SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
P.N.F. en Sistemas en Informática
Prof: Armando Alumnos:
Jean Lopez CI:
Claribel Petro CI:
Maryuri Hernandez CI:
Jesus Zuaje CI:
Jefferson Villa CI: 20516458
Pre Lectura
La pre lectura es un método
de estudio, también se le
conoce como lectura
exploratoria, y se supone que
el método completo también
incluye la lectura de
comprensión y la ampliación
de vocabulario.
Y así como definición:
Pre lectura o lectura
exploratoria: que consiste en
hacer una primera lectura
rápida para enterarnos de
qué se trata el texto.
Y con este método se obtiene:
Un conocimiento rápido de
del tema.
Formar el esquema general
del texto donde
insertaremos los datos más
concretos obtenidos en la
segunda lectura.
· Comenzar el estudio de
una manera suave de
manera que vayamos
entrando en materia con
más facilidad.
El Subrayado
Un subrayado es una o más
líneas horizontales que se
colocan por debajo de algunas
partes de un texto para
resaltar las ideas más
importantes. También se
denomina subrayado a la
utilización de un formato de
texto o color de fondo
diferente.
• Para subrayar se puede
utilizar distintos colores,
subrayando sólo las
preguntas por debajo o
resaltando con un color
fosforescente.
• Subrayar luego de la segunda
o tercera lectura.
• Subrayar ideas principales,
secundarias, hechos y
conceptos.
Uso del Subrayado
•Si un párrafo completo
parece ser muy importante, se
debe marcar una línea vertical
en el margen derecho, que
resalte su importancia
procurando de que no pase de
las 10 líneas.
Subrayado
como técnica de
estudio
Con el subrayado, aplicado
como técnica de estudio o para
dar énfasis a ciertas partes de
un texto, se establece una
jerarquización de ideas útil para
resaltar lo más importante de
un texto.
Ayuda a estudiar, memorizar y
repasar al facilitar que el lector
centre la atención en las
palabras claves o partes del
texto más importantes.
Tipos de subrayado:
Lineal
Una línea para la idea
principal.
dos líneas para la
palabra clave.
un círculo para resaltar
las fechas.
rectángulos para los
nombres...
Estructural
Anotaciones al margen
para darle una
estructura.
De realce
Destacar en el margen
dudas, comentarios,
aclaraciones...
Lo normal es usar los
tres.
Ejemplos de subrayado:
1). Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte
externa posee una capa, llamada pared celular, que
la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra
la membrana celular.
Respuesta: MAL: no tiene sentido subrayar todo el texto, solo
las ideas principales.
2). Una bacteria es un organismo unicelular. En la
parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la
rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra
la membrana celular.
Respuesta: BIEN: solo están subrayadas la ideas importantes.
No hemos subrayado bacteria ya que se supone que es el
título.
El Resumen
El resumen consiste en
reducir un texto de tal forma
que éste sólo
contenga cuestiones
importantes, las cuales se
caracterizarán por: fidelidad
en
las palabras, puntos
importantes adecuadamente
destacados y que exista
conexión entre ellos.
El resumen no solo es
beneficioso porque estimula
la capacidad de
síntesis, sino que es también
fundamental para mejorar la
expresión escrita, la
cual es decisiva en un
examen.
Así mismo, la organización
lógica del pensamiento que
requiere la
escritura es el mejor
método para profundizar en
la comprensión.
Nunca hay que limitarse a
copiar fragmentos.
Tenemos que escribir con
nuestras propias palabras
después de reflexionar.
El objetivo específico de
los resúmenes es la
representación sintética y
objetiva de lo leído o
escuchado.
CARACTERÍSTICAS
DE UN RESUMEN:
1. Orden en las ideas.
2. Claridad.
3. Concisión.
4. Deben ser personales.
5. Usar abreviaturas, códigos
y signos.
Los resúmenes son
recomendables para
consignar, entre otras
cuestiones:
La clase expuesta por el
profesor.
Lecturas adicionales.
Conferencias
Discusiones con
compañeros.
PROCEDIMIENTO
PARA HACER UN
RESUMEN:
El realizar un resumen tiene
su técnica y los pasos son los
siguientes:
Lectura exploratoria del
capítulo o fragmento que se
estudiará.
Lectura pormenorizada hasta
su total comprensión, sobre
los párrafos
fundamentales.
Subrayado de las ideas más
importantes.
Comprobación de que lo
subrayado tiene unidad y
sentido.
A partir de lo subrayado,
escribe las ideas
significativas con las propias
palabras del autor; procura
que exista ilación en el
contenido, para que
el tema no pierda su
significado.
Ejemplos de Resumen
Nuestra estrella favorita:
El Sol, como ya sabrás, es una estrella. Está ahí, en el corazón
de nuestra galaxia (que se llama Vía Láctea) desde hace
millones de años. Su fuerza de gravedad es tan grande
que hace girar a su alrededor a varios planetas con sus
respectivos satélites, asteroides, cometas, meteoros y polvo
interestelar. Es de un tamaño mil veces más grande que todos
los planetas juntos, pero a pesar de ello, como estrella no se
destaca. Es apenas una estrella de tamaño mediano y hay otras
que llegan a ser mil veces más brillantes.
Esta inmensa bola incandescente alcanza, en su parte
central, temperaturas de hasta 15 millones de grados
centígrados. Allí se producen permanentes explosiones
termonucleares que liberan enormes cantidades deenergía al
exterior.
Resumen
El Sol es una estrella. Está en el corazón de la Vía Láctea. Hace
girar el Sistema Solar. Es una estrella de tamaño mediano.
Alcanza temperaturas de hasta 15 millones de grados
centígrados, y se producen explosiones termonucleares que
liberan energía al exterior.
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf
diapositiva tecnicas de estudio pnf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
IsabelAlisson
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organización
Luis Osorio
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
Raúl Santiago
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
Liliana Bonin
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
Johan Fripp
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Geoc Sociales
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
julissaxxxx
 
