SlideShare una empresa de Scribd logo
Test físicos de campo


     Presentado por:


  Jhon anderson Sánchez
  Juan Sebastian escobar
     Esteban hincapié




           10-2




  Profesora responsable:
          Felisa



Institución educativa GABO

     Educación física



      Cartago (valle)


           2010
ABDOMINALES EN 30 SEGUNDOS
Objetivo: Medir la fuerza resistencia de los músculos
abdominales
Material: cronómetro digital con décimas de
segundo
Descripción: el ejecutante, se coloca decúbito dorsal
con las piernas flexionadas a 90°, los pies
ligeramente separados, ubicando las manos
entrelazadas detrás de la nuca. El ayudante le
sostiene los pies y cuenta las repeticiones.
Desarrollo: a la señal debe intentar realizar el
mayor número de ciclos de flexión y extensión de la
cadera, tocando con los codos las rodillas en la
flexión y el suelo con la espalda en la extensión.
Valoración de la prueba: se registrará el número de
repeticiones bien ejecutadas.
FLEXIÓN DE TRONCO
Objetivo: Medir la flexibilidad del tronco
Forma 1)
Material: cajón con las siguientes medidas. Largo:
35 cm. ancho: 45 cm. y alto 32 cm. Una placa
superior de 55 cm. de largo y 45 cm. de ancho que
sobresale 15 cm. del largo del cajón. Una regla de
50 cm. adosada a la placa.
Descripción: el ejecutante, descalzo, se sentará
frente al lado ancho del cajón con las piernas
totalmente extendidas y teniendo toda la planta del
pie en contacto con el cajón.
Desarrollo: flexionar el tronco hacia delante sin
flexionar las piernas y entendiendo los brazos y la
palma de la mano para llegar lo más lejos posible.
La prueba se realiza lentamente y no con
movimientos bruscos.
Valoración de la prueba: se registrará en
centímetros. [2]




Forma 2)

Material: ninguno
Partiendo desde la posición parado con manos
extendidas hacia arriba, el ejecutante flexiona el
tronco adelante y hacia abajo, tratando de tocar con
las palmas de las manos en el suelo, delante de la
punta de los pies. Se mantiene esa posición durante
3 segundos.
Valoración de la prueba: se otorga
convencionalmente 0, 5, lo, 15 y 20 puntos, según
llegue al dorso del pie, al suelo con los dedos
extendidos, al suelo con los puños cerrados o con la
palma de las manos respectivamente.
SALTO EN LARGO SIN IMPULSO O SALTO
HORIZONTAL
Objetivo: Determinar la potencia de las piernas
Material: cinta métrica con precisión en centímetros
– preferiblemente utilizar una colchoneta fina.
Descripción: el ejecutante, se coloca derecho con
los pies separados detrás de la línea.
Desarrollo: Tomará impulso con flexión de piernas y
balanceo de brazos, saltando hacia delante
manteniendo los pies firmes en el lugar que cayó.
Se realizan 2 ó 3 intentos.
Valoración de la prueba: se registrará en
centímetros el mejor intento

SALTO EN ALTO SIN IMPULSO O SALTO
VERTICAL
Objetivo: Determinar la potencia de las piernas
Material: cinta métrica con precisión en centímetros
Descripción: el ejecutante, se coloca derecho
levantando su mano hábil sobre la pared y
marcando la máxima altura
Desarrollo: Tomará impulso con flexión de piernas y
balanceo de brazos, saltando hacia arriba marcando
nuevamente sobre la pared
Se realizan 2 ó 3 intentos.
Valoración de la prueba: se registrará la diferencia
entre la primer y segunda marca en centímetros del
mejor intento

