SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
P L A N D E C L A S E
Nombre del profesor:
Región:
BLOQUE: 3
Las estrategias en la
iniciación deportiva
Secundaria: Zona: Grado: 2do SESIONES: 15
Propósito del Bloque: La finalidad del presente bloque es que los alumnos conozcan las posibilidades de acción motriz en
actividades de cancha propia, con un bajo nivel de incertidumbre y reconozcan la lógica interna de las acciones.
EJES
BLOQUES Y CONTENIDOS
Competencias
( ) Integración de la corporeidad
( x ) Expresión y realización de desempeños motrices
sencillos y complejos
( ) Dominio y control de la motricidad para plantear y
solucionar problemas
LAACCIÓNMOTRIZCONELDESEMPEÑOYLAMOTRICIDADELSIGNIFICADODEL
Loquesoy,
proyectoy
construyo
( ) la percepción y el
funcionamiento del cuerpo
( ) Conozco mi potencial y mis
límites..
( ) Conciencia corporal
Actividad complementaria
( ) Esfuérzate con medida
Formas metodológicas: Global, aprendizaje a través de la
experiencia.
Aprendizajes esperados: Identifica sus posibilidades
motrices
para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en
actividades de cancha propia.
APERTURA
Propósito del bloque.
Propósito de la secuencia 1
Propósito de la sesión.
Organización de equipos mixtos.
Explicación de reglas.
Losvaloresdejugar
limpio
( X ) Los participantes y sus
interacciones.
( ) Tareas motrices de cancha
propia que modifique el área
( ) Formarse en valores
Actividad complementaria
( X ) Jugar y cooperar.
PARTE MEDULAR
Relacionarse con los demás
Proponer soluciones
Participación individual
Participación grupal
El alumno debe proponer actividades en todo
momento.
Recordar el consumo de líquidos después de la
actividad
Todoescuestión
deestrategias
( ) La interacción como
estrategia.
( ) La actuación estratégica en
actividades de cancha propia.
( ) Organización de un torneo
Actividad complementaria
( ) Cuidado del cuerpo.
Descubrir
estrategias
( x ) La cooperación-oposición.
( ) Deportes alternativos de
invasión.
Actividad complementaria
( )¡Lo podrás hacer¡
CIERRE
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
CREATIVIDADINTELIGENTESCUERPO
Elijounreto
( ) Incremento mi velocidad y
fuerza.
( ) Diseño y realizo circuitos de
acción motriz.
( ) Conozco y practico juegos
populares de mi comunidad
PROF.EDUC.FISICA DIRECTOR (A)
PLAN SESION
Sesión 1
Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte
Inicio Desarrollo Cierre
Aplicar rubrica INTEGRAR CUATRO EQUIPOS.
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES QUE
PROPONE EL SIGUIENTE CIRCUITO.
NOMBRAR UN MONITOR PARA CADA
ESTACION.
ESTACION 1.- DE PIE CON PIERNAS
SEPARADAS, PASAR UNA PELOTA
CON UNA Y OTRA MANO EN FORMA
DE OCHO, ALREDEDOR DEL
TOBILLO Y OTRAS QUE SUGIERA EL
ALUMNO.
ESTACION 2.- COLOCAR LA PELOTA
EN EL SUELO Y CON LOS PIES
TRATAR DE LEVANTARLA; LUEGO
INTENTAR MANTENERLA EN EL AIRE
CON SUAVES TOQUES DEL
EMPEINE Y DE LOS MUSLOS
(DOMINAR PELOTA).
Registrar datos evaluacion
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
ESTACION 3.- COLOCARSE DE PIE
FRENTE A UNA PARED, A TRES O
CUATRO METROS DE DISTANCIA,
LANZAR LA PELOTA CONTRA ESTA
DE DISTINTAS FORMAS: DESDE EL
PECHO, SOBRE LA CABEZA, CON
UNA Y OTRA MANO.
ESTACION 4.- PATEAR LA PELOTA
HACIA LA PARED CON UNO Y OTRO
PIE, EN EL MISMO LUGAR O
DESPLAZANDOSE, PRIMERO
PATEARLA Y DETENERLA AL
RECIBIRLA; LUEGO INTENTAR
REGRESARLA SIN DETENCIONES.
Observación
Sesión 2
Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte
Inicio Desarrollo Cierre
Observación
Sesión 3
Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Observación
Sesión 4
Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte
Inicio Desarrollo Cierre
JUGAR A "PASA LA
BARRERA".
FORMAR EQUIPOS DE
QUINCE ELEMENTOS CADA
UNO, DELIMITAR EL AREA DE
JUEGO, UN EQUIPO FORMA
UNA FILA (BARRERA) SOBRE
UNA LINEA CENTRAL, LOS
INTEGRANTES DE LOS
EQUIPOS RESTANTES,
DISTRIBUIDOS EN LA MITAD
DEL AREA CADA UNO CON
UNA PELOTA INTENTAN
PASAR LA BARRERA SIN
PERDER EL BOTE,
ALTERNAR AL EQUIPO QUE
