SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE HANDBALL
FUNDAMENTO: PASE SOBRE
HOMBRO.
MODULO: 1 A 1
ESCUELA: SECUNDARIA
CURSO: 1er AÑO
APELLIDO Y NOMBRE: RUIZ CARLOS EDGARDO
FECHA: 09/05/14
MATERIA: EDUCACION FISICA
INDICE
Fundamento: El pase sobre hombro. Concepto
 Es el elemento básico del juego, dependiendo del dominio de su técnica, los resultados que
permitan valorar el nivel técnico alcanzado por un equipo, considerándose por ello
axiomático, el principio de que solamente puede perderse la posesión del balón tras la
ejecución de un tiro al arco.
 Se dice que un pase es trasladar el balón hacia otros compañeros que se encuentran
estáticos o en desplazamiento.
 La ejecución de un pase, debe estar supeditada al cumplimiento de determinadas
condiciones, cuyo valor debe apreciar el jugador antes de efectuarlo. Por eso un pase debe
ser siempre:
o Útil: dirigido al compañero mejor situado.
o Rápido: para evitar la intervención del contrario.
o Oportuno: en el mejor momento para su recepción.
o Seguro: evitando posibles riesgos se recepción.
o Preciso: calculando la futura posición del receptor.
o Imprevisto: sorprendiendo al contrario tanto en l ejecución como en la dirección.
Factores del pase
 Movimiento propio.
 Capacidad de ajuste visual.
 Móvil.
 Movimiento del/ los compañero/s.
 Espacio de acción.
 Oposición.
Ejecución: pie separado ancho de hombros uno ligeramente más adelantado que el otro,
la mano ejecutora se llevara el balón hacia atrás y simultáneamente a esta acción se
adelantara el pie de la mano ejecutora, la pelota pasa del plano posterior al anterior
mediante la extensión del codo y de la muñeca en forma de latigazo debido a la inercia de
la ejecución el pie retrasado se adelanta para realizar una buena estabilidad.
Propuesta:
Entrada en calor:
 Trote en diferentes direcciones.
 Movilidad articular del tren superior (brazos, tronco y cabeza).
 Movilidad articular del tren inferior (cadera y piernas).
 Trabajos decoordinación y velocidad.
 Elongación.
Parte principal:
Ejercicios individuales
1. Desplazamientos adelante – autopase - recepción frontal a la altura del pecho
* variantes: altura – distancia del autopase y de la recepción para modificar la velocidad de
desplazamiento y el grado de dificultad de la recepción.
Desplazamientos adelante – autopase – recepción frontal en “bote-pronto”
Desplazamientos – autopase rodado – recepción rodada con diferentes orientaciones de
desplazamiento:
 misma dirección que la pelota.
 distinta dirección que la pelota.
 perpendicular.
Ejercicios por parejas
Pasar donde imponga el compañero receptor (pedir la recepción en determinado lugar o forma):
alto, izquierda, derecha, bajo derecha…
Pases – recepciones forzando el desplazamiento hacia delante y hacia atrás, recibiendo antes de
que caiga el balón.
Movimientos efectuados condicionados por el balón.
Pase en bote y recepción de la pelota sin mirarla hasta el último momento: “abro los ojos cuando
creo que voy a recibir.
* variantes: pases y recepciones a bote pronto (cerca de los pies). Pases y recepciones en
desequilibrios.
Vuelta a la calma:
 Ejercicios de elongación (individual y asistida).
 Repaso en forma oral sobreo visto en el taller.
Recursos materiales:
 Pelotas.
 Conos.
 Escaleras de coordinación.
 Cuadrilátero de coordinación.
En mi caso en particular y desde mí área que es Educación Físicapodría
implementar el modelo 1 a 1 en mis alumnos de 1er año en el aula
enseñando con trabajos colaborativos, megusto mucho este modelo ya que
me parece muy útil y pienso que mis alumnos podrían llegar a cumplir
objetivos importantes.
Para ello crearía un blog de intercambio donde cada uno tendrá una función
específica, pero siempre pensando en lograr un objetivo en común.
En donde ellos se encargaran de subir videos con el gesto técnico y
analizarlos por ejemplo.
A partir de esto también no solo se podría analizar solo el gesto sino también
otros tipos de pases y el juego propiamente dicho.
Bibliografía
 1. Álvarez del Villar, C. (1983). "La preparación física del balonmano basada en el
atletismo". Madrid. Ed. Gymnos.
 2. Álvarez Del Villar, C. (1987). La preparación física del balonmano basada en el
atletismo. Gymnos. Madrid.
 3. Antón, J. (1990). Balonmano. Fundamentos y etapas de aprendizaje. Gymnos.
Madrid.
 4. Antón, J Y Cols (1989). El entrenamiento deportivo en la edad escolar. Unisport.
Malaga.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Act fisica setiembre
Act fisica setiembreAct fisica setiembre
Act fisica setiembre
Juanjo Camarena
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
Laura_mogollon
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
NorindaForsat
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
Wilson Sánchez
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
MarceloIvaan
 
