SlideShare una empresa de Scribd logo
Versión 1
Marzo de 2016
www.dplus.cl
Desde 2004
Objetivo
General
Fortalecer las capacidades de quienes dirigen o supervisan organizaciones de salud
para que trabajen conforme a los lineamientos de la OPS / Minsal en función de RISS
(Redes Integradas de Servicios de Salud) y provean en conjunto a los ciudadanos
servicios accesibles, confiables y eficientes.
Objetivos Específicos
Actualizar el conocimiento de la RISS, bajo la mirada de la OPS / Minsal.
2
3
Disponer de un diagnóstico acerca del desarrollo de la RISS, y determinar las causas de su
fragmentación e ineficiencias.
Integrar a los equipos que deben trabajar en el desarrollo de la RISS, y cohesionarlos para que
enfrenten los desafíos que ello representa.
1
Objetivos
Dirigido a Integrantes de los Servicios de Salud que
participen en la dirección de la RISS respectiva.
Grupos de hasta 30 personas.
Fortalecer el liderazgo de cada persona que desempeña un rol importante en el desarrollo de la
RISS y comprometer al equipo con la aplicación de Planes de Acción.
4
Diseño del Programa
4 Horas
Módulo I:
Caracterización
de la RISS bajo la
mirada de la
OPS.
4 Horas
Módulo II:
Aplicación de los
Principios
Sistémicos a la
gestión de la RISS.
Módulo IV:
Aplicación de
metodologías de
mejora continua
de procesos para
desarrollar la
RISS.
4 Horas
Método Eisenhower
Árbol de Problemas
Registro de Mejoramiento Continuo
Registro en Bitácora de Autodesarrollo
Test de Aprendizaje
4 Horas
Módulo III:
Diagnóstico del
estado de
desarrollo de la
RISS.
Versión
16 horas
Diseño del Programa
4 Horas
Módulo I:
Caracterización
de la RISS bajo
la mirada de la
OPS.
4 Horas
Módulo II:
Aplicación
de los
Principios
Sistémicos a
la gestión de
la RISS.
Módulo V:
Aplicación de
metodologías de
mejora continua
de procesos para
desarrollar la
RISS.
8 Horas
Método Eisenhower
Árbol de Problemas
Planes de Acción
Registro en Bitácora de Autodesarrollo
Test de Aprendizaje
4 Horas
Módulo III:
Diagnóstico
del estado
de desarrollo
de la RISS.
Versión
24 horas
4 Horas
Módulo IV:
Desarrollo de
liderazgo
apreciativo
para “hacer
que las cosas
ocurran”.
Facilitador
Mario Plaza Bórquez
• Ingeniero Comercial – U. de Chile
• Diploma en Dirección y Administración de Recursos Humanos – P. U. Católica de Chile
• Máster en Marketing Aplicado – Universidad del Desarrollo
• mplaza@dplus.cl
Profesional especializado en Gestión Estratégica y Desarrollo Organizacional. Socio y Director Técnico en Dplus, con 30 años de
experiencia en posiciones ejecutivas, directivas y de Consultoría en empresas de diferentes industrias (salud pública y privada,
hidrocarburos, automotriz, cosmética, servicios de alimentación y consultoría), tanto nacionales como internacionales. Ha liderado
importantes proyectos de desarrollo estratégico y organizacional para clientes como 3M de Chile S. A., Codelco, SQM, ME Elecmetal S.
A., Chilectra S. A., TEVA Laboratorio Chile S. A., Aguas Antofagasta, Lota Protein, Help, Guallarauco, Red Interclínica, Instituto Nacional
del Tórax, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Ubifrance, entre otras. Ha diseñado y puesto en marcha un modelo de Consultoría
/ Formación que permite desarrollar Equipos de Alto Desempeño.
En Salud Pública en Chile ha diseñado y ejecutado talleres para transferir capacidades de gestión tanto en Seremis, Servicios de Salud
(Antofagasta / Metropolitano Norte / Metropolitano Sur / Chiloé / Aysén), EAR (Regional de Antofagasta / Regional de Copiapó / Carlos
Van Buren / San José / San Juan / Instituto Psiquiátrico / De Niños Dr. Roberto Del Río / De Niños Exequiel González Cortés / El Pino /
Instituto Nacional del Tórax / Regional de Coyhaique), Consultorios Generales Urbanos de Coyhaique (Alejandro Gutiérrez / Víctor
Domingo Silva), Dirección de Salud Rural de Aysén, entre otras instituciones.
Los ámbitos abordados en estos talleres han incluido:
 Planificación Estratégica (Reforma Sanitaria / Modelo de Atención / EAR)
 Gestión de calidad (procesos / métrica / excelencia en el servicio / Acreditación de calidad / Gestión clínica / Mejora continua)
 GES
 Instalación del Modelo de Gestión por Competencias
 Desarrollo de equipos y personas (Integración de los equipos de salud)
 Desarrollo Organizacional (Clima Organizacional / Gestión estratégica de Recursos Humanos / Liderazgo directivo / Comunicación
efectiva / Liderazgo y supervisión eficaz / Gestión de la capacitación y DNC / Desarrollo de los CBC).
Sistema de Gestión de Calidad
Dplus Servicios de Capacitación Ltda. Es una Otec con Registro SENCE Nº 38.288 vigente.
Nuestro Sistema de Gestión de Calidad está certificado bajo Normas ISO 9001:2008 y NCh 2728
por Bureau Veritas.
Algunas características de nuestro Sistema de Gestión de Calidad:
• Diseños de servicios de formación conforme con las capacidades que nuestros clientes definen que
les interesa desarrollar.
• Metodologías altamente efectivas, basadas en Principios de Andragogía (formación de personas
adultas).
• Comprobada formación y experiencia de los relatores – facilitadores – consultores en las áreas del
conocimiento requeridas en cada proyecto.
• Validación de los diseños ante el organismo fiscalizador – SENCE – cuando el cliente decide
acceder a la Franquicia Tributaria.
• Registros necesarios para evidenciar cada actividad, asistencia de participantes y relatoría de
profesional comprometido con el cliente. Incluye Libro de Control de Clases o Libro Electrónico de
Clases.
• Aplicación de Evaluación de Reacción (Satisfacción) al finalizar la actividad.
• Mecanismos de reclamo del cliente empresa y/o de los asistentes, en caso de existir condiciones
de servicio subestándar.
• Total trazabilidad del servicio comprometido.
Mario Plaza Bórquez
Director Técnico
F: (56-2) 2346 8108 Cel 9251 4129
mplaza@dplus.cl
Paulina Tolosa Forrich
Directora
F: (56-2) 2236 6843 – Cel 9448 69 47
ptolosa@dplus.cl
 Contribuir al desarrollo estratégico de organizaciones, facilitando que las cosas se
hagan con altos niveles de excelencia.
Nuestra Visión
 Ser reconocidos por la contribución que hacemos a nuestros clientes en el diseño
estratégico y el desarrollo de las capacidades de sus equipos.
¿Qué nos caracteriza?
 Una fuerte vocación por la gestión estratégica de organizaciones y el rol y talento de
las personas.
 Capacitación
 Consultoría Estratégica
 Consultoría en Desarrollo
Organizacional
 Planificación estratégica y diseño de
planes de acción
 Diseño y ejecución de gestión del cambio
 Detección de Necesidades de Capacitación
 Cursos cerrados a empresas
 Coaching individual y grupal
 Diseño estratégico de organizaciones y
de Recursos Humanos
 Análisis y Descripción de Cargos
 Análisis y diseño de Clima Organizacional
 Planificación estratégica y
acompañamiento en Negociación
Colectiva
Nuestros Servicios
Algunos Clientes
Instituto Nacional del Tórax