FORMA LA BARRERA.
JUGAR A "ARO MOVIL".
FORMAR EQUIPOS DE CINCO
A SEIS ELEMENTOS,
DETERMINAR EL AREA DE
JUEGO, UN INTEGRANTE DE
CADA EQUIPO SUJETA UN
ARO VERTICALMENTECON
LAS MANOS ARRIBA DE LA
CABEZA Y SE UBICA SOBRE
UNA LINEA FINAL DEL AREA
DETERMINADA, LOS
PARTICIPANTES PUEDEN
BOTAR, LANZAR,
INTERCEPTAR LA PELOTA;
PARA LOGRAR UNA
ANOTACION LA PELOTA DEBE
PASAR DENTRO DEL ARO,
GANA EL EQUIPO QUE
LOGRE MAS ANOTACIONES.
PRACTICAR UNA NORMA
HIGIENICA AL TERMINO DE LA
ACTIVIDAD FISICA, LAVAR
LAS, MANOS Y PEINARSE.
Observación
Sesión 5
Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Observación
Sesión 6
Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo
Inicio Desarrollo Cierre
Observación
Sesión 7
Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Handball
Calentamiento 15 min
Dos Vueltas a la pista
Carrera con movilidad
articular de los segmentos
implicados en la sesión (en
este caso miembro superiores
e inferiores especialmente)
Estiramientos
Ejercicios de Adaptación y
Manejo del balón:
• Se coge el balón se
deja caer y se recoge
antes de que caiga al
suelo sin que caiga.
• Con el balón adaptado
se pasa de la parte
posterior a la superior
(rodando el balón por
la mano) sin que se
caiga y adaptándolo
cuando llegue a la
palma de la mano
• Pulso Gitano: por
parejas: Ambos con el
balón adaptado frente
a frente, intentan
quedarse con el balón
en la mano y que el
otro lo suelte.
•
• Mientras corremos
pasamos el balón por
todo el cuerpo, por la
espalda, con bote entre
las piernas cambiamos
de mano...
• Lanzamos el balón
hacia arriba y lo
recogemos con una o
ambas manos.
Lanzamos el balón con
la mano, con el
hombro, con la cabeza,
muslo...
• Por todo el campo
realizamos botes,
cambios de dirección y
cada cierto tiempo
introducimos una finta
de lanzamiento para
seguir botando (el
balón no debe caer al
suelo.
Observación
Sesión 8
Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Ejercicios para la mejora del
Bote:
• Cada tres botes, se arma el
brazo, realizando una finta
de tiro y se vuelve a botar
• Cada 3 botes se pasa el
balón entre las piernas con
bote
• Cada 3 botes de balón se
pasa el balón por la espalda
y se sigue botando.
• Ahora sólo se bota cada 3
pasos (Ciclo de Pasos
completo)
• Colocamos a la clase en dos grupos enfrentados. Uno en
contra del otro, al cruzarse no se puede caer el balón
(percepción de compañeros y no solo mirar el balón).
• Igual pero a la mitad de campo cambiar la mano de bote.
• Idem al anterior pero realizando Zig-Zag
• Ahora les decimos que al cruzarse intenten robar a los
compañeros que vienen en dirección contraria sin que
pierdan el control de su balón.
• Juego de "La Pilla", todos con balón, menos el que se la
queda, que intentará tocar a los demás jugadores.
Posteriormente introducimos la variante de que debe tocar el
balón en vez de sólo tocar al jugador.
Observación
Sesión 9
Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo
Inicio Desarrollo Cierre
Handball
15 min, Todo con balón y a
partir de hoy siempre con él.
Una vuelta trote suave
Carrera con movilidad
articular
Estiramientos
• Dividimos la clase en dos grupos enfrentados, les pedimos a
los alumnos que a la vez que se aproximan y alejen realicen
pases al compañero dependiendo de la distancia.
• Por parejas, hacer lo que haga el compañero, pero de frente
para mejorar la Posición de Base.
• Igual pero realizamos un Blocaje
• Igual pero bajamos el brazo que el compañero arma,
debemos agarrarlo por el codo mas o menos y la otra mano
a la cintura.
• La trenza: se pasa el balón y se va al lugar del que se ha
pasado, por tríos.
• Pases en Grupos de 4-5 personas, realizan una forma
geométrica. Variantes: Se cambia la dirección y el tipo de
pase, se corre de espaldas, introducimos acciones Pre y
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Post pase, tales como dar un giro de 360º, voltereta,
sentadilla, flexión...
• Rondo, se la queda una persona y los demás deberán pasar
rápido sin que intercepte el defensor. Grupos de 5 personas.