CARRERAS POR TIEMPO
Objetivo: Medir la resistencia aeróbica
Material: cronómetro digital con décimas de
segundo
Descripción: los ejecutantes, se ubican en la línea
de partida, con otra línea a una distancia de 25 mts.
El tiempo a correr será :
3 minutos para niños de 6, 7 y 8 años.
4 minutos para niños de 9 y 10 años.
5 minutos para niños de 11 y 12 años.
Desarrollo: a la señal deberán correr la distancia ida
y vuelta tantas veces como puedan.
Valoración de la prueba: se registrará los mts.
recorridos multiplicando el número de vueltas por
50 mts.
Nota: En mi caso marcaba con 4 banderines un
recorrido cuadrangular de 100 mts. debiendo
recorrer alrededor del mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALLFUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
Joel Muñoz Urbina
 
Metodo Intermitente
Metodo IntermitenteMetodo Intermitente
Metodo Intermitente
cartenes14
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018
bjcybert
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
Ernesto Tello
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
dregla
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaAlberto García
 
Entrenamiento De Resistencia
Entrenamiento De ResistenciaEntrenamiento De Resistencia
Entrenamiento De Resistencia
Daniel Heredia Alvarez
 
Test de condición física
Test de condición físicaTest de condición física
Test de condición físicamsaenzab
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Julio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónJulio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónFutbol_Ofensivo
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
Javier . Mazzone
 
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
consinga palpatine
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
Córdoba Entrena
 
Test de saltabilidad
Test de saltabilidadTest de saltabilidad
Test de saltabilidad
Claudio Cártenes
 
Pliometria
PliometriaPliometria
PliometriaDaniel
 
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
Laura Quintero Palma
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVOTEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
TEORIA, METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
 
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALLFUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
FUTBOL AMPUTADOS - AMPUTEE FOOTBALL
 
Metodo Intermitente
Metodo IntermitenteMetodo Intermitente
Metodo Intermitente
 
Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza Test y baremos de la fuerza
Test y baremos de la fuerza
 
Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018Lista de cotejo de balon mano 2018
Lista de cotejo de balon mano 2018
 
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
72 juegos para el entrenamiento de los tiros libres
 
Protocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sanaProtocolos medición condición física vida sana
Protocolos medición condición física vida sana
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
Entrenamiento De Resistencia
Entrenamiento De ResistenciaEntrenamiento De Resistencia
Entrenamiento De Resistencia
 
Clase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamientoClase métodos de entrenamiento
Clase métodos de entrenamiento
 
Test de condición física
Test de condición físicaTest de condición física
Test de condición física
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Julio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formaciónJulio garganta el proceso de formación
Julio garganta el proceso de formación
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
366533217 entrenamiento-de-la-fuerza
 
YO-YO TEST
YO-YO TESTYO-YO TEST
YO-YO TEST
 
Test de saltabilidad
Test de saltabilidadTest de saltabilidad
Test de saltabilidad
 
Pliometria
PliometriaPliometria
Pliometria
 
Biomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporteBiomecanica en el deporte
Biomecanica en el deporte
 

Similar a Test físicos de campo

Trabajo de edu.fisik
Trabajo de edu.fisikTrabajo de edu.fisik
Trabajo de edu.fisikalisson
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicasSofos PAK
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01theiluminados
 
Lesiones en deportistas
Lesiones en deportistasLesiones en deportistas
Lesiones en deportistas
wuaro1
 
Tema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición FísicaTema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición Físicaantoniorepiso
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
antoniorepiso
 
Tema 1. Tests de condición física.
Tema 1. Tests de condición física.Tema 1. Tests de condición física.
Tema 1. Tests de condición física.antoniorepiso
 
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdfPROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
PedroJoseMosqueraAgu
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
antoniorepiso
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.antoniorepiso
 
Jaime daniel ramón campoverde (test)
Jaime daniel ramón campoverde (test)Jaime daniel ramón campoverde (test)
Jaime daniel ramón campoverde (test)
Jaime Daniel Ramón
 
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PAEVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
profalvaradorr
 
Manual de medicion 2017 2018
Manual de medicion 2017 2018Manual de medicion 2017 2018
Manual de medicion 2017 2018
Luis Garcia
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
joscarleon
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
MILTON MORENO
 

