SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO
                                                 Asignatura: Estadística                                                               GRADO
               Fecha de elaboración :24/02/2012 TALLER DE NOMBRE:
               Fecha de ejecución :             REFUERZO II                                                                               10-
                                                          PERIODO
Indicador de Logro: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación.

El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la
evaluación un 80% para un total del 90%.

Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de
Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser
entregado el día anterior a la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, evaluaciones, quices y síntesis.

    1. Para una investigación se midió la estatura, en centímetros, de 35 mujeres y 35 hombres. Los datos son los siguientes:
                                    MUJERES                                     HOMBRES
                               146 136 148                                 172 159 171
                               138 140 144                                 174 157 155
                               153 142 164                                 166 167 174
                               162 136 159                                 171 179 158
                               162 144 165                                 156 152 157
                               164 145 143                                 167 153 178
                               135 152 164                                 169 159 170
                               147 146 137                                 152 174 154
                               161 146 159                                 160 159 153
                               142 162 164                                 154 168 163
                               139 146 159                                 169 159 180
                               136 149                                     171 155


         -Elaborar un diagrama de tallo y hojas para cada muestra.
         -Comparar los diagramas anteriores y elaborar una conclusión con respecto a los datos.
         -Construir una distribución de frecuencias para la estatura de los hombres y una distribución de frecuencias para la estatura
         de las mujeres.
         -A partir de las tablas anteriores, para cada una, construye un histograma de frecuencias relativas.

    2. Para mejorar el proceso de transporte de jugos en una ciudad, estos se someten a un proceso de congelación. Como
       consecuencia de este proceso, en la descongelación, se pierde un porcentaje del jugo inicialmente empacado. Se ha
       sometido al proceso anterior el jugo de 19 tipos de fresa. Estos tipos de fresa pierden los siguientes porcentajes de jugo
       respectivamente:
                                 46, 51, 44, 50, 12, 46, 78, 41, 55, 46, 53, 53, 42, 44, 50, 54, 46, 41, 48

         Construye un diagrama de cajas para esta situación y determinar si existen valores atípicos.

    3. Las siguientes cantidades son las tarifas, en miles de pesos, que una empresa de mensajería cobro por entregar paquetes
       pequeños la tarde del jueves pasado.

4,03 4,07 3,59 3,87 6,04 7,86 4,02 3,62 2,93 4,57 3,89 3,70 4,63 5,02 4,15 3,82 5,46 3,10 4,30 5,24 4,91

         Elaborar un diagrama de cajas y determinar si existen datos atípicos.

    4. La siguiente es una serie de ventas anuales en millones de dólares en un periodo de 11 años.

Año           2001        2002        2003         2004        2005        2006         2007        2008         2009        2010         2011
Ventas        13,0        17,0        19,0         20,0        20,5        20,5         20,5        20,0         19,0        17,0         13,0

    a) Realizar un diagrama de series de tiempo
    b) ¿Parece haber algún cambio en las ventas anuales a través del tiempo? Explique su respuesta.

Más contenido relacionado

Destacado

Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
miguel
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
José Tomás Diarte Añazco
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Joooseee
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Gerardo Lagos
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Julio López Rodríguez
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
FERNANDO MARTIN CONTRERAS GONZALES
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Joooseee
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
Tina Campos
 

Destacado (9)

Tallo y hoja
Tallo y hojaTallo y hoja
Tallo y hoja
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricosCómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
Cómo calcular la amplitud de intervalo de un conjunto de datos numéricos
 
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadísticaElaboración de tablas de frecuencia, estadística
Elaboración de tablas de frecuencia, estadística
 
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la informaciónEjercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Ejercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadisticaEjercicios resueltos-de-estadistica
Ejercicios resueltos-de-estadistica
 
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartilesCalculo del intervalo mediano y de los cuartiles
Calculo del intervalo mediano y de los cuartiles
 
Calculo de cuartiles
Calculo de cuartilesCalculo de cuartiles
Calculo de cuartiles
 

Más de matematicascomfenalco8

Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
matematicascomfenalco8
 
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii pGuias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
matematicascomfenalco8
 
Guias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III PGuias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III P
matematicascomfenalco8
 
Estadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodoEstadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodo
matematicascomfenalco8
 
Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
matematicascomfenalco8
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
matematicascomfenalco8
 