Introducimos variantes como: varios defensores, se puede
pivotar
• 4 contra 1 más portero, en cuatro campos, se realizan pases
entre los atacantes (Penetración sucesiva) hasta que un
atacante crea conveniente atacar y se juega un uno contra
uno y se lanza a portería. Se cambia de rol.
Observación
Sesión 10
Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo
Inicio Desarrollo Cierre
Observación
Sesión 11
Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo
Inicio Desarrollo Cierre
Handball
Carrera con movilidad
articular de los segmentos
implicados en la sesión (en
este caso miembro superiores
• Pases por parejas por todo el campo, libertad a la hora
de realizar el ciclo de pasos, libertad de acciones
técnicas...
Pases por parejas realizando 3 pasos además del de
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
e inferiores especialmente)
Estiramientos.
recepcionar el balón antes de pasar al compañero.
• Se realizan un par de pases por parejas por todo el
campo, al primer toque ambos. Luego ciclo de pasos y
se pasa al compañero.
Variante: Idem pero tras realizar el pase, el futuro
receptor realiza un movimiento explosivo.
• Paredes consecutivas, pases al primer toque ambos
jugadores, ida y vuelta a lo largo del campo. Intentamos
que no se choque el balón con otras parejas y que
estén atentos para no chocarse con otros compañeros.
Observación
Sesión 12
Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo
Inicio Desarrollo Cierre
Observación
Sesión 13
Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Observación
Sesión 14
Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo
Inicio Desarrollo Cierre
• Carrera suave de un lado a otro de la
pista :
. Adelante.
. Lateral
. Lateral cruzando los pies.
. Elevando las rodillas.
. Atrás.
. Dando un salto a un pitido.
. Tocando el suelo a un pitido.
. Velocidad máxima a un pitido.
Tiros: (gesto técnico ).
1) Individual :
. Tiro quieto.
. Tiro en suspensión.
. Gancho estático.
. Gancho en suspensión.
. Entradas a canasta.
2) Parejas :
. Entrada a canasta y pasar balón a otro.
Realizar tiro en suspensión con
Defensor delante.
Realización de gancho
Con defensor delante.
. Dos contra uno entrada y tiro.
. Dos contra dos en entrada y tiro.
Echar el balón hacia arriba, el otro salta y
tira en aire
Partido entre equipos en varias canastas.
Observación
Sesión 15
Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo
Inicio Desarrollo Cierre
PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015
Aplicar rubrica INTEGRAR CUATRO EQUIPOS.
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES QUE
PROPONE EL SIGUIENTE CIRCUITO.
NOMBRAR UN MONITOR PARA CADA
ESTACION.
ESTACION 1.- DE PIE CON PIERNAS
SEPARADAS, PASAR UNA PELOTA
CON UNA Y OTRA MANO EN FORMA
DE OCHO, ALREDEDOR DEL
TOBILLO Y OTRAS QUE SUGIERA EL
ALUMNO.
ESTACION 2.- COLOCAR LA PELOTA
EN EL SUELO Y CON LOS PIES
TRATAR DE LEVANTARLA; LUEGO
INTENTAR MANTENERLA EN EL AIRE
CON SUAVES TOQUES DEL
EMPEINE Y DE LOS MUSLOS
(DOMINAR PELOTA).
ESTACION 3.- COLOCARSE DE PIE
FRENTE A UNA PARED, A TRES O
CUATRO METROS DE DISTANCIA,
LANZAR LA PELOTA CONTRA ESTA
DE DISTINTAS FORMAS: DESDE EL
PECHO, SOBRE LA CABEZA, CON
UNA Y OTRA MANO.
ESTACION 4.- PATEAR LA PELOTA
HACIA LA PARED CON UNO Y OTRO
PIE, EN EL MISMO LUGAR O
DESPLAZANDOSE, PRIMERO
PATEARLA Y DETENERLA AL
RECIBIRLA; LUEGO INTENTAR
REGRESARLA SIN DETENCIONES.
Registrar datos evaluacion
Observación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugalMedios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
Juan Manuel Martin Alfonso
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
armangarel
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
Sandor2013
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.
José María
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
David Alcántara
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Jose Fajardo Mesias
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase
jamalmalik
 
