SlideShare una empresa de Scribd logo
Habilidades y/o características de un líder
Benito Juárez. 
 Nacido en el seno de una etnia monolingüe en 
Guelatao y de orígenes humildes. 
 Fue el único presidente que conocía el derecho 
canónico y civil, el único capaz de leer latín, ingles y 
francés. 
 Fue de origenes muy humildes.
 1838 acepto ser secretario del tribunal superior de 
justicia. 
 1841 era juez de primera instancia del ramo civil y de 
hacienda. 
 En 1845 lanzo su candidatura. 
 En 1867 «benemérito delas américas.»
Habilidades que tenía. 
 Modestia. 
 Definición clara de la misión y valores. 
 Consideración y atención a los demás. 
 Firmeza. 
 Objetividad. 
 Autoeducación. 
 Autoconfianza.
 Benito Juárez obtuvo la presidencia en el año 1867. 
 El nuevo gobierno emprendió la tarea de la 
reconstrucción del país, para lo cual reorganizó la 
administración y el cobro de los impuestos, con esto 
logro reducir los gastos del gobierno y construir 
obras de riego, carreteras y líneas ferroviarias, así 
como ampliar la red telegráfica. 
 Impulso la inversión extranjera, el comercio y la 
minería con base en estímulos fiscales. 
 Se preocupó por organizar una importante reforma 
educativa, estableciendo que la educación debería ser 
gratuita, laica y obligatoria.
Taller de liderazgo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cxolonia
La cxoloniaLa cxolonia
La cxolonia
Alumno01
 
Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
hermesquezada
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonial
agjvioleta
 
La reconstrucción de la república 1867 – 1876
La reconstrucción de la república 1867 – 1876La reconstrucción de la república 1867 – 1876
La reconstrucción de la república 1867 – 1876
HistoriaSocPol
 
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
ailid martinez arellano
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
BAZAR PAQUETERIA
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
jorgelina2014
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
richeduar
 

La actualidad más candente (20)

La cxolonia
La cxoloniaLa cxolonia
La cxolonia
 
Organización política grecia
Organización política greciaOrganización política grecia
Organización política grecia
 
Sin título 2
Sin título 2Sin título 2
Sin título 2
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)Clase hu 3 (pp tminimizer)
Clase hu 3 (pp tminimizer)
 
Peru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonialPeru en la epoca colonial
Peru en la epoca colonial
 
Política y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: GreciaPolítica y ciudadania: Grecia
Política y ciudadania: Grecia
 
La reconstrucción de la república 1867 – 1876
La reconstrucción de la república 1867 – 1876La reconstrucción de la república 1867 – 1876
La reconstrucción de la república 1867 – 1876
 
GUÍA DE SOCIALES ORGANIZACIÓN ÉPOCA COLONIAL
GUÍA DE SOCIALES ORGANIZACIÓN ÉPOCA COLONIALGUÍA DE SOCIALES ORGANIZACIÓN ÉPOCA COLONIAL
GUÍA DE SOCIALES ORGANIZACIÓN ÉPOCA COLONIAL
 
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
Antecedenteshistoricosdelfederalismo equipo2
 
Epc
Epc Epc
Epc
 
Temario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 toTemario prueba integradora 6 to
Temario prueba integradora 6 to
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Resumen 6to básico
Resumen 6to básicoResumen 6to básico
Resumen 6to básico
 
La sociedad griega y romana
La sociedad griega y romanaLa sociedad griega y romana
La sociedad griega y romana
 
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasicaClase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
Clase 3 conceptos politicos vigentes de la grecia clasica
 
El proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacionalEl proceso de formación del territorio nacional
El proceso de formación del territorio nacional
 
Las polis griegas
Las polis griegasLas polis griegas
Las polis griegas
 
La polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadaníaLa polis y la ciudadanía
La polis y la ciudadanía
 
Presentación25deagosto
Presentación25deagostoPresentación25deagosto
Presentación25deagosto
 

Destacado (7)

