case StudyResearch for development (R4D): UK Case Study
Research for development (R4D): UK Case Study
 
120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem120423 hay thap len mot que diem
120423 hay thap len mot que diem
 
Ttkdqtsangthu2new
Ttkdqtsangthu2newTtkdqtsangthu2new
Ttkdqtsangthu2new
 
Attest Academic Work
Attest Academic WorkAttest Academic Work
Attest Academic Work
 
La EducacióN A Distancia
La EducacióN A DistanciaLa EducacióN A Distancia
La EducacióN A Distancia
 
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
Young marketers 3_the final round + Hà Thị Tươi.
 
Folding Bike vs. Regular Bike
Folding Bike vs. Regular BikeFolding Bike vs. Regular Bike
Folding Bike vs. Regular Bike
 
How we do satisfaction surveys
How we do satisfaction surveysHow we do satisfaction surveys
How we do satisfaction surveys
 
Uso de las tics en educación.
Uso de las tics en educación.Uso de las tics en educación.
Uso de las tics en educación.
 
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
PPAI 2014 - Tony Hsieh - Downtown Project - Zappos_1.15.14
 
Fiyaz
FiyazFiyaz
Fiyaz
 
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02saChaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
Chaumet alain geoportail-2010-standard-en-101118171506-phpapp02sa
 
230 bệnh tật trẻ em
230 bệnh tật trẻ em230 bệnh tật trẻ em
230 bệnh tật trẻ em
 
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog EmpresarialTravel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
Travel 2.0: Crea Tu Propio Blog Empresarial
 
Observación de un proceso
Observación de un procesoObservación de un proceso
Observación de un proceso
 

Similar a Taller clinica del meta

Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestreTipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Yeimy Alexandra
 
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Rafael Martinez
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
YAMJ2010
 
Los sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negociosLos sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negocios
Daniel Arrieta Castañeda
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Carlos Hernandez
 
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidenciasTesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Pingo Real
 
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
GabyMolina29
 
Proyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRIProyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRI
Leslie Karelia Rodriguez Sibaja
 
Proyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afriProyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afri
Leslie Karelia Rodriguez Sibaja
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
joaquinadejesuscorporan
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
Ana Cova G
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Yenny Caterine
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
MariaCapuzzo
 
Base de datos distribuidos 2
Base de datos distribuidos 2Base de datos distribuidos 2
Base de datos distribuidos 2
leybit
 
Caso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorolaCaso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorola
Carmen Hevia Medina
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
Joshue14
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Paola Mosquera
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
cvillalva
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
jhonjairo-22
 
Evaluación del proceso de datos
Evaluación del proceso de datos Evaluación del proceso de datos
Evaluación del proceso de datos
favioVargasArevalo
 

Similar a Taller clinica del meta (20)

Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestreTipos de sistemas de informacion quinto semestre
Tipos de sistemas de informacion quinto semestre
 
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1Sistema de captura y control de obras y licitacione1
Sistema de captura y control de obras y licitacione1
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Los sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negociosLos sistemas de información en los negocios
Los sistemas de información en los negocios
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidenciasTesis de aplicacion web para registro de incidencias
Tesis de aplicacion web para registro de incidencias
 
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
1.1 Unidad 1 - GRI.pptx
 
Proyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRIProyecto de investigación AFRI
Proyecto de investigación AFRI
 
Proyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afriProyecto de investigación afri
Proyecto de investigación afri
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Ensayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacionEnsayo sistemas de informacion
Ensayo sistemas de informacion
 
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
Ingeniería de Sistemas - Trabajo colaborativo 2
 
Maria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigitalMaria capuzzo blogdigital
Maria capuzzo blogdigital
 
Base de datos distribuidos 2
Base de datos distribuidos 2Base de datos distribuidos 2
Base de datos distribuidos 2
 
Caso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorolaCaso tema 01 motorola
Caso tema 01 motorola
 
Sistemas de Información
Sistemas de Información Sistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema informacion tema ii
Sistema informacion tema iiSistema informacion tema ii
Sistema informacion tema ii
 
Actividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacionActividad sistemas de informacion
Actividad sistemas de informacion
 
Evaluación del proceso de datos
Evaluación del proceso de datos Evaluación del proceso de datos
Evaluación del proceso de datos
 

Más de julianrodriguez10usta

Calidad total la clave de el crecimiento positivo
Calidad total la clave de el crecimiento positivoCalidad total la clave de el crecimiento positivo
Calidad total la clave de el crecimiento positivo
julianrodriguez10usta
 
Metodologia e inducción
Metodologia e inducciónMetodologia e inducción
Metodologia e inducción
julianrodriguez10usta
 
Administración iii
Administración iiiAdministración iii
Administración iii
julianrodriguez10usta
 
Contatics
ContaticsContatics
Contatics
ContaticsContatics
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
julianrodriguez10usta
 
Emprendimiento admon
Emprendimiento   admonEmprendimiento   admon
Emprendimiento admon
julianrodriguez10usta
 