10 11 power futbol-7
10 11 power futbol-710 11 power futbol-7
10 11 power futbol-7
Juanitoaragon
 

La actualidad más candente (20)

Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugalMedios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
Medios de entrenamiento con balon miguel angel portugal
 
Planificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primariaPlanificación clase volleyball femenil primaria
Planificación clase volleyball femenil primaria
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.Fútbol para personas ciegas.
Fútbol para personas ciegas.
 
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el VóleibolLa Técnica de la Recepción en el Vóleibol
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
 
Planificación clase de Fútbol
Planificación clase de FútbolPlanificación clase de Fútbol
Planificación clase de Fútbol
 
SCOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 26ª jornada
SCOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 26ª jornadaSCOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 26ª jornada
SCOUTING EN BALONCESTO-EJEMPLO Caja laboral informe 26ª jornada
 
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmicaNº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
Nº 1 sesion de aprendisaje gimnasia educativa y ritmica
 
TECHNICAL - TACTICAL FOOTBALL PERIODIZATION
TECHNICAL - TACTICAL FOOTBALL PERIODIZATIONTECHNICAL - TACTICAL FOOTBALL PERIODIZATION
TECHNICAL - TACTICAL FOOTBALL PERIODIZATION
 
Balonmano básico
Balonmano básicoBalonmano básico
Balonmano básico
 
Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.Sesiones de Fútbol.
Sesiones de Fútbol.
 
Mini handball
Mini handballMini handball
Mini handball
 
Guardiola 4v4+3 - Concepts of Juego de Posicion
Guardiola 4v4+3 - Concepts of Juego de PosicionGuardiola 4v4+3 - Concepts of Juego de Posicion
Guardiola 4v4+3 - Concepts of Juego de Posicion
 
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol98 ejercicios de entrenamiento de futbol
98 ejercicios de entrenamiento de futbol
 
Sesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silvaSesion de futsal setiembre silva
Sesion de futsal setiembre silva
 
Clases de handball
Clases de handballClases de handball
Clases de handball
 
8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase8vo unidad 1 clase a clase
8vo unidad 1 clase a clase
 