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020 Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020
IVAN MAYORGA
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
IVAN MAYORGA
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
camilo03
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
Sebas Isaza
 
Camino a la calidad
Camino a la calidadCamino a la calidad
Camino a la calidad
SBAD05
 
Dhm international cargo sas
Dhm international cargo sasDhm international cargo sas
Dhm international cargo sas
jorge80033042
 
Software wiki(2)
Software wiki(2)Software wiki(2)
Software wiki(2)
rafael
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
amado malca villalobos
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
chelo
 
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
J. Bonilla.  Clh avanzando en la excelenciaJ. Bonilla.  Clh avanzando en la excelencia
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
Zitec Consultores
 
Conozca al CIAPE
Conozca al CIAPEConozca al CIAPE
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Punto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma isoPunto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma iso
dquintanars
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Madle097
 
Catálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer SemestreCatálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer Semestre
Cristian Cordero
 
Administración de la calidad estratégica
Administración de la calidad estratégicaAdministración de la calidad estratégica
Administración de la calidad estratégica
JM Drc
 
CV EPC 2016 (v.ext.)
CV EPC 2016 (v.ext.)CV EPC 2016 (v.ext.)
CV EPC 2016 (v.ext.)
Carlos Encinas
 
Carpeta Ns Chile Empresas[1]
Carpeta Ns Chile Empresas[1]Carpeta Ns Chile Empresas[1]
Carpeta Ns Chile Empresas[1]
rosygarciabosch
 

