SlideShare una empresa de Scribd logo
UNS- DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO
ARQUITECTURA- TALLER METROPOLITANO
CICLO 2016
TEMA: LA ARQUITECTURA Y EL ESPACIO URBANO
Repensar el vacío de la Estación Bahia Blanca Noroeste (F.C.B.B.N.O.)
Area de Trabajo - F.C.B.B.N.O
Taller Metropolitano
El “Taller Metropolitano” busca promover en sus alumnos el análisis crítico y la preocupación por
entender a la arquitectura y la ciudad como un organismo complejo de organizar, planificar e
intervenir a través del diseño. El espacio construido del hombre debe entenderse como la
manifestación espacial de procesos políticos, culturales y económicos que ocurren en un
determinado territorio. La forma y los patrones de organización de una manzana, un barrio, un
corredor de transporte, un sistema de espacios públicos, un edificio o una Región Metropolitana
contienen elementos y componentes que se analizarán y estudiarán, dentro de este Taller de
Proyecto, para comprenderlos como elementos individuales y colectivos poniendo especial interés
en la sinergia que generan para la conformación espacial de patrones y relaciones arquitectónicas
y urbanas. La habilidad de interpretar, representar y estratégicamente manipular (entendiendo en
esta acción una operación de mejora) estos “elementos” que constituyen la “Arquitectura de la
ciudad”, son las herramientas básicas y fundamentales de la practica del diseño y la
implementación de estrategias proyectuales. A través del diseño, aplicado a una serie de ejercicios
teóricos/ proyectuales, los alumnos del Taller considerarán: las implicancias culturales de las
intervenciones, los valores de los modelos históricos de la arquitectura y el urbanismo, el análisis
de casos precedentes, las estrategias de intervenciones en espacios públicos y el impacto
medioambiental que genera la actividad del hombre .El curso estará organizado a partir de
ejercicios teórico/prácticos que expondrán a los alumnos a una amplia variedad de situaciones
espaciales como base para analizar, reflexionar y operar dentro de la ciudad proponiendo
soluciones y alternativas creativas que materialicen los conceptos e ideas elaborados durante la
cursada.
Marco Conceptual
El diseño de los grandes vacíos remanentes en las ciudades se ha transformado en el modelo
más exitoso de desarrollo urbano de las últimas décadas. Areas abandonadas por la industria, los
puertos o el ferrocarril, áreas deshabitadas por el deterioro de la actividad comercial y residencial,
espacios residuales tanto a los costados de los ríos como en los intersticios de autopistas: se han
convertido en 'oportunidades' buscadas por políticos y desarrollistas para sus planes de
'crecimiento y saneamiento' de las modernas metrópolis.
Con la intención de revertir la tendencia de fragmentación, ilegibilidad y violencia, condiciones
crecientes que la ciudad contemporánea presenta. La arquitectura, el diseño urbano y el
paisajismo, a través de proyectos y estrategias, han intentado reincorporar estos espacios o
edificios a la trama productiva de la ‘ciudad formal’. En innumerables ocasiones estas operaciones
de renovación, estimuladas por la especulación inmobiliaria o quizás peor, banalizadas con
diseños puramente decorativos, han eliminado sistemáticamente los trazos y vestigios de una
identidad que hacia de estos sectores lugares particulares. Borrando de manera sistemática parte
de la memoria del sitio y la historia de sus habitantes. Pero por sobre todo, se han
desaprovechando las pocas oportunidades que la ciudad tiene para la recuperación de espacios
verdaderamente democráticos donde ejercer la libertad individual y colectiva.
El Taller de Arquitectura tomará como el predio donde funcionara el Ferrocarril Bahia Blanca y
Noroeste, que presenta las características mencionadas, como escenario o laboratorio para
desarrollar los ejercicios planteados en la Propuesta Pedagógica. El tema principal del taller estará
representado por la idea de “RECONSTRUIR EL VACIO” poniendo especial énfasis en la relación
que se establece entre la Arquitectura y el espacio urbano.
Area de Investigación
F.C.B.B.N.O
Como lo expresa en su libro: “Arquitectura Ferroportuaria en Bahia Blanca, 1880- 1930” el Arq. J.
M. Zingoni, la ciudad de Bahía Blanca hacia el siglo XIX tuvo un desarrollo de infraestructuras
portuarias y ferroviarias destinadas a posicionar competitivamente a la ciudad frente al comercio
internacional. Los devenir políticos y económicos de la Argentina durante los finales del S XIX y
durante el S XX generaron un proceso de deterioro y abandono de muchas de estas
infraestructuras dejando grandes vacíos que hoy se encuentran en áreas estratégicas para el
desarrollo y crecimiento de la estructura urbana de Bahia Blanca. El Taller de Proyecto ha tomado
como espacio de investigación el vacío del Ferrocarril Bahia Blanca y Noreste utilizando el área
adyacente a la vieja estación de pasajeros para la primer mitad del año donde se explorarán
temas de equipamiento arquitectónico y diseño del paisaje. Y el extremo opuesto para la segunda
mitad del año donde se explorará el tema del espacio doméstico.
- Zingoni, Jose María. “Arquitectura Ferroportuaria en Bahia Blanca, 1880- 1930”. Editorial de la
Universidad Nacional del Sur. Bahia Blanca, Argentina. 2010.
Trabajos Prácticos
Equipamiento
ESQ #1: Analizar, Representar, Reproponer: “Pabellones de Arquitectura Moderna”.
ESQ#2: La construcción del espacio público: “Jardín del Parque Ferroviario”.
TP#1: Pabellón Museo Ferroviario- Estación de pasajeros del Ferrocarril Bahia Blanca y Noroeste.
Vivienda
ESQ#3: Aprendiendo de Vladimiro Acosta : “ el diseño del espacio doméstico, Casa Pillado ”.
TP#2: Vivienda unifamiliar y espacio de trabajo - Sector a definir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.AlvaroMier
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Vania Prague
 