10 11 power futbol-7
10 11 power futbol-710 11 power futbol-7
10 11 power futbol-7
 
Sesion educacion fisica voley espino
Sesion educacion fisica voley espinoSesion educacion fisica voley espino
Sesion educacion fisica voley espino
 

Similar a Secundaria bloque 3

Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
pamelops
 
Educacion fisica 7° 2013 p3
Educacion fisica 7° 2013 p3Educacion fisica 7° 2013 p3
Educacion fisica 7° 2013 p3
Carlos Ossa
 
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis UgartePrincipios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
luis ugarte
 
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis UgartePrincipios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
luis ugarte
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
ElmerTovar6
 
Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3
Carlos Ossa
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
Argenis Rodriguez
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
Carlos Ortiz
 

Similar a Secundaria bloque 3 (20)

Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3Secundaria bloque 3
Secundaria bloque 3
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
Manual de ejercicios para desarrollar las diferentes capacidades físicas cond...
 
S4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto pptS4 tarea4 rooto ppt
S4 tarea4 rooto ppt
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
 
Educacion fisica 7° 2013 p3
Educacion fisica 7° 2013 p3Educacion fisica 7° 2013 p3
Educacion fisica 7° 2013 p3
 
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx03 DE JUNIO  EDUC FÍSICA   - 6TO GRADO.docx
03 DE JUNIO EDUC FÍSICA - 6TO GRADO.docx
 
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
12 Sesiones Aprendizaje -VOLEYBOL- SECUNDARIA-2023.docx
 
TPº2 Oyarzo Gabriela
TPº2 Oyarzo GabrielaTPº2 Oyarzo Gabriela
TPº2 Oyarzo Gabriela
 
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis UgartePrincipios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
 
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis UgartePrincipios del Basketball; por Luis Ugarte
Principios del Basketball; por Luis Ugarte
 
Entrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbolEntrenamiento técnica fútbol
Entrenamiento técnica fútbol
 
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
159 EJERCICIOS DE BASQUETBOL.docx
 
Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3Educacion fisica 9° 2013 p3
Educacion fisica 9° 2013 p3
 
Baloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicosBaloncesto fundamentos tecnicos
Baloncesto fundamentos tecnicos
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015Educacion fisica 9° 2015
Educacion fisica 9° 2015
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOLMETODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
 
voleibol.doc
voleibol.docvoleibol.doc
voleibol.doc
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Secundaria bloque 3

