SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Particular “Pensionada Universitario”
Año Lectivo 2014 – 2015
Taller:
Herramientas informáticas que apoyan la
elaboración de la monografía y el desarrollo
de las actividades docentes administrativas
Del lunes 14 al martes 22 de julio de 2014
Docentes:
Viviana Jiménez y César Londoño
OBJETIVOS:
• Reflexionar sobre la definición, importancia , tipos y estructura de
la monografía.
• Aprender y ejercitar algunas herramientas informáticas que
apoyan la elaboración de la monografía y el desarrollo de las
actividades docentes administrativas.
• Incorporar en el proceso de formación los conocimientos,
experiencias e inquietudes de los docentes participantes.
CONTENIDOS:
1. La Monografía
Definición e importancia
Clases de monografías
Estructura
2. Herramientas informáticas que apoyan la elaboración de la monografía y
las actividades docentes administrativas
• Sistema Operativo
Creación de carpetas y organización
Manejo de archivos: renombrar, copiar, borrar, cortar
• Microsoft Word
Configuración de páginas: tamaño de papel y márgenes
Tipos y tamaño de letra
Justificación de párrafos
Interlineado
Numeración y viñetas
Tabulaciones – sangrías
CONTENIDOS:
Creación y formatos de tablas
Imágenes: insertar imágenes y formatos
Citas de fuentes de acuerdo a las Normas APA y Bibliografía
Encabezados y pies de página
Notas al pie
Numeración de página
Índice de contenidos
• Microsoft Excel
Hojas
Bordes
Combinación de celdas
Formato de celdas
Copia de celdas
Funciones básicas: suma, promedio y porcentajes, redondeo
Gráficos estadísticos
• Internet
Correo electrónico
Búsqueda de información
1. La Monografía
Definición
Importancia
Tipos de monografías
Tipos de investigación
Proceso de investigación
Estructura del trabajo monográfico
Definición
Es un trabajo de Investigación sobre un
tema determinado
Es el primer intento de escribir un
artículo científico
Es un trabajo escrito sistemático y
completo redactado con orden y
claridad
Ejercitar la
investigación
científica
Adiestrarse en
la metodología
de investigar
Ampliar y
profundizar los
conocimientos
Ejercitar el
espíritu crítico
Es importante ya que permite:
Monografías de
compilación
Monografías de
investigación
Monografías de
análisis de
experiencias
Tipos de monografías
El estudiante,
después de
elegir el tema,
analiza y
redacta una
presentación
crítica de la
bibliografía
que hay al
respecto
Se aborda un
tema nuevo o
poco
explorado y se
realiza la
investigación
Se las emplea
en asignaturas
que demandan
mucha
experimenta-
ción
Tipos de investigación
• INVESTIGACIÓN BÁSICA: También llamada investigación fundamental o investigación
pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del
conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes.
• INVESTIGACIÓN APLICADA: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para
aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad.
• INVESTIGACIÓN ANALÍTICA: Es un procedimiento más complejo que la investigación
descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables
entre grupos de estudio y de control.
• INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Aplicada para comprender y resolver alguna situación,
necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el
ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas.
• INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: También conocida como la investigación
estadística, describe los datos y su un impacto en las vidas de las personas.
Tipos de investigación
•INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Este tipo de investigación no intenta dar explicación respecto del
problema, sino sólo recoge e identifica antecedentes generales, números y cuantificaciones, temas y
tópicos respecto del problema investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberían
examinarse en profundidad en futuras investigaciones.
• INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Trata de la experiencia pasada; se relaciona no sólo con la
historia, sino también con las ciencias de la naturaleza, con el derecho, la medicina o
cualquier otra disciplina científica.
• INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Se presenta mediante la manipulación de una
variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas.
•INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias
sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la
fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos
que son no cuantitativos
Selección y
delimitación del
tema
Planteamiento y
formulación del
problema
Justificación
Formulación de
los objetivos
Investigación
bibliográfica
Investigación
de campo
Interpretación
de los
resultados
Redacción del
informe final
Proceso de investigación
Portada
Preliminares
Índice de contenidos
Introducción
Cuerpo (capítulos)
Conclusiones y
Recomendaciones
Bibliografía y Anexos
Formulación del
Problema, Justificación y
Objetivos
Estructura del trabajo monográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
Pedro Aguirre
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Sonia Solan
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
Andrés Rivera Montenegro
 
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN VillavicencioSocialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Yulieth Guerrero
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
seismenosdos
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
Martín Ceballos
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Pablo Moreno
 
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
ucveducacion
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Constanza Contreras
 
Cimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigaciónCimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigación
Tensor
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
Juan Carlos Garcia Martinez
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Montserrat PG
 
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Lunes  09  de  mayo  metodo  2011Lunes  09  de  mayo  metodo  2011
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Patty Arévalo
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
jackie_18
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Tensor
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Fer Güiza
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Centro de Salud Don Benito Oeste
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
Waleska Rivera
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
Metodologiadelainvestigacin1inicio 090903020004-phpapp02
 
Estudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso CualitativoEstudio de Caso Cualitativo
Estudio de Caso Cualitativo
 
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN VillavicencioSocialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
 
I. cualitativa blog
I. cualitativa blogI. cualitativa blog
I. cualitativa blog
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
Investigación documental lisandri.pptxpracticas 2
 
Documentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigaciónDocumentos de apoyo metodología de la investigación
Documentos de apoyo metodología de la investigación
 
Cimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigaciónCimentando un proyecto de investigación
Cimentando un proyecto de investigación
 
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
3.4 presentación por escrito de la revision bibliografica
 
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
  Técnica investigación bibliográfica bye Chris  Técnica investigación bibliográfica bye Chris
Técnica investigación bibliográfica bye Chris
 
Lunes 09 de mayo metodo 2011
Lunes  09  de  mayo  metodo  2011Lunes  09  de  mayo  metodo  2011
Lunes 09 de mayo metodo 2011
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision BibliográficaMetodologia científica. Revision Bibliográfica
Metodologia científica. Revision Bibliográfica
 
Investigación juridica
Investigación juridicaInvestigación juridica
Investigación juridica
 
La investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSRLa investigación documental_IAFJSR
La investigación documental_IAFJSR
 

Destacado

Vinculos de tareas
Vinculos de tareasVinculos de tareas
Vinculos de tareas
ffreddyhc
 
Microsoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivas
Estefy Stly
 
Alfresco 3
Alfresco 3Alfresco 3
Alfresco 3
josealopezpastor
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Manual de ms proyect
Manual de ms proyectManual de ms proyect
Manual de ms proyect
Nelson Bonilla
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografía
Nielim Uzcategui
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
MAURICIO
 
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Ing. Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
Aldo Velásquez Huerta
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Lorenzo Armenta Fonseca CAPM, MCP, MCTS
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Roberto Soriano Domenech
 
Trabajo final de project modo presentacion
Trabajo final de project   modo presentacionTrabajo final de project   modo presentacion
Trabajo final de project modo presentacion
DICIEMBRESENEN
 

Destacado (13)

Vinculos de tareas
Vinculos de tareasVinculos de tareas
Vinculos de tareas
 
Microsoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivasMicrosoft Project- diapositivas
Microsoft Project- diapositivas
 
Alfresco 3
Alfresco 3Alfresco 3
Alfresco 3
 
Modelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvasModelo de negocio canvas
Modelo de negocio canvas
 
Manual de ms proyect
Manual de ms proyectManual de ms proyect
Manual de ms proyect
 
Elementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografíaElementos estructurales de la monografía
Elementos estructurales de la monografía
 
Presentación MS Project
Presentación MS ProjectPresentación MS Project
Presentación MS Project
 
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
Semana 01 - Fórmulas y Referencias con Microsoft Excel 2013
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la InformaciónCurso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
Curso de Gestión de Proyectos de Tecnologías de la Información
 
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
Planificacion de Proyectos con Microsoft Project 2013
 
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft ProjectGestión de Proyectos con Microsoft Project
Gestión de Proyectos con Microsoft Project
 
Trabajo final de project modo presentacion
Trabajo final de project   modo presentacionTrabajo final de project   modo presentacion
Trabajo final de project modo presentacion
 

Similar a Taller herramientas tecnológicas julio 2014[1]

El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
María Carreras
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
YeiximarMedina
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
Jose Otero
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
KatherineCastilloAst
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
marcobedon91
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
marcobedon
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
Ezequiel Villalobos Vazquez
 
W
WW
W
WW
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
norelisrivera
 
slideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdfslideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdf
PaolaUrbina15
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
JessEnriqueGarcaRang
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
HdjdishDuwoejrbd
 
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativaFases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Stephanie Torres
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
Leo Guzman
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
Karla69756
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
Ever Razura
 
ll
llll
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
CAMJ
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
norelisrivera
 

Similar a Taller herramientas tecnológicas julio 2014[1] (20)

El proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científicaEl proyecto de investigación científica
El proyecto de investigación científica
 
Yeiximar Medina
Yeiximar Medina Yeiximar Medina
Yeiximar Medina
 
Investigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2aInvestigacion teologica leccion2a
Investigacion teologica leccion2a
 
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
1ra CLASE MI VIRTUAL 2022-II.pptx
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
 
Expo de investigacion
Expo de investigacionExpo de investigacion
Expo de investigacion
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
W
WW
W
 
W
WW
W
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
slideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdfslideshare paola urbina.pdf
slideshare paola urbina.pdf
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptxPRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS-RMC.pptx
 
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativaFases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
Fases y operaciones metodológicas en la investigación educativa
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.pptPP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
PP Metodologiìa de la investigacioìn.ppt
 
trabajo de maestria.
trabajo de maestria.trabajo de maestria.
trabajo de maestria.
 