Presentación - metodos de estudio
Presentación -  metodos de estudioPresentación -  metodos de estudio
Presentación - metodos de estudio
Norvey Triviño
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
Educentro
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumen
MARIA TERESA ACEBAL
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
Oscar Rodriguez
 
Concentrado De Diapositivas
Concentrado De DiapositivasConcentrado De Diapositivas
Concentrado De Diapositivas
mtro.Reveles
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
uniminuto
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Diego Leon
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
Yeison Martinez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Carme Bravo Fortuny
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
Doris Barrezueta
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Jhonn Robert Priale Villaverde
 
5 El Resumen
5 El Resumen5 El Resumen

La actualidad más candente (20)

El Subrayado
El SubrayadoEl Subrayado
El Subrayado
 
El Subrayado Upap 2010
El Subrayado   Upap 2010El Subrayado   Upap 2010
El Subrayado Upap 2010
 
Estrategias organización
Estrategias organizaciónEstrategias organización
Estrategias organización
 
La técnica del subrayado
La técnica del subrayadoLa técnica del subrayado
La técnica del subrayado
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
El Sumillado
El SumilladoEl Sumillado
El Sumillado
 
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntesPresentación EJE A y técnica de toma de apuntes
Presentación EJE A y técnica de toma de apuntes
 
El subrayado
El subrayadoEl subrayado
El subrayado
 
Presentación - metodos de estudio
Presentación -  metodos de estudioPresentación -  metodos de estudio
Presentación - metodos de estudio
 
El método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntesEl método cornel de toma de apuntes
El método cornel de toma de apuntes
 
Estrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumenEstrategias toma de nota y resumen
Estrategias toma de nota y resumen
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Concentrado De Diapositivas
Concentrado De DiapositivasConcentrado De Diapositivas
Concentrado De Diapositivas
 
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Subrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumenSubrayado-esquema-resumen
Subrayado-esquema-resumen
 
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntesProcesos cognitivos en la toma de apuntes
Procesos cognitivos en la toma de apuntes
 
5 El Resumen
5 El Resumen5 El Resumen
5 El Resumen
 

Destacado

Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
Ishtar Maria Rincon Alvarez
 
Los métodos y técnicas de estudio
Los métodos y técnicas  de estudioLos métodos y técnicas  de estudio
Los métodos y técnicas de estudio
Ginavargas9004
 
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
pejodusa
 
Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Técnicas de estudio (1)
Técnicas de estudio  (1)Técnicas de estudio  (1)
Técnicas de estudio (1)
miluskachang
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Angela Ramirez
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
josenoejimenez
 
Causatives
CausativesCausatives
Causatives
Annisa Navilah
 
tecnica de estudio tema 1
 tecnica de estudio tema 1 tecnica de estudio tema 1
tecnica de estudio tema 1
Mishelita Valero
 
tecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayotecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayo
Isabel Martínez
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio  1Técnicas de estudio  1
Técnicas de estudio 1
Laura Rosalen
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1
edgar5791
 
