SlideShare una empresa de Scribd logo
Diagrama de Tallos y Hojas 
Alumnas: Alejandra Maldonado Solís 
Robledo Guinto Montserrat
¿ Qué es? 
El diagrama "tallo y hojas" (Stem-and-Leaf Diagram). 
Es una de las técnicas de análisis exploratorio de datos las cuales consisten en operaciones aritméticas sencillas y representaciones fáciles de trazar, que pueden resumir con rapidez los datos. 
Se usa para mostrar el orden de rangos y la forma de un conjunto de datos, de forma simultánea.
Es una combinación de dos procedimientos: uno gráfico y otro de ordenación. 
No hay pérdida de información. 
Cada valor de datos es dividido en una "hoja" (normalmente el último dígito) y un "tallo" (el/los primeros dígitos).
¿ Cómo se construye? 
Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha (que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes (que formará el tallo). 
2. Hacer una lista de valores de tallo en una columna vertical. 
1. Al seleccionar uno o más dígitos iniciales para los valores de tallo. El dígito(s) final(es) se convierte (n) en hojas. 
DATOS 
3. Registrar las hojas por cada observación junto al valor correspondiente del tallo (horizontal) 
4. Indicar las unidades para tallos y hojas en algún lugar del diagrama.
Ejemplos: 
33.1 
35.3 
34.2 
33.6 
33.6 
33.1 
37.6 
33.6 
34.5 
34.7 
33.4 
32.5 
35.4 
34.6 
37.3 
34.1 
35.6 
35.0 
34.7 
34.1 
34.6 
35.9 
34.6 
34.7 
36.3 
35.4 
34.6 
35.1 
33.8 
34.7 
35.5 
35.7 
35.1 
36.2 
35.2 
36.8 
37.1 
33.6 
32.8 
36.8 
34.7 
36.8 
35.0 
37.9 
34.0 
32.9 
32.1 
34.3 
33.6 
35.1 
34.9 
36.4 
34.1 
33.5 
34.5 
32.7 
32.6 
33.6 
33.8 
34.2 
34.6 
34.7 
35.8 
37.8 
La siguiente tabla representa el porcentaje de algodón en un material utilizado para la fabricación de camisas para caballeros. 
Tabla 1. Datos del porcentaje de algodón 
Frecuencia 
Tallo (% enteros) 
Hojas (decimales) 
6 
32 
1 5 6 7 8 9 
18 
33 
1 1 4 5 6 6 6 6 6 6 8 8 
21 
34 
0 1 1 1 2 2 3 5 5 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 9 
25 
35 
0 0 1 1 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9 
11 
36 
2 3 4 8 8 8 
5 
37 
1 3 6 8 9
Edad de 20 personas 
Supongamos la siguiente distribución de frecuencias 
36 25 37 24 39 20 36 45 31 31 
39 24 29 23 41 40 33 24 34 40 
Que representan la edad de un colectivo de N = 20 personas y que vamos a representar mediante un diagrama de Tallos y Hojas. 
Comenzamos seleccionando los tallos que en nuestro caso son las cifras de decenas, es decir 3, 2, 4, que reordenadas son 2, 3 y 4.
A continuación efectuamos un recuento y vamos «añadiendo» cada hoja a su tallo 
36 25 37 24 39 20 36 45 31 31 39 24 29 23 41 40 33 24 34 40
Por último reordenamos las hojas y hemos terminado el diagrama
Documentos consultados: 
Anderson, D. R. (2004). Estadística para administración y economía. México: International Thomson. 
Freund, J. E. (1990). Estadística para la administración: Con enfoque Moderno. México: Prentice. 
http://www.estadisticaparatodos.es/taller/graficas/tallos_hojas.html 
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001065/html/un1/cont_113_13.html 
http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/diagrama-de-tallo-y- hojas.html 
http://www.estadistica.ucr.ac.cr/contenido/docs/material/XS- 0111/tallo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasIPN
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosjoherman paradas
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcioneseraperez
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t studentbaalkara
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasIPN
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomialsamantharisa
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Luz Hernández
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoDaniel Flores
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasIPN
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoFer´ 2012
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaIPN
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónAlejandro Ruiz
 
