SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DETÉCNICAS DE
ESTUDIOESTUDIO
SESIÓN DE TUTORÍASESIÓN DE TUTORÍA
REALIZA EL SIGUIENTECUESTIONARIO:
¿CÓMO ESTUDIAS?
¿Tienes una agenda donde anotar lo que debes hacer, leer,
estudiar, etc?
SI/NO
¿Tienes un lugar fijo de trabajo? SI/NO
¿Estudias siempre a la misma hora? SI/NO
¿Tratas de aclarar tus dudas preguntando a alguien o consultando
en textos,
diccionarios, enciclopedias, revistas, etc?
SI/NO
Al leer un texto ¿subrayas las palabras más importantes? SI/NO
¿Haces esquemas con dichas palabras? SI/NO
¿Utilizas algún método para memorizar? SI/NO
Al finalizar tu estudio, ¿compruebas que te lo sabes? SI/NO
¿Repasas de vez en cuando? SI/NO
¿Haces una ficha resumen estudiado? SI/NO
• Si obtienes menos de 6 SI: NO SABES
ESTUDIAR
• Si obtienes 6 ó 7 SI: TIENES MUCHO
QUE MEJORAR
• Si obtienes 8 ó 9 SI: PUEDES
MEJORAR TU RENDIMIENTO
• Si obtienes 10 SI: ERES UN BUEN
ESTUDIANTE
RESULTADOS
1.El lugar de estudio. Características
2.Factores que influyen en el rendimiento de una
sesión de estudio forma positiva y negativa
3.Consejos que darías a tus compañeros para que
estudien de forma adecuada.
4.Organización de la sesión de estudio
GRUPOS DE TRABAJO
LA SESIÓN DE
ESTUDIO
SEGUIR SIEMPRE UN ORDEN.
1.Comenzar a estudiar un tema por su aspecto más
fácil o que ofrezca más interés.
2.Los puntos más difíciles deben abordarse cuando el
nivel de atención y concentración sea máximo.
3.Dejar los trabajos sencillos para cuando se esté
más cansado
4.Descansar periódicamente cada cincuenta o sesenta
minutos. No estudies nunca más de una hora seguida.
PERSEVERANCIA Y
REGULARIDAD
• Horario fijo en lugar fijo y periodos cortos pero buenos.
• Asígnate módulos entre 15 y 35 minutos, dependiendo
del tipo de material.
• Cuando te sientes, comienza de inmediato con la tarea.
• Tiempo de Objetivos en vez de Tiempo de Reloj.
Se Aconseja :
• Abandonar el lugar de estudio en los descansos.
• Reanudar el trabajo en el momento exacto en que se
ha previsto.
• Haz algo, ¡no permanezcas sentado solamente!
Conviene que agregues acciones físicas ¡¡¡Una
mente activa aprende más que la pasiva!!!
• Ejemplos de actividades o acciones físicas:
1.  Subrayar y destacar.
2.  Marcar o escribir en los márgenes.
3.  Resumir y organizar la estructura básica de los
textos.
4.  Parafrasear en forma escrita u oral (repetir lo leído
con otras palabras).
5.  Asociar los textos con imágenes, escenas, etc.
6.  Emplear reglas mnemotécnicas.
7.  Generar preguntas y contestarlas.
8.  Asumir el rol del maestro (imaginarlo o hacerlo real)
sobre el material estudiado.
9.  Hacer Mapas Conceptuales.
10. Enseñar a compañeros de estudio o dialogar con
ellos sobre una materia.
LA FATIGA MENTAL
FACTORES QUE LA PROVOCAN:
• Excesivo número de horas de trabajo.
• Falta de pausas adecuadas durante el mismo.
• Postura impropia.
• Iluminación deficiente o excesiva.
• Falta de ventilación, malos olores, etc.
• Falta de reposo o sueño nocturno.
• Exceso de ruido.
• Lugar de estudio defectuoso
• Preocupaciones diversas (familiares, económicas, sociales,
etc.)
• Nutrición deficiente.
• Ansiedad, miedo al fracaso en el trabajo escolar.
• Actitud personal de antipatía hacia el estudio.
Cómo reducir y evitar la fatiga:
• Evita el estudio después de ejercicios físicos
fuertes, cuando se tiene sueño, hambre, frío, sed,
o calor excesivo
• Alterna siempre las diversas fases del estudio 
• Procura cambiar de postura cada diez o quince
minutos
• Descansar la vista medio minuto en los mismos
intervalos
• Tras una sesión de dos o tres horas,
introduce una larga pausa de distracción y
reposo, además de las pequeñas pausas
(de uno a cinco minutos) que se
habrán introducido antes.
CONSEJOS Y ORIENTACIONES
PARA MEJORAR LA ATENCIÓN
Y LA CONCENTRACIÓN
• Cambia de materia de estudio
• Aprende alguna técnica sencilla de relajación
• Estudia siempre con papel y lápiz
• Aplica a lo que estudias la imaginación visual
• Cuando te sorprendas distraído, sigue un
reflejo o rutina de volver a la materia y a
concentrarte.
• Aplaza los pensamientos distractivos
• Ten metas u objetivos realistas, tanto
generales como más a corto plazo
• Evita las actitudes negativas
• Ten en cuenta el sueño, la comida, bebida,
postura, etc.
• Deja resueltas las actividades o tareas que
pueden causar interrupciones
• Fomenta el estudio activo.
• Sigue una pauta o método ¡¡¡crea un hábito!!!
IMPORTANCIA DE LA
ALIMENTACIÓN:
• Para aumentar la concentraciónaumentar la concentración: azúcares de
absorción lentaarroz, cereales, pastas…mejor
si son integrales.
• Para estimular la memoriaestimular la memoria: antioxidantes como
vitamina C y Eespinacas con aceite de oliva,
lecitina de soja.
• Para una mayor rapidez mentalmayor rapidez mental:
hierrolegumbres 2 veces/semana, carne roja
2-3 veces/mes: ácidos grasos esenciales Omega
3pescado azul (sardina, boquerón, caballa,
atún, salmón, anguila, pez espada, palometa…)
CLASIFICA LAS ASIGNATURAS
QUE TIENES SEGÚN LAS
CONSIDERES:
MUY IMPORTANTES MENOS IMPORTANTES
FÁCILES DIFÍCILES
TE GUSTAN MUCHO TE GUSTAN MENOS
MI SESIÓN DE ESTUDIO
DEBERÍA TENER:
ASIGNATURAS
AL
PRINCIPIO
EN MEDIO
AL FINAL
RELAJACIÓN PROGRESIVA
hhttp://www.youtube.com/watch?v=EJmskyCEcJU
9:50 minutos
http://www.youtube.com/watch?v=zj1CW-vA_0E&feature=related
4.30 minutos
a)Decir al paciente que está aprendiendo una nueva
habilidad
b)Podría tener sensaciones "extrañas", tales como
hormigueo o sensación de flotar.
c)Recomendar que "deje que las cosas ocurran y "que
se deje llevar por el proceso".
d)No debe tener miedo de perder el control, pues es
libre de dejarlo en cualquier momento. Es
responsable de la situación
e)Es muy posible que los efectos tarden en aparecer
y esto es normal (lleva mucho tiempo tenso)
F)Es libre de moverse en la silla para buscar una
posición cómoda
g)Puede mantener abiertos lo ojos inicialmente si se
siente más cómodo así, aunque intentarlo con los ojos
cerrados
h)Comprobar si lleva lentes de contacto con los ojos
cerrados y permitir que se las quite
i) Eliminar cualquier vergüenza de adoptar
expresiones faciales o posturas corporales "raras".
J) hacer preguntas si tiene dudas sobre alguna parte
del proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudiojosen01
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioGEORGEAZM
 