~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp~Wrl0003.tmp
Ud Heptalon Prueba Combinada
Ud Heptalon Prueba CombinadaUd Heptalon Prueba Combinada
Ud Heptalon Prueba CombinadaAlberto García
 
Presentacion acrosport
Presentacion acrosportPresentacion acrosport
Presentacion acrosport
Jose Antonio Pérez Quintana
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosArgenis Rodriguez
 
Planificaciones de sesión
Planificaciones de sesiónPlanificaciones de sesión
Planificaciones de sesión
Manuel Leiva
 
Test físicos de campo
Test  físicos de campoTest  físicos de campo
Test físicos de campoanderson
 
Ultimate presentacion
Ultimate presentacionUltimate presentacion
Ultimate presentacion
libre
 
Voleyball
VoleyballVoleyball

La actualidad más candente (19)

Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)Plan clase 5 de 8 (1)
Plan clase 5 de 8 (1)
 
Act fisica setiembre
Act fisica setiembreAct fisica setiembre
Act fisica setiembre
 
Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga Metodologia de los saltos con soga
Metodologia de los saltos con soga
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
La historia de la cuerda
La historia de la cuerdaLa historia de la cuerda
La historia de la cuerda
 
~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp~Wrl0003.tmp
~Wrl0003.tmp
 
Tema futbol femenino
Tema futbol femeninoTema futbol femenino
Tema futbol femenino
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Ud Heptalon Prueba Combinada
Ud Heptalon Prueba CombinadaUd Heptalon Prueba Combinada
Ud Heptalon Prueba Combinada
 
Stykz jorge guillen
Stykz jorge guillenStykz jorge guillen
Stykz jorge guillen
 
Presentacion acrosport
Presentacion acrosportPresentacion acrosport
Presentacion acrosport
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Planificaciones de sesión
Planificaciones de sesiónPlanificaciones de sesión
Planificaciones de sesión
 
Test físicos de campo
Test  físicos de campoTest  físicos de campo
Test físicos de campo
 
Pases con una o dos manos
Pases con una o dos manosPases con una o dos manos
Pases con una o dos manos
 
Ultimate presentacion
Ultimate presentacionUltimate presentacion
Ultimate presentacion
 
Voleyball
VoleyballVoleyball
Voleyball
 
Acrosport
AcrosportAcrosport
Acrosport
 

Similar a Taller de handball

Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
winston sanchez adame
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
valemon
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
Walter Melendez
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
gregorioarapaquispe
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
ElmerTovar6
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Trabajop de tic
Trabajop de ticTrabajop de tic
Trabajop de tic
Bren Yanel Falasconi
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
NARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docxNARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docx
PanchoJavier7
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
Max Alfredo Coronado Dioses
 
Power Point Informatica
Power Point InformaticaPower Point Informatica
Power Point Informatica
Rigoberto Soto Medina
 
Futsal
FutsalFutsal
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Santos Rivera
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
HeddInvictusRM
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
jenmarfer
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
pamelops
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa

Similar a Taller de handball (20)

Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 
Voleibol
Voleibol Voleibol
Voleibol
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to1 clase basquet_5to
1 clase basquet_5to
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
Trabajop de tic
Trabajop de ticTrabajop de tic
Trabajop de tic
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE -01-2018.docx
 
NARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docxNARVAEZ COMPLEX.docx
NARVAEZ COMPLEX.docx
 
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docxSESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
SESION-1-PRIMER BIMESTRE-4°-PRIMARIA-2017.docx
 
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
6o GRADO PLAN-PRIM.pdf
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
Power Point Informatica
Power Point InformaticaPower Point Informatica
Power Point Informatica
 
Futsal
FutsalFutsal
Futsal
 
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer cicloDesplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
Desplazamientos unidad didactica de tercer ciclo
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 
Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1Unidad didáctica 1
Unidad didáctica 1
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Taller de handball

