SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DEL TALLER:
APROVECHEMOS LOS
RECURSOS DEL MEDIO
OBJETIVOS:
Concientizar a las participantes sobre la
importancia y uso de la utilización de
recursos del medio en el nivel de inicial.
HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE
10:00am Bienvenida a las participantes Nataly
10:10am Dinámica “La pelota preguntona”: Presentación de las participantes. Renata
10:15am Charla: “Importancia de contar con material didáctico durante los
procesos de enseñanza y de aprendizaje en el nivel inicial”. Ronda de
preguntas.
Doris
11:00am Cuento motivador: Reciclar, reciclar (video). Alessandra
11:10am ¿Para qué elaborar material didáctico con recursos del medio? Saray
11:30am Presentación de materiales con recursos del medio. Diapositivas y
materiales en físico.
Nataly
11:45am Break
12:00pm ¿Qué debemos tomar en cuenta al elaborar el material didáctico? Renata
12:15pm Actividad gráfico – plástica: “Estampando plantitas” Doris
12:30pm Integración de los padres/madres/familiares en la recolección y
elaboración de materiales con recursos del medio.
Alessandra
12:50pm Preguntas finales y cierre del programa. Saray
PROGRAMACIÓN DEL TALLER
OBJETIVODELADINÁMICA
•Identificar a los
participantes.
•Descubrir sus
gustos y aficiones.
•Romper las
tensiones propias
del primer
momento.
•Facilitar la
participación de
todos.
DETALLESDELADINÁMICA •TIEMPO:
•Duración: 30
Minutos
•TAMAÑO DEL
GRUPO:
•Ilimitado
•LUGAR:
•Amplio Espacio
•Un jardín o cancha
deportiva donde
los participantes
puedan
desplazarse
libremente.
MATERIALDELADINÁMICA
• Una pelota o
varias si el
grupo es muy
numeroso.
• Tarjetas 3x5
con preguntas.
• Masking tape.
• Una campana
o silbato.
DESARROLLO
 Antes del evento, el facilitador prepara varias
tarjetas con diferentes tipos de preguntas
relativas al objetivo que se busque en la
dinámica.
 El facilitador forma a los participantes en
circulo.
 Le indica que deberán ir pasándose la pelota a
la vez que entonan una canción. Esta puede ser
escogida por el facilitador o por el grupo.
 Cuando el facilitador crea conveniente hará
sonar la campana o el silbato, esta señal
indicara que deben detenerse.
 El participante que se haya quedado con la
pelota deberá tomar una tarjeta y leer en voz
alta la pregunta y antes de responderla dirá su
nombre . El juego continua de la misma manera
hasta que se acaban todas las preguntas. En
caso de que la misma persona quede otra vez
con la pelota, retira otra pregunta.
 El facilitador guía un proceso, para que el grupo
analice como se puede aplicar lo aprendido a su
vida.
LA PELOTA
PREGUNTONA
“IMPORTANCIA DE CONTAR CON MATERIAL
DIDÁCTICO DURANTE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL NIVEL
INICIAL”
En el Nivel Inicial, para garantizar
mayores niveles de significación de la
enseñanza, se debe propiciar la
incorporación de materiales didácticos
diversos que posibiliten a las niñas y a
los niños vivenciar experiencias
educativas en un clima altamente
estimulante y retador de sus múltiples
capacidades.
Es importante preguntarnos y reflexionar
acerca de:
¿Qué son los recursos de aprendizaje?
¿Cuáles materiales se pueden elaborar
usando recursos del medio?
¿Cuáles recursos del medio se pueden usar
directamente en los procesos de enseñanza
y de aprendizaje?
Los materiales didácticos
elaborados con recursos del
medio son objetos concretos,
seleccionados y construidos en
correspondencia con las tareas
docentes, para propiciar el
proceso de aprendizaje.
Ya que hablamos de los
recursos del medio, ¿Te
gustaría que te cuente
una linda historia?
Esta historia se
llama:
RECICLAR, RECICLAR
¿PARA QUÉ ELABORAR MATERIAL
