SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Antioquia
Municipio: Taraza
Radicado:
Institución Educativa: LA Caucana
Sede Educativa: Principal
Nombres y apellidos del
docente:
Jeiler Lozano
Objetivos de aprendizaje:
 Dinamizar el proceso de aprendizaje del área de ciencias sociales, para
que esta sea más atractiva para los estudiantes, docente y público
interesado en el área.
 Construir canales de interacción de conocimientos sobre el área para
facilitar la comunicación entre grupos.
 informar sobrela actualidad social, política, económica, del país y de la
localidad.
Metodología:
Problemática Nos conduce a la investigación partiendo de la situación
problemática, formando al estudiante en habilidades de pensamiento y
competencias básicas, de tal manera que sea polivalente, es decir, capaz de
desenvolverse en cualquier contexto.
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico
práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
 Implementar el uso del celular y Tablet en la práctica
pedagógica para que estos dejen de ser un problema en clase.
 implementar el uso de programas educativos que se puedan
instalar y que funcionen sin conectividad .como encarta, la
biblioteca student entre otros.
 Promover el uso de herramientas digitales para la creación de
mapas conceptuales, ilustraciones, presentaciones, líneas de
tiempo entre otras como apoyo a exposiciones de los
estudiantes.
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del
presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la
sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del
siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias
pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe
del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje
de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas
con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica
a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría
del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de
manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus
profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede
ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor
flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje
flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio
tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa.
Título Del proyecto.
Junto para aprender
.
El semillero de ciencias sociales nace en el año 2013 bajo el lema
Institucional “EXECELENCIA ACADEMICA” y funciona como un
atractivo Más de la institución educativa la caucana.
Es una propuesta pedagógica que busca mediante distintas
actividades Lúdicas motivar a los estudiantes para que se interesen
por las distintas Problemáticas sociales del país y del mundo. Este
permite la socialización de Temas políticos, sociales, económicos,
culturales, y motiva la investigación y la creatividad de los profesores
y educandos para presentar sus opiniones y resultados de distintas
formas, no tradicionales, sino mediante las TIC.Es decir, celulares,
tablas, computadores, entre otros dispositivo electrónicos y
obviamente la internet.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las
acciones precisas que desarrollan los estudiantes.
El modelo pedagógico vivencial
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experienciaen
la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus
aprendizajes. Ya que los estudiantes tienen la posibilidad de
construir su material de estuio y compartirlo con sus compañeros y
otras personas que lo rodean, pues el propósito es que compartan
ideas. Este modelo se puede ver en las siguientes actividades.
 Exposición de temas en textos y audiovisuales relacionados
con la participación democrática y noticias locales,
nacionales e internacionales.
 Aplicar en actividades prácticas e interactivas de los temas
propuestos en LEER realización de sopa de letras, mapas
conceptuales, cuentos animados.
 buscar relacionescon referentes, sitios , entidades ,gruposo
personas que trabajen el mismo tema u otros similares
enlazando y compartiendo atreves de las redes sociales
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa.
Los estudiantes se apropian y se motivan más a realizar los trabajos cuando
estos están relacionadas con la utilización de las TIC.
Los trabajos aunque en ocasiones son dispendiosos a través de las TIC la
comprensión de los temas es más rápida y profunda
La internet con sus contenidos tan diversos nos obliga como docentes a leer más
y estar en constate actualización de conceptos .para orientar a nuestros jóvenes
cuando sea necesario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVAPRACTICA EDUCATIVA
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
rosalba pantoja
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
angelita22co
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
Hugo Contreras
 
40332690
4033269040332690
7701435
77014357701435
7701435
Jose Pantoja
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
amanda tovar
 
06
0606
Aplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educaciónAplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educación
francynay
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
11794822
1179482211794822
11794822
andres castillo
 
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Leticia Mora
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSguest683d05d
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
DIPLOMADO TICS
 
24347582
2434758224347582
24347582
andres castillo
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
esperanza1966
 

La actualidad más candente (18)

PRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVAPRACTICA EDUCATIVA
PRACTICA EDUCATIVA
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
N1 s2a8 43208082
N1 s2a8  43208082N1 s2a8  43208082
N1 s2a8 43208082
 
Taller Practico
Taller PracticoTaller Practico
Taller Practico
 
25517345
2551734525517345
25517345
 
40332690
4033269040332690
40332690
 
7701435
77014357701435
7701435
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
06
0606
06
 
4708351
47083514708351
4708351
 
Aplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educaciónAplicaciones tecnológicas en educación
Aplicaciones tecnológicas en educación
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
11794822
1179482211794822
11794822
 
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camachoTarea 5. ensayo - leticia mora camacho
Tarea 5. ensayo - leticia mora camacho
 
PROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOSPROYECTOS COLABORATIVOS
PROYECTOS COLABORATIVOS
 
93239979 8
93239979 893239979 8
93239979 8
 
24347582
2434758224347582
24347582
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Similar a Taller practico jeiler

Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
Tallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolinaTallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolina
diplomado innovatic
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
yardlley vanithza figueredo novoa
 
36282588
3628258836282588
36282588
Jose Pantoja
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
saimer antonio sarabia guette
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
yardlley vanithza figueredo novoa
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
francisco8484
 
36069180
3606918036069180
36069180
Jose Pantoja
 
34566511
3456651134566511
34566511
LiLiana Munoz
 
37543529
3754352937543529
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
DIPLOMADO TIC
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Guillermo Damian Gonzalez Bustamante
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
angelaherrera48
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
angelita22co
 