  • 1. TALLER DE HANDBALL FUNDAMENTO: PASE SOBRE HOMBRO. MODULO: 1 A 1 ESCUELA: SECUNDARIA CURSO: 1er AÑO APELLIDO Y NOMBRE: RUIZ CARLOS EDGARDO FECHA: 09/05/14 MATERIA: EDUCACION FISICA
  • 3. Fundamento: El pase sobre hombro. Concepto  Es el elemento básico del juego, dependiendo del dominio de su técnica, los resultados que permitan valorar el nivel técnico alcanzado por un equipo, considerándose por ello axiomático, el principio de que solamente puede perderse la posesión del balón tras la ejecución de un tiro al arco.  Se dice que un pase es trasladar el balón hacia otros compañeros que se encuentran estáticos o en desplazamiento.  La ejecución de un pase, debe estar supeditada al cumplimiento de determinadas condiciones, cuyo valor debe apreciar el jugador antes de efectuarlo. Por eso un pase debe ser siempre: o Útil: dirigido al compañero mejor situado. o Rápido: para evitar la intervención del contrario. o Oportuno: en el mejor momento para su recepción. o Seguro: evitando posibles riesgos se recepción. o Preciso: calculando la futura posición del receptor. o Imprevisto: sorprendiendo al contrario tanto en l ejecución como en la dirección. Factores del pase  Movimiento propio.  Capacidad de ajuste visual.  Móvil.  Movimiento del/ los compañero/s.  Espacio de acción.  Oposición. Ejecución: pie separado ancho de hombros uno ligeramente más adelantado que el otro, la mano ejecutora se llevara el balón hacia atrás y simultáneamente a esta acción se adelantara el pie de la mano ejecutora, la pelota pasa del plano posterior al anterior mediante la extensión del codo y de la muñeca en forma de latigazo debido a la inercia de la ejecución el pie retrasado se adelanta para realizar una buena estabilidad.
  • 4. Propuesta: Entrada en calor:  Trote en diferentes direcciones.  Movilidad articular del tren superior (brazos, tronco y cabeza).  Movilidad articular del tren inferior (cadera y piernas).  Trabajos decoordinación y velocidad.  Elongación. Parte principal: Ejercicios individuales 1. Desplazamientos adelante – autopase - recepción frontal a la altura del pecho * variantes: altura – distancia del autopase y de la recepción para modificar la velocidad de desplazamiento y el grado de dificultad de la recepción.
  • 5. Desplazamientos adelante – autopase – recepción frontal en “bote-pronto” Desplazamientos – autopase rodado – recepción rodada con diferentes orientaciones de desplazamiento:  misma dirección que la pelota.  distinta dirección que la pelota.  perpendicular. Ejercicios por parejas Pasar donde imponga el compañero receptor (pedir la recepción en determinado lugar o forma): alto, izquierda, derecha, bajo derecha…
  • 6. Pases – recepciones forzando el desplazamiento hacia delante y hacia atrás, recibiendo antes de que caiga el balón. Movimientos efectuados condicionados por el balón. Pase en bote y recepción de la pelota sin mirarla hasta el último momento: “abro los ojos cuando creo que voy a recibir. * variantes: pases y recepciones a bote pronto (cerca de los pies). Pases y recepciones en desequilibrios.
  • 7. Vuelta a la calma:  Ejercicios de elongación (individual y asistida).  Repaso en forma oral sobreo visto en el taller. Recursos materiales:  Pelotas.  Conos.  Escaleras de coordinación.  Cuadrilátero de coordinación. En mi caso en particular y desde mí área que es Educación Físicapodría implementar el modelo 1 a 1 en mis alumnos de 1er año en el aula enseñando con trabajos colaborativos, megusto mucho este modelo ya que me parece muy útil y pienso que mis alumnos podrían llegar a cumplir objetivos importantes. Para ello crearía un blog de intercambio donde cada uno tendrá una función específica, pero siempre pensando en lograr un objetivo en común. En donde ellos se encargaran de subir videos con el gesto técnico y analizarlos por ejemplo. A partir de esto también no solo se podría analizar solo el gesto sino también otros tipos de pases y el juego propiamente dicho.
  • 8. Bibliografía  1. Álvarez del Villar, C. (1983). "La preparación física del balonmano basada en el atletismo". Madrid. Ed. Gymnos.  2. Álvarez Del Villar, C. (1987). La preparación física del balonmano basada en el atletismo. Gymnos. Madrid.  3. Antón, J. (1990). Balonmano. Fundamentos y etapas de aprendizaje. Gymnos. Madrid.  4. Antón, J Y Cols (1989). El entrenamiento deportivo en la edad escolar. Unisport. Malaga.