  • 1. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 P L A N D E C L A S E Nombre del profesor: Región: BLOQUE: 3 Las estrategias en la iniciación deportiva Secundaria: Zona: Grado: 2do SESIONES: 15 Propósito del Bloque: La finalidad del presente bloque es que los alumnos conozcan las posibilidades de acción motriz en actividades de cancha propia, con un bajo nivel de incertidumbre y reconozcan la lógica interna de las acciones. EJES BLOQUES Y CONTENIDOS Competencias ( ) Integración de la corporeidad ( x ) Expresión y realización de desempeños motrices sencillos y complejos ( ) Dominio y control de la motricidad para plantear y solucionar problemas LAACCIÓNMOTRIZCONELDESEMPEÑOYLAMOTRICIDADELSIGNIFICADODEL Loquesoy, proyectoy construyo ( ) la percepción y el funcionamiento del cuerpo ( ) Conozco mi potencial y mis límites.. ( ) Conciencia corporal Actividad complementaria ( ) Esfuérzate con medida Formas metodológicas: Global, aprendizaje a través de la experiencia. Aprendizajes esperados: Identifica sus posibilidades motrices para utilizarlas a partir del pensamiento estratégico en actividades de cancha propia. APERTURA Propósito del bloque. Propósito de la secuencia 1 Propósito de la sesión. Organización de equipos mixtos. Explicación de reglas. Losvaloresdejugar limpio ( X ) Los participantes y sus interacciones. ( ) Tareas motrices de cancha propia que modifique el área ( ) Formarse en valores Actividad complementaria ( X ) Jugar y cooperar. PARTE MEDULAR Relacionarse con los demás Proponer soluciones Participación individual Participación grupal El alumno debe proponer actividades en todo momento. Recordar el consumo de líquidos después de la actividad Todoescuestión deestrategias ( ) La interacción como estrategia. ( ) La actuación estratégica en actividades de cancha propia. ( ) Organización de un torneo Actividad complementaria ( ) Cuidado del cuerpo. Descubrir estrategias ( x ) La cooperación-oposición. ( ) Deportes alternativos de invasión. Actividad complementaria ( )¡Lo podrás hacer¡ CIERRE
  • 2. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 CREATIVIDADINTELIGENTESCUERPO Elijounreto ( ) Incremento mi velocidad y fuerza. ( ) Diseño y realizo circuitos de acción motriz. ( ) Conozco y practico juegos populares de mi comunidad PROF.EDUC.FISICA DIRECTOR (A) PLAN SESION Sesión 1 Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte Inicio Desarrollo Cierre Aplicar rubrica INTEGRAR CUATRO EQUIPOS. EJECUTAR LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE EL SIGUIENTE CIRCUITO. NOMBRAR UN MONITOR PARA CADA ESTACION. ESTACION 1.- DE PIE CON PIERNAS SEPARADAS, PASAR UNA PELOTA CON UNA Y OTRA MANO EN FORMA DE OCHO, ALREDEDOR DEL TOBILLO Y OTRAS QUE SUGIERA EL ALUMNO. ESTACION 2.- COLOCAR LA PELOTA EN EL SUELO Y CON LOS PIES TRATAR DE LEVANTARLA; LUEGO INTENTAR MANTENERLA EN EL AIRE CON SUAVES TOQUES DEL EMPEINE Y DE LOS MUSLOS (DOMINAR PELOTA). Registrar datos evaluacion
  • 3. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 ESTACION 3.- COLOCARSE DE PIE FRENTE A UNA PARED, A TRES O CUATRO METROS DE DISTANCIA, LANZAR LA PELOTA CONTRA ESTA DE DISTINTAS FORMAS: DESDE EL PECHO, SOBRE LA CABEZA, CON UNA Y OTRA MANO. ESTACION 4.- PATEAR LA PELOTA HACIA LA PARED CON UNO Y OTRO PIE, EN EL MISMO LUGAR O DESPLAZANDOSE, PRIMERO PATEARLA Y DETENERLA AL RECIBIRLA; LUEGO INTENTAR REGRESARLA SIN DETENCIONES. Observación Sesión 2 Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte Inicio Desarrollo Cierre Observación Sesión 3 Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte Inicio Desarrollo Cierre