1061086525
10610865251061086525
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
yhosmaira mosquera
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
elena castaño u
 

Similar a Taller practico jeiler (20)

Tallerprctico10claves
Tallerprctico10clavesTallerprctico10claves
Tallerprctico10claves
 
Actidad 8 Innovatic
Actidad 8  InnovaticActidad 8  Innovatic
Actidad 8 Innovatic
 
Tallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolinaTallerpráctico10 isolina
Tallerpráctico10 isolina
 
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana mariaN1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
N1 s3act843661397zuluaga rincon ana maria
 
36282588
3628258836282588
36282588
 
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...Tallerpractico10 subgrupo 5  grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
Tallerpractico10 subgrupo 5 grupo 2 experiencia significativa sobre la lecto...
 
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pabloN1 s3act870140180viana callejas juan pablo
N1 s3act870140180viana callejas juan pablo
 
Act 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blairAct 8. tallerpractico10 blair
Act 8. tallerpractico10 blair
 
36069180
3606918036069180
36069180
 
34566511
3456651134566511
34566511
 
37543529
3754352937543529
37543529
 
39579290 8
39579290   839579290   8
39579290 8
 
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
Actividad8tallerprctico10claves34327333,25663168,34610001,34320885, 10483752,...
 
N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408N1 s2a81020421408
N1 s2a81020421408
 
N1 s2a835899351
N1 s2a835899351N1 s2a835899351
N1 s2a835899351
 
1061086525
10610865251061086525
1061086525
 
31976837
3197683731976837
31976837
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarezAct 8. tallerpractico10 aneida suarez
Act 8. tallerpractico10 aneida suarez
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 

Más de Nissi Jesiah

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
Nissi Jesiah
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
Nissi Jesiah
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
Nissi Jesiah
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
Nissi Jesiah
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
Nissi Jesiah
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
Nissi Jesiah
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
Nissi Jesiah
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Nissi Jesiah
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Nissi Jesiah
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
Nissi Jesiah
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Nissi Jesiah
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
Nissi Jesiah
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Nissi Jesiah
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
Nissi Jesiah
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
Nissi Jesiah
 

Más de Nissi Jesiah (20)

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
 
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencialAnálisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Taller practico jeiler

  • 1. Actividad Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Antioquia Municipio: Taraza Radicado: Institución Educativa: LA Caucana Sede Educativa: Principal Nombres y apellidos del docente: Jeiler Lozano Objetivos de aprendizaje:  Dinamizar el proceso de aprendizaje del área de ciencias sociales, para que esta sea más atractiva para los estudiantes, docente y público interesado en el área.  Construir canales de interacción de conocimientos sobre el área para facilitar la comunicación entre grupos.  informar sobrela actualidad social, política, económica, del país y de la localidad. Metodología: Problemática Nos conduce a la investigación partiendo de la situación problemática, formando al estudiante en habilidades de pensamiento y competencias básicas, de tal manera que sea polivalente, es decir, capaz de desenvolverse en cualquier contexto. El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo:  Implementar el uso del celular y Tablet en la práctica pedagógica para que estos dejen de ser un problema en clase.  implementar el uso de programas educativos que se puedan instalar y que funcionen sin conectividad .como encarta, la biblioteca student entre otros.  Promover el uso de herramientas digitales para la creación de mapas conceptuales, ilustraciones, presentaciones, líneas de
  • 2. tiempo entre otras como apoyo a exposiciones de los estudiantes. Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales: i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicasque están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
  • 3. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta: Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión,resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómoaprender. Estopuede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 4. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa. Título Del proyecto. Junto para aprender . El semillero de ciencias sociales nace en el año 2013 bajo el lema Institucional “EXECELENCIA ACADEMICA” y funciona como un atractivo Más de la institución educativa la caucana. Es una propuesta pedagógica que busca mediante distintas actividades Lúdicas motivar a los estudiantes para que se interesen por las distintas Problemáticas sociales del país y del mundo. Este permite la socialización de Temas políticos, sociales, económicos, culturales, y motiva la investigación y la creatividad de los profesores y educandos para presentar sus opiniones y resultados de distintas formas, no tradicionales, sino mediante las TIC.Es decir, celulares, tablas, computadores, entre otros dispositivo electrónicos y obviamente la internet. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. El modelo pedagógico vivencial Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experienciaen la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Ya que los estudiantes tienen la posibilidad de construir su material de estuio y compartirlo con sus compañeros y otras personas que lo rodean, pues el propósito es que compartan ideas. Este modelo se puede ver en las siguientes actividades.  Exposición de temas en textos y audiovisuales relacionados con la participación democrática y noticias locales, nacionales e internacionales.
  • 5.  Aplicar en actividades prácticas e interactivas de los temas propuestos en LEER realización de sopa de letras, mapas conceptuales, cuentos animados.  buscar relacionescon referentes, sitios , entidades ,gruposo personas que trabajen el mismo tema u otros similares enlazando y compartiendo atreves de las redes sociales  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Los estudiantes se apropian y se motivan más a realizar los trabajos cuando estos están relacionadas con la utilización de las TIC. Los trabajos aunque en ocasiones son dispendiosos a través de las TIC la comprensión de los temas es más rápida y profunda
  • 6. La internet con sus contenidos tan diversos nos obliga como docentes a leer más y estar en constate actualización de conceptos .para orientar a nuestros jóvenes cuando sea necesario.