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad IndustrialUrbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
StefanyMarcano
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Proyectar Ciudad
 
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
CEDURE
 
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 Urbanismo plano prácticas sin resolver Urbanismo plano prácticas sin resolver
Urbanismo plano prácticas sin resolver
Juan Luis Espinosa Caballero
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioAndrea Aguilera
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
Tony Padilla Pereda
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasPablo Martínez
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Henar Salas-Olmedo
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialAlvaroMier
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Proyectar Ciudad
 

La actualidad más candente (17)

Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
Planificación Urbana Santa Cruz, una nueva y gran oportunidad.
 
LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1LE CORBUSIER.Lamina1
LE CORBUSIER.Lamina1
 
Teoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudadesTeoria sobre crecimiento de ciudades
Teoria sobre crecimiento de ciudades
 
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad IndustrialUrbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
Urbanismo, Stefany Marcano, Ciudad Industrial
 
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
Manual de Urbanismo - Karl Brunner V2
 
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
Plan Estrategico XII Foro Urbano 2015-2020
 
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 Urbanismo plano prácticas sin resolver Urbanismo plano prácticas sin resolver
Urbanismo plano prácticas sin resolver
 
La estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medioLa estructura urbana electivo 4 medio
La estructura urbana electivo 4 medio
 
Abstraccion 2
Abstraccion 2Abstraccion 2
Abstraccion 2
 
Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11Vocabulario gráfico tema 11
Vocabulario gráfico tema 11
 
Lectura urbanismo
Lectura urbanismoLectura urbanismo
Lectura urbanismo
 
5 arquitecturas
5 arquitecturas5 arquitecturas
5 arquitecturas
 
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistasEscuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
Escuela ecológica de chicago y las respuestas marxistas
 
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
Modelos Crecimiento Urbano. Estrategias de Planificación y Sostenibilidad en...
 
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica SocialConceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
Conceptos Sobre Espacio PúBlico,GestióN De Proyectos Y LóGica Social
 
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2Grandes Calles - Allan Jacobs V2
Grandes Calles - Allan Jacobs V2
 
La Habana 2007
La Habana 2007La Habana 2007
La Habana 2007
 

Destacado

Iskra is hiring!
Iskra is hiring!Iskra is hiring!
Iskra is hiring!
Minka Grdesic
 
Practiquemos las relaciones humanas.
Practiquemos las relaciones humanas.Practiquemos las relaciones humanas.
Practiquemos las relaciones humanas.
Manuela Cuervo
 
A
AA
Las secuencias del sonido
Las secuencias del sonido Las secuencias del sonido
Las secuencias del sonido
barrera58
 

Destacado (16)

Ashish
AshishAshish
Ashish
 
Iskra is hiring!
Iskra is hiring!Iskra is hiring!
Iskra is hiring!
 
Birkbeck Master of Science copy
Birkbeck Master of Science copyBirkbeck Master of Science copy
Birkbeck Master of Science copy
 
Practiquemos las relaciones humanas.
Practiquemos las relaciones humanas.Practiquemos las relaciones humanas.
Practiquemos las relaciones humanas.
 