Actitud ante los exámenes y su preparación
Actitud ante los exámenes y su preparación Actitud ante los exámenes y su preparación
Actitud ante los exámenes y su preparación almudenamoreno
 
Cómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examenCómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examenRosalia Ha
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudiosalvachico
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioAna María Mata Ortega
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padrescarlos lopez
 
Para sacar-adelante-los-estudios
Para sacar-adelante-los-estudiosPara sacar-adelante-los-estudios
Para sacar-adelante-los-estudioscarlos lopez
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1edgar5791
 
Como Prepararse Para Los Examenes
Como Prepararse Para Los ExamenesComo Prepararse Para Los Examenes
Como Prepararse Para Los ExamenesUANL
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudioAna Yelo Villalba
 
Tecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesoTecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesogemalaborda
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarcarmen25dimo
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudioDiapositivas habitos de estudio
Diapositivas habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Actitud ante los exámenes y su preparación
Actitud ante los exámenes y su preparación Actitud ante los exámenes y su preparación
Actitud ante los exámenes y su preparación
 
Cómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examenCómo estudiar correctamente para un examen
Cómo estudiar correctamente para un examen
 
VI. Preparación de exámenes
VI. Preparación de exámenesVI. Preparación de exámenes
VI. Preparación de exámenes
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
 
Aprender a estudiar
Aprender a  estudiarAprender a  estudiar
Aprender a estudiar
 
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudioTaller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
Taller para aprender a aprender. Técnicas de estudio
 
Sesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padresSesion tecnicas d estudio para padres
Sesion tecnicas d estudio para padres
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Para sacar-adelante-los-estudios
Para sacar-adelante-los-estudiosPara sacar-adelante-los-estudios
Para sacar-adelante-los-estudios
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
Como Prepararse Para Los Examenes
Como Prepararse Para Los ExamenesComo Prepararse Para Los Examenes
Como Prepararse Para Los Examenes
 