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
valevalero
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Salvador Cotero
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
angiepaola3005
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
linast
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
andrea-2001-ariza
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
Liliana Bonin
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
Oscar Rodriguez
 

Destacado (20)

Habitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De EstudioHabitos Y TéCnicas De Estudio
Habitos Y TéCnicas De Estudio
 
Los métodos y técnicas de estudio
Los métodos y técnicas  de estudioLos métodos y técnicas  de estudio
Los métodos y técnicas de estudio
 
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
Historia de las universidades en venezuela, técnicas de estudio, estrategias ...
 
Tomar notas
Tomar notasTomar notas
Tomar notas
 
Técnicas de estudio (1)
Técnicas de estudio  (1)Técnicas de estudio  (1)
Técnicas de estudio (1)
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Causatives
CausativesCausatives
Causatives
 
Java Magazin - Lift
Java Magazin - LiftJava Magazin - Lift
Java Magazin - Lift
 
tecnica de estudio tema 1
 tecnica de estudio tema 1 tecnica de estudio tema 1
tecnica de estudio tema 1
 
tecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayotecnica para elaborar un ensayo
tecnica para elaborar un ensayo
 
Técnicas de estudio 1
Técnicas de estudio  1Técnicas de estudio  1
Técnicas de estudio 1
 
Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1Tecnicas estudio 1
Tecnicas estudio 1
 
Método y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudioMétodo y las técnicas de estudio
Método y las técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizajeTécnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje
 
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
Metodos de estudio y sus tecnicas[1]
 
Técnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudioTécnicas y métodos de estudio
Técnicas y métodos de estudio
 
El ensayo tecnicas
El ensayo tecnicasEl ensayo tecnicas
El ensayo tecnicas
 
Toma+de+apuntes
Toma+de+apuntesToma+de+apuntes
Toma+de+apuntes
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 

Similar a diapositiva tecnicas de estudio pnf

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS - COLOMBIA
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Pilar Coronel Fallaque
 
Estructura de los párrafos octavos .pptx
Estructura de los párrafos  octavos .pptxEstructura de los párrafos  octavos .pptx
Estructura de los párrafos octavos .pptx
DeMeliEme
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
978404686
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
jhonci
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesis
Kerwin Balcazar
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
Universidad de la Costa CUC
 
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdfPresentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Jose Chero
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
Jaqueline_Giselle
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
William Cortes
 
Guia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayoGuia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayo
Juan Olivares García
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
cochulito
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
arevaloarias
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Alyisa Silva
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
UACH
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
kepp29
 
Guia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayoGuia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayo
E Alejandro G. Benavides
 

Similar a diapositiva tecnicas de estudio pnf (20)

Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º SecundariaFicha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
Ficha de Trabajo de Razonamiento Verbal - IV Bimestre 3º Secundaria
 
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textosLecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
Lecto-escritura: Lectura 2 interpretación de textos
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Estructura de los párrafos octavos .pptx
Estructura de los párrafos  octavos .pptxEstructura de los párrafos  octavos .pptx
Estructura de los párrafos octavos .pptx
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
El subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesisEl subrayado y la sintesis
El subrayado y la sintesis
 
Ideas principales y secundarias
Ideas principales y secundariasIdeas principales y secundarias
Ideas principales y secundarias
 
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdfPresentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
Presentación Propuesta de Marketing Estrategia de Negocio Minimalista Morado.pdf
 
Presentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacionPresentacion de mi investigacion
Presentacion de mi investigacion
 
Pasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensiónPasos de la lectura de comprensión
Pasos de la lectura de comprensión
 
Guia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayoGuia para la escritura del ensayo
Guia para la escritura del ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Guia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayoGuia para hacer un ensayo
Guia para hacer un ensayo
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