10072015135030
1007201513503010072015135030
10072015135030
 
Facebooking
FacebookingFacebooking
Facebooking
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
A
AA
A
 
Fontys Transcript
Fontys TranscriptFontys Transcript
Fontys Transcript
 
Vp watch editorial - v2 n2- 2002
Vp watch   editorial - v2 n2- 2002Vp watch   editorial - v2 n2- 2002
Vp watch editorial - v2 n2- 2002
 
10g_OCP
10g_OCP10g_OCP
10g_OCP
 
Shirt Art PRO
Shirt Art PROShirt Art PRO
Shirt Art PRO
 
Soledad inscripcion
Soledad inscripcionSoledad inscripcion
Soledad inscripcion
 
Juliana guerra martinez
Juliana guerra martinezJuliana guerra martinez
Juliana guerra martinez
 
Las secuencias del sonido
Las secuencias del sonido Las secuencias del sonido
Las secuencias del sonido
 
Aemaxx--bathroom catalogue 2016
Aemaxx--bathroom catalogue 2016Aemaxx--bathroom catalogue 2016
Aemaxx--bathroom catalogue 2016
 

Similar a Taller Metropolitano 2016

Proyecto de investigasion
Proyecto de investigasionProyecto de investigasion
Proyecto de investigasiontatiiii
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110kemax
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110kemax
 
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdfRENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
KelyMedina2
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
Arquitectura Civil
 
14 planeshabana
14 planeshabana14 planeshabana
14 planeshabana
Dani Mogrovejo
 
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdfArticulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
MartinPadron5
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110kemax
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
Urba2014
 
Documento de Proceso y Síntesis
Documento de Proceso y SíntesisDocumento de Proceso y Síntesis
Documento de Proceso y Síntesis
AndresCrane1
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
_mg_
 
Francel andres materializaciones ibague urbanismo
Francel andres   materializaciones ibague urbanismoFrancel andres   materializaciones ibague urbanismo
Francel andres materializaciones ibague urbanismo
Andres Francel
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
Arquitecto Contemporaneo
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
Hernan Hillton
 
Seminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-wordSeminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-word
karen talledo vega
 
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XXCiudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
Boris Acosta
 
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Fernando Sánchez Costa
 

Similar a Taller Metropolitano 2016 (20)

Proyecto de investigasion
Proyecto de investigasionProyecto de investigasion
Proyecto de investigasion
 
La Habana 2007
La Habana 2007La Habana 2007
La Habana 2007
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
 
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdfRENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
RENACIMIENTO Y BARROCA .pdf
 
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
PARADIGMAS URBANOS. Guía sitio 2016
 
Espacio publico
Espacio publicoEspacio publico
Espacio publico
 
14 planeshabana
14 planeshabana14 planeshabana
14 planeshabana
 
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdfArticulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
Articulo BAQ por Martin Padron V1.pdf
 
Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110Guia de trabajo visita scl2110
Guia de trabajo visita scl2110
 
convocatoriaBIAU_esp
convocatoriaBIAU_espconvocatoriaBIAU_esp
convocatoriaBIAU_esp
 
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
MUÑOZ, Francesc. Paisajes de la movilidad de los espacios multiplex a los aer...
 
Documento de Proceso y Síntesis
Documento de Proceso y SíntesisDocumento de Proceso y Síntesis
Documento de Proceso y Síntesis
 
Empírico
EmpíricoEmpírico
Empírico
 
Francel andres materializaciones ibague urbanismo
Francel andres   materializaciones ibague urbanismoFrancel andres   materializaciones ibague urbanismo
Francel andres materializaciones ibague urbanismo
 
Propuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De TesisPropuestas De Temas De Tesis
Propuestas De Temas De Tesis
 
Urbanismo Moderno
Urbanismo ModernoUrbanismo Moderno
Urbanismo Moderno
 
Seminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-wordSeminario de-urbanismo-word
Seminario de-urbanismo-word
 
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XXCiudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
Ciudad y Urbanismo a Finaless de Siglo XX
 
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
Los mapas de la memoria: Nombres de calles y políticas de memoria en Barcelon...
 

Más de andres moroni

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
andres moroni
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
andres moroni
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
andres moroni
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
andres moroni
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
andres moroni
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
andres moroni
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
andres moroni
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
andres moroni
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 

Más de andres moroni (20)