ll
llll
ll
 
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14Metodología de la investigación sesión #1  12.09.14
Metodología de la investigación sesión #1 12.09.14
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Taller herramientas tecnológicas julio 2014[1]

  • 1. Unidad Educativa Particular “Pensionada Universitario” Año Lectivo 2014 – 2015 Taller: Herramientas informáticas que apoyan la elaboración de la monografía y el desarrollo de las actividades docentes administrativas Del lunes 14 al martes 22 de julio de 2014 Docentes: Viviana Jiménez y César Londoño
  • 2. OBJETIVOS: • Reflexionar sobre la definición, importancia , tipos y estructura de la monografía. • Aprender y ejercitar algunas herramientas informáticas que apoyan la elaboración de la monografía y el desarrollo de las actividades docentes administrativas. • Incorporar en el proceso de formación los conocimientos, experiencias e inquietudes de los docentes participantes.
  • 3. CONTENIDOS: 1. La Monografía Definición e importancia Clases de monografías Estructura 2. Herramientas informáticas que apoyan la elaboración de la monografía y las actividades docentes administrativas • Sistema Operativo Creación de carpetas y organización Manejo de archivos: renombrar, copiar, borrar, cortar • Microsoft Word Configuración de páginas: tamaño de papel y márgenes Tipos y tamaño de letra Justificación de párrafos Interlineado Numeración y viñetas Tabulaciones – sangrías
  • 4. CONTENIDOS: Creación y formatos de tablas Imágenes: insertar imágenes y formatos Citas de fuentes de acuerdo a las Normas APA y Bibliografía Encabezados y pies de página Notas al pie Numeración de página Índice de contenidos • Microsoft Excel Hojas Bordes Combinación de celdas Formato de celdas Copia de celdas Funciones básicas: suma, promedio y porcentajes, redondeo Gráficos estadísticos • Internet Correo electrónico Búsqueda de información
  • 5. 1. La Monografía Definición Importancia Tipos de monografías Tipos de investigación Proceso de investigación Estructura del trabajo monográfico
  • 6. Definición Es un trabajo de Investigación sobre un tema determinado Es el primer intento de escribir un artículo científico Es un trabajo escrito sistemático y completo redactado con orden y claridad
  • 7. Ejercitar la investigación científica Adiestrarse en la metodología de investigar Ampliar y profundizar los conocimientos Ejercitar el espíritu crítico Es importante ya que permite:
  • 8. Monografías de compilación Monografías de investigación Monografías de análisis de experiencias Tipos de monografías El estudiante, después de elegir el tema, analiza y redacta una presentación crítica de la bibliografía que hay al respecto Se aborda un tema nuevo o poco explorado y se realiza la investigación Se las emplea en asignaturas que demandan mucha experimenta- ción
  • 9. Tipos de investigación • INVESTIGACIÓN BÁSICA: También llamada investigación fundamental o investigación pura, se suele llevar a cabo en los laboratorios; contribuye a la ampliación del conocimiento científico, creando nuevas teorías o modificando las ya existentes. • INVESTIGACIÓN APLICADA: Es la utilización de los conocimientos en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. • INVESTIGACIÓN ANALÍTICA: Es un procedimiento más complejo que la investigación descriptiva, y consiste fundamentalmente en establecer la comparación de variables entre grupos de estudio y de control. • INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Aplicada para comprender y resolver alguna situación, necesidad o problema en un contexto determinado. El investigador trabaja en el ambiente natural en que conviven las personas y las fuentes consultadas. • INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA: También conocida como la investigación estadística, describe los datos y su un impacto en las vidas de las personas.
  • 10. Tipos de investigación •INVESTIGACIÓN EXPLORATORIA: Este tipo de investigación no intenta dar explicación respecto del problema, sino sólo recoge e identifica antecedentes generales, números y cuantificaciones, temas y tópicos respecto del problema investigado, sugerencias de aspectos relacionados que deberían examinarse en profundidad en futuras investigaciones. • INVESTIGACIÓN HISTÓRICA: Trata de la experiencia pasada; se relaciona no sólo con la historia, sino también con las ciencias de la naturaleza, con el derecho, la medicina o cualquier otra disciplina científica. • INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL: Se presenta mediante la manipulación de una variable experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas. •INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: Es un método de investigación usado principalmente en las ciencias sociales que se basa en cortes metodológicos basados en principios teóricos tales como la fenomenología, la hermenéutica, la interacción social empleando métodos de recolección de datos que son no cuantitativos
  • 11. Selección y delimitación del tema Planteamiento y formulación del problema Justificación Formulación de los objetivos Investigación bibliográfica Investigación de campo Interpretación de los resultados Redacción del informe final Proceso de investigación
  • 12. Portada Preliminares Índice de contenidos Introducción Cuerpo (capítulos) Conclusiones y Recomendaciones Bibliografía y Anexos Formulación del Problema, Justificación y Objetivos Estructura del trabajo monográfico