  • 4. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Observación Sesión 4 Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte Inicio Desarrollo Cierre JUGAR A "PASA LA BARRERA". FORMAR EQUIPOS DE QUINCE ELEMENTOS CADA UNO, DELIMITAR EL AREA DE JUEGO, UN EQUIPO FORMA UNA FILA (BARRERA) SOBRE UNA LINEA CENTRAL, LOS INTEGRANTES DE LOS EQUIPOS RESTANTES, DISTRIBUIDOS EN LA MITAD DEL AREA CADA UNO CON UNA PELOTA INTENTAN PASAR LA BARRERA SIN PERDER EL BOTE, ALTERNAR AL EQUIPO QUE FORMA LA BARRERA. JUGAR A "ARO MOVIL". FORMAR EQUIPOS DE CINCO A SEIS ELEMENTOS, DETERMINAR EL AREA DE JUEGO, UN INTEGRANTE DE CADA EQUIPO SUJETA UN ARO VERTICALMENTECON LAS MANOS ARRIBA DE LA CABEZA Y SE UBICA SOBRE UNA LINEA FINAL DEL AREA DETERMINADA, LOS PARTICIPANTES PUEDEN BOTAR, LANZAR, INTERCEPTAR LA PELOTA; PARA LOGRAR UNA ANOTACION LA PELOTA DEBE PASAR DENTRO DEL ARO, GANA EL EQUIPO QUE LOGRE MAS ANOTACIONES. PRACTICAR UNA NORMA HIGIENICA AL TERMINO DE LA ACTIVIDAD FISICA, LAVAR LAS, MANOS Y PEINARSE. Observación Sesión 5 Intención pedagógica: Aplica pensamiento estratégico mientras juega un deporte Inicio Desarrollo Cierre
  • 5. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Observación Sesión 6 Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo Inicio Desarrollo Cierre Observación Sesión 7 Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo Inicio Desarrollo Cierre
  • 6. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Handball Calentamiento 15 min Dos Vueltas a la pista Carrera con movilidad articular de los segmentos implicados en la sesión (en este caso miembro superiores e inferiores especialmente) Estiramientos Ejercicios de Adaptación y Manejo del balón: • Se coge el balón se deja caer y se recoge antes de que caiga al suelo sin que caiga. • Con el balón adaptado se pasa de la parte posterior a la superior (rodando el balón por la mano) sin que se caiga y adaptándolo cuando llegue a la palma de la mano • Pulso Gitano: por parejas: Ambos con el balón adaptado frente a frente, intentan quedarse con el balón en la mano y que el otro lo suelte. • • Mientras corremos pasamos el balón por todo el cuerpo, por la espalda, con bote entre las piernas cambiamos de mano... • Lanzamos el balón hacia arriba y lo recogemos con una o ambas manos. Lanzamos el balón con la mano, con el hombro, con la cabeza, muslo... • Por todo el campo realizamos botes, cambios de dirección y cada cierto tiempo introducimos una finta de lanzamiento para seguir botando (el balón no debe caer al suelo. Observación Sesión 8 Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo Inicio Desarrollo Cierre
  • 7. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Ejercicios para la mejora del Bote: • Cada tres botes, se arma el brazo, realizando una finta de tiro y se vuelve a botar • Cada 3 botes se pasa el balón entre las piernas con bote • Cada 3 botes de balón se pasa el balón por la espalda y se sigue botando. • Ahora sólo se bota cada 3 pasos (Ciclo de Pasos completo) • Colocamos a la clase en dos grupos enfrentados. Uno en contra del otro, al cruzarse no se puede caer el balón (percepción de compañeros y no solo mirar el balón). • Igual pero a la mitad de campo cambiar la mano de bote. • Idem al anterior pero realizando Zig-Zag • Ahora les decimos que al cruzarse intenten robar a los compañeros que vienen en dirección contraria sin que pierdan el control de su balón. • Juego de "La Pilla", todos con balón, menos el que se la queda, que intentará tocar a los demás jugadores. Posteriormente introducimos la variante de que debe tocar el balón en vez de sólo tocar al jugador. Observación Sesión 9 Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo Inicio Desarrollo Cierre Handball 15 min, Todo con balón y a partir de hoy siempre con él. Una vuelta trote suave Carrera con movilidad articular Estiramientos • Dividimos la clase en dos grupos enfrentados, les pedimos a los alumnos que a la vez que se aproximan y alejen realicen pases al compañero dependiendo de la distancia. • Por parejas, hacer lo que haga el compañero, pero de frente para mejorar la Posición de Base. • Igual pero realizamos un Blocaje • Igual pero bajamos el brazo que el compañero arma, debemos agarrarlo por el codo mas o menos y la otra mano a la cintura. • La trenza: se pasa el balón y se va al lugar del que se ha pasado, por tríos. • Pases en Grupos de 4-5 personas, realizan una forma geométrica. Variantes: Se cambia la dirección y el tipo de pase, se corre de espaldas, introducimos acciones Pre y