DIDÁCTICO CON RECURSOS DEL
MEDIO?
La elaboración de materiales educativos con
recursos del medio posibilitan al educador y
la educadora realizar las tareas docentes en el
aula con mayores niveles de eficiencia.
Los materiales inciden en el proceso de
aprendizaje cuando son utilizados con
frecuencia; por esa razón, los niños y las niñas
deben verlos, manejarlos y usarlos con la
orientación adecuada del educador o
educadora.
Por ello, si los materiales están bien
preparados, organizados y presentados,
resultarán motivante e inducirán a los niños y
niñas a involucrarse en diversas actividades y
juegos.
Recuerda, que en este
periodo de vida los niños
y las niñas “aprenden
jugando”
PRESENTACIÓN DE
MATERIALES CON
RECURSOS DEL MEDIO
Área de matemática
Área de comunicación
¿QUÉ DEBEMOS TOMAR EN CUENTA
AL ELABORAR EL MATERIAL
DIDÁCTICO?
Que aproveches los
recursos que ofrecen
los diferentes
contextos sociales,
culturales y
geográficos del país
Que el material
elaborado con recursos
del medio posibilite que
el niño realice una serie
de combinaciones, que le
divierta y favorezca su
desarrollo físico,
cognoscitivo y afectivo.
Que responda a las
tareas concretas del
proceso educativo.
Que corresponda con
la edad del niño
ajustándose a su nivel
de desarrollo
evolutivo.
Que reflejen
claramente sus
propiedades y
cualidades, por
ejemplo: colores
vivos, formas
agradables.
Que sea resistente,
para garantizar su
durabilidad.
Que sea cómodo
de transportar y
guardar.
Que no ofrezca
peligro.
Que cuentes con
un repertorio
variado y selecto
de juegos, juguetes
y materiales.
Que posibilites su
uso, tanto en
actividades
individuales como
grupales.
"CRITERIOS PARA
DESARROLLAR
ACTIVIDADES", QUE SE
OFRECEN DESDE EL
CURRÍCULO DEL NIVEL
INICIAL.
Participación
Desarrollo de
las actividades
Tipos
Lugar
Espacio
Tiempo
Cantidad de
niños
Etapa
Contexto
Creación
AHORA DESARROLLEMOS JUNTOS UNA
ACTIVIDAD GRAFICO PLÁSTICA
Esta actividad se llama:
“ESTAMPAMOS PLANTITAS”
Materiales:
 Plantitas recogidas del
parque.
 Témperas.
 Cartulina blanca.
 Pinceles.
Desarrollo:
 Pintamos las plantitas con
ayuda de un pincel y las
estampamos en la cartulina
blanca.
 Ponemos la plantita sobre la
cartulina blanca y con ayuda
de un pincel pintamos
alrededor de la plantita.
 Dejamos secar.
INTEGRACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN
LA RECOLECCIÓN Y ELABORACIÓN DE
MATERIALES CON RECURSOS DEL MEDIO.
La práctica del trabajo con la familia constituye una
estrategia de vital importancia
Para la integración
de los padres en el
proceso de
recolección y
elaboración de
recursos, sugerimos:
 Hacer reuniones y acordar con ellos para recolectar
materiales de desecho.
 Explicarles la importancia sobre el uso de los
materiales desechables.
 Proporcionar a los padres un listado de materiales
con recursos del medio.
 Realizar jardines de padres donde se puedan
confeccionar materiales didácticos con recursos del
medio.
 Enseñarles cómo se hacen, cuál es su uso y cuáles
capacidades promueven en sus hijos.
 Mostrar a los padres los trabajos que sus hijos (as)
realizan con los materiales recolectados.
 Solicitarles ayuda en la reparación de juguetes y
mobiliarios del aula.
 Enseñarles a los padres diversos juegos con los
materiales que ellos aportaron para los hijos .
TALLER: RECURSOS DIDÁCTICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantilLos talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantil
Isa GR
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Taller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivasTaller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivas
Olinda García Franco
 
Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
Rosa María Díaz
 
Ambiente De Aprendizaje
Ambiente De AprendizajeAmbiente De Aprendizaje
Ambiente De Aprendizaje
Norma Duran
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
Nancy Gutièrrez
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Mishel Acuña Duran
 
Uso adecuado de los materiales escolares
Uso adecuado de los materiales escolaresUso adecuado de los materiales escolares
Uso adecuado de los materiales escolares
stefanny viveros ramirez
 
los talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantillos talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantil
yanethherrera4
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
morenopaty
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
Karen Calabro
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadoreseducadora2
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 

La actualidad más candente (18)

Los talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantilLos talleres en educación infantil
Los talleres en educación infantil
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
3 Lecturas
3 Lecturas3 Lecturas
3 Lecturas
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿TODOS LOS PERROS MUERDEN? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Taller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivasTaller de actividades colectivas
Taller de actividades colectivas
 
Psicomotricidad chelo
Psicomotricidad cheloPsicomotricidad chelo
Psicomotricidad chelo
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación InicialLA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
LA TRANSFORMACIÓN DE LA CALABAZA. Proyecto de Educación Inicial
 
Ambiente De Aprendizaje
Ambiente De AprendizajeAmbiente De Aprendizaje
Ambiente De Aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.Estrategias de enseñanza parvularia.
Estrategias de enseñanza parvularia.
 
Ambientes educativosss
Ambientes educativosssAmbientes educativosss
Ambientes educativosss
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
 
Uso adecuado de los materiales escolares
Uso adecuado de los materiales escolaresUso adecuado de los materiales escolares
Uso adecuado de los materiales escolares
 
los talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantillos talleres en la educación infantil
los talleres en la educación infantil
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
 
Ejes Centralizadores
Ejes CentralizadoresEjes Centralizadores
Ejes Centralizadores
 
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
VIGILANTES DE LA BASURA. Proyecto de Educación Inicial.
 

Similar a TALLER: RECURSOS DIDÁCTICOS

DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
Diana Isabel Granados Morales
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
yenfier porras
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
HenryAlexanderCondez2
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
erikacuellarm
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezajarlinsonmedina
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Paolita Diaz Guiza
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danitrasla
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
danit9806
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
Anahi Ochoa
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivarianoiriadegoes
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
Mayra Pinos
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
Randol Hoyos
 
Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolar
Lupita Almazan
 
Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolar
Lupita Almazan
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
FrankDeLaCruzChimayc
 
Primera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicasPrimera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicas
berthamendoza6
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
berthamendoza6
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
yeseniamoreno23
 

Similar a TALLER: RECURSOS DIDÁCTICOS (20)

DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Segunda jornada de observación
Segunda jornada de observaciónSegunda jornada de observación
Segunda jornada de observación
 
Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1Analisis plan de accion 1
Analisis plan de accion 1
 
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
1.-UN PROYECTO NUEVO PARA PAPITO.docx
 
Presntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina webPresntaciòn para la pagina web
Presntaciòn para la pagina web
 
Propuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica terezaPropuesta pedagògica tereza
Propuesta pedagògica tereza
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don tetoJuega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
Juega ríe diviértete y disfruta con la cancha de tejo don teto
 
"Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental""Formación de la cultura ambiental"
"Formación de la cultura ambiental"
 
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo BolivarianoPlanificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
Planificación de Educación Inicial Curriculo Bolivariano
 
Mayraa
MayraaMayraa
Mayraa
 
Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21Desarrollando competencias del siglo 21
Desarrollando competencias del siglo 21
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolar
 
Técnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolarTécnicas didácticas en preescolar
Técnicas didácticas en preescolar
 
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1  PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Primera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicasPrimera parte ayudas tecnicas
Primera parte ayudas tecnicas
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
DIA 2.pdf
DIA 2.pdfDIA 2.pdf
DIA 2.pdf
 

Más de Nataly Alexandra

TEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJETEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJE
Nataly Alexandra
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
Nataly Alexandra
 
LENGUAJE MATEMÁTICO
LENGUAJE MATEMÁTICOLENGUAJE MATEMÁTICO
LENGUAJE MATEMÁTICO
Nataly Alexandra
 
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESEVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Nataly Alexandra
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
Nataly Alexandra
 
EL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANOEL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANO
Nataly Alexandra
 