diapositiva tecnicas de estudio pnf

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela P.N.F. en Sistemas en Informática Prof: Armando Alumnos: Jean Lopez CI: Claribel Petro CI: Maryuri Hernandez CI: Jesus Zuaje CI: Jefferson Villa CI: 20516458
  • 2. Pre Lectura La pre lectura es un método de estudio, también se le conoce como lectura exploratoria, y se supone que el método completo también incluye la lectura de comprensión y la ampliación de vocabulario. Y así como definición: Pre lectura o lectura exploratoria: que consiste en hacer una primera lectura rápida para enterarnos de qué se trata el texto. Y con este método se obtiene: Un conocimiento rápido de del tema. Formar el esquema general del texto donde insertaremos los datos más concretos obtenidos en la segunda lectura. · Comenzar el estudio de una manera suave de manera que vayamos entrando en materia con más facilidad.
  • 3. El Subrayado Un subrayado es una o más líneas horizontales que se colocan por debajo de algunas partes de un texto para resaltar las ideas más importantes. También se denomina subrayado a la utilización de un formato de texto o color de fondo diferente.
  • 4. • Para subrayar se puede utilizar distintos colores, subrayando sólo las preguntas por debajo o resaltando con un color fosforescente. • Subrayar luego de la segunda o tercera lectura. • Subrayar ideas principales, secundarias, hechos y conceptos. Uso del Subrayado •Si un párrafo completo parece ser muy importante, se debe marcar una línea vertical en el margen derecho, que resalte su importancia procurando de que no pase de las 10 líneas.
  • 5. Subrayado como técnica de estudio Con el subrayado, aplicado como técnica de estudio o para dar énfasis a ciertas partes de un texto, se establece una jerarquización de ideas útil para resaltar lo más importante de un texto. Ayuda a estudiar, memorizar y repasar al facilitar que el lector centre la atención en las palabras claves o partes del texto más importantes. Tipos de subrayado: Lineal Una línea para la idea principal. dos líneas para la palabra clave. un círculo para resaltar las fechas. rectángulos para los nombres... Estructural Anotaciones al margen para darle una estructura. De realce Destacar en el margen dudas, comentarios, aclaraciones... Lo normal es usar los tres.
  • 6. Ejemplos de subrayado: 1). Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular. Respuesta: MAL: no tiene sentido subrayar todo el texto, solo las ideas principales. 2). Una bacteria es un organismo unicelular. En la parte externa posee una capa, llamada pared celular, que la rodea. Por dentro y pegada a la pared se encuentra la membrana celular. Respuesta: BIEN: solo están subrayadas la ideas importantes. No hemos subrayado bacteria ya que se supone que es el título.
  • 7. El Resumen El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen. Así mismo, la organización lógica del pensamiento que requiere la escritura es el mejor método para profundizar en la comprensión. Nunca hay que limitarse a copiar fragmentos. Tenemos que escribir con nuestras propias palabras después de reflexionar. El objetivo específico de los resúmenes es la representación sintética y objetiva de lo leído o escuchado.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE UN RESUMEN: 1. Orden en las ideas. 2. Claridad. 3. Concisión. 4. Deben ser personales. 5. Usar abreviaturas, códigos y signos. Los resúmenes son recomendables para consignar, entre otras cuestiones: La clase expuesta por el profesor. Lecturas adicionales. Conferencias Discusiones con compañeros.
  • 9. PROCEDIMIENTO PARA HACER UN RESUMEN: El realizar un resumen tiene su técnica y los pasos son los siguientes: Lectura exploratoria del capítulo o fragmento que se estudiará. Lectura pormenorizada hasta su total comprensión, sobre los párrafos fundamentales. Subrayado de las ideas más importantes. Comprobación de que lo subrayado tiene unidad y sentido. A partir de lo subrayado, escribe las ideas significativas con las propias palabras del autor; procura que exista ilación en el contenido, para que el tema no pierda su significado.
  • 10. Ejemplos de Resumen Nuestra estrella favorita: El Sol, como ya sabrás, es una estrella. Está ahí, en el corazón de nuestra galaxia (que se llama Vía Láctea) desde hace millones de años. Su fuerza de gravedad es tan grande que hace girar a su alrededor a varios planetas con sus respectivos satélites, asteroides, cometas, meteoros y polvo interestelar. Es de un tamaño mil veces más grande que todos los planetas juntos, pero a pesar de ello, como estrella no se destaca. Es apenas una estrella de tamaño mediano y hay otras que llegan a ser mil veces más brillantes. Esta inmensa bola incandescente alcanza, en su parte central, temperaturas de hasta 15 millones de grados centígrados. Allí se producen permanentes explosiones termonucleares que liberan enormes cantidades deenergía al exterior. Resumen El Sol es una estrella. Está en el corazón de la Vía Láctea. Hace girar el Sistema Solar. Es una estrella de tamaño mediano. Alcanza temperaturas de hasta 15 millones de grados centígrados, y se producen explosiones termonucleares que liberan energía al exterior.