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio10 pasos para conseguir el hábito de estudio
10 pasos para conseguir el hábito de estudio
 
Tecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºesoTecnicas de estudio 1ºeso
Tecnicas de estudio 1ºeso
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiar
 
Maria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balsecaMaria cristina chugcho balseca
Maria cristina chugcho balseca
 

Similar a T ecnicas de estudio

Similar a T ecnicas de estudio (20)

Didáctica de estudio
Didáctica de estudioDidáctica de estudio
Didáctica de estudio
 
Como preparar examenes
Como preparar examenesComo preparar examenes
Como preparar examenes
 
PRIMERA CLASE.pptx
PRIMERA CLASE.pptxPRIMERA CLASE.pptx
PRIMERA CLASE.pptx
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 
Pautas mejora Hábitos Estudio en casa
Pautas mejora Hábitos Estudio en casaPautas mejora Hábitos Estudio en casa
Pautas mejora Hábitos Estudio en casa
 
Estudio eficaz y control de la ansiedad
Estudio eficaz y control de la ansiedadEstudio eficaz y control de la ansiedad
Estudio eficaz y control de la ansiedad
 
Estudio eficaz y control de la ansiedad
Estudio eficaz y control de la ansiedadEstudio eficaz y control de la ansiedad
Estudio eficaz y control de la ansiedad
 
Kit para el estudiante
Kit para el estudianteKit para el estudiante
Kit para el estudiante
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2Kit para el_estudiante2
Kit para el_estudiante2
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit para el_estudiante
Kit para el_estudianteKit para el_estudiante
Kit para el_estudiante
 
Kit Para El Estudiante
Kit Para El EstudianteKit Para El Estudiante
Kit Para El Estudiante
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
CONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOSCONSEJOS EDUCATIVOS
CONSEJOS EDUCATIVOS
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