CANCIONERO
CANCIONEROCANCIONERO
CANCIONERO
Nataly Alexandra
 

Más de Nataly Alexandra (8)

TEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJETEORÍAS DEL LENGUAJE
TEORÍAS DEL LENGUAJE
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
TAQUILALIA
TAQUILALIATAQUILALIA
TAQUILALIA
 
LENGUAJE MATEMÁTICO
LENGUAJE MATEMÁTICOLENGUAJE MATEMÁTICO
LENGUAJE MATEMÁTICO
 
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESEVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
EVALUACIÓN AL EDUCANDO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
DESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVODESARROLLO COGNITIVO
DESARROLLO COGNITIVO
 
EL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANOEL APRENDIZAJE HUMANO
EL APRENDIZAJE HUMANO
 
CANCIONERO
CANCIONEROCANCIONERO
CANCIONERO
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

TALLER: RECURSOS DIDÁCTICOS

  • 1.
  • 2.
  • 3. NOMBRE DEL TALLER: APROVECHEMOS LOS RECURSOS DEL MEDIO OBJETIVOS: Concientizar a las participantes sobre la importancia y uso de la utilización de recursos del medio en el nivel de inicial.
  • 4. HORA ACTIVIDAD RESPONSABLE 10:00am Bienvenida a las participantes Nataly 10:10am Dinámica “La pelota preguntona”: Presentación de las participantes. Renata 10:15am Charla: “Importancia de contar con material didáctico durante los procesos de enseñanza y de aprendizaje en el nivel inicial”. Ronda de preguntas. Doris 11:00am Cuento motivador: Reciclar, reciclar (video). Alessandra 11:10am ¿Para qué elaborar material didáctico con recursos del medio? Saray 11:30am Presentación de materiales con recursos del medio. Diapositivas y materiales en físico. Nataly 11:45am Break 12:00pm ¿Qué debemos tomar en cuenta al elaborar el material didáctico? Renata 12:15pm Actividad gráfico – plástica: “Estampando plantitas” Doris 12:30pm Integración de los padres/madres/familiares en la recolección y elaboración de materiales con recursos del medio. Alessandra 12:50pm Preguntas finales y cierre del programa. Saray PROGRAMACIÓN DEL TALLER
  • 5. OBJETIVODELADINÁMICA •Identificar a los participantes. •Descubrir sus gustos y aficiones. •Romper las tensiones propias del primer momento. •Facilitar la participación de todos. DETALLESDELADINÁMICA •TIEMPO: •Duración: 30 Minutos •TAMAÑO DEL GRUPO: •Ilimitado •LUGAR: •Amplio Espacio •Un jardín o cancha deportiva donde los participantes puedan desplazarse libremente. MATERIALDELADINÁMICA • Una pelota o varias si el grupo es muy numeroso. • Tarjetas 3x5 con preguntas. • Masking tape. • Una campana o silbato. DESARROLLO  Antes del evento, el facilitador prepara varias tarjetas con diferentes tipos de preguntas relativas al objetivo que se busque en la dinámica.  El facilitador forma a los participantes en circulo.  Le indica que deberán ir pasándose la pelota a la vez que entonan una canción. Esta puede ser escogida por el facilitador o por el grupo.  Cuando el facilitador crea conveniente hará sonar la campana o el silbato, esta señal indicara que deben detenerse.  El participante que se haya quedado con la pelota deberá tomar una tarjeta y leer en voz alta la pregunta y antes de responderla dirá su nombre . El juego continua de la misma manera hasta que se acaban todas las preguntas. En caso de que la misma persona quede otra vez con la pelota, retira otra pregunta.  El facilitador guía un proceso, para que el grupo analice como se puede aplicar lo aprendido a su vida. LA PELOTA PREGUNTONA
  • 6. “IMPORTANCIA DE CONTAR CON MATERIAL DIDÁCTICO DURANTE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE EN EL NIVEL INICIAL”