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y CurtosisMedidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y CurtosisMSc. Alexander Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
Pruebas de Bondad de Ajuste. Independencia y Homogenidad. Est ind clase10
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupadosmedia aritmetica en datos agrupados y no agrupados
media aritmetica en datos agrupados y no agrupados
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t student
 
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 17 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
Ejemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreoEjemplos practicos de muestreo
Ejemplos practicos de muestreo
 
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestasTarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
Tarea 6 de probabilidad y estadistica con respuestas
 
Tabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadradoTabla de chi-cuadrado
Tabla de chi-cuadrado
 
Distribuciones...
Distribuciones...Distribuciones...
Distribuciones...
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Distribución normal y t de student
Distribución normal y t de studentDistribución normal y t de student
Distribución normal y t de student
 
Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Regresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlaciónRegresión lineal y correlación
Regresión lineal y correlación
 
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y CurtosisMedidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
Medidas de Distribución: Asimetrias y Curtosis
 

Similar a Diagrama de tallos y hojas

Similar a Diagrama de tallos y hojas (20)

Diagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojasDiagrama de tallos y hojas
Diagrama de tallos y hojas
 
Estadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendicesEstadistica Descriptivas para aprendices
Estadistica Descriptivas para aprendices
 
Raz. matemático i parte
Raz. matemático   i parteRaz. matemático   i parte
Raz. matemático i parte
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Py e 6
Py e 6Py e 6
Py e 6
 
Py e 6
Py e 6Py e 6
Py e 6
 
Clase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.pptClase 3. Gráficos.ppt
Clase 3. Gráficos.ppt
 
Segunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excelSegunda parte del taller de gráficas en excel
Segunda parte del taller de gráficas en excel
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Organizacion de datos roberto montes
Organizacion de datos roberto montesOrganizacion de datos roberto montes
Organizacion de datos roberto montes
 
Construcción de tablas
Construcción de tablasConstrucción de tablas
Construcción de tablas
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1Ejercicios para Repasar 1
Ejercicios para Repasar 1
 
Organizacion de datos
Organizacion de datosOrganizacion de datos
Organizacion de datos
 
Yamilet.saia
Yamilet.saiaYamilet.saia
Yamilet.saia
 
Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)Organización de datos (estadística)
Organización de datos (estadística)
 
Grupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawaGrupo 8 diagrama de ishikawa
Grupo 8 diagrama de ishikawa
 
Sección 2.3
Sección 2.3Sección 2.3
Sección 2.3
 

Más de Montserg93

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningMontserg93
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICMontserg93
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcastMontserg93
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juegoMontserg93
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juegoMontserg93
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMontserg93
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosMontserg93
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMontserg93
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosMontserg93
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMontserg93
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMontserg93
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaMontserg93
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestMontserg93
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Montserg93
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Montserg93
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Montserg93
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosMontserg93
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetMontserg93
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Montserg93
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la informaciónMontserg93
 

Más de Montserg93 (20)

Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learningDiseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
Diseño instruccional para la producción de cursos en línea y el e learning
 
Propuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TICPropuesta de intervención con TIC
Propuesta de intervención con TIC
 
Guión de podcast
Guión de podcastGuión de podcast
Guión de podcast
 
Instrucciones del juego
Instrucciones del juegoInstrucciones del juego
Instrucciones del juego
 
Método de juego
Método de juegoMétodo de juego
Método de juego
 
Mapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivosMapeo procesos afectivos
Mapeo procesos afectivos
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
 
Mapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivosMapeo procesos cognitivos
Mapeo procesos cognitivos
 
Definiciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivosDefiniciones procesos cognitivos
Definiciones procesos cognitivos
 
Métodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptivaMétodos estadística descriptiva
Métodos estadística descriptiva
 
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojasMétodo de presentación Diagrama de tallos y hojas
Método de presentación Diagrama de tallos y hojas
 
Trascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevistaTrascripción de la entrevista
Trascripción de la entrevista
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"Carta descriptiva "caza tesoro"
Carta descriptiva "caza tesoro"
 
Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.Guión de video. C-Map Tools.
Guión de video. C-Map Tools.
 
