SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Hidrosta tica 
Resolver los siguientes ejercicios en el cuaderno, si tiene hoja, péguela al cuaderno, de lo contario 
copie los ejercicios. 
1. Una estrella de neutrones tiene un radio de 10 Km y una masa de 2 X 1030 Kg. ¿Cuánto 
pesaría un volumen de 1 cm3 de esa estrella, bajo la influencia de la atracción 
gravitacional en la superficie de la tierra? 
2. Se tiene un tubo en U parcialmente lleno con un líquido de densidad ρ. Por una de sus 
ramas se añade aceite de densidad 800 kg/m3 hasta una altura de 12 cm. Cuando el 
sistema se equilibra, la interface aire/aceite está a 6 cm sobre la interface líquido/aire. 
Calcular ρ. 
3. ¿ Cuál es la presión a 1 m y a 10 m de profundidad desde la superficie del mar?. Suponga 
que r = 1,03 X 103 Kg/m3 como densidad del agua de mar y que la presión atmosférica en 
la superficie del mar es de 1,01 X 105 Pa. Suponga además que a este nivel de precisión la 
densidad no varía con la profundidad. 
4. Las dimensiones de una piscina rectangular son 25 m de largo, 12 m de ancho y 2 m de 
profundidad. Encontrar: a) La presión manométrica en el fondo de la piscina. b) La fuerza 
total en el fondo debida al agua que contiene. c) La fuerza total sobre una de las paredes 
de 12 m, por 2 m. d) La presión absoluta en el fondo de la piscina en condiciones 
atmosféricas normales, al nivel del mar. 
5. En el tubo en U de la figura, se ha llenado la rama de la derecha con mercurio y la de la 
izquierda con un líquido de densidad desconocida. Los niveles definitivos son los indicados 
en el esquema. Hallar la densidad del líquido desconocido. 
6. Un recipiente cerrado que contiene líquido (incompresible) está conectado al exterior 
mediante dos pistones, uno pequeño de área A1 = 1 cm2 , y uno grande de área A2 = 100 
cm2 como se ve en la figura. Ambos pistones se encuentran a la misma altura. Cuando se 
aplica una fuerza F = 100 N hacia abajo sobre el pistón pequeño. ¿Cuánta masa m puede 
levantar el pistón grande?
7. En la figura se muestra un recipiente que contiene tres líquidos inmiscibles. Determina la 
presión hidrostática que soporta el fondo del recipiente sabiendo que las densidades del 
agua, del aceite y del mercurio son, respectivamente, 1 g/cm3, 0.8 g/cm3y 13.6 g/cm3. 
8. Una esfera está sumergida entre dos líquidos inmiscibles, de densidades 2 y 1.2 
g/cm3respectivamente, como se muestra en el dibujo. Calcular la densidad de la esfera 
para que la mitad esté en el líquido más denso. 
9. ¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un cuerpo solido para que flote cuando 
se introduce en un líquido? Argumente su respuesta. 
10. Explique cómo varia la presión que actúa sobre una superficie cuando. 
a) Se duplica la superficie 
b) Se reduce la fuerza a la mita.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisica
fisicafisica
fisica
NiNa Ninita
 
F2 presentacion
F2 presentacionF2 presentacion
F2 presentacion
Humberto Najera
 
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
jmartinezdaz
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
raul hilari lipa
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
edeive
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
Jairo Moreno Montagut
 
Fluidos 10°
Fluidos 10°Fluidos 10°
Fluidos 10°
Paola Andrea Campos B
 
Guia hidrostática 4° medio
Guia hidrostática 4° medioGuia hidrostática 4° medio
Guia hidrostática 4° medio
Jose Gajardo González
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
andres arteaga
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
Mario A. Rodriguez Flores
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli
Giancoli Hidrostática Ejercicios
Giancoli   Hidrostática EjerciciosGiancoli   Hidrostática Ejercicios
Giancoli Hidrostática Ejercicios
David Narváez
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
fisimathumberto
 
Problemas hidróstatica
Problemas hidróstaticaProblemas hidróstatica
Problemas hidróstatica
edeive
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Jazmín Morales
 
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidadGuía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Juan Peredo González
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
Jean Romero
 

La actualidad más candente (19)

fisica
fisicafisica
fisica
 
F2 presentacion
F2 presentacionF2 presentacion
F2 presentacion
 
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
0 resueltos sm fuerzas y estática de fluidos
 
