SlideShare una empresa de Scribd logo
3. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO
Ante un examen o tema, no se trata de
ESTUDIAR más, sino MEJOR.
EL ESTUDIO
EFICAZ
CONOCER
PRACTICAR
ESTAR
MOTIVADO
Técnicas que potencien
nuestro rendimiento
intelectualCambio en nuestro hábito
de estudio
Cambio de mentalidad.
Hay tiempo para «casi» todo.
Ejecución de un
plan.
ACTIVIDAD
Elabora el horario de las actividades de tu ciclo vital diario, que
incluya dormir, horas de clase, amigos, deberes, familia,…
HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN DÍAS LABORALES
HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
MAÑANA
TARDE
NOCHE
MADRUGADA
HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN FINES DE SEMANA
HORA SÁBADO DOMINGO
MAÑANA
TARDE
NOCHE
MADRUGADA
ACTIVIDAD
Responde:
1. ¿Dedicas a cada actividad el tiempo necesario?
2. ¿Estudias a la misma hora, las misma horas?
3. ¿Repartes el tiempo de estudio necesario para cada
asignatura?
4. ¿Sabes qué estudiar, cuándo estudiar y cuánto tiempo
estudiarlo?
5. ¿El tiempo de estudio es el mejor momento del día para
hacerlo?
6. ¿Aprovechas las horas de estudio al máximo o pierdes
tiempo con el móvil, ordenador, divagando, pensando en
amigos, en otras asignaturas o trabajos, en aquella persona
que tanto te gusta,,…?
7. ¿Descansas entre horas de estudio?
CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PLANIFICACIÓN
REALISTA. Que la
puedas cumplir.
FLEXIBLE. Que
tenga en cuenta
los imprevistos
que puedan surgir.
PUNTUAL.
Comenzar siempre
a la misma hora.
EQUILIBRADA.
Repartir bien el
tiempo.
CÓMO HACER una planificación correcta y lo
más importante, CÓMO CUMPLIRLA
Preparar el material necesario.
Deja de lado lo innecesario (móvil, pensar en amigos, en lo que ponen
en TV por la noche,…)
Estudiar a la misma hora.
Establecer sesiones de estudio realistas y provechosas. De nada sirve
«estudiar» 3 horas cuando realmente hemos aprovechado 30 minutos.
En cada sesión de estudio, marcarnos una meta. Por ejemplo:
estudiar hasta la página X.
Las sesiones no deben superar los 60 minutos.
Sesión Estudio Descanso
1 hora 55 min. 5 min.
2 hora 50 min. 10 min.
3 hora 45 min. 15 min.
ACTIVIDAD
Elabora un horario semanal de estudio a tu medida.
MI PROGRAMACIÓN SEMANAL
TAR
DES-
NOC
HES
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
Hora Materia Hora Materia Hora Materia Hora Materia Hora Materia
MI PROGRAMACIÓN DE ESTUDIO DURANTE EL FIN DE SEMANA
MAÑANAS-
TARDES-
NOCHES
SÁBADO DOMINGO
Hora Materia Hora Materia
AGOBIARSE no es malo, siempre que se
cuente con TIEMPO SUFICIENTE para
REACCIONAR. El problema es AGOBIARSE
DEMASIADO TARDE, cuando ya NO puedes
REACCIONAR.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
dobled467
 
Dificultades motrices power point
Dificultades motrices power pointDificultades motrices power point
Dificultades motrices power point
DulaGomez
 
3-Metaprogramas-PNL.pdf
3-Metaprogramas-PNL.pdf3-Metaprogramas-PNL.pdf
3-Metaprogramas-PNL.pdf
Centro Natural Qi
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
solorey37
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visualdaviduaslp
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova myriamcordova
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
LeslieLpez6
 
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpointHemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
Carlos Roa
 
Gta07 coordinacion-oculo-motriz
Gta07 coordinacion-oculo-motrizGta07 coordinacion-oculo-motriz
Gta07 coordinacion-oculo-motriz
Jhonatan1898
 
Como vender presentación
Como vender presentaciónComo vender presentación
Como vender presentación
Bernardo Bermúdez Cardona
 
Evaluacion sensorial
Evaluacion sensorialEvaluacion sensorial
Evaluacion sensorial
Raquel Calderón Coronado
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadRoxanaAlvarezArreondo
 
Pomodoro
PomodoroPomodoro
Quieres ser parapsicologo
Quieres ser parapsicologoQuieres ser parapsicologo
Quieres ser parapsicologo
Nathalie Firesoul
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentesguestf3bbc6
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
manuelUAIZebastian
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
Pia Vargas
 
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADORH. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
salcedillo
 

La actualidad más candente (20)

1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
Documento da fonseca
Documento da fonsecaDocumento da fonseca
Documento da fonseca
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
 
