SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la praxis pedagógica: El aprendizaje vivencial
Una de las tendencias pedagógicas que más llama mi atención es la del
aprendizaje vivencial, este tipo de aprendizaje sin duda alguna, arroja
aprendizajes que trascienden con el paso del tiempo, puesto que no solo se
interviene al alumno desde un enfoque teórico, sino que se lleva a vivenciar los
contenidos para que así los puedan interiorizar mejor y perduren con el tiempo
y no sean momentáneos ni efímeros. Particularmente me inclino mucho por
esta tendencia pedagógica y la combino con la del aprendizaje basado en
proyectos y la del aprendizaje basado en retos, quisiera experimentar con el
aprendizaje invertido y el flexible, pero es algo que haré en un futuro próximo.
Hay una frase muy celebre que dice: dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo
involúcrame y lo aprendo. Benjamín Franklin, y resulta muy acertado porque
está científicamente demostrado que un individuo aprende más cuando
vivencia o experimenta eso que quiere aprender, en comparación a lo que
escucha o lee; el cerebro procesa mejor aquello en lo que el ser humano se
involucra, palpa, explora con todos sus sentidos y le dará una interpretación
más adecuada.
En una ocasión observé que una colega llevó a sus alumnos de primer grado a
la cancha deportiva y comenzó a jugar la pamplona o rayuela, con la variante
que en cada casilla (10 en total) colocó las sílabas formadas con la letra P y M
y las vocales, el juego consistía en que los alumnos debían jugar como
usualmente lo hacían, pero deberían pronunciar la sílaba correspondiente a la
casilla del salto, sino lo hacían o se equivocaban, perdían el turno y debían
cederlo, esto hizo que hubiese los alumnos se motivaran y a medida que
vivenciaron la práctica y las silabas, terminaron asociando mejor este paso
básico para aprender a leer. La colega comentaba que desde que se ideo esto,
ha visto mejores resultados y en más poco tiempo.
Con esto queda evidenciado que la experiencia se torna significativa cuando es
vivenciada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Palabras referentes a la examen
Palabras referentes a la examenPalabras referentes a la examen
Palabras referentes a la examen
 
Ipler 1
Ipler 1Ipler 1
Ipler 1
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Actividad grupal método sq4 r (2)
Actividad grupal método sq4 r (2)Actividad grupal método sq4 r (2)
Actividad grupal método sq4 r (2)
 
Actividad grupal método sq4 r
Actividad grupal método sq4 rActividad grupal método sq4 r
Actividad grupal método sq4 r
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Actividad grupal método sq4 r
Actividad grupal método sq4 rActividad grupal método sq4 r
Actividad grupal método sq4 r
 
Técnica PPP - GPS teknika
Técnica PPP - GPS teknikaTécnica PPP - GPS teknika
Técnica PPP - GPS teknika
 
Reseñavideo2
Reseñavideo2Reseñavideo2
Reseñavideo2
 
Reseñavideo2
Reseñavideo2Reseñavideo2
Reseñavideo2
 
School supplies
School suppliesSchool supplies
School supplies
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
Rutina
RutinaRutina
Rutina
 
Practica pedagogica angelica niño berrio
Practica pedagogica angelica niño berrioPractica pedagogica angelica niño berrio
Practica pedagogica angelica niño berrio
 
Tipo de aprendizaje
Tipo de aprendizajeTipo de aprendizaje
Tipo de aprendizaje
 
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez LechugaVentajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps  vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
Ventajas e inconvenientes Aprendizaje 3Ps vs ABP Alfredo Pérez Lechuga
 

Similar a Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial

propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
Elizabeth Lopez
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Sergio Alonso
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
Esmeralda Agra
 
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudioExamen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
luzezitaa
 
Reflexion yaneth grupal como pensamos
Reflexion yaneth grupal como pensamosReflexion yaneth grupal como pensamos
Reflexion yaneth grupal como pensamos
Ana G' Hdz Cruz
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
Rosacidgalante
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
kobayende
 
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
Carlos Fuentes
 

Similar a Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial (20)

propuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experienciapropuesta-de-la-experiencia
propuesta-de-la-experiencia
 
Balance de experiencia
Balance de experienciaBalance de experiencia
Balance de experiencia
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
Ensayo sobre el analisis de mi práctica docente 4
 
13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional13. armando torres- mi práctica profesional
13. armando torres- mi práctica profesional
 
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdfESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
ESTRATEGIAS Y METODOLOGIAS.pdf
 
La Importancia De Reconocer Al Otro Como Sujeto
La Importancia De Reconocer Al Otro Como SujetoLa Importancia De Reconocer Al Otro Como Sujeto
La Importancia De Reconocer Al Otro Como Sujeto
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Pepai Ccho 2
Pepai Ccho 2Pepai Ccho 2
Pepai Ccho 2
 