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Taller Metropolitano 2016

  • 1. UNS- DEPARTAMENTO DE GEOGRAFIA Y TURISMO ARQUITECTURA- TALLER METROPOLITANO CICLO 2016 TEMA: LA ARQUITECTURA Y EL ESPACIO URBANO Repensar el vacío de la Estación Bahia Blanca Noroeste (F.C.B.B.N.O.) Area de Trabajo - F.C.B.B.N.O Taller Metropolitano El “Taller Metropolitano” busca promover en sus alumnos el análisis crítico y la preocupación por entender a la arquitectura y la ciudad como un organismo complejo de organizar, planificar e intervenir a través del diseño. El espacio construido del hombre debe entenderse como la manifestación espacial de procesos políticos, culturales y económicos que ocurren en un determinado territorio. La forma y los patrones de organización de una manzana, un barrio, un corredor de transporte, un sistema de espacios públicos, un edificio o una Región Metropolitana contienen elementos y componentes que se analizarán y estudiarán, dentro de este Taller de Proyecto, para comprenderlos como elementos individuales y colectivos poniendo especial interés en la sinergia que generan para la conformación espacial de patrones y relaciones arquitectónicas y urbanas. La habilidad de interpretar, representar y estratégicamente manipular (entendiendo en esta acción una operación de mejora) estos “elementos” que constituyen la “Arquitectura de la ciudad”, son las herramientas básicas y fundamentales de la practica del diseño y la implementación de estrategias proyectuales. A través del diseño, aplicado a una serie de ejercicios teóricos/ proyectuales, los alumnos del Taller considerarán: las implicancias culturales de las intervenciones, los valores de los modelos históricos de la arquitectura y el urbanismo, el análisis de casos precedentes, las estrategias de intervenciones en espacios públicos y el impacto medioambiental que genera la actividad del hombre .El curso estará organizado a partir de ejercicios teórico/prácticos que expondrán a los alumnos a una amplia variedad de situaciones espaciales como base para analizar, reflexionar y operar dentro de la ciudad proponiendo soluciones y alternativas creativas que materialicen los conceptos e ideas elaborados durante la cursada. Marco Conceptual El diseño de los grandes vacíos remanentes en las ciudades se ha transformado en el modelo más exitoso de desarrollo urbano de las últimas décadas. Areas abandonadas por la industria, los puertos o el ferrocarril, áreas deshabitadas por el deterioro de la actividad comercial y residencial, espacios residuales tanto a los costados de los ríos como en los intersticios de autopistas: se han convertido en 'oportunidades' buscadas por políticos y desarrollistas para sus planes de 'crecimiento y saneamiento' de las modernas metrópolis.
  • 2. Con la intención de revertir la tendencia de fragmentación, ilegibilidad y violencia, condiciones crecientes que la ciudad contemporánea presenta. La arquitectura, el diseño urbano y el paisajismo, a través de proyectos y estrategias, han intentado reincorporar estos espacios o edificios a la trama productiva de la ‘ciudad formal’. En innumerables ocasiones estas operaciones de renovación, estimuladas por la especulación inmobiliaria o quizás peor, banalizadas con diseños puramente decorativos, han eliminado sistemáticamente los trazos y vestigios de una identidad que hacia de estos sectores lugares particulares. Borrando de manera sistemática parte de la memoria del sitio y la historia de sus habitantes. Pero por sobre todo, se han desaprovechando las pocas oportunidades que la ciudad tiene para la recuperación de espacios verdaderamente democráticos donde ejercer la libertad individual y colectiva. El Taller de Arquitectura tomará como el predio donde funcionara el Ferrocarril Bahia Blanca y Noroeste, que presenta las características mencionadas, como escenario o laboratorio para desarrollar los ejercicios planteados en la Propuesta Pedagógica. El tema principal del taller estará representado por la idea de “RECONSTRUIR EL VACIO” poniendo especial énfasis en la relación que se establece entre la Arquitectura y el espacio urbano. Area de Investigación F.C.B.B.N.O Como lo expresa en su libro: “Arquitectura Ferroportuaria en Bahia Blanca, 1880- 1930” el Arq. J. M. Zingoni, la ciudad de Bahía Blanca hacia el siglo XIX tuvo un desarrollo de infraestructuras portuarias y ferroviarias destinadas a posicionar competitivamente a la ciudad frente al comercio internacional. Los devenir políticos y económicos de la Argentina durante los finales del S XIX y durante el S XX generaron un proceso de deterioro y abandono de muchas de estas infraestructuras dejando grandes vacíos que hoy se encuentran en áreas estratégicas para el desarrollo y crecimiento de la estructura urbana de Bahia Blanca. El Taller de Proyecto ha tomado como espacio de investigación el vacío del Ferrocarril Bahia Blanca y Noreste utilizando el área adyacente a la vieja estación de pasajeros para la primer mitad del año donde se explorarán temas de equipamiento arquitectónico y diseño del paisaje. Y el extremo opuesto para la segunda mitad del año donde se explorará el tema del espacio doméstico. - Zingoni, Jose María. “Arquitectura Ferroportuaria en Bahia Blanca, 1880- 1930”. Editorial de la Universidad Nacional del Sur. Bahia Blanca, Argentina. 2010. Trabajos Prácticos Equipamiento ESQ #1: Analizar, Representar, Reproponer: “Pabellones de Arquitectura Moderna”. ESQ#2: La construcción del espacio público: “Jardín del Parque Ferroviario”. TP#1: Pabellón Museo Ferroviario- Estación de pasajeros del Ferrocarril Bahia Blanca y Noroeste. Vivienda ESQ#3: Aprendiendo de Vladimiro Acosta : “ el diseño del espacio doméstico, Casa Pillado ”. TP#2: Vivienda unifamiliar y espacio de trabajo - Sector a definir