Dificultades motrices power point
Dificultades motrices power pointDificultades motrices power point
Dificultades motrices power point
 
3-Metaprogramas-PNL.pdf
3-Metaprogramas-PNL.pdf3-Metaprogramas-PNL.pdf
3-Metaprogramas-PNL.pdf
 
Aprendizaje motor
Aprendizaje motorAprendizaje motor
Aprendizaje motor
 
Auditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, VisualAuditivo, Kinestesico, Visual
Auditivo, Kinestesico, Visual
 
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
Tiempo en expresión corporal por myriam cordova
 
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
Exposición  psicomotricidad fina y gruesaExposición  psicomotricidad fina y gruesa
Exposición psicomotricidad fina y gruesa
 
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpointHemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
Hemisferios cerebrales-presentacion-powerpoint
 
Gta07 coordinacion-oculo-motriz
Gta07 coordinacion-oculo-motrizGta07 coordinacion-oculo-motriz
Gta07 coordinacion-oculo-motriz
 
Como vender presentación
Como vender presentaciónComo vender presentación
Como vender presentación
 
Evaluacion sensorial
Evaluacion sensorialEvaluacion sensorial
Evaluacion sensorial
 
Bases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidadBases teóricas de la psicomotricidad
Bases teóricas de la psicomotricidad
 
Pomodoro
PomodoroPomodoro
Pomodoro
 
Quieres ser parapsicologo
Quieres ser parapsicologoQuieres ser parapsicologo
Quieres ser parapsicologo
 
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los AdolescentesProblemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
Problemas De Aprendizaje En Los Adolescentes
 
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidadElementos bases-de-la-psicomotricidad
Elementos bases-de-la-psicomotricidad
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADORH. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
H. MATURANA: DEL OBJETO OBSERVADO AL SUJETO OBSERVADOR
 

Destacado

Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificaciónMrcds Quintero
 
# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003
Yazmin Garcia
 
Planificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre finalPlanificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre finalMaria Tapia
 
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Juan Carlos Rojas Chamorro
 
Guía 14 pasos de planificación estratégica
Guía 14 pasos de planificación estratégicaGuía 14 pasos de planificación estratégica
Guía 14 pasos de planificación estratégica
Jaime Harris Jorquera
 
Planificación sección 5 años
Planificación sección 5 añosPlanificación sección 5 años
Planificación sección 5 años
Patricia Diaz
 
Ejemplo planificación estratégica universidad
Ejemplo planificación estratégica universidadEjemplo planificación estratégica universidad
Ejemplo planificación estratégica universidad
yurian215
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffAndres Schuschny, Ph.D
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activaxelaleph
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
Carolina Ochoa
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
netcommander2
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
rey21do
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
Aurimar Diaz
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 

Destacado (19)

Importancia de la planificación
Importancia de la planificaciónImportancia de la planificación
Importancia de la planificación
 
# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003# 1 planificacion del estudio 97 2003
# 1 planificacion del estudio 97 2003
 
Estandares de Acreditacion - FCE
Estandares de Acreditacion - FCEEstandares de Acreditacion - FCE
Estandares de Acreditacion - FCE
 
Planificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre finalPlanificación de 5° año ii semestre final
Planificación de 5° año ii semestre final
 
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
2013 FCA Ingeniería Agroindustrial EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
 
Guía 14 pasos de planificación estratégica
Guía 14 pasos de planificación estratégicaGuía 14 pasos de planificación estratégica
Guía 14 pasos de planificación estratégica
 
Planificación sección 5 años
Planificación sección 5 añosPlanificación sección 5 años
Planificación sección 5 años
 
Ejemplo planificación estratégica universidad
Ejemplo planificación estratégica universidadEjemplo planificación estratégica universidad
Ejemplo planificación estratégica universidad
 
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell AckoffClase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
Clase 5 La Planificación según Rusell Ackoff
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
metodos epidemiologico
metodos epidemiologicometodos epidemiologico
metodos epidemiologico
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Planificacion Estrategica
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
 
Pasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento EstratégicoPasos del Planeamiento Estratégico
Pasos del Planeamiento Estratégico
 
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
LA  PLANIFICACION  ESTRATEGICALA  PLANIFICACION  ESTRATEGICA
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
 
Clase 11
Clase 11Clase 11
Clase 11
 
Ensayo Planificacion estrategica
 Ensayo Planificacion estrategica Ensayo Planificacion estrategica
Ensayo Planificacion estrategica
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 

Similar a Planificación del estudio

Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudiouc9402
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudioguest123aa6
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Instituto Educacion Secundaria
 
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO.pptxTECNICAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
EduardoLaurel
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoJosé Ramón Pastor Aguado
 
Planifico mi estudio
Planifico mi estudioPlanifico mi estudio
Planifico mi estudio
formyblog
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionenriquecoronado
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Instituto Educacion Secundaria
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Christian Castle
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
haroldbolanos
 
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Rosario Ochoa
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
yohnyy3
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
badmeetsevil7
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Jean Montoya
 

Similar a Planificación del estudio (20)

Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
Taller final de tecnicas de estudio (1°ciclo)
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
 
Factores que condicionan el estudio
Factores  que condicionan el estudioFactores  que condicionan el estudio
Factores que condicionan el estudio
 
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
Cuaderno de Tutoría para alumnos de Ciclos de Formación Profesional de Grado ...
 