Similar a Test físicos de campo (20)

Trabajo de edu.fisik
Trabajo de edu.fisikTrabajo de edu.fisik
Trabajo de edu.fisik
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Valencias físicas
Valencias físicasValencias físicas
Valencias físicas
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01Educacionfisica 100714115712-phpapp01
Educacionfisica 100714115712-phpapp01
 
Lesiones en deportistas
Lesiones en deportistasLesiones en deportistas
Lesiones en deportistas
 
Tema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición FísicaTema 1. Tests de Condición Física
Tema 1. Tests de Condición Física
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
Tema 1. Tests de condición física.
Tema 1. Tests de condición física.Tema 1. Tests de condición física.
Tema 1. Tests de condición física.
 
Tema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cfTema 1. Tests de cf
Tema 1. Tests de cf
 
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdfPROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
PROTOCOLOS-TEST-PRUEBAS-BIMESTRALES.pdf
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.Tema 1. Tests de Condición Física.
Tema 1. Tests de Condición Física.
 
Jaime daniel ramón campoverde (test)
Jaime daniel ramón campoverde (test)Jaime daniel ramón campoverde (test)
Jaime daniel ramón campoverde (test)
 
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PAEVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
EVALUACION DE LAS CAPACIDADES FISICAS PA
 
Manual de medicion 2017 2018
Manual de medicion 2017 2018Manual de medicion 2017 2018
Manual de medicion 2017 2018
 
Test para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud físicaTest para valorar o medir la aptitud física
Test para valorar o medir la aptitud física
 
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyectoEjemplo de clase metodologia por proyecto
Ejemplo de clase metodologia por proyecto
 

Más de anderson

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1anderson
 
Wells, herbert george reino de las hormigas, el
Wells, herbert george   reino de las hormigas, elWells, herbert george   reino de las hormigas, el
Wells, herbert george reino de las hormigas, elanderson
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticaanderson
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pcanderson
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pcanderson
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16anderson
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16anderson
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de videoanderson
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcanderson
 
Carcteristicas del pc
Carcteristicas del pcCarcteristicas del pc
Carcteristicas del pcanderson
 
Cartilla en ingles
Cartilla en inglesCartilla en ingles
Cartilla en inglesanderson
 
Cartilla de ingles
Cartilla de inglesCartilla de ingles
Cartilla de inglesanderson
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcanderson
 
Cartilla de ingles
Cartilla de inglesCartilla de ingles
Cartilla de inglesanderson
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcanderson
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amadoranderson
 

Más de anderson (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Wells, herbert george reino de las hormigas, el
Wells, herbert george   reino de las hormigas, elWells, herbert george   reino de las hormigas, el
Wells, herbert george reino de las hormigas, el
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 
Problemas comunes del pc
Problemas comunes del pcProblemas comunes del pc
Problemas comunes del pc
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16Pregunta desde la 11 hasta la 16
Pregunta desde la 11 hasta la 16
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Punto 8
Punto 8Punto 8
Punto 8
 
Punto 19
Punto 19Punto 19
Punto 19
 
Punto # 4
Punto # 4Punto # 4
Punto # 4
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pc
 
Carcteristicas del pc
Carcteristicas del pcCarcteristicas del pc
Carcteristicas del pc
 
Cartilla en ingles
Cartilla en inglesCartilla en ingles
Cartilla en ingles
 
Cartilla de ingles
Cartilla de inglesCartilla de ingles
Cartilla de ingles
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pc
 
Cartilla de ingles
Cartilla de inglesCartilla de ingles
Cartilla de ingles
 
El mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pcEl mantenimiento preventivo del pc
El mantenimiento preventivo del pc
 
Etica para amador
Etica para amadorEtica para amador
Etica para amador
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Test físicos de campo