La actualidad más candente (19)

La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en saludLa experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
La experiencia de Andalucía en la gestión por competencias en salud
 
Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020 Brochure CMP 2020
Brochure CMP 2020
 
Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020Brochure ASC online2020
Brochure ASC online2020
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014Hqs portafolio octubre 2014
Hqs portafolio octubre 2014
 
Camino a la calidad
Camino a la calidadCamino a la calidad
Camino a la calidad
 
Dhm international cargo sas
Dhm international cargo sasDhm international cargo sas
Dhm international cargo sas
 
Software wiki(2)
Software wiki(2)Software wiki(2)
Software wiki(2)
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.Acreditacino y certificacion en enf.
Acreditacino y certificacion en enf.
 
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
J. Bonilla.  Clh avanzando en la excelenciaJ. Bonilla.  Clh avanzando en la excelencia
J. Bonilla. Clh avanzando en la excelencia
 
Conozca al CIAPE
Conozca al CIAPEConozca al CIAPE
Conozca al CIAPE
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Punto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma isoPunto 6 de la norma iso
Punto 6 de la norma iso
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Catálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer SemestreCatálogo de Cursos Primer Semestre
Catálogo de Cursos Primer Semestre
 
Administración de la calidad estratégica
Administración de la calidad estratégicaAdministración de la calidad estratégica
Administración de la calidad estratégica
 
CV EPC 2016 (v.ext.)
CV EPC 2016 (v.ext.)CV EPC 2016 (v.ext.)
CV EPC 2016 (v.ext.)
 
Carpeta Ns Chile Empresas[1]
Carpeta Ns Chile Empresas[1]Carpeta Ns Chile Empresas[1]
Carpeta Ns Chile Empresas[1]
 

Destacado

Dra menjivar riiss
Dra menjivar riissDra menjivar riiss
Dra menjivar riiss
OPPS_2012
 
Archivo de pistas del crucigrama
Archivo de pistas del crucigramaArchivo de pistas del crucigrama
Archivo de pistas del crucigrama
Stefany Muñoz Devia
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
unac
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
medicusmundinavarra
 
Crucigrama sistema general de seguridad social
Crucigrama sistema general de seguridad socialCrucigrama sistema general de seguridad social
Crucigrama sistema general de seguridad social
danymorenocp
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
OPS Colombia
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Luis Alejandro Guerrero Ramos
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Alan7
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
walkdordelly
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Seis Gavieros
 

Destacado (10)

Dra menjivar riiss
Dra menjivar riissDra menjivar riiss
Dra menjivar riiss
 
Archivo de pistas del crucigrama
Archivo de pistas del crucigramaArchivo de pistas del crucigrama
Archivo de pistas del crucigrama
 
Sopa de letras
Sopa de letrasSopa de letras
Sopa de letras
 
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...  Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
Presentación de El Salvador. Dra. Maria Argelia Bubón. Ministerio de Salud ...
 
Crucigrama sistema general de seguridad social
Crucigrama sistema general de seguridad socialCrucigrama sistema general de seguridad social
Crucigrama sistema general de seguridad social
 
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. SalgadoSistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
Sistemas de salud curso APS RISS Dr. Salgado
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
Crucigrama sobre, grupos sociales. (salud y sociedad). ana dopazo y mariana d...
 
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De SaludHacia Redes Integradas De Servicios De Salud
Hacia Redes Integradas De Servicios De Salud
 

Similar a Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)

Portafolio 2015 hechos datos colombia}
Portafolio 2015 hechos  datos colombia}Portafolio 2015 hechos  datos colombia}
Portafolio 2015 hechos datos colombia}
hydcolombia2014
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
Gonzalo Casstro
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias
Marivic Diaz
 
Consultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoriaConsultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoria
Calidad PUCP
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
Gloria Sosa
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
Juan Martinez Cataldi
 
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
jrivas
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
Julio Nuñez
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Ivonne Baena Jaimes
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
karomj
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Jimmy Joel Colque
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
Oscar Flores
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
servicios empresariales
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
EUROsociAL II
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
natyvelez0206
 
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y BohlanderGestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
Moises Cielak
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
TBL The Bottom Line
 

Similar a Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud) (20)

Portafolio 2015 hechos datos colombia}
Portafolio 2015 hechos  datos colombia}Portafolio 2015 hechos  datos colombia}
Portafolio 2015 hechos datos colombia}
 
Modelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelenciaModelo chileno de excelencia
Modelo chileno de excelencia
 
Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias Presentacion gestion por competencias
Presentacion gestion por competencias
 
Consultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoriaConsultoria_servicios de consultoria
Consultoria_servicios de consultoria
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Gestiondel cambio
Gestiondel cambioGestiondel cambio
Gestiondel cambio
 
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
Presentación Ejecutiva DeciDes 2019
 
Programa Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria ItPrograma Excelencia Hospitalaria It
Programa Excelencia Hospitalaria It
 
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidadInstructivo de preparacion para auditoria de calidad
Instructivo de preparacion para auditoria de calidad
 
Programa de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haazPrograma de profesionalización y competitividad haaz
Programa de profesionalización y competitividad haaz
 
Capitulos 1234
Capitulos 1234Capitulos 1234
Capitulos 1234
 
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
PROPUESTA DE MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE LABORAL DEL ÁREA DE SALUD DESAMPARADOS...
 
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1Folleto pae gestión de procesos 2015 1
Folleto pae gestión de procesos 2015 1
 
KARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFCKARI_U3_EA_OSFC
KARI_U3_EA_OSFC
 
Portafolio de servicios
Portafolio de serviciosPortafolio de servicios
Portafolio de servicios
 
Las personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxitoLas personas factor clave del éxito
Las personas factor clave del éxito
 
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
MODERNIZACIÓN como un desafío institucional / Consejo para la Transparencia (...
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y BohlanderGestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
Gestión del Talento Humano. Tomado de Snell y Bohlander
 
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
IMPLEMENTACIÓN DE INDICADORES DE GESTIÓN Y TABLERO DE COMANDO INTEGRAL APLICA...
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 

Taller desarrollo de las riss (redes integradas de servicios de salud)