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO.pptxTECNICAS DE ESTUDIO.pptx
TECNICAS DE ESTUDIO.pptx
 
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º esoSesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
Sesion de tutoria nº 3. planificación del tiempo de estudio. 4º eso
 
Planifico mi estudio
Planifico mi estudioPlanifico mi estudio
Planifico mi estudio
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ªAcción Tutorial en la Formación Profesional  2014 2015 1ª y 2ª
Acción Tutorial en la Formación Profesional 2014 2015 1ª y 2ª
 
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
Presentación de: ¿ Qué es Técnicas del Aprendizaje?
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
 
07
0707
07
 
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempoTécnicas para organizar eficazmente el tiempo
Técnicas para organizar eficazmente el tiempo
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Metodo+estudio
Metodo+estudioMetodo+estudio
Metodo+estudio
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Planificación del estudio

  • 1. 3. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO Ante un examen o tema, no se trata de ESTUDIAR más, sino MEJOR.
  • 2. EL ESTUDIO EFICAZ CONOCER PRACTICAR ESTAR MOTIVADO Técnicas que potencien nuestro rendimiento intelectualCambio en nuestro hábito de estudio Cambio de mentalidad.
  • 3. Hay tiempo para «casi» todo.
  • 4.
  • 6. ACTIVIDAD Elabora el horario de las actividades de tu ciclo vital diario, que incluya dormir, horas de clase, amigos, deberes, familia,… HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN DÍAS LABORALES HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES MAÑANA TARDE NOCHE MADRUGADA
  • 7. HORARIO DE MIS ACTIVIDADES EN FINES DE SEMANA HORA SÁBADO DOMINGO MAÑANA TARDE NOCHE MADRUGADA
  • 8. ACTIVIDAD Responde: 1. ¿Dedicas a cada actividad el tiempo necesario? 2. ¿Estudias a la misma hora, las misma horas? 3. ¿Repartes el tiempo de estudio necesario para cada asignatura? 4. ¿Sabes qué estudiar, cuándo estudiar y cuánto tiempo estudiarlo? 5. ¿El tiempo de estudio es el mejor momento del día para hacerlo? 6. ¿Aprovechas las horas de estudio al máximo o pierdes tiempo con el móvil, ordenador, divagando, pensando en amigos, en otras asignaturas o trabajos, en aquella persona que tanto te gusta,,…? 7. ¿Descansas entre horas de estudio?
  • 9. CARACTERISTICAS DE UNA BUENA PLANIFICACIÓN REALISTA. Que la puedas cumplir. FLEXIBLE. Que tenga en cuenta los imprevistos que puedan surgir. PUNTUAL. Comenzar siempre a la misma hora. EQUILIBRADA. Repartir bien el tiempo.
  • 10. CÓMO HACER una planificación correcta y lo más importante, CÓMO CUMPLIRLA Preparar el material necesario. Deja de lado lo innecesario (móvil, pensar en amigos, en lo que ponen en TV por la noche,…) Estudiar a la misma hora. Establecer sesiones de estudio realistas y provechosas. De nada sirve «estudiar» 3 horas cuando realmente hemos aprovechado 30 minutos. En cada sesión de estudio, marcarnos una meta. Por ejemplo: estudiar hasta la página X. Las sesiones no deben superar los 60 minutos. Sesión Estudio Descanso 1 hora 55 min. 5 min. 2 hora 50 min. 10 min. 3 hora 45 min. 15 min.
  • 11. ACTIVIDAD Elabora un horario semanal de estudio a tu medida. MI PROGRAMACIÓN SEMANAL TAR DES- NOC HES LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES Hora Materia Hora Materia Hora Materia Hora Materia Hora Materia
  • 12. MI PROGRAMACIÓN DE ESTUDIO DURANTE EL FIN DE SEMANA MAÑANAS- TARDES- NOCHES SÁBADO DOMINGO Hora Materia Hora Materia
  • 13. AGOBIARSE no es malo, siempre que se cuente con TIEMPO SUFICIENTE para REACCIONAR. El problema es AGOBIARSE DEMASIADO TARDE, cuando ya NO puedes REACCIONAR.