  • 1. Test físicos de campo Presentado por: Jhon anderson Sánchez Juan Sebastian escobar Esteban hincapié 10-2 Profesora responsable: Felisa Institución educativa GABO Educación física Cartago (valle) 2010
  • 2. ABDOMINALES EN 30 SEGUNDOS Objetivo: Medir la fuerza resistencia de los músculos abdominales Material: cronómetro digital con décimas de segundo Descripción: el ejecutante, se coloca decúbito dorsal con las piernas flexionadas a 90°, los pies ligeramente separados, ubicando las manos entrelazadas detrás de la nuca. El ayudante le sostiene los pies y cuenta las repeticiones. Desarrollo: a la señal debe intentar realizar el mayor número de ciclos de flexión y extensión de la cadera, tocando con los codos las rodillas en la flexión y el suelo con la espalda en la extensión. Valoración de la prueba: se registrará el número de repeticiones bien ejecutadas. FLEXIÓN DE TRONCO Objetivo: Medir la flexibilidad del tronco Forma 1) Material: cajón con las siguientes medidas. Largo: 35 cm. ancho: 45 cm. y alto 32 cm. Una placa superior de 55 cm. de largo y 45 cm. de ancho que sobresale 15 cm. del largo del cajón. Una regla de 50 cm. adosada a la placa. Descripción: el ejecutante, descalzo, se sentará frente al lado ancho del cajón con las piernas totalmente extendidas y teniendo toda la planta del pie en contacto con el cajón. Desarrollo: flexionar el tronco hacia delante sin flexionar las piernas y entendiendo los brazos y la palma de la mano para llegar lo más lejos posible.
  • 3. La prueba se realiza lentamente y no con movimientos bruscos. Valoración de la prueba: se registrará en centímetros. [2] Forma 2) Material: ninguno Partiendo desde la posición parado con manos extendidas hacia arriba, el ejecutante flexiona el tronco adelante y hacia abajo, tratando de tocar con las palmas de las manos en el suelo, delante de la punta de los pies. Se mantiene esa posición durante 3 segundos. Valoración de la prueba: se otorga convencionalmente 0, 5, lo, 15 y 20 puntos, según llegue al dorso del pie, al suelo con los dedos extendidos, al suelo con los puños cerrados o con la palma de las manos respectivamente.
  • 4. SALTO EN LARGO SIN IMPULSO O SALTO HORIZONTAL Objetivo: Determinar la potencia de las piernas Material: cinta métrica con precisión en centímetros – preferiblemente utilizar una colchoneta fina. Descripción: el ejecutante, se coloca derecho con los pies separados detrás de la línea. Desarrollo: Tomará impulso con flexión de piernas y balanceo de brazos, saltando hacia delante manteniendo los pies firmes en el lugar que cayó. Se realizan 2 ó 3 intentos. Valoración de la prueba: se registrará en centímetros el mejor intento SALTO EN ALTO SIN IMPULSO O SALTO VERTICAL Objetivo: Determinar la potencia de las piernas Material: cinta métrica con precisión en centímetros Descripción: el ejecutante, se coloca derecho levantando su mano hábil sobre la pared y marcando la máxima altura Desarrollo: Tomará impulso con flexión de piernas y balanceo de brazos, saltando hacia arriba marcando nuevamente sobre la pared Se realizan 2 ó 3 intentos. Valoración de la prueba: se registrará la diferencia entre la primer y segunda marca en centímetros del mejor intento CARRERAS POR TIEMPO Objetivo: Medir la resistencia aeróbica Material: cronómetro digital con décimas de segundo
  • 5. Descripción: los ejecutantes, se ubican en la línea de partida, con otra línea a una distancia de 25 mts. El tiempo a correr será : 3 minutos para niños de 6, 7 y 8 años. 4 minutos para niños de 9 y 10 años. 5 minutos para niños de 11 y 12 años. Desarrollo: a la señal deberán correr la distancia ida y vuelta tantas veces como puedan. Valoración de la prueba: se registrará los mts. recorridos multiplicando el número de vueltas por 50 mts. Nota: En mi caso marcaba con 4 banderines un recorrido cuadrangular de 100 mts. debiendo recorrer alrededor del mismo.