  • 7. En el Nivel Inicial, para garantizar mayores niveles de significación de la enseñanza, se debe propiciar la incorporación de materiales didácticos diversos que posibiliten a las niñas y a los niños vivenciar experiencias educativas en un clima altamente estimulante y retador de sus múltiples capacidades. Es importante preguntarnos y reflexionar acerca de: ¿Qué son los recursos de aprendizaje? ¿Cuáles materiales se pueden elaborar usando recursos del medio? ¿Cuáles recursos del medio se pueden usar directamente en los procesos de enseñanza y de aprendizaje? Los materiales didácticos elaborados con recursos del medio son objetos concretos, seleccionados y construidos en correspondencia con las tareas docentes, para propiciar el proceso de aprendizaje.
  • 8. Ya que hablamos de los recursos del medio, ¿Te gustaría que te cuente una linda historia? Esta historia se llama: RECICLAR, RECICLAR
  • 9. ¿PARA QUÉ ELABORAR MATERIAL DIDÁCTICO CON RECURSOS DEL MEDIO?
  • 10. La elaboración de materiales educativos con recursos del medio posibilitan al educador y la educadora realizar las tareas docentes en el aula con mayores niveles de eficiencia. Los materiales inciden en el proceso de aprendizaje cuando son utilizados con frecuencia; por esa razón, los niños y las niñas deben verlos, manejarlos y usarlos con la orientación adecuada del educador o educadora. Por ello, si los materiales están bien preparados, organizados y presentados, resultarán motivante e inducirán a los niños y niñas a involucrarse en diversas actividades y juegos. Recuerda, que en este periodo de vida los niños y las niñas “aprenden jugando”
  • 14.
  • 15. ¿QUÉ DEBEMOS TOMAR EN CUENTA AL ELABORAR EL MATERIAL DIDÁCTICO?
  • 16. Que aproveches los recursos que ofrecen los diferentes contextos sociales, culturales y geográficos del país Que el material elaborado con recursos del medio posibilite que el niño realice una serie de combinaciones, que le divierta y favorezca su desarrollo físico, cognoscitivo y afectivo. Que responda a las tareas concretas del proceso educativo. Que corresponda con la edad del niño ajustándose a su nivel de desarrollo evolutivo. Que reflejen claramente sus propiedades y cualidades, por ejemplo: colores vivos, formas agradables. Que sea resistente, para garantizar su durabilidad. Que sea cómodo de transportar y guardar. Que no ofrezca peligro. Que cuentes con un repertorio variado y selecto de juegos, juguetes y materiales. Que posibilites su uso, tanto en actividades individuales como grupales.
  • 17. "CRITERIOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES", QUE SE OFRECEN DESDE EL CURRÍCULO DEL NIVEL INICIAL.
  • 19. AHORA DESARROLLEMOS JUNTOS UNA ACTIVIDAD GRAFICO PLÁSTICA
  • 20. Esta actividad se llama: “ESTAMPAMOS PLANTITAS” Materiales:  Plantitas recogidas del parque.  Témperas.  Cartulina blanca.  Pinceles. Desarrollo:  Pintamos las plantitas con ayuda de un pincel y las estampamos en la cartulina blanca.  Ponemos la plantita sobre la cartulina blanca y con ayuda de un pincel pintamos alrededor de la plantita.  Dejamos secar.
  • 21. INTEGRACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN LA RECOLECCIÓN Y ELABORACIÓN DE MATERIALES CON RECURSOS DEL MEDIO.
  • 22. La práctica del trabajo con la familia constituye una estrategia de vital importancia Para la integración de los padres en el proceso de recolección y elaboración de recursos, sugerimos:  Hacer reuniones y acordar con ellos para recolectar materiales de desecho.  Explicarles la importancia sobre el uso de los materiales desechables.  Proporcionar a los padres un listado de materiales con recursos del medio.  Realizar jardines de padres donde se puedan confeccionar materiales didácticos con recursos del medio.  Enseñarles cómo se hacen, cuál es su uso y cuáles capacidades promueven en sus hijos.  Mostrar a los padres los trabajos que sus hijos (as) realizan con los materiales recolectados.  Solicitarles ayuda en la reparación de juguetes y mobiliarios del aula.  Enseñarles a los padres diversos juegos con los materiales que ellos aportaron para los hijos .