Método al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escrituraMétodo al revés de lecto-escritura
Método al revés de lecto-escritura
 
Nelson perez informe final
Nelson perez   informe finalNelson perez   informe final
Nelson perez informe final
 
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposicionesEl aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
El aprendizaje representaciones conceptos y proposiciones
 
Ambientes lúdicos de aprendizaje
Ambientes lúdicos de aprendizajeAmbientes lúdicos de aprendizaje
Ambientes lúdicos de aprendizaje
 
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudioExamen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
Examen parcial de metodos y tecnidcas de estudio
 
Reflexion yaneth grupal como pensamos
Reflexion yaneth grupal como pensamosReflexion yaneth grupal como pensamos
Reflexion yaneth grupal como pensamos
 
Pirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxePirámide de aprendizaxe
Pirámide de aprendizaxe
 
Cuestionario 2
Cuestionario 2Cuestionario 2
Cuestionario 2
 
15 errores que como docente he cometido
15 errores que como docente he cometido15 errores que como docente he cometido
15 errores que como docente he cometido
 
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
 
Metodo ipler 1
Metodo ipler 1Metodo ipler 1
Metodo ipler 1
 

Más de Nissi Jesiah

Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Nissi Jesiah
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
Nissi Jesiah
 

Más de Nissi Jesiah (20)

92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara43804132 leovanny vergara
43804132 leovanny vergara
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
 
39276840 keila cobos
39276840 keila cobos39276840 keila cobos
39276840 keila cobos
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero8371104 rafael antonio romero
8371104 rafael antonio romero
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Análisis de la práctica
Análisis de la prácticaAnálisis de la práctica
Análisis de la práctica
 
Analisis de la experiencias
Analisis de la experienciasAnalisis de la experiencias
Analisis de la experiencias
 
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicasAnalisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
Analisis de experiencia de clase con relacion a las tendencias pedagògicas
 
Practica educativa
Practica educativaPractica educativa
Practica educativa
 
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectosLa práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
La práctica educativa y la tendencia pedagógica aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectosAprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
Aprendizaje vivencial, basado en retos y basado en proyectos
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexibleAprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
Aprendizajes basado en vivencias y el aprendizaje flexible
 
Analisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogicoAnalisis de mi quehacer pedagogico
Analisis de mi quehacer pedagogico
 
Práctica pedagógica
Práctica pedagógicaPráctica pedagógica
Práctica pedagógica
 
Tendencia pedagógica el aprendizaje basado en retos
Tendencia pedagógica el aprendizaje basado en retosTendencia pedagógica el aprendizaje basado en retos
Tendencia pedagógica el aprendizaje basado en retos
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Análisis de la praxis pedagógica el aprendizaje vivencial

  • 1. Análisis de la praxis pedagógica: El aprendizaje vivencial Una de las tendencias pedagógicas que más llama mi atención es la del aprendizaje vivencial, este tipo de aprendizaje sin duda alguna, arroja aprendizajes que trascienden con el paso del tiempo, puesto que no solo se interviene al alumno desde un enfoque teórico, sino que se lleva a vivenciar los contenidos para que así los puedan interiorizar mejor y perduren con el tiempo y no sean momentáneos ni efímeros. Particularmente me inclino mucho por esta tendencia pedagógica y la combino con la del aprendizaje basado en proyectos y la del aprendizaje basado en retos, quisiera experimentar con el aprendizaje invertido y el flexible, pero es algo que haré en un futuro próximo. Hay una frase muy celebre que dice: dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo involúcrame y lo aprendo. Benjamín Franklin, y resulta muy acertado porque está científicamente demostrado que un individuo aprende más cuando vivencia o experimenta eso que quiere aprender, en comparación a lo que escucha o lee; el cerebro procesa mejor aquello en lo que el ser humano se involucra, palpa, explora con todos sus sentidos y le dará una interpretación más adecuada. En una ocasión observé que una colega llevó a sus alumnos de primer grado a la cancha deportiva y comenzó a jugar la pamplona o rayuela, con la variante que en cada casilla (10 en total) colocó las sílabas formadas con la letra P y M y las vocales, el juego consistía en que los alumnos debían jugar como usualmente lo hacían, pero deberían pronunciar la sílaba correspondiente a la casilla del salto, sino lo hacían o se equivocaban, perdían el turno y debían cederlo, esto hizo que hubiese los alumnos se motivaran y a medida que vivenciaron la práctica y las silabas, terminaron asociando mejor este paso básico para aprender a leer. La colega comentaba que desde que se ideo esto, ha visto mejores resultados y en más poco tiempo. Con esto queda evidenciado que la experiencia se torna significativa cuando es vivenciada.