TALLER DE LIDERAZGO
TALLER DE LIDERAZGOTALLER DE LIDERAZGO
TALLER DE LIDERAZGO
 
Taller liderazgo
Taller liderazgoTaller liderazgo
Taller liderazgo
 
Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo Taller de Liderazgo
Taller de Liderazgo
 
Taller de liderazgo
Taller de liderazgoTaller de liderazgo
Taller de liderazgo
 
Taller práctico de liderazgo
Taller  práctico  de  liderazgoTaller  práctico  de  liderazgo
Taller práctico de liderazgo
 
Taller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenilTaller sobre liderazgo juvenil
Taller sobre liderazgo juvenil
 
Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1Taller De Liderazgo 1
Taller De Liderazgo 1
 

Similar a Taller de liderazgo

ernesto diez cannseco
ernesto diez cannsecoernesto diez cannseco
ernesto diez cannseco
jeresa
 
Ernesto diez canseco
Ernesto diez cansecoErnesto diez canseco
Ernesto diez canseco
jeresa
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynato
xxiener
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
jeresa
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
ebiolibros
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
JaviviUyy
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
alelais1979
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
profedehistoria
 
Historia de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexicoHistoria de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexico
jesus alberto
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
BlackAces
 

Similar a Taller de liderazgo (20)

la republica aristocratica.pptx
la republica aristocratica.pptxla republica aristocratica.pptx
la republica aristocratica.pptx
 
ernesto diez cannseco
ernesto diez cannsecoernesto diez cannseco
ernesto diez cannseco
 
Ernesto diez canseco
Ernesto diez cansecoErnesto diez canseco
Ernesto diez canseco
 
Actividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynatoActividades economicas del virreynato
Actividades economicas del virreynato
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
4º Civilización U2º VA: La república aristocrática
 
Economía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del PerúEconomía Guanera en la Historia del Perú
Economía Guanera en la Historia del Perú
 
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
Tema 11 sociales 8° Organización Política y Social del Imperio Español en Amé...
 
Crisis de la monarquía española.pptx fivt
Crisis de la monarquía española.pptx  fivtCrisis de la monarquía española.pptx  fivt
Crisis de la monarquía española.pptx fivt
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptxORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y TERRITORIAL DE LA COLONIA (.pptx
 
Republica conservadora
Republica conservadoraRepublica conservadora
Republica conservadora
 
_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT
_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT
_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
La república conservadora
La república conservadoraLa república conservadora
La república conservadora
 
Historia e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del PerúHistoria e inicios de la tributacion del Perú
Historia e inicios de la tributacion del Perú
 
Historia de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexicoHistoria de las_contribuciones_en_mexico
Historia de las_contribuciones_en_mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 
Historia De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En MexicoHistoria De Las Contribuciones En Mexico
Historia De Las Contribuciones En Mexico
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Taller de liderazgo

  • 2.
  • 3. Benito Juárez.  Nacido en el seno de una etnia monolingüe en Guelatao y de orígenes humildes.  Fue el único presidente que conocía el derecho canónico y civil, el único capaz de leer latín, ingles y francés.  Fue de origenes muy humildes.
  • 4.  1838 acepto ser secretario del tribunal superior de justicia.  1841 era juez de primera instancia del ramo civil y de hacienda.  En 1845 lanzo su candidatura.  En 1867 «benemérito delas américas.»
  • 5. Habilidades que tenía.  Modestia.  Definición clara de la misión y valores.  Consideración y atención a los demás.  Firmeza.  Objetividad.  Autoeducación.  Autoconfianza.
  • 6.  Benito Juárez obtuvo la presidencia en el año 1867.  El nuevo gobierno emprendió la tarea de la reconstrucción del país, para lo cual reorganizó la administración y el cobro de los impuestos, con esto logro reducir los gastos del gobierno y construir obras de riego, carreteras y líneas ferroviarias, así como ampliar la red telegráfica.  Impulso la inversión extranjera, el comercio y la minería con base en estímulos fiscales.  Se preocupó por organizar una importante reforma educativa, estableciendo que la educación debería ser gratuita, laica y obligatoria.