T ecnicas de estudio

  • 1. TÉCNICAS DETÉCNICAS DE ESTUDIOESTUDIO SESIÓN DE TUTORÍASESIÓN DE TUTORÍA
  • 2. REALIZA EL SIGUIENTECUESTIONARIO: ¿CÓMO ESTUDIAS? ¿Tienes una agenda donde anotar lo que debes hacer, leer, estudiar, etc? SI/NO ¿Tienes un lugar fijo de trabajo? SI/NO ¿Estudias siempre a la misma hora? SI/NO ¿Tratas de aclarar tus dudas preguntando a alguien o consultando en textos, diccionarios, enciclopedias, revistas, etc? SI/NO Al leer un texto ¿subrayas las palabras más importantes? SI/NO ¿Haces esquemas con dichas palabras? SI/NO ¿Utilizas algún método para memorizar? SI/NO Al finalizar tu estudio, ¿compruebas que te lo sabes? SI/NO ¿Repasas de vez en cuando? SI/NO ¿Haces una ficha resumen estudiado? SI/NO
  • 3. • Si obtienes menos de 6 SI: NO SABES ESTUDIAR • Si obtienes 6 ó 7 SI: TIENES MUCHO QUE MEJORAR • Si obtienes 8 ó 9 SI: PUEDES MEJORAR TU RENDIMIENTO • Si obtienes 10 SI: ERES UN BUEN ESTUDIANTE RESULTADOS
  • 4. 1.El lugar de estudio. Características 2.Factores que influyen en el rendimiento de una sesión de estudio forma positiva y negativa 3.Consejos que darías a tus compañeros para que estudien de forma adecuada. 4.Organización de la sesión de estudio GRUPOS DE TRABAJO
  • 5. LA SESIÓN DE ESTUDIO SEGUIR SIEMPRE UN ORDEN. 1.Comenzar a estudiar un tema por su aspecto más fácil o que ofrezca más interés. 2.Los puntos más difíciles deben abordarse cuando el nivel de atención y concentración sea máximo. 3.Dejar los trabajos sencillos para cuando se esté más cansado 4.Descansar periódicamente cada cincuenta o sesenta minutos. No estudies nunca más de una hora seguida.
  • 6. PERSEVERANCIA Y REGULARIDAD • Horario fijo en lugar fijo y periodos cortos pero buenos. • Asígnate módulos entre 15 y 35 minutos, dependiendo del tipo de material. • Cuando te sientes, comienza de inmediato con la tarea. • Tiempo de Objetivos en vez de Tiempo de Reloj. Se Aconseja : • Abandonar el lugar de estudio en los descansos. • Reanudar el trabajo en el momento exacto en que se ha previsto. • Haz algo, ¡no permanezcas sentado solamente! Conviene que agregues acciones físicas ¡¡¡Una mente activa aprende más que la pasiva!!!
  • 7. • Ejemplos de actividades o acciones físicas: 1.  Subrayar y destacar. 2.  Marcar o escribir en los márgenes. 3.  Resumir y organizar la estructura básica de los textos. 4.  Parafrasear en forma escrita u oral (repetir lo leído con otras palabras). 5.  Asociar los textos con imágenes, escenas, etc. 6.  Emplear reglas mnemotécnicas. 7.  Generar preguntas y contestarlas. 8.  Asumir el rol del maestro (imaginarlo o hacerlo real) sobre el material estudiado. 9.  Hacer Mapas Conceptuales. 10. Enseñar a compañeros de estudio o dialogar con ellos sobre una materia.
  • 8. LA FATIGA MENTAL FACTORES QUE LA PROVOCAN: • Excesivo número de horas de trabajo. • Falta de pausas adecuadas durante el mismo. • Postura impropia. • Iluminación deficiente o excesiva. • Falta de ventilación, malos olores, etc. • Falta de reposo o sueño nocturno. • Exceso de ruido. • Lugar de estudio defectuoso • Preocupaciones diversas (familiares, económicas, sociales, etc.) • Nutrición deficiente. • Ansiedad, miedo al fracaso en el trabajo escolar. • Actitud personal de antipatía hacia el estudio.
  • 9. Cómo reducir y evitar la fatiga: • Evita el estudio después de ejercicios físicos fuertes, cuando se tiene sueño, hambre, frío, sed, o calor excesivo • Alterna siempre las diversas fases del estudio  • Procura cambiar de postura cada diez o quince minutos • Descansar la vista medio minuto en los mismos intervalos • Tras una sesión de dos o tres horas, introduce una larga pausa de distracción y reposo, además de las pequeñas pausas (de uno a cinco minutos) que se habrán introducido antes.
  • 10. CONSEJOS Y ORIENTACIONES PARA MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN • Cambia de materia de estudio • Aprende alguna técnica sencilla de relajación • Estudia siempre con papel y lápiz • Aplica a lo que estudias la imaginación visual • Cuando te sorprendas distraído, sigue un reflejo o rutina de volver a la materia y a concentrarte. • Aplaza los pensamientos distractivos
  • 11. • Ten metas u objetivos realistas, tanto generales como más a corto plazo • Evita las actitudes negativas • Ten en cuenta el sueño, la comida, bebida, postura, etc. • Deja resueltas las actividades o tareas que pueden causar interrupciones • Fomenta el estudio activo. • Sigue una pauta o método ¡¡¡crea un hábito!!!
  • 12. IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN: • Para aumentar la concentraciónaumentar la concentración: azúcares de absorción lentaarroz, cereales, pastas…mejor si son integrales. • Para estimular la memoriaestimular la memoria: antioxidantes como vitamina C y Eespinacas con aceite de oliva, lecitina de soja. • Para una mayor rapidez mentalmayor rapidez mental: hierrolegumbres 2 veces/semana, carne roja 2-3 veces/mes: ácidos grasos esenciales Omega 3pescado azul (sardina, boquerón, caballa, atún, salmón, anguila, pez espada, palometa…)
  • 13. CLASIFICA LAS ASIGNATURAS QUE TIENES SEGÚN LAS CONSIDERES: MUY IMPORTANTES MENOS IMPORTANTES FÁCILES DIFÍCILES TE GUSTAN MUCHO TE GUSTAN MENOS
  • 14. MI SESIÓN DE ESTUDIO DEBERÍA TENER: ASIGNATURAS AL PRINCIPIO EN MEDIO AL FINAL
  • 15. RELAJACIÓN PROGRESIVA hhttp://www.youtube.com/watch?v=EJmskyCEcJU 9:50 minutos http://www.youtube.com/watch?v=zj1CW-vA_0E&feature=related 4.30 minutos a)Decir al paciente que está aprendiendo una nueva habilidad b)Podría tener sensaciones "extrañas", tales como hormigueo o sensación de flotar. c)Recomendar que "deje que las cosas ocurran y "que se deje llevar por el proceso". d)No debe tener miedo de perder el control, pues es libre de dejarlo en cualquier momento. Es responsable de la situación
  • 16. e)Es muy posible que los efectos tarden en aparecer y esto es normal (lleva mucho tiempo tenso) F)Es libre de moverse en la silla para buscar una posición cómoda g)Puede mantener abiertos lo ojos inicialmente si se siente más cómodo así, aunque intentarlo con los ojos cerrados h)Comprobar si lleva lentes de contacto con los ojos cerrados y permitir que se las quite i) Eliminar cualquier vergüenza de adoptar expresiones faciales o posturas corporales "raras". J) hacer preguntas si tiene dudas sobre alguna parte del proceso.