Taller de Refuerzo
Taller de RefuerzoTaller de Refuerzo
Taller de Refuerzo
matematicascomfenalco8
 
Evaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavoEvaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavo
matematicascomfenalco8
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
matematicascomfenalco8
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
matematicascomfenalco8
 

Más de matematicascomfenalco8 (10)

Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
Taller de refuerzo iii periodo 10 y 11
 
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii pGuias 1,2 y 3 decimo iii p
Guias 1,2 y 3 decimo iii p
 
Guias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III PGuias 1 y 2 Décimo III P
Guias 1 y 2 Décimo III P
 
Estadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodoEstadistica 11 II periodo
Estadistica 11 II periodo
 
Guías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II PeriodoGuías Estadística 11 II Periodo
Guías Estadística 11 II Periodo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Taller de Refuerzo
Taller de RefuerzoTaller de Refuerzo
Taller de Refuerzo
 
Evaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavoEvaluaciones ii p octavo
Evaluaciones ii p octavo
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 
Primer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesisPrimer periodo evaluaciones y sintesis
Primer periodo evaluaciones y sintesis
 

Taller de Refuerzo Estadística 10

  • 1. COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO Asignatura: Estadística GRADO Fecha de elaboración :24/02/2012 TALLER DE NOMBRE: Fecha de ejecución : REFUERZO II 10- PERIODO Indicador de Logro: Fortalece su proceso a través del taller y la evaluación de recuperación. El presente taller de refuerzo tendrá un valor del 5%, los trabajos, carpeta, guías y el cuaderno completo con excelente presentación 5% y la evaluación un 80% para un total del 90%. Recuerde que el desarrollo adecuado del taller le permitirá reforzar los conocimientos y de esta manera prepararse para la Evaluación de Recuperación. Este debe realizarse a mano, en hojas examen, con excelente presentación, organizado y desarrollado en su totalidad, para ser entregado el día anterior a la recuperación. Antes de realizar el taller, revise y corrija los apuntes, guías, evaluaciones, quices y síntesis. 1. Para una investigación se midió la estatura, en centímetros, de 35 mujeres y 35 hombres. Los datos son los siguientes: MUJERES HOMBRES 146 136 148 172 159 171 138 140 144 174 157 155 153 142 164 166 167 174 162 136 159 171 179 158 162 144 165 156 152 157 164 145 143 167 153 178 135 152 164 169 159 170 147 146 137 152 174 154 161 146 159 160 159 153 142 162 164 154 168 163 139 146 159 169 159 180 136 149 171 155 -Elaborar un diagrama de tallo y hojas para cada muestra. -Comparar los diagramas anteriores y elaborar una conclusión con respecto a los datos. -Construir una distribución de frecuencias para la estatura de los hombres y una distribución de frecuencias para la estatura de las mujeres. -A partir de las tablas anteriores, para cada una, construye un histograma de frecuencias relativas. 2. Para mejorar el proceso de transporte de jugos en una ciudad, estos se someten a un proceso de congelación. Como consecuencia de este proceso, en la descongelación, se pierde un porcentaje del jugo inicialmente empacado. Se ha sometido al proceso anterior el jugo de 19 tipos de fresa. Estos tipos de fresa pierden los siguientes porcentajes de jugo respectivamente: 46, 51, 44, 50, 12, 46, 78, 41, 55, 46, 53, 53, 42, 44, 50, 54, 46, 41, 48 Construye un diagrama de cajas para esta situación y determinar si existen valores atípicos. 3. Las siguientes cantidades son las tarifas, en miles de pesos, que una empresa de mensajería cobro por entregar paquetes pequeños la tarde del jueves pasado. 4,03 4,07 3,59 3,87 6,04 7,86 4,02 3,62 2,93 4,57 3,89 3,70 4,63 5,02 4,15 3,82 5,46 3,10 4,30 5,24 4,91 Elaborar un diagrama de cajas y determinar si existen datos atípicos. 4. La siguiente es una serie de ventas anuales en millones de dólares en un periodo de 11 años. Año 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 Ventas 13,0 17,0 19,0 20,0 20,5 20,5 20,5 20,0 19,0 17,0 13,0 a) Realizar un diagrama de series de tiempo b) ¿Parece haber algún cambio en las ventas anuales a través del tiempo? Explique su respuesta.