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
Robledo Guinto Montserrat guión de podcast (PDF)
 
TIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíosTIC en México, realidades y desafíos
TIC en México, realidades y desafíos
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internetEstrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Diagrama de tallos y hojas

  • 1. Diagrama de Tallos y Hojas Alumnas: Alejandra Maldonado Solís Robledo Guinto Montserrat
  • 2. ¿ Qué es? El diagrama "tallo y hojas" (Stem-and-Leaf Diagram). Es una de las técnicas de análisis exploratorio de datos las cuales consisten en operaciones aritméticas sencillas y representaciones fáciles de trazar, que pueden resumir con rapidez los datos. Se usa para mostrar el orden de rangos y la forma de un conjunto de datos, de forma simultánea.
  • 3. Es una combinación de dos procedimientos: uno gráfico y otro de ordenación. No hay pérdida de información. Cada valor de datos es dividido en una "hoja" (normalmente el último dígito) y un "tallo" (el/los primeros dígitos).
  • 4. ¿ Cómo se construye? Para construirlo basta separar en cada dato el último dígito de la derecha (que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes (que formará el tallo). 2. Hacer una lista de valores de tallo en una columna vertical. 1. Al seleccionar uno o más dígitos iniciales para los valores de tallo. El dígito(s) final(es) se convierte (n) en hojas. DATOS 3. Registrar las hojas por cada observación junto al valor correspondiente del tallo (horizontal) 4. Indicar las unidades para tallos y hojas en algún lugar del diagrama.
  • 5. Ejemplos: 33.1 35.3 34.2 33.6 33.6 33.1 37.6 33.6 34.5 34.7 33.4 32.5 35.4 34.6 37.3 34.1 35.6 35.0 34.7 34.1 34.6 35.9 34.6 34.7 36.3 35.4 34.6 35.1 33.8 34.7 35.5 35.7 35.1 36.2 35.2 36.8 37.1 33.6 32.8 36.8 34.7 36.8 35.0 37.9 34.0 32.9 32.1 34.3 33.6 35.1 34.9 36.4 34.1 33.5 34.5 32.7 32.6 33.6 33.8 34.2 34.6 34.7 35.8 37.8 La siguiente tabla representa el porcentaje de algodón en un material utilizado para la fabricación de camisas para caballeros. Tabla 1. Datos del porcentaje de algodón Frecuencia Tallo (% enteros) Hojas (decimales) 6 32 1 5 6 7 8 9 18 33 1 1 4 5 6 6 6 6 6 6 8 8 21 34 0 1 1 1 2 2 3 5 5 6 6 6 6 6 7 7 7 7 7 7 9 25 35 0 0 1 1 1 2 3 4 4 5 6 7 8 9 11 36 2 3 4 8 8 8 5 37 1 3 6 8 9
  • 6. Edad de 20 personas Supongamos la siguiente distribución de frecuencias 36 25 37 24 39 20 36 45 31 31 39 24 29 23 41 40 33 24 34 40 Que representan la edad de un colectivo de N = 20 personas y que vamos a representar mediante un diagrama de Tallos y Hojas. Comenzamos seleccionando los tallos que en nuestro caso son las cifras de decenas, es decir 3, 2, 4, que reordenadas son 2, 3 y 4.
  • 7. A continuación efectuamos un recuento y vamos «añadiendo» cada hoja a su tallo 36 25 37 24 39 20 36 45 31 31 39 24 29 23 41 40 33 24 34 40
  • 8. Por último reordenamos las hojas y hemos terminado el diagrama
  • 9. Documentos consultados: Anderson, D. R. (2004). Estadística para administración y economía. México: International Thomson. Freund, J. E. (1990). Estadística para la administración: Con enfoque Moderno. México: Prentice. http://www.estadisticaparatodos.es/taller/graficas/tallos_hojas.html http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2001065/html/un1/cont_113_13.html http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/diagrama-de-tallo-y- hojas.html http://www.estadistica.ucr.ac.cr/contenido/docs/material/XS- 0111/tallo.pdf