Terminacion de expo admon indicadores
Terminacion de expo admon indicadoresTerminacion de expo admon indicadores
Terminacion de expo admon indicadores
julianrodriguez10usta
 
Expo lista
Expo listaExpo lista
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
julianrodriguez10usta
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
julianrodriguez10usta
 
Tesis64
Tesis64Tesis64
El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)
julianrodriguez10usta
 
Curriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreñaCurriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreña
julianrodriguez10usta
 
Curriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreñaCurriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreña
julianrodriguez10usta
 
Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2
julianrodriguez10usta
 
Metodología e inducción 2010 2 2012
Metodología e inducción 2010 2 2012Metodología e inducción 2010 2 2012
Metodología e inducción 2010 2 2012
julianrodriguez10usta
 
Admon iii correos
Admon iii correosAdmon iii correos
Admon iii correos
julianrodriguez10usta
 
Admon iii correos
Admon iii correosAdmon iii correos
Admon iii correos
julianrodriguez10usta
 

Más de julianrodriguez10usta (20)

Calidad total la clave de el crecimiento positivo
Calidad total la clave de el crecimiento positivoCalidad total la clave de el crecimiento positivo
Calidad total la clave de el crecimiento positivo
 
Metodologia e inducción
Metodologia e inducciónMetodologia e inducción
Metodologia e inducción
 
Administración iii
Administración iiiAdministración iii
Administración iii
 
Contatics
ContaticsContatics
Contatics
 
Contatics
ContaticsContatics
Contatics
 
Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3Diapos expo admon 3
Diapos expo admon 3
 
Emprendimiento admon
Emprendimiento   admonEmprendimiento   admon
Emprendimiento admon
 
Terminacion de expo admon indicadores
Terminacion de expo admon indicadoresTerminacion de expo admon indicadores
Terminacion de expo admon indicadores
 
Expo lista
Expo listaExpo lista
Expo lista
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
 
Segundo corte
Segundo corteSegundo corte
Segundo corte
 
Tesis64
Tesis64Tesis64
Tesis64
 
El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)El arte de negociar (2)
El arte de negociar (2)
 
Curriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreñaCurriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreña
 
Curriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreñaCurriculo luis fernando arias noreña
Curriculo luis fernando arias noreña
 
Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2Administración ii 2009 2
Administración ii 2009 2
 
Metodología e inducción 2010 2 2012
Metodología e inducción 2010 2 2012Metodología e inducción 2010 2 2012
Metodología e inducción 2010 2 2012
 
Met. e ind. correos
Met. e ind. correosMet. e ind. correos
Met. e ind. correos
 
Admon iii correos
Admon iii correosAdmon iii correos
Admon iii correos
 
Admon iii correos
Admon iii correosAdmon iii correos
Admon iii correos
 

Taller clinica del meta

  • 1. TALLER CLINICA DEL META Problema general: Se les presentan problemas en la conducción y control de la empresa al no tener la información exacta y coherente que le permitiera tomar decisiones rápidas y coherentes y esto con lleva a tener problemas como: 1) Necesidad de contar con sistemas y tecnologías de información, que permita agilizar el procesamiento de datos, ya que los informes no están completos, algunos tienen que ser procesados manualmente. Dificulta la toma de decisiones. Solución: Se necesita un sistema formal de información el cual se basa en la informática, donde se proporciona la información con capacidad de comunicación electrónica, análisis de datos y organización. Se necesita almacenar y acceder a los datos hoy, compartiendo los datos y el procesamiento rápido de los datos con un sistema informático completo que funciones como un sistema remoto permitiendo así el acceso desde diferentes puntos y la actualización directa de datos. 2) Dificultades en las áreas de facturación cuando se requiera saber que expedientes de convenio hacían falta elaborar o estaban en proceso de elaboración. Solución: Al tener el sistema informático planteado en la problemática anterior, donde el almacenamiento y acceso a la información es inmediato, el área de facturación contaría con la opción de brindar informes oportunos, actuales que exigen los convenios con las EPS, para que la información requerida sea inmediata. La información puede ser tabulada, copiada o exportada a otras herramientas que favorezcan el análisis de los datos, de tal modo la comunicación va a ser directa. 3) Contabilidad no tenía conexión informática con admisión-caja, no sabia cuanto dinero ingreso y salió. Solución: Al implementar el sistema remoto que se plantea desde un principio, todas las áreas tendrían una conexión establecida, por ende todo lo que haga en uno se mirara reflejado en los demás departamentos.
  • 2. Así, se tendrá claridad de lo que se vende, se suministra, se requiere y de igual manera el dinero que ingreso y salió, es decir, todo será un sistema integrado. 4) No estaban integrados los sistemas que existían y algunos de ellos no satisfacían los requerimientos de los usuarios, y el tiempo de respuesta era bastante largo. Solución: Implementación el sistema mencionado, la información de los usuarios estará en todas las áreas de la clínica, de tal manera que un usuario pueda acercarse al área que necesite y obtener la información que necesita de manera rápida y de calidad, logrando que el paciente este satisfecho con el servicio prestado.