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios de hidrostatica (1)
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
ejercicios
ejerciciosejercicios
ejercicios
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
 
Fluidos 10°
Fluidos 10°Fluidos 10°
Fluidos 10°
 
Guia hidrostática 4° medio
Guia hidrostática 4° medioGuia hidrostática 4° medio
Guia hidrostática 4° medio
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
 
Ejercicios de presión
Ejercicios de presiónEjercicios de presión
Ejercicios de presión
 
Fluidos giancoli
Fluidos giancoliFluidos giancoli
Fluidos giancoli
 
Giancoli Hidrostática Ejercicios
Giancoli   Hidrostática EjerciciosGiancoli   Hidrostática Ejercicios
Giancoli Hidrostática Ejercicios
 
Ejercicios de fluídos
Ejercicios de fluídosEjercicios de fluídos
Ejercicios de fluídos
 
Problemas hidróstatica
Problemas hidróstaticaProblemas hidróstatica
Problemas hidróstatica
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidadGuía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
Guía n° 2, física de fluidos, empuje y flotabilidad
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 

Similar a Taller hidrostática

Taller hidrostática
Taller hidrostáticaTaller hidrostática
Taller hidrostática
Francis Moreno Otero
 
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidosLas Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
fisicayquimica-com-es
 
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
Pedro Hernandez
 
Tarea
TareaTarea
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
Erik Huarcaya
 
G3-Hidrostática.pdf
G3-Hidrostática.pdfG3-Hidrostática.pdf
G3-Hidrostática.pdf
FranciscaCondoriCarp
 
Tarea
TareaTarea
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
AdrielQuispeLpez
 
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
Estefanii Hernandez'
 
Fuerzas en fluidos.pdf
Fuerzas en fluidos.pdfFuerzas en fluidos.pdf
Fuerzas en fluidos.pdf
ronEstirado
 
10. Fuerzas en fluidos.pdf
10. Fuerzas en fluidos.pdf10. Fuerzas en fluidos.pdf
10. Fuerzas en fluidos.pdf
alumnomyl
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
Paula rend?
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
Paula rend?
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009
GUILLERMO
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
albeiroo
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
guestaece991
 
Fisica 3
Fisica 3Fisica 3
Fisica 3
Franco Clever
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidos
mariavarey
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 

Similar a Taller hidrostática (20)

Taller hidrostática
Taller hidrostáticaTaller hidrostática
Taller hidrostática
 
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidosLas Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
 
Examen fluid
Examen fluidExamen fluid
Examen fluid
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ejercicios fluidos
Ejercicios fluidosEjercicios fluidos
Ejercicios fluidos
 
G3-Hidrostática.pdf
G3-Hidrostática.pdfG3-Hidrostática.pdf
G3-Hidrostática.pdf
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargarMECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
MECANICA DE FLUIDOS 1 mecánica de fluidos en documento para descargar
 
Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1Lista de ejercicios1
Lista de ejercicios1
 
Fuerzas en fluidos.pdf
Fuerzas en fluidos.pdfFuerzas en fluidos.pdf
Fuerzas en fluidos.pdf
 
10. Fuerzas en fluidos.pdf
10. Fuerzas en fluidos.pdf10. Fuerzas en fluidos.pdf
10. Fuerzas en fluidos.pdf
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
Guia de fluidos
Guia de fluidosGuia de fluidos
Guia de fluidos
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009Todo Sobre Fluidos 2009
Todo Sobre Fluidos 2009
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Fisica 3
Fisica 3Fisica 3
Fisica 3
 
Boletín fluidos
Boletín fluidosBoletín fluidos
Boletín fluidos
 
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herreraGuía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
Guía 2 mecánica de fluidos juan sandoval herrera
 

Más de Francis Moreno Otero

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
Francis Moreno Otero
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Francis Moreno Otero
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
Francis Moreno Otero
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
Francis Moreno Otero
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
Francis Moreno Otero
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
Francis Moreno Otero
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
Francis Moreno Otero
 

Más de Francis Moreno Otero (20)

Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016Pma biología 6 ii periodo 2016
Pma biología 6 ii periodo 2016
 
Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016Pma física 11 ii periodo 2016
Pma física 11 ii periodo 2016
 
Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016Pma física 10 ii periodo 2016
Pma física 10 ii periodo 2016
 
Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016Pma física 9 ii periodo 2016
Pma física 9 ii periodo 2016
 
Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016Pma física 8 ii periodo 2016
Pma física 8 ii periodo 2016
 
Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1Tabla de conversiones 1
Tabla de conversiones 1
 
Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2Taller sobre velocidad noveno 2
Taller sobre velocidad noveno 2
 
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
Taller fuerzas recuperadoras y mas 11
 
Taller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavoTaller conversiones 2 octavo
Taller conversiones 2 octavo
 
Taller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimoTaller de vectores 2 decimo
Taller de vectores 2 decimo
 
Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1Taller sobre velocidad noveno 1
Taller sobre velocidad noveno 1
 
Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016Pma química 10 i periodo 2016
Pma química 10 i periodo 2016
 
Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016Pma química 11 i periodo 2016
Pma química 11 i periodo 2016
 
Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016Pma química 9 i periodo 2016
Pma química 9 i periodo 2016
 
Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016Pma química 8 i periodo 2016
Pma química 8 i periodo 2016
 
Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016Pma biología 11 i per 2016
Pma biología 11 i per 2016
 
Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016Pma biología 10 i per 2016
Pma biología 10 i per 2016
 
Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016Pma biología 9 iper 2016
Pma biología 9 iper 2016
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Taller hidrostática

  • 1. Taller Hidrosta tica Resolver los siguientes ejercicios en el cuaderno, si tiene hoja, péguela al cuaderno, de lo contario copie los ejercicios. 1. Una estrella de neutrones tiene un radio de 10 Km y una masa de 2 X 1030 Kg. ¿Cuánto pesaría un volumen de 1 cm3 de esa estrella, bajo la influencia de la atracción gravitacional en la superficie de la tierra? 2. Se tiene un tubo en U parcialmente lleno con un líquido de densidad ρ. Por una de sus ramas se añade aceite de densidad 800 kg/m3 hasta una altura de 12 cm. Cuando el sistema se equilibra, la interface aire/aceite está a 6 cm sobre la interface líquido/aire. Calcular ρ. 3. ¿ Cuál es la presión a 1 m y a 10 m de profundidad desde la superficie del mar?. Suponga que r = 1,03 X 103 Kg/m3 como densidad del agua de mar y que la presión atmosférica en la superficie del mar es de 1,01 X 105 Pa. Suponga además que a este nivel de precisión la densidad no varía con la profundidad. 4. Las dimensiones de una piscina rectangular son 25 m de largo, 12 m de ancho y 2 m de profundidad. Encontrar: a) La presión manométrica en el fondo de la piscina. b) La fuerza total en el fondo debida al agua que contiene. c) La fuerza total sobre una de las paredes de 12 m, por 2 m. d) La presión absoluta en el fondo de la piscina en condiciones atmosféricas normales, al nivel del mar. 5. En el tubo en U de la figura, se ha llenado la rama de la derecha con mercurio y la de la izquierda con un líquido de densidad desconocida. Los niveles definitivos son los indicados en el esquema. Hallar la densidad del líquido desconocido. 6. Un recipiente cerrado que contiene líquido (incompresible) está conectado al exterior mediante dos pistones, uno pequeño de área A1 = 1 cm2 , y uno grande de área A2 = 100 cm2 como se ve en la figura. Ambos pistones se encuentran a la misma altura. Cuando se aplica una fuerza F = 100 N hacia abajo sobre el pistón pequeño. ¿Cuánta masa m puede levantar el pistón grande?
  • 2. 7. En la figura se muestra un recipiente que contiene tres líquidos inmiscibles. Determina la presión hidrostática que soporta el fondo del recipiente sabiendo que las densidades del agua, del aceite y del mercurio son, respectivamente, 1 g/cm3, 0.8 g/cm3y 13.6 g/cm3. 8. Una esfera está sumergida entre dos líquidos inmiscibles, de densidades 2 y 1.2 g/cm3respectivamente, como se muestra en el dibujo. Calcular la densidad de la esfera para que la mitad esté en el líquido más denso. 9. ¿Cuál de las siguientes condiciones debe cumplir un cuerpo solido para que flote cuando se introduce en un líquido? Argumente su respuesta. 10. Explique cómo varia la presión que actúa sobre una superficie cuando. a) Se duplica la superficie b) Se reduce la fuerza a la mita.