  • 1. Versión 1 Marzo de 2016 www.dplus.cl Desde 2004
  • 2. Objetivo General Fortalecer las capacidades de quienes dirigen o supervisan organizaciones de salud para que trabajen conforme a los lineamientos de la OPS / Minsal en función de RISS (Redes Integradas de Servicios de Salud) y provean en conjunto a los ciudadanos servicios accesibles, confiables y eficientes. Objetivos Específicos Actualizar el conocimiento de la RISS, bajo la mirada de la OPS / Minsal. 2 3 Disponer de un diagnóstico acerca del desarrollo de la RISS, y determinar las causas de su fragmentación e ineficiencias. Integrar a los equipos que deben trabajar en el desarrollo de la RISS, y cohesionarlos para que enfrenten los desafíos que ello representa. 1 Objetivos Dirigido a Integrantes de los Servicios de Salud que participen en la dirección de la RISS respectiva. Grupos de hasta 30 personas. Fortalecer el liderazgo de cada persona que desempeña un rol importante en el desarrollo de la RISS y comprometer al equipo con la aplicación de Planes de Acción. 4
  • 3. Diseño del Programa 4 Horas Módulo I: Caracterización de la RISS bajo la mirada de la OPS. 4 Horas Módulo II: Aplicación de los Principios Sistémicos a la gestión de la RISS. Módulo IV: Aplicación de metodologías de mejora continua de procesos para desarrollar la RISS. 4 Horas Método Eisenhower Árbol de Problemas Registro de Mejoramiento Continuo Registro en Bitácora de Autodesarrollo Test de Aprendizaje 4 Horas Módulo III: Diagnóstico del estado de desarrollo de la RISS. Versión 16 horas
  • 4. Diseño del Programa 4 Horas Módulo I: Caracterización de la RISS bajo la mirada de la OPS. 4 Horas Módulo II: Aplicación de los Principios Sistémicos a la gestión de la RISS. Módulo V: Aplicación de metodologías de mejora continua de procesos para desarrollar la RISS. 8 Horas Método Eisenhower Árbol de Problemas Planes de Acción Registro en Bitácora de Autodesarrollo Test de Aprendizaje 4 Horas Módulo III: Diagnóstico del estado de desarrollo de la RISS. Versión 24 horas 4 Horas Módulo IV: Desarrollo de liderazgo apreciativo para “hacer que las cosas ocurran”.
  • 5. Facilitador Mario Plaza Bórquez • Ingeniero Comercial – U. de Chile • Diploma en Dirección y Administración de Recursos Humanos – P. U. Católica de Chile • Máster en Marketing Aplicado – Universidad del Desarrollo • mplaza@dplus.cl Profesional especializado en Gestión Estratégica y Desarrollo Organizacional. Socio y Director Técnico en Dplus, con 30 años de experiencia en posiciones ejecutivas, directivas y de Consultoría en empresas de diferentes industrias (salud pública y privada, hidrocarburos, automotriz, cosmética, servicios de alimentación y consultoría), tanto nacionales como internacionales. Ha liderado importantes proyectos de desarrollo estratégico y organizacional para clientes como 3M de Chile S. A., Codelco, SQM, ME Elecmetal S. A., Chilectra S. A., TEVA Laboratorio Chile S. A., Aguas Antofagasta, Lota Protein, Help, Guallarauco, Red Interclínica, Instituto Nacional del Tórax, Instituto de Investigaciones Agropecuarias, Ubifrance, entre otras. Ha diseñado y puesto en marcha un modelo de Consultoría / Formación que permite desarrollar Equipos de Alto Desempeño. En Salud Pública en Chile ha diseñado y ejecutado talleres para transferir capacidades de gestión tanto en Seremis, Servicios de Salud (Antofagasta / Metropolitano Norte / Metropolitano Sur / Chiloé / Aysén), EAR (Regional de Antofagasta / Regional de Copiapó / Carlos Van Buren / San José / San Juan / Instituto Psiquiátrico / De Niños Dr. Roberto Del Río / De Niños Exequiel González Cortés / El Pino / Instituto Nacional del Tórax / Regional de Coyhaique), Consultorios Generales Urbanos de Coyhaique (Alejandro Gutiérrez / Víctor Domingo Silva), Dirección de Salud Rural de Aysén, entre otras instituciones. Los ámbitos abordados en estos talleres han incluido:  Planificación Estratégica (Reforma Sanitaria / Modelo de Atención / EAR)  Gestión de calidad (procesos / métrica / excelencia en el servicio / Acreditación de calidad / Gestión clínica / Mejora continua)  GES  Instalación del Modelo de Gestión por Competencias  Desarrollo de equipos y personas (Integración de los equipos de salud)  Desarrollo Organizacional (Clima Organizacional / Gestión estratégica de Recursos Humanos / Liderazgo directivo / Comunicación efectiva / Liderazgo y supervisión eficaz / Gestión de la capacitación y DNC / Desarrollo de los CBC).
  • 6. Sistema de Gestión de Calidad Dplus Servicios de Capacitación Ltda. Es una Otec con Registro SENCE Nº 38.288 vigente. Nuestro Sistema de Gestión de Calidad está certificado bajo Normas ISO 9001:2008 y NCh 2728 por Bureau Veritas. Algunas características de nuestro Sistema de Gestión de Calidad: • Diseños de servicios de formación conforme con las capacidades que nuestros clientes definen que les interesa desarrollar. • Metodologías altamente efectivas, basadas en Principios de Andragogía (formación de personas adultas). • Comprobada formación y experiencia de los relatores – facilitadores – consultores en las áreas del conocimiento requeridas en cada proyecto. • Validación de los diseños ante el organismo fiscalizador – SENCE – cuando el cliente decide acceder a la Franquicia Tributaria. • Registros necesarios para evidenciar cada actividad, asistencia de participantes y relatoría de profesional comprometido con el cliente. Incluye Libro de Control de Clases o Libro Electrónico de Clases. • Aplicación de Evaluación de Reacción (Satisfacción) al finalizar la actividad. • Mecanismos de reclamo del cliente empresa y/o de los asistentes, en caso de existir condiciones de servicio subestándar. • Total trazabilidad del servicio comprometido.
  • 7. Mario Plaza Bórquez Director Técnico F: (56-2) 2346 8108 Cel 9251 4129 mplaza@dplus.cl Paulina Tolosa Forrich Directora F: (56-2) 2236 6843 – Cel 9448 69 47 ptolosa@dplus.cl
  • 8.  Contribuir al desarrollo estratégico de organizaciones, facilitando que las cosas se hagan con altos niveles de excelencia. Nuestra Visión  Ser reconocidos por la contribución que hacemos a nuestros clientes en el diseño estratégico y el desarrollo de las capacidades de sus equipos. ¿Qué nos caracteriza?  Una fuerte vocación por la gestión estratégica de organizaciones y el rol y talento de las personas.
  • 9.  Capacitación  Consultoría Estratégica  Consultoría en Desarrollo Organizacional  Planificación estratégica y diseño de planes de acción  Diseño y ejecución de gestión del cambio  Detección de Necesidades de Capacitación  Cursos cerrados a empresas  Coaching individual y grupal  Diseño estratégico de organizaciones y de Recursos Humanos  Análisis y Descripción de Cargos  Análisis y diseño de Clima Organizacional  Planificación estratégica y acompañamiento en Negociación Colectiva Nuestros Servicios