  • 8. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Post pase, tales como dar un giro de 360º, voltereta, sentadilla, flexión... • Rondo, se la queda una persona y los demás deberán pasar rápido sin que intercepte el defensor. Grupos de 5 personas. Introducimos variantes como: varios defensores, se puede pivotar • 4 contra 1 más portero, en cuatro campos, se realizan pases entre los atacantes (Penetración sucesiva) hasta que un atacante crea conveniente atacar y se juega un uno contra uno y se lanza a portería. Se cambia de rol. Observación Sesión 10 Intención pedagógica: Ajusta sus movimientos de acuerdo al entorno deportivo Inicio Desarrollo Cierre Observación Sesión 11 Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo Inicio Desarrollo Cierre Handball Carrera con movilidad articular de los segmentos implicados en la sesión (en este caso miembro superiores • Pases por parejas por todo el campo, libertad a la hora de realizar el ciclo de pasos, libertad de acciones técnicas... Pases por parejas realizando 3 pasos además del de
  • 9. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 e inferiores especialmente) Estiramientos. recepcionar el balón antes de pasar al compañero. • Se realizan un par de pases por parejas por todo el campo, al primer toque ambos. Luego ciclo de pasos y se pasa al compañero. Variante: Idem pero tras realizar el pase, el futuro receptor realiza un movimiento explosivo. • Paredes consecutivas, pases al primer toque ambos jugadores, ida y vuelta a lo largo del campo. Intentamos que no se choque el balón con otras parejas y que estén atentos para no chocarse con otros compañeros. Observación Sesión 12 Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo Inicio Desarrollo Cierre Observación Sesión 13 Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo Inicio Desarrollo Cierre
  • 10. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Observación Sesión 14 Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo Inicio Desarrollo Cierre • Carrera suave de un lado a otro de la pista : . Adelante. . Lateral . Lateral cruzando los pies. . Elevando las rodillas. . Atrás. . Dando un salto a un pitido. . Tocando el suelo a un pitido. . Velocidad máxima a un pitido. Tiros: (gesto técnico ). 1) Individual : . Tiro quieto. . Tiro en suspensión. . Gancho estático. . Gancho en suspensión. . Entradas a canasta. 2) Parejas : . Entrada a canasta y pasar balón a otro. Realizar tiro en suspensión con Defensor delante. Realización de gancho Con defensor delante. . Dos contra uno entrada y tiro. . Dos contra dos en entrada y tiro. Echar el balón hacia arriba, el otro salta y tira en aire Partido entre equipos en varias canastas. Observación Sesión 15 Intención pedagógica: Toma decisiones a favor del grupo Inicio Desarrollo Cierre
  • 11. PLANES CLASE DE SECUNDARIA 2014-2015 Aplicar rubrica INTEGRAR CUATRO EQUIPOS. EJECUTAR LAS ACTIVIDADES QUE PROPONE EL SIGUIENTE CIRCUITO. NOMBRAR UN MONITOR PARA CADA ESTACION. ESTACION 1.- DE PIE CON PIERNAS SEPARADAS, PASAR UNA PELOTA CON UNA Y OTRA MANO EN FORMA DE OCHO, ALREDEDOR DEL TOBILLO Y OTRAS QUE SUGIERA EL ALUMNO. ESTACION 2.- COLOCAR LA PELOTA EN EL SUELO Y CON LOS PIES TRATAR DE LEVANTARLA; LUEGO INTENTAR MANTENERLA EN EL AIRE CON SUAVES TOQUES DEL EMPEINE Y DE LOS MUSLOS (DOMINAR PELOTA). ESTACION 3.- COLOCARSE DE PIE FRENTE A UNA PARED, A TRES O CUATRO METROS DE DISTANCIA, LANZAR LA PELOTA CONTRA ESTA DE DISTINTAS FORMAS: DESDE EL PECHO, SOBRE LA CABEZA, CON UNA Y OTRA MANO. ESTACION 4.- PATEAR LA PELOTA HACIA LA PARED CON UNO Y OTRO PIE, EN EL MISMO LUGAR O DESPLAZANDOSE, PRIMERO PATEARLA Y DETENERLA AL RECIBIRLA; LUEGO INTENTAR REGRESARLA SIN DETENCIONES. Registrar datos evaluacion Observación